valuacion de puestos

5
NECESIDADES DE LA VALUACIÓN DE PUESTOS 1. Jerarquización del salario. 2. Jerarquización del personal. 3. Ver cuánto vale el puesto. 4. Una estructura de salario y establecimiento de políticas. 5. Ver puestos de nueva creación. Fases: Método por puntos:

Upload: hitomitsuki

Post on 11-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Administración de empresas, bosquejo de estructura jerarquizada de niveles de puestos en una empresa de acuerdo a su salario y complejidad de trabajo.

TRANSCRIPT

Page 1: Valuacion de Puestos

NECESIDADES DE LA VALUACIÓN DE PUESTOS

1. Jerarquización del salario.

2. Jerarquización del personal.

3. Ver cuánto vale el puesto.

4. Una estructura de salario y establecimiento de políticas.

5. Ver puestos de nueva creación.

Fases:

Método por puntos:

Page 2: Valuacion de Puestos

Es un sistema técnico el cual asignamos ciertas cantidades de valor denominadas puntos llamados factores. Un punto representa un valor de relación o la unidad de medición para efectos de comparación.

Etapas:

Paso 1: Determinación de los factores críticos.

Factores a considerar:

a) Instrucción.b) Experiencia.c) Iniciativa.d) Esfuerzo físico.e) Esfuerzo mental o visual.f) Responsabilidad en manejo y valores.g) Responsabilidad en trámites y proceso.h) Responsabilidad en trabajo de otros.i) Ambiente de trabajo.

Paso 2. Determinación del nivel de los factores.

Paso 3. Adjudicación de puntos a los subfactores.

Paso 4: Adjudicación de puntuaciones a los niveles. Paso 5: Desarrollo del manual de puntuación.

Paso 6: Aplicación del sistema de puntuación.

Page 3: Valuacion de Puestos

Encuesta regional de sueldos y salarios.

Es la técnica que ayuda a comparar la estructura salarial interna de la empresa con la que se encuentra en el mercado o en una zona geográfica determinada.

Aspectos fundamentales que se deben cubrir al hacer la encuesta regional de salarios.

1. Aspectos previos a la encuesta.

- se debe designar a la persona responsable para la realización de la encuesta.- la investigación debe realizarse sobre el contenido del puesto y no sobre su nombre.- se debe considerar su salario más las compensaciones o prestaciones adicionales.- se deben seleccionar los puestos a evaluar en la encuesta.- se debe considerar la cantidad total de sueldos y la cantidad total de prestaciones.

2. Las empresas participantes y el diseño de cuestionarios.

- las empresas participantes deben ser de la misma zona geográfica y del mismo giro.- deben ser mínimo 15 empresas.- el diseño del cuestionario debe estar de tal forma que especifique todas las actividades que se realicen en el puesto que se analice.

3. Tabulación de los datos.

4. Expresión gráfica de los resultados

D.- Conformación del salario.

Page 4: Valuacion de Puestos

En la Ley Federal del Trabajo CAPITULO V. Artículo 82., el salario se define como “la retribución que debe pagar el patrón a su trabajador por su trabajo”

Significado legal del salario: “son las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena”.

Salario deriva del latín salarium, que significa 'pago de sal' o 'por sal'.

Importancia de los sueldos y salarios:

1.- Para el trabajador. Lo dirige en su trabajo y condiciona adecuadamente su vida laboral.

2.-Para la empresa: Representa un elemento a considerar en el análisis de costos de producción.

3.-Para La sociedad: Representa un medio de subsistir para una gran parte de la misma.

4.-Para la estructura económica del país: Representa la forma en que se manejan los sistemas de salarios, condicionando la estructura misma de la sociedad.

5.-Para la práctica profesional: Las políticas y técnicas al respecto, son necesariamente, de amplia e inmediata aplicación en profesiones como administración o relaciones industriales.

Estructura salarial:

Nivel de salario:

El nivel de pago adecuado refleja, para cualquier puesto, su valor relativo y su valor absoluto. El valor interno relativo de un puesto se determina por el nivel jerárquico que ocupa tras llevar a cabo el proceso de evaluación de puestos. El valor absoluto de un puesto se regula por el valor que el mercado de trabajo concede a puestos similares.