ppges femur
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

FRACTURAS DE DIAFISIS DEL FEMUR
Dra. Neisa Valdivia Rojas.

ANTES DE INICIAR LA CLASE
Examen de conocimientos previos
5 preguntas 5 min.
“PUEDEN COMONENZAR”

OBJETIVOS GENERAL
◦ Describir las características de las fracturas diafisarias del fémur
ESPECIFICO◦ Describir los mecanismos de una fractura de
fémur◦ Clasificar las fracturas diafisarias del fémur ◦ Describir la clínica de las fracturas diafisarias
del fémur .◦ Describir las opciones de tratamiento para las
fracturas de fémur.

¿QUE VEREMOS HOY?
Antecedentes históricos de las fracturas de fémur.
Generalidades anatómicas del fémur.
Características de las fracturas de fémur para su clasificación.
Manifestaciones clínicas de las fracturas diafisarias de fémur.
Opciones terapéuticas

DATOS HISTORICOS
MORBILIDAD
MORTALIDAD
AcortamientoDesviaciónContractura
Embolia grasaHerida abiertaSDRA

INTRODUCCION
El fémur es el hueso mas largo del cuerpo
Rodeado por la masa muscular mas extensa
Esta sometido a cargas del peso del cuerpo en diversas ocasiones durante la actividad fisiológica normal

GENERALIDADESInfluencia muscular
◦ Abductores◦ Aductores◦ Psoas iliaco◦ Gastrocnemio◦ Fascia lata

Circulación arteria nutricia
PeriosticoEndostico

MECANISMO DE LESION

CLASIFICACION A.O
12- 32-32- 42-42-
C1 C2 C3A1 A2 A3
>30°>30° <30°<30°
Diaphyseal groups
— .
B1 B2 B3

CLASIFICACION

EVALUACIÓN CLÍNICA
DOLOR
DEFORMIDAD
AUMENTO DE VOLUMEN
IMPOTENCIA FUNCIONAL
BUSCAR LESIONES ASOCIADAS

EVALUACIÓN RADIOLÓGICA
PROYECCIONES ANTEROPOSTERIORES
LATERALES EN TRACCION Y ROTACION INTERNA
PANORAMICAS DOS ARTICULACIONES

OPCIONES TERAPÉTICASTRACCION TRANSESQUELETICA

OPCIONES TERAPÉTICAS
APARATO DE YESOPacientes con
contraindicaciones médicas
Apoyo complementario tras fijación interna.

OPCIONES TERAPÉTICAS
Fijación externaFracturas expuestas
grado IIIb – IIIcPacientes
politaumatizados

OPCIONES TERAPÉTICAS
Fijación con placa
Fracturas diafisarias con extensión proximal o distal.
Fracturas ipsilaterales del cuello / diafisis o supracondilea/diafisis

OPCIONES TERAPÉTICASENCLAVADO
CENTROMEDULAR


¿QUÉ VIMOS HOY?
12- 32-32- 42-42-
C1 C2 C3A1 A2 A3
>30°>30° <30°<30°
Diaphyseal groups
— .
B1 B2 B3

TAREAS PARA LA CASA REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL
DE LAS FRACTURAS DIAFISARIAS DE FÉMUR
EXAMEN DE CONTROL