osteomielitis de femur derecho
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Una paciente de 14 aos de edad consulta por primera vez, con cuadro de 2 das de evolucin consistente de dolor en tercio proximal de fmur derecho; niego otros sntomas asociados como fiebre, traumas o algn tipo de ejercicio. Inicialmente el mdico de turno diagnostica una mialgia y le receta naproxeno va oral. Al da siguiente reconsulta por persistencia y aumento del dolor en tercio proximal del fmur derecho asociado ahora a una limitacin para la marcha.
-
Inicialmente el mdico de turno diagnostica una mialgia y le receta naproxeno va oral.
Muerte por septicemia.
Destruccin del cartlago del crecimiento.
Fractura patolgica del adulto.
Malignizacin de los trayectos fistulosos (carcinomas).
Artritis pigena.
-
La osteomielitis es una inflamacin o hinchazn del tejido seo que suele producirse como resultado de una infeccin. La osteomielitis, o infeccin del hueso.puede producirse como resultado de una infeccin bacteriana en la corriente sangunea, denominada bacteremia o sepsis, que se propaga al hueso. puede ser tambin el resultado de una infeccin cercana debida a una lesin traumtica, inyecciones frecuentes de medicamentos, un procedimiento quirrgico o el uso de una prtesis.
-
El 80% de los casos se origina por el Staphylococcus Aureus, 10% por el streptococo, 10% por haemophylus influenza y bacilos gram negativos.
-
Dolor seo Fiebre Malestar generalInquietud. EdemaRuborCalor local. Dificultad para cargar peso o caminar.Una nueva forma de cojear
-
Adems del examen y la historia mdica completa, los procedimientos para diagnosticar la osteomielitis pueden incluir los siguientes: Exmenes de sangre Aspiracin con aguja o biopsia de hueso.Rayos X Tomografa computarizada (Tambin llamada escner CT o CAT) Imgenes por resonancia magntica.
-
Medicamentos. Puede ser necesaria la administracin de antibiticos por va intravenosa (IV), que puede requerir hospitalizacin o ser ambulatoria. El tratamiento de la osteomielitis por medio de antibiticos por va intravenosa u oral puede ser muy intenso y prolongarse por muchas semanas. Ciruga. En ciertos casos, puede ser necesaria una intervencin quirrgica para drenar fluido infeccioso o eliminar tejido y hueso daados.
-
Muerte por septicemia. Destruccin del cartlago del crecimiento. Fractura patolgica del adulto. Malignizacin de los trayectos fistulosos (carcinomas). Artritis pigena.