artritis séptica y osteomielitis
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Diapositiva 1
Osteomielitis y Artritis SpticaBr. Jesus Tovar
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALFRANCISCO DE MIRANDAREA CIENCIAS DE LA SALUD
es la inflamacin del hueso causada porUna infeccin bacteriana o fngica y con menor frecuencia por parsitos o micobacterias
Osteomielitis
OsteomielitisEpidemiologiaIncidencia global es de 1/5000 niosLa incidencia neonatal es de 1/1000 recien nacidosMas frecuente en lactantes y nios menores de 5 aosMas frecuente en sexo masculino 3:150% en menores de 5 aosEl germen mas frecuente es el St. Aureus (75-80%)Localizacin mas frecuentes huesos largos Ms Inf.
Osteomielitis Hematogena AgudaEtiologa
T. Hernndez Sampelayo Matos, S. Zarzoso FernndezM.L. Navarro Gmez, M.M. Santos Sebastin,F. Gonzlez Martnez, J. Saavedra Lozano,Seccin de Enfermedades Infecciosas Peditricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Maran. Madrid
Osteomielitis Hematogena AgudaEtiologa
Adolescentes : Neisseria gonorrhoeaeAnemia de Cel. Falciformes : SalmonellaNios con inmunodeficiencias: Hongos, parsitos o micobacteriasDiabeticos :PseudomonasDrogadictos: Pseudomonas
Situaciones Especiales
OsteomielitisClasificacin
Osteomielitis CrnicaClasificacin de Cierny-Mader
Clasificacin anatmica:A- medularB- superficialC- localizadaD- difusa
Osteomielitis Hematogena AgudaTipo mas comn de infecciones seas.Se produce por la presencia de focos primariosOtros factores importantes:malnutricion,enfermedad cronica,inmunodeprimidosMas frecuente nios menores de 5 aos La ubicacin mas frecuente es la metafisis de huesos largos.El agente causal varia con respecto a la edad, pero el mas frecuente es el St.aureus
OsteomielitisPatogenia
HematgenaMetfisis de huesos largos
vrtebra
Fmur.Tibia.Humero.
Osteomielitis Hematogena AgudaFisiopatologa
Osteomielitis Hematogena AgudaFisiopatologa Nios < 18 meses Infeccin metfisis de un hueso largo.
Infeccin epfisis
Articulacin
Comunicacin irrigacin metaepifisiaria
Osteomielitis Hematogena AgudaPrincipales Localizaciones
Osteomielitis Hematogena AgudaDiagnsticoClnicaDiagnstico por imagenAlteraciones hematolgicasy bioqumicasDiagnstico microbiolgico directo
Osteomielitis Hematogena AgudaCuadro Clnico
Antecedente de otro foco sptico previo Cuadro febril (40-80%) Dolor Local (Metafisiario) Tumefaccion,RuborDisminucin de la movilidad (50-84%)
Osteomielitis Hematogena Agudaclnica segn la edad
En el recin nacido: aparece fiebre y/o un cuadro spticoEn el lactante:irritabilidad,rechazo al alimento e inmovilidad por dolor (Pseudoparalisis)En el nio mayor: dolor en los huesos largos (Metafisis),fiebre y marcha antialgica.
Osteomielitis Hematogena AgudaDiagnosticoHistoria de corta evolucin,en la que el nio presenta doloren metfisis acompaadode fiebre, nos debe hacer sospecharuna osteomielitis agudahematgena mientras no sedemuestre lo contrario.
Osteomielitis hematogena Aguda Pruebas de laboratorio:Son inespecficas y no siempre estn alteradasEl recuento leucocitario puede ser normal o estar elevado (60%)La velocidad de sedimentacin (VSG): est elevada en el 80-90% de los casosLa protena C reactiva (PCR): esta elevada en el 98% de los casos,
Curva relacin VSG PCR Evolucin de ambos parmetros en infeccin osteoarticular
T. Hernndez Sampelayo Matos, S. Zarzoso FernndezM.L. Navarro Gmez, M.M. Santos Sebastin,F. Gonzlez Martnez, J. Saavedra Lozano,Seccin de Enfermedades Infecciosas Peditricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Maran. Madrid
Osteomielitis Hematogena AgudaDiagnstico microbiolgicoDIRECTO
Tincin urgente (Gram, ZN)+30%
CultivoIdentificacin y antibiograma
Osteomielitis Hematogena AgudaDiagnstico microbiolgico directoHemocultivo50-60% PositivoBajo rendimiento en: formas crnicas Osteomielitis isqumicaOsteomielitis por contigidad
Osteomielitis Hematogena AgudaDiagnstico microbiolgico directoPuncin/aspiracin 60-70% cultivo positivo
Osteomielitis Hematogena AgudaDiagnstico microbiolgico directoBiopsia sea90% cultivo positivoRecomendable cuando el cultivo es negativo para realizar estudio histopatolgico y cultivo para bacterias,micobacterias y hongos.
OsteomielitisDiagnstico microbiolgico directo
Exudado de fstulasMuestra NO recomendableFlora contaminante del trayecto fistuloso
Osteomielitis Hematogena Aguda Diagnostico por tcnicas de Imagen
Osteomielitis hematogena AgudaRadiologa Simple
Osteomielitis Hematogena AgudaRadiologa Simple
OsteomielitisPaciente diabtico
Osteomielitis hematogena AgudaEcografa
Gammagrafa con Indio osteomielitis de tibia
es la tcnica mssensible para la deteccin de osteomielitisen las primeras 48-72 horas,en las que la radiologa simple puedeser normal. No es una prueba diagnsticaespecfica, ya que es positivaante cualquier tipo de inflamacin,pero no discrimina siexiste infeccin.Sensibilidad: 90%Especificidad : 73% Osteomielitis Hematogena AgudaGammagrafa sea Esta tcnicapermite hacer el diagnstico en msdel 87% de los casos
Resonancia magntica osteomielitis vertebral
su excelente resolucin para detectar la extensin y localizacin anatmicade abscesos de tejidos blandos asociadosa osteomielitis. Es la tcnica de eleccin para el diagnsticode osteomielitis vertebral oPlvica.Sensibilidad :82-100%Especificidad:75-96% Osteomielitis Hematogena AgudaResonancia Magntica Nuclear(RMN):
tiene una utilidad limitada enel diagnstico de osteomielitis aguda.Es ms til para el diagnstico deosteomielitis crnica que la RMN,demostrando la presencia de destruccincortical y de secuestro seo Osteomielitis Hematogena AgudaTAC
Osteomielitis Hematogena Aguda
Criterios Diagnsticos(Peltola y Vahuamen)Requiere 2 de los criterios para el diagnostico
Diagnostico ClnicoManifestaciones clnicasRX SimpleGammagrafa seaTAC y/o RMNBiopsia seaDiagnosticoMicrobianoCultivo de AbscesoHemocultivoCultivobiopsia(+)(-)(-)(+)(+)(-) Osteomielitis Hematogena Aguda Algoritmo Diagnostico
Osteomielitis Hematogena Aguda TratamientoMedidas Generales
Osteomielitis Hematogena Aguda TratamientoMedidas Especificas
Caractersticas del foco infeccioso
PH cido
Isquemia (secuestros)
Adherencia bacteriana
Cronicidad
Cambios etiolgicos
Resistencias bacterianas
Falta de tolerabilidad
Dificultades en el tratamiento antibitico en la osteomielitis
Osteomielitis Hematogena AgudaTratamiento IV EmpricoT. Hernndez Sampelayo Matos, S. Zarzoso FernndezM.L. Navarro Gmez, M.M. Santos Sebastin,F. Gonzlez Martnez, J. Saavedra Lozano,Seccin de Enfermedades Infecciosas Peditricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Maran. Madrid
Osteomielitis Hematogena AgudaDiagnostico diferencial
Osteomielitis Hematogena AgudaComplicacionesOsteomielitis Crnica FracturasDeformidades OseasAlteraciones del crecimientoTempranasTardas
ARTRITIS SEPTICA Es la inflamacin de una articulacin causada por microorganismos pigenos. Ello provoca inicialmente una reaccin inflamatoria, supuracin y finalmente la destruccin articular.
Artritis SpticaEpidemiologiaFrecuencia mayor que la osteomielitisMas frecuente en lactantes y nios menores de 3 aosMas frecuente en el sexo masculino(2:1)90% son monoarticulares10% de los pacientes sufren artritis sptica poliarticular (Recin nacidos,inmunocomprometidos)Mas frecuente en: rodilla, tobillo y cadera En el RN y lactante pequeo: Cadera (80% de los casos).
Artritis SpticaEpidemiologiaLa artritis gonoccica es mas frecuente en las mujeres(3:1)40% presentan foco extraarticular de sepsis En los nios afecta principalmente las caderas y en los adultos las rodillasEl pronstico es bueno si el tratamiento se inicia en los dos o tres primeros das, luego la destruccin articular ser progresiva.
En el grupo infantil las condiciones que pueden acompaar la artritis infecciosa son:
la otitis media
los catteres o vas EV
meningitis osteomielitis adyacente.
Artritis SpticaEn los nios menores de 18 meses La artritis sptica acompaa con frecuencia a la osteomielitis debido a la circulacin metaepifisiaria que atraviesa el disco de crecimiento o en nios mayores la metafisis intrarticular permitiendo la extensin del proceso.
Disminucin de las defensas del husped :Enfermedades neoplsicasNeonatosAncianidadAlcoholismoEnfermedades crnicas: DBT, cirrosis, insuficiencia renalInmunosupresoresPenetracin directa :Procedimientos localmente invasivos: artrocentesis, artroscopa, cirugaHeridas cortantesEnfermedad articular previa :Artritis reumatoidea,artrosisArtropatas por microcristalesTrauma Articular
Artritis SpticaFactores de riesgo
Principales localizaciones:
1. Rodilla (40-50% de los casos)
2. cadera (13-20%)
3. Tobillo(10-15%),
4. Codo (12%)
5. Hombro (4%)
6. Mueca(4%) Artritis Sptica
Artritis SpticaPatogeniaArtritis InfecciosaVa HematgenaInoculacin DirectaExtensin Local
Osteomielitis48 horas Artritis SpticaGammagrafa con Tc 99
Gammagrafa, TAC, RMN:
deben reservarse para casos especiales o de difcil diagnostico ( articulacin sacroilaca, pbica, esternoclavicular, manubrioesternal) ya que las anteriores tcnicas de imagen permiten diagnosticar la mayor parte de las artritis agudas
Artritis Septica
Artrocentesis Debe realizarse precozmente con fines diagnsticos y teraputicos siempre que se sospecha una artritis sptica. Las caractersticas bioqumicas y microbiolgicas del lquido permiten orientar hacia la etiologa del proceso sptico, inflamatorio o traumtico. Realizar estudios bacteriologicos: Gram y cultivo(+50-75%)
Liquido sinovial sptico
LIQUIDO ARTICULARNORMALSEPTICOINFLAMATORIOTRAUMATICOColorClaroTurbio +/- +/- Leucocitos/mm35000020000-5000010-25000neutrofilos %9050-8010-30Glucosa mg/ml80-10050ProtenaNormalAltasAltasNormalFormacin de coaguloBuenoPobrePobre Bueno
ArtritisDiagnostico DiferencialCaractersticas del Liquido Articular
Artritis Sptica Criterios diagnsticos(S. Morrey et al) T 38 edema articular Dolor a la movilizacin Manifestaciones sistmicas presentes No hay otra patologa buena respuesta a terapia antimicrobiana.
El tratamiento de las artritis pigenas debe ser considerada una urgencia.
Incluye las siguientes indicaciones:
Tratamiento antibitico. Drenaje del exudado purulento. Inmovilizacin de la articulacin afectada. Reposo del paciente.
Rehabilitacin. Artritis SpticaTratamientoLa piedra angular del tratamiento es el drenaje de la articulacinVa parenteral : 2 semanasVa oral:4 semanasFrula de yesoTraccin Cutnea
Artritis Sptica
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Debe plantearse con otros procesos inflamatorios articulares agudos:
Sinovitis transitoria de cadera (Nios de 5-10 aos)
Sinovitis hemorrgica postraumtica
Osteomielitis aguda
Celulitis-Bursitis Enfermedad reumtica activa (artritis migratorias)
Artritis por cristales (gota o seudogota).
Artritis reumatodea mono-articular.
Necrosis Avascular Idioptica (Enf. de Perthes)
Artritis SpticaComplicaciones Lesin disco de crecimiento: Deformidad articular Acortamiento del miembro Artrosis Rigidez articular Anquilosis
Artritis sptica de cadera: Complicaciones
Luxacin Necrosis avascular Coxa magna Anquilosis
Artritis SpticaFactores de Mal Pronostico
Retardo en el inicio del tx > 5 das.Edad< 1 ao.Infeccin de cadera y hombro.Osteomielitis concomitante.Compromiso de > 4 articulaciones.Husped inmunocomprometido.Mal estado nutricional
69