cartera de servicios hospital provincial...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Ministerio de Salud Servicio de Salud Atacama Hospital Provincial del Huasco
CARTERA
DE SERVICIOS
HOSPITAL PROVINCIAL DEL
HUASCO

INDICE INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 3 ESPECIALIDADES ....................................................................................................... 4
MEDICINA .................................................................................................................. 5 PEDIATRIA ................................................................................................................. 7 GINECO OBSTETRICIA ............................................................................................ 8 CIRUGIA ................................................................................................................... 11 TRAUMATOLOGÍA ................................................................................................. 18 OTORRINOLARINGOLOGÍA ................................................................................. 20 OFTALMOLOGÍA .................................................................................................... 22 UROLOGIA ............................................................................................................... 24 CIRUGÍA INFANTIL ................................................................................................ 27 SALUD MENTAL ..................................................................................................... 30 ODONTOLOGÍA....................................................................................................... 31 DERMATOLOGIA.................................................................................................... 33 NEUROLOGIA.......................................................................................................... 34
UNIDADES DE APOYO ............................................................................................. 35 DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO............................................................................. 35
UNIDAD DE TRATAMIENTO INTERMEDIO ...................................................... 36 UNIDAD DEL RECIEN NACIDO............................................................................ 37 ENDOSCOPIA DIGESTIVA .................................................................................... 38 HEMODIALISIS........................................................................................................ 39 ALIVIO DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS............................................. 40 LABORATORIO ....................................................................................................... 41 LABORATORIO DE URGENCIA ........................................................................... 48 MEDICINA TRANSFUSIONAL .............................................................................. 49 IMAGENOLOGIA..................................................................................................... 50 PABELLONES QUIRURGICOS Y RECUPERACION........................................... 54 EMERGENCIA.......................................................................................................... 55 MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN............................................................ 57
OTRAS UNIDADES .................................................................................................... 58 CONSULTORIO ADOSADO DE ESPECIALIDADES........................................... 59 SERVICIO SOCIAL .................................................................................................. 63
2

Ministerio de Salud Servicio de Salud Atacama Hospital Provincial del Huasco
INTRODUCCIÓN La atención de toda la población de la provincia, ya sea en términos de atención directa o de estudios especializados, se realiza en el Hospital Provincial del Huasco, acorde con su condición de hospital de mediana complejidad. Le corresponde también la atención de urgencia del adulto, infantil y obstétrica, la que se realiza en la Unidad de Emergencia.
La Misión del Hospital Provincial del Huasco es “ser un Hospital Público de acuerdo a la realidad social, recursos disponibles y abierto a la comunidad, además queremos brindar una Atención Integral de Excelencia y resolutividad a nuestros usuarios, preferentemente al beneficiario del sistema público, otorgando atención destinada a fomento, protección, recuperación y rehabilitación de la salud”.
Nuestra Visión es “ser un hospital centrado en los usuarios, contar con funcionarios calificados, de trato amable y comprometidos con la Misión del hospital, contar con una planta física que responda a las necesidades de todos los usuarios, fortalecer la relación docente asistencial, y ser un centro de vanguardia en atención de salud de la Provincia”
Nuestra cartera de servicios está acorde con los principios precedentes, y busca dar respuesta a las necesidades de los usuarios del Servicio de Salud Atacama, al cumplimiento de las Garantías Explícitas en Salud, a los Objetivos Sanitarios emanados desde el Ministerio de Salud. Cartera de Servicios. A partir de del año 2004, se definieron dos grandes áreas de atención clínica: abierta y cerrada, mutuamente complementarias, con el propósito de mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos disponibles. Los procesos de atención cerrada se brindan en la torre hospitalaria. Comprenden los servicios de Cirugía, Medicina, Obstetricia y Ginecología, Especialidades Medicas, Pediatría y Pensionado. La Cartera de Servicios está definida para cada especialidad como asimismo para las unidades de apoyo diagnostico y terapéutico, que continúa la señalada lógica estructural de nuestro establecimiento en el presente, articulándose en forma dinámica para satisfacer debidamente los requerimientos individuales de cada paciente o usuario, tanto en sus demandas electivas como en situaciones de urgencia. Esta cartera se confecciono en conjunto con los jefes de unidades, revisado por SSA, se realizaron las correcciones originadas desde nivel regional como de la presentación del CIRA del día 27 de junio. Están todas las prestaciones y actividades que ya se realizaban en el Hospital de Vallenar como las del nuevo Hospital Provincial del Huasco, incluidas todas aquellas a realizar como resultado del proyecto de reposición del hospital, que se realizaran a corto y mediano plazo (en rojo).
3

ESPECIALIDADES
4

MEDICINA
Atención abierta
Consulta médica en:
Medicina Interna
Reumatología
Cardiología
Gastroenterología
Hemato-oncología general
Procedimientos
Electrocardiograma
Espirometría basal y con broncodilatadores
Test de esfuerzo
Ecocardiograma
Eco stress
Holter de arritmia
Holter de presión arterial
Atención cerrada
Visita a paciente hospitalizado
Interconsulta a paciente hospitalizado
Visita por enfermera
Evaluación nutricional
Procedimientos
Administración de medicamentos oral, endovenoso o intramuscular
Curaciones simples y complejas
5

Instalaciones de sondas: naso gástrica, Folley, nasoyeyunal
Administración de preparaciones enterales
Accesos venosos para hemodiálisis
Biopsia de médula ósea
Biopsia hepática
Biopsias pleurales
Biopsias renales
Biopsias tiroideas
Toma muestra mielograma
Control y tratamiento de Tuberculosis
Diagnóstico, control y tratamiento de la inmunodeficiencia
Ecocardiografía con Doppler
Electrocardiografía de reposo y de esfuerzo
Espirometría y tests de provocación pleural
Estudio bronco pulmonar (broncoscopio)
Holter de ritmo cardíaco y de presión arterial
Pleurodesis
Punciones articulares
Punciones Pleurales
Punción lumbar
Paracentesis.
6

PEDIATRIA
Atención Abierta
Consulta medica
Evaluación nutricional
Procedimientos:
Electrocardiogramas
Espirometrías
Atención cerrada
Visita a paciente hospitalizado
Interconsulta a paciente hospitalizado
Asistencia y atención pediátrica en partos
Asistencia pediátrica a procedimientos dentales, otorrinolaringologicos, endoscopicos y
Cirugías infantiles
Evaluación nutricional
Procedimientos:
Electrocardiograma de reposo
Punción venosa en niños y lactantes, toma de muestra
Punción arterial en niños y lactantes, toma de muestra
Punción capilar en niños y lactantes
Toma de hemocultivos técnica aséptica
Toracocentesis
Pleurotomias
Aerosolterapia con aire comprimido y oxigeno
Punción evacuadota de liquido ascitico
Vaciamiento vesical por punción hipogástrica o cistostomia por punción
Vaciamiento vesical por sonda uretral
7

GINECO OBSTETRICIA
Atención abierta
Consulta médica: Alto riesgo obstétrico
Patología cervical
Ginecología
Consulta matrona: Alto riesgo
Patología cervical
Procedimientos:
Colposcopias
Biopsia de cuello uterino
Biopsia aspirativa endometrial
Crioterapia
Registro basal no estresante
Perfil biofísico
Amnioscopía
Ecotomografia Obstétrica
Transvaginal
Ginecológica
Seguimiento ovular
Educación de padre al parto
Atención cerrada
Visita medica a paciente hospitalizada
Visita matrona a paciente hospitalizada
Interconsulta a paciente hospitalizada
Educación a paciente hospitalizada: de puérperas en cuidados del puerperio y del recién
Nacido
Evaluación nutricional
Procedimientos:
8

Amnioscopía
Amniocéntesis bajo visión ecografica
Ecotomografia Obstétrica
Transvaginal
Ginecológica
Registro basal no estresante
Registro basal estresante
Perfil biofísico
Curaciones
Extracción de DIU
Suturas
Cateterización vesical
Paracentesis evacuadota
Fleboclisis
Administración de medicamentos orales, intramusculares, endovenosos e intravaginales
Oxigenoterapia
Analgesia inhalatoria con óxido nitroso
Toma de exámenes
Vacunación con BCG a recién nacido
Toma de muestra para hormona Tiroestimulante (TSH) y Fenilketonuria
Instalación de sonda naso gástrica
Toma de signos vitales con oximetria de pulso (monitorización no invasiva)
Parto
Atención de parto normal por matrona
Atención de parto normal por médico
Atención de parto instrumental por médico
Atención de parto por cesárea
Intervenciones quirúrgicas
Histerectomía abdominal c/s conservación de anexos
Histerectomía vaginal c/s prolapso, c/s corrección incontinencia orina de esfuerzo c/s
Salpingectomia uni o bilateral o anexectomia uni o bilateral
9

Laparotomía exploradora
Salpingectomia y/o anexectomia uni o bilateral
Esterilización turbaría abierta o laparoscopica
Legrado uterino por aborto
Legrado uterino biopsico
Video laparoscopia ginecológica
Cono frío
Cono asa leep
10

CIRUGIA Atención abierta:
Consulta de especialidad.
Procedimientos:
Curaciones simples y complejas.
Suturas.
Punciones asciticas.
Atención cerrada:
Visita a paciente hospitalizado
Ínterconsulta a paciente hospitalizado
Procedimientos:
Imagenologicos
Ecotomografías abdominal y biliar de urgencia.
Curaciones simples y complejas.
Toracocentesis.
Pleurotomias.
Punciones abdominales percutaneas.
Punciones asciticas.
Drenaje percutaneo de colecciones abdominales.
Aseos quirúrgicos.
Suturas.
Laparoscopias diagnosticas.
Intervenciones quirúrgicas:
Ambulatorias:
--Menores:
Suturas de heridas simples y complejas
Reseccion plástica de cicatrices.
Injertos de piel parcial y total de igual o menor del 1%-5%.
11

Colgajo simple único.
Lóbulo auricular partido corrección plástica.
Escarectomias de hasta 5-10%.
Electrocoagulación y extirpación de verrugas de cara, plantar y otras localizaciones.
Extirpación de: Queratosis seborreicas o actínicas.
Condilomas acuminados.
Papilomas.
Hemangiomas.
Nevus.
Cuerpos extraños.
Ca. Basocelulares y espinocelulares
Lipomas subcutáneos.
Tumores subcutáneos benignos.
Melanomas.
Curaciones de heridas por quemaduras.
Biopsias de piel y mucosas.
Onisectomias parciales o totales.
Instalación de pellets subcutáneos.
Biopsia quirúrgica ganglionar.
--Mayores (Cirugía Mayor Ambulatoria):
Colelitiasis: Colecistectomía por vídeo laparoscopia.
Varices: Safenectomias y ligadura de varices residuales.
Hernias: Herniorrafias umbilical, crural, inguinal.
Hemorroides: Hemorroidectomias-Ligadura elástica de hemorroides.
Hospitalizadas:
--Menores:
Curaciones heridas por quemaduras.
Escarectomias de más del 5%-10%.
Injertos de piel total o parcial de más del 1%-5%.
12

Colgajos más de 1, o complejos.
Lipomas gigantes.
Denudaciones venosas.
Biopsias ganglionares.
--Mayores:
Cirugía vascular periférica arterial:
Embolectomia o trombectomia
Fístula arteriovenosa s/c prótesis
Reparación quirúrgica de vasos arteriales o venosos periféricos
Aneurismas periféricos
By pass femoropopliteos
Ligadura de troncos arteriales
Cirugía vascular periférica venosa:
Ligadura cayado de safena
Ligadura de otros troncos venosos
Ligadura de vena cava inferior
Resección cutánea aponeurótica
Safenectomias
Cirugía toráxica:
Pericardio y corazón:
Cambio de generador de marcapaso
Implantación de marcapaso definitivo uni o bicameral
Miopericardiorrafias por heridas penetrantes
Pericardiotomia
Cirugía pared toráxica:
Cirugía tórax abierto traumática
13

Toracotomia exploradora
Toracotomia mínima
Diafragma:
Tratamiento quirúrgico de heridas traumáticas
Hernioplastia c/s prótesis por vía toráxica
Pleura:
Pleurodesis por pleurotomia y toracotomia
Pleurotomia Pulmón:
Biopsia pulmonar
Tratamiento quirúrgico de bulas
Cirugía del quiste hidatídico sin resección pulmonar
Tratamiento quirúrgico de heridas
Resecciones segmentarías
Extirpación de quiste simple
Esófago:
Esofagostomías cervicales
Sutura de perforaciones o heridas de esófago cervical o toráxico
Cirugía abdominal:
Pared abdominal:
Tratamiento quirúrgico de hernia diafragmática por vía abdominal, insicional o
evisceración, inguinal, crural, umbilical, de la línea blanca, recidivada o no
Laparotomías exploradoras Peritoneo:
Tratamiento quirúrgico de peritonitis difusa aguda
Tratamiento quirúrgico de quiste o tumor peritoneal
14

Cirugía digestiva:
Estomago:
Antrectomias c/s vagotomias
Gastrectomía subtotal c/s disección ganglionar, c/s vagotomia
Gastrectomía total
GST o GT ampliada
Cirugía antireflujo
Vagotomias c/s drenaje gástrico
Gastrostomias
Gastrotomias
Píloro plastias
Sutura de ulcera perforada
Gastroentero anastomosis
Hígado y vías biliares:
Drenaje absceso hepático
Colecistectomía abierta o por video endoscopia, c/s colangiografia intraoperatoria, c/s
coledocostomia
Colecistogastro o entero anastomosis
Colecistostomia
Coledocostomia supra duodenal
Tratamiento quirúrgico de heridas hepáticas
Tratamiento quirúrgico del quiste hidatídico hepático
Resecciones hepáticas segmentareas Páncreas:
Tratamiento quirúrgico de abscesos, pseudo quistes
Tratamiento quirúrgico de heridas
Secuestrectomia en pancreatitis aguda
Bazo:
Esplenectomia
15

Auto implante
Sutura esplénica
Intestino delgado y grueso Apendicetomía Drenaje absceso apendicular
Colostomias
Cierre de Colostomias
Tratamiento quirúrgico del divertículo de Meckel
Enterotomías o enterostomías
Enteroenteroanastomosis-enterocoloanastomosis
Ileostomias terminales o en asa
Invaginación intestinal tratamiento quirúrgico
Obstrucción intestinal c/s reseccion intestinal
Colectomias totales, parciales o hemocolectomias
Operación de Hartmann
Tratamiento quirúrgico de heridas de intestino
Reconstitución del transito post operación de Hartmann
Resección intestinal con entero anastomosis u ostomias
Resección intestinal masiva por trombosis mesentérica Cirugía proctológica: Ano recto:
Tratamiento quirúrgico del absceso ano-rectal simple y complejo
Tratamiento quirúrgico del quiste pilonidal o sacrocoxígeo complicado o no
Extracción de cuerpo extraño por cualquier vía
Tratamiento de heridas o desgarros con o sin compromiso del esfínter
Esfinterotomia
Dilataciones anales
Fecaloma, tratamiento quirúrgico
Fístula ano-rectal simple o compleja tratamiento quirúrgico
Fisura anal tratamiento quirúrgico
Tratamiento quirúrgico de las hemorroides por cualquier técnica
16

Trombectomia de hemorroides
Tratamiento del pólipo rectal por cualquier vía
Resección anterior del recto Cirugía de mamas: Drenaje de absceso o hematoma
Tumorectomia, mastectomia parcial c/s disección ganglionar
Mastectomia radical con vaciamiento ganglionar
Tratamiento quirúrgico de tumor benigno, mama supernumeraria, politelia o biopsia
quirúrgica
Adenenectomia por ginecomastia o corrección plástica
17

TRAUMATOLOGÍA
Atención abierta Consulta medica
Procedimientos
Infiltración articular y perilesional
Artrocentesis, punción evacuadora
Biopsia insicional
Retiro de agujas de Kirschner, tutor externo
Colocación de yesos por Medico
Ecotomografia de cadera por método de Graf en recién nacidos y lactantes para
pesquisa de Displasia Congénita de Caderas.
Atención cerrada Visita a paciente hospitalizadas
Interconsulta a paciente hospitalizado
Procedimientos:
Infiltraciones articulares y perilesionales
Artrocentesis, punciones articulares evacuadoras
Tracción de partes blandas y/o esqueléticas
Instalación de yesos
Intervenciones quirúrgicas: Artroplastia de rodilla y cadera (total y parcial)
Cirugía artroscopica de rodilla, tobillo y hombro
Tratamiento de fracturas y/o luxo fracturas mayores y menores que requieran de osteosintesis
Cirugía de partes blandas, articular y extra-articular
Reparación de lesiones tendineas y musculares
Bloqueo facetario bajo visión fluoroscópica
Movilización articular bajo anestesia
Reducción cerrada y/o abierta de luxaciones
Reducción cerrada de fracturas (niños)
Manejo de fracturas expuestas
Biopsia quirúrgica en tumores óseos
18

Amputaciones del aparato locomotor
Tratamiento quirúrgico de infecciones osteoarticulares
Osteomielitis aguda y crónica
Artritis séptica
Tenosinovitis
Bursitis séptica
Pseudo artrosis infectada
Cirugía ortopédica en niños.
19

OTORRINOLARINGOLOGÍA
Atención abierta Consulta medica
Procedimientos:
Diagnósticos:
Nasofibroscopia
Rinoscopia posterior con nasofaringoscopia c/s toma de muestra
Sinusoscopia de cada seno maxilar por punción
Laringoscopia y/o traqueoscopia directa c/s toma de muestra c/s biopsia
Oído:
Audiograma niño y adulto
Prueba de audífonos
Estudio de VIII par
Terapéuticos:
Punción evacuadota de senos paranasales c/s toma de muestra c/s inyección de medicamento
Taponamiento anterior
Taponamiento posterior
Cauterización fosa nasal de vasos y/o cornetes
Extracción de cuerpo extraño de fosas nasales
Lesiones de oído externo y/o medio, curación bajo microscopio
Extracción cuerpo extraño otico incluido tapón de cerumen
Biopsia de oído
Atención cerrada
Visita a paciente hospitalizado
Interconsulta a paciente hospitalizado
Intervenciones y procedimientos quirúrgicos
Oído externo:
Tratamiento quirúrgico de absceso o hematoma
Cuerpo extraño otico, extracción por vía retroauricular
Tratamiento quirúrgico de fístula preauricular complicada
20

Tratamiento quirúrgico de tumor benigno
Oído Medio:
Mucositis timpánica, tratamiento quirúrgico
Tímpano plastia funcional c/s mastoidectomia
Oído medio y externo:
Exostosis, reseccion retro o endoaural
Boca y Faringe:
Biopsia bucofaringea
Sección simple u/o resección del frenillo sublingual
Absceso o flegmon de piso de boca, periamigdaliano, vestíbulo bucal, tratamiento quirúrgico.
Adenoidectomia
Amigdalectomia c/s Adenoidectomia, uni o bilateral
Tumor benigno de la mucosa bucal, extirpación c/s Biopsia
Tumor benigno, extirpación
Tumor maligno de la amígdalas, tratamiento quirúrgico
Nariz y Cavidades Perinasales:
Absceso o hematoma del tabique nasal, drenaje o tratamiento quirúrgico
Arteria esfeno palatina, cauterización por via nasal
Turbinectomia o electro cauterización de cornetes
Fractura nasal cerrada o expuesta, reducción c/s yeso
Fístula buco sinusal. Tratamiento quirúrgico
Pólipo nasal y /o coanal tratamiento quirúrgico
Rinoseptoplastía por cualquier técnica
Laringe o traquea:
Papilomas laringeos, tratamiento quirúrgico
Traqueostomia
21

OFTALMOLOGÍA
Atención abierta Consulta medica
Atención cerrada Visita a paciente hospitalizado
Interconsulta a paciente hospitalizado
Intervenciones y procedimientos quirúrgicos Via lagrimal
intubación
puntos lagrimales, plastia de reconstitución de canalículos
Saco y/o glándula lagrimal
absceso, vaciamiento y/o drenaje
Parpado y ceja (superior o inferior)
absceso, tratamiento quirúrgico
biopsia de parpado y/o anexos (proc. aut.)
blefarochalasis, plastia de
blefarorrafia con blefarotomia posterior
cantoplastia
chalazión y otros tumores benignos (uno o mas en el mismo ojo), tratamiento quirúrgico completo
xantelasma, tratamiento quirúrgico
herida o dehiscencia de sutura de parpado, reparación
Conjuntiva
herida o dehiscencia, sutura de (proc. aut.)
pterigion y/o pseudopterigion o su recidiva, extirpación
simblefaron, reseccion de adherencias y plastia de
tumor benigno, extirpación de
Globo y músculos oculares
biopsia de globo ocular (proc. aut.)
enucleación o implante de prótesis ocular (proc. aut.)
enucleación con implante
estrabismo, tratamiento quirúrgico completo (uno o ambos ojos) via horizontal
22

lesión traumática, sutura de (proc. aut.)
Cornea y esclerótica
cuerpo extraño, extracción quir. De
herida penetrante corneal o corneo-escleral o dehiscencia de sutura
recubrimiento conjuntival
Iris y cuerpo ciliar
iridectomia periférica y/u óptica, (proc. aut.)
hernia de iris y/o fístulas, reparación de
Cristalino y cuerpo ciliar
- facoeresis intracapsular o catarata secundaria o discision y aspiración de masas
- facoeresis extracapsular con implante de lente intraocular (no incluye el valor de la prótesis)
- facoeresis extracapsular con implante de lente intraocular (incluye el valor de la prótesis)
implante secundario de lente intraocular
aspiración esferular c/s capsulotomia
extracción o corrección de desplazamiento de lente intraocular
23

UROLOGIA
Atención abierta
Consulta de especialidad
Procedimientos
Imagenologicos: Ecotomografia vesical y vesico-prostática
Dilataciones uretrales
Cistoscopias
Instilaciones vesicales
Biopsia prostática eco dirigida
Cirugías menores
Inyección de medicamentos en el pene
Vaciamiento vesical por punción hipogástrica o cistostomia por punción
Vaciamiento vesical por sonda uretral
Atención cerrada
Visita a paciente hospitalizado
Interconsultas a pacientes hospitalizados
Procedimientos:
Ecotomografías vesicales y vesico-prostáticas
Píelo grafías ascendentes
Biopsia prostáticas eco dirigidas
Vaciamiento vesical por sonda uretral
Vaciamiento vesical por punción hipogástrica o cistostomia por punción
Intervenciones quirúrgicas
Riñón:
Vaciamiento de absceso peri nefrítico
Litiasis renal, tratamiento quirúrgico por nefrotomia
Lumbotomía exploradora c/s drenaje, c/s biopsia
Nefrectomía parcial o total y/o cirugía del traumatismo renal
Nefrectomía radical ampliada
Nefrourectomia
Nefrostomia, nefropexia
24

Pielotomia exploradora y/o terapéutica
Uréteres:
Anastomosis de los uréteres
Ureterolitotomia abierta
Litiasis ureteral, litotripsia neumática.
Ureteroplastías
Ureterorrafias
Ureterostomias uni o bilateral, vesical, cutánea o intestinal
Instalaciones de pigtails
Vejiga:
Cistoscopias
Cistorrafia
Cistectomia parcial y/o tratamiento quirúrgico del divertículo vesical
Cistostomia c/s extracción de cuerpo extraño o calculo
Ligadura de arterias hipogástricas
Uretra:
Drenaje de flegmon urinoso y cistostomia
Meatotomia mujer
Plastia de uretra distal por hipospadia
Meatotomia quirúrgico c/s resección de pólipo o caruncula
Uretrotomia externa
Uretrotomia interna y/o uretrolitotomia
25

Próstata:
Tratamiento quirúrgico de absceso
Resección endoscopica de adenoma
Resección quirúrgica por cualquier técnica abierta de adenoma
Testículos y anexos:
Biopsia quirúrgica
Tratamiento quirúrgico del testículo abdominal o inguinal (criptorquidia) c/s
Herniorrafia
Plastia escrotal
Hidatidectomia uni o bilateral c/s eversión de la vaginal
Hidrocele y/o hematocele, tratamiento quirúrgico
Orquidopexia uni o bilateral
Orquidectomía uni o bilateral
Tumores malignos del testículo: Orquidectomía ampliada c/s vaciamiento lumboaortico
Epidídimo y conducto deferente:
Extirpación de quistes del cordón
Tratamiento quirúrgico de la torsión del cordón
Varicocele uni o bilateral, tratamiento quirúrgico
Vasectomía bilateral
Pene:
Biopsia de pene
Circuncisión
Meatotomia y/o sección de frenillo y/o incisión dorsal
26

CIRUGÍA INFANTIL
Atención abierta
Consulta de especialidad (cirugía y urología infantil)
Procedimientos:
Curaciones simples
Atención cerrada
Visita a paciente hospitalizado
Interconsultas a pacientes hospitalizado de otros servicios clínicos
Procedimientos:
Toracocentesis
Pleurotomias
Vaciamiento vesical por punción hipogástrica o cistotomía por punción (cistofix)
Curación de quemaduras
Intervenciones quirúrgicas
Ambulatorias:
Sutura Heridas simples o complicadas de cualquier localización o tegumento.
Corrección plástica de cicatrices.
Biopsias excisionales e insicionales de piel, mucosas, ganglios.
Tratamiento quirúrgico de patología de arcos branquiales y quiste tirogloso.
Extirpación de tumores benignos subcutáneos, quistes epidérmicos, cuerpo extraño
cutáneo, nevus, angioma cutáneo o mucoso, verrugas, papilomas, condilomas, lipomas,
Hemangiomas.
Onicectomía con o sin plastia de lecho
Tratamiento quirúrgico de adenitis
Herniorrafias inguinales, línea blanca, umbilicales
Descenso testículo abdominal o inguinal c/s hernioplastia
Orquidopexia
Hidatidectomia c/s eversión de la vaginal
Tratamiento quirúrgico de hidrocele y/o hematocele
Tratamiento quirúrgico de quistes del cordón, y/o epidídimo
Circuncisión, sección de frenillo, y/o de sinequias balano-prepuciales
27

Meatotomia
Polipectomia rectal por vía anal
Hospitalizados:
Injertos piel parcial o total
Escarotomía
Escarectomía
Plastías en z
Corrección plástica de la ginecomastia
Denudación venosa
Toracotomia exploradora
Decorticación
Corrección de hernia diafragmática congénita con o sin prótesis
Laparotomía exploradora.
Colecistectomía
Esplenectomia
Apendicetomía y drenaje absceso apendicular
Tratamiento quirúrgico de la peritonitis aguda
Ostomias digestivas
Cierre de colostomía
Entero-entero anastomosis
Tratamiento quirúrgico del divertículo de Meckel
Tratamiento quirúrgico de la invaginación intestinal
Tratamiento quirúrgico de persistencia conducto onfalomesenterico, quiste uraco
Tratamiento quirúrgico de la obstrucción intestinal con y sin resección
Colectomía
Operación de Hartmann
Tratamiento quirúrgico de la perforación y/o herida de intestino
Tratamiento quirúrgico del absceso ano rectal y fístula ano-rectal
Tratamiento quirúrgico de desgarros y heridas ano rectales con o sin compromiso del
Esfínter
Tratamiento quirúrgico de Fecaloma
Tratamiento quirúrgico quiste sacrocoxígeo
Tratamiento quirúrgico del onfalocele y gastrosquisis
28

Gastrostomias
Píloro plastias
Tratamiento quirúrgico de la mal rotación intestinal.
Lumbotomía exploradora
Nefrectomía parcial o total
Ostomias urológicas
Anastomosis de los uréteres
Ureteroplastías
Cistorrafia
Tratamiento quirúrgico de la hipospadia distal
Plastia de pene
Biopsia testicular
Tratamiento quirúrgico del varicocele
Tratamiento quirúrgico de la torsión del cordón
Orquidectomía.
29

SALUD MENTAL
Consulta medica por psiquiatra adulto e infantil
Interconsulta a paciente Hospitalizado (psiquiatría de enlace)
Consulta psicólogo
Control por psicólogo
Consulta enfermera
Consulta terapeuta ocupacional
Control por terapeuta ocupacional
Consulta por Asistente social
Consultoría salud mental por psiquiatra
Tratamientos orales, intramusculares y endovenosos
Asesoria y psicoeducación preventiva para padres
Atenciones ambulatorias individuales, familiares y de grupo
Evaluación de discapacidad (COMPIN)
Intervención psicosocial grupal
Peritaje psiquiátrico
Psicodiagnostico
Psicoterapia de grupo
Psicoterapia familiar
Psicoterapia familiar con co-terapeuta
Psicoterapia individual
Peritaje de drogas (solicitud de exámenes de laboratorio para detección de drogas)
Rehabilitación psiquiátrica tipo 1 (Huerto)
Rehabilitación laboral en programa de cultivo y venta de plantas medicinales
Talleres de desarrollo de habilidades básicas de reinserción social
Talleres de desarrollo físico y psicomotor
Visita domiciliaria por asistente social
Visita domiciliaria por enfermera
Visita domiciliaria por técnico paramédico
Coordinación con otros especialistas de la red asistencial
Visita medica a paciente hospitalizado (corta estadía y diurno)
Hospitalización diurna unidad de psiquiatría
Hospitalización unidad psiquiatría de corta estadía
30

ODONTOLOGÍA
Consulta en las especialidades de:
Endodoncia
Periodoncia
Ortodoncia
Odontopediatria
Operatoria
Prótesis removibles
Cirugía bucal
Radiología dento, máxilo-facial
Atención de pacientes en protocolo de: transplante renal, cardiaco, radioterapia y
prótesis valvulares cardiacas.
Endodoncia: Dientes anteriores, tratamiento de conducto
Premolares, tratamiento de conducto
Periodoncia: Destartraje supragingival y subgingival
Pulido de corona
Ortodoncia: Tratamiento preventivo en menores de 12 años (incluye aparato)
Operatoria: Ex. de salud oral en niños adultos
Obturaciones en vidrio ionomero
Obturaciones de amalgama y composite
Odontopediatria: Pulpotomia
Ex. de salud oral en niños
Obturaciones en vidrio ionomero
Obturaciones de amalgama
Prótesis: De restitución acrílica
Reparación y reajuste de prótesis
Cirugía bucal: Exodoncia de diente permanente niños y adultos
Exodoncia en diente temporales
Suturas simples de heridas bucales
Tratamiento de traumatismo dento alveolar simple
Reimplante dentario de traumatismo dentario.
31

Radiología: Extra-oral niños y adultos
Extra-oral ATM niños y adultos
Extra-oral teleradiografia niños y adultos
Oclusales niños y adultos
Retro-alveolares niños y adultos
32

DERMATOLOGIA
Atención abierta
Consulta medica
Consulta ETS
Control de salud sexual
Consulta matrona
Procedimientos:
Cirugía menor incluyendo toma de muestra para biopsia
Crioterapia y electrocoagulación
Toma de muestra para examen micologico
Toma de muestra para test de acaro
Atención cerrada
Visita a paciente hospitalizado
Interconsulta a paciente hospitalizado
33

NEUROLOGIA Atención abierta
Consulta medica por neurólogo adulto o infantil
Consulta por enfermera
Control por enfermera
Consulta por terapeuta ocupacional
Control por terapeuta ocupacional
Evaluación nutricional
Procedimientos
Electroencefalograma de 16 o mas canales
Electroencefalograma Standard y/o activado sin privación del sueño
Electroencefalograma Standard post privación del sueño
Atención cerrada
Visita a paciente hospitalizado adulto o infantil
Interconsulta a paciente hospitalizado
Evaluación nutricional
34

UNIDADES DE APOYO
DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO
35

UNIDAD DE TRATAMIENTO INTERMEDIO
Visita medica adulto – pediátrica
Visita por enfermera
Evaluación nutricional
Procedimientos:
Instalación de sonda naso gástrica
Instalación de sonda Folley
Instalación de sonda alimentación enteral
Instalación de sonda de Sengztaken
Toma de muestra venosa y arterial para exámenes
Trombolisis sistémica
Ventilación mecánica de salvataje invasiva
Punción ascítica
Punción pleural
Punción raquídea
Punción ascitica
Intubación oro y naso traqueal
Monitoreo continúo (cardiológico, saturación de O2, presiones con método invasivo o
no invasivo)
Electrocardiograma de reposo
Ecocardiografía de urgencia
Colocación de catéteres centrales para monitoreo y/o diálisis
Manejo integral del paro cardiorespiratorio
Hemodiálisis paciente agudo
Implante de marcapasos transitorio
Cardioversión eléctrica de urgencia sincronizada y no sincronizada
Denudaciones venosas
Administración de preparaciones enterales
Administración de preparaciones parenterales
36

UNIDAD DEL RECIEN NACIDO
Visita medica a paciente hospitalizado por pediatra
Visita por matrona unidad
Evaluación nutricional
Procedimientos:
Fototerapia recién nacido
Screening auditivo
Fondo de ojos
Punción lumbar
Punción yugular
Punción raquídea
Vaciamiento vesical por punción hipogástrica
Cateterismo por arteria umbilical del recién nacido
Punción capilar
Punción venosa, Fleboclisis
Exsanguíneo transfusión en recién nacido por vía umbilical
Toma de muestra sangre venosa o arterial para exámenes
Instalación de sonda gástrica
Administración de preparaciones enterales en prematuros
Intubación orotraqueal
Ventilación mecánica de salvataje
Monitoreo no invasivo de signos vitales con oximetria de pulso
Administración de medicamentos por via endovenosa con bomba de
Infusión
37

ENDOSCOPIA DIGESTIVA
Endoscopia digestiva alta, electiva o de urgencia, ambulatoria u hospitalizada
Diagnostica c/s biopsia + test ureasa
Terapéutica:
Dilataciones esofágicas con bujías o similares
Extracción de cuerpos extraños
Polipectomias
Escleroterapia de varices esofágicas
Escleroterapia de lesiones ulcerosas sangrantes
Ligadura de varices esofágicas
Prótesis esofágicas autoexpandibles
Endoscopia digestiva baja (rectoscopias-colonoscopias),electiva o de urgencia,
ambulatoria u hospitalizada
Diagnostica c/s biopsia
Terapéutica:
Desvolvulación del sigmoides
Dilataciones ano rectales
Polipectomias
Escleroterapia de hemorroides
Ligadura elástica de hemorroides
Otras
Extracción incruenta percutánea de cálculos biliares
38

HEMODIALISIS Hemodiálisis paciente con insuficiencia renal crónica Hemodiálisis paciente con insuficiencia renal crónica descompensada Hemodiálisis paciente con insuficiencia renal aguda Peritoneo diálisis Evaluación nutricional Control de exámenes a pacientes en tratamiento de diálisis, mensual, trimestral, semestral y anual Terapia con venofer Terapia con eritropoyetina Terapia con anaprolina Atención, control y evaluación de enfermería Atención, control y evaluación medica Estudio con exámenes para programa transplante renal
39

ALIVIO DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS Consulta médica
Consulta y control por enfermera
Consulta por psicólogo
Consulta por nutricionista
Toma de muestra de exámenes
Curaciones
Visitas domiciliarias por enfermera
Consejería
Educación a la familia
40

LABORATORIO
Exámenes hematológicos:
Clasificación Grupo y Rh
Hemograma
Hematocrito
Hemoglobina
Tiempo de Protrombina
Recuento de basofilos
Recuento de eosinofilos sangre y secreciones
Recuento de eritrocitos
Recuento de leucocitos
Recuento de linfocitos
Recuento diferencial de células
Recuento de plaquetas
Recuento reticulocitos
Tiempo de Sangría
Tiempo tromboplastina activado (T.T.P.K.)
Velocidad de sedimentación (VHS)
Exámenes bioquímicas:
Ácido úrico
Amilasa
Bilirrubina total
Bilirrubina conjugada
Calcio
Colesterol total
Colesterol HDL
Creatinina
Clearence de creatinina
Creatin kinasa (CK)
41

Creatin kinasa fraccion miocárdica (CK-MB)
Electrolitos (Sodio potasio cloro)
Fósforo
Gama glutamil transferasa GGT
Deshidrognasa lactica LDH
Fosfatasa alcalina
Gases arteriales
Glucosa
Test tolerancia glucosa
Glicemia pre y post prandial
Uremia
Nitrógeno ureico
Proteínas
Albúminas
Proteínas, albúminas índices A/G
Pruebas hepáticas
Transaminasa piruvica
Transaminasa oxaloacetica
Triglicéridos
Exámenes microbiológicos:
Baciloscopias por concentración (orinas, líquidos)
Baciloscopias
Examen directo al fresco
Tinción de Gram.
Coprocultivo
Cultivo corriente
Hemocultivo
Urocultivo
Cultivo gonococos
Cultivo meningococo
Cultivo Koch
Antibiograma
42

Cultivo hongos levaduriformes
Cultivo vibrio cólera
Tipificación entero patógenos
Exámenes serologicos:
Elisa para Chagas
Elisa HIV
Elisa hepatitis B
Elisa hepatitis C
Determinación Sífilis V.D.R.L.
Exámenes orina
Orina completa
Sedimento de orina
Proteinuria
Micro albuminuria
Amilasuria
Calciuria
Creatininuria
Glucosuria
Electrolitos en orina
Cuerpos cetónicos
Densidad urinaria
Electrolitos (Na K Cl).
Test de embarazo. Exámenes de deposiciones:
Parasicológico seriado (PAF y Teleman).
Estudio macroscópico de parásitos.
Rotavirus.
Leucocitos fecales.
43

Test de hemorragias ocultas.
Ph.
Azucares reductores.
Test de Graham.
Exámenes Hormonales:
Tiroxina (T 4).
Triyodotironina (T 3).
Tiroxina Libre (T 4 Libre).
Hormona Tiroestimulante (THS).
Antígeno Prostático específico.
Gonadotropina Corionica Sub Unidad Beta.
Otros: Pruebas aglutinación tificas
Proteína C reactiva cuantitativa
Factor reumático cualitativo y cuantitativo
Polimorfo nucleares contenido gástrico
Espermiograma
Estudio flujo vaginal
Estudio líquidos orgánicos
Acarotest
Estudio virus respiratorio IFI (Sincisial, Adenovirus, Influenza y Para-influenza A y B)
Estudio cristales líquidos orgánicos
Hemoglobina glicosilada
Micro albuminuria cuantitativa
Determinación látex para meningitis
Consejería VIH-SIDA Prestaciones realizadas en centros especializados (compra de servicios) % de Saturación de Transferrina
17 B- Estradiol.
44

17 Hidroxiprogesterona.
AC Anti Cardiolipinas IGG.
AC Anti Cardiolipinas IGM.
AC Anti Centrómero.
AC Anti Citomegalovirus IGG y IGM.
AC Anti Citoplasma de Neutrófilos (ANCA).
AC Anti Endometrio.
AC Anti Microsomales.
AC Anti Mitocondreales.
AC Anti Músculo liso.
AC Anti Mycoplasma IGG y IGM.
AC Anti Nucleares.
AC Anti Rubeola. IGG y IGM.
AC Anti Tiroglobulinas
AC Anti Tóxoplasma IGG y IGM.
AC Anti DNA.
Ácido Valproico Total.
Antiestreptolisina O.
Antigeno CA 125
Antígeno CA 15-3
Antígeno CA 19-9
Antigeno Carcino embrionario.
Antigeno Prostático Específico Libre.
Carbamazepina.
Chlamydias.
Test de Drogas (Cocaína, marihuana y opiáceos).
Complemento C3
Complemento C4.
Cortisol.
Cortisol Libre Urinario.
Cortisol Post Dexametasona.
Cortisol Post Synacthen.
Curva de Insulina.
Dehidroepiandrosterona Sulfato (DHEAS).
45

Digoxina.
Electroforesis de Proteínas ( Orina y Suero).
ENA específico Jo – 1
ENA específico LA.
ENA específico RNP.
ENA específico RO
ENA específico S- cl – 70.
ENA específico Sm.
ENA Screening.
Fenitoina Total.
Fenobarbital Total.
Ferritina.
Hormona del Crecimiento (Basal y post ejercicio).
Hormona Folículo estimulante (FSH).
Hormona Ligante Sexual (SHBG).
Hormona Luteizante (LH).
Inmunoglobulina (A, E Total, G y M).
Insulina Basal y post carga glucosa.
Magnesio en sangre.
Parathormona intacta.
Progesterona.
Prolactina.
Testosterona Libre y Total.
Tiroglobulina.
Virus Hepatitis A Anticuerpo IGM.
Ácido Fólico Eritrocitario y Sérico.
Ácido Hipúrico.
Adenosindeaminasa (ADA).
Determinación de Alprazolam.
Serologia para Amebiasis.
Aminoacidemia.
Aminoaciduria.
Anticuerpos Anti H.L.A. B27.
Anticuerpos Anti varicela Zoster.
46

Antireceptor de TSH (TRAB).
Arsénico en Orina.
Barthonela Henselae IGG.
Bordetella Pertussi IGG y IGM.
Catecolaminas Urinarias.
Ciclosporina Basal y Post Carga.
Serologia para Cisticercosis.
Colinesterasa.
Coproporfirinas en Orina.
Cotinina (Nicotina) Orina.
Serologia para Hidatidosis.
Inmuno electroforesis de Inmunoglobulinas en Orina y Suero.
Inmunoglobulinas A secretora.
Inmunoglobulinas IGD.
Izo enzimas de Fosfatasas Alcalinas.
Mercurio.
Parotiditis IGG y IGM.
Péptido C.
Plomo en Sangre.
Pregnandiol.
Screening metabólico.
Sub poblaciones de Linfocitos.
Serologia para Triquinosis.
Vitaminas B 12
Xilosa.
Zinc.
Cobre.
IGE específica para Estudio Inmunológico.
47

LABORATORIO DE URGENCIA
Gases Sanguíneos.
Electrolitos.
Glucosa.
Uremia o nitrógeno ureico.
Creatinina.
Bilirrubina Total y Conjugada.
Amilasemia.
Fosfata Alcalina.
Proteína C Reactiva.
Tiempo Protrombina.
Tiempo de tromboplastina (TTPK).
Histograma.
Hematocrito
Hemoglobina.
Recuentos leucocitos.
Recuentos de Plaquetas.
Análisis Cito químicos de líquidos Cefalorraquídeo.
Tinción de Gram de líquidos de cavidad cerrada.
Técnicas de Siembras para Muestras de cultivos bacterianos.
Clasificación de grupos y factor Rh.
Sedimentos de Orina.
48

MEDICINA TRANSFUSIONAL
Preparación de hemoderivados: glóbulos rojos, plasma y plaquetas
Pruebas de compatibilidad por unidad de glóbulos rojos
Extracción de sangre
Transfusión de hemoderivados en adultos y niños
Set de exámenes por unidad de glóbulos rojos, plasma o plaquetas (VIH, hepatitis B y
C, VDRL, Chagas, HTVL 1 y 2)
Test de Coombs directo e indirecto
Grupo ABO y Rh
Sangrías
Isoinmunizaciones
Autotransfusión y predeposito
Entrevista profesional a donante
49

IMAGENOLOGIA
Exámenes radiológicos simples: Cuello: Partes blandas; laringe lateral; cavum rinofaríngeo (rinofarinx) c/u (1 exp.) Tórax:
Proyección complementaria en el mismo examen (oblicuas, selectivas u otras), c/u (1
exp.)
Radiografía con equipo móvil fuera del departamento de rayos, cada proyección (1 o
más exp.)
&
Tórax simple (frontal o lateral) (incluye fluoroscopía) (1 proy.) (1 exp. panorámica)
&
Tórax (frontal y lateral) (incluye fluoroscopía) (2 proy. panorámicas) (2 exp.)
Glándulas mamarias:
Mamografía bilateral (4 exp.)
Mamografía unilateral (2 exp.)
Proyección complementaria de mamas (axilar u otras), c/u
Marcación preoperatoria de lesiones de la mama (4 exp.)
Radiografía de mama, pieza operatoria (1 exp.)
Abdomen:
Abdomen simple (1 proyección) (1 exp.) ( con equipo estático o móvil)
Abdomen simple, proyección complementaria en el mismo examen (1 exp.)
Aparato digestivo:
Colangiografia intra o postoperatoria (por sonda T, o similar)
Enema baritada del colon (incluye llene y control postvaciamiento; 8-10 exp.)
Enema baritada del colon o intestino delgado, doble contraste (12 exp.)
Esófago simple (incluye pesquisa de cuerpo extraño) (proc. aut.) (6 exp.)
Esófago, estómago y duodeno, doble contraste (15 exp.)
50

Estudio de deglución faríngea (6 exp.)
Estudio intestino delgado (6 exp.)
Esófago, estómago y duodeno, simple en niños (8 exp.)
Aparato urogenital:
Pielografía de eliminación o descendente: incluye renal y vesical simples previas, 3
placas post inyección de medio de contraste, controles de pie y cistografía pre y post
miccional. (7 a 9 exp.)
Renal simple (proc. aut.) (1 exp.)
Vesical simple o peri vesical (proc. aut.) (1 exp.)
Cráneo:
Agujeros ópticos, ambos lados (2 proy.) (2 exp.)
Cavidades peri nasales, órbitas, articulaciones temporomandibulares, huesos propios de
la nariz, malar, maxilar, arco cigomático, cara, c/u (2 exp.)
Cráneo frontal y lateral (2 exp.)
Cráneo, cada proyección especial: axial, base, Towne, tangencial, etc. (1 exp.)
Silla turca frontal y lateral (2 exp.)
Columna vertebral:
Columna cervical o atlas-axis (frontal y lateral) (2 exp.)
Columna cervical (frontal, lateral y oblicua) (4 proy.) (4 exp.)
Columna cervical funcional adicional (2 exp.)
Columna dorsal o dorso lumbar localizada, parrilla costal adultos (frontal y lateral) (2
exp.)
Columna lumbar o lumbosacra (ambas incluyen quinto espacio) (3-4 exp.)
Columna lumbar o lumbosacra funcional (2 exp.)
Columna lumbar o lumbosacra, oblicuas adicionales (2 exp.)
Columna total o dorso lumbar, panorámica con folio graduado (1 proy.) (1 exp.)
Pelvis, cadera o coxofemoral, c/u (1 exp.)
Pelvis, cadera o coxofemoral de RN, lactante o niño menor de 6 años, c/u (1 exp.)
Pelvis, cadera o coxofemoral, proyecciones especiales; (rotación interna, abducción,
lateral, Lawenstein u otras) c/u (1 exp.)
Sacrococcis o articulaciones sacroilíacas, c/u (2-3 exp.)
51

Extremidades:
Brazo, antebrazo, codo, muñeca, mano, dedos, pie o similar (frontal y lateral) c/u, (2
exp.)
Clavícula (2 exp.)
Edad ósea: carpo y mano (1 exp.)
Edad ósea: rodilla (frontal) (1 exp.)
Estudio de escafoides
Estudio muñeca o tobillo (frontal, lateral y oblicuas; 4 exp.)
Hombro, fémur, rodilla, pierna, esternón (frontal y lateral; 2 exp.), c/u
Proyecciones especiales oblicuas u otras en hombro, brazo, codo, rodilla, rótulas,
sesamoideos, axial de ambas rótulas o similares, c/u
Túnel intercondíleo o radio-carpiano
Procedimientos fluoroscópico de apoyo:
Apoyo fluoroscópico a procedimientos intraoperatorios y/o biopsia (no incluye el
procedimiento)
Exámenes radiológicos complejos:
Abdomen:
Colangiopancreatografía endoscopica (5-7 exp)
Fistulografía (3 exp.)
Aparato urogenital:
Histerosalpingografía (a.c. 20-01-013) (4 exp.; incluye prueba de Cotte tardía)
Pielografía ascendente (3 exp.)
Uretro y/o cistouretrografía miccional retrógrada (5 exp.)
Articulares:
Neumoartrografía de cadera, hombro, codo, muñeca, etc., c/u (8 exp.)
Neumoartrografía de rodilla (14 exp.)
52

Cardiovasculares:
Instalación de catéter o sonda intracardíaca, control por radiólogo
Ultrasonografia:
(Mínimo 6 imágenes diferentes para ecotomografías)
Equipos simples:
Ecografía obstétrica
Equipos de mediana resolución:
Ecotomografía abdominal (incluye hígado, vía biliar, vesícula, páncreas, riñones, bazo,
retroperitoneo y grandes vasos)
Ecotomografía como apoyo a cirugía, o a procedimiento (de tórax, muscular, partes
blandas, etc.)
Ecotomografía pélvica masculina (incluye vejiga y próstata)
Ecotomografía renal (bilateral), o de bazo
Equipos de alta resolución:
Ecotomografía cerebral (R.N. o lactante)
Ecotomografía mamaria bilateral
Ecotomografía testicular (uno o ambos)
Ecotomografía tiroídea
Ecotomografía vascular periférica, articular o de partes blandas
Equipos con Doppler:
Ecotomografía vascular periférica (bilateral)
Ecotomografía carotidea bilateral
Ecotomografía visceral abdominal
Ecotomografía transcraneal
53

PABELLONES QUIRURGICOS Y RECUPERACION
Anestesia peridural Anestesia Espinal Anestesia general Bloqueo facetario
Regional endovenosa
Anestesia local
Plexo Braquial
Bloqueo Femoral
Instalación Catéter Venoso Central
Manejo de vía aérea difícil
Manejo de Vía Aérea pacientes Politraumatizados
Resolución de Ínter consultas Pacientes Pre Operatorio (visita preanestesica)
Control post operatorio
Asistencia anestesiológica para procedimientos diagnósticos.
54

EMERGENCIA Consulta medica adulto
Consulta medica infantil
Consulta medica Gineco-obstétrica
Consulta por matrona
Interconsulta por especialista de llamada: Cirujano
Urólogo
Cirujano infantil
Traumatólogo
Anestesista
Oftalmólogo (trauma ocular- 1ª. Consulta)
Toma de signos vitales que incluye oximetria de pulso
Observación de urgencia
Informe de lesiones, incluye: consulta medica, exámenes y/o procedimientos,
Hospitalización si es necesaria
Alcoholemias, incluye: atención médica, extracción de sangre, informe medico,
Resguardo y envío de la muestra.
Constatación de defunciones
Confección de certificados de defunciones
Notificación de enfermedades de notificación obligatoria
Traslado de pacientes hacia y desde el hospital en móviles M1 o M2
Toma de muestra de exámenes
Curaciones simples
Curaciones avanzadas
Suturas simples
Suturas complejas
Drenaje de abscesos
Fleboclisis
Instalación de sonda naso gástrica c/s lavado gástrico
Instalación de sonda Folley
Tratamientos orales, sublinguales, subcutáneos, intramusculares y endovenosos
Vacunaciones de urgencia: tétanos y rabia
Punciones articulares, lumbares y asciticas
55

Toma de electrocardiograma s/c informe (telemedicina)
Oxigenoterapia
Nebulizaciones
Aplicación de puff
Aspiración de secreciones
Toma de muestra para baciloscopias
Intubaciones naso u oro traqueales
Taponamiento nasal anterior y posterior
Cistostomia por punción
Pleurotomias
Colocación de férulas digitales
Colocación de valvas tipo: braqueopalmar, antebraqueopalmar, bota corta y larga,
Rodillera
Inmovilizaciones en 8
Reducciones ortopédicas de luxaciones simples
Trombolisis en pacientes con Infarto Agudo al Miocardio
Reanimación cardiopulmonar adulto y niño
Desfibrilaciones
Cardioversiones eléctrica y medicamentosa
Monitorización cardiaca minutada u horaria
Hospitalización
Atención integral del paciente politraumatizado y quemado, incluye: rescate por equipo
de atención prehospitalario, traslado en ambulancia, administración de medicamentos,
toma de sangre para exámenes y placas radiológicas necesarias, hospitalización y
resolución por equipo multidisciplinario o traslado a otro centro de mayor complejidad.
56

MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN Atención y/o evaluación kinesica a paciente hospitalizado
Atención y/o evaluación kinesica a paciente ambulatorio
Atención y/o evaluación a paciente ambulatorio u hospitalizado por terapeuta ocupacional
Evaluaciones posturales
Evaluaciones musculares
Evaluaciones actividades de la vida diaria
Evaluación de desarrollo psicomotor en niños
Termoterapia superficial
Termoterapia profunda
Turbión
Láser terapia
Ultrasonoterapia
TENS (electro analgesia)
Electroestimulación
Ejercicios respiratorios
Entrenamiento ergométrico
Entrenamiento en independencia de las actividades de la vida diaria
Retroalimentación neuromuscular
Compresión neumática
Entrenamiento ortesico y protésico
Masoterapia
Reeducación motriz
Técnicas de facilitación
Técnicas de relajación
Drenajes posturales
Rehabilitación de déficit neuropsicologico
Rehabilitación función sensitiva
Estimulación desarrollo psicomotriz en niños
Tratamiento compresivo de cicatrices
Confección de Ortesis para manos y cicatrices
57

OTRAS UNIDADES
58

CONSULTORIO ADOSADO DE ESPECIALIDADES
Consulta médica en las especialidades de:
Medicina Interna:
Sub-especialidades: Cardiología
Reumatología
Gastroenterología
Hemato-Oncología general
Dermatología
Cirugía general
Pediatría
Obstetricia
Ginecología
Traumatología
Cirugía infantil
Otorrinolaringología
Oftalmología
Neurología
Consulta por otro profesional:
Enfermera
Nutricionista
Procedimientos médicos en:
Traumatología:
Colocación de yeso:
-Velpeau
-Brael
-Braquiopalmar
-Antebraquiopalmar
-Toracobraquial corto y largo
-Bota larga
-Bota larga con taco
-Bota corta
59

-Bota corta reposo
-Bota corta con taco
-Bota sarmiento
-Polainas
-Antebraquiopalmar con pulgar incluido
-Palmetas
-Dorsaleta
-Braquiopalmar colgante
Otros:
-Valvas pierna
-Valva brazos
-Instalación férulas digitales
-Instalación yeso ortopédico
-Yeso corrector pie bot
-Yesotomía
-Infiltración articular
-Punción articular
Gineco-obstetricia:
Procedimientos médicos:
-Biopsia unidad de patología cervical
-Biopsia unidad de patología mamaria
-Biopsia ginecológica
-Colposcopía
-Aplicación local de medicamento para tratamiento específico (prodofilina)
-Crioterapia
-Vulvoscopía
-Amnioscopía
-Amniocéntesis
-Cono leep ambulatorio
Oftalmología:
-Extracción cuerpo extraño ocular extra-ocular
60

-Fondo de ojos
-Curaciones
Otorrinolaringología:
-Lavado de oídos
-Extracción cuerpo extraño nasal y ótico
-Taponamiento nasal anterior y posterior
-Aseo ótico bajo microscopio
-Cauterización
Procedimientos y actividades por enfermera:
Curación plana
Extracción de puntos
Curación herida infectada
Curación pie diabético no infectado
Curación pie diabético infectado
Curación de quemado
Toma muestra venosa adulto
Toma muestra venosa niño
Toma muestra arterial adulto
Toma muestra arterial niño
Instalación Sonda Folley
Instalación vesical
Instalación sonda naso gástrica
Toma ECG adulto
Toma ECG niño
Educación insulinoterapia
Toma muestra orina técnica aséptica
Toma muestra deposición: Coprocultivo, Test Weber, Coproparasitologico
Control paciente Programa Cardiovascular
Visita domiciliaria
61

Procedimientos y actividades por Matrona:
Registro basal no estresante
Toma papanicolau
Toma flujo vaginal y cultivo
Consejería VIH pre test y post test
Visita domiciliaria
Tratamiento endovenoso
Fleboclisis
Curaciones y extracción de puntos
Cultivo estreptococo B
Educación a paciente y familia
Procedimientos por Tecnólogo Médico Oftalmología:
Tonometria
Curva de tensión
Prueba de provocación
Estudio de estrabismo
Medición preoperatorio
Estudio de diplopía
Tratamiento ortoptico
Eco-biometría con cálculo de lente intraocular
Examen de vía lagrimal.
62

63
SERVICIO SOCIAL Consulta de orientación: (Atención a usuario, derivación y referencia si corresponde atención demanda espontánea.) Consulta social: (Dirigida a promover al desarrollo de las potencialidades de las personas y su protagonismo en la modificación de factores socio-culturales.) Consulta social especializada: (Es la atención que se realiza a personas y/o familias con problemas de salud de compleja resolución.) Visita domiciliaria: (Es la atención integral en el hogar del individuo o familia con el objeto de conocer la realidad socio-económica, ambiental y cultural, con el fin de realizar intervención social.-)