ejemplos de capitulos en tesina... planteamiento del problema

8
EL PROBLEMA DE LOS INFORMÁTICOS Y SECRETARIAS EN EL INSTITUTO SUPERIOR

Upload: maya-amanda-kelly-mer-ney

Post on 01-Jul-2015

221 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema

EL PROBLEMA DE LOS INFORMÁTICOS Y SECRETARIAS EN EL INSTITUTO SUPERIOR

Page 2: Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La tecnología avanza cada día más, así que es importante saber computación aunque sea lo básico; el nivel de aprendizaje de los estudiantes de Computación e Informática es cada vez menos, y en secretariado el resolver los problemas comunes de una PC o Computadora es pésimo. Es por eso que se vio la necesidad de hablar de este tema importante.Sé que esto les ayudará a mejorar ahora como estudiantes de Computación o Secretariado para que en el futuro no sufrir con la tecnología avanzada y sirva  como base ya que existen dentro de este campo un sin fin de posibilidades.

Page 3: Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema

OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS

Proponer métodos para el mejoramiento del aprendizaje de los y las estudiantes del Instituto Superior, tanto en la toma de buenas decisiones de carrera para su futuro, como para la dedicación a lo que elijan.

Descubrir las áreas en que más sobresalen los estudiantes.Encuestar mensualmente sobre qué curso o área les pareció interesante, y saber si lo hicieron por no salir desaprobados o porque les gustó.Qué sugerencias dan para mejorar o qué opinas del servicio que les brindan.Descubrir qué han aprendido en los ciclos anteriores y qué les gustaría que les vuelvan a enseñar o que les enseñen.Conocer la historia del Instituto Superior donde estudien.

Page 4: Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema

JUSTIFICACIÓN Siendo consciente del gran dilema que existe en los Institutos Superiores, me he planteado en buscar soluciones para que este problema por lo menos ‘disminuya’ en un proyecto de corto plazo. No obstante requeriré del apoyo de los docentes en sus horas de clase, sobre todo que a sus clases le pongan un poco de dinamismo, captar la atención de sus alumnos e informen qué cambios han notado en sus clases respecto a los alumnos.

HIPÓTESISEl análisis de la situación sobre el problema de los informáticos y secretarias en los Institutos Superiores, cederá y facilitará la formulación de posibles soluciones en el problema de los estudiantes de los diferentes institutos superiores.• El tomar al o la alumno (a) como ejemplo en la explicación de los ejercicios en clase son

un fuerte para que el educador pueda llegar al o la estudiante.• Con ejemplos de las acciones que la actual Juventud desarrolla el educando puede

adoptar distintos métodos de aprendizaje. • Ponerse a la altura del atura (sin su bajarse), siempre manteniendo el respeto de profesor

a alumno y viceversa es hacer entender al educando que no sólo son sus profesores sino también sus amigos.

• Evitar la demasiada diapositiva y lecturas en las clases harían que el alumno no se aburra tan fácilmente.

• Tener los ordenadores en perfecto estado y con lo necesario para que trabaje en laboratorio hará que el alumno le llame la atención y se desempeñe.

Page 5: Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema

METODOLOGÍA APLICADATipo de Investigación.La metodología utilizada fue Analítica y Bibliográfica; con el único objetivo de obtener información que permitieran resultar las recomendaciones y conclusiones, para poder brindar sugerencias que hagan y egresen mejores alumnos de los institutos superiores.• Analítica y Bibliográfica. Diseño de la Investigación.Transeccional Exploratorio. El propósito de esta investigación es conocer las situaciones perjudiciales que pudiesen ir desorientando y alejando a los estudiantes de su carrera, de su meta a alcanzar. Sabiendo los problemas en esta investigación describo los fenómenos tal como se presentan en forma natural. Indicando que el objetivo es más que todo la búsqueda del acontecimiento, ubicando y categorizando los problemas de los estudiantes.Para esta investigación se han encuestado a alumnos del instituto Abaco y así poder haber planteado la hipótesis plasmando las posibles soluciones, respondiendo las preguntas de los problemas cubriendo sus objetivos e intereses.Técnicas de Análisis de Datos.• Recopilar Información. Obtener toda la información posible, saber la

contextualización teórica del tema a investigar y elaborar las hipótesis.• Organizar Información. Una vez teniendo la información necesaria, los hechos y

demás problemas elaboramos una encuesta.• Analizar Información. Ya organizada la información analizo los datos, factores y

posibles consecuencias a futuro en los estudiantes actualmente.

Page 6: Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Los instrumentos que se han utilizado para esta investigación se han hecho mediante una encuesta a los alumnos, observaciones, conversaciones con profesores en horas de clase, escuchando las quejas de los estudiantes, las solicitudes verbales ante dirección.Además obteniendo información del extranjero a través del internet en el navegador web, buscando ejemplos o alguna información que vaya acorde con este tema.

Page 7: Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema

De acuerdo a la investigación el problema que más afecta en el aprendizaje y desarrollo del estudiante es la falta de dinamismo, las muchas teorías; ellos y ellas piden prácticas. Así que si les damos buenos profesores que sean sus amigos con los laboratorios bien equipados en el hardware y software el nivel de desarrollo sería sorpresivamente grandioso. Los alumnos requieren que se les brinde más y más, llenarse de conocimiento, actualizarse. Muchos sueñan en crear su propio sistema, de hacer un antivirus, pero ¿Cómo hacemos que ellos exploten eso si no se les da TODO lo necesario y más?

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Page 8: Ejemplos de capitulos en tesina... Planteamiento del Problema

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

Al finalizar la presente tesina se ha llegado a las siguientes conclusiones:• Dialogar con los alumnos como ejemplos. El diálogo con los

alumnos crearía un compromiso de cumplimiento entre los trabajos y el profesor.

• Implementar correctamente las aulas y laboratorios. Sin tener esto realizado es mejor que no tengan esperanzas en egresar buenos alumnos.

• Hacer más práctica.

• Para la implementación de los laboratorios, es tener máquinas que todas tengan lectora que lean CD y DVD para que un día sábado todos vayan a formatear e instalar programas. Se pueden formar grupos, uno en la tarde y otro en la mañana.

• Finalmente una recomendación personalmente a todos los estudiantes de ambas carreras, es que primero, crean y le crean a Dios, segundo, es que no desmayen, tercero, busquen tener experiencias laborales (prácticas iniciales, intermedias y finales), cuarto, tener paciencia porque apurarse es atormentarse y terminar sin saber nada, y quinto, apóyense como familia institucional que son.