silabo foto ..2013

6
UNIVERSIDAD NACIONAL " JORGE BASADRE GROHMANN " - TACNA FACULTAD DE INGENIERÌA, ARQUITECTURA Y GEOTÈCNIA SILLABUS DE FOTOGRAMETRÌA Y FOTOINTERPRETACIÒN I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD : FIAG 1.2. ESCUELA : INGENIERÌA CIVIL 1.3. AÑO DE ESTUDIOS : SEGUNDO AÑO 1.4. AÑO ACADEMICO : II SEMESTRE - 2013 1.5. HORAS DE CLASE : TEORIA 02, PRÀCTICA 03 1.6. RÈGIMEN : SEMESTRAL 1.7. PROFESOR : ING. E. RONALD PAUCAR SUPO II. DESCRIPCIÓN: En la actualidad el uso más frecuente y multidisciplinario de fotografías aéreas, imágenes satelitales y de radar, entre otros, Proporcionan una información completa y variada para el desarrollo teórico y práctico en diferentes profesiones y especialidades. El curso de fotogrametría será desarrollado en dos áreas; métrica e interpretativa, la métrica tiene vital importancia en la Ingeniería Civil, la aplicación abarca la determinación de; distancias, elevaciones, áreas, volúmenes, secciones transversales, planos, cartas. En estas aplicaciones se empleara fotografías aéreas y en la interpretación efectuaremos el reconocimiento de objetos a partir de las imágenes fotográficas y la apreciación de su significado. III. OBJETIVOS GENERALES: 3.1. Preparar al estudiante en el conocimiento teórico-práctico de la fotogrametría; métrica e interpretativa. Aplicando la fotogrametría para hallar áreas, volúmenes, contornos, localización de puntos, detalles, etc. sobre la superficie de la tierra, con el propósito de desarrollar estudios fotogramétricos aplicados a la Ingeniería Civil. 3.2. Familiarizar al estudiante en la interpretación fotográfica mediante el examen estereoscópico de objetos y juzgar sobre su significado en los diferentes elementos como la; topografía, sistema de drenaje, erosión, tono y uso del suelo en pares de fotografías aéreas verticales IV. METODOLOGÍA Método : Dinámica Grupal

Upload: kristina-porter

Post on 26-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL " JORGE BASADRE GROHMANN " - TACNA

FACULTAD DE INGENIERA, ARQUITECTURA Y GEOTCNIASILLABUS DE FOTOGRAMETRA Y FOTOINTERPRETACIN

I. IDENTIFICACIN DE LA ASIGNATURA

1.1.FACULTAD

: FIAG

1.2.ESCUELA

: INGENIERA CIVIL

1.3.AO DE ESTUDIOS: SEGUNDO AO

1.4.AO ACADEMICO: II SEMESTRE - 2013

1.5.HORAS DE CLASE

: TEORIA 02, PRCTICA 03

1.6.RGIMEN

: SEMESTRAL

1.7. PROFESOR

: ING. E. RONALD PAUCAR SUPO

II.DESCRIPCIN:

En la actualidad el uso ms frecuente y multidisciplinario de fotografas areas, imgenes satelitales y de radar, entre otros, Proporcionan una informacin completa y variada para el desarrollo terico y prctico en diferentes profesiones y especialidades.

El curso de fotogrametra ser desarrollado en dos reas; mtrica e interpretativa, la mtrica tiene vital importancia en la Ingeniera Civil, la aplicacin abarca la determinacin de; distancias, elevaciones, reas, volmenes, secciones transversales, planos, cartas. En estas aplicaciones se empleara fotografas areas y en la interpretacin efectuaremos el reconocimiento de objetos a partir de las imgenes fotogrficas y la apreciacin de su significado. III.OBJETIVOS GENERALES:3.1. Preparar al estudiante en el conocimiento terico-prctico de la fotogrametra; mtrica e interpretativa. Aplicando la fotogrametra para hallar reas, volmenes, contornos, localizacin de puntos, detalles, etc. sobre la superficie de la tierra, con el propsito de desarrollar estudios fotogramtricos aplicados a la Ingeniera Civil.3.2. Familiarizar al estudiante en la interpretacin fotogrfica mediante el examen estereoscpico de objetos y juzgar sobre su significado en los diferentes elementos como la; topografa, sistema de drenaje, erosin, tono y uso del suelo en pares de fotografas areas verticales

IV.METODOLOGA

Mtodo

:Dinmica Grupal

Sistema

:Exposicin, descriptiva, demostrativa y dialogo

Actividades:Investigacin bibliogrfica convencional y virtual

V.SISTEMA DE EVALUACIN:

5.1.Se tomarn 02 exmenes parciales; Primer examen parcial (E1), Segundo examen parcial (E2), trabajo de investigacin (TI) y el promedio de prcticas de laboratorio (PP) que tiene peso dos.

El promedio final se obtendr de la siguiente manera:

5.2Requisitos de aprobacin: La escala de evaluacin ser de 00 a 20 puntos para cada una de las evaluaciones sealadas. La nota de 10.5 ser computada como once (11) para el caso del promedio final del curso. Cumplir con las evaluaciones terico-prcticas y los trabajos de investigacin en las fechas sealadas. Para aprobar el curso ser necesario que la nota final sea mayor o igual a 10.5 puntos en la escala vigesimal siendo imprescindible que se cuente con la evaluacin prctica.

VI.CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

UNIDAD 01: Introduccin, Definiciones y Clasificacin.TEMAS:

Definiciones y generalidades de la fotogrametra.

Mtodo general de la fotogrametra.

Divisin de la fotogrametra; medicional y interpretativa.

Aplicaciones de la fotogrametra y de la fotointerpretacin

Clasificacin de la fotogrametra.

Segn el tipo de imagen obtenida y la posicin espacial de la cmara

Segn el tipo de la informacin obtenida

La cmara area, partes. Clasificacin de las cmaras.

Cmaras segn la longitud focal. La fotografa area,

Clasificacin de las fotografas Segn la emulsin de la pelcula

Propiedades de la fotografa

TIEMPO: Primera y segunda semana avance: 12.5%

UNIDAD 02:GENERALIDADES-TCNICAS DE PERCEPCIN REMOTA Temas:

Fotogrametra clsica y espacial. Antecedentes bsicas sobre las tcnicas de percepcin remota. Tcnicas de percepcin remota. Clasificacin General de los sensores remotos

Clasificacin de los sensores aerotransportados; ptico(sensor pasivo), ptico electrnico(sensor pasivo), radar(sensor activo)

Caractersticas de los sensores; sensor ADS40, sensores de media y alta resolucin espacial, sensores hper espectrales.

TIEMPO: Tercera y cuarta semana avance: 25,0%UNIDAD 03: PRINCIPIOS BSICOS DE LA FOTOGRAMETRA

TEMAS:

Generalidades, sistemas de proyeccin, caractersticas del terreno, equipo.

Elementos de una fotografa area; definicin de cada una de ellas.

Deformaciones geomtricas de las fotografas.

Desplazamientos debido al relieve

Desplazamientos debido a la inclinacin de la fotografa.

Distorsin de la fotografa.

Escala de fotografa area

TIEMPO: Quinta y sexta semana avance: 37,5%

Unidad 04.CLASIFICACIN DE FOTOGRAFAS AREAS, SEGN LA CMARA Y LA INCLINACIN.

Temas : Segn el ngulo de toma; Fotografas verticales, oblicuas y panormicas.

Segn el tipo de cmara; normales, gran angular y super angular.

Segn el tamao de la fotografa; presenta diferentes formatos.

Segn la pelcula; fotografas pancromticas B/N, color, infrarrojo y multibanda.

Clasificacin en funcin de la inclinacin del eje de la cmara; vertical, inclinada y terrestre.

TIEMPO: Sptima y octava semana avance: 50,0% PRIMER EXAMEN: Novena semana

Unidad 05.FUNDAMENTOS GEOMETRICOS DE LA FOTOGRAMETRIATemas:

Relaciones mtricas entre; elevacin del terreno, altura de vuelo sobre el terreno, y altura absoluta de vuelo.

Mediciones de distancias en fotogramas areas verticales.

Mediciones de reas en fotogramas areas verticales.

Determinacin de escalas en FAV.

Coordenadas en tierra de una FAV.

Desplazamiento por relieve en FAV.

Altura de vuelo en una FAV.

TIEMPO: Dcima y onceava semana avance: 62.5%

Unidad 06:PARALAJE Y MARCA FLOTANTE

TEMAS:

Principio de la marca flotante.

Paralaje estereoscpica o absoluta

Diferencia de paralaje

Barra de paralaje y cua.

Demostracin de la formula de paralaje.

TIEMPO: Doceava y treceava semana avance: 75,0%Unidad 07 :ESTIMACIONES DE ELEVACIONES, PENDIENTES, PERFILES, Y PLANEAMIENTO DE VUELO

TEMAS:

Determinacin de la diferencia de elevaciones con la barra de paralaje

Determinacin de pendientes y gradiente.

Determinacin de semigrfica de perfiles.

Determinacin de espesores estratigrficos.

Construccin de estereogramas, estereotripletes, y foto mosaicos.

Triangulacin radial.

Diseo geomtrico de un vuelo fotogramtrico

TIEMPO: Treceava y catorceava semana - avance: 87,5%

Unidad 08:FOTOIDENTIFICACION Y FOTOINTERPRETACION

TEMAS:

Fases de la foto identificacin

Tipos de tierra y formas de relieve en fotogramas.

Grado y forma de pendientes de fotogramas.

Drenaje y anlisis de caudales de fotogramas.

Procedimientos de la fotointerpretacin de fotogramas.

Interpretacin fotogrfica del terreno natural.

Elementos del modelo aerofotogrfico, tono, color, sombra, textura, patrn, forma, relieve, ubicacin, ...etc.

Patrones de los sistemas de drenaje;

TIEMPO: Quinceava y dieciseisava semana - % De avance: 100.0SEGUNDO EXAMEN; SEMANA DIESICIETE

PRCTICAS PROGRAMADAS:

No. PrcticasTEMAS DE PRCTICA

1Medicin de base del estereoscopio de espejos (manejo de estereoscopio de espejos y orientacin de fotografas areas)

2Orientacin de fotografas areas bajo el estereoscopio de espejos (Transferencias de puntos, punto principal, lnea de vuelo)

3Interpretacin topogrfica en fotografas areas vertical.

4Uso de la barra de paralaje.

5Medicin de longitudes sobre fotografas areas.

6Medicin de reas sobre fotografas areas: Diferentes mtodos.

7Construccin semigrfica de perfiles. Mtodo Geniogrfico.

8Tipos de tierra formas de relieve.

9Grado y forma de pendientes.

10Examen de prctica

VII.BIBLIOGRAFIA BASICA, COMPLEMENTARIA Y PAGINAS INTERNET

Introduccin a la fotogrametra:Daniel Diagostini Routin

Principios de fotogrametra: Jaime Ignacio Roa

Ejercicios Prcticos de fotogrametra: Julio A. Murillo Focero

Manual de fotogrametra: Mara L. Lpez Vergara

Lecturas de Fotogrametra Area: Jean Carre

Fotogrametra Bsica: Orlando Barreto Jara

Gua de Practicas: Juan C. Escobar Macas

Aereal Photo-InterpretationI. Bonnema, Hi Glems-ITC. Holanda 1996

For soil survey

PAGINAS COMPLEMENTARIAS INTERNET http://www.saf.cl/scripts/saf_ficha_producto.pl?quereg=SER020 http://www.saf.cl/scripts/saf_ficha_producto.pl?quereg=SER010 http://html.rincondelvago.com/fotogrametria.html Shttp://www.fotocart.com/index.htm http://www.virtuozo.com.mx/b_foto/aerea.htm http://www.fotocart.com/descarga/AU3-Win_esp.pdf www.caribersa.com/htmls/Carto.html http://www.intermt.com/docs_pdf/menurest.pdf www.intermt.com/html/productos/MenuRestframe.htm http://www.unex.es/geodesia/fotod/FDTema_02.pdf http://www.erf.es/cas/fconcepte/c212b.html http://www.fcnym.unlp.edu.ar/catedras/geofoto/geo_html/trabajos_practicos.htm http:/serviteodolitos.com/public/catalogpdf/estertopcon.pdf http:/www.horizonsperu.com http:/www.fing.edu.uy/ia/DetoFoto/capitulo7.html

El Profesor_1438658760.unknown