reaccion appu eventos 11 enero 2011

Upload: asoc-profesores-univ-appu

Post on 09-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Reaccion APPU Eventos 11 Enero 2011

    1/4

    Mensaje de la APPU al liderato estudiantil

    Un llamado a urgente a la responsabilidad, la prudencia y la sensatez

    Hubisemos querido reflexionar un poco ms por la mezcla de emociones y preocupaciones despus de

    la solemnidad de un homenaje a Hostos y los sucesos posteriores durante la marcha dentro del recinto,

    pero lo sucesos violentos de ayer nos obligan a compartir informacin y expresarnos de inmediato.

    REACCIONES ANTE LA VIOLENCIA, VENGA DE DONDE VENGA

    Estamos conscientes de que la Administracin universitaria ha tenido todo un repertorio de violencia

    estructural, antidemocrtica y anticonstitucional. Ha utilizado gran variedad de insultos contra el

    estudiantado en huelga, contra los docentes y mostrado un estilo intransigente, de dilogo reducido al

    acto de escuchar, y discursos o decretos tendenciosos a la restriccin de derechos civiles. Podemos estar

    muy claros cmo el partidismo socava la autonoma universitaria e intereses extrauniversitarios nos han

    lanzado a una crisis presupuestaria sin precedentes para debilitar el proyecto pblico de enseanza

    superior, para achicarlo, privatizarlo, despacharse sus fondos en asesoras, contratos leoninos, dejando

    en precario al quehacer acadmico el cual oficialmente interpretan como gasto. Sabemos que,

    contrario a la cultura e intereses universitarios y en contradiccin con el discurso mismo de crisis, se est

    gastando una millonada en seguridad desde que inici la huelga; en gastos legales con bufetes

    extremadamente costosos, los mismos que crearon la Ley #7 (la que no iba a aplicar en la UPR). Ahora

    dicen ciertas fuentes que tambin participan esos bufetes de la redaccin de la Reforma Universitaria.

    La Administracin universitaria ha llevado a la institucin a una crisis de acreditacin por falta de

    gobernanza y de transparencia con su presupuesto. Todo esto antes sealado son formas de violencia

    institucional muy grave, para colmo, son apoyadas por un discurso inflamatorio de ciertos personajes

    gubernamentales y de la frustrante imagen de dilogo fallido con lderes polticos que slo escuchan y

    no se comprometen a nada profundo que termine no el asunto de la cuota solamente, sino la falta de

    fondos recurrentes de la Universidad. La UPR y el pas necesita que los polticos abran una brecha de

    verdadero dilogo y bsqueda de soluciones; basta ya de simulaciones mediticas: queremos acciones.

    La poltica pblica de este gobierno degrada a la UPR en su imagen y sus finanzas, pero todo lo

    expresado NO justifica la violencia de 6 7 de estudiantes el da de ayer.

    Hay violencia que se genera cuando uno es atacado y se defiende. Sabemos que los estudiantes han sido

    agredidos de mltiples formas, pero la violencia de ayer no slo fall por lo innecesaria, sino porque

    derrot por completo el mensaje hostosiano que convoc la sociedad civil, fall porque invisibiliz para

  • 8/8/2019 Reaccion APPU Eventos 11 Enero 2011

    2/4

    el pueblo un acto de educacin que le iba dirigido para que entendiera la importancia de la defensa de

    su patrimonio educativo, y se uniera. Si bien los estudiantes no controlan los enfoques de la prensa, se

    facilit que en las noticias el homenaje a Hostos quedara reducido a un actor que camina hacia el busto

    del prcer, sin visuales de la multitud diversa que lo acompa en representacin de sobre 60

    organizaciones a nivel nacional. Hostos-personaje, en su simbolismo, es la solidaridad misma de un

    pueblo que comprende cada vez ms la importancia del momento de esta lucha universitaria, la urgente

    defensa del patrimonio de la UPR y el acceso a la educacin.

    La APPU ha sido respetuosa y solidaria con el proceso huelgario estudiantil, pero exige a los

    estudiantes, especialmente a su liderato, responsabilidad y sensatez, porque nuestra gente, sin ser

    parte de sus decisiones en reuniones o plenos, pueden ser vctimas de acciones, improvisadas o no.

    Por esa razn es que hemos sido extremadamente prudentes de entrar al recinto, excepto aquellos de

    nosotros que, junto a otros observadores legales, asumen el papel de testigos en actividades de

    protesta, tarea que igualmente ejecutan los observadores, fotgrafos y testigos que dispone la polica.

    Hay que hablar claro con las organizaciones universitarias. Tenemos que saber a qu se expone uno y a

    qu situacin exponemos a nuestros miembros, incluso tomar las decisiones que debamos tomarporque no somos rabiza de ningn sector universitario ni extrauniversitario, al contrario, somos los

    afectado directos de las medidas cautelares que asfixian la academia y nuestras condiciones laborales.

    La caracterstica de esta fase de lucha es previsible: mucha indignacin, frustracin, coraje, acciones

    individuales y no colectivas, consultadas o no consultadas. Pues bien, lo entendemos, pero no

    justificamos ni la violencia contra ustedes, ni contra ningn universitario, debe prevalecer el respeto

    como valor.No creemos que la presencia e intervencin de la polica se justifiquen en un recinto, pero

    tampoco creemos en facilitarle que se queden ms tiempo en el campus debido a actos como el de

    ayer, Tampoco avalamos las acciones de una institucin violenta, sin capuchas ni encapuchados, que

    cancela la Ctedra de Hostos, el homenaje oficial a esta insigne figura del educador de Amrica, ycuyos administradores son parte de una agenda desestabilizadora de la propia institucin que dirigen

    y del proyecto cultural que atacan ideolgicamente y hasta lo criminalizan. Igualmente encapuchados

    son los policas que ocultan su identidad, o la SWAT cuando se cubre con mscaras antigases.

    El movimiento estudiantil ha logrado mucho con el trabajo concertado, creativo y prudente. A los lderes

    estudiantiles los exhortamos a reflexionar profundamente lo sucedido, el saldo del da de ayer no fue el

    esperado. La mayora de los estudiantes en lucha y de los mismos lderes discrepa de mtodos

    desacertados, indisciplinados, violentos y fortuitos, contrario a todas las gestiones que han mostrado

    como proponentes serios y responsables de soluciones, capaces de articular una lucha creativa, que

    apuesta al dilogo y que tan arduamente han trabajado da y noche para alcanzar mayor justicia. No lo

    decimos desde la mojigatera que niega la autodefensa y el derecho de los pueblos a protestar o

    expresar coraje con lo que le afecta. Violencia sostenida del Estado, desemboca en violencia del pueblo,

    la exacerba, basta leer la historia pasada y presente de cualquier pas, pero canalicen esa indignacin,

    esa frustracin, ese cansancio, ese pesar por la intransigencia y cinismo de un gobierno y de una

    administracin universitaria antidemocrtica, con acciones que sopesen, que no pongan en peligro ni a

    sus compaeros de huelga ni a la gente que solidariamente se les une a sus reclamos como tampoco

    esta causa universitaria.

  • 8/8/2019 Reaccion APPU Eventos 11 Enero 2011

    3/4

    Ustedes lograron que la exenciones de matrcula se evaluaran y mantuvieran, ustedes han llevado por

    todo lo alto un ejemplo de ciudadano activo que exige participacin en la bsqueda de soluciones a sus

    necesidades y en la defensa de su universidad, de sus finanzas, de educar a las comunidades, a todo el

    pueblo, y ahora se apuntan otro logro: la Junta de Sndicos reconoce que la cuota es infinita y estn

    tratando de corregir ese error que representa billones irrestrictos sin determinar para qu lo utilizarn

    los administradores universitarios y la Junta de Sndicos.

    Nadie dijo que fuera fcil este tramo de la lucha, pero que no sean tan agendas pequeas las que

    derroten la agenda del colectivo que es la agenda del pueblo. Venga de donde venga, trabajemos

    contra la violencia. No se lo hagan fcil a unos gobernantes que le ha declarado la guerra a su

    Universidad ni a los nefastos administradores universitarios ni a los politiqueros de la Junta de Sndicos.

    Lo expresamos con respeto y con firmeza, en medio de la violencia que arropa este pas, continen

    instalados en el dilogo y otras acciones sensatas o creativas para alcanzar sus propsitos: la

    reivindicacin de la UPR es ya una lucha y responsabilidad de todos los puertorriqueos.

    12 de enero de 2011

  • 8/8/2019 Reaccion APPU Eventos 11 Enero 2011

    4/4