practica microbiologia

9
PRACTICA 1 JUSTIFICACION PRACTICA Normas preventivas q se debe mantener frente a los factores de riesgo procedentes de agentes biológicos, ya sean físicos o químicos, logrando la prevención contra la salud de las personas que trabajan en el laboratorio. Existe gran cantidad de factores de riesgo que pueden encontrarse en el ambiente o en el medio ambiente de las personas mismas. El objetivo de esta justificación es conocer la importancia de la bioseguridad en el laboratorio. Resaltar la bioseguridad como un factor esencial en el laboratorio. Proceder de una manera responsable a la hora de trabajar en el laboratorio. En cuanto a los accidentes, derrames, manipulación y evacuación de desechos se debe informar al laboratorista y seguir el protocolo adecuado CUESTIONARIO 1. Cual es la diferencia entre desinfectante, anticeptico, esterilizante 2. Mensione 5 riesgos biológicos, químicos físicos ergonómicos en un laboratorio. 3. En q momentos se debe realizar lavado de manos en un laboratorio 4. Cuales son los desinfectantes mas utilizados en el laboratorio y xq

Upload: yordany-ruano

Post on 07-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

Page 1: Practica Microbiologia

PRACTICA 1

JUSTIFICACION

PRACTICA

Normas preventivas q se debe mantener frente a los factores de riesgo procedentes de agentes biológicos, ya sean físicos o químicos, logrando la prevención contra la salud de las personas que trabajan en el laboratorio.

Existe gran cantidad de factores de riesgo que pueden encontrarse en el ambiente o en el medio ambiente de las personas mismas.

El objetivo de esta justificación es conocer la importancia de la bioseguridad en el laboratorio.

Resaltar la bioseguridad como un factor esencial en el laboratorio.

Proceder de una manera responsable a la hora de trabajar en el laboratorio.

En cuanto a los accidentes, derrames, manipulación y evacuación de desechos se debe informar al laboratorista y seguir el protocolo adecuado

CUESTIONARIO

1. Cual es la diferencia entre desinfectante, anticeptico, esterilizante2. Mensione 5 riesgos biológicos, químicos físicos ergonómicos en un laboratorio.3. En q momentos se debe realizar lavado de manos en un laboratorio4. Cuales son los desinfectantes mas utilizados en el laboratorio y xq5. El hipoclorito se utiliza en diferentes diluciones para la descontaminación,

cuales son las dilusiones y q se descontamina en cada una, que desventajas tiene la utilización de hipoclorito

CONCLUSIONES

- Se entendió la importancia de las normas de bioseguridad.- La cantidad de riesgos que afectan a la salud, se puede evitar haciendo un uso

adecuado de las normas de bioseguridad.

BIBLIOGRAFIA

Page 2: Practica Microbiologia

JUSTIFICACION

Para la identificación de microorganismos es necesario observar su crecimiento en sutancias alimentarias que se realizan en el laboratorio,el cual se llama medio de cultivo.

Existe gran cantidad de medios de cultivopara q las bacterias crezcan adecuadamente las cuales deben cumplir con unos parámetros como:

Temp grado de humed

Y presión de oxigeno adecuados

Ph

Dependiendo de la bacteria se prepara el medio artificial

TIPOS DE MEDIO DE CULTIVO:

Se pueden clasificar teniendo en cuenta

a.su consistencia: solido liquido semisólidob.su utilización:-comunes-de enriquecimiento-selectivo-Inhibidores-diferenciales- de identificación-multiplicación y de transporte.c. su composición:complejos sinteticos semisinteticos.d. su origen:

Page 3: Practica Microbiologia

naturales químicos o sinteticos

ESTERILIZACION.

Se usa como método fundamental para el control del crecimiento microbiano en el cual se

ejecuta la eliminación de todas las formas de vida , incluido virus y esporas se realiza con vapor a presión el cual posee todos los requisitos indispensables para la eliminación de microorganismos

OBJETIVOS:

Hacer efectivo el proceso de esterilización

Preparar diferentes medios de cultivo para el crecimiento de distintos microorganismos

MATERIALES: Y REACTIVOS

Guias.

PROCEDIMIENTO

se tomo 100 ml de agua destilada en un erlenmayer , luego pesamos 2.8g de agar, en este caso nutritivo y se diluyo en agua destilada, se tapo con papel aluminio para evitar su contaminación.

Se calentó en una estufa procurando el punto de ebullición.

Luego, se realizo la esterilización vapor a presión, a temperatura de 121ºC y una presión de 15lbf durante un tiempo de 15 min.

Se retiro de la olla a presión y se virtio cuidadosamente el agarnutr evitando cualquier tipo de contaminación en 4 cajas petri y se dejo reposar para la solidificación llegando asi a obtener el medio e cultivo.

RESULTADOS

Guía tabla

CUESTIONARIO

Que ventajas ofrecen el medio solido para el cultivo de microorganismos

Expliquie tres tipos de estirilizacion utilizados en la preparación de medios de cultivo.

Page 4: Practica Microbiologia

Y de ejemplos de los tipos o clases de medio de cultivo

CONCLUSIONES

Existen gran cantidad de agares los cuales permiten la creación de medios de cultivo artificiales en le laboratorio

Es fundamental el proceso de esterilización en la preparación de medios de cultivo, garantizanto su eficiencia a la hora de desarrollar el cultivo.

El medio de cultivo debe contener la composición adecuada para una siembra especifica.

BIBLIOGRAFIA

Page 5: Practica Microbiologia

PRACTICA 3

FICHA DE SEGURIDAD

El estafilococo (staphylococcus o su abreviación "staph" en inglés) es un tipo de

bacteria que puede causar infecciones casi en cualquier parte del cuerpo.

Los estafilococos pueden ingresar a través de una ruptura en la piel, como

cortaduras, raspaduras o granos. Por lo general, la infección es menor y

permanece en la piel. Sin embargo, ésta puede propagarse a mayor

profundidad y afectar la sangre, los huesos o las articulaciones. Órganos como

los pulmones, el corazón o el cerebro también pueden verse afectados. Los

casos graves pueden ser mortales.

La mayoría de los estafilococos se propagan por el contacto de piel a piel.

También se pueden propagar cuando se toca algo que los contiene, como ropa

o una toalla.

factores de riesgo para la infección por estafilococos Tiene una herida o llaga abierta.

Se inyecta drogas ilícitas.

Tiene una sonda, como una vía vesical o una sonda de alimentación.

Comparte artículos tales como toallas, cuchillas de afeitar o cosméticos con

otras personas.

Prevención de la infección por estafilococos

Siga estos pasos para evitar una infección por estafilococo e impedir su

propagación. 

Mantenga sus manos limpias lavándolas bien con agua y jabón. O use un

desinfectante para manos a base de alcohol.

Mantenga las cortaduras y raspaduras limpias y cubiertas con vendas hasta que

sanen.

Evite el contacto con las heridas o vendajes de otras personas.

Tratamiento

Tomar antibióticos

Limpiar y vaciar la herida

Page 6: Practica Microbiologia

Cirugía para retirar un dispositivo infectado

JUSTIFICACION

Para el estudio de microorganismos se han diseñado metodos que permiten cultivalos bajo condiciones experimentales el cual se desarrolla transfiriendo de uan muestra biológica de un medio determinado a un medio de cultivo, lo que permite obtener cultivos microbianos.

Para esto se debe tomar todas las precauciones para impedir la contaminación de los cultivos , un cultivo axenico consiste en una sola especie microbiana los cuales son muy raros en la naturaleza pero se pueden manejar en el laboratorio.

Los cuales pueden ser suficientemente visibles sobre una superficie de medio sollido cuando se han desarrollado como una colonia

OBJETIVOS

Manipular adecuadamente los cultivos puros

Seleccionar y aplicar las técnicas de siembra adecuada para alcanzar propósitos específicos

Identificar las características de algunas bacterias

MATERIALES Y REACTIVOS

Guias

Mechero

PROCEDIMIENTO

Se limpio el area de trabajo con alcohol

Seleccionamos 4 medios de cultivo idnetificando en la caja petri sus características mas descriptivas, se encendio el merchero, luego tomamos cada uno de los medios de cultivo y realizamos las respectiva siembra esterilizando la herramienta con la cual se tomo la muestra de microorganismos:

En el medio AN se cultivo Staphylococcus aureus con el fin de obtener colinias aisladas (separadas)

Page 7: Practica Microbiologia

En el medio MH esteril con ayuda del ansa se toma la muestra y se realiza estrias muy juntasluego agregamos 3 discos de antibióticos en forma de trtiangulo dejando una separación considerable entre ellos para probar la eficiencia de cada uno de ellos frente a la muestra.

Nombres atibioticos

En el medio papa dextrosa se realiza la Siembra hongoretirando tan sol una espora de muestra y cultivándola en el centro del medio solio con el fin de observar su propagación

El inoculo se siembra con ayuda de ansa, superficialmente con ansa de argolla se esparce en forma de zigzag.

En el tubo de ensayo con medio SIM sembrar por puncion profunda con la aguja de inoculación recta, se debe inocular el centro del tubo y la puncion debe ser suficientemente profunda y es importante que la siembra se realice en línea recta.

RESULTADOS

En el agar nutritivo se observa cumple las condiciones para el crecimiento de casi todo tipo de bacterias. Ya que es un agar sintético complejo.

En el agar de muller hinton se observa que en el antibiótico amoxicilina no inhibe a la bacteria Staphylococcus aureus en cambio la penicilina inhibe a la bacteria al igual que el antibiótico eritromicina

Se noto que la penicilina es mas eficiente que la eritromicina ya que se observa un radio mayor de espacio libre de bacterias.

En la siembra de tubo inclinado se observa que las colonais se agruparon pormando pequeños circulos

En la siembra medio sim como es un medio semisólido destinado a verificar la movilidad , y las características propias de la bacteria se observa.

Se observa que es una cepa inmóvil ya que el crecimiento se observa solo en la línea de siembra.

CONCLUSIONES

Page 8: Practica Microbiologia

Existen varios tipos de siebra dependiendo de lo que se pretende analizar

El agar nutritivo es un medio muy factible para la siembra de microorganismos

El agar muller hinton es recomendado para la prueba de sensibilidad a los antibióticos.

La penicilina es mas eficiente como inhibidor

Que el medio sim aporta a la determinación de el tipo de movimiento en el medio.