articulo 5 anda que no te quiero

8
Revista Mensual De mis palabras y las vuestras Idea Original de Laura Garrido B. © LGB 2013 . Abril de 2013. Número 5 Todos los derechos reservados bajo licencia Creative Commons. MAYO: ¡Anda que no te quiero!

Upload: laura-gb

Post on 03-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Anda que no te quiero Mayo de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo 5 anda que no te quiero

Revista Mensual

De mis palabras y las vuestras

Idea Original de Laura Garrido B. © LGB 2013 .

Abril de 2013. Número 5 Todos los derechos reservados bajo licencia Creative Commons.

MAYO: ¡Anda que no te quiero!

Page 2: Articulo 5 anda que no te quiero

Edición, maquetación: Laura Garrido Barrera

Dibujos, textos y fotografías,

fondo de portada, contraportada y logotipos:

propiedad de Laura Garrido Barrera

Todos los derechos reservados y protegidos

bajo licencia Creative Commons.

Primera publicación : Mayo de 2013.

2

Page 3: Articulo 5 anda que no te quiero

Mayo del año 2013

Laura Garrido Barrera

http://demispalabrasylasvuestras.blogspot.com/

http://demisbocetosylosvuestros.blogspot.com/

3

Page 4: Articulo 5 anda que no te quiero

Mayo:¡Anda que no te quiero!

( por Laura Garrido )

En una maqueta de cartón

Maqueta “interactiva” para recrear los escenarios proyectados sobre una pantalla

En una maqueta de cartón sobre el suelo entarimado de un escenario, una cámara de video “ultra-mini” recorre las aceras de la soledad, de la incomunicación y del desamparo. Podría haberse tratado del escenario de vida de cualquiera de las personas allí congregadas. Al fin y al cabo, en aquellas parejas que se las prometen felices, que se conocen un día de otoño cruzando una acera, que creen haber encontrado a su media naranja para el resto de sus vidas, que creen que sus paraguas no son iguales por casualidad sino por causas del destino, sucede que a veces, él o ella encuentran que el otro, no es la persona que una vez imaginaron. Y un día de otoño, o una mañana de primavera, descubren que es necesario compartir con el otro, pero por más que buscan algo interesante que decirle, o algo interesante que puedan escuchar, sólo encuentran la banalidad de una vida vacía escrita en un periódico en blanco. Y un día de invierno puede que él decida largarse y lo deje por

4

Page 5: Articulo 5 anda que no te quiero

escrito en una nota que más tarde se comerá por no enfrentarse a su realidad, y puede que ella, histérica e indignada, encuentre a otro, y que ese otro se enamore de su mecánico, y que el mecánico, o el otro, o tal vez ella transformada con un ridículo bigote que le molesta bajo su nariz, decidan subirse a un tejado para observar la maqueta acartonada de sus vidas desde el cielo, antes de dar el paso definitivo y sucumbir al vacío de sus existencias.

Y no es un delirio de sábado noche el que me ha impulsado a escribir estas líneas entreveradas, sino una obra de teatro escrita por un amigo que se guardó en sus bolsillos los aplausos de un público sonriente en una noche de primavera que más parecía de invierno. Ocurrió el sábado 18 de mayo, en el teatro Alfil de Madrid.

“Anda que no te quiero”, escrita por Miguel Angel Flores, retrata esas vidas de pareja que todos conocemos pero de las que ninguno hablamos cuando se trata de las nuestras. Porque es difícil, muy difícil, reconocer que tú eres una histérica que grita por todo y cuyo único mecanismo de supervivencia es supeditar al otro a tus deseos. O también es complicado, y así lo creo, reflejarte en el espejo y encontrar a un personaje que no conoces. Y entonces, hablas del resto de relaciones, de los vecinos, de los compañeros del trabajo, sin percatarte que en esta vida simulada en una maqueta de cartón, también podrías descubrir una parte oculta de ese yo, que es el tuyo, y que a veces te empeñas en negar.

Si una actriz, Sandra Marchena, y un actor, Jorge Gonzalo, se bastan solos para llevar a buen puerto esta obra y deslumbran con su buenísima puesta en escena, los medios materiales quedan relegados a un segundo plano. Son suficientes: una maqueta de cartón, una mini-cámara, una pantalla de telón de fondo y un montón de sonrisas de un público muy complacido.

Cuando entras a un teatro y te llevas una sonrisa puesta, es como cuando el circo venía a tu ciudad en verano y al salir ya deseabas que fuera el verano siguiente. Los ingeniosos

diálogos del autor de la obra, Miguel Angel Flores, consiguen transformar “lo cotidiano” en

5

Page 6: Articulo 5 anda que no te quiero

una situación exagerada pero muy cómica. Más de dos meses en cartelera (En el teatro Alfil

sito en la calle Pez - Madrid - hasta el 8 de junio de 2013) y un teatro abarrotado con cientos de sonrisas, incluida la mía, hacen prever que no será esta obra la única de Miguel Angel Flores. Habrá más y así lo deseo. ¡Mucha suerte amigo!.

¡Anda que no os quiero!

En otro orden de cosas, no podía faltar en esta revista mensual mención especial para la MEGAQUEDADA MICRORRELATISTA realizada el 18 de Mayo en Madrid y a la cual tuve el gusto de acudir. Nos juntamos más de setenta personas ligadas a una logia, la del Microrrelato. Y aprovechamos la ocasión para acudir a la presentación del libro de Susana Camps “Viaje imaginario al Archipiélago de las Extinta” (con Rosana Alonso como canalizadora del evento) y a la presentación a cargo de Manu Espada y Susana, del libro “deAntología, La logia del Microrrelato” que incluye a 69 autores de este género y una muestra significativa de sus pequeñas pero grandes obras. Este es el cartel anunciador del evento.

6

Page 7: Articulo 5 anda que no te quiero

Bajo estas líneas la foto de Miguel Angel Flores (el autor de “Anda que no te quiero”) colaborando junto a otros compañeros en la presentación del libro de Susana Camps.

Xavier Blanco Miguel Angel Flores Susana Camps (autora) Rosana Alonso, Xesc

Fernando Martínez Susana Camps (autora)

Mariano Zurdo (editor de Talentura)

Aquí os muestro a Manu Espada con su vídeo especial “totalmente analógico” construído ex-profeso para

un libro de Antología. Una presentación sin parangón en el mundo de las presentaciones interactivas.

Para los rezagados, os remito a mi particular reseña, escrita en mi blog:

http://demispalabrasylasvuestras.blogspot.com.es/2013/05/iii-encuentro-microrrelatista.html

dedicada a ese encuentro tan especial y que me ofreció la oportunidad de “poner cara, voz, altura, y estilo

propio” a cada uno de las personas que durante un año y medio he conocido a través de sus blogs. Es

costumbre acudir a un evento de estas características con un “micro tuneado”. El mío lo podéis ver

también en http://demipapiroflexiaylavuestra.blogspot.com/ junto a una cajita sorpresa con bolsillos que os

puede servir como idea para sorprender a alguien a quien queráis muchísimo.

Os comunico además, que ya está en marcha el resumen de esta MEGAQUEDADA en un

espacio propio administrado y coordinado por Nicolás Jarque y Anita Vidal (que seguro que está

colaborando eficientemente): http://iiimegaquedadamicrorrelatista.blogspot.com.es/

¡Un saludo y hasta la próxima!

Laura Garrido Barrera

31 de mayo de 2013

Muchas gracias por vuestra lectura,

( desde mis palabras y las vuestras )

Laura Garrido © 2013

7

Page 8: Articulo 5 anda que no te quiero

8

[email protected]

Próximo número : Junio de 2013.