ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará...

8
10-5-2016 Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.

Upload: dangdang

Post on 30-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en ... Microsoft

10-5-2016

Ejercicio físico en mujeres afectadas de

osteoporosis.

Page 2: Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en ... Microsoft

2

Justificación del tema. Un programa de promoción de la salud es el proceso que permite a las personas

incrementar el control sobe su salud para mejorarla. Constituye un proceso político y

social que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a fortalecer las

habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las

condiciones sociales, ambientales y económicas que tienen impacto en los determinantes

de la salud 1.

El programa de salud: “Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis”, ha sido

diseñado por la necesidad de reducir la prevalencia de osteoporosis en mujeres

postmenopáusicas de Sevilla, dado que esta patología disminuye la calidad de vida en las

pacientes que la padecen, y además aumenta el riesgo de padecer una fractura, lo que

implica un importante gasto sanitario. El desarrollo de este programa de salud es

necesario porque los factores de riesgo de esta enfermedad son, en su mayoría,

modificables, y un control de éstos mediante la educación de la población disminuirá su

prevalencia. Por otra parte, servirá de ayuda a los profesionales sanitarios en la política

de educación, prevención y promoción de la salud.

La osteoporosis.

“Es una enfermedad sistémica esquelética que se caracteriza por la existencia de una

mayor fragilidad ósea, lo que condiciona un incremento en el riesgo de sufrir fracturas, e

integra la pérdida de la cantidad (masa ósea) con las alteraciones en la calidad del hueso

y las alteraciones microestructurales” 2.

En la osteoporosis se produce una alteración en el remodelado óseo; hay un disbalance

entre la formación ósea que realizan los osteoblastos y la resorción o destrucción de hueso

de la que son responsables los osteoclastos. Puede haber un incremento de la resorción

ósea, manteniéndose la formación normal o discretamente disminuida, o estar disminuida

la formación y normal la resorción.

Aunque la causa de la osteoporosis primaria es desconocida, existen circunstancias

inherentes al sujeto o a su estilo de vida que le predispone a sufrir la enfermedad.

Hablamos entonces de factores de riesgo de osteoporosis. Éstos son:

- Edad > 65 años.

- Sexo femenino.

- Herencia: Antecedentes familiares de fractura osteoporótica.

Page 3: Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en ... Microsoft

3

- Bajos peso/talla (Índice de Masa Corporal: IMC < 19 kg/cm2).

- Menopausia precoz.

- Baja ingesta de lácteos.

- Escasa actividad física o sedentarismo.

- Ejercicio excesivo que produzca amenorrea.

- Hábitos tóxicos: tabaco y alcohol.

- Escasa exposición solar.

La baja densidad mineral ósea es el factor de riesgo mas importante para la fractura

osteoporótica 5.

Es una enfermedad muy frecuente en la población femenina, sobre todo en mujeres

menopáusicas. Según algunos estudios, afectan a ¼ de mujeres y el 50% de más de 50

años sufren una fractura relacionada con esta enfermedad 3. Según la OMS, la prevalencia

se estima en un 30% de las mujeres caucásicas y en un 8% en varones caucásicos mayores

de 50 años; y asciende hasta un 50% en mujeres de más de 70 años 4. Además, es una

enfermedad que va en aumento, por lo que es nuestra obligación hacer frente a esta

epidemia 3.

La osteoporosis es una enfermedad que produce en los pacientes un aumento de la

morbilidad, un deterioro de la calidad de vida, un aumento de la mortalidad y un

importante consumo de recursos socio-sanitarios 2.

Objetivos generales.

- Mejorar la calidad de vida de las mujeres con osteoporosis.

- Reducir el riesgo de fracturas por osteoporosis en mujeres que la sufren.

Objetivos específicos.

- Reducir el riesgo de caída, mejorando la coordinación mediante la realización de

ejercicio físico en mujeres osteoporóticas mayores de 50 años en Sevilla.

- Reducir la masa corporal mediante el ejercicio físico en mujeres osteoporóticas con un

índice de masa corporal superior a 25 en Sevilla.

Page 4: Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en ... Microsoft

4

Actividades.

1. Charla.

La primera actividad del programa de promoción de la Salud “Ejercicio físico en mujeres

afectadas de osteoporosis” consistirá en invitar a las mujeres osteoporóticas de Sevilla a

una charla impartida por un médico reumatólogo especialista en la patología, un

nutricionista y un fisioterapeuta, teniendo como objetivo la concienciación de la

población de riesgo y de la población afectada por osteoporosis. En la charla se tratarán

varios temas relacionados con la patología, tales como:

• Osteoporosis: qué es, en qué consiste y cuáles son sus síntomas.

• Factores de riesgo de la osteoporosis.

• Consejos para prevenir la osteoporosis.

• Recomendaciones para las mujeres osteoporóticas.

La ponencia de estos profesionales de la salud irá acompañada de una presentación

PowerPoint, pudiendo ser ésta entregada a los participantes de la actividad si lo desean.

La charla se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia

y Podología de la Universidad de Sevilla, el día 30 mayo de 2016. El aforo máximo será

de 200 personas.

2. Tríptico.

El tríptico presentará una información concisa, clara y breve sobre la osteoporosis para

concienciar a la población de la gran repercusión que tiene esta enfermedad en la vida

diaria de los que la padecen. El objetivo de esta actividad es que con imágenes

significativas y textos breves llegue la información de forma directa y clara al receptor.

En el tríptico aparecerá el concepto de osteoporosis, los factores de riesgo, así como una

breve información sobre los principales hábitos nutricionales y algunos ejercicios físicos

que ayude a reducir el riesgo de fractura osteoporótica. También aparecerá el gran

impacto que tiene la osteoporosis en la calidad de vida del que la sufre y el gasto que le

supone a la sanidad pública para concienciar a la población de la gran necesidad de este

programa de salud.

Por otra parte, estará ilustrado con imágenes que ayuden a comprender de mejor forma el

concepto de osteoporosis y los ejercicios recomendados.

Page 5: Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en ... Microsoft

5

Esta actividad estará especialmente dirigida a mujeres menopáusicas mayores de 50 años

de Sevilla, aunque se repartirá por toda la ciudad para que llegue a la mayor población

posible.

El tríptico estará impreso en folio A4 por ambas caras y se harán 3000 copias.

3. Video informativo.

La actividad consistirá en un video informativo que explique el concepto de osteoporosis.

El vídeo será animado para llamar la atención del receptor, especialmente de las mujeres

osteoporóticas. Además destacará en él el color rosa, color que simboliza al sexo

femenino y que creemos llamará su atención.

El video constará de una segunda parte donde una mujer mayor de 50 años con

osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en

su día a día. Además motivará al resto de la población para que realice los ejercicios

propuestos y lleve un hábito nutricional saludable, así como a realizar pruebas que

ayuden a la prevención de esta enfermedad.

La duración del video será de 2 minutos y 30 segundos para que de este modo no resulte

aburrido al receptor. Posteriormente, el video será colgado en distintas redes sociales

como: Facebook, Twitter, LinkedIn, etc, llegando así a un mayor número de personas.

4. Programa de ejercicios.

Debe incluir actividades aeróbicas como nadar, caminar, montar en bicicleta; y

actividades de fuerza teniendo muy en cuenta las condiciones de cada persona, debiendo

tener cuidado con aquellas que tengan muy establecida la enfermedad. Se les aconseja

ejercicios como la natación, caminar por el aguda o ejercicios en una silla a los pacientes

que han sufrido múltiples fracturas o pérdidas muy severas del hueso, mejorando así la

fuerza muscular y el equilibrio.

a. Ejercicio de pie:

- Apoyarse en el respaldo de una silla, se flexionan parcialmente las rodillas y se

mantiene la espalda recta. Luego se sube y baja lentamente.

- Frente a la pared se flexionan ligeramente las rodillas, y se empuja con las manos

manteniendo la espalda recta.

- Mantener el equilibrio sobre la pierna derecha o izquierda. Se busca un escalón y

se aguanta sobre esa pierna todo lo posible durante 1 minuto.

b. Ejercicios sentado:

Page 6: Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en ... Microsoft

6

- Con las manos colocadas en la nuca, se inspira profundamente mientras se llevan

los codos hacia atrás. Posteriormente se espira mientras se vuelve a la posición

inicial.

- Igual que el anterior pero con los codos a la altura de la cintura.

c. Ejercicios tumbado boca arriba.

- Se estiran alternativamente los brazos hacia atrás, presionando el suelo.

- Sobre una superficie firme y partiendo siempre de que toda la esté apoyada en

ella, se extienden y se flexionan las piernas alternativamente sin despegar la zona

lumbar del suelo.

5. Carteles.

Realizaremos un cartel informativo que sea llamativo, legible a primera vista y con un

mensaje que comunique a toda la población la importancia de un programa de salud para

mujeres con osteoporosis.

En el cartel destacará una imagen impactante que represente la enfermedad de la

osteoporosis, e irá acompañada de una frase breve y directa que conciencie a la población.

El cartel deberá verse a distancia, por lo que utilizaremos un formato estándar de 70x100

cm o 50x70cm rectangular y preferentemente en vertical.

Colocaremos nuestro cartel en aquellos centros que tengan una mayor repercusión como

pueden ser centros de salud, hospitales, tablón de anuncios de la facultad o incluso en el

centro de la ciudad.

Se imprimirán 500 carteles. Cada cartel tendrá un coste de 1 €, siendo el gasto total de la

actividad de 500 €.

6. Lápices.

La sexta actividad consistirá en la creación de una línea de bolígrafos con la forma de los

huesos más afectados en la osteoporosis: radio, columna vertebral y fémur. Para llamar

la atención, la idea es que el lápiz pueda doblarse sin romperse, es decir, que vuelva a su

posición inicial. De esto modo concienciaremos a la población afectada y aquella

susceptible de padecer esta patología de la necesidad de tener unos huesos fuertes.

Se fabricarán un total de 3000 lápices, y éstos serán entregados como suplemento de la

revista “Saber vivir” de Junio de 2016 por el valor de 1 €. Podrán adquirir esta revista en

todos los quioscos y librerías de Sevilla.

Page 7: Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en ... Microsoft

7

El coste total de la fabricación de los lápices será de 1500 €, por lo que obtendremos un

beneficio de 1500 € si se venden en su totalidad.

7. Pulseras.

Encargaremos a una empresa textil especializada la elaboración de 3000 pulseras con el

lema “Ama tus huesos” y el logotipo de un hueso sonriente para dar a conocer la

osteoporosis y concienciar a la población sobre la importancia de esta patología en la

actualidad. Las pulseras estarán elaboradas en tela de color rosa, ya que éste es el símbolo

de la mujer.

Realizaremos esta actividad debido a su alta rentabilidad, pues es habitual que la pulsera

se lleve puesta cada día, generando constantes impactos tanto en la mente de paciente

como en la del entorno que le rodea.

Cada pulsera nos costará 0,049 €. Las pulseras serán puestas a la venta en diferentes

establecimientos con un precio de 1 €, siendo destinado el dinero recaudado a la Sociedad

Andaluza de Ortopedia y Traumatología. Por la compra de cada pulsera se adjuntará un

tríptico informativo sobre los aspectos más importantes de la osteoporosis.

Page 8: Ejercicio físico en mujeres afectadas de osteoporosis.… ·  · 2016-05-10osteoporosis hablará sobre la enfermedad desde su punto de vista y de cómo le afecta en ... Microsoft

8

BIBLIOGRAFÍA.

1. López M: La fisioterapia en el estado de salud y su función en la educación

sanitaria: programas de educación para la salud. Intervención de Fisioterapia en la

Comunidad y Gestión en Fisioterapia. Universidad de Sevilla. 2016.

2. Sosa M., Gómez J. La osteoporosis. Definición. Importancia. Fisiopatología y

clínica. Rev Osteoporos Metab Miner. 2010; vol. 2 (supl 5): 3.

3. Lugones M. Osteoporosis en la menopausia: Prevención y estrategias terapéuticas

actuales. Rev Cubana Obstet Ginecol [internet]. 27(3): 199-204.

4. Hermoso de Mendoza M.T. Clasificación de la osteporosis: Factores de riesgo.

Clínica y diagnóstico diferencial. Anales Sis San Navarra [internet]. Pamplona:

2003, vol. 26 (supl 3). 29-52.

5. Vázquez MA. Osteoporosis (I). Concepto. Importancia y elementos que intervienen

en la resistencia ósea. Clasificación y etiopatogenia de la osteoporosis. Factores de

riesgo. Afecciones Médicas II. 2015.