bioquimica sanguinea
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

5/14/2018 bioquimica sanguinea - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-sanguinea-55a8245186e26 1/8
Bioquímica Sanguínea

5/14/2018 bioquimica sanguinea - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-sanguinea-55a8245186e26 2/8
Bioquímica Sanguínea
Es el conjunto de parámetros medidos ensangre periférica que nos informan del
estado metabólico e hidroelectrolítico y de la
existencia de lesión o disfunción de órganos
como el corazón, el riñón, el hígado y el
páncreas.
Jiménez Murillo, Luis y Montero Pérez, Javier F. 2010. Medicina de Urgencias y Emergencias. España : Elsevier, 2010. 978-84-8086-469-5.
.

5/14/2018 bioquimica sanguinea - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-sanguinea-55a8245186e26 3/8
Gl ucosa
Jiménez Murillo, Luis y Montero Pérez, Javier F. 2010. Medicina de Urgencias y Emergencias. España : Elsevier, 2010. 978-84-8086-469-5.
.
CARACTERÍSTICASDIAGNÓSTICAS
La glucosa es la principal fuente de energia del
organismo.
La insulina, producida en las células de los islotes
del páncreas, facilita la entrada de glucosa en las
células de los tejidos.
Una deficiencia de insulina o una disminución de
su actividad ocasiona un aumento de la glucosa
en sangre.

5/14/2018 bioquimica sanguinea - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-sanguinea-55a8245186e26 4/8
Gl ucosa
Jiménez Murillo, Luis y Montero Pérez, Javier F. 2010. Medicina de Urgencias y Emergencias. España : Elsevier, 2010. 978-84-8086-469-5.
.
CARACTERÍSTICASDIAGNÓSTICAS
Se encuentran concentraciones elevadas de glucosa en suero o
plasma en pacientes con diabetes mellitus (dependiente de
insulina o no dependiente de insulina) y con otras condiciones o
síndromes.La hipoglucemia puede darse como respuesta al ayuno, o bien
puede ser debida a fármacos, venenos, errores congénitos del
metabolismo o gastrectomía previa.
El diagnóstico clínico no debe realizarse teniendo en cuenta el
resultado de un único ensayo, sino que debe integrar los datos
clínicos y de laboratorio.

5/14/2018 bioquimica sanguinea - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-sanguinea-55a8245186e26 5/8
Gl ucosa
Jacques Wallach. 2002. Interpretación Clínica de las Pruebas de Laboratorio.Barcelona : Masson, 2002.
Utilización
D
iagnóstico de la diabetes mellitus(glucosa en suero en ayunas 126 mg/dl
en más de una ocasión o cualquier valor
de glucosa 200 mg/dl).
Control de la diabetes mellitus.
Diagnóstico de la hipoglucemia.

5/14/2018 bioquimica sanguinea - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-sanguinea-55a8245186e26 6/8
Bernard Herny, John. 2005. El Laboratorio en el Diagnóstico Clínico. Madrid : Marbán, 2005. 84-7101-463-7.
g l ucosa Procedimiento

5/14/2018 bioquimica sanguinea - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-sanguinea-55a8245186e26 7/8
Bernard Herny, John. 2005. El Laboratorio en el Diagnóstico Clínico. Madrid : Marbán, 2005. 84-7101-463-7.
g l ucosa

5/14/2018 bioquimica sanguinea - slidepdf.com
http://slidepdf.com/reader/full/bioquimica-sanguinea-55a8245186e26 8/8