histología sanguinea

of 29 /29
Histología sanguínea DR. JULIO CÉSAR AGUILAR | ANATOMIA Y FISIOLOGIA

Upload: julio-cesar

Post on 30-Jul-2015

568 views

Category:

Education


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

Page 1: Histología sanguinea

Histología sanguínea DR. JULIO CÉSAR AGUILAR | ANATOMIA Y FISIOLOGIA

Page 2: Histología sanguinea

Histologia y anatomia sanguínea

Funciones

Formacion

Linea Roja

Linea Roja

Linea Blanca

Linea Plaquetaria

Grupo sanguineo

Liquido interticial y linfa

Page 3: Histología sanguinea

Funciones de la sangre

Transporte Gases respiratorios: O2 y CO2

Nutrientes, metabolitos, hormonas, enzimas,…

Regulación Hormonal Temperatura

Protección Hemostasia (agregación plaquetaria y coagulación) Inmunidad (leucocitos, anticuerpos)

Homeostasis mantenimiento del medio interno

Page 4: Histología sanguinea

Componentes

El plasma45%

Elementos corpusculares

55%

La sangre tiene 2 componentes

Page 5: Histología sanguinea

Composición de la sangre

55 % Plasma

45 % Células sanguíneas Eritrocitos > 99 %

Leucocitos

Plaquetas

< 1 %

Hematocrito

Page 6: Histología sanguinea

Cont….

Por lo general, mas del 99% de los elementos corpusculares son células llamadas por su color.

Page 7: Histología sanguinea
Page 8: Histología sanguinea
Page 9: Histología sanguinea

Cont..

Los elementos corpusculares de la sangre incluyen 3 componentes importantes que son: -)) por el amor de Dios aprendérselos!!!

Glóbulos rojos o eritrocitos

Glóbulos Blancos o leucocitos

Plaquetas

Page 10: Histología sanguinea

Cont……

El porcentaje del volumen total de sangre ocupado por GR se denomina: hematocrito

El rango normal de hematocrito es(OJO):

Mujeres 38 -46% (promedio: 42)

Hombres 40-54% (promedio:47)

La testosterona estimula la sintesis de eritropoyetina

Page 11: Histología sanguinea

Formacion de células sanguíneas

El proceso el cual los elementos corpusculares se desarrollan se llama: Hematopoyesis

Para formar células sanguíneas, las células madres pluripotenciales producen 2 tipos mas de células madres llamadas

Células madres mieloides: GR,PT, monocitos, Neutrofilos, eosinofilos y basofilos

Células madres linfoides: Linfocitos

Page 12: Histología sanguinea

GLOBULOS ROJOS

Son discos bíconcavos de un diámetro de 7-8 micrometros

Los globulos rojos adultos tienen una estructura simple

Estan altamente capacitados para su funcion de trasporte de oxigneo

Cada GR contiene 280 millones de moléculas de hemoglobina

Porcentaje de calificación

Page 13: Histología sanguinea

Hemoglobina

Page 14: Histología sanguinea

Ciclo vital del GR

Page 15: Histología sanguinea

Eritropoyesis : producción GR

La eritropoyesis se inicia en la médula ósea roja con una célula precursora llamada proeritroblasto

Page 16: Histología sanguinea
Page 17: Histología sanguinea

Glóbulos Blancos

A diferencia de los GR, los GB o leucocitos poseen núcleo y no contienen hemoglobina

Los GB se clasifican en: Granulares y agranulares

los granulocitos incluyen: nutrofilos, eosinofilo y basofilo

Los leucocitos agranulares incluyen: Linfocitos y monocitos

Page 18: Histología sanguinea

Funciones de los GB

Los GB pueden vivir varios meses o años

Durante el periodo de infección los GB apenas unas horas

Son menos números que los GR 5000 – 10,000 cel por micro/lt

Page 19: Histología sanguinea

Leucocitosis

El aumento de los globulos blancos por encima de 10,000/mclittro es una respuesta normal y protectora a situaciones de estrés como

La invasión de microbios

El ejercicio intenso

La anestesia y

Las intervenciones quirúrgicas

Page 20: Histología sanguinea

Leucopenia

Un nivel anormalmente bajo de los glóbulos blancos ‹ 5,000 se denomina leucopenia

Los GB nos protegen contra la infeccion: una vez que los patógenos ingresaron al organismo, la función general de los GB es combatirlos a través de la fagocitosis o la respuesta inmunitaria

Los GB dejan el lecho vascular por medio de un proceso llamado: diapédesis

los neutrofilos y macrófagos participan en la fagositosis

Page 21: Histología sanguinea

Entre los GB, los macrófagos son los que mas rápido responden a la destrucción tisular por parte de las bacterias

Los monocitos tardan más que los neutrofilos en alcanzar el sitio de infección, pero lo hacen en cantidades mayores y destruyen mas microbios.

En los focos inflamación, los básofilos dejan los capilares, entran en los tejidos y liberan granulos que contienen heparina, histamina y serotonina que intensifican la respuesta inflamatoria

Page 22: Histología sanguinea

Los linfocitos son los soldados destacados en las batallas del sistema inmunitario

Los 3 tipos principales de linfocitos son:

1. Las células B

2. Las células T

3. Las células naturales (natural Killer o NK)

Page 23: Histología sanguinea

Las células T,B y NK

Células B: Son particularmente efectivas en la destrucción de bacterias y la inactivación de sus toxinas.

las células T: atacan virus, hongos, células trasplantadas, cancerosas y algunas bacterias

Las células NK: atacan a una amplia variedad de microbios infecciosos y ciertas células tumorales de surgimiento espontáneo

Page 24: Histología sanguinea

PLAQUETAS

Las plaquetas contribuyen a frenar la pérdida de sangre en los vasos sanguíneos dañados formando un tapón plaquetario. Sus gránulos también contiene sustancias que, una vez liberadas, promueven la coagulación sanguínea .

Promedio de vida: 5 a 9 días

Las plaquetas muertas y envejecidas son eliminadas por los macrófagos esplénicos y hépaticos.

Page 25: Histología sanguinea

GRUPOS SANGUÍNEOS

La superficie de los eritrocitos contiene una gran variedad genéticamente determinada de antígenos compuestos por glicoproteínas y glucolipidos. Estos antígenos son llamados aglutinógenos .

la sangre se categoriza en diferentes sistemas de grupos sanguíneos

Hay por lo menos 24 sistemas y 100 antígenos que pueden ser detectados en la superficie de los eritrocitos.

Page 26: Histología sanguinea

Aquí se describen 2 sistemas principales:

1. ABO Y

2. RH

Otros sistemas son los denominados Lewis, Kell, Kidd y Duffy

Page 27: Histología sanguinea

El Sistema ABO

Grupo A Grupo B Grupo AB Grupo 0

Aquel grupo de sangre cuyos glóbulos rojos tienen el antígeno A y en las que su plasma encontramos el anticuerpo Anti-B.

Sus glóbulos rojos tienen el antígeno B y su plasma los anticuerpos Anti-A. 

Los glóbulos rojos de este grupo tienen los dos tipos de antígenos: A y B; pero el plasma no tiene ningún anticuerpo.

En este grupo sanguíneo los glóbulos rojos no tienen antígenos, pero el plasma tiene anticuerpos Anti-A y Anti-B.

Page 28: Histología sanguinea

Tranfusiones Grupo A quién puede donar De quién puede recibir

A+ Puede donar a A+ y AB+ Puede recibir de A± y O±

A- Puede donar a A± y AB± Puede recibir de A- y O-

B+ Puede donar a B+ y AB+ Puede recibir de B± y O±

B- Puede donar a B± y AB± Puede recibir de B- y O-

AB+ Puede donar a AB+ Receptor universal

AB- Puede donar a AB± Puede recibir de A-, B-, AB- y O-

O+ Puede donar a A+, B+, AB+ y O+ Puede recibir de O±

O- Donante universal Puede recibir de O-

Page 29: Histología sanguinea

¿Preguntas?