pae vih

16
Profesora: Rosalba Hernández López. Alumno: Sánchez Díaz Carlos Enr!ue. Hosp"al #eneral de $láhuac. #rupo: E%&'(C. Proceso A"encón Enfermería aplcado a un pacen"e con )*H.

Upload: charly-diaz

Post on 20-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 1/16

Profesora:

Rosalba Hernández López.

Alumno:

Sánchez Díaz Carlos Enr!ue.

Hosp"al #eneral de $láhuac.

#rupo:

E%&'(C.

Proceso A"encón Enfermería aplcado a un pacen"e con )*H.

Page 2: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 2/16

*%$R+D,CC*-% E$APAS DEL PAE/

C+%CEP$+

El Proceso de Atención de Enfermería (P.A.E.) es la aplicacióndel método cientíco a la práctica asistencial de laenfermería. Este método permite a las enfermeras prestarcuidados de una forma racional, lógica y sistemática.

CARAC$ER0S$*CAS del P.A.E.

 Tiene alide! uniersal. "tili!a una terminología comprensi#le para todos los

profesionales. Está centrado en el paciente marcando una relación

directa entre éste y el profesional. Está orientado y planeado $acia la #%s&ueda de

soluciones y con una meta clara. 'onsta de cinco etapas cíclicas.

E$APAS del P.A.E.

REC+#*DA 1 SELECC*-% de DA$+S )aloracón/

Page 3: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 3/16

'onsiste en la recogida y organi!ación de los datos&ue conciernen a la persona, familia y entorno. on la#ase para las decisiones y actuaciones posteriores.

D*A#%-S$*C+ de E%&ER2ER0A

Es el uicio o conclusión &ue se produce como

resultado de la aloración de Enfermería.

PLA%*&*CAC*-%

e desarrollan estrategias para preenir, minimi!ar o

corregir los pro#lemas, así como para promocionar la

alud.

E3EC,C*-% ó *%$ER)E%C*-%

Es la reali!ación o puesta en práctica de los cuidados

programados.

E)AL,AC*-%

'omparar las repuestas de la persona, determinar si

se $an conseguido los o#etios esta#lecidos.

Page 4: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 4/16

JUSTIFICACIÓN (QUE ES EL PAE)

*a utili!ación del PAE nos permite dar una cuidado de manera

integral y con un fundamento cientíco dándonos la

oportunidad de incluir nuestro conocimiento ad&uirido tantoen la práctica como en clase, permitiendo formar un uicio

clínico #asado en la estandari!ación de cuidados y

diagnóstico.

+os permite tam#ién aportar nuestro pensamiento crítico en

la toma de decisiones al momento de reali!ar la planicación

y la ealuación dando así una formación sólida a nuestraensean!a y a nuestro desarrollo como futuros profesionalitas,

nos #rinda la oportunidad de entrar al campo de inestigación

ya &ue aplicamos una metodología cientíca en la

construcción y aplicación de nuestros cuidados enfermeros.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO

+43E$*)+S del P.A.E.

Page 5: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 5/16

erir de instrumento de tra#ao para el personal deenfermería.

-aorecer &ue los cuidados de enfermería se realicen demanera dinámica, deli#erada, consciente, ordenada y

sistemati!ada.  Tra!a o#etios y actiidades ealua#les. antener una inestigación constante so#re los

cuidados. /esarrollar una #ase de conocimientos propia, para

conseguir una autonomía para la enfermería.

MARCO TEÓRICO

DE&*%*C*-% DE S*DA:*a pala#ra 0/A proiene de las iniciales índrome de

0nmunodeciencia Ad&uirida, &ue consiste en la incapacidad

del sistema inmunitario para $acer frente a las infecciones yotros procesos patológicos. El 0/A no es consecuencia de un

trastorno $ereditario, sino resultado de la e1posición a una

infección por el 203, &ue facilita el desarrollo de nueas

infecciones como los tumores y otros procesos. Este irus

permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos,

células encargadas de la defensa del sistema inmunitario delorganismo.

A tres décadas de la aparición de la infección por el 2irus de la

0nmunodeciencia 3umana (203), ésta sigue representando un

reto $istórico para la salud p%#lica en el mundo. 'onsciente

Page 6: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 6/16

de ello, la Enfermería e1icana aan!a $acia un sistema

moderno de cuidados de la salud &ue atienda por igual dos

responsa#ilidades compartidas4 por un lado, la creación o

aplicación de guías clínicas #asadas en la eidencia cientícay en modelos de enfermería para $acer de la persona un

sueto actio de su propio cuidado5 y por el otro, para

garanti!ar la proisión de sericios &ue respondan con

afectiidad, calidad y calide! a sus demandas y &ue, a su e!,

contri#uyan a alcan!ar las políticas de salud de nuestro país,

las cuales esta#lecen &ue la salud es necesaria para &ue laspersonas en situación ulnera#le puedan desarrollar su

potencial.

*a 6 (6rgani!ación undial de la alud) identica a estemal solamente como índrome de 0nmuno /ecienciaAd&uirida (0/A) y el 'omité Eecutio 0nternacional de la

 Ta1onomía de los dos 2irus ('0T2) como 2irus de0nmunodeciencia 3umana (203).

/e#ido a los efectos del 203 so#re el sistema inmunológico seincrementa la suscepti#ilidad de las personas a una granariedad de neoplasias e infecciones oportunistas, por lo &uese pueden mostrar una amplia gama &ue a desde unainfección aguda, seguida de un cuadro asintomático, $asta lasmanifestaciones clínicas de 0/A y la muerte.

 *a mayoría de los pacientes padece periodos de angustia ydepresión y los trastornos dependen tanto de la naturale!a de

la enfermedad como de la siología de la persona y surespuesta $umana.

 El 

203 

se encuentra en todos los lí&uidos orgánicos dea&uella persona &ue tiene el irus4 sangre, semen, salia,lágrimas, lec$e, calostro, orina, secreciones uterinas yaginales y el lí&uido pre seminal.

Page 7: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 7/16

i descri#imos a la persona con 203 estaríamos ante un perlulnera#le, pero con un gran potencial, de#ido a &ue lamayoría no se austa a los estereotipos antiguos, El personalde enfermería proporciona atención integral con una isión

sistemática &ue considera a la persona como un ser %nico yaplica un modelo &ue atiende en forma independiente lasrespuestas $umanas y siopatológicas para lograr su#ienestar y reintegrarla a su entorno sociocultural en lasmeores condiciones posi#les.

  En este sentido se propone la presente guía clínica deenfermería para la atención de la persona &ue ie con20370/A, y cuyos o#etios están encaminados a satisfacersus necesidades #ásicas, médicas, emocionales, espirituales ysociales para mantener una ida digna, actia, integrada ycon garantía de derec$os o #ien, al nal de la ida, cuando yase $an agotado todos los recursos, para faorecer una muertedigna.

VALORACIÓN

Motivo de consulta2arón de 89 aos &ue acude a "rgencias con motio de laaparición de disnea progresia y e#re de :9;' de unasemana de eolución. <eere además tos seca (inicialmente

con escasa e1pectoración), cefalea, congestión nasal, náuseasy ómitos de contenido alimenticio. +iega otra sintomatología. Tres meses antes de su $ospitali!ación, presentó un cuadro de#aa de peso progresio, diarrea crónica, disfagia y postración,motio por el cual se le reali!ó serología para 203, &ue resultópositia y fue conrmada.

Page 8: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 8/16

"na semana antes de su $ospitali!ación se agregó e#re,cefalea intensa, conulsiones, alteración de memoria ypérdida de control de esfínteres. Al e1amen físico destacóemaciación, e#re, alteración de la memoria, re=eos

osteotendineos conserados y dudosa rigide! de nuca.+o $a#ía décit focal neurológico. En el estudio del la#oratoriogeneral sólo destacó anemia lee. En el fondo de oos sepes&uisó alteraciones retinianas compati#les con retinopatíapor 203.

HABITUS EXTERIOR+6><E

3E<+A+/E? *6PE? @E".

B+E<64A'"*0+6.

E/A/489 AC6.

6'"PA'0D+4

<E*00D+4'AT6*0'6.

ETA/6 '020*4'AA/6.

E'6*A<0/A/4

/0A+DT0'6 B/0'64203 0/A.

DX.

Page 9: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 9/16

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMDIA!N"STICO

DEENFERMERA

DEFINICI"N# Aumento de la suscepti#ilidad a las caídaDOMINIO# E"<0/A/7P<6TE''06+. -00'A.

RESULTADOS DE ENFE

NECESIDAD ALTERADA RESULTADO INDICADORES

ESCALA D

rae.

Fustanci

al.od

PATRON# E"<0/A/7P<6TE''06+. 

/60+06

8egurid

ad.

'*AE4F

*esiónfísico.

9G9H"so deprecaucionesa la $ora detomarmedicamentos &ueaumentan el

riesgo decaídas.

ETI$UETADIA!N"STICA

<0E6 /E 'A0/A. 'onducta depreenciónde caídas.

9G9FG'ompensación de laslimitacionesfísicas.

FACTORESRELACIONADOS

Page 10: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 10/16

+eoplasma (es decirfatiga limitación de lamoilidad.)/isminución de lase1tremidadesinferiores.

/eterioro de lamoilidad física.

9G9FFuperisa losfactores deriesgomedioam#ientales.

CARACTERISTICASDEFINITORIAS+6 P<EE+TA.

PLANEACIÓN

INTER%ENCI"N DE ENFERMERIA INTER%ENCI"

PRE%ENCION DE CAIDAS&

'AP64 '*AE4 'AP64

A'T020/A/E A'

.I Educar a los miem#ros de la familia so#re los

factores de riesgo &ue contri#uyen a las caídas ycomo disminuir dic$os riesgos.

F.I Animar al paciente y familiares a reali!ar

actiidades de la ida diaria.

:.I Educar al paciente de cómo administrarse sus

medicamentos de acuerdo a las indicaciones del

médico.

8.I Toma de signos itales.

.I Al contri#uir con una de como podrán so#regusea en sus $á#itos cotidi

F.I "na actitud positia tpaciente nos ayudara al paciente para &ue prosigre$a#ilitación.

:.I 'ual&uier tipo de traingesta de medicamentoprescripción médica (la cde tiempo), esto es sumao#tener los resultados es

8.I *a importancia de losayuda a identicar el estpaciente ya &ue seg%n loealuando dentro de el, seleados o #aos y así da

Page 11: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 11/16

o enfermedad &ue tiene.

Page 12: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 12/16

E@E'"'06+.

*as interenciones de enfermería sugeridas para la resolucióndel pro#lema serian

Page 13: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 13/16

Page 14: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 14/16

Page 15: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 15/16

ESQUEMA DE DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

EVALUACIÓN

CONCLUSIÓN

El 203 0/A es la epidemia de nuestro tiempo4 al ser unaenfermedad de tan fácil transmisión, $ay &ue concienciar a la

po#lación para &ue se tomen las medidas $igiénicas y desalud o se disminuya en lo posi#le las conductas de riesgo, ya&ue, al no $a#er acuna contra la enfermedad, esta no tieneuna cura, y puede llegar a ser mortal.

 

ANEXOS

>0>*06<A-0A.

$ttp477eli$sida.#logspot.m17FG77marcoIteorico.$tml

$ttp477JJJ.censida.salud.go#.m17descargas7normatiidad7guiaKenfKG9.pdf 

Page 16: PAE VIH

7/24/2019 PAE VIH

http://slidepdf.com/reader/full/pae-vih 16/16

$ttp477JJJ.scielo.cl7pdf7rci7FHnF7artF.pdf