huesos de miembro inferior femur tibia yperone

3
FÉMUR CUERPO CARAS ANTERIOR SE INSERTA EL CRURAL Y EL SUBCRURAL LATERAL INTERNA O POSTEROLATERAL INTERNA SE INSERTA EL CRURAL LATERAL EXTERNA O POSTEROLATERAL EXTERNA LIBRE DE INSERCUIONES MUSCULARES BORDES LATERAL EXTERNO SE CONFUNDEN SUS BORDE CON LAS CARAS. LATERAL INTERNO POSTERIOR LINEA ASPERA LABIO EXTERNO: VASTO EXTERNO , INTERSTICIO PARA LOS ADUCTORES DEL MUSLO Y LA PORCION CORTA DEL BICEPS, LABIO INTERNO PARA ELÑ VASTO INTERNO HACIA ARRIBA SE DIVIDE EN TRES RAMAS EXTERNA: O CRESTA DEL GLUTEO MAYOR SE DIRIGE HACIA EL TROCANTER MAYOR: gluteo mayor y el fasciculo superior del aductor mayor rama media o cresta pectinea: PARA EL MUSCULO PECTINEO RAMA INTERNA O CRESTA DEL VASTO INTERNO, SE CONTINUA CON LA CRESTA INTERTROCANTEREA ANTERIOR HACIA ABAJO EN DOS RAMAS. EXTERNA INTERNA LIMITAN ENTRE LAS DOS UN ESPACIO TRIANGULAR: el espacio popliteo EXTREMIDADES SUPERIOR CABEZA DEL FEMUR ESFERICA Y LISA, PRESENTA UN DEPRESION: LA FOSITA DEL LIGAMENTO REDONDO TROCANTER MAYOR EMINENCIA CUADRANGULAR CARA EXTERNA: recorrida por una cresta rugosa LA CRESTADEINSERCION DEL GLUTEO MEDIO FOSITA DIGITAL: OBTURADOR EXTERNO RELIEVE DEINSERCION DELOBTURADOR INTERNO Y LOS GEMINOS. CRESTA DEL VASTO EXTERNO BORDE SUPERIOR; para el musculo piramidal, borde anterior: glñuteo menor TUBERCULO PRETROCANTEREO. TROCANTER MENOR APOFISIS CONICA; SE INSERTA EL MUSCULO PSOAS ILIACO LINEAS INTERTROCANTEREAS ANTERIOR: DESDE EL TROCANTER MENOR HASTA EL TUBERCULO PRETROCANTEREO, FOSA FOSITA PRETROCANTINEA INSERCION DEL FASCICULO ILIOPRETROCANTINEO DEL LIGAMENTO ILIOFEMORAL. LINEA INTERTROCANTINEA POSTERIOR: LA IMPRESION DEL CUADRADO CRURAL. CUELLO DEL FEMUR INFERIOR CONDILOS FEMORALES SON DOS: UN INTERNO Y UN EXTERNO CARAS INFERIOR Y POSTERIOR: se distinguen dos partes: la troclea femoral ylos confdilos propiamente dichos. treoclea femoral separa por una ranura RANURA CONDILOTROCLEAR CONDILOS SERPARADOS POR LA ESCOTADURA INTERCONDILEA ESCOTADURA INTERCONDILEA CARAS LATERALES PARA LA INSERCION DE LOS LIGAMENTOS CRUZADOS DE LA RODILLA FORMA EL ESQUELETO DEL MUSLO, SE DIRIGE OBLICUAMENTE DE AFURA HACIA ADENTRO, MAS NOTORIO EN LA MUJER QUE EN EL HOMBRE

Upload: carito-joha

Post on 28-Jul-2015

171 views

Category:

Health & Medicine


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Huesos de miembro inferior femur tibia yperone

FÉMUR

CUERPO

CARAS

ANTERIOR

SE INSERTA EL CRURAL Y EL SUBCRURAL

LATERAL INTERNA O POSTEROLATERAL

INTERNA

SE INSERTA EL CRURAL

LATERAL EXTERNA O POSTEROLATERAL

EXTERNA

LIBRE DE INSERCUIONES MUSCULARES

BORDES

LATERAL EXTERNO

SE CONFUNDEN SUS BORDE CON LAS CARAS.

LATERAL INTERNO POSTERIOR

LINEA ASPERA

LABIO EXTERNO: VASTO EXTERNO , INTERSTICIO PARA LOS ADUCTORES DEL

MUSLO Y LA PORCION CORTA DEL BICEPS, LABIO INTERNO PARA ELÑ VASTO INTERNO

HACIA ARRIBA SE DIVIDE EN TRES RAMAS

EXTERNA: O CRESTA DEL GLUTEO MAYOR SE

DIRIGE HACIA EL TROCANTER MAYOR:

gluteo mayor y el fasciculo superior del

aductor mayor

rama media o cresta pectinea: PARA EL

MUSCULO PECTINEO

RAMA INTERNA O CRESTA DEL VASTO INTERNO, SE

CONTINUA CON LA CRESTA

INTERTROCANTEREA ANTERIOR

HACIA ABAJO EN DOS RAMAS.

EXTERNA

INTERNA

LIMITAN ENTRE LAS DOS UN ESPACIO

TRIANGULAR: el espacio popliteo

EXTREMIDADES

SUPERIOR

CABEZA DEL FEMUR

ESFERICA Y LISA, PRESENTA UN

DEPRESION: LA FOSITA DEL LIGAMENTO

REDONDO

TROCANTER MAYOR

EMINENCIA CUADRANGULAR

CARA EXTERNA: recorrida por una cresta rugosa LA CRESTADEINSERCION DEL

GLUTEO MEDIO

FOSITA DIGITAL: OBTURADOR EXTERNO

RELIEVE DEINSERCION DELOBTURADOR INTERNO Y LOS

GEMINOS.

CRESTA DEL VASTO EXTERNO

BORDE SUPERIOR; para el musculo piramidal,

borde anterior: glñuteo menor

TUBERCULO PRETROCANTEREO.

TROCANTER MENOR

APOFISIS CONICA; SE INSERTA EL MUSCULO

PSOAS ILIACO

LINEAS INTERTROCANTEREAS

ANTERIOR: DESDE EL TROCANTER MENOR

HASTA EL TUBERCULO PRETROCANTEREO, FOSA FOSITA PRETROCANTINEA

INSERCION DEL FASCICULO

ILIOPRETROCANTINEO DEL LIGAMENTO

ILIOFEMORAL.

LINEA INTERTROCANTINEA

POSTERIOR: LA IMPRESION DEL

CUADRADO CRURAL.

CUELLO DEL FEMUR

INFERIOR

CONDILOS FEMORALES

SON DOS: UN INTERNO Y UN EXTERNO

CARAS INFERIOR Y POSTERIOR: se distinguen

dos partes: la troclea femoral ylos confdilos propiamente dichos.

treoclea femoral separa por una ranura RANURA

CONDILOTROCLEAR

CONDILOS SERPARADOS POR LA ESCOTADURA

INTERCONDILEA

ESCOTADURA INTERCONDILEA

CARAS LATERALES PARA LA INSERCION DE LOS

LIGAMENTOS CRUZADOS DE LA RODILLA

FORMA EL ESQUELETO DEL MUSLO, SE DIRIGE OBLICUAMENTE DE AFURA HACIA ADENTRO, MAS NOTORIO EN

LA MUJER QUE EN EL HOMBRE

Page 2: Huesos de miembro inferior femur tibia yperone

TIBIA

CUERPO

CARAS

INTERNA

SE INSERTAN LOS MUSCULOS : SARTORIO RECTO INTERNO Y

SEMITENDINOSO ( MUSCULOS DELA PATA DE GANZO) EN SU

PARTE SUPERIOR

SE ENCUENTRA EN RELACIONA LOS TEGUMENTOS ( ES

SUBCUTRANEO)

A LO LARGO DELBORDEPOSTERIOR:

LIGAMENTO LATERAL INTERNO DELA RODILLA

CARA EXTERNA

EN SU MITAD SUPERIOR. DEPRESION PARA EL TIBIAL

ATERIOR

LA PARTE INFERIOR DE ESTA CARA SE DESVIA HACIA DELANTE

Y SE CONVIERTE EN ANTERIOR

CARA POSTERIOR

LINEAOBLICUA DE LA TBIA: INSERTA EL SOLEO

LABIO SUPERIOR: MUSCULO POPLITEO

LABIO INFERIOR: MUSCULOS TIBIAL POSTERIOR Y FLEXOR

COMUN DE LOS DEDOS

BORDES

ANTERIOR

CORTANTE, CRESTA DE LA TIBIA

EXTERNO

SE INSERTA LA MEMBRANA INTEROSEA

INTERNO

ROMO EN SU PARTE SUPERIOR, PROMINENTE EN SU PARTE

INFERIOR

EXTREMIDADES

SUPERIOR

FORMADA POR DOS TUBEROSIDADES

TUBEROSIDAD ANTERIOR DE LA TIBIA SE INSERTA EL LIG.

ROTULIANO

CARAS LATERALES FORMAN EL MARGEN SUBGLENOIDAL

TUBEROSIDAD INTERNA PRESENTA: IMPRESION DEL

TENDON DIRECTO DEL SEMIMEMBRANOSO

CANAL DONDE SE DESLIZA EL TENDON REFLEJO DEL SEMIMEMBRANOSO

TUBEROSIDAD EXTERNA: CARILLA ARTICULAR, LA CARILLA ARTICULAR PERONE, TUBERCULO

DE GERDY, SE INSERTAN EL TIBIEAL ANTERIOR Y EL TENDON

DE LA FASCIA LATA

MESETA TIBIAL: CAVIDADES GLENOIDEAS para los condilos

del femur, ESPACIO INTERGLENOIDEO se insertan los

meniscos de la rodilla ylos lig cruzados

INFERIOR

MENOS VOLUMINOS, IRREGULARMENTE CUBICA.

CARA ANTERIOR: capsula de articulacin tibiotarsiana

CARA POSTERIOR: presenta una depresion para el paso del

tendon del flexor largo propio del dedo gordo

CARA INTERNA: maleolo interno, superficie articular para el

astragallo

CARA EXTERNA: escotadura peronea se aplica la exteremidad

inferior del perone.

CARA INFERIOR: CORRESPONDE A LA GARGANTA DE LA POLEA ASTRAGALINA, SE CONTINUA CON EL MALEOLO INTERNO

Page 3: Huesos de miembro inferior femur tibia yperone

PERONE

CUERPO

CARAS

EXTERNA

se insertan

musculos peroneos

laterales largo y corto

dividida en su extremidad inferior por

una cresta

anterior: triangular y subcutaneo

posterior: se desvia hacia atras se deslizan

los tendones de los peroneos laterales

INTERNA

DOS SEGMENTOS SEPARADOS POR LA CRESTA INTEROSEA

por delante: se inserta losextensores delos dedos y el peroneo

anterior

posterior: se inserta el tibieal posterior

POSTERIOR

SEINSERTA EL SOLEO

cubierta por las inserciones del flexor largo del dedo gordo

BORDES

ANTERIOR

delgado y cortante, continus con el borde del maleolo externo

INTERNO

muy marcado en su parte media

EXTERNO

prominente en sus dos tercios inferiores

EXTREMIDADES

SUPERIOR

cabeza del perone

cara superior o base: superficie articular plaa hacia arriba y adentro

APOFISI ESTILOIDES

SE FIJA LA PARTEPOSTERIOR DEL

TENDON DEL BICEPS Y EL LGAMENTO LATERAL

EXTERNO CORTO

INFERIOR

MALEOLO EXTERNO

ALARGADO de arriba hacia abajo, aplanado

transversalmente

comprende dos segmentos.

segmento anterior convexo liso y

subcutaneo, hacia afuera.

segmento posterior, cara posterior del maleolo,

canal por donde se deslizan los tendones de

losperoneos laterales.