benchmarking

12
Benchmarking 18 de marzo de 2014

Upload: polo-ruiz

Post on 13-Jul-2015

175 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Benchmarking

Benchmarking18 de marzo de 2014

Page 2: Benchmarking

Consecuencias

Nuevas fuentes de competitividad que se

encuentra basado en el talento humano.

(capacidad intelectual de los trabajadores)

Page 3: Benchmarking

Condiciones del entorno

Competencia del mercado, mayor calidad,nuevas tecnologías de innovación ycomunicación

Consecuencia

Menor tiempo de ciclo

Tecnología del proceso

Genera una gestión empresarial orientadaa nuevas herramientas de gestión y mejoracontinua

Page 4: Benchmarking

Evolución de la manufactura

JUST IN TIME-TOYOTA

TOTAL QUALITY MANAGEMENT

BENCHMARKING

REINGENIERIA

Page 5: Benchmarking

ORIGENES DEL

BENCHMARKING

Acuñado en 1976 por XEROX y ganó elpremio Malcolm Balridge

Desarrollo del concepto formal en 1989 conla publicación del libro “benchmarking: Thesearch for industry best practics which lead tosuperior performance”

Metodología basada en: “aprender de otros,imitar, comparar, evaluar, mejorar, superarse

“comparación sistemática, ordenada y fiablecon otras practicas”. (Suarez et al., 1996)

Page 6: Benchmarking

Definición

Proceso de medición continuo y sistemático

que mide y compara continuamente los

procesos empresariales de una

organización contra los procesos de los

lideres de cualquier lugar del mundo para

obtener información que ayude a la

organización a desarrollar acciones que

mejoren su performance.

Page 7: Benchmarking

características

Mas importante conocer COMO se hallegado a ciertos resultados (enfoque alproceso) en vez que los propiosresultados (producto, servicio,productividad).

Aplicación en cualquier área de laorganización

Se realizará frente a cualquier empresaexcelente, sea competidor o no

Page 8: Benchmarking

Desglose de la definición

Evaluación

comparativa

Visión interna y

externa de la

organización

Mejora continua

No se centra

únicamente en

los resultados,

sino en el

proceso

Page 9: Benchmarking

Objetivos de Benchmarking

Buscar la mejora de procesos y

excelencia en la empresa, en base al

aprendizaje continuo.

Aprendizaje continuo: capacidad

necesaria para la adaptación de la

empresa al entorno

Page 10: Benchmarking

Tipos de benchmarking

Interno; comparación entre procesos y

resultados internos

Competitivo; productos y procesos

desarrollados por la competencia

Funcional; comparación de funciones

entre organizaciones distintas

Page 11: Benchmarking

Que es y que no es el benchmarking

Proceso continuo

Proceso de investigación que

proporciona información

valiosa

Proceso para aprender de

otros

Trabajo que consume tiempo

y que exige disciplina

Herramienta viable que brinda información útil para

mejorar prácticamente

cualquier actividad de

negocios

Evento que se realiza una

sola vez

Proceso de investigación que

da respuestas sencillas

Copiar, imitar

Rápido y fácil

Una moda

¿Qué es? ¿Qué no es?

Page 12: Benchmarking

Proceso Determinar que funciones se analizarán

Identificar las variables de desempeño claveque se medirán

Identificar las empresas excelentes en suclase

Medir el desempeño de estas empresas

Medir el desempeño de la propia empresa

Especificar programas y acciones para cerrarla brecha

Implementar y monitorear los resultados