artritis séptica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Artritis Sptica
Artritis SpticaGovea Bautista ArturoDefinicinInfeccin de una o varias articulaciones por:BacteriasVirusParsitosHongosPuede provocar la perdida de la funcin o la destruccin articular
La mas comn es la causa viralLas micobacterias y los hongos son crnicos
HistoriaReporte en 1743 por hunterIdentificacin de lesiones en 1874 por Smith
FisiopatogeniaPor va hematgenaPor contigidadPor inoculacin directa
FisiopatogeniaEl dao va a depender de factores como la virulencia de los microorganismos as como de sus factores de adherencia. Los mas estudiados son S. aureus (protenas de adhesin), H. influenzae tipo B (Endotoxinas), Kingella kingae (Pili), S. agalactiae (adherencias a fibronectina).Adems de la liberacin de citocinasVa a haber:Degradacin del cartlagoInhibicin de la sntesis del cartlagoPerdida del hueso subcondralAumento de la presin articularDisminucin de la irrigacin capilarNecrosis del cartlago y clulas sinovialesEtiologaNeonatos:S. aureus 46.6%Bacilos entricos gramnegativos 46.1%S. agalactiae 7.3%< 5aos:S. aureusS. PyogenesNeumococoKingella kingae> 5aos:S. aureusS. pyogenesInmunodeprimidos:SalmonellaBrucellaCandida
Cuadro ClnicoDolorHipomovilidadPosicin antlgicaLlanto intenso a la movilizacinIncapacidad para la deambulacinRechazo al alimento
IrritabilidadFiebreAumento de volumen y temperatura local (excepto en cadera)
DiagnosticoHistoria ClnicaGabineteLaboratorio
Historia ClnicaEdad EtiologaHistoria de TraumatismoInfecciones recientesUso de antibiticosHistoria de fiebre
Datos RadiogrficosAumento de la densidad de los tejidos blandosAumento del espacio articularSubluxacin o luxacin (Cadera)Erosin subcondral (despus de 2 a 3 semanas)Osteomielitis
La mala definicin de los bordes de la lesin osteoltica es el dato radiolgico mstpico de infeccin. La acumulacin del lquido articular puede verse como edema de partes blandas, distensin capsular, y desplazamiento lateral leve de la epfisis osificada. Se deber medir la distancia de la lgrima del acetbulo a la metfisis medial de ambos cuellos femorales. La asimetra en la amplitud de los espacios intraarticulares de 1 2 milmetros sugiere derrame articular, y una asimetra mayor de 2 milmetros es patolgica, sin embargo, la ausencia de asimetra no excluye un derrame articular que se demuestre con ultrasonido.11UltrasonidoSe usa despus de 24 hrsAumento de partes blandasAumento y alteracin de contenido articularAlteraciones VascularesGua para aspiracin
El derrame articular se observa como un rea anecognica entre la metfisis femoral proximal y la cpsula articular, aunque este hallazgo no es especfico de infeccin. El grosor de la cpsula y a la ecogenicidad no son buenos factores predictivos de artritis sptica.9 La aspiracin guiada por ultrasonido, se recomienda en todos los pacientes con sospecha de AS, porque el diagnstico definitivo ser el anlisis bacteriolgico del lquido articular.12GammagrafaHipercaptacin articular
La gammagrafa junto con la resonancia magntica, son tiles para descartar una osteomielitis asociada. Se utiliza una muestra de leucocitos polimorfonucleares del paciente que se marcan con 111 In o 99mTc, stos son reinyectados a la circulacin y se acumulan en el sitio del proceso inflamatorio. Con frecuencia las fases angiogrfica, tisular y esqueltica muestran un aumento periarticular de captacin del trazador. La disminucin o ausencia de captacin en la epfisis de la cabeza femoral y en la metfisis indica obstruccin de los vasos intracapsulares epifisiarios, que habitualmente se normaliza tras la artrocentesis. La osteomielitis se puede sospechar cuando existe un rea focal de aumento de captacin no slo en la articulacin sino en el hueso adyacente.13TACErosin seaQuistes subcondralesExtensin de la infeccin
IRMAbsoluta precisin de la extensin y localizacin de la lesinCasos difcilesInfeccin plvicaInfeccin raqudeaPreparacin para drenaje
Protena C ReactivaSe eleva a las 8 hrs. Pico max. 36 50 hrs.Disminuye despus de 7 das de tratamientoCuando disminuye de cambia de via parenteral a oralLa elevacin promedio es de 8.5 mg/dlNiveles normales de PCR en adultosmenores de 1 mg/mlValor de referencia:Adultos y nios: 0.068-8.2 mg/l mediana 0.58 mg/lRecin nacido y sangre de cordn: < =0.6 mg/lInfantes de 4 das a 1 mes < = 1.6 mg/lNiveles de PCR y riesgo de infarto agudo de miocardioGrupo 1 < 0.56 mg/lGrupo 2 0.56-1.14 mg/lGrupo 3 1.15-2.10 mg/lGrupo 4 > 2.10 mg/l tiene mayor riesgo de infarto de miocardio.El nivel normal en el adulto es menor de 5 mg/l.Los valores plasmticos superiores a 8 mg/l se consideran patolgicos.Los sueros cuya concentracin supera 200mg/l pueden dar un fenmeno de zona.VSG> a 30 mm/h en 80 90 % de los casosSe eleva como parte del proceso inflamatoria en los das 2-4 de tratamientoSu disminucin es una pauta para concluir el tratamiento excepto en neumococoHombres: hasta 15 mm/h.Mujeres: hasta 20 mm/h.Nios: hasta 10 mm/h.Recin nacidos: 0-2 mm/h.BHCuenta leucocitaria mayor a 15000 con predominio de neutrfilos
HemocultivoEs positivo en 40% de los casos
PuncinDepende del lugarConlleva riesgo de infeccin
FrotisCon tincin de GramMejora el tratamientoDebe acompaarse de cultivo y antibiograma
Conteo celular en liquido sinovialLeucocitos mayor a 50 000Cultivo de Lquido SinovialPositivo del 50-60%Debe ser en los medios adecuadosMedio automatizado Bactec o BacT/Alert con 10% de CO2 Para K. kingaeEstudio AnatomopatolgicoDetecta cambios en sinovial y capsulaDiferencia entre procesos agudos y crnicosDiagnostico DiferencialSinovitis ReactivaArtritis TuberculosaFiebre Reumtica AgudaArtritis Reumatoide JuvenilCelulitisHemartrosisTratamientoDrenaje de la ArticulacinPara eliminar detritus y bacteriaEn rodilla y hombro es por artroscopia
Antibioticoterapia
SecuelasArtrosisAcortamientosDolorRecurrencia del 10-25%Osteomielitis