secretarÍa de educaciÓn en el estado...

302
1 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 161 MORELIA, MICH. PROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° CTATIANA MARIANA ANGUIANO RAMÍREZ MARÍA CLARA MARTÍNEZ CRUZ MORELIA, MICH. OCTUBRE 2014

Upload: vuquynh

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 161 MORELIA, MICH.

PROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL

GRUPO DE 2° C”

TATIANA MARIANA ANGUIANO RAMÍREZ MARÍA CLARA MARTÍNEZ CRUZ

MORELIA, MICH. OCTUBRE 2014

2

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN EL ESTADO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

UNIDAD 161 MORELIA, MICH.

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL

GRUPO DE 2° C”

PROYECTO DE DESARROLLO EDUCATIVO

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN

INTERVENCIÓN EDUCATIVA

PRESENTA: TATIANA MARIANA ANGUIANO RAMÍREZ

MARÍA CLARA MARTÍNEZ CRUZ

MORELIA, MICH. OCTUBRE 2014

3

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Frase celebre

“TODOS HABLAN DE PAZ, PERO

NADIE EDUCA PARA LA PAZ…

EN EL MUNDO EDUCAN PARA LA COMPETENCIA,

Y LA COMPETENCIA ES EL COMIENZO DE CUALQUIER GUERRA”

Autor: anónimo.

4

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Agradecimientos

5

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Dedicatoria

A dios por darme todo entre ello lo más valioso en mi vida; a mis padres

que siempre están con migo en los buenos, malos y peores momentos de

mi vida. Por su apoyo incondicional, moral, económico y sobre todo por

su amor y comprensión en todo momento. Ayudando a forjar el carácter y

valores de la persona que soy el día de hoy.

A mis hermanas por el apoyo brindado día con día a lo largo de este gran

recorrido que es la vida por sus apoyos en los desvelos del estudio, y la

tolerancia a las noches de luces encendidas por su causa.

Por encausarme a luchar por mis sueños, mis metas y a tropezar

levantándose e intentando una vez más.

A mis padrinos, mamá paz, mi papí Guicho, tíos, tías, primos, primas y

personas que han ayudado con su sabiduría a que ignore por lo menos

una cosa menos; al amor de mi vida que llegara sin avisar. A los

profesores que han compartido su experiencia, conocimientos, consejos y

su valioso tiempo con nosotros, a mis compañeros de clase con los que

compartimos no solo un salón de clases si no una parte de nuestra vida y

experiencias.

A todos ustedes gracias por todo su apoyo y cariño por eso a ustedes

esta merecida dedicatoria con amor. Tatiana Mariana Anguiano Ramírez

6

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Dedicatoria

Porque gracias a su cariño, guía y apoyo he llegado a realizar uno de los anhelos más grandes de mi vida; Me han permitido comprender cada día más la difícil posición de ser padres, mis conceptos, mis valores morales y mi superación se las debo a ustedes.

Gracias porque me han heredado el tesoro más valioso que puede darse a un hijo, amor. Porque si escatimar esfuerzo alguno, han sacrificado parte de su vida para formarme y educarme.

Porque la ilusión de su vida ha sido convertirme en una persona de provecho, nunca poder pagar todos sus desvelos, ni aun con todas las riquezas más grandes del mundo, por todo el tiempo que les robe, por lo cual les viviré eternamente agradecido. Gracias.

Con cariño:

María Clara Martínez Cruz.

7

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

RESUMEN

En un mundo cambiante lleno de innovaciones tecnológicas y crisis a nivel

económico, social, medio ambiental, educativo entre otras, el hombre se ha

convertido en un ser inquieto que busca sobresalir dentro de la sociedad, la cual

se caracteriza por tener un sistema de relaciones estrechas que se establecen

entre los individuos consecuentemente formando grupos.

Los cuales buscan finalidades u objetivos de distinta índole, construyendo así

diferentes tipos de colectividades estructuradas en los diversos campos

definidos de actuación y convivencia; los cuales regulan los procesos de

pertinencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia,

conflicto entre otros.

Y es precisamente la conformación de estos grupos lo que nos plantea las

acciones de los integrantes los cuales de acuerdo a su edad buscan el obtener

algunos objetivos específicos en su medio de desarrollo.

Y es de esta manera que desde hace muchos años atrás existen fenómenos de

violencia en los diferentes entornos los cuales no son desconocido para la

sociedad.

Dichos fenómenos han influido en los grupos conformados en las escuelas que

buscan tener algunos privilegios ejerciendo la fuerza u violencia escolar a la que

actualmente están expuestos los estudiantes.

Este fenómeno también lo llamamos bullying, ambos términos refiriéndose a la

misma acción de las diversas agresiones; verbales, físicas, virtuales y

8

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

psicológicas presentadas en las aulas de clases de las diversas escuelas del

mundo en los distintos niveles educativos.

Y como bien es sabido nuestro país México no es una país exento del

fenómeno del Bullying y la SEP ha comenzado a llevar a cabo programas para

combatirlo desde ya hace algún tiempo mediante algunos programas sin

embargo no han tenido los resultados esperados ya que somos el primer lugar

en bullying según los resultados de una escala internacional realizada por el

instituto politécnico nacional. (grupo milenio.com, 2014)

No obstante según las notas del periódico “El universal” que se muestra en

diversos estados mencionan que en los años tres últimos años en el periodo

2011- 2013 no se asignó recurso alguno a programas ayuden a combatir el

bullying en las instituciones. (El universal , 2014)

El bullying es un problema extendido en nuestras instituciones educativas que

tiene un efecto negativo en el clima escolar y que cuarta el derecho de los

estudiantes a estudiar y desarrollarse intelectualmente en un ambiente seguro

sin temor a agresiones de sus mismos compañeros.

La violencia (bullying) en los institutos, escuelas y colegios del país era un

fenómeno oculto, que se evidencio con gran frecuencia en los últimos años, ya

que algunas víctimas rompieron el silencio, lo cual hizo más evidente el

problema de violencia, el cual es un comportamiento que se aprende en

diversos contextos pero que se puede evitar y corregir de una manera

responsable.

9

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Pero los efectos de la violencia principalmente en las victimas tienen

consecuencias y efectos a corto, mediano y largo plazo además de marcar las

vidas de las victimas las cuales lo único que pueden hacer es dar su testimonio

en el caso de que se encuentren con vida y en el peor de los casos guardar

silencio, en un ataúd en algún cementerio de alguna de las ciudades.

Pero que pasa en las instituciones es acaso ¿la indisciplina la causante del

conflicto?, o la ¿falta de capacitación de los maestros en la resolución de

conflictos presentados entre los alumnos?, ¿es la educación en casa por parte

de los padres? O simplemente ¿es la educación social que inconscientemente

les estamos inculcando ayudada por las noticias de agresiones y narcotráfico y

violencia que constantemente es noticia? ¿Cuál será la causa real? O es la

idea de que la violencia debe de resolverse con violencia.

Sea cual sea la razón es un problema contemporáneo y actual que afecta a los

alumnos constantemente por tanto hay que enseñar a los estudiantes no solo a

evitar los conflictos además de ello debemos de aprender a resolverlos.

Debemos enseñarles una cultura de convivencia basada en la tolerancia, y que

mejor lugar para enseñarles que en la escuela y en nuestras casas, ya que el

educando pasa gran parte de su tiempo en estos dos lugares.

Pero que está pasando en nuestro estado Michoacán; no está exento del

fenómeno bullying, por eso nosotras como estudiantes de la Lic. En

intervención educacional de la universidad pedagógica nacional (UPN) unidad

161, tenemos como objetivo disminuir el bullying en los estudiantes de

10

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Segundo Grado Grupo “C” de la Esc. Telesecundaria “Tomas Rico Cano

No.187”.

Mediante el presente proyecto Intitulado “La Integración Grupal, Como Factor

Para La Disminución Del Bullying, Desde La Orientación Educacional En La

Escuela Telesecundaria No.187 “Tomas Rico Cano En El Grupo De 2° C”.

En donde se basaran las intervenciones en relaciones y las experiencias con

los iguales en donde la tolerancia y el respeto son imprescindibles para el buen

desarrollo de niños y adolescentes. Lo cual nos permitirá establecer relaciones

sanas buscando el apoyo en conjunto de los familiares, maestros autoridades

escolares y las vecinales, que contribuyen al bienestar, la seguridad y ajuste

social, emocional y cognitivo de los estudiantes.

Como en toda relación humana, la relación con los iguales implica conflictos

que pueden tener un efecto positivo o negativo las cuales ayudando a los

alumnos pueden incorporarlas a un efecto que les ayude a mejorar sus

relaciones y a una tregua de no agresión.

Es por eso que en el presente proyecto se explican en los diferentes apartados

que contiene los cuales son: diagnóstico, planteamiento del problema,

justificación, propósitos competitivos, ámbitos de intervención, sustentos

teóricos y propuesta de intervención educativa.

En donde abordaremos el tema del bullying más ampliamente.

11

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

ARTICULO CIENTIFICO

En este artículo, tratamos de analizar el fenómeno de violencia escolar

principalmente en la que se produce en el ámbito escolar disminuirlo buscando

una solución usando métodos de la integración grupal.

En primer lugar, conceptualizaremos el tema con la definición de violencia,

bullying y otros relacionados. Revisaremos y compararemos las conductas. Por

último, sugerimos algunas acciones desde distintas instancias sociales que se

encaminen hacia su disminución.

In this article, we try to analyze the phenomenon of school violence which

mainly occurs in schools decrease for a solution using methods of group

integration.

First, conceptualize the issue with the definition of violence, bullying and other

related. We will review and compare the behaviors. Finally, we suggest some

actions from different social institutions that are aimed at its reduction.

12

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ___________________________________________15

DIAGNOSTICO_____________________________________________ 17

PROBLEMATIZACION _______________________________________46

COMO REPERCUTE EL BULLYING EN LA SOCIEDAD _____________46

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ____________________________51

JUSTIFICACIÓN ____________________________________________53

PROPÓSITOS COMPETITIVOS ________________________________55

CAPITULO l. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN

1.1 Municipio de Morelia, Michoacán __________________________58

1.1.1 Aspectos físicos _____________________________________ 59

1.1.2 Hidrografía _________________________________________ 60

1.1.3 Población___________________________________________ 60

1.1.4 Economía___________________________________________61

1.1.5 Fiestas y celebraciones locales__________________________61

1.2 Escuela Telesecundaria #187 “Tomas Rico Cano” ____________62

1.2.1 Historia, ubicación y croquis____________________________ 62

1.2.2 Descripción de la escuela______________________________63

1.2.3 Misión y visión de la escuela____________________________65

1.2.4 Recursos: (humanos, materiales, financieros) ______________66

1.2.5 Plantilla docente (Escuela Telesecundaria #187 “Tomas Rico

Cano”. __________________________________________________67

13

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1.2.6 Descripción del aula y del grupo _________________________68

1.2.7 Lista de alumnos de 2º “C” _____________________________71

CAPITULO ll. SUSTENTOS TEÓRICOS

2.1 Evolución histórica del orientador__________________________74

2.1.2 La orientación en Eestados Unidos de

América__________________________________________________74

2.1.3 La orientación en España _______________________________78

2.1.4 Marco conceptual del orientador _________________________79

2.1.5 Diversos enfoques del campo de acción del orientador

educacional_______________________________________________82

2.1.6 Perfil del orientador____________________________________84

2.1.7 La actitud del orientador________________________________85

2.1.8 Conceptos del Bullying_________________________________86

2.1.9 Marco Legal _________________________________________88

2.2 Teóricos que hablan del bullying _____________________90

2.2.1 Dan Olweus ___________________________________90

2.2.2 Ortega _______________________________________91

2.2.3 Características del Bullying _______________________92

2.2.4 Roles principales del bullying ______________________92

2.2.5 Tipos de Bullying ________________________________93

2.2.6 Contextos implicados_____________________________95

14

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.2.7 Contextos personales________________________________96

2.2.8 Causas del bullying __________________________________96

2.2.9 Consecuencias del Bullying ____________________________97

2.2.10 El origen de la agresión_______________________________98

2.2.11 Agresión En Los Niños _______________________________99

2.2.12 El bullying en México ________________________________102

2.2.13 Estadísticas del Bullying _____________________________106

2.3 La integración grupal _____________________________107

2.3.1 Conceptualización de integración grupal _____________108

CAPITULO lll. DISEÑO, DESARROLLO, PROPUESTA Y EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

3.1 Presentación de la propuesta ____________________________111

3.1.2 Propósitos _________________________________________113

3.1.3 Cronograma ________________________________________114

3.2 Planeación de la intervención_______________________117

3.3 Evaluación e la propuesta de intervención ________134

3.3.1 Evaluación de las futuras LIE_________________137

3.4 Bitácora _____________________________153

3.5 Anexos _______________________222

Bibliografia __________________________________________________301

15

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

INTRODUCCIÓN

El Presente Proyecto Intitulado “La Integración Grupal, Como Factor Para La Disminución Del Bullying, Desde La Orientación Educacional En La Escuela Telesecundaria No.187 “Tomas Rico Cano En El Grupo De 2° C”

Los principales apartados que contiene este trabajo son: diagnóstico, planteamiento del problema, justificación, propósitos competitivos, ámbitos de intervención, sustentos teóricos y propuesta de intervención educativa.

México no es una país exento del fenómeno del Bullying y la SEP ha comenzado a llevar a cabo programas para combatirlo.

El bullying es un problema extendido en nuestras instituciones que tiene un

efecto negativo en el clima escolar y en el derecho de los estudiantes a estudiar

en un ambiente seguro sin temor. El bullying se sabe que tiene efectos a largo

plazo.

La violencia (bullying) en los institutos, escuelas y colegios del país era un

fenómeno oculto, que se evidencio con gran frecuencia en los últimos años, ya

fuese por falta de atención de los profesores, o algún tipo de presión a los

estudiantes, pero en cualquiera de los casos la violencia es un comportamiento

que se aprende, que se puede evitar y corregir a tiempo.

Pero la indisciplina y el conflicto no son lo negativo, lo que sucede es que no

debe resolverse con violencia, por tanto hay que enseñar a los estudiantes no a

evitarlos si no aprender a resolverlos, enseñarles cultura, y que mejor lugar para

enseñarles que la escuela, ya que el educando pasa gran parte de su tiempo.

16

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Michoacán no es un estado exento del fenómeno bullying, por eso nosotras

como estudiantes de la Lic. En intervención educacional de la universidad

pedagógica nacional (UPN) unidad 161, tenemos como objetivo disminuir el

bullying en los estudiantes de Segundo Grado Grupo “C” de la Esc.

Telesecundaria “Tomas Rico Cano No.187”.

Las relaciones y las experiencias con los iguales son imprescindibles para el

buen desarrollo de los humanos en las distintas etapas desde niños,

adolescentes, adultos u ancianos y este tipo de relaciones, junto a las

familiares, las escolares y las vecinales, contribuyen al bienestar, la seguridad y

ajuste social, emocional y cognitivo de los involucrados.

Como en toda relación humana, la relación con los iguales implica conflictos

que pueden tener un efecto positivo o negativo.

17

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

DIAGNÓSTICO

Diagnóstico: Es el estudio previo a un proyecto que consiste en la recopilación

de información, su categorización, orden e interpretación, para la obtención de

conclusiones e hipótesis al termino del análisis de un sistema o lugar

determinado en el cual interactúan diversas personas.

Toma en cuenta los diferentes factores que intervienen en el tema u

organización en la cual se quiere intervenir; ya que estos elementos serán de

vital importancia para la realización del mismo. (Rodríguez, 2007)

En él se exponen los resultados conseguidos por medio de la investigación

oportuna en algún ámbito ya sea natural o social, basado en la indagación

seria del contexto, los diferentes factores involucrados, las fortalezas y las

debilidades que son convertidas en áreas de oportunidad de mejora, del sitio

donde se lleva a cabo este proceso. (Velazquez, 2013)

Lo cual nos ayuda a entender que el diagnóstico; es un proceso que permite

especificar las características del contexto, las interacciones sociales, la

existencia de problemas o situaciones susceptibles que pueden modificarse y

que su resultado facilita la toma de decisiones y de convivir de las personas

involucradas.

De igual manera nos permite categorizar las necesidades y problemáticas de la

institución, en relación con las que tendrán prioridad respecto de las otras que

son menos urgentes comparadas con la que se intervendrá.

18

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En el diagnostico social existen dos tipos de diagnóstico que son los más

comunes y se categorizan según su ámbito de intervención, estos son el

psicopedagógico y el socioeducativo.

El diagnostico psicopedagógico se refiere a “Un proceso en el cual se analiza la

situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y del aula, a fin

de proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que permitan

modificar el conflicto.” Lo cual lo hace ideal para aplicarse en un centro

educativo. (SEP-UPN)

El otro tipo de diagnóstico del que hablamos es él: socioeducativo que es el

que “Responde a las necesidades de la comunidad de analizar, la realidad de la

situación, como influye la política, la cultura durante el desarrollo de las

personas de la integración hacia la misma sociedad”. Lo que hace que sea

utilizado en diversas comunidades con fines de ayuda a la sociedad que ahí

cohabita (SEP-UPN)

Es por esto que el presente apartado expone el proceso que se llevó a cabo en

la realización y planteamiento del diagnóstico psicopedagógico, que tuvo como

escenario la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico Cano No.187” ubicada en la

ciudad de Morelia, Michoacán.

El presente diagnóstico nos permitió determinar las necesidades y

problemáticas principales que se presentan en la institución y posteriormente

priorizar las necesidades de la institución comenzando con las que tuvieron

mayor relevancia para darle una solución oportuna y pronta.

19

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En primer lugar, se explica la metodología aplicada en la realización del

diagnóstico, seguida del modelo de diagnóstico utilizado, su aplicación en la

institución y el porqué de la muestra tomada de un grupo de los 9 existentes en

el plantel.

Y finalmente, se expone la información detectada, las situaciones o problemas

encontrados, se priorizan y jerarquizan según su nivel de importancia, para

seleccionar e identificar el que se aborda en el presente proyecto.

A demás de que se describen en ella los diversos instrumentos utilizados para

la recolección de datos y las técnicas empleadas a lo largo del proceso de la

investigación.

En cuestión de las diferentes técnicas para la recolección de datos se utilizaron

diversas:

Entrevistas

Encuestas

Observación

Aplicación de instrumentos

Diario de campo

20

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La encuesta:

Es una técnica de investigación basada en las declaraciones emitidas por una

muestra representativa de una población concreta, que nos permite conocer

sus opiniones, actitudes, creencias, valoraciones subjetivas.

Dada su enorme potencial como fuente de información, es utilizada por un

amplio espectro de investigadores, siendo el instrumento de sondeo más

valioso; su puesta en práctica se basa en la estandarización; que recabara la

información de la población definida.

Algunas de sus características es que proporciona información directa, se

refiere a aspectos objetivos y subjetivos; permitiendo opiniones y valoraciones

diversas. Permite contrastar la información y analizar los resultados.

Permite tener un control del proceso de la recolección de la información,

seleccionar la población a la cual va dirigida, diseñar el cuestionario según las

necesidades específicas y tratar los datos según el enfoque que decida el

investigador. (Begoña & Quintanal, 2010)

La encuesta es una de las técnicas de información en la cual se utilizan

formularios destinados a un conjunto de personas. En el caso específico de

este diagnóstico los formularios fueron idénticos para todos los participantes.

Conteniendo una serie de preguntas que se responden por escrito en el mismo

formulario; evitando tener que dar indicaciones especificas según el

instrumento; esto nos permitió optimizar tiempo en la recolección de datos.

21

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Cada instrumento dirigido a los diferentes factores de la población es iguales

entre sí; pero diferentes a los dirigidos a otros sectores de la población, ya que

existen una serie de variables ya que la información que se busca obtener de

cada población es diferente. Añadiendo que las opiniones de persona a persona

varían según su experiencia.

Constan de distinto número de preguntas las cuales nos ayudaran a recolectar

información útil para poder elaborar un diagnóstico apropiado a la problemáticas

de la institución.

Además de la encuesta se utilizaron otros instrumentos los cuales fueron: la

observación, los cuestionarios a padres de familia y alumnos, la entrevista a

docentes.

La observación y diario de campo

En la investigación social o cualquier otro tipo de indagación la observación es

una parte crucial en el proceso de la recolección de la información; esta

observación se complementa con el diario de campo, ya que este es el registro

que nos permite saber de forma detallada el proceso y la forma en la cual se

dan las sesiones.

Estas herramientas ayudan a sistematizar las experiencias; con un sentido de

indagación científica la cual obliga al investigador a prestar más atención sobre

22

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

las acciones y la forma de relacionarse de las personas entre las cuales se lleva

a cabo la indagación.

Con el fin de reconstruir de manera escrita las actividades así como de las

circunstancias en las cuales se llevaron a cabo; lo cual nos indica que se debe

elaborar el registro tomando en cuenta la observación de los participantes, con

una argumentación y descripción adecuada. (Martínez, 2007)

La observación: “Es una actividad realizada por un ser vivo (como un ser

humano), que detecta y asimila la información de un hecho, o el registro

de los datos utilizados los sentidos como instrumentos principales”.

(Cáceres, 2014)

Los cuestionarios a padres de familia y alumnos: El cuestionario es un

documento formado por un conjunto de preguntas que deben estar

redactadas de forma coherente, y organizadas, secuencias y estructuras

de acuerdo con una determinada planificación, con el fin de que sus

respuestas nos puedan ofrecer toda la información que se precisa.

(Galton, 2014)

La entrevista a docentes: Es una conversación entre dos o más

personas, en la cual uno es el que pregunta (entrevistador). Existe cuatro

funciones básicas que cumple la entrevista: obtener información de

individuos y grupos, facilita la recolección de información, influir sobre los

aspectos de la conducta de una persona y es una herramienta y técnica

extremadamente flexible. (Universidad Autonoma de Santo Domingo,

2011)

23

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La población tomada como objeto de estudio son 25 estudiantes de 2º Grado

Grupo “C” de la Esc. Telesecundaria No.187 “Tomas Rico Cano”.

Para la realización del diagnóstico se tomó como base el modelo de Astorga

(“Método para ir construyendo diagnósticos participativos, así como diversas

actividades que se tienen que realizar durante todo el proceso del diagnóstico”),

cuyas etapas se enuncian a continuación, incluyéndose la ruta crítica o el plan

de trabajo del mismo.

En virtud de lo anterior se expresan las fases: “Identificar el problema del

diagnóstico, elaborar un plan de diagnóstico, recoger las informaciones,

procesar las informaciones recogidas y socializar los resultados” (Astorga,

1991: 63-105).

24

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ruta crítica del diagnóstico

Nombre de la

actividad

Descripción de

la actividad

Participa

ntes

Productos

esperados

Tiempo

de

realizació

n

Notas/

observaciones

Paso 1

Identificación

del problema

Presentación

del oficio de

integración para

la práctica.

*Visitas a la

institución a fin

de observar,

constatar e

identificar los

factores del

problema a

tratar.

*Integración al

Escenario

educativo como

interventor.

Directora

Profesore

s

Alumnad

o

Padres

de

familia

*Oficio de

Aceptación en la

institución.

* Datos para

La construcción

del plan

diagnóstico.

60 horas

Aceptación del

Oficio

*Elaboración y

aprobación del

plan de visitas

*Primeras

observaciones

Paso 2

Elaboración

del

plan de

*Fabricación de

los instrumentos

para obtener la

información

concerniente en

los partícipes en

el problema: “La

Integración

Alumnad

o

* Información

que describa

los

espacios

contemplado

alumnado,

30 horas

*Aplicación

exitosa de los

instrumentos

para recabar

25

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

diagnóstico Grupal, Como

Factor Para La

Disminución Del

Bullying, Desde

La Orientación

Educacional En

La Escuela

Telesecundaria

No.187 “Tomas

Rico Cano En

El Grupo De 2°

C”

(Información

Global)

enfocada en

nuestra

problemática.

información

Triangulación de datos

A continuación se presentan los pasos que se llevaron a cabo para realizar el

desarrollo así también los resultados arrojados de cada cuestionario y la

importancia de dichos instrumentos.

Padres de familia

26

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Cuestionario alumnos

El primer cuestionario fue para saber sobre su contexto familiar y de cómo se

expresan entre ellos, ya que se detectó que existen problemas familiares, y de

fala de comunicación entre ellos. Consta de 6 preguntas abiertas

Las edades de los alumnos cómo podemos observar van desde los 13 a los 16

años de edad, el 64% corresponde a los 13 años, el 28% de los alumnos

corresponde a los 14 años, el 4% de los alumnos corresponde a los 15 años y

el 4% de los alumnos corresponde a los 16 años.

De la pregunta 1 las respuesta fueron las siguientes, el 12% de los alumnos

viven con su mamá, el 6% de los alumnos viven con mamá, papá, hermanos, el

16% de los viven con sus abuelos y el 8% de los viven con mamá, papá,

hermanos y cuñados.

La pregunta 2 las respuestas fueron las siguientes, 4% de los alumnos no tiene

hermanos, el 24% de los alumnos tienen 1 hermano (a), el 52% de los alumnos

tiene 2 hermanos (as), y el 20% de los alumnos tiene 3 hermanos (as).

La pregunta 3 las respuestas fueron las siguientes, el 28% de los alumnos se

lleva bien con sus hermanos (as), el 20% de los alumnos se lleva bien pero en

ocasiones pelean, el 36% de los alumnos se lleva bien les dan consejo, el 12%

de los alumnos se lleva con unos bien y con otros mal, y el 4% de los alumnos

se lleva con golpes.

27

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La pregunta 4 las respuestas fueron las siguientes, el 28% de los alumnos les

gustaría abordar el tema del bullying, el 8% de los alumnos les gustaría abordar

el tema sobre deportes, el 24% de los alumnos les gustaría abordar el tema de

sexualidad, el 4% de los alumnos les gustaría abordar el tema de ecología, el

8% de los alumnos les gustaría abordar el tema de migración, el 8% de los

alumnos les gustaría abordar el tema de arte, el 4% de los alumnos les gustaría

abordar el tema de manualidades y 12% de los alumnos les gustaría abordar el

tema de música.

La pregunta 5 las respuestas fueron las siguientes, el 28% de los alumnos si

tienen problemas en su casa, el 52% de los alumnos no tienen problemas en

su casa y el 20% de los alumnos algunas ocasiones si tienen problemas en su

casa.

La pregunta 6 con relación de la pregunta 5, el 4% de los alumnos si a buscada

ayuda y el 24% de los alumnos no ha buscado ayuda.

Otro cuestionario que se utilizo fue para Conocer la información que tienen del

bullying y en qué grado se presenta, consta de 8 preguntas que tiene como

reactivo de acuerdo =3, ni de acuerdo, ni en desacuerdo = 2 y en desacuerdo

su valor es =1, ya que

Otro de los cuestionarios que se aplico es para saber si en el salón de clases

se presentan agresiones hacia algunos compañeros, como son si es que

existen y si los compañeros de clase se percatan de estas acciones. Los

resultados obtenidos demostraron que si se presenta el bullying. Consta de 12

preguntas con opción múltiple, si, no y algunas veces. Véase el ANEXO ().

28

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Respecto a la gráfica 1 nos arroja, el 12% de los alumnos no sufre heridas por

golpes y el 80% de los alumnos si sufre heridas y el 8% de los alumnos no

sabe.

Respecto a la gráfica 2 nos arroja, el 0% de los alumnos no a observados

empujones, puñetazos, ni patadas; el 80% de los alumnos si ha sufrido

empujones por juegos bruscos, y por último el 20% de los alumnos no sabe.

Con relación a la gráfica 3 nos podemos dar cuenta, el 0% de los alumnos no

se han dado cuenta que sus compañeros se hable por medio de insultos y el

20% de los alumnos dice que no sabe, mientras tanto el 80% de los alumnos si

se habla por medio de insultos.

Respecto a la gráfica 4 nos damos cuenta el 0% de los alumnos no son

humillados o menospreciados en público, mientras el 80% de los alumnos si y el

20% de los alumnos solo alguna vez.

Respecto a la gráfica 5 nos damos cuenta, el 84% de los alumnos se han

burlado de la apariencia física de algún compañero, el 4% de los alumnos no y

el 12% de los alumnos alguna vez.

Respecto a la gráfica 6 nos damos cuenta, el 4% de los alumnos no festejan

sus agresiones, mientras tanto el 8% de los alumnos algunas veces y el 88% de

los alumnos si festeja la agresiones.

29

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Respecto a la gráfica 7 nos damos cuenta, el 8% de los alumnos están de

acuerdo que los que participan en las peleas son hombres, el 88% de los

alumnos no están de acuerdo y 4% de los alumnos algunas veces son los

hombres los que participan en las peleas.

Respecto a la gráfica 8 nos damos cuenta, el 60% de los alumnos si ve

frecuentemente programas de acción, el 16% de los alumnos no las ven, y el

24% de los alumnos algunas veces si ven programas de acción.

Respeto a la gráfica 9 nos damos cuenta, el 12% si tolera las agresiones,

mientras tanto, el 80% no las tolera, y el 8% si las ha tolerado alguna vez.

Respecto a la gráfica 10 nos damos cuenta, el 80% de los alumnos si los han

empujado a propósito, el 16% de los alumnos algunas veces, mientras tanto el

4% de los alumnos no lo han empujado.

Respecto a la gráfica 11 nos damos cuenta, el 20% de los alumnos alguna vez

si han dicho cosas feas de él, mientras tanto el 0%de los alumnos asegura que

no y el 80% de los alumnos si han dicho cosas feas de ellos.

Respecto a la gráfica 12 nos damos cuenta, el 0% de los alumnos no les han

quitado las cosas, el 20% de los alumnos solo algunas veces y el 80% de los

alumnos afirman que si les han quitado las cosas.

30

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Dentro de los cuestionarios que se aplicó se encuentra el de Identificar si existe

agresividad en los alumnos y por lo tanto si se presenta el bullying, consta de

29 preguntas de opción múltiple, si, tal vez y no. Los resultados fueron que si se

presenta la agresividad y por lo tanto si existe el bullying. Véase el ANEXO ()

Como podemos observar en la gráfica 1 nos muestra como un 48% de los

alumnos está en un descontento en algunas acciones, un 24% de los alumnos

lo contentan más fácilmente cuando algo les molesta y un 28% de los alumnos

a veces se contenta fácilmente y o no mostro la seriedad al contestar la

pregunta.

Como podemos observar en la gráfica 2 nos muestra como un 60% de los

alumnos si mataría en una guerra al enemigo, solo un 12% de los alumnos no lo

haría y un 28% de los alumnos aun no lo sabe; lo cual nos deja ver que ellos

valoran más su vida que la de otra persona.

Como podemos observar en la gráfica 3, es un grupo muy competitivo ya que el

100% de los estudiantes les gusta ganar.

Como podemos observar en la gráfica 4, un 92% de los alumnos les molesta

perder mientras que a solo el 8% de los alumnos no les molesta.

Como podemos observar en la gráfica 5, un 88% de los alumnos utiliza

comúnmente malas palabras, un 4% de los alumnos no las utiliza y un 8% de

los alumnos las utiliza solo en algunas ocasiones pero no interfiere el lugar en

donde las diga.

31

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica 6, un 60% de los alumnos no cree que la

mejor forma de defenderse en todas las ocasiones, un 28 % de los alumnos si

está de acuerdo y solo un 12% de los alumnos se encuentre en desacuerdo con

esta afirmación.

Como podemos observar en la gráfica 7, un 80% de los alumnos si les gusta la

lucha libre, a un 8% de los alumnos a veces sí les gusta y un 8% de los

alumnos no les agrada este tipo de programas.

Como podemos observar en la gráfica 8 nos muestra, un 72% de los alumnos

si han hecho trampas, un 8% de los alumnos nos dicen que no y un 20% de los

alumnos nos respondió que tal vez hayan hecho trampa.

Como podemos observar en la gráfica 9 nos muestra cómo, un 76% de los

alumnos trataría de desquitarse de algún engaño que le hicieran, un 12% de los

alumnos tal vez lo haría dependiendo de la situación y el otro 12% de los

alumnos no lo haría.

Como podemos observar en la gráfica 10, los alumnos creen que a veces es

necesario molestarse para conseguir las cosas ya que un 24% cree que si es

necesario, un 40% cree que tal vez es necesario y tan solo un 36% no lo cree

necesario.

Como podemos observar en la gráfica 11, la mayoría de los alumnos utilizan

malas palabras ya que un 88% de los alumnos contesto afirmativamente y solo

un 12% de los alumnos respondió que solo en ocasiones.

32

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica 12 nos muestra, la respuesta a esta

pregunta es algo alarmante ya que de los 25 alumnos 13 respondieron que tal

vez aria algún mandado peligroso lo cual asciende a un 52%, un 8% si lo haría

y tan solo un 40% no realizaría una acción de este tipo.

Como podemos observar en la gráfica 13 nos muestra, un 88% de los alumnos

si les agradan las clases de la forma en que las imparte su profesora, a un 8%

de los alumnos no le agrada y solo a un 4% de los alumnos en ocasiones si y

en otras no tanto.

Como podemos observar en la gráfica 14, un 80% de los alumnos cree que

algún maestro, maestra u compañero le pueda ayudar en alguna situación y el

20% de los alumnos que resta está convencido de que si la hay

Como podemos observar en la gráfica 15, un 68% de los alumnos creen que tal

vez si corrigieran con justicia a los compañeros que se portan mal cambiarían

su comportamiento, un 16% de los alumnos cree que no lo cambiaria y el otro

16% de los alumnos restante están convencidos de ello.

Como podemos observar en la gráfica 16, un 44% de los alumnos cree que

puede confiar en la mayoría de personas de la escuela, un 40% de los alumnos

tal vez confiaría y el 16% de los alumnos restante no confiaría en ellos.

33

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica 17, un 80% de los alumnos cree que su

profesora si lo felicitaría por un buen trabajo, un 8% de los alumnos cree que no

lo haría y un 12% de los alumnos dice que tal vez lo haría.

Como podemos observar en la gráfica 18, un 76% de los alumnos creen que si

olvidaran algo en su salón de clase si se lo devolverían, el 12% de los alumnos

cree que tal vez se lo devolverían y el 12% de los alumnos restante cree que

no se lo devolverían.

Como podemos observar en la gráfica 19, un 60% de los alumnos cree que a

veces se siente seguro en su escuela y el 40% de los alumnos restante si se

siente seguro en la escuela.

Como podemos observar en la gráfica 20, un 80% de los alumnos si se ha

peleado con alguien alguna vez, mientras que el 20% de los alumnos restante

no se ha peleado con alguien.

Como podemos observar en la gráfica 21, un 40% de los alumnos si quisiera o

le gustaría trabajar como piloto en combate, al 8% tal vez en alguna

circunstancia lo aria y a tan solo a un 52% no le gustaría serlo.

Como podemos observar en la gráfica 22, un 64% de los alumnos del grupo

dependiendo de que tuvieran que hacer para conseguir lo que quieren tal vez lo

harían, un 24% de los alumnos no harían cualquier cosa y un 12% de los

alumnos si harían lo que fuera por conseguir lo que ellos quieren; por lo que nos

podemos percatar de que a veces ellos no miden las consecuencias de sus

actos o son conscientes de ellos.

34

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica 23, un 84% de los alumnos si les

molestaría que un perro estuviese ladrando sin parar siempre, a un 4% de los

alumnos no le molestaría esta acción; mientras que solo a un 12% de los

alumnos le molestaría algunas veces solamente dependiendo de su estado de

ánimo; por lo que nos muestran un cierto grado de intolerancia.

Como podemos observar en la gráfica 24, un 80% de los alumnos enfrentaría a

alguna persona que la quisiera robar, mientras que un 8% de los alumnos no lo

haría y un 12% de los alumnos tal vez cometería esta acción dependiendo de la

situación.

Como podemos observar en la gráfica 25, un 16% de los alumnos en ocasiones

pelea con sus compañeros o le cuesta trabajo ponerse de acuerdo con sus

compañeros, un 20% de los alumnos a veces les sucede, y a un 64% de los

alumnos no le cuesta trabajo interactuar con los demás y ponerse de acuerdo

con ellos.

Como podemos observar en la gráfica 26, un 80% de los alumnos si han

amenazado a alguno de sus compañeros de grupo, un 12% de los alumnos hizo

una acción similar pero no lo amenazo propiamente y tan solo un 8% de los

alumnos no ha amenazado a algún compañero del grupo, lo cual nos hace ver

un cierto grado de agresividad de los alumnos.

Como podemos observar en la gráfica 27, un 8% de los alumnos de este grupo

si llevaría un arma para defenderse en caso de que la necesitara, mientras que

un 28% de los alumnos no sabe y un 64% de los alumnos no las llevaría por

35

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

ningún motivo cabe mencionar que a uno de los alumnos del grupo ya le

decomisaron una navaja.

Como podemos observar en la gráfica 28, un 92% de los alumnos respondió

que nadie los puede obligar a hacer algo que ellos no quieran y solo un 8% de

los alumnos nos menciona que en ocasiones pudiera darse el caso de una

situación así; lo que nos deja entre ver que existe una ligera posibilidad de que

algunas personas del grupo obliguen a otras a hacer algunas acciones.

Como podemos observar en la gráfica 29, un 76% de los alumnos cree que si

molesta a un compañero si le contestaría con una mala palabra o con alguna

acción violenta, un 12% de los alumnos cree que tal vez lo haría y tan solo un

8% de los alumnos niega que sus compañeros reaccionarían de esa manera.

Otro de los instrumentos que se aplicaron fue para conocer la relación que

existe entre los alumnos. Ya que nos arrojó datos de que existe una

desintegración grupal de los 25 a alumnos solamente 9 se llevan bien con todos

y los 16 alumnos faltantes su relación es pésima con los demás compañeros,

consta de 6 preguntas abiertas, 3 son positivas y las otras 3 son negativas,

donde deben de escribir el nombre de tres de compañeros del salón de clases.

De acuerdo con la pregunta Número 1, los alumnos con los que les gustaría

formar un grupo para realizar los ejercicios de clase o estudiar son: el #13 con

13 elecciones, el #12 con 11 elecciones, el #11 con 10 elecciones, #17 con 8

elecciones, el #9 y el #7 con 7 elecciones, el #4 con 6 elecciones, el #23 con 5

elecciones y el #10 y el #19 con 1 elección; y los alumnos que son menos

afines a formar un grupo para realizar los ejercicios de clase o estudiar son: el

36

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

#1, el #2, el #3, el #5, el #6, el #8, el #14, el #16, el #18, el #20, el #21, el #22,

el #24 y el #25 con 0 elecciones.

De acuerdo a la pregunta Número 2, los alumnos con los que les gustaría jugar

en su tiempo libre son: el #12 con 11 elecciones, el #11 con 10 elecciones, el

#17 con 9 elecciones, el #8, el #13 y el #15 con 8 elecciones, el #4 y el #23 con

6 elecciones, el #9 con 4 elecciones, el #1, el #6, el #16, el #22 y el #24 con 1

elección; y los alumnos que son menos afines a jugar en su tiempo libre son: el

#2, el #3, el #5, el #8, el #10, el #14, el #18, el #19, el #20, el #21 y el #25 con 0

elecciones.

De acuerdo a la pregunta Número 3, los alumnos con los que no les gustaría

formar un grupo para realizar los ejercicios de clase o estudiar son: el #3 y el #5

con 11 elecciones, el #14 con 7 elecciones, el #2, el #18 y el #21 con 6

elecciones, el #1 y el #22 con 5 elecciones, el #10 con 4 elecciones, el #6 y el

#19 con 3 elección, el #8, el #24 y el #25 con 2 elecciones. ; Y los alumnos que

les gustaría formar un grupo para realizar los ejercicios de clase o estudiar son:

el #9, el #11, el #12, el #13, el #15, el #17, el #20 y el #23.

De acuerdo a la pregunta Número 4, los alumnos con los que no les gustaría

jugar en su tiempo libre son: el #8 con 9 elecciones, el #3 con 8 elecciones, el

#22 y el #25 con 7 elecciones, el #10 con 6 elecciones, el #2, el #5, el #14 y el

#21 con 5 elecciones, el #1 y el #18 con 4 elecciones, el #16 con 3 elección, el

#4, el #20 y el #24 con 2 elecciones y el #19 con 1 elección ; y los alumnos que

les gustaría jugar en su tiempo libre son: el #6, el #7, el #9, el #11, el #12, el

#13, el #15 y el #17.

37

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

De acuerdo a la pregunta Número 5, los alumnos que dan opiniones muy

acertadas en la mayoría de los casos son: el #15 con 18 elecciones, el #13 con

12 elecciones, el # 9 y el #11 con 10 elecciones, #12 con 7 elecciones, el #7, el

#10 y el #23 con 4 elecciones, el #17 con 3 elecciones, el #4 con 2 elecciones y

el #24 con 1 elección; y los alumnos menos afines a dar opiniones acertadas en

la mayoría de los casos son: el #1, el #2, el #3, el #5, el #6, el #8, el #14, el #16,

el #18, el #20, el #21, el #22 y el #25 con 0 elecciones.

De acuerdo a la pregunta Número 6, los alumnos que dan opiniones muy poco

acertadas en la mayoría de los casos son: el #20 con 10 elecciones, el #14 con

9 elecciones, el #5, el #21 y el #22 con 6 elecciones, #6 y el #7 con 5

elecciones, el #2, el #16, el #18 y el #24 con 4 elecciones, el #3, el #19 y el #25

con 3 elecciones, el #1 con 2 elecciones y el #4 con 1 elección; y los alumnos

que consideran que dan opiniones muy acertadas en la mayoría de los casos

son: el #7, el #9, el #10, el #11, el #12, el #13, el #15, el #17 y el #23 con 0

elecciones.

Cuestionario a padres de familia

Otro de los cuestionarios fue para conocer si los padres de familia detectan

rasgos del bullying y en qué grado se presentan. Consta de 18 preguntas de

opción múltiple, de acuerdo= 3, ni de acuerdo, ni en desacuerdo = 2 y en

desacuerdo = 1. Ya que con este cuestionario nos arrojó que los padres de

familia detectaron que sus hijos presentan dicho problema. Véase el ANEXO ()

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 1, se ha podido percatar que su hijo no sufre de la problemática que se

38

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

presenta dentro del salón de clases, ya que de las 18 preguntas, 16 fueron

negativas y solamente 2 fueron afirmativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 2, ha observado que su hijo si presenta la problemática dentro del

salón de clases, ya que de las 18 preguntas 12 son afirmativas, 2 son neutrales

y 4 son negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 3, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 4, que ha presenciado algunas agresiones en su hijo pero en

ocasiones las pasa por desapercibido, cuando él le pregunta a su hijo lo niega

todo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 5, no ha presenciado que su hijo presente esta problemática, ya que de

las 18 preguntas 6 fueron afirmativas, 8 neutrales y 4 negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 6, a observado a su hijo para el no presenta este problema, ya que de

las 18 preguntas 4 fueron afirmativas, 8 neutrales y 6 negativas.

39

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 7, se ha podido percatar que su hijo no sufre de la problemática que se

presenta dentro del salón de clases, ya que de las 18 preguntas, 16 fueron

negativas y solamente 2 fueron afirmativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 8, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que se

refieren ya que él ha detectado de agresiones físicas constante en su hijo, el no

quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela, son algunos

signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del salón de clases.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 9, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que se

refieren a la detección de agresiones o insultos constantes en su hijo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 10, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado de agresiones físicas constante en su hijo, el

no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela, son algunos

signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del salón de clases.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 11, a observado que su hijo si presenta la problemática dentro del

salón de clases, ya que de las 18 preguntas 12 son afirmativas, 4 son neutrales

y 2 son negativas.

40

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 12, a observado a su hijo para el no presenta este problema, ya que de

las 18 preguntas 5 fueron afirmativas, 8 neutrales y 5 negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 13, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, se

refieren que él ha detectado algunas señales de este problema como, por que

ya no quiere ir a la escuela, ha bajado sus calificaciones, ya que esto son

señales de esta problemática.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 14, a observado a su hijo para el no presenta este problema, ya que de

las 18 preguntas 5 fueron afirmativas, 9 neutrales y 4 negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 15, ha observado que su hijo si presenta la problemática dentro del

salón de clases, ya que de las 18 preguntas 12 son afirmativas, 2 son neutrales

y 4 son negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 16, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo, ya que

son algunas de las señales de esta problemática.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 17, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

41

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo, ya no

quiere asistir a la escuela, ha bajado de calificaciones, se ve triste, este padre o

madre está preocupado por su hijo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 18, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo, ya no

quiere asistir a la escuela, ha bajado de calificaciones, se ve triste, este padre o

madre está preocupado por su hijo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 19, a observado que su hijo si presenta la problemática dentro del

salón de clases, ya que de las 18 preguntas 12 son afirmativas, 2 son neutrales

y 4 son negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 20, no ha presenciado que su hijo presente esta problemática, ya que

de las 18 preguntas 8fueron afirmativas, 6 neutrales y 4 negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 21, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado u observado de agresiones físicas constante

en su hijo, el no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela,

son algunos signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del

salón de clases.

42

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 21, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado u observado de agresiones físicas constante

en su hijo, el no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela,

son algunos signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del

salón de clases.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 23, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo, ya no

quiere asistir a la escuela, ha bajado de calificaciones, se ve triste, este padre o

madre está preocupado por su hijo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 24, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado de agresiones físicas constante en su hijo, el

no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela, son algunos

signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del salón de clases.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 25, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado u observado de agresiones físicas constante

en su hijo, el no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela,

son algunos signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del

salón de clases.

Cuestionario a docentes

43

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

El siguiente cuestionario fue para conocer la información que tienen del

bullying y en qué grado se presenta, consta de 10 preguntas de opción múltiple,

de acuerdo= 3, ni de acuerdo ni en desacuerdo =2 y en desacuerdo =1. Ya que

con este cuestionario nos arrojó que los docentes si han observado este

problema dentro de la institución, pero más un docente a observado que he su

grupo se presenta más esta problemática. Véase el ANEXO ()

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el docente con el

Número 1, se ha podido percatar constantemente de agresiones entre los

estudiantes de la institución y que en ocasiones ha tenido que intervenir para

que no agredan a algún compañero.

En esta grafica se muestra que el docente Número 2, ha contestado

afirmativamente a la mayoría de las preguntas que se refieren a la detección de

agresiones o insultos constantes entre los alumnos.

Como se puede observar en la gráfica que el docente Número 3, nos muestra

de una manera muy evidente de que ha presenciado algunas agresiones pero,

en ocasiones las pasa por desapercibido; ya que no pone mucha atención en

otros grupos más que en el suyo.

Como se observa en la gráfica que el docente Número 4, nos mostró que el si

se ha percatado que existen agresiones en la institución ya que respondió

afirmativamente a ello a 8 preguntas de las 10 presentadas en la encuesta

inicial.

44

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como se observa en la gráfica que el docente Número 5, nos evidencia el

problema de agresiones en la institución ayudándonos a confirmar la presencia

de la violencia escolar en el centro educativo.

En la gráfica nos muestra que el docente Número 6, de una forma muy clara

que el si percibe agresiones tanto en el aula de clases como fuera; el manifiesta

que los jóvenes del grupo se relacionan de una manera muy grosera en su

expresión oral y en ocasiones en golpes a las afueras de la escuela en las

plazas cercanas a las instalaciones.

Como se muestra en la gráfica que el docente Número 7 nos muestra que los

alumnos se relacionan de una manera un tanto violenta; entre ellos y comenta

que él ha tratado de intervenir en algunas ocasiones pero ha sido

contraproducente ya que encuentra travesuras en sus cosas personales.

La grafica nos muestra que el docente Número 8, si se ha dado cuenta de que

existen agresiones en la convivencia de los alumnos y de una manera un poco

complicada ya que él ha sido uno de los más preocupados porque se disminuya

este fenómeno.

El docente Número 9, nos confirma que existen agresiones en la institución en

la que labora además de confirmar que ha recibido amenazas por parte de

algún alumno o padre de familia.

45

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

El docente identificado con el Número 10, nos confirma que existen agresiones

en la institución en la que labora, pero que no le da mucha importancia a esta

problemática, porque así los alumnos se llevan hoy en día.

El docente Número 11 nos ayuda a corroborar que existe agresión en la

institución.

El docente Número 12 nos confirma que existen agresiones en la institución en

la que labora, que se encuentra preocupado por esta problemática, ya que los

alumnos se ponen al tú por tú con ellos.

46

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Problematización

Como repercute el bullying en la sociedad

El bullying es un problema que traspasa las aulas de nuestras escuelas y afecta

la sociedad en la que convivimos a diario; no solo es por la escandalosa nota

que provoca una víctima que tuvo alguna agresión grave o que falleció por su

causa ; y que aparece en la radio, periódico, televisión, redes sociales o

cualquier medio de información causando escandalo e indignación de las

personas.

Este fenómeno va más allá de las agresiones que se presentan como

convivencia cotidiana en los salones en donde las burlas y agresiones son

todos los días; ¿Qué pasa con las victimas del bullying? Acaso les agrada que

los molesten, agredan; es un tanto complejo ya que son pocas personas las que

denuncian y son bastantes las otras que parecieran preferir que todo quede en

silencio o no enfrentar el problema por temor a sus agresores.

Los cuales les generan un gran miedo, frustración, y cambio de conductas en la

victima que probablemente después de un periodo determinado de tiempo se

una a sus agresores; molestando a alguien más, en algunos casos se defienda

de sus agresores formando parte en situaciones alarmantes de algunos de los

multi-homicidios o terminar con su propia vida suicidándose.

47

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Mostrando con ello la constante insensibilidad de profesores, alumnos, padres

de familia y hasta testigos de las conductas delictivas de sus compañeros entre

otras consecuencias negativas.

Entre las cuales es importante mencionar que la influencia de las olas delictivas

entre los alumnos; son también influencia de los distintos focos de violencia

presentados a lo largo del país; en donde son un ejemplo de ganar dinero fácil y

de obtener lujos de manera fácil.

Aprendiendo a que los alumnos tomen como ejemplo este estilo de vida en los

cuales; los alumnos buscan insertarse en las filas del crimen organizando

siendo sicarios u otro tipo de mafia.

El bullying ayuda día a día a que el bullying desensibilice a los estudiantes por

los cuales poco a poco el alumno deja de tenerle respeto a los compañeros con

los que interactúan; y es así como esta actitud presentada en los jóvenes

acrecienta el vandalismo y el crimen organizado.

Es por ello que los alumnos deben de aprender a respetar a los demás, para

ayudar a concientizar a los jóvenes de su desarrollo como persona, y que no

solo existe la opción de ser una persona que maltrata a sus semejantes, que

son mafiosos y terroristas que intimidan a la ciudadanía.

Es por eso que se pretende en este proyecto concientizar a los alumnos de que

las agresiones no son buenas; y que sentirían los agresores si fuesen las

48

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

víctimas; tratando de usar la cohesión grupal para que los alumnos aprendan a

defenderse entre ellos.

El problema del bullying es verdaderamente grave, e implica tanto a padres

alumnos, educadores y comunidad; teniendo bastante responsabilidad cada

uno de ellos, porque no estamos lo suficiente mente alerta, y se nos pasan

situaciones que pueden derivar en que el alumno se aislé aun mas,

disminuyendo su autoestima, bajando su rendimiento escolar, y en ocasiones

más radicales incluso en el suicidio.

Información detectada del problema a abordar

Escuela Telesecundaria No.187 “Tomas Rico Cano”.

Clave: 16ETV0187-Q

Zona escolar: 043.

Domicilio: Circuito Ignacio Rayón #238, Colonia Ampliación Torreón Nuevo.

Horario de atención: 8:00 a 14:00 Horas.

Director: Ricardo Contreras Cisneros.

Profesor de apoyo a dirección: Felipe Favela

Alberga una población estudiantil de alrededor de 252 alumnos en el turno

matutino, El edificio escolar cuenta con dos plantas en las cuales se encuentran

distribuidos 7 salones de clases, tres primeros, dos segundos y dos terceros. 1

49

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

biblioteca, 1 aula de medios, 1 dirección, áreas de juego: cancha de básquetbol,

fútbol, cooperativa escolar, sanitarios.

Ahora bien, en forma particular dentro de los problemas observados en el grupo

de Segundo “C”, resaltaron los siguientes:

Baja comprensión lectora.

Baja comprensión en matemáticas.

Ligera falta de solidaridad de los alumnos, expresada en discriminación

poco trascendente.

Falta de disciplina en la institución.

Agresiones entre los alumnos “Bullying” y la Evasión por parte de

algunos profesores.

Una vez detectados los problemas del grupo de segundo “C” se procedió a su

jerarquización, como se muestra a continuación:

Agresiones entre los alumnos “Bullying” y la Evasión por parte de

algunos profesores.

Falta de disciplina en la institución.

Ligera falta de solidaridad de los alumnos, expresada en discriminación

poco trascendente.

Baja comprensión lectora.

Baja comprensión en matemáticas.

50

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Una vez recabada, organizada y analizada la información general de la

comunidad escolar y los problemas detectados en el grupo, se procedió a

seleccionar el problema por abordar quedando:

“La Integración Grupal, Como Factor Para La Disminución Del Bullying, Desde

La Orientación Educacional En La Escuela Telesecundaria No.187 “Tomas Rico

Cano En El Grupo De 2° C”

51

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la Escuela Telesecundaria No.187 “Tomas Rico Cano”, nos comentó el

profesor Ricardo Contreras el cual es director de la institución que en los

diversos grupos de presenta de una manera muy frecuente las agresiones,

peleas, burlas y amedrentamiento entre los alumnos.

Razón por la cual nos indicó que si teníamos que hacer un proyecto para

ayudar a la institución hiciéramos el favor de enfocarlo a disminuir el bullying

que se encuentra de una forma muy marcada en la institución.

Ya que no solo se han dado agresiones entre los alumnos si no que en

ocasiones él y su personal docente ha recibido amenazas por parte de

alumnos y de mismos padres de familia por la razón de las agresiones entre los

jóvenes.

Situación que lo tiene muy preocupado y asustado hasta cierto momento por lo

cual nos sugirió trabajar en el grupo de 2° C”. Los adolescentes presentan

algunas características del bullying más marcadas y de acuerdo a las

observaciones realizadas es evidente que es el grupo más problemático en la

institución.

Lo cual se corroboro con las encuestas realizadas a parte de los alumnos de

grupo en transcurso de la aplicación de cuestionarios notamos que los alumnos

se encontraban un tanto pensativos en sus respuestas.

52

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La falta de atención por parte de algunos de los docentes es otro factor que

contribuye a que la violencia entre los estudiantes ya que por ignorancia de los

problemas de acoso, o por evitar tener conflictos con los padres de familia o con

los propios alumnos

Esto ha venido dando como consecuencia de que los padres de familia en

algunas ocasiones lejos de intervenir para que se termine el problema;

contribuyen alentando las agresiones tomando parte del conflicto.

Por esto la importancia de la intervención en esta problemática, ya que como

sabemos en otros lugares del país, o del mundo se han perdido vidas humanas

a causa del bullying.

Ya que las victimas optan por suicidarse en algunos casos, pero en otros

buscan la venganza en contra de sus agresores o de personas que

contribuyeron guardando silencio.

La falta de información es otro factor impórtate que se debe tomar encueta ya

que al parecer muchos de los estudiantes de dicha institución suelen ignorar

las causas que puede tener el bullying.

El ser víctima o victimario, ya que no solo la víctima sufre sino que también

quien agrede por que las personas que agreden suelen ser personas

insatisfechas con su vida, o generalmente seda debido a la falta de atención por

sus padres, amigos o tutores o integrantes de la familia.

53

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

JUSTIFICACIÓN

La institución en la que nos encontramos, ha tenido una gran afluencia de

conflictos interpersonales en los alumnos, tanto en las instalaciones de la

escuela, como en lugares cercanos.

En donde a pesar de que los vecinos u padres de familia que viven en lugares

cercanos han tratado de intervenir para que no existan peleas, no han logrado

su intención ya que los jóvenes no hacen aprecio a sus intervenciones y los

insultan o en algunos casos los agreden.

Y al momento de que los afectados pasan a la escuela a quejarse de los

alumnos los profesores tratan de intervenir en el conflicto; tenido el interés de

hablar con los alumnos, para que este problema no se presente, pero no han

tenido éxito ya que continúan estos tipos de problemáticas.

Los profesores han optado por tratar de que en su salón disminuyan las

agresiones por medio de charlas con los alumnos; pero no han tenido el

resultado esperado; y en algunas ocasiones al contrario lo ha empeorado.

También nos comentaron que algunos de los profesores han tenido cierto tipo

de agresiones u acciones en contra de sus artículos personales; los cuales van

desde un rayón en el carro con objetos punzo cortantes, hasta notas de

agresión en contra de los docentes afectados.

54

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Los jóvenes manejan un vocabulario muy coloquial y un tanto grosero y no

respetan la autoridad de los profesores ya que los cuestionan con un

vocabulario agresivo a los mismos; y en algunas veces hasta han recibido

alguna amenaza de muerte, según lo que ellos mismos comentan.

Este tipo de actitudes por parte de los alumnos es muy preocupante ya que los

padres no acuden a los llamados de los profesores; y por si fuera poco son

suspensiones los castigos que se les asignan.

Lo cual les permite estar paseando y no se convierte en un correctivo si no por

el contrario se convierte en un premio para los alumnos ya que andan

libremente paseando por los alrededores de la escuela.

Todos estos Motivos son muy alarmantes y son la razón del interés en este

problema, ya que trataremos de disminuir las agresiones en un grupo; por

medio de dinámicas de integración grupal usando juegos, talleres y

conferencias. A manera de crear un programa piloto, para aplicarlo en el resto

de la institución.

Además de esto se integrara a padres de familia y profesores los cuales

conocerán el problema de bullying; para que sea un acompañamiento en la

problemática desde distintos contextos donde será completo el conocimiento

del problema para poder disminuirlo y simultáneamente hacerle una cultura de

responsabilidad al joven.

55

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Los profesores conocerán el fenómeno y pondrán medidas correctivas

vinculando a actividades extra clase a los alumnos o en sus tiempos libres lo

cual ayudara a los alumnos a tratar de no cometer más agresiones.

Estas características son precisamente las que son considerada como señales

de que el bullying se presenta en el centro educativo; esto aunado a que es un

tema muy sonado en nuestros días.

Ayudando a que los alumnos disminuyan sus evidentes agresiones las cuales

están presentes tanto en la escuela como en sus alrededores; lo cual involucra

a las autoridades escolares y a los padres de familia.

El bullying es un tema que en la actualidad ha estado sonando de una manera

muy recurrente debido a sus constantes prácticas en las escuelas del país, ya

que México es el país en donde este fenómeno ha tenido mayor número de

casos detectados.

Es por ello que buscamos con base en diferentes técnicas de integración

grupal la disminución de este fenómeno en los jóvenes del grupo de segundo

grado grupo C.

PROPÓSITOS COMPETITIVOS

Crear un programa piloto, para aplicarlo en el resto de la institución que

disminuya el bullying a partir de la integración grupal.

56

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Los alumnos, docentes y padres de familia conocerán los rasgos del

bullying y sus principales sintomatologías.

Analizar cómo se expresa la violencia estudiantil “Bullying” y cuáles son

sus causas y efectos en los alumnos de 2º Grado Grupo “C” de la Esc.

Telesecundaria No.187 “Tomas Rico Cano”.

Estructurar e implementar una alternativa de intervención innovadora

enriquecida con la integración grupal, contra el Bullying.

Conocer los motivos por los cuales estudian en esta institución los

alumnos que se encuentran inscritos en el plantel educativo.

Identificar el ambiente familiar en el cual se desarrollan los educandos.

Estructurar e implementar un taller de introspección sobre los efectos

del Bullying en la sociedad.

57

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

CAPITULO l. AMBITO DE INTERVENCIÓN

58

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1.1 Municipio de Morelia, Michoacán

Morelia (de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad mexicana, capital del estado

de Michoacán de Ocampo y cabecera del municipio homónimo. La ciudad está

situada en el valle de Guayangareo, formado por un repliegue del Eje

Neovolcánico Transversal, en la región norte del estado, en el centro-occidente

del país.

Es la ciudad más poblada y extensa del estado de Michoacán y la vigésima

séptima a nivel nacional, con un área de 78 km² y una población de 597,511

habitantes según los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010

del INEGI, situándose en el 27° lugar del país en cuanto a población se

refiere.2 Su Zona Metropolitana contaba con 729,279 habitantes en ese mismo

año. Asimismo, es la urbe más importante del estado desde el punto social,

económico, cultural y político.

Tiene un lugar muy importante en la historia del país, por los hechos históricos y

personajes que nacieron o vivieron en ella, como José María Morelos y

Pavón, Agustín de Iturbide, Josefa Ortiz de Domínguez, así como varios

presidentes de México, poetas y compositores. También cuna de los principales

conspiradores de Valladolid como fue José Mariano Michelena y José María

García Obeso.

Morelia posee una rica vida cultural heredada en el tiempo. Gracias al

patrimonio arquitectónico conservado desde la época colonial, el centro

histórico de Morelia fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por

la UNESCO en 1991.

59

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La principal actividad económica de Morelia son los servicios, entre los que

destacan los financieros, inmobiliarios y turísticos, seguidos por la industria de

construcción, la industria manufacturera y en último término las actividades del

sector primario. Como parte de su activa vida turística, la ciudad es sede de

importantes festivales culturales anuales como los festivales internacionales de

música, órgano, cine y gastronomía.

1.1.1 Aspectos físicos

El nombre oficial del estado es Michoacán de Ocampo; sus Coordenadas

geográficas extremas son Al norte 20°24', al sur 17°55' de latitud norte; al este

100°04', al oeste103°44' de longitud oeste. (Michoacan, 2013)

Su Porcentaje territorial representa el 3.0% de la superficie del país; y sus

Colindancias son colinda al norte con Jalisco, Guanajuato y Querétaro de

Arteaga; al este con Querétaro de Arteaga, México y Guerrero; al sur con

Guerrero y el Océano Pacífico; al oeste con el Océano Pacífico, Colima y

Jalisco.

La capital del estado de Michoacán es la ciudad de Morelia la cual fue fundada,

el 18 de mayo de 1541 por el virrey Antonio de Mendoza, originalmente con el

nombre de Valladolid cambiando a el nombre de Morelia, por un héroe nacional

nacido en la ciudad José María Morelos y Pavón; se encuentra ubicada en la

región norte del estado. (wikipedia, 26)

60

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Se encuentra localizada una loma larga de oriente a poniente y achatada la

llamada Loma de Guayangaréo. Latitud: 19o 42' 16 Norte. Longitud: 101o 11'

30 Oeste. Altura sobre el nivel del mar: 1941 m.

1.1.2 Hidrografía

La ciudad cuanta con un par de ríos conocidos como Río Chiquito y Río Grande

los cuales llegaron a rodear la ciudad hasta mediados del siglo XX. (wikipedia,

26)

1.1.3 Población

De acuerdo con las cifras del Segundo Conteo de Población y Vivienda, 2005,

la ciudad contaba con 608 049 habitantes, y el municipio con 684 145

habitantes.

La Zona Metropolitana de Morelia, constituida por los municipios de Morelia y

Tarímbaro, agrupaba en esa misma fecha un total de 735 624 habitantes.

Para el 1 de julio del 2007 se estiman 626 660 habitantes. Para la ciudad,

704 500 para el municipio y 760 280 para la zona metropolitana. (INEGI, 2014)

61

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1.1.4 Economía

La ciudad de Morelia con las actividades que más derrama económica tiene es

el comercio, turismo y los servicios como venta de energía eléctrica. (INEGI)

1.1.5 Fiestas y celebraciones locales

La mayoría de las celebraciones en la ciudad tienen origen religioso es el caso

del Carnaval de Morelia llevado en las fechas de Semana Santa así como el

Viernes Santo y la Procesión del Silencio que inicia en el Templo de Mater

dolorosa, pasando por la catedral hasta el Templo de las Monjas. Expo-Feria

Regional, Comercial y Ganadera: durante el mes de mayo.

Festival Internacional de Guitarra: mes de mayo. Festival Internacional de

Órgano: mes de mayo. Festival Internacional de Música: meses

de julio a agosto. Día de la fundación de Valladolid en 1541: 18 de mayo. Grito

de Independencia: 16 de septiembre.

Desfile cívico-militar. Aniversario del nacimiento de José María Morelos y

Pavón: 30 de septiembre. Desfile cívico-militar. Aniversario de la Revolución

Mexicana: 11 de noviembre. Desfile cívico-deportivo. Fiestas de la Inmaculada

Concepción: mes de diciembre. Fiestas Guadalupanas: mes de diciembre.

Fiesta del santo niño de Chiquimitío: 25 de diciembre. (Sedesol)

62

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1.2 Escuela Telesecundaria No.187 “Tomas Rico Cano”

1.2.1 Historia, ubicación y croquis

Fue construida el 01 de septiembre de 1984.

En relación a la ubicación de la escuela La Escuela Telesecundaria No.187

“Tomas Rico Cano”. Clave: 16ETV0187-Q Zona escolar: 043. Domicilio:

Circuito Ignacio Rayón #238, Colonia Ampliación Torreón Nuevo.

Ilustración 1 croquis de la Telesecundaria Tomas Rico Cano

63

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 2 MICROLOCALIZACION DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA TOMAS RICO CANO

1.2.2 Descripción de la escuela

La escuela Telesecundaria No.187 “Tomas Rico Cano”, Clave: 16ETV0187-Q

se encuentra delimitada por una barda y malla de acero.

El edificio escolar cuenta con dos plantas en las cuales se encuentran

distribuidas en 7 salones de clases; tres primeros, dos segundos y dos terceros.

1 biblioteca, 1 aula de medios, 1 dirección, áreas de juego: cancha de

básquetbol, fútbol, cooperativa escolar, sanitarios.

64

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La construcción del inmueble escolar en su mayoría es de material de tabique,

cemento y recubierto de pintura roja y amarilla y pisos de mosaico y puertas de

fierro.

La mayoría de las instalaciones se encuentran en buen estado.

Materiales de infraestructura: El edificio escolar cuenta con dos plantas en las

cuales se encuentran distribuidos en 7 salones de clases, tres primeros, dos

segundos y dos terceros. 1 biblioteca, 1 aula de medios, 1 dirección, áreas de

juego: cancha de básquetbol, fútbol, cooperativa escolar, sanitarios.

Materiales impresos y didácticos: planes y programas de estudio, libros del

maestro y del alumno, archivo escolar, planisferios, mapas, fotografías,

periódico mural, gráficas de puntualidad y asistencia, etc.

Materiales de audio y visuales: aparato de sonido, micrófonos, televisión,

computadoras, impresoras, fotocopiadoras, pizarrón electrónico, videos y

películas educativas,

Material deportivo: redes, balones de futbol y volibol; la Jornada laboral de los

docentes:

El tiempo de la jornada laboral de los maestros es de 6 horas diarias de las

cuales, cuatro se destinan a actividades docentes, una hora en la aula de

medios, media hora de recreo y media para el aseo y otras labores relacionadas

65

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

con la labor escolar. Sin embargo el tiempo dedicado a la labor docente, en

ocasiones se ve interrumpido por ensayos para desfile, festivales y

cumplimiento de comisiones, etc.

1.2.3 Misión y visión de la escuela

N DE

Misión

La Escuela Telesecundaria ESTV16-187 tiene como visión formar hombres y

mujeres libres, responsables y solidarios, que sean capases de integrarse a una

vida útil, social, nacional, productiva y comprometida, con fundamento en la

ciencia y con os elementos teóricos Psico-pedagógicos de los planes propios de

telesecundaria.

Visión

Ofrecer una educación de calidad acorde a las necesidades e interés

individuales de los alumnos y colectivos de la sociedad; donde estos se formen

en un marco de valores tales como la responsabilidad, el respeto y tolerancia

entre otros, para formar a ciudadanos críticos, analíticos, reflexivo. Con la

capacidad de comprender y trasformar su realidad, y hagan uso racional de los

recursos de su entorno. Siendo el maestro el mediador para la consecución de

estos objetivos, planteados a corto, mediano y largo plazo, cuya principal

aspiración es la excelencia.

66

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1.2.4 Recursos: (humanos, materiales, financieros)

Los recursos humanos con los que cuenta la institución son muy pocos por lo

que los encargados de esta institución los profesores se rolan las funciones de

guardia.

Personal: 10 profesores, 1 intendente y 1 velador, Personal administrativo: 1

director y 1 secretario; los cuales se pagan con recursos económicos: pagos

SEE.

Inmueble: apoyos del gobierno federal, estatal y municipal, SCOT, CADCE. Los

padres de familia, programas como: escuela de calidad y mejores escuelas.

Organización política: Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.

(SNTE). No participan en paros.

67

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1.2.5 Plantilla docente (Escuela Telesecundaria No.187 “Tomas Rico

Cano”.)

Función Nombre Nivel de estudio

Profesor

Felipe De Jesús Favela

Sixtos

Lic. En Matemáticas

Profesora Sonia Valdés Luna Ing. Agrónomo

Profesora

Leticia Guadalupe

Castillo Núñez

Médico Cirujano Dentista

Profesora Gloria Bedolla

Villagomez

Lic. Educación Media

Profesor Javier Mendoza

Hernández

Ing. En Desarrollo Social

Maestro Felipe Cortez Ramírez Maestría En Psicología

Profesora Angélica Alcalá López

Médico Cirujano Partero

Profesora Lucia Gutiérrez

Bárcenas

Médico Cirujano Dentista

Profesor Juan Bosco Guzmán

González

M. Veterinario

Zootecnista

Intendente Rosa María Patiño Vega

Secundaria

P. Administrativo Brian Cristian Romero

Ferreira

Técnico. Automotriz

Maestro Ricardo Contreras

Cisneros

Maestría En Pedagogía

68

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1.2.6 Descripción del aula y del grupo

Descripción del aula

El salón de 2º “C” se encuentra ubicado en la primera planta del edificio escolar,

entre la dirección y la cancha de fútbol.

Descripción del grupo

El grupo de 2º “C” está constituido por 25 alumnos, doce mujeres y trece

varones, cuyas edades van desde los 13 a los 16 años.

En cuestión de rendimiento académico los alumnos están considerados en un

nivel medio alto de una escala estimativa de promedios generales de los demás

2º, que van de lo bajo, medio bajo, medio alto, y alto. Con referencia al

porcentaje de aprovechamiento escolar en el grupo, los mejores promedios de

los estudiantes de 2º “C” los corresponden a las niñas.

Algunos de los problemas detectados dentro del rendimiento escolar con los

que cuenta el grupo son: una creatividad limitada, problemas de lectura y

escritura, así como una baja comprensión lectora, dificultades en matemáticas,

como poca ejecución en los valores de respeto y tolerancia.

69

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Es importante señalar que en el grupo hay un niño discapacidad.

Por otra parte, la distribución de alumnos dentro del aula en primer lugar es

atendida por necesidades educativas especiales y posteriormente por afinidad,

situación que resultó evidente después de la observación del grupo donde los

alumnos expresaron sus lazos de amistad y compañerismo al realizar alguna

actividad determinada, las cuales generalmente se ejecutan por agrupación en

binas o equipos de cinco a seis integrantes.

Finalmente, sobre la disciplina, puntualidad y aseo personal, se debe señalar

que el 2º “C” generalmente se encuentra ubicado en los lugares intermedios de

todos los grupos, de la tabla de porcentajes de cada lunes.

70

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 2 Alumnos de 2º C

Ilustración 3 Alumnos de la institución

71

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1.2.7 Lista de alumnos de 2º “C”

Esc. Telesecundaria No. 187 “Tomas Rico Cano”

Clave: 16ETV0187-Q Zona: 043

Torreón Nuevo, Mich. Listas del Mes de: ____________________________

Grado: Segundo Grupo “C” Profra. Lucia Gutiérrez Bárcenas

No Nombre del Alumno

1 Aguilar Quintana María Alejandra

2 Arias García Luis Fernando

3 Arrollo Aburto Erick

4 Ayala Cortes Viridiana Nayeli

5 Banderas Osornio Carlos Fernando

6 Bedolla Urueta Monserrat

7 Ferreira Gonzales Eduardo Manuel

8 García Adrian Anilia

9 Gutiérrez de Anda María del Rayo

10 Heredia Lino David

11 Heredia Lino Mariana

12 Hinojosa Fonseca Cesar

13 Jacobo Ruíz Gregorio

14 Jacobo Vázquez Miguel Osvaldo

15 Julián Chanon Cecilia

16 Núñez Pineda Edgar Alfredo

17 Ortega Garnica Jesús Osiel

18 Ortiz Huerta Miguel Ángel

72

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

19 Salazar Paramo Mitzi Johana

20 Sánchez Calderón Paola Jazmín

21 Sánchez Velázquez Ulises Daniel

22 Silva Cano Alan

23 Silvia Vallejo Litzy

24 Villaseñor Tapia Paulina Isabel

25 Zavala Mendoza Daisy Lizbeth

73

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

CAPITULO ll. SUSTENTOS TEÓRICOS

74

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.1 Evolución histórica del orientador

El orientador en épocas anteriores no existía como tal, pero si hablamos de la

acción de orientar; nos daremos cuenta de que siempre ha estado presente ya

que esta acción es muy natural en el ser humano y ha estado presente

siempre.

Desde hace mucho tiempo en todas las culturas y a lo largo de la historia ha

sido necesaria la figura de un orientador: el cual ya sea para prevenir, informar

o dirigir a las personas ha estado presente ya sea para tomar alguna decisión

o simplemente ayudarlas a desarrollarse en los distintos aspectos de su vida.

2.1.2 La orientación en Estados Unidos de América

Después de un proceso de industrialización en el país Franck Parson fue la

primera persona en fundar una oficina de orientación vocacional en el año de

1908 como un servicio público pero ligado al rubro educativo, el cual le

conseguía empleo a jóvenes de escasos recursos y con esto apoyaban

económicamente a su familia.

También otro logro importante en el campo de la orientación fue el primer

Congreso de Orientación en la ciudad de Boston en 1910 y la integración, en

1911, de la Oficina de Orientación Vocacional en la Universidad de Harvard;

75

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

para en 1913 se conforma por primera vez en la ciudad de Gran Rapids, un

sistema centralizado de orientación en las escuelas y promueve la fundación de

la primera asociación de profesionales de la orientación.

En 1914, con Truman L Kelly educatíonal guidance (orientación educativa);

considera la orientación como un proceso formativo de ayudaba a facilitar las

elecciones en los estudios y la resolución de problemas personales. Durante la

etapa comprendida entre la Primera Guerra Mundial y el final de los años

cuarenta comienza a desarrollarse el counseling, y para los años veinte, se

empiezan a utilizar cada vez más los términos educacional guidance y

vocational. (Bisquerra, 1996)

Los años treinta incorpora la ayuda individualizada para las personas que

necesitan atención psicológica en lo personal o apoyo en la toma de decisiones

vocacionales y donde el sujeto, tras evaluar sus posibilidades, deberá llegar a

un adecuado autoconocimiento. En este sentido, se otorga al orientado un

papel más activo, mientras que al orientador se le considera como un

dinamizador que activa el proceso de la orientación.

Los años cuarenta se desarrollan una serie de acontecimientos significativos

que influyen decisivamente en la evolución de la orientación. La creación en

1946 -en el seno de un congreso de la American Psychological Association

(APA)- de distintas Divisiones para intervenir por especialidades con objetivos

muy específicos: Psicología Clínica, Psicología Industrial, Psicología Educativa,

Asesoramiento y Orientación.

76

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Década de los cincuenta la orientación entra en una fase de expansión, debido

a la aparición de asociaciones que vienen a afianzar y realzar la labor

orientadora y a promover los contactos e intercambios entre sus miembros.

Entre ellas, destacamos la fundada en 1951 con el nombre de Asociación

Internacional de Orientación Profesional (AIOP), Se pasa de una visión estática

a otra de corte evolutivo, con lo cual se supera el concepto de la NVGA (1937)

sobre Orientación Vocacional que la definía como el "Proceso de asistir al

individuo a elegir una ocupación, prepararse para ella, ingresar y progresar en

ella”. (Bisquerra, 1996)

Década de los sesenta: (H, 1962) entiende la orientación como un proceso de

desarrollo que ayuda a la persona a conocerse y comprenderse mejor, así

como a identificar sus perspectivas de futuro.

Le asigna, por primera vez, el sentido de función total, lo que supone ofertar

una ayuda a los alumnos en todas las áreas de su desarrollo vocacional,

escolar, personal y social. A finales de esta década el concepto de carrera viene

a sustituir al de vocación, utilizándose en los setenta términos claves como

career guidance, career counseling, career education y career development.

(Bisquerra, 1996)

Década de los setenta: En los años setenta, se producen una serie de

movimientos de renovación complementarios, que podrían englobarse bajo la

denominación de orientación psicopedagógica.

77

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En donde los individuos comienzan a familiarizarse con los valores de la

sociedad orientada hacia un trabajo que integrar valores en su estructura

personal, los objetivos que se persiguen son los siguientes: son innovar en el

sistema educativo, introduciendo sistemáticamente contenidos vocacionales,

proponiendo anexar esta asignatura en las distintas materias del currículo, y

con ello extender la acción orientadora a lo largo de la vida en un proceso de

formación permanente. (Coll)

En la década de los ochenta: ante la preocupación por temas como el sida, el

consumo de drogas o educación sexual, se diseñan programas de prevención

para favorecer la salud comunitaria y desarrollar hábitos saludables en todas las

personas

Ampliando con ello el campo de actuación de la orientación con el desarrollo de

la carrera en las organizaciones, surgiendo departamentos de recursos

humanos en instituciones y empresas para atender las necesidades de los

empleados.

En la década de los noventa: se muestra especial interés y preocupación por

aspectos como el autoconocimiento, planificación de la carrera vital, toma de

decisiones, educación para la salud, habilidades de vida, habilidades sociales,

intervención en la familia, ocio y tiempo libre, la comunidad y las

organizaciones, entre algunas otras. (Martínez, 1998)

78

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.1.3 La orientación en España

Y simultáneamente que en Estados Unidos de Norte América; España

desarrolla la orientación de tal manera que para las primeras décadas del siglo

XX: La institucionalización de la Orientación en España corre paralela a la

evolución que se sigue en los demás países.

En donde los europeos usan en algunos momentos, la orientación profesional

para dar respuesta a las demandas del desarrollo industrial, y se constituyen

además las secciones de Psicopedagogía, Orientación y Selección Profesional

y Psicotécnica Industrial y Comercial, a través de su Servicio de Información y

Secretaría como impulsor de actividades de orientación profesional. (Villanueva

& Simental Chávez, 2013)

Los países más específicos en donde se dio el auge de la orientación fue

principalmente en Europa pero también tuvo un mayor desarrollo gracias a las

necesidades de los siguientes países: Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido,

España, Suiza, e Italia.

En todos estos lugares la orientación surgió con la diferencia de varios años

pero eso ayudo a que tuviera un inicio más en la educación y lo profesional, ya

que lo comenzaron a aplicar en las escuelas de diferentes países.

La orientación apareció a principios de siglo, surgiendo desde la práctica

profesional y laboral e independiente del ámbito educativo, lo que le dio el

79

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

carácter de estatal; que toma la orientación desde sus mismos orígenes,

debido a la política centralizada de los estados europeos en contraposición con

la iniciativa privada americana.

2.1.4 Marco conceptual del orientador

La educación: (del latín educere “guiar, conducir” o “formar, instruir”) que

también puede definirse de la siguiente manera:

Es un proceso multidireccional mediante el cual se transmiten valores,

conocimientos, costumbres y formas de actuar. La educación no solo se

produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones,

sentimientos y actitudes.

El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a

través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los

conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de

generaciones anteriores, creando además otros nuevos.

Proceso de socialización formal de los individuos de la sociedad; la

socialización se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas,

cultura, conocimientos, entre otros pero sigue respetando siempre a los demás,

cabe Aclara que la educación no siempre se da en el aula de un salón de

clases. (Coll)

80

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Educación formal: ámbito de la educación que tiene carácter intencional,

planificado y reglado. Se incluyen aquí todas las ofertas educativas, conocidas

como escolarización, desde los primeros años de educación infantil hasta el

final de la educación que son impartidos en una institución educativa.

Educación no formal: es aquella que se da en contextos en los que, existiendo

una intencionalidad educativa y una planificación de las de las experiencias de

enseñanza-aprendizaje, estas ocurren fuera del ámbito de la escolaridad

obligatoria. Cursos de formación de adultos, la enseñanza de actividades de

ocio o deporte; son algunos ejemplos de este tipo de educación.

Educación informal: es aquella que no se da de forma intencional, o no

planificada, en la propia interacción cotidiana que también es un proceso de

aprendizaje continuo y espontaneo que se realiza fuera del marco de la

educación formal y la educación no formal. (Martínez, 1998)

Intervención: la intervención es un proceso de inferencia que persigue un

cambio. Se refiere a interposición e intermediación de un elemento externo, que

media entre dos partes, desde una postura de autoridad, con la intención de

modificar la intención de un proceso, o sistema en una dirección dada; para

intervenir se tiene que irrumpir el proceso normal de las acciones para

cambiarlo.

Orientación: es la acción y efecto de orientar. Este verbo, a su vez, hace

referencia a colocar algo en posición determinada respecto a los puntos

cardinales, informar a alguien de lo que ignora y desea saber o dirigir y

81

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

encaminar a alguien o algo hacia un lugar determinado o en determinados

casos a tomar ciertas decisiones dando sugerencias.

La orientación educativa: es un conjunto de actividades destinadas a los

alumnos, los padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al desarrollo

de sus tareas dentro del ámbito específico de los centros escolares. Según otra

definición, la orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las

capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser

humano, con el propósito de vincular su desarrollo personal con el desarrollo

social del país.

Prevención. Supone actuaciones de tipo proactivo; se trata de actuar antes de

que surja el problema. La prevención como concepto comunitario, pone su

énfasis en el grupo o comunidad, pretende reducir los riesgos de la totalidad de

los miembros de un sistema, mejorando las condiciones existentes o

previniendo posibles problemas.

Desarrollo. El principio de desarrollo implica una orientación que atienda a

todos los aspectos del desarrollo humano. Supone considerar al individuo en un

continuo crecimiento y la orientación como un proceso continuo dirigido al

desarrollo integral de la persona. Dentro de este proceso, en algunos

«momentos críticos» la orientación ha de ser particularmente intensa.

82

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.1.5 Diversos enfoques del campo de acción del

orientador educacional

El orientador educacional ha venido desempeñando varios roles y varios

papeles ya que existen diversos enfoques hacia un orientador; motivo por el

cual ha logrado abrirse un campo de trabajo más amplio además de ayudar de

una forma importante en el desarrollo de las personas.

Por este motivo las distintas sociedades han venido requiriendo varios

orientadores con especialización en alguna rama específica o simplemente que

se preocupen y preparen más por alguno de los factores.

Algunos ejemplos son:

La orientación académica la cual es un proceso de ayuda al estudiante para

que desarrolle la capacidad de resolver los problemas que la vida académica le

presente, por lo tanto el proceso de ayuda se refiere siempre a situaciones de

ayuda en actividades escolares, y para que a lo largo de su recorrido por la

escuela realice elecciones de acuerdo con sus intereses, capacidades,

habilidades y con su situación personal.

El tipo de ayuda que la orientación escolar ofrece presenta características

distintas según la edad y nivel del escolar.

La orientación profesional (vocacional) es un proceso de ayuda al sujeto para

que sea capacitado de optar por prepararse adecuadamente a una profesión o

83

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

trabajo determinado, implica decisión, formación y la ubicación profesional.

Trata de integrar las exigencias personales con las necesidades sociales para

así poder lograr un rendimiento más favorable en el lugar que se desempeñe, la

mejora del país y el desarrollo óptimo de la persona.

La orientación personal se enfoca a la vida interior del hombre, hacia su

armonía interior, equilibrio personal, conocimiento de sí mismo, sin perder las

perspectivas de su entorno social para con ello ayudarlo en la búsqueda de sí

mismo.

Intervención social: la orientación no sólo ha de tener en cuenta el contexto en

que se realiza, sino también la posibilidad de intervenir sobre el propio contexto.

La actividad orientadora estará dirigida a la modificación de aspectos concretos

del contexto.

Así mismo, la orientación, desde esta perspectiva, tratará de ayudar al alumno a

concientizarse sobre los obstáculos que se le presentan en su contexto y le

dificultan el logro de sus objetivos personales, para que pueda afrontar el

cambio necesario de dichos obstáculos.

El orientador debe de tener la capacidad de poder intervenir en los siguientes

tipos de contextos: Individual (personal), Grupal, Institucional e Interinstitucional

84

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.1.6 Perfil del orientador

El perfil del orientador debe de ser capaz de diseñar programas con los cuales

pueda ayudar a sus orientados a tener óptimas condiciones para su superación

personal, ya sea en el campo laboral, interpersonal, físico familiar, social entre

otros contextos que podamos encontrar.

Además de ello debe ser una persona sensata, consiente de las diferentes

problemáticas que pueda encontrar, no debe mezclarse con los problemas que

se desea intervenir ya que de lo contrario perdería efecto la intervención.

(Bisquerra, 1996)

85

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.1.7 La actitud del orientador

El orientador educacional; deberá de tener una actitud y una visión crítica de los

diversos problemas o conflictos a los que se enfrentara a lo largo de su vida

profesional a lo cual debe de ayudar a mejorar estas condiciones, sin caer en el

error de que él se vuelva participe de estas conductas; ya que de ser así no

cumpliría su objetivo de intervenir en dicha situación.

También debe de tener a su misma vez una actitud de tolerancia y respeto

para la o las personas que se encontrara interviniendo, además de que el

orientador educacional debe de tener la firme convicción de que por el resto de

tiempo que se dedique a su carrera laboral, se encontrara en el papel de un

investigador social, lo cual ocurrirá constantemente.

Ya que en esta época en la cual nos encontramos y a la globalización que se

encuentra en todas partes, y a los cambios que se han venido dando los

valores así como los factores internos que se dan en cada ser humano hace de

nuestra intervención una ayuda no solo para las personas con que realicemos

un apoyo si no que ayudaremos poco a poco a la sociedad en la cual vivimos.

A si mismo deberá de comprender que cada ser humano es distinto a otro y que

tal vez algún método que utilizo en alguna persona para poder ayudarla en otro

sujeto puede que no tenga la misma factibilidad de aplicación o esa sea nula;

por lo que deberá de estar consciente de que existirán cambios; de una

intervención a otra por lo cual no deberá estancarse en solo algún método, y en

determinados casos tendrá que innovar para tener un cambio favorable.

86

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Debe de ser una persona abierta al dialogo para que escuche y atienda las

necesidades de él sujeto o los sujetos en los cuales ara la intervención con la

cual los orientara hacia un rumbo favorable en cualquiera de los aspectos que

los pueda ayudar.

El presente apartado profundiza en categorías conceptuales básicas para

orientar y sustentar teóricamente el proyecto realizado.

2.1.8 Conceptos del Bullying.

Cuando hablamos de “violencia escolar” nos estamos refiriendo a situaciones

en las que uno o más alumnos/as persiguen e intimidan a otro u otros a través

de insultos, rumores, maltratos, aislamiento social, apodos, agresiones físicas,

amenazas e imposiciones de varias situaciones hacia una persona

constantemente.

Pudiendo con ello desarrollarse este habito a lo largo de días, meses e incluso

años, siendo sus consecuencias devastadoras, sobre todo para la víctima pero

también para los espectadores y para el propio agresor.

Para referirse a estas situaciones de violencia, intimidación y victimización entre

iguales, en la descripción es frecuente encontrar también el término inglés

“bullying”. Por lo tanto, nos referimos a lo mismo cuando hablamos de acoso

escolar, maltrato entre iguales o “bullying”.

87

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

El bullying es una palabra que proviene del vocabulario holandés que significa

acoso. Anteriormente esta palabra no era tan usada, pero debido al incremento

alarmante en los casos de agresiones que se están detectando en las escuelas,

lo que lleva a muchos estudiantes a vivir situaciones verdaderamente

aterradoras, es que ahora se está hablando más del tema.

El bullying se presenta en cualquier lugar, no es exclusivo de algún sector de la

sociedad o de algún país, no respeta si es hombre o mujer, o si es un niño, un

adolecente u adulto.

Aunque no existe un solo perfil de agresor; sí se aprecia más en los varones.

Pero no por eso las mujeres están exentas de ser víctimas u agresoras; El

agresor acosa a la víctima cuando se encuentra solo, en los baños, en los

pasillos, en el comedor, en el patio en fin en cualquier lugar donde se presente

oportunidad. Por esta razón los maestros muchas veces no se dan cuenta del

fenómeno ocurrido con sus alumnos.

Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una

situación que si no se detiene a tiempo puede provocar grandes daños a la

víctima, ya sean emocionales, físicamente o hasta el suicidio.

Esta práctica que se vuelve cada vez más frecuente, es por eso que en

diferentes partes del mundo se está adaptando en la tecnología dando como

resultado el cyber bullying, en pocas palabras es el acoso a través de Internet

específicamente en páginas web, blogs o correos electrónicos o redes sociales.

88

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

El primero en definir este fenómeno fue (Olweus, 1998), profesor de psicología

de la Universidad de Bergen (Noruega 1998), para quien la victimización o

“maltrato por abuso entre iguales”, es una conducta de persecución física y/o

psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro u otra, al que elige como

víctima de repetidos ataques.

Está acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las

que difícilmente pueden salir por sus propios medios. La continuidad de estas

relaciones provoca en las víctimas efectos claramente negativos: descenso en

su autoestima, estados de ansiedad e incluso cuadros depresivos, lo que

dificulta su integración en el medio escolar y el desarrollo normal de los

aprendizajes.

2.1.9 Marco Legal

El bullying escolar se ha consideraba como algo pasajero, como peleas,

regañinas o escarmientos entre los menores, pero a partir de la década de los

'70 este fenómeno comenzó a preocupar a diversos colectivos que pusieron de

manifiesto que estos hechos repercutían gravemente en el desarrollo del

menor, como así se recoge la Declaración de los Derechos del Niño (DDN)

proclamada por las Naciones Unidas el 30 de noviembre de 1959.

“El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la

discriminación racial, religiosa, o de cualquier otra índole. Debe ser educado en

un espíritu de comprensión, de tolerancia y de amistad entre los pueblos, de

89

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

paz y fraternidad universal y con plena conciencia de que debe consagrar sus

energías y aptitudes al servicio de sus semejantes” (Art. 10 DDN).

La Convención de los Derechos del Niño (CDN) hecha en Nueva York el 20 de

Noviembre de 1989: “Considerando que el niño debe estar plenamente

preparado para una vida independiente de la sociedad y ser educado en el

espíritu de los ideales proclamados en la Carta de las Naciones Unidas y, en

particular, en su espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad o

solidaridad” (Preámbulo de CDN, párrafo 9).

“Los Estados adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales

y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o

abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación,

incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los

padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que tenga a su

cargo” (Art. 19.1 CDN).

Estos principios tienen su reflejo en la lucha contra el acoso escolar como

imperativo derivado del reconocimiento de los derechos humanos y de la

necesidad de colocar el respeto de la dignidad de la persona como clave

fundamental del Estado de Derecho.

90

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.2 Teóricos que hablan del bullying

2.2.1 Dan Olweus

Es bullying cuando un estudiante o grupo de ellos intimida a otro:

Le dice cosas mezquinas o desagradables.

Se ríe de él.

Le llama por nombres molestos o hirientes.

Le ignora completamente, le excluye de su grupo de amigos o le retira de

actividades a propósito.

Le golpea, le patea y empuja, o le amenaza.

Cuenta mentiras o falsos rumores sobre él.

Le envía notas hirientes y trata de convencer a los demás para que no se

relacionen con él.

Cuando un estudiante está siendo molestado repetidamente de forma

negativa y dañina.

Cuando estas cosas ocurren frecuentemente y es difícil, para la víctima,

defenderse por sí mismo.

No es bullying cuando un alumno:

• Se mete con otro de forma amistosa o como en un juego.

• Discute o pelea con otro que tiene la misma fuerza y solo es una vez.

91

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.2.2 Ortega

Una definición contextual del bullying se refiere a una situación social en la que

uno o varios escolares toman como objeto de su actuación injustamente

agresiva a otro compañero y lo someten, por tiempo prolongado, a:

Agresiones físicas

Burlas

Hostigamiento

Amenaza

Aislamiento social

Exclusión social

Aprovechándose de su inseguridad, miedo o dificultades personales para pedir

ayuda o defenderse.

El bullying es un fenómeno de agresividad injustificada que cursa con mayor o

menor nivel de gravedad, pero siempre es violento porque pervierte el orden

esperable de relaciones sociales; lo que hemos llamado la reciprocidad moral

esperable entre iguales.

Es un juego perverso de dominio-sumisión que cuando se mantiene de forma

prolongada da lugar a procesos de victimización, con lo que ello significa de

deterioro psicológico de la personalidad de la víctima y de deterioro moral del

agresor

92

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.2.3 Características del Bullying.

Víctima indefensa atacada por uno o varios agresores con intencionalidad

mantenida de hacer daño, crueldad.

Desigualdad de poder: una víctima débil y uno o varios agresores más fuertes

física, psicológica o socialmente.

Persistencia de la agresión en la relación perversa de dominio-sumisión, ha de

ser repetida a lo largo del tiempo.

2.2.4 Roles principales del bullying.

Víctima: el sometido al agresor y el que sufre la violencia, siempre es uno. Hay

un tipo de víctima llamada provocadora, que por su torpeza social o psíquica (el

hiperactivo) no sabe o no puede tener relaciones normales con sus

compañeros, estos se sienten provocados o agredidos y responden con

violencia.

Agresor: el que domina y somete por la fuerza a su víctima. Pueden ser uno o

varios.

Espectador: el que observa las agresiones.

93

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La relación trilateral se sostiene mediante la ley del silencio y la condena pública del

delator o chivato.

2.2.5 Tipos de Bullying

Existen varios tipos de bullying siendo los principales: el físico, verbal y

gesticular. En la actualidad se incluye otro tipo, el cyberbullying.

El bullying físico incluye toda acción corporal como golpes empujones, patadas,

formas de encierro o daño a pertenencias. Además de que estas acciones

constituyen la forma más habitual de bullying, es importante hacer notar que los

últimos años se ha mezclado con diversas formas de abuso sexual.

El acoso físico es la forma que más fácilmente se identifica, ya que la mayoría

de los casos deja huellas corporales. Como se verá más adelante, el

incremento de la edad, tanto del agresor, como de la víctima, es un ingrediente

muy importante en el Bullying físico, y tiene repercusiones dignas de atender.

El bullying verbal se incluye acciones no corporales pero igualmente dañinas,

como poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos

raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar

acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc.

Para pensar en este tipo de Bullying es imprescindible tomar en cuenta que los

niños son mucho más sensibles que los adultos ante estas cuestiones.

94

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En el bullying gesticular las agresiones son más difíciles de detectar, ya que

pueden consistir en una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un

gesto, etc. Se trata de formas de agresión, amenaza o exclusión que por lo

común se lleva acabó a espaldas de cualquier persona que pudiese advertir la

situación y, en consecuencia, ayudan a quien expresa estos gestos o señas a

permanecer en el anonimato.

El cyberbullying es un fenómeno nuevo, derivado de los grandes avances

tecnológicos. Tanto Internet como la telefonía celular surgieron como canales

de comunicación que en muy poco tiempo se han vuelto necesarios en todo el

mundo y que también son usados para agredir.

En el Bullying se da la intervención de varios participantes entre los que se

observan principalmente

Bully (abusón o agresor).

Bulleado (víctima).

Espectadores o Testigos.

Se hacen partícipes tanto quienes ejercen la violencia, quienes la reciben, así

como los testigos que juegan un papel de gran relevancia en este fenómeno.

95

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.2.6 Contextos implicados

El familiar: es el más importante y el primer entorno en el que el niño se

socializa, adquiere normas de conducta, de convivencia y forma su

personalidad, de manera que es fundamental para su ajuste personal, escolar y

social, estando en el origen de muchos de los problemas de agresividad.

El escolar: es clave, junto a la familia, en el desarrollo de la madurez y la

socialización del niño. Los episodios de maltrato están estrechamente

relacionados con los sistemas de actividad y el discurso que se produce en la

escuela. Los alumnos han de sentirse seguros y tener pleno conocimiento del

límite de sus actos.

El del ocio a través de las pantallas: es tal la cantidad de escenas violentas que

un niño o adolescente puede contemplar en las pantallas cada día, que puede

llegar a la conclusión de que es normal el uso de la violencia, insensibilizándose

ante el dolor ajeno y llegando a creer que “quien utiliza la fuerza tiene razón”.

El socioeconómico y cultural: el entorno socioeconómico cultural y urbano junto

a los valores y los factores individuales, influyen en el desarrollo de las

conductas agresivas del niño que aprende del ambiente que le rodea.

El embarazo: hijos de madres adolescentes con bajo nivel sociocultural o de

madres con depresión posparto tienen mayor riesgo de desarrollar conductas

agresivas.

96

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.2.7 Contextos personales

• De la víctima: alta tendencia a la introversión con una baja autoestima, niveles

bajos de inteligencia emocional y de habilidades sociales. Temperamento débil

y tímido.

• Del agresor: alta tendencia al psicoticismo, una mala regulación de las

emociones, baja tolerancia a la frustración, alto nivel de cogniciones

prejuiciosas, temperamento agresivo e impulsivo.

El grupo y el micro contexto social: el grupo de amigos puede actuar

protegiendo al individuo ante las amenazas externas que ayudaran a que el

individuo se sienta más seguro sin embargo esto solo ocurrirá cuando este se

encuentre acompañado, por el contrario, puede ejercer una influencia negativa

vinculándolo hacia los actos violentos a los compañeros que se encuentran con

la víctima.

2.2.8 Causas del bullying

Personales: Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún

tipo de abuso en la escuela o en la familia lo cual es más frecuente que las

agresiones se presenten en casa enseñando al niño un temperamento violento

por lo que él niño toma de manera natural el rol agresivo en la escuela.

97

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.

y se siente superior al encontrarse con iguales por lo que comienza a agredir

ya sea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es

un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.

Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de

expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen

situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación

ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que

posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus

actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.

2.2.9 Consecuencias del Bullying.

Para el agresor: Pueden convertirse posteriormente en delincuentes, la persona

se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños,

cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones

positivas con sus compañeros.

Para la víctima: Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés

por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar,

trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad,

pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que

soportar más esa situación se quitan la vida.

98

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.2.10 El origen de la agresión

Algunos científicos, como K. Lorenz (1966), proponían una hipótesis que

sostenía que la evolución ha propiciado que sobrevivan los más crueles y

agresivos. Esto contrasta con la idea, sostenida por la psicología moderna, de

que el altruismo puede ser también parte de nuestra herencia filogenética, ya

que la conducta altruista favorece la supervivencia del individuo y la especie al

ayudarse unos a otros.

La conductas altruistas se han observado también en otras especies: en un

experimento realizado con monos que habían aprendido que sólo recibirían

comida si tiraban de una cadena, se vio que cuando al tirar de dicha cadena

observaban cómo otro mono de su misma especie recibía una descarga

eléctrica, el 87% prefirió pasar hambre antes que herir a un compañero.

Aquí habría que señalar que en un experimento parecido realizado con

personas (en este caso las descargas eran fingidas) en el que un

experimentador ordenaba a un sujeto aplicar descargas a un compañero como

castigo, el 40% de los sujetos obedece. Por supuesto, ambas situaciones no

son idénticas y tal vez no puedan establecerse comparaciones, ya que los

factores psicológicos que intervienen pueden ser diferentes.

La sociedad ejerce también una gran influencia modelando estos

comportamientos de forma diferente según las diversas culturas (en occidente,

por ejemplo, la mayoría de las personas prefiere devolver el golpe, mientras que

en China prefieren retirarse).

99

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Así mismo, cada individuo tiene la capacidad de ejercer control incluso sobre

las conductas o motivaciones con un mayor condicionamiento biológico, como

puede ser el hambre (en el caso de las dietas) o el sueño, cuando decidimos

pasar la noche entera despiertos.

2.2.11 Agresión En Los Niños

Según Freud, citado por Mussen y otros, "entre los monos, las interacciones de

los iguales en la infancia y la niñez proporcionan al animal un repertorio de

reacciones agresivas afectivas, así como de técnicas para hacer frente a los

choques agresivos con otros". Algo semejante ocurre entre los humanos.

La mayor parte de la agresión patente del niño tiene lugar durante el juego libre

en la escuela o en los patios, unas veces más que durante las interacciones en

el seno de la familia y los padres de todas las sociedades confían en los

tiempos contemporáneos los niños ayuden en la tarea de socializar la expresión

de la agresión.

De acuerdo con una autoridad en materia de relaciones entre iguales, los niños

especialmente los varones, aprenden muchas cosas a través de actividades

desordenadas absoluto con sus compañeros de edad que no podrían darse en

la relación adulto-niño.

A. Técnicas efectivas de agresión: cómo golpear para defenderse y cómo hacer

enojar a otra persona;

100

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

B. Controles de la agresión: cómo apagar la ira que uno siente y hacer

resistencia a la tentación de atacar a otro. Los niños pueden aprender

reacciones agresivas adecuadas sólo en contactos con individuos que son sus

iguales en tamaño y grado de desarrollo.

Desde el período de asistencia a la guardería, los iguales recompensan

frecuentemente la conducta agresiva de un niño, así como ceden también a la

agresión.

Las observaciones naturalistas de niños de las guarderías muestran que las

acciones agresivas, ataques corporales, ataques con objetos, invasión de

territorio, son reforzadas frecuentemente por otros niños de la guardería,

incluyendo entre éstos a las víctimas de la agresión.

Estas últimas refuerzan la conducta del agresor al ceder a sus deseos, de huir

del conflicto, llorar o dar al agresor la prenda codiciada (un juguete, o un lugar

en la fila). En interacciones posteriores, el agresor propende a producir las

mismas respuestas (golpear o patear, por ejemplo) ante la víctima de nuevo.

De esta manera, opina Morris y Bigge que "los iguales proporcionan un apoyo

considerable al mantenimiento de conductas agresivas ya existentes". Y por

consiguiente. "...es poco probable que el ambiente de la guardería proporcione

una base para la extinción de conductas agresivas en niños que ingresan a la

escuela con dichas conductas ya bien establecidas y vigorosas".

101

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

De hecho, la guardería puede ofrecer un programa eficiente para aumentar la

conducta agresiva de algunos niños. Muchos niños que eran pasivos o tan solo

medianamente agresivos cuando ingresaron a la guardería se hicieron más

agresivos durante el período de su asistencia a la misma.

Al principio, estos niños fueron blancos frecuentes de la agresión, pero llegó el

momento en que contrataron y a veces sus contra taques tuvieron éxito (fueron

reforzados); es decir, los agresores fueron derrotados o alejados y el niño se

convirtió en víctima menos frecuente de las agresiones de los demás.

Subsecuentemente, comenzaron a iniciar acciones agresivas y su producción

de tales respuestas aumentó significativamente. De tal modo, es verdad, como

se quejan muchos padres, que sus hijos manifiestan mucha más agresión

después de haber asistido a la guardería que antes del ingreso a la misma.

Sin embargo, niños que originalmente fueron pasivos y, además, no

interactuaban con otros no mostraban aumentos significativos en las

iniciaciones de agresión; tampoco lo hicieron los niños que no tuvieron éxito al

contra tacar las agresiones de sus coetáneos.

Quizás más potente que su reforzamiento de actos agresivos sea el papel de

modelamiento de la agresión desempeñado por los iguales, ya que sus

respuestas son observadas atentamente y fácilmente imitadas.

El poder del igual modelo quedó claramente demostrado en un experimento en

que se mostró a un grupo de niños de guardería una película de un niño modelo

102

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

que producía muchas respuestas agresivas, como las de golpear con un bate a

una muñeca inflada de plástico, lanzar contra la muñeca pelotas de plástico,

pegarle con un mazo o golpearle la nariz.

2.2.12 El bullying en México

México está en el primer sitio a escala internacional en el número de casos de

acoso escolar (“Bullying”) en nivel secundaria, según datos de la Organización

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), destacó un estudio

legislativo.

Un documento elaborado por la Dirección General de Servicios de

Documentación, Información y Análisis de la Cámara de Diputados destacó que

sólo Nayarit, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal, cuentan con

una ley específica para evitar la violencia escolar.

En las entidades donde no se ha legislado el tema, las leyes en materia

educativa plasman de manera general el compromiso de otorgar una educación

libre de violencia y fomentar la cultura de la paz.

El estudio denominado “El bullying o acoso escolar” refiere que de acuerdo con

la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento

de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún

compañero.

103

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En tanto que en el nivel de secundaria ese porcentaje alcanza a poco más de

siete por ciento, mientras que el porcentaje de estudiantes de sexto grado de

primaria que declaran haber sido víctimas de robo en su escuela es de 40.24

por ciento.

Los porcentajes de escolares que han sido insultados o amenazados en centros

educativos asciende a 25.35 por ciento; el de golpeados, 16.72 por ciento, y de

quienes han vivido algún episodio de violencia, 44.47 por ciento.

Precisó que la edad más frecuente en la que se presentan actitudes violentas

de los niños, según las estadísticas, es entre los siete y 14 años; “hay

conductas que aparecen en niños más pequeños, pero son difíciles de medir

por falta de métodos específicos”, advirtió.

En el texto se resaltan declaraciones del titular de la Dirección General de

Prevención del Delito de la Procuraduría General de la República (PGR),

Francisco Castillo Alemán, quien mencionó que uno de cada seis jóvenes

víctimas de “Bullying” se suicida.

El funcionario de la PGR también destacó que la violencia de ese tipo la ejercen

8.8 por ciento de los niños en escuelas primarias y 5.6 por ciento en

secundarias.

Detalló que el acoso escolar se presenta tanto en escuelas públicas como

privadas de educación básica y su práctica puede incidir en un bajo rendimiento

104

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

académico, reprobación e incluso deserción, además de que este

comportamiento se expande.

Los legisladores federales han presentado diversas iniciativas para combatir

dicho fenómeno social, “que cada vez se hace más latente, sobre todo en las

escuelas del nivel de educación básica y media superior”.

Con dichas propuestas se pretende incorporar la figura de “cultura de la paz”,

así como otorgar a las autoridades educativas federal y locales la atribución

concurrente para promover la creación de mecanismos de prevención,

detección y atención de casos de violencia y abuso escolar en cualquiera de

sus manifestaciones.

Otro objetivo es facultar a educadores y autoridades escolares para que den a

conocer los casos que identifiquen sobre violencia y abuso, e incorporar los

términos “respeto” y “armonía” que engloban actitudes de consideración y

tolerancia como la ausencia de violencia.

Respecto a las entidades que ya regulan el acoso escolar, mencionó que en el

Distrito Federal la ley promueve la convivencia libre de violencia en el entorno

escolar, mientras que las de Nayarit y Puebla regulan la seguridad integral

escolar.

En el caso de Tamaulipas sólo señala de manera general a la seguridad escolar

y en Veracruz se expide una legislación contra el acoso escolar.

105

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La investigadora Claudia Gamboa Montejano argumentó que en éstas hay

coincidencias, como señalar a las autoridades que son responsables de

conocer sobre los casos de “bullying” que se presenten en el centro escolar.

En tres de estas leyes se precisan los sujetos que deben intervenir en el acoso

escolar para considerarse como tal: la persona generadora del maltrato escolar

o autor, la receptora o víctima, el receptor indirecto y el cómplice.

106

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.2.13 Estadísticas del Bullying

Según la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, el 90 por ciento de

estudiantes de primaria y secundaria han sido víctimas de insultos y

humillaciones por compañeros en sus escuelas e incluso por docentes.

Aunque este porcentaje no es definitivo ya que solo se consideran las

denuncias que han hecho llegar los padres de familia a la Secretaría de

Desarrollo Social del DF; se han puesto en marcha talleres de prevención

contra la violencia en los centros educativos de la capital de nuestro país. (DF,

2013)

107

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

2.3 la integración grupal

La integración grupal también conocida con el nombre de cohesión grupal, la

cual se presenta al momento de que algunas personas se asocian entre sí

formando grupos para realizar algunas actividades; en estos grupos se tienen

normas las cuales regulan la convivencia de los integrantes.

Y estas normas son las que rigen la integración del grupo, lo cual es uno de los

valores centrales de los diferentes equipos de trabajo; en estos equipos se

pueden realizar actividades físicas, intelectuales, u de cualquier otra forma de

convivencia u actividad.

Pero ¿qué es la cohesión grupal? Es el proceso dinámico presente en todos

los grupos y que refleja la tendencia a permanecer unido en la búsqueda u

ostensión de sus objetivos que darán la satisfacción a los miembros del grupo;

lo cual cubrirá sus necesidades afectivas. (Lopez, 2011).

Existen algunos factores que nos ayudan a conocer la integración grupal los

cuales son la comunicación, el comportamiento, el afecto demostrado entre el

grupo, la actitud mostrada en el desempeño de los trabajos, la atención

prestada a los otros miembros del grupo, los conflictos presentados, los

objetivos comunes que persiguen y algunos comportamientos con relación a las

emociones presentadas durante la convivencia.

Así como existen estos factores que nos ayudan a conocer la integración grupal

también existen otros que nos ayudan a conocer los diferentes factores que ayudan a

conseguir los objetivos de los grupos.

108

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En las que la Frecuencia de las interacciones tiene mucho que ver por el tiempo

que dedican al cumplimiento de las metas en las que la naturaleza del entorno

exterior tienen un papel fundamental, así como la pertenencia al grupo, su

homogeneidad, madurez, Claridad de los objetivos para con ello poder obtener

el éxito deseado por los integrantes.

Pero ¿qué es lo que pasa cuando no se consiguen estas metas? Es muy simple

al no conseguir los objetivos el grupo comienzan a tener los integrantes

diferentes problemáticas las cuales son de diferentes magnitudes, esto por la

frustración de los integrantes al no conseguir sus objetivos.

Con esto comienzan los conflictos a hacerse de una manera más personal y a

formar con ello rivalidades las que llevan a fraccionar el grupo de trabajo y con

ello a pleitos constantes los cuales van ayudando a fomentar la desunión del

grupo.

Queda claro que un equipo tiene más probabilidad de alcanzar el éxito en la

medida en que todos sus integrantes conozcan, aprendan y colaboren en la

realización de las metas.

2.3.1 Conceptualización de integración grupal

Grupo: se deriva del concepto italiano grupo y hace referencia a la pluralidad de

seres o cosas que conforman un conjunto; son dos o más personas que

109

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

interactúan, son independientes y se han unido para alcanzar los objetivos

particulares del mismo. (Gamez, 2013)

Integración: La integración es un fenómeno que sucede cuando un grupo de

personas se unen para conseguir un mismo objetivo, sin importar

sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la integración es

muy importante para todas las sociedades porque acerca a sus integrantes a la

convivencia, a la paz y a la vida en armonía.

Comunicación: Se deriva del latín comunicare, cuyo significado es compartir. Se

refiere a compartir ideas, pensamientos, sentimientos, actitudes, información de

datos. No se concibe una sociedad en la que los miembros no se puedan

comunicar de alguna manera. (slideshare, 2012)

Interacción: es el vínculo que existe entre las personas y que son esenciales

para la convivencia del grupo de tal manera que sin él grupo no funcionaria.

Rivalidad: Es la condición que tienen aquellos que son rivales. Dos personas o

conjuntos son rivales, por su parte, cuando compiten entre sí o

resultan enemigos. (WordPress, 2014)

Conflicto: Es una situación que implica un problema u conflicto u alguna

dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos

partes o pueden ser más; también los intereses, valores y pensamientos

observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas. (definicionabc,

2007)

110

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

CAPITULO lll. DISEÑO, DESARROLLO, PROPUESTA Y

EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

111

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Capítulo III

En este capítulo se presenta la propuesta diseñada para disminuir el fenómeno

del bullying a partir de la integración grupal.

3.1. Presentación de la propuesta

En este capítulo se presenta el análisis, desarrollo y evaluación de la alternativa

de intervención, con la intencionalidad de disminuir el bullying, en donde se

involucraran a los elementos más importantes que influyen en el

comportamiento de los jóvenes y en su educación, desde docentes, padres de

familia y especialistas.

El desarrollo de la alternativa de intervención se estableció con base en el

análisis de la detección de necesidades y problemáticas, en el cual se detectó

que el bullying ha afectado a los alumnos que cursaban el segundo grado de

nivel telesecundaria, en la ciudad de Morelia Michoacán.

Para la puesta en práctica del proyecto de desarrollo educativo, se tomaron en

cuenta diversos agentes relacionados con la actividad educativa como:

docentes, padres de familia, alumnos y futuros Lie.

Se puso en práctica una serie de estrategias sencillas y dinámicas para que

pudiese ser comprendida, divertida y que creara una conciencia en todos los

jóvenes.

112

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Además de que fuese lo suficientemente profunda para evitar las agresiones

entre los integrantes del grupo; en algunas ocasiones fue conveniente organizar

a los alumnos en grupos para establecer la convivencia, la competencia sana y

el respeto a sus compañeros.

Además de dividir los sub grupos que en el aula se presentaban de una manera

evidente, también para una mejor atención y observación de las características

y necesidades específicas.

También se enfatizó en el desarrollo afectivo-social que recibían los alumnos

fuera de la escuela ya que fue decisivo para ir construyendo su personalidad.

La educación de los jóvenes involucra esencialmente dos factores: contexto

natural, familiar y social.

Es por eso que la presente alternativa de intervención tubo la finalidad de

satisfacer las necesidades y problemáticas que manifestaban los alumnos que

cursaban el segundo grado de secundaria, ya que los contenidos van

encaminados a un desarrollo integral de los jóvenes sin agresión, poniendo

énfasis en la comunicación familiar, valores, aptitudes y habilidades que se

centran el tema fundamental de la propuesta de intervención que es la

“disminución del bullying”.

De tal manera que el proceso de trasformación social implica nuevas formas de

pensar sentir y actuar de los alumnos en los planos afectivos, personal y

cultural, ya que ante el surgimiento de una nueva sociedad donde los avances

científicos y tecnológicos están a la orden del día, se requieren de hombres y

mujeres competentes, con capacidades y habilidades suficientes para ajustarse

113

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

a las nuevas situaciones que la vida nos presenta; de una manera pacífica y sin

violencia.

Por lo cual el proyecto de innovación “La orientación como alternativa en la

disminución del bullying en la escuela telesecundaria No. 186 Tomas Rico Cano

en el grupo de 2° C”, integrará varias combinaciones de aplicaciones: la

creatividad, las ideas, la imaginación, las experiencias prácticas y teóricas y la

organización, la integración grupal entre otras consideraciones que resultan de

gran ayudad para la atención de los jóvenes y sus necesidades específicas.

Así mismo se tomaron en cuenta acciones y actividades que se realizaron de

manera colectiva, mediante interacciones grupales y el uso de medios

electrónicos con la finalidad de guiar a los alumnos a un aprendizaje

significativo que favoreciera la relación afectivo-social.

3.1.2 Propósitos

Establecer normas de convivencia.

Los padres de familia conocerán los rasgos del bullying.

Conocer los rasgos del bullying y las formas en las que se presenta.

Disminuir las agresiones en el aula de clases mediante la integración

grupal.

Reconocer las características y diferencias del bullying

114

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3.1.3 Cronograma

Sesión y

estrategia.

Fecha de

aplicación

Intención educativa observaciones

Sesión 1.

Estableciendo

normas de

convivencia.

5 mayo 2014 Establecer las reglas

de convivencia del

grupo, conocer las

cualidades de los

participantes y sus

actitudes.

En esta actividad se

deberá poner un

castigo de común

acuerdo a quienes no

cumplan con lo

acordado en el

reglamento.

Sesión 2

Los padres de

familia

conocerán los

rasgos del

bullying.

6 mayo 2014 Conocer las formas

en las que se

presenta el fenómeno

del bullying, sus

principales rasgos,

señales y

consecuencias.

Se debe de poner

mucha atención a

algunas vivencias que

tengan los padres de

familia respecto de

sus hijos y las

presentaciones en

que se da ya que ellos

lo perciben desde el

contexto comunitario.

Sesión 3

Conocer los

rasgos del

bullying y las

formas en las

que se

presenta.

7 mayo 2014 Analizar las formas

en las que se

presenta el fenómeno

del bullying y sus

consecuencias más

graves.

Estaremos al tanto el

medio en el que

interactuamos y las

La observación debe

ser una de las

mejores estrategias

en esta sesión ya que

de esta sesión

dependerá la unión

grupal que se

establecerá en las

siguientes sesiones.

115

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

relaciones familiares

que están

establecidas.

Sesión 4

Disminuir las

agresiones en

el aula de

clases

mediante la

integración

grupal.

8 mayo 2014 Integrar al trabajo

cooperativo a los

alumnos de una

forma tolerante, con

respeto a la

diversidad,

debilidades y

fortalezas de los

integrantes.

Se debe procurar que

los alumnos no estén

distribuidos en los

equipos que

comúnmente ya están

establecidos; para que

se den la oportunidad

de tratar a los demás

compañeros de grupo

con los que no

conviven.

Sesión 5

Reconocer las

características

y diferencias

del bullying.

9 mayo 2014 Aprender a respetar

las diferentes formas

de pensar, actuar y

relacionarnos.

Expresaremos de

una manera no

agresiva lo que les

molesta.

Se debe tener una

extrema precaución

respecto de las

formas de pensar,

comunicarse entre los

jóvenes ya que se

pretende que

entiendan que los

puntos de vista de

todas las personas

son respetables, a

pesar de que no sean

coherentes con lo que

ellos piensan.

Sesión 6

Identificar las

12 mayo

2014

Aprender a trabajar

en equipo, para

lograr que tomemos

Se debe establecer

una convivencia en

donde el clima sea

116

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

actividades y

rasgos que los

lastiman de

alguna manera

alguna

persona o a mí

y expresarlos

correctamente.

en cuenta las

diferentes opiniones

y nos pongamos de

acuerdo.

comprensivo, amable

para la expresión de

las ideas,

sentimientos y

emociones que se

experimentaran

117

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3.2 Planeación de la intervención

I. DATOS DE IDENTIFICACION

ESTRATEGIAS:

Estableciendo normas de convivencia.

Los padres de familia conocerán los rasgos del

bullying.

Conocer los rasgos del bullying y las formas en las

que se presenta.

Disminuir las agresiones en el aula de clases

mediante la integración grupal.

Reconocer las características y diferencias del

bullying.

Identificar las actividades y rasgos que los lastiman

de alguna manera alguna persona o a mí y

expresarlos correctamente.

AMBITO:

Escolar

CAMPO:

socioeducativo

PROPÓSITO

Disminuir el bullying

en la escuela

telesecundaria

“Tomas Rico Cano”

(En torreón nuevo,

Morelia, Michoacán);

en el grupo de 2° C. a

través de la

integración grupal

TIEMPO:

34 Horas

118

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

II: DISEÑO DE LA ESTRATEGIA:

a. Sesión: 1

Tiempo: 4 a 5 horas

Estableciendo normas de convivencia.

Actividad Intención

educativ

a

Desarrollo Evidenci

a

Participant

es

Recurso

s

Presentánd

onos y

entendiénd

onos.

Establec

er las

reglas de

conviven

cia del

grupo,

conocer

las

cualidad

es de los

participa

ntes y

sus

actitudes

.

1. Realizaremo

s la

presentació

n de las

personas

participante

s con la

dinámica

Hola.

2. Elaborarem

os

colectivame

nte los

“gafetes” de

los

participante

s.

3. Establecere

mos el

“reglamento

para la

Apuntes

en el

diario de

campo.

Gafetes

Reglam

ento

Instrume

25

alumnos

de la

escuela

Tomas

Rico Cano

pertenecie

ntes al

grupo de

2°C, y

docente

frente a

grupo.

Libreta

de

anotacio

nes,

lápices.

Hojas de

diferente

s

colores.

(Si no

hubiese

hojas

blancas).

Plumone

s de

diferente

s

colores.

Pizarrón.

Marcado

119

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

convivencia

del grupo”

pegándolo

en un lugar

visible.

4. Respondere

mos el

instrumento

“EVALUACI

ÓN I”

5. Escribiremo

s nuestras

“experiencia

s” de las

actividades

realizadas

en el

instrumento

de

evaluación

observación

de sesión 1

y los

entregarem

os a los

coordinador

es de las

nto de

evaluaci

ón 1

resuelto.

Instrume

nto

observa

ción de

sesión 1

resuelto

res o

gises

para

pizarrón

según

sea el

caso.

- Pliegos

de papel

bond.

- Cinta

adhesiva

.

120

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

actividades

además de

la

evaluación

1; al término

de la sesión

para

posteriorme

nte

retirarnos.

121

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

b. Sesión: 2

Tiempo: 4 a 5 horas.

Que los padres de 25 alumnos de la escuela telesecundaria del grupo de 2C

conocerán los rasgos del bullying y las formas en las que se presenta.

Activid

ad

Intención

educativa

Desarrollo Evidenci

a

Participant

es

Recursos

Conocer las

formas en

las que se

presenta el

fenómeno

del bullying,

sus

principales

rasgos,

señales y

consecuenc

ias.

1. Nos

presentarem

os con los

padres de

familia y

porqué

nuestra

visita y

citatorio.

2. Les

presentarem

os el

reglamento

interno del

grupo.

3. Hablaremos

con los

padres de

familia y

tutores del

problema

del bullying

Lista de

asistenci

a de los

padres

de

familia,

Anotacio

nes en la

bitácora.

Los padres

de familia

de los 25

alumnos

de la

escuela

telesecund

aria

“Tomas

Rico Cano”

participant

es, el

docente

frente a

grupo y

directivos.

Presentac

ión del

bullying

video,,

cañón,

122

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

presente en

la

institución,

se les

presentaran

las

“Diapositivas

de bullying”;

y se les

presentara

el proyecto.

4. Presentarem

os el video

DDC

Bullying.

5. Socializarem

os con los

padres de

familia

algunas

experiencias

del

fenómeno

del bullying.

6. Tomaremos

acuerdos

con los

padres de

familia por si

tenemos

que hablar

123

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

con ellos

posteriorme

nte y les

daremos

una tarjeta

con el

número

telefónico y

respondere

mos en

cuestionario

b en caso de

que

necesiten

ayuda.

7. Despedirem

os a los

padres de

familia

agradeciend

o por su

presencia.

124

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

c. Sesión: 3

Tiempo: 5 a 6 horas.

Que 25 alumnos de la escuela telesecundaria del grupo de 2C conocerán los

rasgos del bullying y las formas en las que se presenta.

Actividad Intención

educativa

Desarrollo Evidenci

a

Participant

es

Recursos

Conocie

ndo al

bullying

Analizar

las formas

en las que

se

presenta el

fenómeno

del bullying

y sus

consecuen

cias más

graves.

Estaremos

al tanto el

medio en

el que

interactua

mos y las

relaciones

familiares

que están

establecid

1. Aplicaremo

s a los

estudiantes

el

cuestionari

o

“situacione

s

familiares”.

2. Dinámica

“Dibuja a tu

familia”.

3. pondremos

en práctica

la

estrategia

“que

sabemos

sobre el

bullying”.

4. Ponencia

Hojas de

respuest

a del

cuestiona

rio

“situacion

es

familiares

”.

Dibujo de

su familia

25

alumnos

de la

escuela

Tomas

Rico Cano

pertenecie

ntes al

grupo de

2°C, y

docente

frente a

grupo.

Presenta

ción del

bullying

video,,

cañón,

copias de

cuestiona

rio

situacion

es

familiares

,

Hojas

blancas,

cartulinas

Lápices,

colores,

lápices ,y

plumones

125

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

as. del

fenómeno

del

bullying.

5. Elaborarem

os un

cartel

contra el

bullying

6. Aplicaremo

s la

evaluación

II

7. Entregarem

os los

dibujos, y

la

evaluación

II, el

cuestionari

o y

observació

n de la

sesión 2.

Socializare

mos con 5

comentario

s de

algunos de

los

participante

Cartel del

bullying

Evaluaci

ón 2

resuelta.

Observac

ión de la

sesión 2

126

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

d. Sesión 4

Tiempo: 5 a 6 horas

Lograr que 25 alumnos de la escuela telesecundaria; disminuyan las

agresiones en el aula de clases.

Activida

d

Intención

educativ

a

Desarrollo Evidencia Participant

es

Recurso

s

Integran

do al

grupo

Integrar

al

trabajo

cooperat

ivo a los

alumnos

de una

forma

tolerante

, con

respeto

a la

diversida

d,

1. Retroalimentac

ión de la

sesión anterior.

2. Les

repartiremos

un papelito a

cada uno de

ellos para

llevar a cabo la

dinámica “El

amigo

secreto”.

3. Después se

daremos a

Bitácora

de

anotacion

es.

Fotografí

as.

Cuestion

ario

resuelto

observaci

ón de la

25

alumnos

de la

escuela

Tomas

Rico Cano

pertenecie

ntes al

grupo de

2°C, y

docente

frente a

grupo.

Unas

gafas,

papelito

s

doblado

s con el

nombre

de los

integran

tes del

grupo

en dos

tantos,

una caja

s lo que

percibimos

de que es

el Bullying

antes de

retirarnos.

127

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

debilidad

es y

fortaleza

s de los

integrant

es.

escoger de la

caja un

papelito y se

hará la

dinámica

“Caras y

gestos”.

4. Nos

dividiremos en

4 equipos para

jugar “Paseo

en la jungla”.

5. Posteriormente

organizaremos

la “Gran

fiesta”, “Las

gafas”

6. Afecto no-

verbal

7. Al final se les

repartiremos la

observación de

la sesión 3.

sesión 3. de

cartón

pequeñ

a y

hojas de

papel.

128

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

e. Sesión: 5

Conseguir que 25 jóvenes reconozcan las características y diferencias del

bullying.

Tiempo: 5 a 6 horas.

Activida

d

Intención

educativa

Desarrollo Evidencia Participant

es

Recurso

s

Expresa

tus

emocio

nes

Aprender

a respetar

las

diferentes

formas de

pensar,

actuar y

relacionarn

os.

Expresare

mos de

una

manera no

agresiva lo

que les

molesta.

1. Iniciaremo

s con la

actividad

“Cuando

Te pego

me

siento…”

para

conocerem

os si

sienten

culpa al

momento

que

agredimos

a alguien.

2. Jugaremos

a “La oca

del

bullying”.

3. Repartirem

os las

hojas de

Las hojas

con las

preguntas

de la oca.

Bitácora de

Observacio

25

alumnos

de la

escuela

Tomas

Rico Cano

pertenecie

ntes al

grupo de

2°C, y

docente

frente a

grupo.

Hojas de

colores,

mascad

as,

dados

de

cartulina

gigantes

, un

objeto

valioso

por cada

persona,

globos,

plumone

s, copias

de la

actividad

de las

emocion

es,

pegame

nto,

129

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Las

distintas

emociones

y las

representa

remos de

acuerdo a

lo que les

toco.

4. Un regalo

para

alguien

especial.

5. Adivina

¿quién

soy?

6. ¡Yo soy tu!

7. Intercambi

o del

amigo

secreto.

8. Escribirem

os como

nos

sentimos

en las

actividades

anteriores,

donde

entregare

mos el

nes.

Instrumento

observacio

nes de la

sesión 5

resuelto.

tijeras,

un

detalle

llevado

por cada

persona,

lápices.

130

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

instrument

o

observacio

nes de la

sesión 5 lo

entregare

mos para

retirarnos.

f. Sesión: 6

Tiempo: 5 a 6 horas.

Lograr que 25 estudiantes identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman

de alguna manera, expresándolos correctamente

Actividad Intenció

n

educati

va

Desarrollo Evidencia Participant

es

Recursos

Trabajo

cooperati

vo.

Aprend

er a

trabajar

en

equipo,

para

lograr

que

tomemo

s en

cuenta

1. Jugaremos

“Gato” con los

balones y las

X de madera.

2. Después

intercambiare

mos el objeto

valioso que

teníamos

“Para mí

significa

Anotacio

nes de la

bitácora y

las

opiniones

de los

estudiant

es

25

alumnos

de la

escuela

Tomas

Rico Cano

pertenecie

ntes al

grupo de

2°C, y

docente

Balones,

símbolos

de

madera

formando

una X,

cinta

adhesiva,

marcador

es,

reproduct

131

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

las

diferent

es

opinion

es y

nos

pongam

os de

acuerdo

.

algo”,

después lo

devolveremos

y diremos que

es lo que

representa.

3. Aplicaremos

la dinámica

“Robar la

bandera”.

4. Posteriorment

e

comentaremo

s como nos

sentimos y

aplicaremos

la dinámica

“abrazos

musicales al

compás de la

música se

darán

Abrazos entre

sí.

5. Describiremo

s lo que

observaremo

s en la caja;

“La sorpresa

de la caja” y

responderem

frente a

grupo.

or de

música

una caja

de regalo

con un

espejo en

su

interior,

hojas de

papel,

copias de

cómo me

veo,

lápices,

colores,

copias de

la

evaluació

n.

132

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

os las hojas

de la

actividad.

6. Daremos una

charla de la

importancia

de la

autoestima,

del respeto, la

tolerancia y el

trabajo

cooperativo;

se les pedirá

contesten un

instrumento

de

evaluación.

7. Intercambio

del amigo

secreto y

termino de la

actividad.

8. Les

agradecerem

os su

participación

y se jugara

ala papa

caliente

diciendo lo

que nos

Fotografí

as de la

dinámica

Cuestion

ario de

que nos

gustó del

taller

resuelto

Acta de

declaraci

ón del

aula libre

de

bullying

firmada

por todos

133

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

agradó y lo

que no del

taller

respondiendo

observacione

s de la sesión

6.

9. Responderem

os el

instrumento

que nos gustó

del taller.

10. Declaración

de aula libre

bullying.

134

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3.3 Evaluación de la propuesta de intervención

En la actualidad es muy común escuchar el término evaluación sin embargo

este no es un concepto homogeneizado ya que es utilizada en diversas

actividades; ya sea a evaluar en un salón de clases o alguna actividad física,

cultural, social…

Lo que sí es evidente es que para llevar a cabo esta acción se debe prever una

serie de factores que nos ayudaran a realizar esta acción de una manera

adecuada, acorde y eficaz

Motivo por el cual esta propuesta cuenta con materiales de evaluación para

medir los resultados en cada una de las cesiones:

Dichos materiales deberán ser aplicados en cada una de las sesiones; los

instrumentos están diseñados para conocer los resultados al concluir las

actividades.

En la siguiente tabla se enlistan los instrumentos con los que se deberá evaluar

cada sesión de trabajo y cuáles son los materiales de evaluación a aplicar y en

qué momento:

135

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Sesión Instrumentos a aplicar Momentos de la

evaluación.

Sesión 1 Evaluación 1

Observación de sesión 1

Ambos instrumentos

se aplicaran al

término de la sesión

antes de retiramos.

Seción2 Cuestionario b

Se aplicara al finalizar

la presentación de los

videos del bullying

Sesión 3 Cuestionario “situaciones familiares”.

Dibuja a tu familia”.

Evaluación II

observación de la sesión 2

-Este instrumento se

aplica al inicio de la

sesión.

-Se aplicara en el

momento de la

actividad dibuja a tu

familia.

-Estos últimos se

aplicaran al término

de la sesión antes de

retirarnos.

Sesión 4 Observación de la sesión 3. Se aplicara al finalizar

la sesión.

Sesión 5 Cuando te pego me siento

Como nos sentimos

Observaciones de la sesión 5

-Se apicara al

comienzo de la

sesión.

- se aplicara al

termino de las

actividades antes de

retirarnos.

136

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Sesión 6 La sorpresa de la caja

Importancia de la autoestima

Observaciones de la sesión 6

-Se aplicara en la

actividad la sorpresa

de la caja.

-Se aplicara en la

actividad la

importancia de la

autoestima.

-Al término de las

actividades.

137

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3.3.1 Evaluación de las futuras LIE.

Nivel de logro de las competencias de la LIE´02

Al término de la licenciatura los egresados tendrán una serie de competencias y

atributos los cuales son los siguientes: serán capaces de realizar diagnósticos;

diseñar, implementar y evaluar proyectos, propuestas y programas de

Orientación educacional en sus modalidades individual, grupal, institucional e

interinstitucional para intervenir mediante asesorías, tutorías y consultorías; en

problemas identificados en el desarrollo personal, laboral y profesional de

estudiantes, padres de familia, docentes y trabajadores en ámbitos educativo,

profesional y laboral con una actitud de tolerancia, respeto, y una intención

proactiva, preventiva y correctiva.

Evaluación de las competencias generales de la Licenciatura en intervención

educativa:

Tatiana Mariana Anguiano Ramírez

Competencias de la LIE Escala del nivel de desarrolló

Crear ambientes de

aprendizaje para incidir en el

proceso de construcción de

conocimiento de los sujetos,

mediante la aplicación de

modelos didáctico-

pedagógicos y el uso de los

5

Totalme

4

Completa

3

Regular

2

I

1

Totalmen

138

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

recursos de la educación.

Los ambientes de

aprendizaje responderán a

las características de los

sujetos y de los ámbitos

donde se espera influir

profesionalmente, con una

actitud crítica y de respeto a

la diversidad.

nte

desarroll

ada

n

c

o

m

pl

e

t

a

te

incomple

ta

Realizar diagnósticos

educativos, a través del

conocimiento de los

paradigmas, métodos y

técnicas de la investigación

social con una actitud de

búsqueda, objetividad y

honestidad para conocer la

realidad educativa y apoyar

la toma de decisiones.

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Completa

3

Regular

2

I

n

c

o

m

pl

e

t

a

1

Totalmen

te

incomple

ta

Diseñar programas y

proyectos pertinentes para

ámbitos educativos formales

y no formales, mediante el

conocimiento y utilización de

procedimientos y técnicas

adecuadas a las

características de los

diferentes espacios de

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Completa

3

Regular

2

I

n

c

o

m

1

Totalmen

te

incomple

ta

139

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

concreción institucional y

áulico, partiendo del trabajo

colegiado e interdisciplinario

y con una visión integradora.

pl

e

t

a

Asesorar a individuos, grupos

e instituciones a partir del

conocimiento de enfoques,

metodologías y técnicas de

asesoría, identificando

problemáticas, sus causas y

alternativas de solución a

través del análisis,

sistematización y

comunicación de la

información que oriente la

toma de decisiones con una

actitud ética y responsable.

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Completa

3

Regular

2

I

n

c

o

m

pl

e

t

a

1

Totalmen

te

incomple

ta

Planear procesos, acciones y

proyectos educativos en

función de las necesidades

de los diferentes contextos y

niveles, utilizando los

diversos enfoques y

metodologías de la

planeación, asumiendo una

actitud de compromiso y

responsabilidad, con el fin de

racionalizar los procesos

institucionales para el logro

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalme

nte

incompl

eta

140

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

de los objetivos

determinados.

Identificar, desarrollar y

adecuar proyectos

educativos que respondan a

la resolución de

problemáticas específicas

con base en el conocimiento

de diferentes enfoques

pedagógicos, administrativos

y de la gestión, organizando

y coordinando los recursos

para favorecer el desarrollo

de las instituciones, con

responsabilidad y visión

prospectiva.

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalme

nte

incompl

eta

Evaluar instituciones,

procesos y sujetos tomando

en cuenta los enfoques,

metodologías y técnicas de

evaluación a fin de que le

permitan valorar su

pertinencia y generar

procesos de

retroalimentación, con una

actitud crítica y ética.

Desarrollar procesos de

formación permanente y

promoverla en otros, con una

actitud de disposición al

cambio e innovación,

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

In

co

m

pl

et

a

1

Totalme

nte

incompl

eta

141

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

utilizando los recursos

científicos, tecnológicos y de

interacción social que le

permitan consolidarse como

profesional autónomo

Evaluación de las competencias de la línea específica de

orientación educacional.

Tatiana Mariana Anguiano Ramírez

76 Escala del nivel de desarrolló

• Realizar diagnósticos psico-

socioeducativos, de

orientación vocacional y

laboral que permitan detectar

problemas escolares y de

relaciones laborales

para jerarquizarlas, con una

actitud de tolerancia, respeto,

responsabilidad y

decisión

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalme

nte

incompl

eta

Diseñar proyectos de

orientación educacional,

dirigidos a alumnos,

docentes, padres de familia,

empleados y empleadores,

en los ámbitos

escolar, familiar, social y

laboral con la finalidad

planificar planes,

5

Totalme

nte

desarroll

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalm

ente

incomp

142

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

propuestas y proyectos de

intervención pertinentes que

contribuyan a

solucionar problemáticas

identificadas en el desarrollo

personal, laboral y

profesional (de los sujetos y

las instituciones), con una

actitud colaborativa,

Respetuosa y dinámica.

ada leta

Poner en práctica planes,

programas, proyectos y

propuestas participativas y

comunitarias, con la finalidad

de intervenir de manera

sistematizada en aspectos de

desarrollo personal,

empresarial, en

problemáticas del proceso

enseñanza –

Aprendizaje y en integración

a la escuela y hacia el trabajo

con una actitud de respeto,

de diálogo y colaboración.

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalm

ente

incomp

leta

Evaluar el diseño e

implementación de proyectos

de carácter psico-socio-

educacional

y laboral en relación al

proyecto curricular, la

programación de la práctica

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalm

ente

incomp

leta

143

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

educativa, el desarrollo real

del currículo, la vinculación

escuela sociedad, las

políticas de capacitación para

el trabajo en función de datos

o informaciones , a

partir de aplicar diversas

estrategias y alternativas,

con la finalidad de valorar las

acciones que de su actuación

pudieran generarse para la

toma de decisiones frente a

problemas concretos o

prácticas con una actitud de

objetividad, juicio crítico,

Colaboración y apertura.

Participar con docentes,

alumnos, directivos, padres

de familia, empleados y

empleadores, a partir de

generar programas y

propuestas encaminadas a

resolver los

problemas de aprendizaje,

didáctica, relaciones

familiares, con la finalidad de

propiciar autoaprendizajes,

con ambientes participativos

y promover actitudes de

Colaboración, respeto y

tolerancia.

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalm

ente

incomp

leta

144

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Capacitar a docentes, padres

de familia, empleados y

empleadores, con relación a

algunas problemáticas

específicas, tales como:

violencia intrafamiliar,

desarrollo

psicosexual, comunicación

en el seno familiar a través

de la realización de talleres

con la finalidad de contribuir

a la transformación de la

calidad de vida y de la

construcción de una nueva

definición en el vínculo

escuela–familia–sociedad

con

Una actitud comprensiva,

holística, de autoformación y

búsqueda permanente.

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalm

ente

incomp

leta

Gestionar la creación de

espacios, proyectos,

programas, convenios,

supervisión y

asesoría técnico pedagógica

a instituciones educativas,

sociales y asistenciales para

la orientación educacional,

con la finalidad de capacitar

al personal para la atención

de problemáticas específicas,

5

Totalme

nte

desarroll

ada

4

Complet

a

3

Regular

2

Inco

mpl

eta

1

Totalm

ente

incomp

leta

145

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

con una actitud de apertura

intercambio cooperativo

Interinstitucional para

tratamiento de problemáticas

específicas.

Nivel de logro de las competencias de la LIE´02

Evaluación de las competencias:

María Clara Martínez Cruz

Competencias de la LIE Escala del nivel de desarrolló

Crear ambientes de

aprendizaje para incidir en el

proceso de construcción de

conocimiento de los sujetos,

mediante la aplicación de

modelos didáctico-

pedagógicos y el uso de los

recursos de la educación.

Los ambientes de

aprendizaje responderán a

las características de los

sujetos y de los ámbitos

donde se espera influir

profesionalmente, con una

actitud crítica y de respeto a

la diversidad.

5

Totalment

e

desarrolla

da

4

Completa

3

Regular

2

Incompl

eta

1

Total

ment

e

inco

mplet

a

Realizar diagnósticos

educativos, a través del

conocimiento de los

1

146

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

paradigmas, métodos y

técnicas de la investigación

social con una actitud de

búsqueda, objetividad y

honestidad para conocer la

realidad educativa y apoyar

la toma de decisiones.

5

Totalment

e

desarrolla

da

4

Completa

3

Regular

2

Incompl

eta

Total

ment

e

inco

mplet

a

Diseñar programas y

proyectos pertinentes para

ámbitos educativos formales

y no formales, mediante el

conocimiento y utilización de

procedimientos y técnicas

adecuadas a las

características de los

diferentes espacios de

concreción institucional y

áulico, partiendo del trabajo

colegiado e interdisciplinario

y con una visión integradora.

5

Totalment

e

desarrolla

da

4

Completa

3

Regular

2

Incompl

eta

1

Total

ment

e

inco

mplet

a

Asesorar a individuos, grupos

e instituciones a partir del

conocimiento de enfoques,

metodologías y técnicas de

asesoría, identificando

problemáticas, sus causas y

alternativas de solución a

través del análisis,

sistematización y

comunicación de la

información que oriente la

5

Totalment

e

desarrolla

da

4

Completa

3

Regular

2

Incompl

eta

1

Total

ment

e

inco

mplet

a

147

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

toma de decisiones con una

actitud ética y responsable.

Planear procesos, acciones y

proyectos educativos en

función de las necesidades

de los diferentes contextos y

niveles, utilizando los

diversos enfoques y

metodologías de la

planeación, asumiendo una

actitud de compromiso y

responsabilidad, con el fin de

racionalizar los procesos

institucionales para el logro

de los objetivos

determinados.

5

Totalmente

desarrollada

4

Compl

eta

3

Regular

2

Incompl

eta

1

Total

ment

e

inco

mplet

a

Identificar, desarrollar y

adecuar proyectos

educativos que respondan a

la resolución de

problemáticas específicas

con base en el conocimiento

de diferentes enfoques

pedagógicos, administrativos

y de la gestión, organizando

y coordinando los recursos

para favorecer el desarrollo

de las instituciones, con

responsabilidad y visión

prospectiva.

5

Totalmente

desarrollada

4

Compl

eta

3

Regular

2

Incompl

eta

1

Total

ment

e

inco

mplet

a

Evaluar instituciones,

148

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

procesos y sujetos tomando

en cuenta los enfoques,

metodologías y técnicas de

evaluación a fin de que le

permitan valorar su

pertinencia y generar

procesos de

retroalimentación, con una

actitud crítica y ética.

Desarrollar procesos de

formación permanente y

promoverla en otros, con una

actitud de disposición al

cambio e innovación,

utilizando los recursos

científicos, tecnológicos y de

interacción social que le

permitan consolidarse como

profesional autónomo

5

Totalmente

desarrollada

4

Compl

eta

3

Regular

2

Incompl

eta

1

Total

ment

e

inco

mplet

a

149

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Evaluación de las competencias de la línea específica de

orientación educacional.

María Clara Martínez Cruz

Competencias de la línea de

orientación educacional

Escala del nivel de desarrolló

• Realizar diagnósticos psico-

socioeducativos, de

orientación vocacional y

laboral que permitan detectar

problemas escolares y de

relaciones laborales

para jerarquizarlas, con una

actitud de tolerancia, respeto,

responsabilidad y

decisión

5

Totalmente

desarrollada

4

Completa

3

Regular

2

Incompleta

1

Tota

lme

nte

inco

mpl

eta

Diseñar proyectos de

orientación educacional,

dirigidos a alumnos,

docentes, padres de familia,

empleados y empleadores,

en los ámbitos

escolar, familiar, social y

laboral con la finalidad

planificar planes,

propuestas y proyectos de

intervención pertinentes que

contribuyan a

solucionar problemáticas

5

Totalmente

desarrollada

4

Completa

3

Regular

2

Incompleta

1

Tota

lme

nte

inco

mpl

eta

150

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

identificadas en el desarrollo

personal, laboral y

profesional (de los sujetos y

las instituciones), con una

actitud colaborativa,

Respetuosa y dinámica.

Poner en práctica planes,

programas, proyectos y

propuestas participativas y

comunitarias, con la finalidad

de intervenir de manera

sistematizada en aspectos de

desarrollo personal,

empresarial, en

problemáticas del proceso

enseñanza –

Aprendizaje y en integración

a la escuela y hacia el trabajo

con una actitud de respeto,

de diálogo y colaboración.

5

Totalmente

desarrollada

4

Completa

3

Regular

2

Incompleta

1

Tota

lme

nte

inco

mpl

eta

Evaluar el diseño e

implementación de proyectos

de carácter psico-socio

educacional

y laboral en relación al

proyecto curricular, la

programación de la práctica

educativa, el desarrollo real

del currículo, la vinculación

escuela sociedad, las

políticas de capacitación para

5

Totalmente

desarrollada

4

Completa

3

Regular

2

Incompleta

1

Tota

lme

nte

inco

mpl

151

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

el trabajo en función de datos

o informaciones , a

partir de aplicar diversas

estrategias y alternativas,

con la finalidad de valorar las

acciones que de su actuación

pudieran generarse para la

toma de decisiones frente a

problemas concretos o

prácticas con una actitud de

objetividad, juicio crítico,

Colaboración y apertura.

eta

Participar con docentes,

alumnos, directivos, padres

de familia, empleados y

empleadores, a partir de

generar programas y

propuestas encaminadas a

resolver los

problemas de aprendizaje,

didáctica, relaciones

familiares, con la finalidad de

propiciar autoaprendizajes,

con ambientes participativos

y promover actitudes de

Colaboración, respeto y

tolerancia.

5

Totalmente

desarrollada

4

Completa

3

Regular

2

Incompleta

1

Tota

lme

nte

inco

mpl

eta

Capacitar a docentes, padres

de familia, empleados y

empleadores, con relación a

algunas problemáticas

152

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

específicas, tales como:

violencia intrafamiliar,

desarrollo

psicosexual, comunicación

en el seno familiar a través

de la realización de talleres

con la finalidad de contribuir

a la transformación de la

calidad de vida y de la

construcción de una nueva

definición en el vínculo

escuela–familia–sociedad

con

Una actitud comprensiva,

holística, de autoformación y

búsqueda permanente.

5

Totalmente

desarrollada

4

Completa

3

Regular

2

Incompleta

1

Tota

lme

nte

inco

mpl

eta

Gestionar la creación de

espacios, proyectos,

programas, convenios,

supervisión y

asesoría técnico pedagógica

a instituciones educativas,

sociales y asistenciales para

la orientación educacional,

con la finalidad de capacitar

al personal para la atención

de problemáticas específicas,

con una actitud de apertura

intercambio cooperativo

Interinstitucional para

tratamiento de problemáticas

5

Totalmente

desarrollada

4

Completa

3

Regular

2

Incompleta

1

Tota

lme

nte

inco

mpl

eta

153

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

específicas.

3.4 Bitácora

Descripción de estrategias y actividades a desarrollar

A continuación se presenta el reporte detallado de las actividades y dinámicas

aplicadas en la intervención; así como los logros obtenidos, los problemas que

se presentaron en diferentes actividades y como se resolvieron en el momento.

a. Sesión 1: Estableciendo normas de convivencia

Esta sesión se llevó a cabo los días 6 y 7 de mayo del año 2014, inicio a las

8:30 am y concluyo a las 1:45 p.m. con un receso de 30 minutos; en el cual se

trabajaron las siguientes actividades.

Estrategia: Estableciendo normas de convivencia.

Nombre de la actividad: “Hola”

Con esta actividad se pretendía lograr conocer a los jóvenes por sus nombres

cuales actitudes son las que más le desagradaban, cuales le agradaban así

como su forma de comportarse habitualmente.

154

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos en lugar de materiales; entre

los participantes se encontraban la profesora frente a grupo, los jóvenes

pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las actividades posteriores.

Objetivo: Conocer a las personas que integran el grupo identificando los

subgrupos existentes. Que los alumnos estén informados de quienes son las

coordinadoras de las actividades.

Esta actividad duro aproximadamente 45 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

La actividad se realizó en las instalaciones de la escuela telesecundaria Tomas

Rico Cano; en esta actividad participaron 25 alumnos pertenecientes al grupo

en el aula en la cual tomaban clases habitualmente los alumnos se realizó el día

5 de Mayo del 2014.

La actividad se realizó de la siguiente manera, las personas encargadas de

coordinar las actividades se presentaran con la autoridad directa de los alumnos

que fue la maestra Lucila Gutiérrez que les pidió poner atención a los jóvenes

integrantes del grupo que se encontraban un tato inquietos y desconcertados

por su presencia.

Los alumnos atendieron la indicación de la profesora y ella comenzó a hablar

comentándoles que nosotras veníamos a aplicar una serie de actividades con

155

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

ellos para poder realizar un proyecto que pretendía conocer y disminuir el

bullying en el grupo.

Los jóvenes prestaron atención a las indicaciones y entonces fue cuando

pudimos hablar con ellos dándoles a conocer nuestros nombres y pidiéndoles

que formaran un circulo con las sillas; haciendo el menor ruido posible.

Hallándose ya ubicados en esta forma les pedimos que se presentaran diciendo

su nombre en principio, seguido de alguna actitud que le agradaba de su

convivencia en grupo y finalizando con qué actitud le molestaba de sus

compañeros y de quien se trataba principalmente.

Así fue como se hizo la primera confrontación de las acciones y actitudes que

les molestaban y simultáneamente tratar de que expresaran lo que les dañaba

de su convivencia actual.

Esta fue una actividad muy fuerte en cuestión de la confrontación que los

alumnos experimentaron, ya que algunos de los alumnos rompieron en llanto al

momento de que decían las agresiones que sufrían, pero al terminar la

actividad hubo un ambiente de más tolerancia, conciliación y comprensión.

De esta actividad no se produjo ninguna evidencia que hubiésemos elaborado

pero si nos ayudó el tomar algunas fotografías al inicio de la dinámica.

156

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Los jóvenes se interesaron por realizar la actividad y escucharnos, ya que

nunca antes alguien había realizado alguna actividad de este tipo con ellos los

aprendizajes se hicieron notar en el momento, ya que disminuyeron las

agresiones en ellos al término de la actividad.

.

Durante la actividad no se mostró ningún inconveniente ni interrupción de

ningún tipo; el único incidente fue que algunos de los alumnos se sintieron

atacados y quisieron reclamar a manera de defenderse, pero a pesar de ello los

logros fueron los que se esperaban, se considera que el propósito se cumplió.

Imagen 3: Dinámica "Hola"

Estrategia: Estableciendo normas de convivencia.

Nombre de la actividad: “Gafetes”

157

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Con esta actividad se pretendía tener un distintivo para poder identificar a los jóvenes

por sus nombres y saber cuáles son sus apodos y tener una explicación de por qué los

llaman de esa manera si les agrada o les disgusta.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos y algunos materiales los

cuales son los siguientes: Hojas de papel, participantes, marcadores, colores y

butacas.

Objetivo: Tener un gafete de identificación con el cual identificar de una forma

más sencilla a los participantes por su nombre, para una participación adecuada

optimizando tiempo en las siguientes actividades.

Esta actividad duro aproximadamente 15 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

La actividad se realizó en las instalaciones de la escuela telesecundaria Tomas

Rico Cano; en esta actividad participaron 25 alumnos pertenecientes al grupo

en el aula en la cual tomaban clases habitualmente los alumnos se realizó el día

6 de Mayo del 2014.

En esta actividad, se les proporciono a los alumnos del grupo que doblaran la

hoja que se le asigno en tres partes de forma que se forme una pirámide en la

cual en la parte de en medio tendrían que escribir su nombre con los

marcadores

158

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Al terminar este paso pondrán al reverso el apodo o apodos que ellos conocen

o identifican que les llaman y al finalizar expondrán sus apodos y si conocen el

porqué del sobrenombre.

Los alumnos realizaron la actividad de una manera adecuada y tranquila

compartiendo algunos de los materiales que tenían al alcance, esta actividad

cumplió de manera satisfactoria con su objetivo sin ninguna interrupción o

alguna problemática.

Imagen 4: evidencia de "Gafetes"

Estrategia: Estableciendo normas de convivencia.

Nombre de la actividad: “Reglamento para la convivencia del grupo”

Con esta actividad se pretendía tener un distintivo para poder identificar a los

jóvenes por sus nombres y saber cuáles son sus apodos y tener una

explicación de por qué los llaman de esa manera si les agrada o les disgusta.

159

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos y algunos materiales los

cuales son los siguientes: Hojas de papel rota folio, participantes, marcadores,

colores y butacas.

Objetivo: Acordar con los alumnos las reglas y normas sobre las cuales se

regirá la convivencia y las actividades que se realizaran. Además de realizar

algunas pancartas que se pegaran en lugares visibles para que las tengan

presentes.

Esta actividad duro aproximadamente 35 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

La actividad se realizó en las instalaciones de la escuela telesecundaria Tomas

Rico Cano; en esta actividad participaron 25 alumnos pertenecientes al grupo

en el aula en la cual tomaban clases habitualmente los alumnos se realizó el día

7 de Mayo del 2014.

En esta actividad, nos pusimos de acuerdo tanto con los alumnos y la maestra,

para establecer las reglas de convivencia, para desarrollar las actividades

posteriores.

Al principio de esta actividad los estudiantes estuvieron muy motivados ya que

querían terminar con las agresiones que existían en el grupo; pero en un inicio

les costó mucho trabajo a los jóvenes seguir las reglas, pero progresivamente

fueron aprendiendo a hacerlo.

160

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Las reglas que se establecieron fueron las siguientes:

No decir grocerias.

Traer el uniforme completo.

No hablar si alguien mas lo hace en ese momento.

Se pide la palabra levantando la mano.

Respetar la opinion de mis compañeros.

No agas lo que no te gusta que te agan.

No burlarse de los compañeros.

Seguirlas indicaciones.

Escuchar con atencion los diversos puntos de vista

Mantener limpia el area de trabajo.

Ser ordenados.

No faltar a clases.

Cabe mencionar que se puso un castigo de llevar un dulce para cada uno delos

compañeros, el alumno que rompiera alguna de las reglas mencionadas, a lo

cual los alumnos estubieron deacuerdo en el momento.

Pero despues se inconformaron por el hecho de que algunos tubieron que

comprar demaciados dulces para compartir con sus compañeros de clase.

Esta actividada se realizo basicamente entre los compañeros y cumplio su

objetivo de una forma adecuada ya que integro a los jovenes a establecer sus

normas a cumplir de una forma tranquila y en comun acuerdo.

161

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Imagen 5: reglamento Imagen 6: lista de alumnos que

traerán dulces

Estrategia: Estableciendo normas de convivencia.

Nombre de la actividad: “Responder el instrumento de la evaluación I”

Con esta actividad se pretendía conocer si los jóvenes creen que las reglas y

normas son necesarias para la convivencia diaria cuales actitudes son las que

más le desagradaban, cuales le agradaban así como su forma de comportarse

habitualmente y si creen que cometen bullying en algún momento.

162

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos y materiales; instrumento de

evaluación I, lápiz y goma; los jóvenes pertenecientes al grupo respondieron las

copias del instrumento de evaluación I.

Objetivo: Conocer a las personas que integran el grupo saber si los

estudiantes tienen algún apodo y si creen que las reglas son necesarias.

Esta actividad duro aproximadamente 5 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

Para posteriormente pedirles que regresaran los cuestionarios de la evaluación

resueltos.

Estrategia: Estableciendo normas de convivencia.

Nombre de la actividad: “Experiencias”

Con esta actividad se pretendía conocer lo que jóvenes opinan del desarrollo

de las actividades de la primera sesión si les gusto, si creen que fueron

agradables las actividades.

163

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos en lugar de materiales; entre

los participantes se encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos

coordinadoras de las actividades.

Objetivo: Conocer la opinión de las personas que integran el grupo

identificando las actividades que más les gustaron y las emociones que

presentaron y si les ayudo de alguna manera en su forma de relacionarse.

Los materiales utilizados en esta actividad fueron Juegos de copias

“Observación de sesión 2”, tuvo una duración de 10 minutos aproximadamente;

al término de esta actividad se recolectaron los instrumentos.

Se despidió de los jóvenes para que se retiraran a sus casas agradeciendo su

participación.

Esta actividad cumplió su objetivo ya que se obtuvieron las encuestas

contestadas por los integrantes del grupo para saber lo que ellos opinaban de

la sesión 1 llevada a cabo en este mismo día.

164

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Imagen 7: alumnos respondiendo instrumentos

b. Sesión 2: Que los padres de 25 alumnos de la Escuela

Telesecundaria “Tomas Rico Cano” del grupo de 2 “C” conocerán

los rasgos del bullying y las formas en las que se presenta

Esta sesión se llevó a cabo los días 8 y 9 de mayo del año 2014, inicio a las

8:30 am y concluyo a las 12:00 p.m. en el cual se trabajaron las siguientes

actividades.

Estrategia: Que los padres de 25 alumnos de la escuela telesecundaria del

grupo de 2 “C” conocerán los rasgos del bullying y las formas en las que se

presenta.

Nombre de la actividad: “Presentación con los padres de familia y porqué

nuestra visita y citatorio.”

165

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Con esta actividad se pretendía lograr que los padres de familia de los jóvenes

del grupo conocieran el fenómeno del bullying, sus características, formas en

las que se presenta sus principales señales y algunos casos alarmantes

presentados en otros lugares.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos ya que los participantes son

los padres de familia, la profesora frente a grupo y las dos coordinadoras de las

actividades.

Objetivo: Conocer a los padres de familia que integran el grupo, además de

darles a conocer la planeación de las actividades y del proyecto de intervención

que pretende disminuir en el grupo el bullying por medio de la integración

grupal.

Esta actividad duro aproximadamente 45 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

La actividad se realizó en las instalaciones de la escuela telesecundaria Tomas

Rico Cano; en esta actividad participaron 25 padres de familia pertenecientes al

grupo en el aula en la cual tomaban clases habitualmente los alumnos se

realizó el día 8 de Mayo del 2014.

Los recursos utilizados en esta actividad fueron humanos los cuales fueron: los

padres de familia, profesora frente a grupo, director de la institución y

coordinadoras de las actividades.

166

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En un primer momento la profesora les dio la bienvenida a la reunión en la cual

se debía avisar y pedir la autorización de las actividades que se realizarían, el

director les comento que debido a que en el grupo se habían recibido quejas de

agresiones el tomo la decisión de que se interviniera en este grupo.

Como una solución a las peticiones de algunos de los padres de familia; que

habían presentado quejas en la dirección o con la profesora; posteriormente a

ello nos presentamos las coordinadoras del proyecto con los padres de familia.

Les comentamos que conocíamos él problema de bullying que se presentaba

en la institución y también en específico el salón de clases; y que este era él

porque se había decidido trabajar con sus hijos (as) en la disminución del

fenómeno.

Les comentamos que para poder disminuir en un primer momento el bullying

primero teníamos que conocerlo de cerca así como las señales que presenta en

las personas víctimas.

Que esta problemática no solo se presenta en esta institución, sino que es un

problema latente en otros lugares, que el bullying es un problema social que se

ha venido presentando desde la antigüedad pero no se le había dado un

nombre formal.

Se les explicaron las posibles causas del fenómeno las cuales principalmente

se enfocan en alguna intolerancia o caso de violencia familiar, en algunas

167

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

ocasiones el juego de ver a donde llegan las agresiones y en ocasiones

impulsos de agresividad en ellos mismos.

Así fue como les pedimos recordar su etapa escolar, para que ellos tuvieran

más presente la etapa en la que sus hijos se encontraban y que tuvieran

presente que ellos en algún momento fueron jóvenes y posiblemente tuvieron

alguna actitud o situación similar.

Y de esta manera fue como dimos paso a la siguiente actividad.

Estrategia: Que los padres de 25 alumnos de la escuela telesecundaria del

grupo de 2 “C” conocerán los rasgos del bullying y las formas en las que se

presenta.

Nombre de la actividad: “Presentaremos el reglamento interno del grupo”

Con esta actividad se pretendía lograr que los padres de familia de los jóvenes

del grupo conocieran el reglamento interno del grupo, sus características,

compromisos y castigos que ellos mismos acordaron.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos ya que los participantes son

los padres de familia, la profesora frente a grupo y las dos coordinadoras de las

actividades, además del cartel pegado en el aula con el reglamento.

168

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Objetivo: Los padres de familia conocerán el reglamento que sus hijos (as)

establecieron para una sana convivencia en el salón de clases, los

compromisos que adquirieron y el castigo que eligieron para las personas que

no lo cumplieran.

Esta actividad les presentamos el reglamento que establecieron sus hijos (as),

el cual todos lo iban a respetar, para que ellos se dieran cuenta de las reglas

que sus mismos hijos se pusieron, para ir poco a poco estableciendo normas de

convivencia lo cual era disminuir las agresiones.

El principal motivo es establecer reglas de convivencia donde se trata de tener

un respeto, tolerancia y comunicación entre los mismos alumnos y compañeros

con esto tratando de disminuir el bullying.

Los padres de familia estuvieron de acuerdo con dicho reglamento y estuvieron

muy de acuerdo con esta medida ya que comentaron que son reglas de

convivencia básicas para cualquier lugar de trabajo.

También acordaron hablar con sus hijos para que cometieran las faltas menos

posibles para evitar comprar y llevar tantos dulces para sus compañeros.

169

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Imagen 8 dando a conocer el reglamento

Estrategia: Que los padres de 25 alumnos de la escuela telesecundaria del

grupo de 2 “C” conocerán los rasgos del bullying y las formas en las que se

presenta.

Nombre de la actividad: “Hablaremos con los padres de familia y tutores

del problema del bullying presente en la institución, se les presentaran

las “Diapositivas de bullying”; y se les presentara el proyecto.” Y

“Socialización con los padres de familia algunas experiencias del

fenómeno del bullying.”

Con esta actividad se pretendía lograr que los padres de familia de los jóvenes

del grupo conocieran el fenómeno del bullying, sus causas, consecuencias,

características, formas en las que se presenta sus principales señales y algunos

casos alarmantes presentados en otros lugares.

170

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos ya que los participantes son

los padres de familia, la profesora frente a grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. En cuestión a materiales se utilizaron Cañón, computadora,

diapositivas Presentación del bullying y cañón.

Objetivo: presentar de una manera dinámica, clara, comprensible y precisa; el

fenómeno del bullying que está presente en la institución.

En esta actividad se les expuso a los padres de familia las diapositivas

previamente elaboradas de la temática, con respeto, tolerancia y con una visión

de mejoramiento.

Al término de la exposición sesión se les dio la oportunidad de hacernos

preguntas y de que pudiesen compartirnos algunas de sus preocupaciones

principales de esta problemática.

Las principales dudas que presentaban era en relación a las sintomatologías de

las víctimas del bullying, ya que algunos si habían notado algunas de las

señales en sus hijos.

Nos comentaron experiencias en las cuales ellos habían presenciado peleas en

las afueras de la escuela, o cercas de su domicilio; en donde algunos padres o

madres tuvieron que intervenir para parar alguna pelea.

También nos comentaron que en ocasiones ellos trataban de intervenir para

parar alguna pelea y que los jóvenes no conformes con el pleito con los

171

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

jóvenes, trataban de agredirlos a ellos porque decían se entrometían en lo que

no les interesaba.

Y en algunas veces es los padres de los jóvenes los buscaban para agredirlos,

por haber insultado a sus hijos y cuando le explicaban la situación no lo

entendían y seguían agrediéndolos y en ocasiones hasta a golpes tuvieron que

defenderse.

Les comentamos que estas acciones de agresiones tienen consecuencias

legales en contra de los agresores pero que ellos deberían de hacer la denuncia

correspondiente.

Que trataran de no caer en provocaciones, ni en agresiones para evitar que

alguien saliera lastimado; además de que ellos eran los que debían en cierta

forma de poner el ejemplo a los jóvenes de no resolver los conflictos a golpes.

Y fue de esta forma que pasamos a la siguiente actividad.

172

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Imagen 9 padres de familia presentes en la reunión vs bullying

Estrategia: Que los padres de 25 alumnos de la escuela telesecundaria del

grupo de 2 “C” conocerán los rasgos del bullying y las formas en las que se

presenta.

Nombre de la actividad: “Presentación del video DDC Bullying.”

Con esta actividad se pretendía lograr que los padres de familia de los jóvenes

del grupo se concientizaran de las consecuencias del fenómeno del bullying y

de algunos casos ocurridos en otros lugares.

En esta actividad se utilizaron el “video DDC bullying”, cañón y computadora.

173

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Objetivo: Concientizar a los padres de familia de las fatales consecuencias del

bullying si no se interviene de manera correcta y oportuna.

Para pasar a la siguiente actividad.

Estrategia: Que los padres de 25 alumnos de la escuela telesecundaria del

grupo de 2 “C” conocerán los rasgos del bullying y las formas en las que se

presenta.

Nombre de la actividad: “Tomar acuerdos con los padres de familia por si

tenemos que hablar con ellos posteriormente y les daremos una tarjeta

con el número telefónico y responderemos en cuestionario b en caso de

que necesiten ayuda.”

Con esta actividad se pretendía lograr acuerdos con los padres de familia de los

jóvenes del grupo para que estuvieran al tanto de las diversas señales que

pudiesen ver en sus hijos si eran víctimas o victimarios de bullying; para poder

disminuirlo y reconocerlo en su presentación.

Conocieran el fenómeno del bullying, sus características, formas en las que se

presenta sus principales señales y algunos casos alarmantes presentados en

otros lugares.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos ya que los participantes son

los padres de familia, la profesora frente a grupo y las dos coordinadoras de las

174

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

actividades además copias de algún número telefónico donde pudieran ponerse

en contacto con las autoridades escolares.

Objetivo: Conocer a los padres de familia que integran el grupo y tomar

acuerdos para mejorar la convivencia de los estudiantes en su entorno escolar y

de esta forma identificar a quién acudir en caso de alguna agresión a sus hijos.

Se repartieron copias del número telefónico de la institución así como de las

principales señales que presentan las victimas de bullying, además de tomar los

siguientes acuerdos con los padres de familia:

Acuerdos tomados con los padres de familia

Estar al pendiente de sus hijos fuera del salón de clases.

Checar si presentan golpes o moretones.

Ayudar a sus hijos checando si les hace falta útiles escolares

progresivamente.

Si presentan señales de golpes o rasgaduras en los uniformes.

Quienes son los compañeros con los que más conviven.

Ser vigilantes anónimos para evitar peleas entre los alumnos.

Estar al pendiente de si sus hijos se ven tristes constantemente.

Ayudar a la maestra frente a grupo a erradicar las agresiones.

Estar al pendiente de posibles citatorios a la escuela.

Evidenciar cualquier tipo de agresión que noten en sus hijos con las

autoridades escolares.

175

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Esta actividad cumplió con sus objetivos ya que aquí arriba se enlistan los

acuerdos a los que se llegaron en esta sesión; se logró sin ningún

inconveniente y con la participación adecuada de los padres de familia.

No existió ningún inconveniente y se tuvo una participación de todos los padres

de familia en esta actividad.

Estrategia: Que los padres de 25 alumnos de la escuela telesecundaria del

grupo de 2 “C” conocerán los rasgos del bullying y las formas en las que se

presenta.

Nombre de la actividad: “Despediremos a los padres de familia

agradeciendo por su presencia.”

Con esta actividad se pretendía establecer un vínculo cordial con los padres de

familia de los jóvenes del grupo.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos ya que los participantes son

los padres de familia, la profesora frente a grupo y las dos coordinadoras de las

actividades

Objetivo: Establecer un vínculo de comunicación y ayuda para disminuir el fenómeno

del bullying y que posiblemente se requiera su apoyo posteriormente.

176

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

c. Sesión 3: Que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” del grupo de 2 “C” conocerán los rasgos del bullying y las formas

en las que se presenta.

Esta sesión se llevó a cabo los días 12 y 13 de mayo del año 2014, inicio a las

8:00 am y concluyo a las 2:00 p.m. con un receso de 30 minutos; en el cual se

trabajaron las siguientes actividades.

Estrategia: Conocer los rasgos del bullying y las formas en las que se presenta.

Nombre de la actividad: “Cuestionario situaciones familiares.” y “Dibuja a

tu familia”

Con esta actividad se pretendía conocer el ambiente familiar en el que se

interrelacionan los adolescentes y como se interrelacionaban con sus

consanguíneos.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos las personas involucradas en

el proyecto, 25 juegos de copias del cuestionario situaciones familiares y

lápices.

Objetivo: Tener una mayor idea de cómo son las relaciones de los jóvenes con

sus familiares y como repercuten estas en las relaciones interpersonales en la

escuela.

177

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Esta actividad duro aproximadamente 35 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico en el salón en el cual toman

clase los jóvenes.

En esta actividad, se les pidió a los alumnos que contesten con la mayor

sinceridad el instrumento a aplicar; mencionando que si tienen alguna duda

podían preguntara a las coordinadoras.

En esta actividad los alumnos recibieron su instrumento que tenían que

responder además de “dibuja a tu familia” y les explicamos que eran muy

sencillas las preguntas; las leímos cuidadosamente al inicio para saber su

alguien tenía alguna duda.

Al parecer se disiparon en esta etapa todas las dudas de los chicos y chicas por

lo que solo observamos cómo respondían el instrumento.

Esta actividad se llevó a cabo de una manera satisfactoria y sin ningún

contratiempo, pero fue muy desigual el tiempo en el que contestaron el

cuestionario ya que algunos tenían más familiares que otros.

Ejemplo de ello son los resultados mostrados a continuación en la siguiente:

178

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Tabla 1 los alumnos viven con…

Al finalizar este cuestionario les explicamos que tenían que dibujar a su familia

en la hoja correspondiente esta actividad con él.

Objetivo: Conocer con quienes viven cada uno de los alumnos; como es su

relación con ellos, que les recuerda al momento de dibujar a su familia y que

escribieran como era su relación con cada uno de ellos.

Esta actividad se realizó sin contratiempos y con la mejor disponibilidad de los

alumnos para realizarla, los jóvenes se comportaban hablando entre ellos pero

trabajando de una manera muy cordial y adecuada.

Imagen 10: Dibujo de la familia

3

16

4 2

0

5

10

15

20

madre soltera mama, papa, hermanos abuelos papa, mama, hermanos,cuñados

Los alumnos viven con...

179

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Estrategia: Conocer los rasgos del bullying y las formas en las que se presenta.

Nombre de la actividad: “Que sabes del bullying”

Con esta actividad se pretendía conocer lo que los jóvenes opinan del bullying y

lo que saben de él y si cree que son participes.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos las personas involucradas en

el proyecto, 25 juegos de copias del cuestionario situaciones familiares y

lápices.

Objetivo: Obtener información de lo que los alumnos creen que es el bullying y

de cómo ellos lo perciben en el ambiente escolar.

Esta actividad duro aproximadamente 45 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

En esta actividad, se les pidió a los alumnos que hicieran un escrito de que

sabían ellos sobre el bullying y que era para ellos bullying.

Estrategia: Conocer los rasgos del bullying y las formas en las que se presenta.

Nombre de la actividad: “Ponencia del fenómeno del bullying”

180

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Con esta actividad se pretendía lograr que los alumnos conozcan de una

manera correcta el fenómeno del bullying con información clara, precisa y

verídica; así como las consecuencias que este fenómeno causa.

En esta actividad se utilizaron tanto recursos humanos como materiales; los

jóvenes pertenecientes al grupo, la profesora frente a grupo y las dos

coordinadoras de las actividades además de la exposición del bullying, que

contiene sus roles, daños y posibles consecuencias. Proyector y computadora.

Objetivo: Que los alumnos sus señales, las personas que intervienen, de igual

forma conocerán información adecuada y verídica de lo que es el bullying y sus

las consecuencias que este puede tener.

Esta actividad duro aproximadamente 45 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

En esta actividad, se les pedio a los alumnos su atención para dar una

explicación de esta problemática la cual era muy común en estos días; que

estaba presente en más lugares de los que ellos creían y que este era el motivo

principal de las actividades que estábamos realizando por lo cual era muy

importante que pusieran atención.

Los aprendices mostraron mucha atención a esta actividad, ya que en ella

descubrirían si lo que ellos creían que habían escrito en las preguntas

anteriores era verdad o mentira.

181

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Los chicos creyeron que era muy exagerada la forma en la que se presentaban

las imágenes de las diapositivas, pero les explicamos que el bullying también se

presentaba en diferentes grados; pero que no por eso era una buena acción ya

que lastimaba a las víctimas.

Al final de esta presentación preguntamos si tenían dudas y como ellos habían

comprendido la mayoría de la información nos limitamos a responder las pocas

dudas que había las cuales fueron disipadas.

Esta actividad fue realizada de una manera muy concreta y clara anteponiendo

siempre el respeto y la invitación a que disminuyéramos los eventos de

agresión presentes en el grupo. Por lo que el resultado fue muy bueno y si se

cumplió con el objetivo.

Imagen 11 Bullying

Estrategia: Conocer los rasgos del bullying y las formas en las que se presenta.

182

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Nombre de la actividad: “Elaboraremos un cartel contra el bullying”

Con esta actividad se pretendía conocer lo que los jóvenes opinan del bullying y

lo que saben de él y si cree que so participes.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos las personas involucradas en

el proyecto, 25 juegos de copias del cuestionario situaciones familiares y

lápices.

Objetivo: Constatar si los estudiantes tuvieron un aprendizaje significativo de la

problemática del bullying, sus características, los personajes involucrados las

cualidades que tienen y los tipos de bullying que existen.

Esta actividad duro aproximadamente 1 hora, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes; y al finalizar se pegaron los carteles al exterior del aula de clases

pero dentro de la institución.

Los materiales que utilizaron fueron: Cartulina, plumones y cinta adhesiva para

fijarlos afuera de los salones.

Se les pidió a los alumnos que dijeran cuales creen ellos que puedan ser los

mensajes que pudiesen ser significativos en contra del bullying; para

posteriormente plasmarlos en un cartel que pegaríamos en la institución.

183

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad los alumnos utilizaron su ingenio para elaborar un cartel que

trasmitiera lo que habían aprendido; en esta actividad nos dimos cuenta de que

se cumplió con el objetivo ya que tuvieron un aprendizaje significativo de la

explicación del bullying, lo que implica este fenómeno, sus posibles causas y

sus consecuencias.

Estrategia: Conocer los rasgos del bullying y las formas en las que se presenta.

Nombre de la actividad: “Responder el instrumento de la evaluación ”

Con esta actividad se pretendía conocer si las reglas y normas son necesarias

para la convivencia diaria entre los jóvenes, cuales actitudes son las que más le

desagradaban, cuales le agradaban; así como su forma de comportarse

habitualmente y si creen que cometen bullying en algún momento.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos y materiales; instrumento de

evaluación I, lápiz y goma; los jóvenes pertenecientes al grupo respondieron las

copias del instrumento de evaluación I.

Objetivo: Conocer a las personas que integran el grupo saber si los

estudiantes tienen algún apodo y si creen que las reglas son necesarias.

Esta actividad duro aproximadamente 5 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

184

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Para posteriormente pedirles que regresaran los cuestionarios de la evaluación

resueltos.

Estrategia: Estableciendo normas de convivencia.

Nombre de la actividad: “Aplicación de la evaluación II”

Con esta actividad se pretendía conocer lo que jóvenes opinan del desarrollo

de las actividades de la primera sesión si les gusto, si creen que fueron

agradables las actividades.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados en esta actividad fueron 25 Juegos de

copias “Observación de sesión 2” y evaluación II tuvo una duración de 10

minutos aproximadamente; al término de esta actividad se recolectaron los

instrumentos.

Objetivo: Saber el resultado de la sesión del taller y las expectativas con las

que los chicos terminaron la actividad.

Se despidió de los jóvenes para que se retiraran a sus casas agradeciendo su

participación.

185

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Esta actividad cumplió su objetivo ya que se obtuvieron las encuestas

contestadas por los integrantes del grupo para saber lo que ellos opinaban de

la sesión 2 llevada a cabo en este mismo día.

d. Sesión 4: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas

Rico Cano” de 2 “C”; disminuyan las agresiones en el aula de clases.

Esta sesión se llevó a cabo los días 14 y 16 de mayo del año 2014, inicio a las

8:30 am y concluyo a las 1:45 p.m. con un receso de 30 minutos; en el cual se

trabajaron las siguientes actividades.

Estrategia: Disminuir las agresiones en el aula de clases mediante la

integración grupal.

.

Nombre de la actividad: “Retro alimentación de la sesión anterior”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes recordaran lo de la

sesión anterior que fue lo que más les desagrado y lo que no les gusto.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos ya que se basó en la opinión y

en lo que los estudiantes recordaban respecto de las actividades que ya se

habían realizado con anterioridad.

186

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Objetivo: Recordar lo que hicimos la sesión anterior para partir de esa charla a

las siguientes actividades.

Esta actividad duro aproximadamente 45 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

Esta fue una actividad que nos mostró que los chicos y chicas habían puesto

atención en las actividades, presentaciones y ejemplos que se presentaron; ya

que la mayoría si no es que todos recordaban las diferentes cosas que hicimos.

Lo cual nos dejó muy satisfechas con la labor que se estaba trabajando y muy

contentas por que los objetivos que habíamos planteado para cada actividad se

estaban realizando de una manera muy favorable y sin contratiempos.

Estrategia: Disminuir las agresiones en el aula de clases mediante la

integración grupal.

.

Nombre de la actividad: “El amigo secreto”

Con esta actividad se pretendía lograr que los jóvenes tuvieran un detalle con

una persona del grupo a modo de sorpresa para tratar de unificar al grupo y que

hubiese una convivencia.

187

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron papelitos con los nombres de los alumnos y

detalles elaborados o comprados por ellos mismos.

Objetivo: Que los alumnos se unan más como grupo y convivan más entre

ellos.

Esta actividad duro aproximadamente 15 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

Como apenas comenzaban los intercambios en esta sesión no se hizo el

intercambio si no que se dieron solamente los papelitos para en la próxima

sesión realizar el intercambio de la actividad.

Los alumnos se mostraron muy entusiasmados y conformes con dicha

actividad.

Ilustración 12: papelitos del amigo secreto

188

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Estrategia: Disminuir las agresiones en el aula de clases mediante la

integración grupal.

Nombre de la actividad: “Caras y gestos”

Con esta actividad se pretende que los jóvenes reconozcas a sus compañeros,

por medio de sus expresiones, cuando alguien le molesta algo, cuando tiene un

problema familiar o escolar, cuando está feliz, contento ya sea con su familia,

amigos o compañeros.

Divertirse con las caras y gestos que asían sus compañeros y relajarse un

poco.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos en lugar de materiales; entre

los participantes se encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos

coordinadoras de las actividades.

Objetivo: Que los alumnos aprendan a observar y reconocer, las reacciones de

sus compañeros por medio de sus expresiones.

Esta actividad duro aproximadamente de 1 hora a 2 horas, se llevó a cobo en

las instalaciones de la escuela; para más específico en el salón de clases.

189

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Esta actividad, se les pidió a los alumnos que asieran dos filas, que se pusieran

frente a frente para ver con quien les había tocado y les pusieron un nombre a

cada fila, la regla del juera era el que se rieran se iba saliendo, se les dieron las

siguientes indicaciones: los compañeros de la fila azul tenían que hacer reír a

los compañeros que les toco de la fila rosa, con caras y gesto, pero sin hablar.

Duraron 15 min y se cambiaron de papel, ahora los de la fila rosa tenían que

hacer reír a los de la fila azul y así fue sucesivamente y los que se reían, se

iban saliendo esa era la regla del juego.

En esta actividad los alumnos utilizaron su creatividad, su imaginación para ser

reír a su compañero, los jóvenes se divirtieron y se relajaron; en esta actividad

nos dimos cuenta de que si se cumplió con el objetivo, ya que entre ellos

mismos aprendieron a observar y ser más atentos a las caras y los gestos de

sus compañeros, donde se puede saber el estado de ánimo o lo que es molesta

dentro del salón de clases.

Estrategia: Disminuir las agresiones en el aula de clases mediante la

integración grupal.

Nombre de la actividad: “Paseo en la jungla”

Con esta actividad se pretende, que los jóvenes se comuniquen más entre ellos

cuando se presente una situación problemática, que se apoyen unos con otros;

y busquen la forma de cómo resolver dicha situación.

190

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos, ya que los participantes son

los alumnos y las dos coordinadoras de la actividad.

Objetivo: Potenciar la comunicación y la convivencia del grupo simulando

situaciones difíciles.

Esta actividad duro aproximadamente de 1 hora a 2 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para ser más específico en la cancha de futbol.

En esta actividad, consiste en decidir la posición y el orden para atravesar una

jungla imaginaria.

Todos los alumnos, imagina que está en la jungla. Para atravesarla, dada la

dificultad y los peligros, tienen que dividirse en hileras de cuatro personas.

Cada jugador/a elige una posición según sus preferencias: primera,

segunda, tercera o última posición.

Luego, el animador/a indica que cada participante tiene que ir a una de las

cuatro esquinas, que se corresponden con las cuatro posiciones elegidas. Es

decir, todos/as los que eligieron la primera posición estarán en una esquina, y

así sucesivamente.

A cada grupo se les dio un problema, se les dio un tiempo para que buscaran

la forma de cómo resolver dicho problema y después nos hablaron de por qué

tomaron esa decisión.

191

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Esta actividad se llevó a cabo de manera satisfactoria y sin ningún

contratiempo, donde se cumplió con el objetivo, ya que entre ellos mismos

aprendieron a convivir más, cuando se presente una situación difícil entre ellos,

busque la forma de resolver dicha situación por medio de la comunicación.

Estrategia: Disminuir las agresiones en el aula de clases mediante la

integración grupal.

Nombre de la actividad: “Gran fiesta”, “Las gafas”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes fortalezca su relación

entre ellos, para que trabajaron mejor como grupo.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos, ya que los participantes son

los 25 alumnos y las dos coordinadoras. En cuestión de materiales se utilizaron

cartulina, lápices de colores.

192

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Objetivo: Potenciar la relación entre los miembros del grupo. Promover el

trabajo en grupo.

Esta actividad duro aproximadamente de 2 horas a 3 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman

clase los jóvenes.

En esta actividad, se hará un circulo entre todos los componentes del

grupo y se empezará con una historia. Esta historia tratará deponerles en

situación, contándoles que vivimos en un reino, en el que el rey quiere realizar

una fiesta por la entrada de la primavera; pero como este rey no ha hecho

fiestas no tiene ni remota idea de cómo realizarla.

Por lo que ha pedido a su pueblo que le entreguen ideas para realizarla.

Esto deberá presentarse antes de la fecha de la fiesta, así el rey realizará la

fiesta que más le guste. Con todo el mundo y una vez explicada la

situación, se realizaron pequeños grupos de cinco personas

aproximadamente. Los grupos se harán atribuyendo a cada persona una

palabra, estas serán: ancianos del pueblo, hombres, mujeres, niños y

animales.

Al terminar de entregar todas las ideas, el rey eligió la que más le gusto, se

realizó la fiesta, todo los integrantes participaron unos como ancianos del

pueblo, otros como hombres, mujeres, niños y animales.

193

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Los ancianos formarán un grupo y así todos. Cada grupo deberá intentar

plasmar en el papel grupal, teniendo en cuenta el papel que le ha tocado

representar dentro del reino.

Esta actividad se realizó muy bien, de una manera adecuada, tranquila y

divertida, se cumplió con el objetivo, queríamos que todos trabajaran como

grupo y su relación mejorar entre ellos mismos.

Nombre de la actividad: “Las gafas”

Con esta actividad se pretende que los jóvenes comprendan la realidad desde

el punto de vista de sus compañeros, por medio de las distintas gafas, unas son

de confianza, de la sinceridad, etc.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Recursos materiales las gafas

Objetivo: Comprender y ver la realidad desde el punto de vista de los

demás compañeros y mejorar la integración grupal entre ellos.

Esta actividad duro aproximadamente de 1 hora a 2 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para ser más específico en el salón de clases

194

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Esta actividad, consiste en ver la realidad a través de distintos puntos de vista.

El animador plantea: "estas son las gafas de la desconfianza. Cuando llevo

estas gafas soy muy desconfiado. ¿Quiere alguien ponérselas y decir qué ve a

través de ellas, qué piensa de nosotros?". Después de un rato, se sacan otras

gafas que se van ofreciendo a sucesivos voluntarios (por ejemplo: las gafas de

la "confianza", del "yo lo hago todo mal", del "todos me quieren", y del "nadie

me acepta", etc.)

Después cada alumno dijo lo que veía y lo que piensa de nosotros dependiendo

de las gafas que le toco.

Fue una actividad que nos mostró tanto chicas como chicos, expresaron lo que

sintieron y que miro a través de las gafas que le toco y después se dio un

dialogo sobre los problemas de comunicación en el grupo.

Esta actividad se realizó adecuadamente y cumplió con el objetivo de una forma

adecuada, ya que el grupo se unió más con esta actividad. Ya que nosotras nos

sentimos satisfechas con lo que estamos logrando con este grupo y ellos están

poniendo todo de su parte, y es algo que nos da gusto a nosotras.

195

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Estrategia: Disminuir las agresiones en el aula de clases mediante la

integración grupal.

Nombre de la actividad: “Afecto no-verbal”

Esta actividad se pretende lograr que los jóvenes, expresen sentimientos

positivos a los demás compañeros, mediante expresión no verbal.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos ya que los participantes son

los alumnos y las dos coordinadoras de las actividades. En cuestión a

materiales se utilizó una butaca en el centro.

Objetivo: Estimular el sentimiento de aceptación en grupo mediante expresión

no verbal.

Esta actividad duro aproximadamente de 1 hora a 2 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para ser más específico en el salón de clases.

Esta actividad se hace en silencio, se trata de que todo el grupo exprese a

una persona, sucesivamente, sentimientos positivos.

Un/a alumno, se le tapo los ojos, se sitúa en el centro y los demás

alumnos en círculo a su alrededor. Estos se la van acercando y le expresan

sentimientos positivos de forma no verbal, de la manera que deseen

196

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

(respetuosamente), durante un tiempo de 4-5 minutos. Luego la persona

del centro cambia, hasta que participen todos/as los alumnos.

Al término de la actividad cada alumno platico lo que sintió con esta actividad.

Esta actividad se llevó a cabo de una manera satisfactoria y sin ningún

contratiempo, anteponiendo siempre el respeto y la invitación de dar de vez en

cuando un afecto-no verbal positivo, ya sea un abrazo a sus compañeros, ya

que con esto lograran mejorar la unión grupal. Por lo que el resultado fue muy

bueno y si se cumplió con el objetivo esperado.

e. Sesión 5: Conseguir que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria

“Tomas Rico Cano” de 2”C”; Reconozcan las características y diferencias

del bullying.

Esta sesión se llevó a cabo el día lunes 19 de mayo del año 2014, inicio a las

8:00 am y concluyo a las 2:00 p.m. con un receso de 30 minutos; en el cual se

trabajaron las siguientes actividades.

197

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Estrategia: Reconocer las características y diferencias del bullying.

Nombre de la actividad: “Cuando Te pego me siento…”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes hagan conciencia de no

golpear a sus compañeros.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos, ya que los participantes son

los 25 alumnos y las dos coordinadoras. En cuestión de materiales se utilizaron,

lápiz, goma y las copias del instrumento cuando te pego me siento…

Objetivo: Conocer que sentimientos experimentan los alumnos al momento de

agredir a algún compañero o persona ejemplificando algunos casos de abuso

entre los mismos compañeros u otras personas.

Esta actividad duro aproximadamente de 40 a 45 minutos, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman

clases los jóvenes.

Estrategia: Reconocer las características y diferencias del bullying.

Nombre de la actividad: “La oca del bullying”

198

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Esta actividad pretende lograr que los jóvenes, reconozcan los insultos y

agresiones más comunes sobre el bullying.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos, ya que los participantes son

los 25 alumnos y las dos coordinadoras. En cuestión de materiales se utilizaron

hojas de papel, marcadores, cinta adhesiva y un dado gigante.

Objetivo: Conocer los insultos o agresiones más comunes que se manejan en

el bullying y hacer conciencia que si siempre se hace, se daña a las personas y

que como grupo deben de cuidarse unos a otros.

Esta actividad duro aproximadamente de 1:30 a 2 horas, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico en el patio de la escuela.

En esta actividad, se les repartirán a los chicos cinco hojas a cada alumno, se

les pedio que escribieran ya fuera insultos, dudas o alguna acción que los haya

ayudado o dañado del bullying, posteriormente en el patio de la escuela se

acomodaron de manera que todas las hojas formaran un gran círculo y se

pegaron al piso, después se formaron tres equipos para comenzar el juego, en

el tablero de juego también se insertaron castigos por parte de las

coordinadoras.

Fue una actividad que nos mostró que tanto chicas y chicos habían puesto

atención, tanto preguntas y dudas que tenían sobre el bullying fueron resueltas,

como se iban jugando en la oca, y estuvo divertida e interesante, se cumplió

con el objetivo esperado.

199

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Estrategia: Reconocer las características y diferencias del bullying.

Nombre de la actividad: “La expresión de emociones”

En esta actividad se pretende lograr que los jóvenes reconozcan los

sentimientos de las otras personas, comprenderlas y entender si algo que

asemos los afecta.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos, ya que los participantes son

los 25 alumnos y las dos coordinadoras. En cuestión de materiales se utilizaron,

una copia sobre las emociones, una hoja y un lápiz.

Objetivo: Reconocer las emociones de cada uno de los alumnos y que provoca

para que ellos representen esa emoción. Que ellos se conozcan más...

Esta actividad duro aproximadamente de 1 hora a 2 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico el salón de clases.

En esta actividad, se les repartió una copia sobre las emociones, cada alumno

leyó en voz alta una lectura que venía en la copia, las indicaciones fueron las

siguientes:

Contestar las preguntas que venían en la copia, y que le dieran la vuelta a la

copia y que asieran lo que se les pedía, en la primera actividad era:

200

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Que ellos eligieran una emoción y que la representaran con un dibujo, y

contestaran las preguntas que venían de acuerdo con la emoción que

ellos dibujaron.

La siguiente actividad llenar una red mental sobre la moción de la

tristeza, el enojo y la alegría, contenía lo siguiente: Me la provoca… ¿He

afectado a alguien por la forma como expreso esta emoción?, Los

cambios que percibo en mi cuerpo son… ¿Con quién podría compartir

esta emoción?

Esta actividad nos mostró que los chicos y chicas reconocieron sus emociones

cuando y con quien expresan esas emociones, ya que hay diversas emociones

como la alegría, el enojo, la felicidad, la tristeza.

Al sentir cada una de ellas reaccionamos de diferente forma, que estas

reacciones no solo se manifiestan en nuestras actitudes, sino también en

nuestro cuerpo.

Fue una actividad muy bonita e interesante ya que cada alumno expreso su

emoción y se cumplió con el objetivo.

Estrategia: Reconocer las características y diferencias del bullying.

Nombre de la actividad: “Un regalo para alguien especial”

201

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se pretende lograr, que los alumnos realicen un regalo con lo

que hay alrededor de ellos, pero este regalo se debe de regalar a un

compañero que allá agredido y que le pidiera una disculpa.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Y recursos materiales como: hojas blancas, cinta y flores

Objetivo: Que los alumnos elaboraran un obsequio creativo y se lo entregaran

a una persona del grupo a quienes les hayan hecho algún daño, para que

pidieran disculpas.

Esta actividad duro aproximadamente de 2 horas a 3 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico alrededor de la escuela y el

salón de clases

En esta actividad, se les dio un tiempo a los alumnos de que salieran del salón

y recolectaron objetos que a ellos les llamara la atención, después entraron al

salón, les dimos una hoja, y pedazos de cinta y que hicieran un regalo con lo

que ellos habían recolectado y se lo regalaran a alguien especial de sus

compañeros, pero alguien que ellos les gustaría pedir una disculpa.

Esta fue una actividad nos mostró que tanto chicos y chicas, pusieron de su

parte para reconciliarse con los compañeros que estaban molestos, dejaron a

un lado su rencor, su egoísmo; para estar bien con sus compañeros.

202

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Lo cual nos dejó muy satisfechas con la labor que se estaba trabajando y muy

contentas por que el objetivo que habíamos planteado se cumplió de una

manera muy favorable y sin contratiempos.

Estrategia: Reconocer las características y diferencias del bullying.

Nombre de la actividad: “Adivina ¿Quién soy?”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes reconozcan o adivinen

por medio de sus expresiones, defecto o virtudes a sus compañeros.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos: entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados en esta actividad fueron globos, hojas de

papel, tijeras, marcadores, pegamento, papeles con la lista de los nombres de

los alumnos.

Objetivo: Conocer los defectos y virtudes que los demás compañeros, que

percibían en ellos y que se dieran cuenta de cómo los ven sus compañeros al

momento de sus expresiones y que dejan al descubierto sus emociones.

Esta actividad duro aproximadamente 30 minutos para hacer la actividad de la

caracterización del globo y 3 minutos por participante, varía de acuerdo con las

personas. Se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela; para más

específico el salón de clases.

203

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad, se les pedio a los alumnos que pasaran a tomar un globo y

un papelito doblado y una hoja de papel.

En la hoja de papel iban a escribir los defectos y virtudes de la persona que

encontraron el nombre en el papel. Lo doblaran y metieran en la boca del globo

para posteriormente inflarlo y dibujaran en él, la cara que ellos ven que tiene

cuando está feliz o cuando esta enojad@.

Al finalizar pasaron cada uno a mostrar su globo y poncharlo para leer sus

defectos y virtudes y si estaban de acuerdo o no y porque y así en esa

secuencia uno por uno hasta que todos pasaron.

Esta actividad fue realizada de una manera muy bonita, con la mejor

disponibilidad de los alumnos y con todo el respeto que cada uno merece. Por

lo que el resultado fue muy bueno y se cumplió con el objetivo.

Estrategia: Reconocer las características y diferencias del bullying.

Nombre de la actividad: “Yo soy tu”

Con esta actividad se pretendía que los jóvenes se den cuenta de cómo los

perciben los demás compañeros.

204

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron tanto recursos humanos como materiales; los

jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las actividades.

Gafetes.

Objetivo: Darse cuenta de cómo nos perciben las demás personas de como

actuamos o nos comportamos. Divertirse con las actuaciones

Esta actividad duro aproximadamente de 3 minutos por participante, varía de

acuerdo con las personas, se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela;

para más específico el salón de clases.

En esta actividad, se les pedio a los alumnos que entregaran al coordinador los

gafetes.

Se les dio la indicación de que se les entregara un gafete y sin enseñárselo a

nadie tendrían que actuar frente al grupo como esa persona durante 3 minutos.

Y los demás tendrán que adivinar quién era. Así fue hasta que pasaron todos

los alumnos.

Esta actividad fue muy bonita y dinámica, ya que todos se divirtieron con las

actuaciones de sus compañeros, donde hubo respeto, se cumplió con el

objetivo.

Estrategia: Reconocer las características y diferencias del bullying.

205

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Nombre de la actividad: “Intercambio del amigo secreto”

Con esta actividad se pretende lograr que los alumnos sean detallistas con sus

compañeros, para unir al grupo y que hubiese una convivencia.

En esta actividad se utilizaron tanto recursos humanos como materiales; los

jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las actividades. El

regalo.

Objetivo: Los alumnos convivan más entre ellos

Esta actividad duro aproximadamente de 1 hora a 2 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico el salón de clases.

Esta actividad, los alumnos llevaron el regalo para el intercambio del amigo

secreto, para iniciar esta actividad se empezó por el primero de la lista, se le

pidió que pasara al centro le diera su regalo, su abrazo y que lo abriera, así

sucesivamente hasta terminar con el ultimo alumno.

Al final se le pregunto a cada alumno, que fue lo que sintieron cundo le dieron

su abrazo y su regalo.

Esta actividad, fue muy bonita, ya que todos los alumnos participaron y se

miraban muy contentos con su regalo, el grupo se unió más con esta actividad

206

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

se logró el objetivo que se había planteado de manera exitosa, ya que a

nosotras nos dio mucho gusto de ver como el grupo está más unido.

Estrategia: Reconocer las características y diferencias del bullying.

Nombre de la actividad: “Escribiendo como nos sentimos en la actividad

anteriores y entrega del instrumento de la sesión 5”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos: entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados en esta actividad fueron juegos de copias

del instrumento observaciones de la sesión 5.

Objetivo: Saber el resultado de la sesión del taller y las expectativas con las

que lo terminaron.

Esta actividad duro aproximadamente 15 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman clase

los jóvenes.

f. Sesión 6: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria

“Tomas Rico Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que

los lastiman de alguna manera, expresándolos correctamente.

207

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Esta sesión se llevó a cabo el día martes 20 de mayo del año 2014, inicio a las

8:30 am y concluyo a las 1:45 p.m. con un receso de 30 minutos; en el cual se

trabajaron las siguientes actividades.

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “Gato”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes aprendan a escuchar

unos a otros y que se pongan de acuerdo entre ellos mismo, que se diviertan

con esta actividad.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados balones, cinta y maderas

Objetivo: Que los alumnos aprendieran a escucharse unos a otros y ponerse

de acuerdo entre ellos para lograr el fin de conseguir sus materiales de una

manera ágil y poder ganar el juego.

Esta actividad duro aproximadamente de 10 minutos para conseguir los

materiales y 30 minutos para el juego del gato, se llevó a cabo en las

208

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en la cancha de

básquetbol

En esta actividad, se dividió el grupo en dos grandes equipos, se les mando a

los equipos a conseguir balones y maderas para que insieran los símbolos del

ratón los balones y formaran cruces con las maderas para que simularan al

gato.

Con cinta se puso el tablero de juego en el suelo; para que entre todos jugaran

gato.

Esta actividad les agrado mucho a los alumnos ya que se divirtieron con este

juego, se ponían de acuerdo para mover los taches y los balón, para poder

ganar el juego, ya que se miraba la integración y la convivencia de los

compañeros.

Lo cual nos dejó muy satisfechas esta actividad al ver al grupo más unido, y

contentas por el objetivo que habíamos planteado se realizó muy bien.

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “Para mí significa algo”

209

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes recordaran la

importancia que tiene los objetos especiales para ellos y que les recordaba

dicho objeto.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales una caja con el objeto importante.

Objetivo: Conocer la importancia de los objetos de cada alumno y que les

recordaba dicho objeto y ver como su expresión al hablar de él.

Esta actividad duro aproximadamente de 1:30 a 2 horas, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman

clases los jóvenes.

En esta actividad se les pidió a los alumnos que formaran un circulo y como

orden de lista cada alumno pasara al frente, cada uno explico la importancia de

su objeto que había traído y qué significado tiene para él.

Fue una actividad que nos mostró que todos los chicos y chicas tenían un

objeto importante en su vida, donde todos pusieron atención cuando pasaban

cada uno de sus compañeros.

210

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Lo cual nos dejó muy satisfechas con la labor que esta actividad y muy

contentas por que el objetivo que habíamos planteado para esta actividad se

realiza de una manera muy favorable y sin contratiempos.

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “Robar la bandera”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes desarrollen la capacidad

de tomar las decisiones más adecuadas como grupo.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados la bandera.

Objetivo: Desarrollar la capacidad de tomar decisiones de equipo.

Esta actividad duro aproximadamente de 2 horas a 3 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico en la cancha de futbol

211

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

El juego empieza con la creación de dos equipos antagonistas (policías y

ladrones) y la elección del inmune. Se coloca la bandera en el interior del

campo de los policías.

Se divide el grupo en policías y ladrones; trata de que los ladrones roben la

bandera y la lleven al campo propio con la oposición de los policías.

Los ladrones tiene un inmune que además puede cazar a policías. Los cazados

se colocan con los brazos en cruz hasta ser salvados. Se atrapa al oponente

solo con tocarlo.

El juego termina cuando: Es robada la bandera y es llevada al campo de los

ladrones, cuando un ladrón es cazado con la bandera.

En el último caso si hay duda sobre si dejo la bandera antes de ser tocado el

beneficio es para el atacante.

Si un ladrón deja la bandera y esta cae al suelo esta cazado, debe ser

levantada por este.

Al final se de esta actividad se le hizo una pregunta a cada equipo ¿Cómo se

organizó el grupo?

Fue una actividad que nos mostró que todos los chicos y chicas se organizaron

bien entre ellos, hubo comunicación para realizar la actividad, fue muy divertida,

212

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

se observó que a los alumnos si les agrado la actividad, se cumplió con el

objetivo, que se planteó para esta actividad.

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “Abrazos musicales al compás de la música se

darán Abrazos entre sí”.

Con esta actividad se pretendía lograr, que todos los jóvenes se den abrazos

para favorecer el sentimiento de grupo, recibiendo a todos de una manera

positiva.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados computadora, bocinas y un disco de

música.

213

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Objetivo: Favorecer el sentimiento de grupo, desde una recibimiento positiva a

todos/as.

Esta actividad duro aproximadamente de 1 hora a 2 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman

clase los jóvenes.

Esta actividad, trata de saltar al compás de la música, abrazándose a un

número progresivamente mayor de compañeros/as, hasta llegar a un gran

abrazo final.

Que no quede ninguna persona participante sin ser abrazada.

La música suena, los/as participantes danzan por el salón. Cuando la música

se detiene, cada persona abraza a otra. La música continúa, los/as

participantes vuelven a bailar, con su compañero/a. La siguiente vez que la

música se detiene, se abrazan tres personas. El abrazo se va haciendo cada

vez mayor, hasta llegar a un gran abrazo final.

Al final de la actividad, cada alumno expreso lo que sintió cuando sus

compañeros lo abrazaron.

Esta actividad fue muy bonita ya que todos se abrazaron, se observó la unión

grupal que existe entre ellos mismos, y la música era relajante, ya que esto nos

favoreció mucho, se cumplió con el objetivo de esta actividad.

214

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “La sorpresa de la caja”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes reconozcan cuánto vale

su autoestima, que identifique el grado de su inseguridad y saber si se acepta

ellos mismos como son o que cambiarían de ellos.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo, la maestra y las dos

coordinadoras de las actividades. Los materiales utilizados una caja de cartón

cuadrada forrada como un regalo, el cual contenía un espejo dentro, hojas de

papel, un cuestionario y lápices.

215

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Objetivo: Que los jóvenes se den cuenta lo que realmente vale su autoestima

que nadie tiene derecho de dañarlos e identificar el grado de inseguridad de los

chicos; también pretende la convivencia y conocer si están de acuerdo con su

apariencia física.

Esta actividad duro aproximadamente de 1 hora a 2 horas, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico en el salón de clases y

patio de la escuela.

En esta actividad, se les dio las indicaciones, que los alumnos movieran las

butacas haciendo un circulo en el aula posteriormente con su ayuda pusimos el

escritorio en medio del círculo, se les entregaran tres hojas de papel.

En la primera hoja les pedimos que describieran que podrían imaginarse que

tenía la caja.

Después al azar les pedimos que pasaran a ver qué era lo que tenía la caja y

salieron del salón a escribirlo y que no se debía conversar con nadie.

Ya cuando estuvimos dentro del aula nuevamente se les entrego un

instrumento para que lo contestaran. Y en la tercera hoja se les pidió que

escribieran que creían que su maestra se imaginaria que había en la caja y un

consejo para alguien del grupo.

Fue una actividad muy divertida, ya que tanto los alumnos y la maestra tenían

curiosidad por lo que había dentro de la caja, a todos les agrado lo que miraron

216

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

que está dentro de la caja. Por lo que el resultado fue muy bueno y favorable,

se cumplió con el objetivo.

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “Charla de la importancia de la autoestima, del

respeto, la tolerancia y el trabajo cooperativo y contestar el instrumento

de evaluación”

Con esta actividad se pretendía lograr, que todos los alumnos identifiquen y

expresen sus temores, inquietudes, sobre la situación que está viviendo.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados hojas blancas, lápiz.

Objetivo: Que el joven identifique y externe libremente sus inquietudes y

temores y/o esperanzas acerca de una situación que está viviendo así como de

cómo se percibe.

Esta actividad duro aproximadamente 30 minutos, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman

clases los jóvenes.

217

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En una hoja de papel cada persona libremente escribe sus inquietudes, temores

y esperanzas acerca de una situación que debe afrontar en su vida o en el

grupo.

Luego el conductor de la dinámica solicita que cada persona le informe los 2

temores y esperanzas más importantes para anotarlas en el tablero.

Después de anotar las respuestas, en conjunto se toman en consideración las

dos de mayor frecuencia, para discutir sobre ellas.

Fue una actividad muy divertida, ya que tanto los alumnos expresaron sus

temores acerca de una situación que debe afronta o afronto en su vida o en el

grupo. Por lo que el resultado fue favorable, se cumplió con el objetivo.

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “Intercambio del amigo secreto”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes sean más detallistas con

sus compañeros, y unir al grupo, que exista una convivencia entre ellos.

218

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados obsequios que cada alumno llevara.

Objetivo: establecer un vínculo de convivencia entre todos los integrantes del

grupo.

Esta actividad duro aproximadamente de 10 a 15 minutos, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico el salón de clases.

Esta actividad, los alumnos llevaron el regalo para el intercambio del amigo

secreto, para iniciar esta actividad se empezó por el primero de la lista, se le

pidió que pasara al centro le diera su regalo, su abrazo y que lo abriera, así

sucesivamente hasta terminar con el ultimo alumno.

Al final se le pregunto a cada alumno, que fue lo que sintieron cundo le dieron

su abrazo y su regalo.

Esta actividad, fue muy bonita, ya que todos los alumnos participaron y se

miraban muy contentos con su regalo, el grupo se unió más con esta actividad

se logró el objetivo que se había planteado de manera exitosa, ya que a

nosotras nos dio mucho gusto de ver como el grupo está más unido.

219

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “La papa caliente”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados una pelota o una bola de papel.

Objetivo: conocer que es lo que aprendieron los alumnos en las sesiones

anteriores y en la que se está desarrollando.

Esta actividad duro aproximadamente de 30 a 45 minutos, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico el salón en el cual toman

clase los jóvenes.

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

220

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Nombre de la actividad: “Responder el instrumento que nos gustó del

taller”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes.

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados copias del instrumento ¿Qué nos gustó

del taller?

Objetivo: Conocer lo que le agrado y desagrado del taller impartido en las

sesiones anteriores.

Esta actividad duro aproximadamente de 10 a 15 minutos, se llevó a cabo en

las instalaciones de la escuela; para más específico el salón de clases.

Estrategia: Lograr que 25 alumnos de la Escuela Telesecundaria “Tomas Rico

Cano” de 2 “C”; identifiquen las actividades y rasgos que los lastiman de alguna

manera, expresándolos correctamente.

Nombre de la actividad: “Declaración de aula libre de bullying”

Con esta actividad se pretendía lograr, que los jóvenes recordaran lo de la

sesión anterior que fue lo que más les desagrado y lo que no les gusto.

221

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En esta actividad se utilizaron recursos humanos; entre los participantes se

encontraron los jóvenes pertenecientes al grupo y las dos coordinadoras de las

actividades. Los materiales utilizados cartulina y plumones de colores

Objetivo: Declarar el aula libre de bullying; cerrar las diversas actividades del

curso teniendo en cuenta los niveles iniciales de agresiones y de desintegración

grupal por lo que es el nivel de logro de al termino de las sesiones.

Esta actividad duro aproximadamente 1 hora, se llevó a cabo en las

instalaciones de la escuela; para más específico el salón de clases.

Esta actividad se utilizó varios recursos, el primero es la elaboración de un

cartel, en el que diga que se declara al aula libre de acoso, todos los

estudiantes colaboraron para la elaboración del cartel.

Posteriormente los estudiantes se dividen en grupos y algunos dijeron los que

es un aula libre del bullying y otros representaron, lo que es un aula libre de

bullying.

Esta actividad estuvo muy bonita, porque algunos equipos representaron lo que

era una aula libre de bullying, se divirtieron mucho, ya que con esto se logró la

unión grupal y se disminuyó el bullying que existía entre estos alumnos, ya que

a nosotras nos dio mucha alegría de ver como el grupo esta unió, se cumplo

con el objetivo establecido en esta actividad.

222

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3.5 ANEXOS

Ilustración 13 Telesecundaria Tomas Rico Cano

Ilustración 14 Alumnos de la institución

223

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 15 yo soy tu

224

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Diagnóstico (a)

Dirigido: Alumnos de 2 “C” de la Escuela

Telesecundaria No. 187 “Tomas Rico Cano” Morelia, Mich.

Objetivo: Conocer la información que tienen del bullying y en qué grado

se presenta

Indicaciones: Tacha la opción que consideres más acercada a tu realidad

escolar. No. Lista ______

No. Pregunta

A

Alguna vez eh presenciado algún tipo de agresión

física o verbal en la escuela.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

B

Alguna vez eh ignorado alguna agresión u

ofensa. (He visto que alguien lo haga).

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

C

Los insultos, groserías y malas palabras se ven a

diario en la institución.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

D

Alguna vez eh visto alguna pelea física o verbal

entre mis compañeros.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

E Las mujeres no se agreden solo los hombres.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

F

Los maestros siempre se dan cuenta de los

problemas que existen entre los alumnos.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

G

Los alumnos que no se defienden, son más

agredidos.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

H

Los alumnos que se quejan de alguna agresión

son unos chismosos y chillones(a)

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

225

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Diagnóstico (b)

Dirigido: Docentes de la Escuela

Telesecundaria No. 187 “Tomas Rico Cano” Morelia, Mich.

Objetivo: Conocer la información que tienen del bullying y en qué grado

se presenta

Indicaciones: Tacha la opción que consideres más acercada a tu realidad

escolar.

No. Pregunta

A

Alguna vez eh presenciado algún tipo de agresión

física o verbal en la escuela entre los

alumnos.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

B

Alguna vez eh ignorado alguna agresión u ofensa

mi persona o entre los estudiantes.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

C

Los insultos, groserías y malas palabras se ven a

diario en la institución.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

D

Alguna vez eh visto alguna pelea física o verbal

entre algunos alumnos.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

E Las mujeres no se agreden solo los hombres.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

F

Los maestros siempre se dan cuenta de los

problemas que existen entre los alumnos.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

G Los alumnos que no se defienden, son más De Ni de acuerdo ni En

226

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

agredidos. acuerdo desacuerdo desacuerdo

H

En alguna ocasión he tenido que auxiliar a algún

alumno (a) para que no lo agredan.

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

I

Las peleas entre los alumnos son poco

frecuentes

De

acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo

En

desacuerdo

J Los alumnos manifiestan quejas de que los molestan De acuerdo

Ni de acuerdo ni

desacuerdo En desacuerdo

227

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el docente Número 1, se

ha podido percatar constantemente de agresiones entre los estudiantes de la

institución y que en ocasiones ha tenido que intervenir para que no agredan a

algún compañero.

En esta grafica se muestra que el docente Número 2, ha contestado

afirmativamente a la mayoría de las preguntas que se refieren a la detección de

agresiones o insultos constantes entre los alumnos.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 1

Docente 1

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 2

Docente 2

228

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como se puede observar en la gráfica que el docente Número 3, nos muestra

de una manera muy evidente de que ha presenciado algunas agresiones pero,

en ocasiones las pasa por desapercibido; ya que no pone mucha atención en

otros grupos más que en el suyo.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 3

Docente 3

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 4

Docente 4

229

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como se observa en la gráfica que el docente Número 4, nos mostró que el si

se ha percatado que existen agresiones en la institución ya que respondió

afirmativamente a ello a 8 preguntas de las 10 presentadas en la encuesta

inicial.

Como se observa en la gráfica que el docente Número 5, nos evidencia el

problema de agresiones en la institución ayudándonos a confirmar la presencia

de la violencia escolar en el centro educativo.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 5

Docente 5

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 6

Docente 6

230

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

En la gráfica nos muestra que el docente Número 6, de una forma muy clara

que el sí percibe agresiones tanto en el aula de clases como fuera; el manifiesta

que los jóvenes del grupo se relacionan de una manera muy grosera en su

expresión oral y en ocasiones en golpes a las afueras de la escuela en las

plazas cercanas a las instalaciones.

Como se muestra en la gráfica que el docente Número 7 nos muestra que los

alumnos se relacionan de una manera un tanto violenta; entre ellos y comenta

que él ha tratado de intervenir en algunas ocasiones pero ha sido

contraproducente ya que encuentra travesuras en sus cosas personales.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 7

Docente 7

231

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

La grafica nos muestra que el docente Número 8, si se ha dado cuenta de que

existen agresiones en la convivencia de los alumnos y de una manera un poco

complicada ya que él ha sido uno de los más preocupados porque se disminuya

este fenómeno.

El docente Número 9, nos confirma que existen agresiones en la institución en

la que labora además de confirmar que ha recibido amenazas por parte de

algún alumno o padre de familia.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 8

Docente 8

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 9

Docente 9

232

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

El docente Número 10, nos confirma que existen agresiones en la institución en

la que labora, pero que no le da mucha importancia a esta problemática,

porque así los alumnos se llevan hoy en día.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 10

Docente 10

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 11

Docente 11

233

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

El docente Número 11 nos ayuda a corroborar que existe agresión en la

institución.

El docente Número 12 nos confirma que existen agresiones en la institución en

la que labora, que se encuentra preocupado por esta problemática, ya que los

alumnos se ponen al tú por tú con ellos.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

a b c d e f g h i j

Docente 12

Docente 12

234

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Diagnóstico (c)

Dirigido: Padres de familia de 2 “C” de la Escuela

Telesecundaria No. 187 “Tomas Rico Cano” Morelia, Mich. Objetivo: Conocer si

los padres de familia detectan rasgos del bullying y en qué grado se presentan.

Indicaciones: Tacha la opción que consideres más acercada a tu realidad

escolar.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 1, se ha podido percatar que su hijo no sufre de la problemática que se

presenta dentro del salón de clases, ya que de las 18 preguntas, 16 fueron

negativas y solamente 2 fueron afirmativas.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 1

Padre o madre 1

235

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 2, a observado que su hijo si presenta la problemática dentro del salón

de clases, ya que de las 18 preguntas 12 son afirmativas, 2 son neutrales y 4

son negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 3, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que el a detectado agresiones físicas constante en su hijo.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 2

Padre o madre 2

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 3

Padre o madre 3

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 4

Padre o madre 4

236

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 4, que ha presenciado algunas agresiones en su hijo pero en

ocasiones las pasa por desapercibido, cuando él le pregunta a su hijo lo niega

todo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 5, no ha presenciado que su hijo presente esta problemática, ya que de

las 18 preguntas 6 fueron afirmativas, 8 neutrales y 4 negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 6, a observado a su hijo para el no presenta este problema, ya que de

las 18 preguntas 4 fueron afirmativas, 8 neutrales y 6 negativas.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 5

Padre o madre 5

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 6

Padre o madre 6

237

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 7, se ha podido percatar que su hijo no sufre de la problemática que se

presenta dentro del salón de clases, ya que de las 18 preguntas, 16 fueron

negativas y solamente 2 fueron afirmativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 8, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que se

refieren ya que él ha detectado de agresiones físicas constante en su hijo, el no

quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela, son algunos

signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del salón de clases.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 7

Padre o madre 1

0

1

2

3

4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Padre o madre 8

Padre o madre 8

238

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 9, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que se

refieren a la detección de agresiones o insultos constantes en su hijo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 10, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado de agresiones físicas constante en su hijo, el

no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela, son algunos

signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del salón de clases.

0

1

2

3

4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Padre o madre 9

Padre o madre 9

0

1

2

3

4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Padre o madre 10

Padre o madre 10

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 11

Padre o madre 11

239

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 11, ha observado que su hijo si presenta la problemática dentro del

salón de clases, ya que de las 18 preguntas 12 son afirmativas, 4 son neutrales

y 2 son negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 12, ha observado a su hijo para el no presenta este problema, ya que

de las 18 preguntas 5 fueron afirmativas, 8 neutrales y 5 negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 13, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, se

refieren que él ha detectado algunas señales de este problema como, por que

ya no quiere ir a la escuela, ha bajado sus calificaciones, ya que esto son

señales de esta problemática.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 12

Padre o madre 12

0

1

2

3

4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Padre o madre 13

Padre o madre 13

240

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 14, a observado a su hijo para el no presenta este problema, ya que de

las 18 preguntas 5 fueron afirmativas, 9 neutrales y 4 negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 15, ha observado que su hijo si presenta la problemática dentro del

salón de clases, ya que de las 18 preguntas 12 son afirmativas, 2 son neutrales

y 4 son negativas.

0

1

2

3

4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Padre o madre 14

Padre o madre 14

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 15

Padre o madre 15

241

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 16, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo, ya que

son algunas de las señales de esta problemática.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 17, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo, ya no

quiere asistir a la escuela, ha bajado de calificaciones, se ve triste, este padre o

madre está preocupado por su hijo.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 16

Padre o madre 16

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 17

Padre o madre 17

242

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 18, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo, ya no

quiere asistir a la escuela, ha bajado de calificaciones, se ve triste, este padre o

madre está preocupado por su hijo.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 19, ha observado que su hijo si presenta la problemática dentro del

salón de clases, ya que de las 18 preguntas 12 son afirmativas, 2 son neutrales

y 4 son negativas.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 18

Padre o madre 18

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 19

Padre o madre 19

243

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 20, no ha presenciado que su hijo presente esta problemática, ya que

de las 18 preguntas 8 fueron afirmativas, 6 neutrales y 4 negativas.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 21, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado u observado de agresiones físicas constante

en su hijo, él no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela,

son algunos signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del

salón de clases.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 20

Padre o madre 20

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 21

Padre o madre 21

244

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 21, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado u observado de agresiones físicas constante

en su hijo, el no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela,

son algunos signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del

salón de clases.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 23, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas, esto

quiere decir que él ha detectado agresiones físicas constante en su hijo, ya no

quiere asistir a la escuela, ha bajado de calificaciones, se ve triste, este padre o

madre está preocupado por su hijo.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 22

Padre o madre 22

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 23

Padre o madre 23

245

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 24, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado de agresiones físicas constante en su hijo, el

no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela, son algunos

signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del salón de clases.

Como podemos observar en la gráfica se muestra que el padre o madre

Número 25, ha contestado afirmativamente a la mayoría de las preguntas que

se refieren ya que él ha detectado u observado de agresiones físicas constante

en su hijo, él no quiere asistir ya a la escuela, es el último en salir de la escuela,

son algunos signos de que su hijo si presenta dicha problemática dentro del

salón de clases.

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 24

Padre o madre 24

0

1

2

3

4

a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q

Padre o madre 25

Padre o madre 25

246

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Diagnóstico (d)

Dirigido: Alumnos de 2“C” de la Escuela

Telesecundaria No. 187 “Tomas Rico Cano” Morelia, Mich.

Objetivo: Obtener información sobre su contexto familiar y de cómo se

expresan entre ellos.

Indicaciones: Responde con la mayor honestidad las siguientes preguntas:

Nombre: ___________________________________No. Lista ______

1. ¿Con quién vives?

2. ¿Cuántos hermanos tienes?

3. ¿Cómo te llevas con ellos?

4. ¿Qué temas re gustaría que se abordaran en clase?

247

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

5. Tienes algún problema familiar que afecte tu atención al estar en la

escuela?

6. ¿Has buscado algún tipo de ayuda?

RESULTADOS

Las edades de los alumnos cómo podemos observar van desde los 13 a los 16

años de edad, el 64% corresponde a los 13 años, el 28% de los alumnos

corresponde a los 14 años, el 4% de los alumnos corresponde a los 15 años y

el 4% de los alumnos corresponde a los 16 años.

De los 25 alumnos, 48% de los alumnos corresponden al género femenino y

52% de los alumnos corresponden al género masculino

16

7

1 1 0

10

20

13 años 14 años 15 años 16 años

Edades

Edades

12

13

11

12

13

14

Femenino Masculino

Genero

Genero

248

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

1. ¿Con quién vives?

De la pregunta 1 las respuesta fueron las siguientes, el 12% de los alumnos

viven con su mamá, el 6% de los alumnos viven con mamá, papá, hermanos, el

16% de los viven con sus abuelos y el 8% de los viven con mamá, papá,

hermanos y cuñados.

2. ¿Cuántos hermanos tienes?

La pregunta 2 las respuestas fueron las siguientes, 4% de los alumnos no tiene

hermanos, el 24% de los alumnos tienen 1 hermano (a), el 52% de los alumnos

tiene 2 hermanos (as), y el 20% de los alumnos tiene 3 hermanos (as).

3

16

4 2

0

10

20

Madre soltera Mamá, Papá,Hermanos

Abuelos Papá, Mamá,Hermanos, Cuñados

Los alumnos viven con...

1. ¿Con quién vives?

1

6

13

5

0

5

10

15

0 Hermano (a) 1 Hermanos (a) 2 Hermanos (a) 3 Hermanos (a)

Hermanos (a)

2. ¿Cuántos hermanos tienes?

249

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3. ¿Cómo te llevas con ellos?

La pregunta 3 las respuestas fueron las siguientes, el 28% de los alumnos se

lleva bien con sus hermanos (as), el 20% de los alumnos se lleva bien pero en

ocasiones pelean, el 36% de los alumnos se lleva bien les dan consejo, el 12%

de los alumnos se lleva con unos bien y con otros mal, y el 4% de los alumnos

se lleva con golpes.

4. ¿Qué temas te gustaría que se abordaran en clase?

La pregunta 4 las respuestas fueron las siguientes, el 28% de los alumnos les

gustaría abordar el tema del bullying, el 8% de los alumnos les gustaría abordar

el tema sobre deportes, el 24% de los alumnos les gustaría abordar el tema de

sexualidad, el 4% de los alumnos les gustaría abordar el tema de ecología, el

8% de los alumnos les gustaría abordar el tema de migración, el 8% de los

alumnos les gustaría abordar el tema de arte, el 4% de los alumnos les gustaría

7 5

9

3 1

0

5

10

Bien Bien les danconsejo

Con golpes

Como te llevas con ellos

3. ¿Cómo te llevas con ellos?

8

2

6

1 2 2

1 3

02468

10

Temas que los alumnos les gustaria abordar

4. ¿Qué temas te gustaría que seabordaran en clase?

250

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

abordar el tema de manualidades y 12% de los alumnos les gustaría abordar el

tema de música

5. ¿Tienes algún problema familiar que afecte tu atención al estar en la

escuela?

La pregunta 5 las respuestas fueron las siguientes, el 28% de los alumnos si

tienen problemas en su casa, el 52% de los alumnos no tienen problemas en

su casa y el 20% de los alumnos algunas ocasiones si tienen problemas en su

casa.

6. ¿Has buscado algún tipo de ayuda?

La pregunta 6 con relación de la pregunta 5, el 4% de los alumnos si a buscada

ayuda y el 24% de los alumnos no ha buscado ayuda.

7

13

5

0

5

10

15

Si No Algunas ocaciones

Tienes problemas en tu familia

5. ¿Tienes algún problemafamiliar que afecte tu atenciónal estar en la escuela?

1

6

0

2

4

6

8

Si No

Has buscado algun tipo de ayuda

6. ¿Has buscado algún tipo deayuda?

251

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Diagnóstico (e)

Dirigido: Alumnos de 2 “C” de la Escuela

Telesecundaria No. 187 “Tomas Rico Cano” Morelia, Mich.

Nombre:

______________________________________________________No.

Lista___

Objetivo: Saber si en el salón de clases se presentan agresiones hacia

algunos compañeros, como son si es que existen y si los compañeros de clase

se percatan de estas acciones.

Indicaciones: Lee con atención las siguientes preguntas y subraya la opción

que más se asemeje a la realidad en la institución.

1. ¿Sabes si alguno de tus compañeros sufre heridas por golpes de otro

estudiante?

R= Si No No se

2. ¿Has observado juegos bruscos con empujones, puñetazos, patadas dentro

de la convivencia del grupo?

252

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

R= Si No No se

3.- ¿Te has dado cuenta que tus compañeros se hablan por medio de insultos o

gritos?

R= Si No No se

4.- ¿Alguna vez has visto a un compañero ser humillado o menospreciado en

público?

R= Si No Algunas Veces

5.- ¿Te has burlado de la apariencia física de algún estudiante?

R= Si No Algunas Veces

6.- ¿Conoces estudiantes que festejen sus agresiones?

R= Si No Algunas Veces

7.- ¿Cuándo hay peleas los que participan son los hombres?

R= Si No Algunas Veces

8.- ¿Ves frecuentemente programas de acción?

R= Si No Algunas Veces

253

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

9.- ¿Has Tolerado agresiones por parte de tus compañeros?

R= Si No Algunas Veces

10.- ¿Te han golpeado o empujado a propósito?

R= Si No Algunas Veces

11.- ¿Han dicho cosas feas que te lastimen?

R= Si No Algunas Veces

12.- ¿Te han quitado tus cosas o alimentos?

R= Si No Algunas Veces

1. ¿Sabes si alguno de tus compañeros sufre heridas por golpes de otro

estudiante?

R= Sí No No se

254

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

R.- Respecto a la gráfica 1 nos arroja, el 12% de los alumnos no sufre heridas

por golpes y el 80% de los alumnos si sufre heridas y el 8% de los alumnos no

sabe.

2. ¿Has observado juegos bruscos con empujones, puñetazos, patadas dentro

de la convivencia del grupo?

R= Si No No se

20

3 2 0

5

10

15

20

25

Si No No se

1. ¿Sabes si alguno de tus compañeros sufre heridas por golpes de otro estudiante?

1. ¿Sabes si alguno de tuscompañeros sufre heridas porgolpes de otro estudiante?

20

0 5

0

5

10

15

20

25

1 2 3

2. ¿Has observado juegos bruscos con empujones, puñetazos, patadas

dentro de la convivencia del grupo?

2. ¿Has observado juegosbruscos con empujones,puñetazos, patadasdentro de la convivenciadel grupo?

255

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

R.-Respecto a la gráfica 2 nos arroja, el 0% de los alumnos no a observados

empujones, puñetazos, ni patadas; el 80% de los alumnos si a observado,

empujones por juegos bruscos, y por último el 20% de los alumnos no sabe.

3.- ¿Te has dado cuenta que tus compañeros se hablan por medio de insultos o

gritos?

R= Si No No se

R.- Con relación a la gráfica 3 nos podemos dar cuenta, el 0% de los alumnos

no se han dado cuenta que sus compañeros se hable por medio de insultos y el

20% de los alumnos dice que no sabe, mientras tanto el 80% de los alumnos si

se habla por medio de insultos.

4.- ¿Alguna vez has visto a un compañero ser humillado o menospreciado en

público?

R= Si No Algunas Veces

20

0 5

0

5

10

15

20

25

Si No No se

3.- ¿Te has dado cuenta que tus compañeros se hablan por medio de insultos o gritos?

3.- ¿Te has dado cuenta que tuscompañeros se hablan por mediode insultos o gritos?

256

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

R.-Respecto a la gráfica 4 nos damos cuenta el 0% de los alumnos no son

humillados o menospreciados en público, mientras el 80% de los alumnos si y el

20% de los alumnos solo alguna vez.

5.- ¿Te has burlado de la apariencia física de algún estudiante?

R= No Algunas Veces

20

0 5

0

5

10

15

20

25

Si No Alguna vez

4.- ¿Alguna vez has visto a un compañero ser humillado o menospreciado en público?

4.- ¿Alguna vez has visto a uncompañero ser humillado omenospreciado en público?

21 1 3 0

5

10

15

20

25

Si No Alguna vez

5.- ¿Te has burlado de la apariencia física de algún estudiante?

5.- ¿Te has burlado de laapariencia física de algúnestudiante?

257

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

R.- Respecto a la gráfica 5 nos damos cuenta, el 84% de los alumnos se han

burlado de la apariencia física de algún compañero, el 4% de los alumnos no y

el 12% de los alumnos alguna vez.

6.- ¿Conoces estudiantes que festejen sus agresiones?

R= Si No Algunas Veces

R.- Respecto a la gráfica 6 nos damos cuenta, el 4% de los alumnos no

festejan sus agresiones, mientras tanto el 8% de los alumnos algunas veces y

el 88% de los alumnos si festeja la agresiones.

7.- ¿Cuándo hay peleas los que participan son los hombres?

R= Si No Algunas Veces

22

1 2 0

5

10

15

20

25

Si No Alguna vez

6.- ¿Conoces estudiantes que festejen sus agresiones?

6.- ¿Conoces estudiantes quefestejen sus agresiones?

258

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

R.- Respecto a la gráfica 7 nos damos cuenta, el 8% de los alumnos están de

acuerdo que los que participan en las peleas son hombres, el 88% de los

alumnos no están de acuerdo y 4% de los alumnos algunas veces son los

hombres los que participan en las peleas.

8.- ¿Ves frecuentemente programas de acción?

R= Si No Algunas Veces

R.- Respecto a la gráfica 8 nos damos cuenta, el 60% de los alumnos si ve

frecuentemente programas de acción, el 16% de los alumnos no las ven, y el

24% de los alumnos algunas veces si ven programas de acción.

2

22

1 0

5

10

15

20

25

Si No Alguna vez

7.- ¿Cuándo hay peleas los que participan son los hombres?

7.- ¿Cuándo hay peleas los queparticipan son los hombres?

15

4 6

0

5

10

15

20

Si No Alguna vez

8.- ¿Ves frecuentemente programas de acción?

8.- ¿Ves frecuentementeprogramas de acción?

259

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

9.- ¿Has Tolerado agresiones por parte de tus compañeros?

R= Si No Algunas Veces

R.- Respeto a la gráfica 9 nos damos cuenta, el 12% si tolera las agresiones,

mientras tanto, el 80% no las tolera, y el 8% si las a tolerado alguna vez.

10.- ¿Te han golpeado o empujado a propósito?

R= Si No Algunas Veces

3

20

2 0

5

10

15

20

25

Si No Alguna vez

9.- ¿Has tolerado agresiones por parte de tus compañeros?

9.- ¿Has tolerado agresiones porparte de tus compañeros?

20

1 4

0

5

10

15

20

25

Si No Alguna vez

10.- ¿Te han golpeado o empujado a propósito?

10.- ¿Te han golpeado o empujado apropósito?

260

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

R.- Respecto a la gráfica 10 nos damos cuenta, el 80% de los alumnos si los

han empujado a propósito, el 16% de los alumnos algunas veces, mientras

tanto el 4% de los alumnos no lo han empujado.

11.- ¿Han dicho cosas feas que te lastimen?

R= Si No Algunas Veces

R.- Respecto a la gráfica 11 nos damos cuenta, el 20% de los alumnos alguna

vez si han dicho cosas feas de él, mientras tanto el 0%de los alumnos asegura

que no y el 80% de los alumnos si han dicho cosas feas de ellos.

12.- ¿Te han quitado tus cosas o alimentos?

R= Si No Algunas Veces

20

0

5

0

5

10

15

20

25

Si No Alguna vez

11.- ¿Han dicho cosas feas que te lastimen?

11.- ¿Han dicho cosas feas quete lastimen?

261

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

R.- Respecto a la gráfica 12 nos damos cuenta, el 0% de los alumnos no les

han quitado las cosas, el 20% de los alumnos solo algunas veces y el 80% de

los alumnos afirman que si les han quitado las cosas.

20

0 5

0

5

10

15

20

25

Si No Alguna vez

12.- ¿Te han quitado tus cosas o alimentos?

12.- ¿Te han quitado tus cosaso alimentos?

262

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Diagnóstico (f)

Dirigido: Alumnos de 2 “C” de la Escuela

Telesecundaria No. 187 “Tomas Rico Cano” Morelia, Mich.

NOMBRE

________________________________________________________________

_________No. Lista_____

Objetivo: Identificar si existe agresividad en los alumnos y por lo tanto si se

presenta el bullying

Indicaciones: Lee cuidadosamente las preguntas y marca con un aspa (X) al

costado la opción que consideres verdadera.

1.- ¿Piensas que nada te contenta?

SI TAL VEZ

NO

2.-En una guerra, ¿Matarías al enemigo?

SI TAL VEZ

NO

263

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3.- ¿Tú siempre quieres ganar?

SI TAL VEZ

NO

4.- ¿Te molesta mucho tener que perder?

SI TAL VEZ

NO

5.- ¿Insultarías a alguien en la calle usando malas palabras?

SI TAL VEZ

NO

6.- ¿Crees que atacar es la mejor forma de defenderse?

SI TAL VEZ

NO

7.- ¿Te gusta la lucha libre?

SI TAL VEZ

NO

8.- ¿Has mentido o hecho trampas alguna vez?

SI TAL VEZ

NO

9.- Si una persona te hace un engaño, ¿Tratarías de desquitarte?

SI TAL VEZ

NO

10.- ¿Crees que para conseguir algo es necesario molestarse?

264

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

SI TAL VEZ

NO

11.- ¿Siempre utilizas malas palabras?

SI TAL VEZ

NO

12.- ¿Harías caso a un mandado para hacer algo que puede ser peligroso?

SI TAL VEZ

NO

13.- ¿Consideras que las clases que realiza tu profesor(a) son agradables?

SI TAL VEZ

NO

14.- ¿Si te sientes mal en la escuela, crees que alguien te puede ayudar?

SI TAL VEZ

NO

15.- ¿Crees que si tus compañeros se portan mal en la escuela, les corregirían

con justicia?

SI TAL VEZ

NO

16.- ¿Crees que se puede confiar en la mayoría de las personas de tu escuela?

SI TAL VEZ

NO

17.- ¿Si haces un buen trabajo, tu profesora te felicitaría?

SI TAL VEZ

NO

265

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

18.- ¿Si se te queda algo en el aula, crees que te lo devolverían?

SI TAL VEZ

NO

19.- ¿Te sientes seguro en tu escuela?

SI TAL VEZ

NO

20.- ¿Alguna vez te has peleado con alguien?

SI TAL VEZ

NO

21.- En una guerra, ¿Te gustaría ser piloto de combate?

SI TAL VEZ

NO

22.- ¿Harías cualquier cosa por tener lo que quieres?

SI TAL VEZ

NO

23.- ¿Te molestaría que un perro estuviera siempre ladrando?

SI TAL VEZ

NO

24.- ¿Pelearías con alguien que te quiere robar?

SI TAL VEZ

NO

25.- ¿A veces te peleas con los compañeros cuando trabajan en grupo?

SI TAL VEZ

NO

266

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

26.- ¿Alguna vez has amenazado a algún compañero?

SI TAL VEZ

NO

27.- ¿Llevarías a tu escuela armas para defenderte?

SI TAL VEZ

NO

28.- ¿En tu escuela alguien te puede amenazar para obligarte a hacer algo?

SI TAL VEZ

NO

29.- ¿Si molestas a un compañero te contestaría con malas palabras?

SI TAL VEZ

NO

Ilustración 16 Grafica No.1 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica nos muestra como un 48% de los

alumnos está en un descontento en algunas acciones, un 24% de los alumnos

lo contentan más fácilmente cuando algo les molesta y un 28% de los alumnos

a veces se contenta fácilmente y o no mostro la seriedad al contestar la

pregunta.

12 6 7

0

10

20

SI NO TAL VEZ

1. ¿Piensas que nada te contenta?

(25 alumnos)

267

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 17Grafica No.2 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica nos muestra como un 60% de los

alumnos si mataría en una guerra al enemigo, solo un 12% de los alumnos no lo

haría y un 28% de los alumnos aun no lo sabe; lo cual nos deja ver que ellos

valoran más su vida que la de otra persona.

Ilustración 18Grafica No.3Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, es un grupo muy competitivo ya que el

100% de los estudiantes les gusta ganar.

15

7 3

0

20

SI NO TAL VEZ

2. En una guerra, ¿Matarías al enemigo? (25 alumnos)

25

0 0 0

10

20

30

SI NO TAL VEZ

3. ¿Tú siempre quieres ganar? (25 alumnos)

268

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 19Grafica No.4Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 92% de los alumnos les molesta

perder mientras que a solo el 8% de los alumnos no les molesta.

Ilustración 20 Grafica No.5 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 88% de los alumnos utiliza

comúnmente malas palabras, un 4% de los alumnos no las utiliza y un 8% de

los alumnos las utiliza solo en algunas ocasiones pero no interfiere el lugar en

donde las diga

23

2 0 0

20

40

SI NO TAL VEZ

4. ¿Te molesta mucho tener que perder? (25 alumnos)

22

2 1 0

50

SI NO TAL VEZ

5. ¿Insultarías a alguien en la calle usando malas palabras?

(25 alumnos)

269

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 21 Grafica No.6 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 60% de los alumnos no cree que la

mejor forma de defenderse en todas las ocasiones, un 28 % de los alumnos si

está de acuerdo y solo un 12% de los alumnos se encuentre en desacuerdo con

esta afirmación.

Ilustración 22 Grafica No.7Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 80% de los alumnos si les gusta la

lucha libre, a un 8% de los alumnos a veces sí les gusta y un 8% de los

alumnos no les agrada este tipo de programas.

7 3 15

0

20

SI NO TAL VEZ

6.- ¿Crees que atacar es la mejor forma de defenderse? …

20

2 3

0

20

40

SI NO TAL VEZ

7. ¿Te gusta la lucha libre? (25 alumnos)

18

2 5

0

20

SI NO TAL VEZ

8. ¿Has mentido o hecho trampas alguna vez? (25 alumnos)

270

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 23Grafica No.8Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, un 72% de los alumnos si

han hecho trampas, un 8% de los alumnos nos dicen que no y un 20% de los

alumnos nos respondió que tal vez hayan hecho trampa.

Ilustración 24Grafica No.9Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica nos muestra cómo, un 76% de los

alumnos trataría de desquitarse de algún engaño que le hicieran, un 12% de los

alumnos tal vez lo haría dependiendo de la situación y el otro 12% de los

alumnos no lo haría.

Ilustración 25Grafica No.10Test de agresividad

19

3 3

0

10

20

SI NO TAL VEZ

9. Si una persona te hace un engaño, ¿Tratarías de desquitarte? …

6 9 10

0

20

SI NO TAL VEZ

10. ¿Crees que para conseguir algo es necesario molestarse?

(25 alumnos)

271

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica, los alumnos creen que a veces es

necesario molestarse para conseguir las cosas ya que un 24% cree que si es

necesario, un 40% cree que tal vez es necesario y tan solo un 36% no lo cree

necesario.

Ilustración 26Grafica No.11Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, la mayoría de los alumnos utilizan malas

palabras ya que un 88% de los alumnos contesto afirmativamente y solo un

12% de los alumnos respondió que solo en ocasiones.

Ilustración 27Grafica No.12Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, la respuesta a esta

pregunta es algo alarmante ya que de los 25 alumnos 13 respondieron que

2

10 13

0

10

20

SI NO TAL VEZ

12. ¿Harías caso a un mandado para hacer algo que puede ser peligroso?

(25 alumnos)

22

3

05

10152025

SI NO TAL VEZ

11. ¿Siempre utilizas malas palabras? (25 alumnos)

272

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

tal vez aria algún mandado peligroso lo cual asciende a un 52%, un 8% si

lo haría y tan solo un 40% no realizaría una acción de este tipo.

Ilustración 28Grafica No.13Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, un 88% de los

alumnos si les agradan las clases de la forma en que las imparte su

profesora, a un 8% de los alumnos no le agrada y solo a un 4% de los

alumnos en ocasiones si y en otras no tanto.

Ilustración 29Grafica No.14Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 80% de los alumnos cree que

22

2 1 0

20

40

SI NO TAL VEZ

13. ¿Consideras que las clases que realiza tu profesor(a) son agradables?

(25 alumnos)

5 0

20

0

20

40

SI NO TAL VEZ

14. ¿Si te sientes mal en la escuela, crees que alguien te puede ayudar?

(25 alumnos)

273

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

algún maestro, maestra u compañero le pueda ayudar en alguna situación

y el 20% de los alumnos que resta está convencido de que si la hay

Ilustración 30Grafica No.15Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 68% de los alumnos creen que tal

vez si corrigieran con justicia a los compañeros que se portan mal cambiarían

su comportamiento, un 16% de los alumnos cree que no lo cambiaria y el otro

16% de los alumnos restante están convencidos de ello.

Ilustración 31 Grafica No.16Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 44% de los alumnos cree que

puede confiar en la mayoría de personas de la escuela, un 40% de los

alumnos tal vez confiaría y el 16% de los alumnos restante no confiaría en

ellos.

4 4

17

0

10

20

SI NO TAL VEZ

15. ¿Crees que si tus compañeros se portan mal en la escuela, les corregirían con justicia?

(25 alumnos)

11

4

10

0

10

20

SI NO TAL VEZ

16. ¿Crees que se puede confiar en la mayoría de las personas de tu escuela?

(25 alumnos)

274

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 32Grafica No.17Test de agresividad.

Como podemos observar en la gráfica, un 80% de los alumnos cree que su

profesora si lo felicitaría por un buen trabajo, un 8% de los alumnos cree

que no lo haría y un 12% de los alumnos dice que tal vez lo haría.

Ilustración 33 Grafica No.18Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 76% de los alumnos creen que

si olvidaran algo en su salón de clase si se lo devolverían, el 12% de los

alumnos cree que tal vez se lo devolverían y el 12% de los alumnos

restante cree que no se lo devolverían.

20 2 3

0

50

SI NO TAL VEZ

17. ¿Si haces un buen trabajo, tu profesora te felicitaría?

(25 alumnos)

19

3 3

0

10

20

SI NO TAL VEZ

18. ¿Si se te queda algo en el aula, crees que te lo devolverían?

(25 alumnos)

275

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 34Grafica No.19Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 60% de los alumnos cree que a

veces se siente seguro en su escuela y el 40% de los alumnos restante si se

siente seguro en la escuela.

Ilustración 35 Grafica No.20Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 80% de los alumnos si se ha

peleado con alguien alguna vez, mientras que el 20% de los alumnos

restante no se ha peleado con alguien.

10

0

15

0

10

20

SI NO TAL VEZ

19. ¿Te sientes seguro en tu escuela? (25 alumnos)

20

5 0

0

10

20

30

SI NO TAL VEZ

20.- ¿Alguna vez te has peleado con alguien? (25 alumnos)

276

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 36Grafica No. 21Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 40% de los alumnos si quisiera

o le gustaría trabajar como piloto en combate, al 8% tal vez en alguna

circunstancia lo aria y a tan solo a un 52% no le gustaría serlo.

Ilustración 37 Grafica No.22Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 64% de los alumnos del grupo

dependiendo de que tuvieran que hacer para conseguir lo que quieren tal vez lo

harían, un 24% de los alumnos no harían cualquier cosa y un 12% de los

alumnos si harían lo que fuera por conseguir lo que ellos quieren; por lo que nos

podemos percatar de que a veces ellos no miden las consecuencias de sus

actos o son conscientes de ellos.

10 13

2

0

10

20

SI NO TAL VEZ

21. En una guerra, ¿Te gustaría ser piloto de combate?

(25 alumnos)

3 6

16

0

10

20

SI NO TAL VEZ

22. ¿Harías cualquier cosa por tener lo que quieres? …

277

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 27 Grafica No.23 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 84% de los alumnos si les molestaría

que un perro estuviese ladrando sin parar siempre, a un 4% de los alumnos no

le molestaría esta acción; mientras que solo a un 12% de los alumnos le

molestaría algunas veces solamente dependiendo de su estado de ánimo; por

lo que nos muestran un cierto grado de intolerancia.

Ilustración 28 Grafica No.24 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 80% de los alumnos enfrentaría a

alguna persona que la quisiera robar, mientras que un 8% de los alumnos no lo

haría y un 12% de los alumnos tal vez cometería esta acción dependiendo de la

situación.

21

1 3

0

20

40

SI NO TAL VEZ

23. ¿Te molestaría que un perro estuviera siempre ladrando? …

20

2 3

0

20

40

SI NO TAL VEZ

24. ¿Pelearías con alguien que te quiere robar? (25 alumnos)

278

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 29 Grafica No.25 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 16% de los alumnos en ocasiones

pelea con sus compañeros o le cuesta trabajo ponerse de acuerdo con sus

compañeros, un 20% de los alumnos a veces les sucede, y a un 64% de los

alumnos no le cuesta trabajo interactuar con los demás y ponerse de acuerdo

con ellos.

Ilustración 30 Grafica No.26 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 80% de los alumnos si han

amenazado a alguno de sus compañeros de grupo, un 12% de los alumnos hizo

una acción similar pero no lo amenazo propiamente y tan solo un 8% de los

alumnos no ha amenazado a algún compañero del grupo, lo cual nos hace ver

un cierto grado de agresividad de los alumnos.

4

16

5

0

10

20

SI NO TAL VEZ

25. ¿A veces te peleas con los compañeros cuando trabajan en grupo? …

20 2 3

0

50

SI NO TAL VEZ

26. ¿Alguna vez has amenazado a algún compañero? (25 alumnos)

279

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 31 Grafica No.27 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 8% de los alumnos de este grupo si

llevaría un arma para defenderse en caso de que la necesitara, mientras que un

28% de los alumnos no sabe y un 64% de los alumnos no las llevaría por

ningún motivo cabe mencionar que a uno de los alumnos del grupo ya le

decomisaron una navaja.

Ilustración 32 Grafica No.28Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 92% de los alumnos respondió que

nadie los puede obligar a hacer algo que ellos no quieran y solo un 8% de los

alumnos nos menciona que en ocasiones pudiera darse el caso de una

situación así; lo que nos deja entre ver que existe una ligera posibilidad de que

algunas personas del grupo obliguen a otras a hacer algunas acciones.

2

16

7

0

10

20

SI NO TAL VEZ

27. ¿Llevarías a tu escuela armas para defenderte? (25 alumnos)

0

23

2 0

50

SI NO TAL VEZ

28. ¿En tu escuela alguien te puede amenazar para obligarte a hacer algo? …

280

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Ilustración 33 Grafica No. 29 Test de agresividad

Como podemos observar en la gráfica, un 76% de los alumnos cree que si

molesta a un compañero si le contestaría con una mala palabra o con alguna

acción violenta, un 12% de los alumnos cree que tal vez lo haría y tan solo un

8% de los alumnos niega que sus compañeros reaccionarían de esa manera.

Dirigido: Alumnos de 2 “C” la Escuela

Telesecundaria No. 187 “Tomas Rico Cano” Morelia, Mich.

Objetivo: Conocer la relación que existe entre los alumnos.

Indicaciones: Responde con la mayor honestidad las siguientes preguntas

Muchas gracias por tu colaboración.

19 2 4

0

20

SI NO TAL VEZ

29.- ¿Si molestas a un compañero te contestaría con malas palabras? …

281

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Nombre:

_____________________________________________________________

No. Lista____

1.- Dime el nombre de tres compañeros o compañeras de tu clase con los que

te gustaría formar un grupo para hacer los ejercicios de clase o para estudiar.

1.-

________________________________________________________________

______________

2.-

________________________________________________________________

______________

3.-

________________________________________________________________

______________

2. Dime el nombre de tres compañeros o compañeras de tu clase con los que

te gustaría jugar en tu tiempo libre.

1.-

________________________________________________________________

______________

2.-

________________________________________________________________

______________

282

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3.-

________________________________________________________________

______________

3. Dime el nombre de tres compañeros o compañeras de tu clase con los que

no te gustaría formar un grupo para hacer los ejercicios de clase o para estudiar

1.-

________________________________________________________________

______________

2.-

________________________________________________________________

______________

3.-

________________________________________________________________

______________

4. Dime el nombre de tres compañeros o compañeras de tu clase con los que

no te gustaría jugar en tu tiempo libre

1.-

________________________________________________________________

______________

2.-

________________________________________________________________

______________

283

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

3.-

________________________________________________________________

______________

5. Dime el nombre de tres compañeros o compañeras que consideras que dan

opiniones muy acertadas en la mayoría de los casos.

1.-

________________________________________________________________

______________

2.-

________________________________________________________________

______________

3.-

________________________________________________________________

______________

6. Dime el nombre de tres compañeros compañeras que consideras que dan

opiniones muy poco acertadas en la mayoría de los casos.

1.-

________________________________________________________________

______________

2.-

Pregunta No. 1

284

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, que los alumnos con los que les

gustaría formar un grupo para realizar los ejercicios de clase o estudiar son: el #13 con

13 elecciones, el #12 con 11 elecciones, el #11 con 10 elecciones, #17 con 8

elecciones, el #9 y el #7 con 7 elecciones, el #4 con 6 elecciones, el #23 con 5

elecciones y el #10 y el #19 con 1 elección; y los alumnos que son menos

afines a formar un grupo para realizar los ejercicios de clase o estudiar son: el

#1, el #2, el #3, el #5, el #6, el #8, el #14, el #16, el #18, el #20, el #21, el #22,

el #24 y el #25 con 0 elecciones.

Pregunta No. 2

285

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

ALUMNADO ELEGIDO

AL

U

M

N

A

D

O

EL

E

C

T

O

R

AL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1

1

1

2

1

3

1

4

1

5

1

6

1

7

1

8

1

9

2

0

2

1

2

2

2

3

2

4

2

5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

286

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, que los alumnos con los

que les gustaría jugar en su tiempo libre son: el #12 con 11 elecciones, el #11

con 10 elecciones, el #17 con 9 elecciones, el #8, el #13 y el #15 con 8

elecciones, el #4 y el #23 con 6 elecciones, el #9 con 4 elecciones, el #1, el #6,

0

2

4

6

8

10

12

Alu

mn

o 1

Alu

mn

o 2

Alu

mn

o 3

Alu

mn

o 4

Alu

mn

o 5

Alu

mn

o 6

Alu

mn

o 7

Alu

mn

o 8

Alu

mn

o 9

Alu

mn

o 1

0

Alu

mn

o 1

1

Alu

mn

o 1

2

Alu

mn

o 1

3

Alu

mn

o 1

4

Alu

mn

o 1

5

Alu

mn

o 1

6

Alu

mn

o 1

7

Alu

mn

o 1

8

Alu

mn

o 1

9

Alu

mn

o 2

0

Alu

mn

o 2

1

Alu

mn

o 2

2

Alu

mn

o 2

3

Alu

mn

o 2

4

Alu

mn

o 2

5

Pregunta 2

Pregunta 2

19

20

21

22

23

24

25

T

O

T

AL

1 0 0 6 0 1 8 0 4 0 1

0

1

1

8 0 8 1 9 0 0 0 0 1 6 1 0

287

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

el #16, el #22 y el #24 con 1 elección; y los alumnos que son menos afines a

jugar en su tiempo libre son: el #2, el #3, el #5, el #8, el #10, el #14, el #18, el

#19, el #20, el #21 y el #25 con 0 elecciones.

288

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Pregunta No. 3

ALUMNADO ELEGIDO

ALUM

NADO

ELECT

ORAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1

1

1

2

1

3

1

4

1

5

1

6

1

7

1

8

1

9

2

0

2

1

2

2

2

3

2

4

2

5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

289

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, que los alumnos con los

que no les gustaría formar un grupo para realizar los ejercicios de clase o

estudiar son: el #3 y el #5 con 11 elecciones, el #14 con 7 elecciones, el #2, el

#18 y el #21 con 6 elecciones, el #1 y el #22 con 5 elecciones, el #10 con 4

elecciones, el #6 y el #19 con 3 elección, el #8, el #24 y el #25 con 2

elecciones. ; y los alumnos que les gustaría formar un grupo para realizar los

ejercicios de clase o estudiar son: el #9, el #11, el #12, el #13, el #15, el #17, el

#20 y el #23.

Pregunta No. 4

0

2

4

6

8

10

12

Alu

mn

o 1

Alu

mn

o 2

Alu

mn

o 3

Alu

mn

o 4

Alu

mn

o 5

Alu

mn

o 6

Alu

mn

o 7

Alu

mn

o 8

Alu

mn

o 9

Alu

mn

o 1

0

Alu

mn

o 1

1

Alu

mn

o 1

2

Alu

mn

o 1

3

Alu

mn

o 1

4

Alu

mn

o 1

5

Alu

mn

o 1

6

Alu

mn

o 1

7

Alu

mn

o 1

8

Alu

mn

o 1

9

Alu

mn

o 2

0

Alu

mn

o 2

1

Alu

mn

o 2

2

Alu

mn

o 2

3

Alu

mn

o 2

4

Alu

mn

o 2

5

Pregunta 3

Pregunta 3

TOTAL 5 6 1

1

0 1

1

3 1 2 0 4 0 0 0 7 0 1 0 6 3 0 6 5 0 2 2

290

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

ALUMNADO ELEGIDO

ALU

MNA

DO

ELE

CTO

RAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1

1

1

2

1

3

1

4

1

5

1

6

1

7

1

8

1

9

2

0

2

1

2

2

2

3

2

4

2

5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

291

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, que los alumnos con los

que no les gustaría jugar en su tiempo libre son: el #8 con 9 elecciones, el #3

con 8 elecciones, el #22 y el #25 con 7 elecciones, el #10 con 6 elecciones, el

#2, el #5, el #14 y el #21 con 5 elecciones, el #1 y el #18 con 4 elecciones, el

#16 con 3 elección, el #4, el #20 y el #24 con 2 elecciones y el #19 con 1

elección ; y los alumnos que les gustaría jugar en su tiempo libre son: el #6, el

#7, el #9, el #11, el #12, el #13, el #15 y el #17.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Alu

mn

o 1

Alu

mn

o 2

Alu

mn

o 3

Alu

mn

o 4

Alu

mn

o 5

Alu

mn

o 6

Alu

mn

o 7

Alu

mn

o 8

Alu

mn

o 9

Alu

mn

o 1

0

Alu

mn

o 1

1

Alu

mn

o 1

2

Alu

mn

o 1

3

Alu

mn

o 1

4

Alu

mn

o 1

5

Alu

mn

o 1

6

Alu

mn

o 1

7

Alu

mn

o 1

8

Alu

mn

o 1

9

Alu

mn

o 2

0

Alu

mn

o 2

1

Alu

mn

o 2

2

Alu

mn

o 2

3

Alu

mn

o 2

4

Alu

mn

o 2

5

Pregunta 4

Pregunta 4

TOT

AL

4 5 8 2 5 0 0 9 0 6 0 0 0 5 0 3 0 4 1 2 5 7 0 2 7

292

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Pregunta No. 5

ALUMNADO ELEGIDO

ALUM

NADO

ELECT

ORAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1

1

1

2

1

3

1

4

1

5

1

6

1

7

1

8

1

9

2

0

2

1

2

2

2

3

2

4

2

5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

TOTAL 0 0 0 2 0 0 4 0 1 4 1 7 1 0 1 0 3 0 0 0 0 0 4 1 0

293

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, los alumnos que dan

opiniones muy acertadas en la mayoría de los casos son: el #15 con 18

elecciones, el #13 con 12 elecciones, el # 9 y el #11 con 10 elecciones, #12 con

7 elecciones, el #7, el #10 y el #23 con 4 elecciones, el #17 con 3 elecciones, el

#4 con 2 elecciones y el #24 con 1 elección; y los alumnos menos afines a dar

opiniones acertadas en la mayoría de los casos son: el #1, el #2, el #3, el #5, el

#6, el #8, el #14, el #16, el #18, el #20, el #21, el #22 y el #25 con 0 elecciones.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Alu

mn

o 1

Alu

mn

o 2

Alu

mn

o 3

Alu

mn

o 4

Alu

mn

o 5

Alu

mn

o 6

Alu

mn

o 7

Alu

mn

o 8

Alu

mn

o 9

Alu

mn

o 1

0

Alu

mn

o 1

1

Alu

mn

o 1

2

Alu

mn

o 1

3

Alu

mn

o 1

4

Alu

mn

o 1

5

Alu

mn

o 1

6

Alu

mn

o 1

7

Alu

mn

o 1

8

Alu

mn

o 1

9

Alu

mn

o 2

0

Alu

mn

o 2

1

Alu

mn

o 2

2

Alu

mn

o 2

3

Alu

mn

o 2

4

Alu

mn

o 2

5

Pregunta 5

Pregunta 5

0 0 2 8

294

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Pregunta No. 6

ALUMNADO ELEGIDO

ALUMNADO

ELECTORAL

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1

0

1

1

1

2

1

3

1

4

1

5

1

6

1

7

1

8

1

9

2

0

2

1

2

2

2

3

2

4

2

5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

TOTAL 2 4 3 1 6 5 0 5 0 0 0 0 0 9 0 4 0 4 3 1

0

6 6 0 4 3

295

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, los alumnos que dan

opiniones muy poco acertadas en la mayoría de los casos son: el #20 con 10

elecciones, el #14 con 9 elecciones, el #5, el #21 y el #22 con 6 elecciones, #6

y el #7 con 5 elecciones, el #2, el #16, el #18 y el #24 con 4 elecciones, el #3, el

#19 y el #25 con 3 elecciones, el #1 con 2 elecciones y el #4 con 1 elección; y

los alumnos que consideran que dan opiniones muy acertadas en la mayoría

de los casos son: el #7, el #9, el #10, el #11, el #12, el #13, el #15, el #17 y el

#23 con 0 elecciones.

0

2

4

6

8

10

12

Alu

mn

o 1

Alu

mn

o 2

Alu

mn

o 3

Alu

mn

o 4

Alu

mn

o 5

Alu

mn

o 6

Alu

mn

o 7

Alu

mn

o 8

Alu

mn

o 9

Alu

mn

o 1

0

Alu

mn

o 1

1

Alu

mn

o 1

2

Alu

mn

o 1

3

Alu

mn

o 1

4

Alu

mn

o 1

5

Alu

mn

o 1

6

Alu

mn

o 1

7

Alu

mn

o 1

8

Alu

mn

o 1

9

Alu

mn

o 2

0

Alu

mn

o 2

1

Alu

mn

o 2

2

Alu

mn

o 2

3

Alu

mn

o 2

4

Alu

mn

o 2

5

Pregunta 6

Pregunta 6

296

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Pregunta No.1

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, que los 25 alumnos les

agrada formar equipos para realizar los ejercicios de clase o para estudiar, ya

que nos arrojó que ya hay un integración grupal, porque todos los alumnos

conviven con todos.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Pregunta 1

Pregunta 1

297

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, que los 25 alumnos todos

juegan en su tiempo libre, buscan la forma o la manera para jugar.

Pregunta No. 3

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Pregunta 2

Pregunta 2

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Pregunta 3

Pregunta 5

298

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Como podemos observar en la gráfica nos muestra, que los 25 alumnos todos

dan opiniones muy acertadas en la mayoría de los casos, esto se debe porque

existe una buena comunicación entre todos.

De la pregunta 3, 4 y 6, de los 25 alumnos ninguno contesto esa tres preguntas,

ya esto es un dato muy bueno, porque nos indica que existe una integración

grupal.

Evaluación del diagnostico

De la pregunta No. 1

Nos arrojó que en el salón existía una desintegración grupal porque de los 25

alumnos solamente 9 se llevaban bien con todas y eran los que elegían para

formar grupos para hacer ejercicios de clases o para estudiar.

Con las actividades que realizamos con ellos logramos la integración grupal, ya

que la volvimos aplicar el mismo instrumento, nos arrojó que los 25 alumnos a

todos les gustarían formar grupos para hacer ejercicios de clases o para

estudiar.

De la pregunta No. 2 ver anexo

299

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Nos arrojó que de los 25 alumnos, solamente a 9 eligieron, para jugar en su

tiempo libre, ya que esto nos indica que no todos se llevan bien.

Con las actividades que realizamos con ellos logramos la integración grupal, ya

que la volvimos aplicar el mismo instrumento, nos arrojó que los 25 alumnos a

todos juegan, ya que posterior mente no lo asían.

De la pregunta No. 3 Nos arrojó que de los 25 alumnos, con 16 alumnos no les

gustaría formar un grupo para realizar los ejercicios de clase o estudiar, ya que

esto nos indica que existe una desintegración grupal.

Con las actividades que realizamos con ellos logramos la integración grupal, ya

que volvimos aplicar el mismo instrumento, nos arrojó que los 25 alumnos no

contestaron esta pregunta, esto nos indica que existe una integración grupal.

De la pregunta No. 4

Nos arrojó que de los 25 alumnos, con 16 alumnos no les gusta jugar con todos

en su tiempo libre.

Con las actividades que realizamos con ellos logramos la integración grupal, ya

que volvimos aplicar el mismo instrumento, nos arrojó que los 25 alumnos no

contestaron esta pregunta, esto nos indica que existe una integración grupal.

300

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

De la pregunta No. 5

Nos arrojó que de los 25 alumnos, solamente 9 eligieron como los alumnos que

dan opiniones muy acertadas en la mayoría de los casos y son solamente los

que se hablan bien con todos.

Con las actividades que realizamos con ellos logramos la integración grupal y

disminuyera el bullying, ya que volvimos aplicar el mismo instrumento, nos

arrojó que los 25 alumnos todos dan opiniones muy acertadas en la mayoría

de los casos, esto se da porque todas participan.

De la pregunta No. 6

Nos arrojó que de los 25 alumnos, 16 eligieron son los que dan opiniones muy

poco acertadas en la mayoría de los casos, esto se debe de porque participan

muy poco y porque existe una desintegración grupal.

Con las actividades que realizamos con ellos logramos la integración grupal, ya

que volvimos aplicar el mismo instrumento, nos arrojó que los 25 alumnos no

contestaron esta pregunta, esto nos indica que existe una integración grupal.

301

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

BIBLIOGRAFIA

Bisquerra, R. (1996). Origenes y desarrollo de la orientacion psicopedagógica. Madrid:

Narcea, S.A de ediciones .

blogspot. (2011). blogspot. Recuperado el 10 enero 2013, de

http://santtomasdeaquino.blogspot.mx/p/pensamiento-pedagogico.html

Coll, C. (s.f.). La psicologia de la instruccion y practicas educativas escolarers. uoc la

universidad Virtual .

definicionabc. (2007). definicionabc.com. Recuperado el 9 de Febtrero de 2014, de

http://www.definicionabc.com/social/conflicto.php

DF, S. d. (2013). bullying en el DF. Mexico D.F.

Gamez, R. (9 de Febrero de 2013). Eumed.net. Obtenido de

http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/221/1o.htm

gustavoalfonso1. (2011 de Marzo de 10 ). slideshare.net. Recuperado el 9 de enero de

2014, de http://es.slideshare.net/gustavoalfonso1/santo-toms-de-aquino-

7222110

H, R. (1962).

Lopez, A. (3 de septiembre de 2011). Agora . Recuperado el 12 de febrero de 2014, de

http://www5.uva.es/agora/revista/13_3/agora13_3i_lopez_et_al

Martínez, F. R. (1998). Psicología vocacional: enfoques del asesoramient. Nueva York:

PATTERSON.

Olweus, D. (1998). Noruega.

slideshare. (24 de Noviembre de 2012). slideshare.net. Recuperado el 9 de Febrero de

2014, de http://es.slideshare.net/Rashelmiss/comunicacion-concepto-origen-

importancia

Villanueva, Y. A., & Simental Chávez, L. (2013). LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN

MÉXICO. SU HISTORIA Y PERFIL DEL ORIENTADOR. Revista Pilquen, 1-7.

WordPress. (2014). definicion. de. Recuperado el 2014, de http://definicion.de/rivalidad/

302

“LA INTEGRACIÓN GRUPAL COMO FACTOR PARA LA DISMINUCIÓN DEL BULLYING, DESDE LA ORIENTACIÓN EDUCACIONAL EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA No.187 “TOMAS RICO CANO EN EL GRUPO DE 2° C”

Bisquerra, R. (1996). Origenes y desarrollo de la orientacion psicopedagógica. Madrid:

Narcea, S.A de ediciones .

blogspot. (2011). blogspot. Recuperado el 10 enero 2013, de

http://santtomasdeaquino.blogspot.mx/p/pensamiento-pedagogico.html

Coll, C. (s.f.). La psicologia de la instruccion y practicas educativas escolarers. uoc la

universidad Virtual .

definicionabc. (2007). definicionabc.com. Recuperado el 9 de Febtrero de 2014, de

http://www.definicionabc.com/social/conflicto.php

DF, S. d. (2013). bullying en el DF. Mexico D.F.

Gamez, R. (9 de Febrero de 2013). Eumed.net. Obtenido de

http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/221/1o.htm

gustavoalfonso1. (2011 de Marzo de 10 ). slideshare.net. Recuperado el 9 de enero de

2014, de http://es.slideshare.net/gustavoalfonso1/santo-toms-de-aquino-

7222110

H, R. (1962).

Lopez, A. (3 de septiembre de 2011). Agora . Recuperado el 12 de febrero de 2014, de

http://www5.uva.es/agora/revista/13_3/agora13_3i_lopez_et_al

Martínez, F. R. (1998). Psicología vocacional: enfoques del asesoramient. Nueva York:

PATTERSON.

Olweus, D. (1998). Noruega.

slideshare. (24 de Noviembre de 2012). slideshare.net. Recuperado el 9 de Febrero de

2014, de http://es.slideshare.net/Rashelmiss/comunicacion-concepto-origen-

importancia

Villanueva, Y. A., & Simental Chávez, L. (2013). LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN

MÉXICO. SU HISTORIA Y PERFIL DEL ORIENTADOR. Revista Pilquen, 1-7.

WordPress. (2014). definicion. de. Recuperado el 2014, de http://definicion.de/rivalidad/