gerencia financiera

56
Comenzado el viernes, 11 de septiembre de 2015, 19:42 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 11 de septiembre de 2015, 20:30 Tiempo empleado 47 minutos 57 segundos Puntos 10,00/10,00 Calificación 75,00 de 75,00 (100%) Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El primer paso para valorar una empresa independientemente de su tamaño o sector económico es Seleccione una: a. la realización de un diagnóstico financiero y estratégico. b. la realización de un diagnóstico económico y financiero. c. La comparación de la mentalidad de valor d. El levantamiento de información del contexto de la empresa Retroalimentación La respuesta correcta es: la realización de un diagnóstico financiero y estratégico. Pregunta 2 Correcta

Upload: sonia-agudelo-cardenas

Post on 05-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gerencia financiera

TRANSCRIPT

Page 1: gerencia financiera

Comenzado el viernes, 11 de septiembre de 2015, 19:42Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 11 de septiembre de 2015, 20:30Tiempo empleado 47 minutos 57 segundos

Puntos 10,00/10,00Calificación 75,00 de 75,00 (100%)

Pregunta 1CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El primer paso para valorar una empresa independientemente de su tamaño o sector económico esSeleccione una:

a. la realización de un diagnóstico financiero y estratégico.

b. la realización de un diagnóstico económico y financiero.

c. La comparación de la mentalidad de valor

d. El levantamiento de información del contexto de la empresa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la realización de un diagnóstico financiero y estratégico.

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de las dimensiones mencionadas por Slywotzky en el diseño del negocio, encontramos los puntos de control estratégico los cuales pueden ser de alto, medio, bajo y sin poder; dentro de los de alto poder de protección a las utilidades encontramosSeleccione una:

Page 2: gerencia financiera

a. Control de la cadena de valor, marcas y ventaja de dos años en desarrollo de productos

b. Poseer un estándar, ventaja de dos años en desarrollo de productos y producto commodity con desventaja de costos

c. Poseer un estándar, ventaja de un año en desarrollo de productos y producto commodity con paridad de costos

d. Control de la cadena de valor, poseer un estándar y fuerte relación con clientes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Control de la cadena de valor, poseer un estándar y fuerte relación con clientes

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La clasificación de competencias, obliga a las empresas a identificarlas plenamente y a valorarlas, respecto a su valoración podemos decir que:Seleccione una:

a. Su valor es el mismo durante el tiempo que dure dicha competencia

b. Todas las competencias de una empresa generan valor

c. El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual

d. Las competencias no tienen vencimiento en el tiempo

e. No se pueden medir las competencias, solo se sabe que están y que generan valor

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El valor de cada competencia se mide en la generación de valor individual

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 3: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas obtienen utilidades, una de estas formas describe que una empresa alcanza un beneficio por el lanzamiento de un nuevo producto ya que puede obtener mayores utilidades a medida que dure su patente. Esta forma recibe el nombre deSeleccione una:

a. Utilidad basada en nuevos productos

b. Utilidad basada en la participación relativa del mercado

c. Utilidad basada en la ventaja del pionero

d. Utilidad basada en la postventa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilidad basada en la ventaja del pionero

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Slywotzky establece un modelo de utilidades en el cual describe 23 formas en que las empresas obtienen utilidades, una de estas formas establece que cuando una empresa tiene una buena especialización de sus procesos o servicios, sus costos por transacción tienden a disminuir, lo que le brinda una ventaja frente a sus competidores. Esta forma recibe el nombre deSeleccione una:

a. Utilidad basada en la posición dentro de la cadena de valor

b. Utilidad basada en la participación relativa de mercado

c. Utilidad basada en la operación a bajos costos

d. Utilidad basada en la curva de experiencia

Page 4: gerencia financiera

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Utilidad basada en la curva de experiencia

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el módelo BSC Balance Scorecard, se definen 4 áreas fundamentales para la implementación estratégica, identifique cuál de ellas es gobernanteSeleccione una:

a. Financiera

b. Clientes

c. Crecimiento y Aprendizaje

d. Ninguna de las 4 áreas es gobernante

e. Procesos internos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Financiera

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuatro factores han contribuido a la creciente preocupación por la generación de valor y en particular por la Gerencia del Valor. El factor que se entiende como: “La libertad que hoy por hoy tienen los capitales para circular a través del sistema económico global generando entre sus administradores un enorme interés por la búsqueda de opciones para multiplicarlo.”, se conoce como:

Page 5: gerencia financiera

Seleccione una:

a. Ninguna de las anteriores

b. Globalizacion

c. Apertura economica

d. Privatizaciones

e. Flujo mundial de capitales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Flujo mundial de capitales

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación encontrara una serie de procesos que deben implementarse en toda organizacional para garantizar el fomento de la cultura de la gerencia del valor en la misma. Por favor identifique a que categoría correspondeValoración de la Empresa Respuesta 1

Monitoreo del Valor Respuesta 2

Compensación atada a resultados asociados con el valor Respuesta 3

Educación, Entrenamiento y Comunicación Respuesta 4

Definición y Gestión de los Inductores de Valor Respuesta 5

Implementación de la Estrategia. Respuesta 6

Adopción de Mentalidad Estratégica Respuesta 7

Page 6: gerencia financiera

Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor Respuesta 8

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Valoración de la Empresa – Gestión Financiera, Monitoreo del Valor – Gestión Financiera, Compensación atada a resultados asociados con el valor – Gestión del Talento Humano, Educación, Entrenamiento y Comunicación – Gestión del Talento Humano, Definición y Gestión de los Inductores de Valor – Gestión Financiera, Implementación de la Estrategia. – Direccionamiento Estratégico, Adopción de Mentalidad Estratégica – Direccionamiento Estratégico, Identificación y Gestión de los Microinductores de Valor – Gestión Financiera

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los tres elementos que en toda organización promueven la generación de valor se asocian conSeleccione una:

a. Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento

Humano

b. Direccionamiento organizacional, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano

c. Direccionamiento Estratégico, la administración Financiera y la Gestión de Talento Humano

d. Direccionamiento Organizacional, la Gestión económica y la Gestión de Talento Humano

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Direccionamiento Estratégico, la Gestión Financiera y la Gestión de Talento Humano

Pregunta 10

Page 7: gerencia financiera

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La expresión: “La serie de procesos que conducen al alineamiento de todos los funcionarios con el direccionamiento estratégico de la empresa de forma que cuando tomen decisiones ellas propendan por el permanente aumento de su valor” corresponde a la definición deSeleccione una:

a. Gerencia General

b. Gerencia Financiera

c. Ninguna de las anteriores

d. Gerencia del Valor

e. Gerencia del Recurso Humano

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gerencia del ValorComo componentes del negocio que determinan los aspectos que la gerencia debe tener en cuenta en la toma de decisiones se encuentra aquel que se especializa en un determinado grupo objetivo. Este recibe en nombre de:Seleccione una:

a. Componente de posicionamiento

b. Categoría de mercado

c. Tipo de cliente o usuario

d. Tamaño o crecimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Categoría de mercado

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 8: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El atractivo del sector económico se asocia con la posición relativa de una industria en el aspecto de oportunidades de inversión de creación de valor.Seleccione una:

a. Falso

b. Verdadero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones por $ 300´000.000 con un costo del 22% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 16%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos. El Costo de capital promedio ponderado es:Seleccione una:

a. 10%

b. 18%

c. 20%

d. 22%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 20%

Page 9: gerencia financiera

Pregunta 4

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa POLI-ICE se dedica a la producción y comercialización de helados en la costa atlántica. Al principio, su producción estaba destinada a un único cliente en una única ciudad dado que comenzó como una empresa familiar, pero dado el éxito que obtuvo comenzó a extenderse por diversas ciudades de la región, lo que llevó a su ampliación tanto a nivel de estructura organizacional como de plantas de producción. La siguiente es la estructura de financiación de POLI-ICE:

Acciones: Monto: 15.000, Interés:7%

Deuda a largo plazo: Monto: 25.000, Interés: 15%

Créditos comerciales: Monto: 12.000 Interés: 12%

Total deuda: 52.000

De acuerdo a lo anterior la rentabilidad mínima que deben producir los activos de la empresa para:

Seleccione una:

a. Para los clientes es del 15%

b. Los acreedores es del 12%

c. Para los socios es del 10%

d. Los accionistas es del 12%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los accionistas es del 12%

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 10: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si el rendimiento sobre un proyecto o estrategia excede lo que el mercado financiero requiere, se dice que genera un rendimiento en exceso.Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La competencia definida como: La empresa que desarrolla competencias asociadas con la eficiencia operacional y el desarrollo logístico deberían definir como fuerza inductora de valor a:Seleccione una:

a. La rentabilidad

b. El método de distribución

c. El recurso natural

d. El tamaño o crecimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El método de distribución

Pregunta 7

Page 11: gerencia financiera

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La definición de la fuerza inductora de valor conduce a la identificación de las competencias que la empresa requiere para cumplir con el propósito de traducir su Visión de valor agregado para los propietarios.Una empresa que tenga fortaleza en las competencias asociadas con la administración de sistemas de información, la administración de portafolios y la evaluación y administración de riesgos, debería definir como fuerza inductora de valor a:

Seleccione una:

a. El Recurso Natural

b. La Rentabilidad

c. El Tamaño o crecimiento

d. Ninguna de las anteriores

e. El Metodo de distribucion

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Rentabilidad

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El indicador que refleja la eficiencia con la que son aprovechados los recursos corrientes de la empresa, es decir, los centavos que deben mantenerse en el capital de trabajo por cada peso vendido es:Seleccione una:

a. PKT

Page 12: gerencia financiera

b. PDC

c. KTNO

d. EBITDA

Retroalimentación

La respuesta correcta es: PKT

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A continuación se relaciona el promedio de roa roe de diversos sub sectores económicos en una ciudad latinoamericana.

Acuacultivo: ROA 12,5 ROE 7,5;

Chocolatería: ROA 7,5 ROE 12,5;

Palma de aceite: ROA 7,5 ROE 7,5;

Autopartes: ROA 1,5 ROE 12,5

¿En cuál de las subsectores mencionados, un empresario debería invertir de manera que aumente su probabilidad de obtener ganancias?

Seleccione una:

a. Autopartes

b. Acuacultivo

c. Palma de aceite

d. Chocolatería

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Acuacultivo

Pregunta 10

Page 13: gerencia financiera

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de capital también se conoce como tasa de interés que los inversionistas, tanto acreedores como propietarios, desean les sea cobrada para conservar e incrementar sus inversiones en la compañía.Seleccione una:

a. Verdadero

b. Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 11

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los micro inductores de valor son indicadores que a la medida de las características de la empresa están asociados con el mejoramiento de los inductores operativos y financieros. En este sentido se relacionan con:Seleccione una:

a. Los indicadores estratégicos o indicadores operativos

b. Los Indicadores de Desempeño o Indicadores de Gestión.

c. Los Indicadores de alcance o Indicadores de apoyo.

d. Indicadores de resultados o indicadores de proceso

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los Indicadores de Desempeño o Indicadores de Gestión.

Page 14: gerencia financiera

Pregunta 12

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de las competencias fundamentales se habla de poseer algo que la empresa puede explotar para obtener mejores oportunidades y contrarrestar las amenazas para obtener una mayor rentabilidad frente a sus competidores, hace referencia a:Seleccione una:

a. Una competencia difícil de copiar

b. Una competencia de posicionamiento

c. Una competencia con un valor valioso

d. Una competencia de realizar algo raro

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una competencia con un valor valioso

Pregunta 13

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se define como aquello en torno a lo cual giran las más importantes decisiones de la empresa, se conoce como:

Seleccione una:

a. Competencias Fundamentales.

b. Fuerza Inductora de Valor.

Page 15: gerencia financiera

c. Visión – Misión

d. Definición del Negocio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuerza Inductora de Valor.

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La caja bruta (remanente luego de impuesto) que está destinada para servicio a la deuda, reparto de utilidades ya apoyo a la financiación de inversiones de activos fijos se denomina:Seleccione una:

a. Margen EBITDA

b. EBITDA

c. MVA

d. Palanca de crecimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: EBITDA

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 16: gerencia financiera

Los inductores de valor están divididos en cuatro categorías, aquellos que están relacionados con las competencias que posee la empresa y se determinan partiendo del direccionamiento estratégico son:Seleccione una:

a. Macro inductores

b. Micro inductores

c. Inductores operativos y financieros

d. Inductores estratégicos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inductores estratégicos

Pregunta 16

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al diseñar un negocio, Se refiere a la determinación de los clientes que la empresa atenderá, pero más importante, los que no atenderá. Una clara definición del negocio y de la fuerza inductora es requerida en el proceso de definir los clientes que deben servirse., se llama: 

Seleccione una:

a. Selección de clientes.

b. Captura del Valor.

c. Alcance

d. Punto de Control Estratégico.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Selección de clientes.

Pregunta 17

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Page 17: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Suponiendo que  la estructura de capital de una firma está compuesta por 50% deuda y 50% equity (capital), con una tasa impositiva del 50% y el costo de capital vía aportación patrimonial (ke) es igual al costo de capital vía deuda antes de impuestos (Kd), entonces el Costo Promedio de Capital WACC/CPPC es igual a

Seleccione una:

a. 3/4 Kd

b. 3 Kd

c. 1 Kd

d. 1/2 Kd

e. 0,5 Kd

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3/4 Kd

Pregunta 18

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de $120, año 1 $50, año 2 $60, año 3 -$80, año 4 $100, año 5 más valor de salvamento $80 y tasa de oportunidad (CCPP) del 15%, dado lo anterior la TIR del proyecto será:

Seleccione una:

a. $32,9

b. 32,9%

Page 18: gerencia financiera

c. 19,1%

d. $19,1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 19,1%

Pregunta 19

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

es un “proceso integral diseñado para mejorar las decisiones estratégicas y operacionales hechas a lo largo de la organización, a través del énfasis en la operación del negocio que por tener relación causa-efecto con su valor; permite explica el por qué de su aumento o disminución como consecuencia de las decisiones tomadas”

Seleccione una:

a. Definición y Gestión de los Inductores de Valor.

b. Monitoreo del Valor.

c. Identificación y Gestión de la generación de valor

d. Valoración de la Empresa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Definición y Gestión de los Inductores de Valor.

Pregunta 20

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Page 19: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia ciertos productos, clientes, segmentos de mercado y áreas geográficas determinando así el perfil de la organización. Ese elemento se llama “Fuerza Inductora de Valor” y es fundamental que el Gerente tenga claro su concepto. Si la fuerza inductora es un tipo especial de cliente o usuario, la empresa tratará de satisfacer determinadas necesidades y prioridades asociadas con este, con una amplia variedad de productos no necesariamente relacionados entre sí. Esta fuerza inductora se llama:

Seleccione una:

a. Categoria de mercado

b. Tipo de cliente o usuario

c. Ninguna de las opciones es correcta

d. Tipo de producto o servicio

e. Capacidad de produccion

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tipo de cliente o usuarioLos inductores de valor están divididos en cuatro categorías, aquellos que están relacionados con determinados aspectos de la empresa y se asocian al mejoramiento de factores como la productividad del activo fijo, el margen EBITDA y el costo de capital son:Seleccione una:

a. Inductores estratégicos

b. Inductores operativos y financieros

c. Macro inductores

d. Micro inductores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Micro inductores

Pregunta 2

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Page 20: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los inductores de valor están divididos en cuatro categorías, aquellos que están relacionados con la rentabilidad de los activos y con el flujo de caja libre son:Seleccione una:

a. Inductores operativos y financieros

b. Macro inductores

c. Micro inductores

d. Inductores estratégicos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Macro inductores

Pregunta 3

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al final de un período contable una empresa obtuvo utilidades netas de $100 millones, y ventas de $1.200 millones. Sus activos suman $1.500 millones y los pasivos $500 millones. Dentro de los indicadores para medir su desempeño financiero y operativo están los de rentabilidad. Si los socios de la empresa desean medir la rentabilidad de su inversión ésta será igual a:Seleccione una:

a. 25%

b. 20%

c. 10%

d. 15%

Retroalimentación

Page 21: gerencia financiera

La respuesta correcta es: 10%

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de rendimiento con la que una empresa mantiene el valor de mercado de sus acciones respecto a sus inversiones proyectadas se conoce comoSeleccione una:

a. Costo de capital

b. Costo del flujo de caja

c. Tasa interna de retorno

d. Tasa de rentabilidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costo de capital

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando una empresa desarrolla competencias asociadas con la maximización del volumen y la administración de activos, debería definir como fuerza inductora de valor a:Seleccione una:

a. El recurso natural

b. La rentabilidad

c. El tamaño o crecimiento

Page 22: gerencia financiera

d. El método de distribución

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El tamaño o crecimiento

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La expresión: “Hace cosas muy bien hechas: mejor que sus competidores, Son valiosas, son raras y son difíciles de copiar” corresponde a la definición de:

Seleccione una:

a. Visión - Misión

b. Competencias Fundamentales.

c. Definición del Negocio

d. Fuerza Inductora de Valor.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Competencias Fundamentales.

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 23: gerencia financiera

Este proceso se relaciona con el procedimiento que se utilizará para realizar el seguimiento de los resultados asociados con el valor agregado

Seleccione una:

a. Monitoreo del Valor.

b. Definición y Gestión de los Inductores de Valor.

c. Identificación y Gestión de la generación de valor.

d. Valoración de la Empresa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Monitoreo del Valor.

Pregunta 8

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia ciertos productos, clientes, segmentos de mercado y áreas geográficas determinando así el perfil de la organización. Ese elemento se llama “Fuerza Inductora de Valor” y es fundamental que el Gerente tenga claro su concepto. Si la fuerza inductora es similar a la del tipo de cliente o usuario excepto que en vez de limitar el negocio a atender un grupo especial de clientes, este se enfoca hacia la atención de una categoría específica de mercado, se llama:

Seleccione una:

a. Tipo de producto o servicio

b. Tipo de cliente o usuario

c. Ninguna de las opciones es correcta

d. Categoria de mercado

e. Capacidad de produccion

Retroalimentación

Page 24: gerencia financiera

La respuesta correcta es: Categoria de mercado

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Es el único objetivo empresarial que menciona el término Valor como elemento de desarrollo de agregado en las actividades:Seleccione una:

a. el objetivo financiero

b. el objetivo organizacional

c. el objetivo estratégico

d. el objetivo económico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: el objetivo financiero

Pregunta 10

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La competencia definida como: La empresa que desarrolla competencias asociadas con la eficiencia operacional y el desarrollo logístico deberían definir como fuerza inductora de valor a:

Seleccione una:

a. El Recurso Natural

b. El Tamaño o crecimiento

Page 25: gerencia financiera

c. La Rentabilidad

d. El Metodo de distribucion

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Metodo de distribucion

Pregunta 11

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando una empresa desarrolla competencias asociadas con la maximización del volumen y la administración de activos, debería definir como fuerza inductora de valor a:

Seleccione una:

a. La Rentabilidad

b. El Recurso Natural

c. El Metodo de distribucion

d. El Tamaño o crecimiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El Tamaño o crecimiento

Pregunta 12

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 26: gerencia financiera

Al diseñar un negocio, Es la tercera dimensión del diseño del negocio y se relaciona con la capacidad que una empresa posee para proteger su rentabilidad.

Seleccione una:

a. Selección de clientes

b. Captura del Valor.

c. Alcance

d. Punto de Control Estratégico.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Punto de Control Estratégico.

Pregunta 13

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dentro de sistema de creación de valor la que se fomenta implementando dos procesos; la adopción de mentalidad estratégica y la implementación de la estrategia, se promueven a:

Seleccione una:

a. A través de la Gestión Económica y Financiera

b. A través de la Gestión Financiera.

c. A través del Direccionamiento Estratégico.A través de la Gestión de Talento Humano.

d. A través de la Gestión de Talento Humano.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: A través del Direccionamiento Estratégico.A través de la Gestión de Talento Humano.

Page 27: gerencia financiera

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La estructura óptima de capital es la combinación optima entreSeleccione una:

a. Pasivos y activos

b. Activos y deudas

c. Pasivos y patrimonio

d. Activos y patrimonio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pasivos y patrimonio

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones por $ 300´000.000 con un costo del 22% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 16%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos. El Costo de capital promedio ponderado es:

Seleccione una:

a. 20%

b. 10%

c. 18%

Page 28: gerencia financiera

d. Ninguna opción es correcta

e. 22%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 20%

Pregunta 16

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia ciertos productos, clientes, segmentos de mercado y áreas geográficas determinando así el perfil de la organización. Ese elemento se llama “Fuerza Inductora de Valor” y es fundamental que el Gerente tenga claro su concepto. Si la fuerza inductora se caracteriza por tener una alta inversión en capacidad instalada por lo que la estrategia debería relacionarse con el mantenimiento de dicha capacidad en permanente uso y por lo tanto enfocándose a cualquier cliente, producto o mercado que le permita hacer uso de sus instalaciones de producción se llama:

Seleccione una:

a. Categoria de mercado

b. Capacidad de produccion

c. Tipo de cliente o usuario

d. Ninguna de las opciones es correcta

e. Tipo de producto o servicio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Capacidad de produccion

Pregunta 17

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Page 29: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el sistema de creación de Valor, Gestión de talento humano crea valor a través del proceso llamado:

Seleccione una:

a. Valorar la Empresa

b. Compensar resultados de valor

c. Adoptar mentalidad estrategica

d. Monitorear el valor

e. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Compensar resultados de valor

Pregunta 18

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa POLI-ICE se dedica a la producción y comercialización de helados en la costa atlántica. Al principio, su producción estaba destinada a un único cliente en una única ciudad dado que comenzó como una empresa familiar, pero dado el éxito que obtuvo comenzó a extenderse por diversas ciudades de la región, lo que llevó a su ampliación tanto a nivel de estructura organizacional como de plantas de producción. La siguiente es la estructura de financiación de POLI-ICE:

Acciones: Monto: 15.000, Interés:7%

Deuda a largo plazo: Monto: 25.000, Interés: 15%

Créditos comerciales: Monto: 12.000 Interés: 12%

Page 30: gerencia financiera

Total deuda: 52.000

Si POLI-ICE- en definitiva requiere 52.000 para su operación, la recomendación que usted hace como consultor experto en gerencia financiera es para disminuir su costo de capital, por medio de:

Seleccione una:

a. Disminuir el total del monto de las acciones y aumentar la deuda a largo plazo

b. Aumentar los créditos comerciales y aumentar la deuda a largo plazo

c. Aumentar la deuda a largo plazo y disminuir los créditos comerciales

d. Disminuir la deuda a largo plazo y aumentar el monto de las acciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Disminuir la deuda a largo plazo y aumentar el monto de las acciones

Pregunta 19

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En de común aceptación que en algunas ocasiones suela considerarse como criterio de aceptación para las decisiones de inversión a:Seleccione una:

a. El costo total de capital

b. La rentabilidad

c. El valor presente neto.

d. La tasa interna de retorno

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo total de capital

Pregunta 20

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Page 31: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de $50, año 1 $10, año 2 $20, año 3 -$30, año 4 $20, año 5 más valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 13%, dado lo anterior usted aconsejaría a la empresa:Seleccione una:

a. No participar en el proyecto

b. Esperar un año y volver a evaluar el proyecto

c. Le es indiferente a la empresa

d. Iniciar inmediatamente el proyecto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No participar en el proyectoSi la compañía EL ABUSO, tiene un GAF de 1 y un GAO de 2,5, podemos realizar la siguiente conclusión:Seleccione una:

a. La compañía tiene un GAT de 4,25

b. La empresa no posee endeudamiento financiero

c. El GAO al ser mayor que el GAF genera valor a la empresa

d. No tener endeudamiento le genera un mayor valor UPA

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa no posee endeudamiento financiero

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Page 32: gerencia financiera

Enunciado de la pregunta

La empresa Pol & Gran, requiere una capital de trabajo por $10.000.000, se ha pensado en emitir 250 acciones ó tomar un crédito financiero al 20%, determine el UPA en las 2 opciones si se espera una UAII de $7.200.000, sabiendo que a la fecha se han emitido 500 acciones y la tasa de impuesto de renta a aplicar es del 25%.

Seleccione una:

a. UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito

b. UPA $7.200 con crédito y UPA $7.800 sin crédito

c. UPA $7.800 con crédito y UPA $10.800 sin crédito

d. UPA $7.800 con crédito y UPA $ 5.200 sin crédito

Retroalimentación

La respuesta correcta es: UPA $7.800 con crédito y UPA $7.200 sin crédito

Pregunta 3

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuál es el costo capital promedio ponderado para una empresa que se financia 100% con capital propio de los socios, siendo que la tasa de interés de los créditos bancarios es del 25%?Seleccione una:

a. Tasa de descuento

b. Tasa del 25%

c. Tasa de interés del endeudamiento

d. Costo de oportunidad

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Costo de oportunidad

Pregunta 4

Correcta

Page 33: gerencia financiera

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tasa de descuento corresponde principalmente a:Seleccione una:

a. El costo de obligaciones bancarias

b. El costo de proveedores

c. El costo del patrimonio

d. EL costo del superávit de capital

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El costo de proveedores

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si se desea obtener la estructura financiera óptima de la empresa QWP, debemos:Seleccione una:

a. Reducir el endeudamiento externo lo mas posible

b. Pasar todo el endeudamiento de corto plazo a largo plazo

c. Subir el nivel del endeudamiento al 70%

d. Verificar el CCPP y buscar reemplazar deuda de alto costo a deuda de bajo costo

e. Comparar el costo de deuda externa antes de impuestos con el costo de capital propio y pasar todo a la de menor costo

Retroalimentación

Page 34: gerencia financiera

La respuesta correcta es: Verificar el CCPP y buscar reemplazar deuda de alto costo a deuda de bajo costo

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando el GAF alcanza un valor menor a 1, significa que la empresa:Seleccione una:

a. La empresa no posee endeudamiento financiero

b. Posee un alto nivel de endeudamiento financiero

c. Posee un bajo nivel de endeudamiento financiero

d. Mantiene inversiones financieras que le generan rendimientos financieros

e. No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No es coherente, dicho valor nunca puede ser menor a 1

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se entiende que el ROIC cuantifica la rentabilidad que han obtenido los inversionistas (accionistas y acreedores) por el capital confiado para financiar los proyectos de inversión emprendidos por la empresa. Si el ROIC - WACC = 0 entoncesSeleccione una:

a. No se crea valor para los clientes

b. No se crea valor para los accionistas

Page 35: gerencia financiera

c. Hay generación de valor para los accionistas

d. Hay generación de valor para los clientes

Retroalimentación

La respuesta correcta es: No se crea valor para los accionistas

Pregunta 8

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Determine el GAO de la compañía, si sus ventas ascienden a 6.000 unidades actualmente, con PVU $ 8.500, CVU $ 4.300 y Costos fijos de $18.000.000Seleccione una:

a. 3,5

b. 7

c. 2

d. 1

e. 0,28

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3,5

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 36: gerencia financiera

Determine el grado de apalancamiento financiero de la empresa si su UAII es de $7.200.000, tiene una deuda total de $10.000.000 y un CCPP anual del 15%, el impuesto de renta asciende al 25% y pra la fecha la empresa tiene un total de 500 acciones emitidas y pagadas.Seleccione una:

a. 1,26

b. 0,79

c. 2,57

d. 1

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1,26

Pregunta 10

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La empresa Telefónica S.A tiene un ROIC igual a 25% y un WACC del 15% en este caso se dice que:Seleccione una:

a. La empresa creó o generó valor

b. La empresa perdió valor

c. La empresa permanece igual

d. El ROIC no tiene ninguna relación con el WACC

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La empresa creó o generó valorLuego tener claridad sobre el concepto de Estrategia Empresarial, este se materializa en el Direccionamiento Estratégico. Relacione la definición de los elementos que garantizan el éxito de la estrategia con su nombre.

Se caracterizan por ser: valiosas, raras y difíciles de copiar. Respuesta 1

Page 37: gerencia financiera

Es el factor principal que afecta todas las decisiones importantes que influyen en el futuro de la Empresa.

Respuesta 2

Refleja la claridad que la gerencia tiene respecto al negocio en que se encuentra.

Respuesta 3

Forma como la gerencia considera debe ser el perfil futuro de la Empresa. Respuesta 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se caracterizan por ser: valiosas, raras y difíciles de copiar. – Competencias Fundamentales., Es el factor principal que afecta todas las decisiones importantes que influyen en el futuro de la Empresa. – Fuerzas Inductoras de Valor., Refleja la claridad que la gerencia tiene respecto al negocio en que se encuentra. – Definición del Negocio, Forma como la gerencia considera debe ser el perfil futuro de la Empresa. – Visión

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 2010 $30, año 2011 $30, año 2012 $30, año 2013 -$20, año 2014 mas valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% el VPN del proyecto es:

Seleccione una:

a. -$ 4,42

b. +$ 4,42

c. -4,42%

d. +4,42%

Retroalimentación

La respuesta correcta es: +$ 4,42

Page 38: gerencia financiera

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el proyecto cuyos flujos caja son: inversion inicial de $100, año 2010 $30, año 2011 $30, año 2012 $30, año 2013 -$20, año 2014 mas valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 5% la TIR del proyecto es:Seleccione una:

a. 7%

b. -7%

c. $7

d. -$7

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7%

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años, determine la Tasa de Retorno del proyecto:

Seleccione una:

a. 18.8%

b. 25%

Page 39: gerencia financiera

c. -156.309,8

d. 43.690,2

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 18.8%

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el estudio de la estructura financiera óptima surgen dos teorías; aquella que parte del supuesto que existe una estructura optima de capital y la empresa puede aumentar su valor total por medio del uso adecuado del apalancamiento financiero, también afirma que la empresa inicialmente puede disminuir su costo de capital y aumentar su valor a través del apalancamiento, se conoce como:Seleccione una:

a. Teoría tradicional

b. Teoría de Modigliani y Miller

c. Teoría del ingreso operativo

d. Teoría del ingreso neto

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Teoría tradicional

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 40: gerencia financiera

El apalancamiento hace referencia a la forma como puede apoyarse una empresa para lograr mejores resultados minimizando esfuerzos. El tipo de apalancamiento que hace referencia a la sustitución de mano de obra por maquinaria, y que establece que cuando este es alto es porque en sus costos totales un alto porcentaje corresponde a costos fijos, es:Seleccione una:

a. Apalancamiento operativo

b. Apalancamiento financiero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Apalancamiento operativo

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al diseñar un negocio, el factor  que se refiere a la definición de las actividades que la empresa realizará internamente y las que deberá contratar con terceros, se llama:

Seleccione una:

a. Alcance

b. Mision

c. Vision

d. Punto de Control estrategico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Alcance

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 41: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que son títulos nominativos los cuales una vez emitidos son libremente negociables en el mercado bursátil, devengan hasta la fecha de su vencimiento una tasa de interés y su forma de pago y valor es determinada por la empresa emisora, recibe el nombre de:Seleccione una:

a. Bonos convertibles en acciones

b. Bonos en divisa

c. Bonos ordinarios

d. Bonos cupón cero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos convertibles en acciones

Pregunta 9

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Considere el siguiente flujo neto de efectivo de un cierto proyecto de financiación a 10 años:

Si considera una tasa de descuento del 25%, el Valor Presente Neto es:

Seleccione una:

a. 43.690,2

Page 42: gerencia financiera

b. 18,8%

c. 25%

d. -156.309,8

Retroalimentación

 

 

La respuesta correcta es: 43.690,2

Pregunta 10

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el cálculo del costo de capital, se deben considerar elementos esenciales, que permitan la creación de valor, señale los que considere pertinentes

Seleccione una o más de una:

a. Atractivo del sector económico

b. Ventaja comparativa

c. Las tasas de interés del mercado

d. El monto que pueden endeudarse

e. Ventaja competitiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Atractivo del sector económico, Ventaja competitiva

Pregunta 11

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 43: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Partiendo de la ecuación: Activo=Pasivo+patrimonio: La compañía XYZ, presentó los siguientes saldos al 31 de diciembre del 2012: Bancos 50.000.000, sueldos por pagar 12.000.000, obligaciones bancarias 20.000.000, muebles 24.000.000, depreciación muebles 1.200.000, reserva legal 4.000.000, inventarios 80.000.000, mantenimiento cobrado por anticipado 6.000.000, utilidad acumulada 90.000.000, CDT 20.000.000 proveedores 12.000.000 y arriendo pre pagado 9.000.000. El valor rubro capital es:Seleccione una:

a. 37.800.000

b. 49.800.000

c. 19.800.000

d. 40.200.000

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 37.800.000

Pregunta 12

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El EVA se calcula después de Impuestos. Seleccione una:

Verdadero

Falso

Retroalimentación

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Page 44: gerencia financiera

Pregunta 13

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El costo de capital está determinado por la tasa de descuento que iguala la cantidad neta recibida de la financiación con el valor presente de los intereses más pagos de capital y el ajuste del costo explicito por el efecto fiscal. Dentro de los aspectos que intervienen en la determinación del costo de estas fuentes, encontramos: 1. Tasa de interés 2. Forma de amortización del capital 3. Impuesto de renta 4. Gastos adyacentes al crédito 5. Dividendos por pagar 6. Seguros 7. Garantías 8. Impuesto de industria y comercio 9. Competencia Son correctas:Seleccione una:

a. 1, 2, 4, 7 y 8

b. 2, 3, 6, 7 y 8

c. 1, 2, 3, 4 y 5

d. 5, 6, 7, 8 y 9

e. 1, 3, 5, 7 y 8

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 7 y 8

Pregunta 14

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos cuyo valor nominal corresponde al

Page 45: gerencia financiera

valor de expedición del título, la tasa de rendimiento que otorga el título es liquidada según el tipo de contrato establecido, pueden ser emitidos con descuento o prima y deben ser calificados, reciben el nombre de:Seleccione una:

a. Bonos ordinarios

b. Bonos cupón cero

c. Bonos en divisas

d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos ordinarios

Pregunta 15

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las decisiones mas importantes que influyen en el futuro de la Empresa, giran en torno a:

Seleccione una:

a. Fuerza inductora de valor

b. Competencia fundamental

c. Misión

d. Definición de negocio

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fuerza inductora de valor

Pregunta 16

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Page 46: gerencia financiera

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La política fiscal hace referencia a las directrices que sigue el sector público en decisiones sobre gasto, endeudamiento e impuestos, con el fin de incentivar y llevar a mejor termino el desempeño de la economía nacional para tener mejores índices o índices aceptables de crecimiento, inflación y desempleo. De acuerdo a lo anterior, algunas de las herramientas de este tipo de políticas que afectan directamente a las empresas son:Seleccione una:

a. Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo

b. Fijación de impuestos, fijación de tasas de interés y volúmenes de crédito

c. Fijación de tasas de interés, niveles de salarios y subsidios de desempleo

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo

Pregunta 17

IncorrectaPuntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al momento de decidir la estructura de financiamiento ideal de una empresa, en lo que respecta a costos financieros sin que se afecte el poder sobre la compañía, es preferible endeudarse con:Seleccione una:

a. Bonos de deuda privada

b. Acciones ordinarias

c. Acciones preferenciales

d. Obligaciones financieras de largo plazo

Page 47: gerencia financiera

e. Proveedores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Acciones ordinarias

Pregunta 18

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones  por $ 300´000.000 con un costo del 16% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 10%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos, se debe recomendar a la Empresa no adoptar el proyecto, porque:

Seleccione una:

a. La TIR del proyecto en menor que el CCPP

b. El costo de la deuda es menor que el costo de la emisión de acciones.

c. El CCPP es menor que el costo de la emisión de acciones.

d. La TIR del proyecto es menor que el costo de la deuda

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La TIR del proyecto en menor que el CCPP

Pregunta 19

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 48: gerencia financiera

Los bonos son títulos que se ofrecen periódicamente en el mercado de valores, son emitidos por seriados o paquetes por las sociedades limitadas o por acciones y por entidades públicas y privadas y su plazo no puede ser inferior a un año. En el mercado existen diversas modalidades de bonos; aquellos que se denominan en moneda extranjera, su tasa de rendimiento es liquidada según el tipo de contrato establecido, deben ser calificados y deben inscribirse ante la superintendencia de valores y la bolsa de valores, reciben el nombre de:Seleccione una:

a. Bonos en divisa

b. Bonos ordinarios

c. Bonos cupón cero

d. Bonos convertibles en acciones

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Bonos en divisa

Pregunta 20

CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La política monetaria hace referencia a las medidas que tomen las autoridades monetarias con el fin de tener una estabilidad del valor del dinero y evitar desequilibrios en la balanza de pagos. De acuerdo a lo anterior, algunas de las herramientas de este tipo de políticas que afectan directamente a las empresas son:Seleccione una:

a. Fijación de tasas de interés, volúmenes de crédito, emisión de dinero

b. Fijación de impuestos, niveles de salarios y subsidios al desempleo

c. Fijación de tasas de interés, niveles de salarios y emisión de dinero

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Fijación de tasas de interés, volúmenes de crédito, emisión de dinero