formato de planeación matemáticas

2

Click here to load reader

Upload: carlox-beltran

Post on 29-Jan-2018

147 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de planeación matemáticas

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

Escuela: Profesor Pascual Pérez González

Clave: 26EPR0276R Grado y grupo: Primero B

Fecha: 24 de noviembre

Nombre del docente: María Graciela Ríos Gamboa Nombre del practicante: Carlos Alberto Barreras Beltrán

ASI

GN

ATU

RA

M

ATE

TIC

AS

BLOQUE:

2

DESAFÍO:

Número 25, Quita y pon

CONTENIDOS: Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta usando los signos +, -, =.

INTENCIÓN DIDÁCTICA

Que los alumnos empiecen a construir los significados de los signos + y -

SECUENCIA DIDÁCTICA: PRODUCTOS y/o EVIDENCIAS: INICIO:

- Para activar el aprendizaje, se hace una elección de 10 de alumnos para realizar una pequeña actividad en la que estos pasan al frente de la clase. Se explica, que han pasado diez y cuatro se van a sentar, entonces ¿cuántos quedan ahora parados?, también entre todos realizan la suma, pasando más alumnos al frente de la clase y preguntando cuántos hay ahora.

DESARROLLO: - Se divide al grupo en dos equipos a los cuales se les entrega 30 fichas a cada uno. Se explica que se van a utilizar para un juego, el cual consiste en

hacer un volado para ver quién empieza primero. El grupo que empieza toma de una caja un signo, el cual puede ser más o menos. Un integrante del otro equipo pasa a tirar un dado y la cantidad que resulte, se le resta o suma, dependiendo el signo que haya salido en la caja. El juego se repite cinco veces por equipo. Gana el grupo que más fichas tenga al final. Se les entrega un punto por participar de manera correcta en el juego.

CIERRE - Realizan una hoja de actividad “Mas o menos “en la cual el alumno debe escoger el signo correcto (+ o -) que debe ir para que la operación sea la

correcta. Comentan al final lo que aprendieron y si les gustó el juego con los dados.

Page 2: Formato de planeación matemáticas

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

ALUMNO(A) TIPO DE ADECUACIÓN QUE REQUIERE

(marcar con X )

PRIORIDADES POR ATENDER (SEÑALAR ÁREA-OPCIONAL)

DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA) ALUMNO(A)

Andrea 1. De acceso al currículo

Instalaciones de la escuela ( )

En el aula ( )

Apoyos personales (materiales y/o técnicos) ( )

2. En los elementos del currículo

En la metodología ( X )

Aprendizajes esperados ( )

En los contenidos ( )

En la evaluación ( X )

* En lo académico y cognoscitivo, mejorar su razonamiento matemático, entorno a la función de los signos + y -

Se selecciona a la alumna para que participe en el desarrollo de la actividad lanzando el dado o haciéndose cargo de las fichas.

Al realizar la hoja de actividad, se le presta mayor atención a la alumna para intentar que esta sea capaz de terminar el ejercicio.

La alumna se evalúa según el esfuerzo mostrado por ella, y por el avance logrado en la hoja de actividad, si es capaz de identificar los números que se utilizaron en las operaciones.

EVALUACIÓN:

Se valora si el alumno participa de manera positiva en el desarrollo de las distintas actividades, además de realizar de manera correcta la hoja de actividad y

otra aplicación de + y - .

RECURSOS, MATERIALES E INSTRUMENTOS:

-Dado hecho de fieltro

-60 fichas

-Hoja de actividad “Mas o menos”

-Caja con signos de + y -

ADECUACIONES CURRICULARES: OBSERVACIONES E IMPREVISTOS:

OBSERVACIONES E IMPREVISTOS