cinemÁtica

7
I.E. “Nuestra Señora del Rosario” La cinemática es la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos, sin importar las causas que originan dicho movimiento. Pero un movimiento (un cambio de localización/posición) no tiene ningún sentido sin un sistema de referencia. Sistema de referencia: aquel cuerpo o conjunto de cuerpos que utilizamos para referirla posición de un objeto en movimiento. Habitualmente, nuestro sistema de referencia es la superficie de la Tierra, pero en otros casos puede ser más útil utilizar otro. Por ejemplo, para describir el movimiento de los planetas del Sistema Solar es más sencillo tomar como sistema de referencia el Sol. El cuerpo que se encuentra en movimiento respecto al sistema de referencia se denomina móvil. Cuando el tamaño del móvil es muy pequeño comparado con el recorrido que realiza, despreciamos sus dimensiones y, entonces, decimos que se trata de un móvil puntual. Ejemplos de sistema de referencia Tanto el barco como la tierra firme son sistemas de referencia aceptables, y es sólo una cuestión de conveniencia escoger el más apropiado. Sistema fijo y móvil. El piloto en tierra observa el movimiento del avión. sistema de referencia fijo “Cinemática” Docente Shirley Córdova García Página 1 MOVIMIENTO

Upload: shirley-sadiht-cordova-garcia

Post on 16-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

información teórica

TRANSCRIPT

I.E. NuestraSeoradel RosarioLa cinemtica es la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos, sin importar las causasqueoriginan dicho movimiento.erounmovimiento!uncam"iodelocali#aci$n%posici$n& notienening'nsentidosinunsistema de re(erencia.Sistema de referencia:aquel cuerpoo con)unto de cuerpos que utili#amos parare(erirlaposici$ndeuno")etoenmovimiento. *a"itualmente, nuestrosistemadere(erencia es la super+cie de la ,ierra, pero en otros casos puede ser ms 'til utili#arotro. or e)emplo, para descri"ir el movimiento de los planetas del Sistema Solar esms sencillo tomar como sistema de re(erencia el Sol. El cuerpo que se encuentra enmovimiento respecto al sistema de re(erencia se denomina m$vil. -uando el tamao del m$vilesmu.pequeocomparadoconel recorridoquereali#a, despreciamossusdimensiones.,entonces, decimos que se trata de un m$vil puntual.Ejemplosde sistema de referencia ,anto el "arco como la tierra +rme sonsistemas de re(erencia acepta"les, . ess$lo una cuesti$n de convenienciaescoger el ms apropiado.Sistema +)o . m$vil.El piloto en tierra o"serva elmovimiento del avi$n. sistema dere(erencia +)o El punto de re(erencia es el r"ol !+)o&,el inicio del movimiento es ciertadistancia del origen !ms le)os delr"ol&.-inemtica /ocente Shirle. -$rdova 0arc1a gina 2MOVIMIENTOI.E. NuestraSeoradel Rosario-onsideremos el caso de un o"servador 3 que seencuentra en una vagoneta que se encuentramovi4ndose a una velocidad constante V . uno"servador 5 que se encuentra en reposo so"re latierra. 3sociemos respecto de cada o"servador6El o"servador 3, al de)ar caer una piedra, ver queeste descri"e un movimiento vertical de ca1dali"re.El o"servador 5 ver que inicialmente lapiedraposeeunavelocidadinicial V dedirecci$nhori#ontal ., de"ido a esto, este descri"ir durantesu ca1da un movimiento para"$lico de ca1da li"re.7-$mo se mueve en realidad el cuerpo rectil1nea ocurvil1neamente87-ul delosdoso"servadorestiene la ra#$n8ElementoCaractersticasVectorposicin ( r )Llamado tam"i4nradio vector.9ector tra#adodesdeel origen decoordenadas !sistemade re(erencia& hastala posici$n del m$vil. Indica la u"icaci$n!posici$n& e:acta delm$vil. Mvil,odo cuerpo quereali#a movimiento.-inemtica /ocente Shirle. -$rdova 0arc1a gina ;Elementos del I.E. NuestraSeoradel RosarioTrayectoria Es la l1nea quedescri"e el m$vil. uedeser rectil1nea ocurvil1nea./ependiendo de latra.ectoria ha. tiposde movimiento6 Sielm$viltiene una velocidad constante no de"e cam"iar la direcci$n nielm$dulode su velocidad, o seael m$vil no acelera.> Si el m$vil tiene una velocidad constantesu rapide# tam"i4n ser constante.recorrerespaciosiguales en tiempos iguales.> Si el m$vil tiene una velocidad constante la distancia recorrida esdirectamente proporcional al tiempo.Recuerda que6-inemtica /ocente Shirle. -$rdova 0arc1a gina AAmDmMOVIMIENTO "ECTI#$NEO%NI&O"ME En el M"% la velocidad del mvil permanece constante'%na velocidad constante solamente se da en !natrayectoria recta'%n movimiento con rapide constanteesdenominado !niforme'Si !n mvil no aceleras! trayectoria es !na lnea rectay s!e( v '/os m$viles tendrn movimientos simultneossi empie#an.terminansumovimientoal mismotiempo. Lostiemposempleadospor cadam$vil serniguales:Sim!ltaneidadde movimientosVaVaI.E. NuestraSeoradel Rosarioodemos a+rmar que6 Caractersticas:- La tra.ectoriaes una recta, por lo que la direcci$n de su velocidad no cam"ia. - Laaceleraci$nes constante6 En tiempos iguales la velocidad var1a en cantidadesiguales.- La aceleraci$n es colineal conla velocidad 6Si la rapide#aumenta elmovimiento esacelerado La aceleraci$ntiene el mismosentido que lavelocidad.- El velocidad siempreindica7*aciad$ndeva el m$vil8, ladirecci$n.- El sentido de laaceleraci$n siempreindicasi el m$vil7acelera odesacelera8 , lalarapide# aumenta odismiu.e. Si la rapide#disminu.e elmovimiento esretardado La aceleraci$n tiene sentidocontrario a la velocidad.Ec!aciones %nidades)S'I*9( @ 9i atv, vi. v(!m%s&a !m%s;&e !m&t !s&n !adimensional&en !espacio en4simo&E