benchmarking unidad 3 actividad 1

3
BENCHMARKING Unidad 3 Actividad 1 BENCHMARKING Es un proceso de investigación constante que busca nuevas ideas para llevar a cabo métodos prácticos y procesos de adaptación de las características positivas con el fin de obtener lo mejor de lo mejor- Se justifica ya que la búsqueda continúo de mejoras, tanto en los procesos industriales como en los comerciales, se encuentran formas de aplicación que se traducen en resultados positivos para las empresas. La finalidad es saber cómo se están desempeñando otras empresas para tener información que sirva para mejorar los procesos y entrar en un amplio nivel de competitividad. El Benchmarking.- Es una nueva forma de hacer negocios. Es un Nuevo Enfoque Administrativo Es un proceso continuo de mejoras, presenta cuatro grupos de beneficios información, motivación, innovación y concentración que giran como un proceso interactivo. TIPOS DE BENCHMARKING: Interno.- Identifica los estándares de desarrollo interno de una organización. Estimula las comunicaciones internas y la solución conjunta de problemas. Competitivo: Comprende la identificación de productos de trabajo de los competidores directos de su organización. Es de utilidad cunado se busca posicionar los productos de la organización en el mercado.

Upload: rodrigo-labastida

Post on 20-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

descripción acerca del benchmarking, sus características, funciones y usos en las empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Benchmarking Unidad 3 Actividad 1

BENCHMARKING Unidad 3 Actividad 1

BENCHMARKING

Es un proceso de investigación constante que busca nuevas ideas para llevar a cabo métodos prácticos y procesos de adaptación de las características positivas con el fin de obtener lo mejor de lo mejor-

Se justifica ya que la búsqueda continúo de mejoras, tanto en los procesos industriales como en los comerciales, se encuentran formas de aplicación que se traducen en resultados positivos para las empresas.

La finalidad es saber cómo se están desempeñando otras empresas para tener información que sirva para mejorar los procesos y entrar en un amplio nivel de competitividad.

El Benchmarking.- Es una nueva forma de hacer negocios. Es un Nuevo Enfoque Administrativo

Es un proceso continuo de mejoras, presenta cuatro grupos de beneficios información, motivación, innovación y concentración que giran como un proceso interactivo.

TIPOS DE BENCHMARKING:

Interno.- Identifica los estándares de desarrollo interno de una organización. Estimula las comunicaciones internas y la solución conjunta de problemas.

Competitivo: Comprende la identificación de productos de trabajo de los competidores directos de su organización. Es de utilidad cunado se busca posicionar los productos de la organización en el mercado.

Funcional (genérico): Comprende la Identificación de productos, servicios y procesos de trabajo de organizaciones que podrían ser o no ser competidoras directas de su organización.

Conclusiones:

Es una herramienta útil para recopilar información, esta información la utiliza para medir el estado del mercado y predecir los potenciales de este.

Es una fuente de ideas de negocios, expone a los individuos a nuevos productos, procesos de trabajo y formas de manejar los recursos de la empresa.

Page 2: Benchmarking Unidad 3 Actividad 1

Como ejemplo para compartir en el Foro:

En una industria en la que el tiempo de producto es un factor crítico de éxito en la Industria Automovilística, Ford estaba teniendo importantes retrasos, a este problema se le unía la alta tasa de incidencia en los primeros meses de funcionamiento de sus automóviles. La diferencia estaba en que las compañías Japonesas resolvían mayor parte de las incidencias incluso antes de la fase de diseño de la producción.