vistalibre 096
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Juerga de la DICSCAMEC: usan bienes de la institución para fines personales, Docente de la UCSM pretende ganar juicio con documento falso, Jefe de Policía Municipal con la soga al cuello, Tres pilotos de la FAP denunciados por desertoresTRANSCRIPT


VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012 INFORME
INFORMEvista
2
Su labor filantrópica ha sido
reconocida por el Congreso
de la República al entregar-
le el grado de Caballero. El ciu-
dadano alemán Friedhelm Krie-
ger a través de la Asociación Paz
Perú financió proyectos avocados
a la construcción de infraestructu-
ras hospitalarias, represas, puen-
tes, aulas escolares para inicial,
primaria y secundaria en zonas
altoandinas, talleres de capacita-
ción para jóvenes, albergues, ca-
minos de herradura, casas para el
adulto mayor; ayudando también
a otras instituciones como el Al-
bergue “Anttonieta Meo de Chu-
LO PREMIAN POR SUS 25 AÑOS DE LABOR SOCIAL
Congreso condecora a ciudadanoalemán con el Grado de Caballero
Estudiantes de UANCV- filialArequipa se quejan de maltratos
Los alumnos de la Universidad
Andina Néstor Cáceres Velásquez
(UANCV-Arequipa) se sienten hu-
millados, señalan al docente Nel-
son Ibáñez Dueñas como el res-
ponsable del maltrato psicológico.
Esta situación la conoció el exco-
ordinador general, Ricardo Cuba
dicta”, informaron por escrito los
estudiantes.
LA GOTA QUE DERRAMÓ ELVASO
Gloria Carpio Herrera estudia
la carrera de Contabilidad, co-
mentó que el docente es una per-
sona que no le gusta escuchar y
siempre cree tener la razón. “El
trato que da a los alumnos no es el
mejor”, aseguró la universitaria.
Ella recordó que a principios
del año académico conversó con
el docente y le explicó que por
cuestiones de trabajo no podía
asistir siempre a sus clases, eso
al profesor no le interesó, res-
pondiéndole que ese era pro-
blema suyo.
Al escuchar esto a Carpio He-
rrera no le quedó otra salida que
asistir al dictado con su hijo de dos
años en brazos.
La situación no ha cambiado
en nada para los alumnos de la
UNACV- filial Arequipa, los cons-
tantes maltratos los obligaron a
firmar otro memorial que entre-
garon el pasado 23 de agosto, se
supo que el actual coordinador
general Eduardo Jara Ortega lo
ha llevado a la sede central en
Juliaca para que el rector Juan
Luque Mamani tome las medi-
das pertinentes.
quibamba” y el Albergue “San
Pedro de Cotahuasi”. Entre otros
proyectos importantes que ha
gestionado se encuentran el pro-
grama de microcréditos y la
construcción de viviendas socia-
les, proyecto innovador, ecológi-
co e integral que beneficia a 130
familias arequipeñas que logran
el sueño de la casa propia a tra-
vés del Fondo MiVivienda y la ha-
bilitación de carreteras.
Estos proyectos comprome-
ten una inversión de más de sie-
te millones y medio de dólares
beneficiando a veinte mil fami-
lias. Por este arduo trabajo y
compromiso con el Perú, el
Congreso de la República en-
Salerno, en el 2010.
Los estudiantes relataron
que el primer día de clases, del
año antes mencionado, el profe-
sor en cuestión ingresó al salón
con una actitud prepotente que
causó temor entre los universi-
tarios. Luego empezó a menos-
preciar a las alumnas que no
respondían correctamente a sus
preguntas y les dio a entender
que si se quejaban sobre lo que
ocurría en el salón de clases na-
die tomaría en cuenta sus reve-
laciones. Además agregó que él
es un profesor nombrado y na-
da le podía suceder.
“Sus comentarios son tan
crueles que ya no respondemos
o no asistimos a las clases que
Aseguran que docente Nelson Ibáñez Dueñas los humilla y piden a rectorJuan Luque Mamani lo retire de la docencia universitaria.
Por Erika Romero DíazVistaLibre
Friedhelm Krieger es presidente de laAsociación Paz Perú que ha beneficiado a 20 milfamilias. Ceremonia de condecoración se realizó
en el Club Arequipa.
RECONOCIMIENTO. Friehlem Krieger recibe condecoración del Congreso de la República.
cargó al vicepresidente de par-
lamento, Marco Falconí Picardo,
la entrega del diploma y meda-
lla en el Grado de Caballero.
La ceremonia de condecora-
ción se realizó el pasado viernes
07 de Setiembre en las instala-
ciones del Club Arequipa y par-
ticiparon autoridades de la Em-
bajada Suiza, Consulado Ale-
mán entre otras personalidades
de la localidad.
VistaLibre

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012
INFORMEvist
a3INFORME
Nadie sabe lo que pa-
só por la cabeza del
profesor de la Uni-
versidad Católica Santa María
(UCSM), Enrique de los Ríos
Fernández. Seguramente el de-
seo por ganarle el juicio de ali-
mentos a su esposa le nubló la
razón y decidió usar un certifi-
cado médico falso para demos-
trar que sufría de una enferme-
dad y así conseguir que un juez
reduzca el monto de la pensión
que le alcanzaba a su expareja
y a sus hijos.
Todo marchaba muy bien, el
proceso judicial iba de acuerdo
a lo planeado por el hombre de
40 años, hasta que el abogado
de Jessica Fuxet Vera cuestionó
la autenticidad del certificado
médico. De ahí en adelante las
cosas empezaron a salir mal pa-
ra De los Ríos Fernández, sus
mentiras caerían una por una.
EL MÉDICO FANTASMA
La primera vez que la joven
madre vio el cuestionado certi-
ficado fue a fines del 2008 luego
que el Juzgado de Paz de Yana-
huara le notificó del proceso ju-
dicial de reducción de pensión
alimenticia iniciado por el pa-
dre de sus hijos.
En el expediente vio que el
25 de abril de ese año, el médi-
co oncólogo Julio Pastor Juárez
Por Erika Romero DíazVistaLibre
FISCALÍA PIDE 4 AÑOS DE CÁRCEL PARA ENRIQUE DE LOS RÍOS FERNÁNDEZ
Docente de la UCSM quiere ganar juiciode alimentos con documento falso
firmó el citado documento. Así
que ella y su abogado se hicie-
ron a la tarea de verificar la ori-
ginalidad del certificado usado.
Lo primero que hicieron fue
preguntar al Colegio Médico
del Perú si es que tenían inscri-
to a Julio Pastor y si el número
de código (CMP 2493) consig-
nado en el certificado le perte-
necía.
A los pocos días; el decano,
de ese entonces, le envió una
respuesta que la indignó. Julio
Pastor Juárez no era miembro
de la orden y el código le per-
tenecía a Segundo Echevarría
Regalado un galeno que ejerce
la carrera en la ciudad de Lima.
La hipótesis que De los Ríos
Fernández usó un documento
falso para inducir al error del
juzgador y así beneficiarse con
la reducción de la pensión por
alimentos, cobraba más fuerza.
Fuxet y su abogado se opusie-
ron a que sea tomado en cuenta
por el juez a cargo del litigio. De
otro lado, pidieron que se infor-
me a la Fiscalía de esta irregu-
laridad para que la investiguen.
La posible comisión de un deli-
to penal era indiscutible.
POR LA BOCA MUERE EL PEZ
El Ministerio Público inició
las indagaciones preliminares y
citó a Enrique de los Ríos Fer-
nández para que responda so-
bre cómo obtuvo el certificado
médico. El docente dijo que su
tío Elio Tello Pasquel lo compró
en Lima y se lo envió.
Para verificar si decía la ver-
dad, la fiscal pidió al Colegio
Médico le diga donde se vendió
Usa certificado médico firmado por un galeno que no existe. Ministerio Público descubrió falsedades delprofesor universitario quien se enreda en maraña de mentiras.
PRIMERA ETAPA. Caso será evaluado por juez de investigación preparatoriael certificado médico N°
25067333 que fue el firmado por
Julio Pastor. Nuevamente las fal-
sedades salieron a flote. El cita-
do documento fue vendido en el
Hospital de Yanahuara localiza-
do en la Av. Emmel. No queda
ninguna duda de que el acusa-
do echa mano de las mentiras
para librarse de cualquier acu-
sación. Hasta ahora esta estrate-
gia no le ha rendido ningún fru-
to.
Finalmente el Ministerio Pú-
blico pidió al Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil
(RENIEC) buscar en su sistema
informático al ciudadano Julio
Pastor Juárez, la respuesta de
esa entidad estatal fue tajante:
esa persona no existe.
Con todas esas evidencias a
la fiscal no le quedaba duda de
la comisión de graves delitos y
pidió para el docente universi-
tario cuatro años de cárcel. Ade-
más debe pagar a favor del Po-
der Judicial una reparación de 3
mil soles. El hombre de 40 años
es acusado de haber usado un
documento privado falso y de
atentar contra la administración
de Justicia.
En los próximos días el juez
de la investigación preparatoria
dará inicio al control de acusa-
ción, en esta etapa los aboga-
dos del acusado deben demos-
trar su inocencia para que el ca-
so sea archivado sino empezará
el juicio penal.
Enrique de los Ríos Fernández
VistaLibre trató de comunicarse con el docente uni-versitario para recabar su versión.No atendió nues-tras llamadas.Enrique de los Ríos Fernández ya no quiere entre-gar a sus hijos el 20 por ciento de su sueldo sino eldarles solo 12%. Y pide se le exonere de ceder el 10%de su haber en favor de Fuxet Vera.
EL APUNTE

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012 INFORME
INFORMEvist
a4
Era la primera vez que veía
el rostro de su agresor. Ju-
lia Bellido de Díaz jamás
imaginó que abrir la puerta de
su casa le costaría una fuerte bo-
fetada y un rosario de insultos
por parte del jefe de la policía
municipal, José Bustinza Arispe,
quien la trató de puta e incluso
le dijo que era jefa de delin-
cuentes y una serie de groserí-
as. La mujer de 62 no estaba so-
la, la acompañaba su hija.
¿Qué fue lo que desató este
irracional acto? Ocurre que el pa-
sado 24 de agosto a las 9 horas
Bustinza Arispe se trasladó, en la
camioneta del municipio de placa
OH- 8635, hasta la casa ubicada en
la calle Colombia (Mariano Mel-
gar), entre sus manos tenía un me-
morando dirigido a su subalterno
Reynaldo Díaz Bellido que se en-
contraba de vacaciones.
La hermana del servidor edil
se negó a recibir el documento
que pretendía entregar Bustinza
Arispe, esto hizo perder la calma
al jefe de la policía municipal
que empezó a agredir a las dos
mujeres. Esto hechos fueron re-
latados en una denuncia dirigi-
da al municipio provincial. Julia
Bellido espera que los jefes de
Bustinza dispongan las medidas
correctivas para evitar este tipo
de excesos.
Por Erika Romero DíazVistaLibre
LO ACUSAN DE GOLPEAR E INSULTAR A MUJER DE 62 AÑOS
Denuncian por agresión a jefe de policía municipal
USO IRREGULAR DE LA
CAMIONETA MUNICIPAL
Bustinza fue descubierto utili-
zando el vehículo de placa OH-
8635, la empleaba como su movi-
lidad particular. Todos los días lo
recogía de su vivienda en la Urb.
Cesar Vallejo (Paucarpata) para
trasladarlo hasta su centro de tra-
bajo en el Portal de la Municipali-
dad. El personal a su cargo cono-
cía de esto.
Cuando el hombre de 53 años
supo que su falta fue descubierta,
hiló todo una historia de conspira-
ción donde era la víctima. Los con-
fabuladores, según Bustinza, son
Reynaldo Díaz Bellido y Javier Val-
divia Flores a quienes les envió
memorandos.
En esos documentos les acusa
de coludirse con gente de mal vi-
y de la jornada laboral. De otro la-
do, es intimidatorio y vejatorio a la
dignidad de las personas porque
contiene imputaciones groseras
como: “sujetos de dudosa reputa-
ción", "coludiendo con gente de
mal vivir" y "para tomar represa-
lias en contra de mi persona y po-
siblemente de mis familiares.
LA FALTA DE BUSTINZA
Los especialistas sostuvieron
que Bustinza Arispe incurre en
dos faltas de carácter disciplina-
rio previstas en la Ley de Bases
de la Carrera Administrativa y
de Remuneraciones del Sector
Público y puede ser sancionado
con el cese temporal o con la
destitución, previo proceso ad-
ministrativo. Es que el jefe de la
Policía Municipal habría cometi-
do abuso de autoridad en agra-
vio de Reynaldo Díaz.
“Lo que Bustinza pretende con
el memorando es coaccionar al
trabajador para que emita una
opinión sesgada. En cuanto al uso
indebido de la camioneta sostu-
vieron que las pruebas son con-
tundentes. El vehículo fue asigna-
do a la Policía Municipal como de-
pendencia y no para desplazar al
jefe de la Policía Municipal, usar la
unidad para su beneficio persona
es, evidentemente, una inconduc-
ta funcional. La Municipalidad de-
be encomendar a la Comisión Es-
pecial de Procesos Disciplinarios
para que lo investigue por esta
causal y otras”, concluyó el espe-
cialista.
Además de usar camioneta municipal como si fuera suya, abofeteó a Julia Bellido de Díaz, madre de unservidor edil. Funcionarios y regidores conocen estos hechos irregulares.
vir para atacarlo en venganza por
las sanciones que les impuso y
hasta llegó a decirnos que le esta-
ban haciendo un reglaje. El conte-
nido del memorando nada tiene
que ver con la labor que desem-
peñan Díaz y Valdivia.
Especialistas en Derecho Mu-
nicipal analizaron el memorando
firmado por el cuestionado Jefe de
la Policía Municipal. Este tipo de
documentos, nos explicaron, son
usados para hacer de conoci-
miento alguna inconducta que ha-
ya cometido el trabajador o para
informarle de una tarea que debe
cumplir. Es decir solo para asun-
tos laborales.
El memorando emitido por
Bustinza Arispe carece de toda le-
galidad y se refiere a hechos ocu-
rridos fuera del centro de trabajo
CUESTIONADO. Jefe de la Policía Municipal, José Bustinza Arispe.
EXTRAÑO MEMORAN-DO. Documento fueusado para coaccionara trabajador.

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012
ESPECIALvist
a5ESPECIAL
Municipalidad distrital invierte más de 40 millones de soles. Tendrán mejor servicio de salud y podrán ca-pacitarse en CETPRO municipal para mejorar su calidad de vida
Salud, deporte y educación:prioridades en Tiabaya
Más de 17,500 poblado-res de Tiabaya se bene-ficiarán con las obras
que se ejecutan en ese distritolas que atenderán las necesida-des de salud, educación y espar-cimiento de los habitantes de esajurisdicción.
Una de las construccionesesperadas es la edificación delminihospital que estará ubica-do en calle Paz Soldan S/N, laejecución del centro hospitala-rio empezó en el mes de no-viembre del presente año y seculminará en doce meses, y elpresupuesto asignado superalos 7 millones de soles.
El minihospital dará atenciónde consultas externas a niños,adolescentes, adultos y adultosmayores, además tendrá espe-cialistas en psicología, pediatría,nutrición. También se implemen-tará la unidad de diagnostico (ra-yos X y laboratorio) que servirápara conocer con prontitud lasafecciones de los pacientes quelleguen al citado establecimien-to y darles los tratamientos mé-dicos adecuados.
Asimismo se tendrá la Uni-dad de Centros Obstétrico (obs-tetricia, atención parto eminen-te, psicoprofilaxis, ginecología)para atender a las gestantes y alas mujeres de ese distrito.
Ese establecimiento tendrátodas las comodidades para losmédicos y pacientes, la salubri-
apoya el esparcimiento y el de-porte en el distrito por eso cons-truye el complejo deportivo Ka-tari en el PT Los Tunales dondese edificará tres piscinas (se-miolímpica, mediana e infantil),la obra tiene asignado un presu-puesto que supera los dos mi-llones de soles.
En cuanto al estadio munici-pal la inversión bordea los 33millones de soles y se ha pro-yectado la construcción de uncampo de futbol, con sus grade-rías. Además tendrá una losamultideportiva y canchas defrontón para que los jóvenespractiquen el deporte de su pre-dilección.
Los deportes extremos noquedaron relegados en el es-tadio, los apasionados de lapatineta y los patines podránpracticar sus giros en el par-que de skate.
Alejar a los jóvenes de losvicios es una de las priorida-des del alcalde Ángel Cua-dros Paredes, durante se ges-tión se construyó varios com-plejos deportivos como el es-tadio Micaela Bastidas, ubica-do en el AA.HH. Patasagua Al-to. El coliseo Mariano J. Valdi-via y losas deportivas en losdiferentes pueblos jóvenesdel distrito, todos acondicio-nados con mallas para prote-ger de los rayos solares a laspersonas que las utilizan.
OBRAS PARA LOS POBLADORES DE TRADICIONAL DISTRITO
Maqueta del Parque Miguel Grau Complejo Deportivo de Grass Sintético
Moderno CETPRO Madre Corazón de María, próxima inauguración
dad también se han considerado,se tratará lo deshechos biocon-taminantes incluso se contarácon un depósito de cadáveres.
Otra de las obras esperadases la construcción del CETPROMunicipal Madre Corazón deMaría, en este centro se capaci-tará a los vecinos de Tiabaya quese inscriban en la I.E. José CarlosEchavarry Osacardel P.J. San Jo-sé de lunes a viernes de 2:00 pm.a 6:30 pm. Los cursos que seofrecerán son: computación e in-formática, artesanía y manuali-dades, cosmetología, tejidos amáquina y a mano, confeccióntextil y cocina y repostería. Laconstrucción tiene un avance de98 % y culmina el sábado 25 deagosto del presente año.El mon-to de inversión es de1’246,718.65 nuevos soles.
CONstrUCCIÓN DE
COMPLEJOs DEPOrtIVOs
La Municipalidad de Tiabaya
l Construcción del Mercado MunicipalSan Martin de Porres
l Remodelación de la AvenidaArequipa y Parque Miguel Grau
l Primer complejo deportivo de grasssintético ubicado en la calle Junín.
l Mejoramiento del Servicio deDesagüe en el sector El Molino – AltoPerú Chusicani.
l Mejoramiento de la calle Junín y calleAlto El Molino en el centro pobladode Alata.
l Mejoramiento de acceso peatonalen Santa Teresa, 08 de Diciembre,Santa Rita, Patasagua Alto.
l Mejoramiento de acceso peatonal enSan Pedro, San José, Alto San José,Juan Pablo II.
Otras Obras

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012
INFORMEvist
a6 INFORME
Por Erika RomeroVistaLibre
Fuerza Aérea del Perú pide 4 años de cárcel para Tte FAP Renzo Cesar Sebastiani Lingan, Tte FAP RicardoVera Crosby y Tte FAP Ronald Cesar Viñas Maichle que ahora laboran para aerolíneas comerciales.
Tres pilotos denunciadospor desertores
Tres pilotos de la Fuerza
Aérea del Perú (FAP)
comparten una misma
historia, ellos están acusados de
haber desertado. Se trata de los
Tenientes FAP: Renzo Cesar Se-
bastiani Lingan, Ricardo Vera
Crosby y Ronald Cesar Viñas
Maichle, quienes serán juzgados
por el Tribunal Militar Policial ubi-
cado en la calle San Francisco, en
pleno centro histórico de Arequi-
pa.
Las investigaciones están bas-
tante avanzadas, la procuraduría
de la FAP ha pedido cuatro de
años de cárcel para cada uno y
además exige que devuelvan al
Estado Peruano el dinero que se
invirtió en capacitarlos en el ma-
nejo de aviones. En un primer mo-
mento la Fiscalía Militar denegó el
pedido de la FAP pero después de
escuchar el sustento de los defen-
sores legales de la Fuerza Aérea
cedieron.
HACIENDO NÚMEROS
LA FAP elaboró un cuadro de
gastos para cada uno de los acu-
sados y los anexó a los expedien-
tes judiciales además reportó las
circunstancias en las que los mili-
tares abandonaron sus cuarteles.
Por ejemplo, para el caso del
Tte. FAP Renzo Cesar Sebastiani
Lingan, la procuraduría asegura
que el Estado invirtió 132 mil 892
dólares en capacitarlo. Este pre-
sunto desertor prestaba servicio
en el Grupo Aéreo N°4, Base la Jo-
ya, y cumplía labores como Se-
gundo Jefe del Departamento de
Estandarización y Estadísticas, es-
taba encargado de estandarizar
procedimientos de vuelo y formu-
lar las estadísticas y análisis y falla
de las aeronaves, también era
alumno de un Curso Avanzado de
Especialidad de Caza.
Este exmilitar salió de la base
el 2 de agosto de 2010 y debía re-
gresar a los 6 días. Sin embargo
nunca más volvió ni se presentó al
llamado de asistencia del 9 de ese
mismo mes.
En cuanto al Tte. FAP Ricardo
Vera Crosby, la FAP asegura que
gastó 130 mil 792 dólares en su
educación militar. La FAP sostuvo
ante el Fiscal Militar que este pilo-
to estaba asignado al ALA AEREA
N°3, y salió de permiso el 13 de
Agosto del año 2010 su regreso
fue programado para el 15 de ese
mes y no volvió.
Finalmente el Tte. FAP Ronald
Viñas Maichle recibió una capaci-
tación que le costó al Estado 130
mil 442 dólares y al igual que sus
compañeros salió de permiso pe-
ro nunca más regresó.
El proceso judicial contra es-
tos tres militares aun no ha empe-
zado, se espera que en las próxi-
mas semanas se inicie el juicio y
los acusados deslinden sus res-
ponsabilidades.
El personal de la Fuerza Aérea
indicó que es primera vez que se
les exige a los desertores la devo-
lución del dinero invertido en su
aprendizaje. “Muchos de nuestros
pilotos se ven tentados por las ae-
rolíneas comerciales porque les
pagan más. Estas empresas pre-
fieren contratar a personal militar
que está mejor capacitados. Es
que la Fuerza Aérea los envía a
aprender técnicas de vuelo a paí-
ses como Rusia u otros. Todos los
gastos los paga el Estado y no es
justo que no reviertan nada de lo
aprendido”, nos informaron.
MALA PAGA. La FAP capacita a pilotos y algunos de ellos le dan la espalda
ESTADO INVIRTIÓ MÁS DE 394 MIL DÓLARES EN CAPACITARLOS
Los acusados publicaron, en la red social, sus foto-grafías en las que se los ve desempeñándose comopilotos de aerolíneas comerciales.La FAP a nivel nacional ha iniciado una serie de pro-cesos judiciales a los pilotos que han desertado desus filas y solicitó a los jefes de las secciones de en-trenamiento elaboren un cuadro de los gastos de ca-pacitación para cobrárselos a quienes abandonaronirregularmente los cuarteles.Las personas que se inscriben en la Fuerza Aérea soncapacitados tanto en el manejo de aeronaves comoen otras especialidades.
EL APUNTE

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012
INFORMEvist
a7INFORME
Por Erika RomeroVistaLibre
Usó vehículo de placa EGD-217 para trasladar personal a chicharronería y festejar cumpleaños de policíaKelly Coronel Fernández. No es la primera vez que ocurren irregularidades, en enero autorizaron traslado
de 60 mil kilos de material explosivo a falso efectivo.
Amigo de Ollanta Humala usa indebidamente camioneta del Estado
Una de las debilidades de
los trabajadores y fun-
cionarios públicos es uti-
lizar indebidamente las unida-
des vehiculares que pone a su
disposición el Estado. El caso
más reciente es el del jefe de-
partamental de la Dirección
General de Control de Servi-
cios de Seguridad, Control de
Armas, Munición y Explosivos
de Uso Civil (DICSCAMEC), Lo-
renzo Gutiérrez Ramírez. Este
funcionario no resistió a la ten-
tación de disponer de la camio-
neta oficial como si fuera suya.
UNA TARDE DE
CHICHARRONES
El pasado viernes 7 fue un
día especial en la DICSCAMEC,
era el cumpleaños de Kelly Co-
ronel Fernández, quien es parte
del personal de confianza del
militante nacionalista Lorenzo
Gutiérrez. Una de las activida-
des para festejar el onomástico
de Coronel Fernández fue un al-
muerzo en una conocida chi-
charronería del sector de Aran-
cota.
Eran las 14 horas aproxima-
damente y la camioneta blanca
de lunas polarizadas de placa
EGD- 217 se estacionó en la
playa del concurrido estableci-
miento. Del vehículo descendió
un grupo de personas, en su
mayoría varones. A las 15:30 ho-
ras la unidad salió del estacio-
namiento con rumbo descono-
cido. Varios minutos después
llegó el jefe de la DISCAMEC,
Lorenzo Gutiérrez, acompañado
del personal que labora en esa
entidad.
A las 16 horas la camioneta
marca Toyota modelo Probox,
registrado a nombre del Minis-
terio del Interior, institución de
la que forma parte la DICSCA-
MEC, regresó al local. Los pasa-
jeros de la unidad son policías
que prestan servicio en la cita-
da jefatura departamental. La al-
garabía afloró en las mesas ocu-
padas por los servidores del Es-
tado. Los brindis iban y venían.
Mientras ellos festejaban, la ca-
mioneta seguía estacionada al
interior del local.
“AMPAY” NO ME SALVO
¿Qué hacía la camioneta en
una chicharronería? Le pregun-
tamos a Lorenzo Gutiérrez. El
funcionario respondió con otra
pregunta: “¿A qué camioneta se
refiere?”
Le respondimos que nos re-
feríamos a la unidad de color
blanco estacionada al interior
del local donde departía con
sus compañeros de trabajo. Nos
pidió que se la mostremos, así
que invitamos a Gutiérrez a ca-
minar hasta la ubicación de la
unidad.
Cuando estuvimos frente a
la unidad respondió que la usa-
ron para trasladar al personal
de la DICSCAMEC que no esta-
ba en comisión de servicios pa-
ra celebrar el cumpleaños de
Coronel Fernández.
¿Ese es el uso que se le da a
las unidades del Estado? Pre-
guntamos. Lorenzo Gutiérrez,
que se jacta de ser uno de los
hombres de confianza del pre-
sidente Ollanta Humala, dijo
que los vehículos solo se usan
para actividades oficiales y esta
reunión no lo era.
“Después de esta llamada
de atención no volveré a dar es-
te uso a la camioneta y manda-
ré a que retiren el auto”, asegu-
ró.
Veinte minutos después uno
de los hombres que bebió cer-
veza en la mesa de Gutiérrez
Ramírez se levantó y se llevó el
AMOR A LOS CHICHARRONES. Jefe departamental de la DICSCAMEC, nacio-nalista Lorenzo Gutiérrez, dispone de camioneta a su antojo
JEFE DE LA DICSCAMEC-AREQUIPA, LORENZO GUTIÉRREZ, HACE LO QUE QUIERE
vehículo.
Se supo que la semana pa-
sada llegó de Lima personal de
auditoría de la DICSCAMEC pa-
ra investigar algunas irregulari-
dades que ocurren en la jefatu-
ra de Arequipa, y para evitar
una diligente y acuciosa inda-
gación se habría dispuesto ho-
menajear a los inesperados vi-
sitantes. El nacionalista aseguró
que eso no es cierto.
CUESTIONADO
FUNCIONARIO
Lorenzo Gutiérrez se pre-
senta como el exjefe de cam-
paña y excompañero de ar-
mas de Ollanta Humala Tasso,
en su gestión ocurrió un he-
cho irregular que es conocido
por sus superiores en Lima y
por algunos congresistas por
Arequipa.
A principios de este año, la
DICSCAMEC de Arequipa auto-
rizó a dos policías custodiar el
traslado de 60 mil kilos de ma-
terial explosivo (30 mil kilos de
emulsión y 30 mil de nitrato de
amonio). Los encargados de vi-
gilar la movilización fueron:
Carlos Enrique Prado Espinoza
y David Michael Gonzales Mon-
roy. Este último no es policía y
su identidad es falsa.
Continúa en la pg. 8



VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012
INFORMEvista
10POR: FedeRicO M. ROsadO Zavala
Director de 360 Grados, Investigaciones & Encuestas
Ranking CompetitivoGlobal 2012
El Foro Económico Mundial (WorldEconomicForum,
WEF) ha presentado su Ranking Competitivo Global.
El puntaje corresponde a una escala del 1 al 7.
Se toma en cuenta 12 pilares, cuyos puntajes de
nuestro país mostramos.
Las comparaciones son al gusto del lector.

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012
INFORMEvist
a11INFORME
La mejora en desempeño de
Perú, según el Indice Global
de Competitividad (IGC), se
encuentra asociada con la estabi-
lidad y sostenibilidad de políticas
responsables de gasto y endeu-
damiento, así como con la amplia-
ción del tamaño del mercado en
un contexto internacional particu-
larmente difícil, pilares en los que
Perú mejoró 31 y tres posiciones,
respectivamente, respecto del año
anterior, según el referido docu-
mento difundido días atrás.
Asimismo, destaca las mejoras
en variables vinculadas al des-
arrollo humano, en especial la re-
ducción de la mortalidad infantil y
el incremento del nivel de matrí-
cula en los niveles de educación
primaria, secundaria y superior
que ha permitido mejorar 12, cin-
co, seis y nueve posiciones en es-
tos pilares, respectivamente, con
relación al año anterior.
El representante del WEF, Be-
ñat Bilbao, dijo que Perú es catalo-
gado como un país que se en-
cuentra en un estado de desarro-
llo basado en la eficiencia.
Destacó que el país en los últi-
mos seis años ha venido mejoran-
do significativamente su competi-
tividad gracias a la positiva evolu-
ción en algunos pilares como efi-
ciencia en el mercado de bienes,
mercado laboral, así como en la
ampliación de su tamaño del mer-
cado y en la estabilidad macroe-
Por Junior DíazVistaLibre
SE UBICA EN PUESTO 61, SEGÚN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL
Perú en camino a ser uno delos países más competitivos
conómica.
Todo ello ha permitido a Perú
tener un desempeño en competi-
tividad superior al promedio en
América Latina, manifestó.
A pesar de los avances, el
ranking muestra también los
desafíos y oportunidades que
Perú tiene para mejorar su des-
empeño en innovación, infraes-
tructura e institucionalidad, y al-
canzar a países con similares ni-
veles de desarrollo.
El Informe Global de Com-
petitividad es el más completo
y prestigioso análisis de la com-
petitividad, orienta las decisio-
nes de inversión y es una valio-
sa fuente de información para
adoptar decisiones de gobier-
no y empresariales.
NO TODO ES ALEGRÍA
Mientras que la macroecono-
mía del país marcha en azul, aún
las brechas sociales no permiten
festejar del todo. Los índices reve-
lan que el Perú sigue siendo uno
de los países con la peor educa-
ción del mundo.
De igual forma, la desnutrición
infantil está por encima de los 20
puntos porcentuales, lo que revela
que las brechas sociales aún son
muy grandes y que la riqueza si-
Ascendió seis posiciones en el último Reporte de Competitividad Global 2012 - 2013, pero aún la brechasocial es grande.
POCO A POCO. Perú mejoró según reporte de Competitividad pero aún faltamucho por hacer.
gue siendo mal distribuida.
¿CÓMO SER MÁSCOMPETITIVO?
El economista Michael Porter
dijo, en una entrevista a un diario
capitalino, que nuestro país puede
liderar el crecimiento con inclu-
sión social, en un contexto de cri-
sis internacional.
El creador del concepto de
Gerencia Estratégica refirió que el
país ha hecho un gran progreso
en competitividad en los últimos
10 años. “Pero creo que ahora Pe-
rú tiene una oportunidad de dar
un gran salto al futuro”, agregó.
En ese sentido, precisó que el
Perú tiene una oportunidad para
combinar el desarrollo social y la
inclusión social con el desarrollo
económico, y poner estos concep-
tos juntos en vez que estén sepa-
rados como era en el pasado.
Reiteró que ahora se pre-
senta la oportunidad de creci-
miento de las empresas del pa-
ís para poner en práctica el te-
ma del “valor compartido”,
donde los negocios pueden
crecer y la sociedad pueda ser
incluida en términos de am-
biente, reducción de la pobre-
za y otros importantes criterios
sociales.
“Pero para que esto suceda, el
Perú tiene que llegar a ser más
competitivo y permitir al sector
privado crecer más rápidamen-
te”, destacó.
Asimismo, resaltó que las
mejores oportunidades para
crecer en un país suelen venir
de las áreas en las que ya tiene
experiencia y, en el caso del Pe-
rú, están los campos relaciona-
dos al petróleo y gas, con la in-
dustria petroquímica.
“La principal preocupación
para el Perú son los precios de los
commodities, que lleguen a tener
menos precio por una menor de-
manda y, por ello, es necesario
que el Perú enfatice su economía
más allá de la minería y del gas,
para reducir el impacto de las os-
cilaciones en los precios de los
commodities”, sugirió.
También dijo que ya nadie de-
be tener duda del compromiso
del Gobierno peruano por impul-
sar la competitividad de su eco-
nomía, porque los esfuerzos que
realiza son “muy consistentes” con
las recomendaciones del estudio
que hizo sobre la competitividad
del Perú.
El Perú buscará posicionarse como un país atractivoa la inversión y serio en su manejo económico, apos-tando por la productividad y la competitividad en el
Foro Económico Mundial que, en su versión Latinoamé-rica, se realizará en Lima en abril del 2013, señaló el mi-nistro de Economía Finanzas, Luis Miguel Castilla.Manifestó que abordar el desafío de mejorar la competi-tividad implica sentar las bases para un crecimiento posi-tivo y dinámico, basado en el incremento de la inversióny la productividad.
EL APUNTE

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 201212
OPINIÓNvist
a
Hace algunos días, elPresidente del INDE-COPI, Herbert Tassano,
hizo una presentación al Con-greso respecto al plan de ac-ción de dicho instituto. La pre-sentación da la impresión quetanto el señor Tassano comoel Consejo Directivo que pre-side tienen una confusión im-portante que estaría sesgan-do de manera preocupante laactividad del INDECOPI. A lolargo de casi toda la presenta-ción–y especialmente en lafilmina número 6 que resumelas propuestas de acción –queda claro que Tassanopiensa que el rol del INDE-COPI es, en realidad, ser laAutoridad Nacional de Pro-tección del Consumidor. To-das las propuestas y todas lasacciones presentadas al Con-greso se refieren únicamentea esta función.
Si bien la protección delconsumidor es sin duda unaimportante función del INDE-COPI, existe un excelentemotivo para que su nombre nosea Autoridad Nacional deProtección del Consumidorsino Instituto de Defensa de laCompetencia y de la Propie-dad Intelectual. El motivo esque la manera más eficiente yefectiva de beneficiar –másque proteger– a los consumi-dores es asegurando la mayorcompetencia en la provisiónde los bienes y servicios queadquieren.
La presencia de competi-dores en un mercado permiteque los consumidores se be-
EDITORIAL COLUMNISTA INVITADO
DIRECTORA: Erika Romero Díaz
JEFE DE MARKETING Y PUBLICIDAD:
Heberd Antonio Canazas Luna
Hecho el Depósito Legal en laBiblioteca Nacional del Perú:Nº 2010 - 15422
Por: Instituto Peruano de Economía
El INDECOPI, la defensa de lacompetencia y del consumidor
[email protected]@vistalibre.pe [email protected]@gmail.com
DIRECCIÓNCalle Palacio Viejo Nº 216 Of. 505Teléfonos: 211422 Celular : 95 5636485 RPM: #0080103 -
Los chicharronesde la DICSCAMECCuando los favores políticos se pagan con car-
gos públicos el resultado siempre es desas-troso. Eso es lo que viene ocurriendo en la Di-
rección General de Control de Servicio de Seguridad,Control de Armas, Munición y Explosivos de uso civil(DICSCAMEC). En Arequipa, el actual gobierno hanombrado al Coronel en situación de retiro LorenzoGutiérrez Ramírez, como jefe departamental.
Todo indica que el mayor mérito de Gutiérrez Ra-mírez es ser militante nacionalista y jactarse de seramigo y compañero de armas del mismísimo presi-dente Ollanta Humala, porque desde que asumió elcargo, lo que más ha destacado en su gestión son losproblemas y escándalos.
El más reciente ocurrió el último fin de semana.Resulta que a Gutiérrez le gusta disponer de los bien-es del Estado como si fueran suyos. Por eso una ca-mioneta de la DICSCAMEC fue vista en una chicha-rronería de la Av. Arancota, donde se festejó a lo gran-de el cumpleaños de una trabajadora de esa entidad.
La celebración del onomástico no tiene nada cues-tionable, pero utilizar una camioneta para trasladar alpersonal a comer chicharrones y brindar sí es unairregularidad que debe ser investigada.
Es evidente que la improvisación es la marca re-gistrada del gobierno de Humala. En estos dos añosde gestión ha demostrado que en su partido políticono hay los cuadros profesionales ni técnicos para asu-mir los cargos públicos.
En Arequipa sobran los malos ejemplos. Basta re-cordar lo que sucede en EsSalud con el nombramien-to del nacionalista Carlos Vizcarra, que en lugar depreocuparse por los asegurados se dedica a dar tra-bajo a sus amigos. Y el caso del exgobernador LuisÁngel Llerena Mariaca, que no duró mucho en el car-go porque tenía juicios por prevaricato cuando sedesempeñó como Juez de Paz en Tingo.
Ahora se suma el caso del jefe de la DICSCAMEC,lo que demuestra una vez más que en Arequipa, Hu-mala no se preocupó por hacer un mejor control decalidad al momento de escoger a los funcionarios deconfianza.
neficien de los continuos es-fuerzos de éstos por lograr supreferencia. La competenciano sólo reduce precios sinoque alimenta la creatividad yla innovación que generanprogreso y mejoran la calidadde vida de los consumidoresen maneras que son imposi-bles de predecir. Que los mer-cados sean competitivos es unrequisito esencial para queuna economía de mercado ge-nere los máximos beneficios atoda la sociedad. Ese fue elmotivo principal por el cual secreó el INDECOPI.
La noción de que los bene-ficios al consumidor van a re-sultar principalmente de lasautorizaciones y prohibicio-nes de algún organismo regu-lador público que se encar-gue de “protegerlos” velandoporque se les trate “con justi-cia” es entre ingenua y peli-grosa. La mayor parte de losbeneficios de la competenciaescapan a la previsión decualquier regulador y porello, ni son regulables ni seránproducto de la regulación, sal-vo cuando la misma logre ge-nerar competencia.
Por supuesto que el INDE-COPI debe fiscalizar el cum-plimiento de la normatividadque busca proteger al consu-midor; hay un importante es-pacio para esta función de“protección”. Por ejemplo,problemas de información ycalidad, como en el caso demuchos medicamentos, pue-den requerir regulación y su-pervisión para que el consu-
midor sea bien atendido. Sinembargo, focalizarse en estafunción, considerándola el“ente rector del sistema”, yabandonar su labor funda-mental de defender la compe-tencia es un error que le cos-tará muy caro no sólo a losconsumidores sino al progre-so económico del Perú.
La visión del INDECOPIque se desprende de la pre-sentación al Congreso es mio-pe, controlista y paternalista.Ignora los principales retosde INDECOPI, como lo haceal resumir los riesgos que seenfrentan en un número dedenuncias y expedientes desupervisión, en lugar de listarlos sectores y mercados enlos cuales se presentan ame-nazas a la competencia queles costarán muy caro a losconsumidores y al país. Losresultados de una gestión conesta orientación equivocadaserán pobres en el mejor delos casos.
Por último, y para recordarque no sólo debe proteger alos consumidores, el INDECO-PI tiene también tiene comofunción central la defensa dela propiedad intelectual, laborque brilla por su total ausen-cia en la mencionada presen-tación al Congreso. Bastaríacon que sus directivos recuer-den el nombre de su institu-ción para que tengan presen-te cual es su labor fundamen-tal y no se dejen llevar porpropuestas populistas quevenden bien pero logran pocoy arriesgan mucho.

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012
INFORMEvista
13INFORME
Las nuevas políticas asumi-
das por el actual gobierno
ayudarían a reducir el te-
mor que se tiene al cáncer y la
ansiedad que genera a los pa-
cientes y a sus familias, pues aho-
ra se contará con una alternativa
de tratamiento para la gente más
pobre, sostuvo el director ejecu-
tivo de la ONG Esperantra, Mau-
rice Mayrides.
Agregó que el anuncio presi-
dencial del Plan Nacional de Lu-
cha contra el Cáncer completará
y fortalecerá los mecanismos que
ya se tienen en Perú para afrontar
esa enfermedad, como son los se-
guros privados y los servicios de
EsSalud.
“Este plan es una señal de la
seriedad con la que el Gobierno
trata el problema del cáncer en
el país, invirtiendo recursos en la
salud de las personas; pero tam-
bién es un triunfo de los pacien-
tes, sobre todo de los más po-
bres”, anotó.
Agregó que en el país hay
muy buenas experiencias en el
tratamiento del cáncer, y que con
un diagnóstico precoz y con el
apoyo de este seguro gratuito se
podrá atender a quienes estaban
fuera de los sistemas de salud, a
fin de enfrentar una enfermedad
que sigue siendo un problema.
Esperantra es una ONG que
Por Junior DíazVistaLibre
OMS DICE QUE ENFERMEDAD AUMENTARÁ EN 75% AL 2030
Se busca combatir el cáncer con seguro gratuito
trabaja desde hace siete años en
la ayuda a pacientes de cáncer, a
quienes brinda orientación y ase-
soría y en algunos casos facilita el
acceso a medicamentos.
RECURSOS CONTRA EL MAL
El Seguro Oncológico Gratui-
to, denominado "Esperanza", será
financiado este año con 100 millo-
nes de nuevos soles y 300 millo-
nes adicionales en el 2013, para
garantizar la cobertura de los pa-
cientes con cáncer más pobres
del país, informó la ministra de Sa-
lud, Midori de Habich, a la agen-
cia Andina.
La funcionaria recordó que es-
tos recursos vendrán de una serie
de transferencias que se efectua-
rán de forma progresiva al Seguro
Integral de Salud (SIS), institución
que ya brinda a sus afiliados la de-
bida atención contra el cáncer en
casos especiales.
“Mediante este sistema de ca-
sos especiales y algunas transfe-
miento para el paciente que pier-
de calidad de vida y la posibilidad
de recuperarse o prolongar su vi-
da”, manifestó la funcionaria del
sector Salud.
En ese sentido, resaltó la im-
portancia de fortalecer la pre-
vención de los diversos tipos de
cáncer, como el de cuello uteri-
no, próstata, estómago y mama;
así como aumentar la capacidad
de detección temprana y de
atención en los centros especia-
lizados del país.
Asimismo, José Méndez, ge-
rente general de la Liga Peruana
de Lucha contra el Cáncer, dijo
que la puesta en marcha de un se-
guro oncológico gratuito significa
un gran avance para el desarrollo
de Perú y la protección a los más
pobres.
Méndez detalló que en Perú
existen tres tipos de seguro de sa-
lud, como el que brinda EsSalud,
cuyos aportes provienen de los
sueldos de los trabajadores; ade-
más del ofrecido por el Seguro In-
tegral de Salud (SIS), y las compa-
ñías aseguradoras privadas.
Acerca del seguro del SIS, re-
cordó que a este sólo accede la
población que no cuenta con
aseguramiento médico y única-
mente tiene cobertura en la apli-
cación de diagnósticos de cán-
cer de mama, cuello uterino, es-
tómago y próstata.
Sin embargo, con la puesta en
marcha del Seguro Oncológico
Gratuito, denominado “Esperan-
za”, se podrán diagnosticar y tra-
tar los diversos tipos de cáncer de
los miles de peruanos pobres que
viven en las zonas más alejadas en
el territorio nacional.
En el presupuesto para el 2013, el actual gobierno ha destinado S/. 741 millones para el Plan de AtenciónIntegral del Cáncer. En el Perú es la segunda causa de muerte y siete de cada diez pacientes diagnostica-
dos con este mal se encuentran en estado avanzado.
El cáncer es una de las principales causas de muerteen todo el mundo; en los ultimos años causó entre8 y 9 millones de defunciones cada año, (aproxima-
damente un 13% del total). Los que más muertes causancada año son los cánceres de pulmón, estómago, hígado,colon y mama.
EL APUNTE
rencias que estamos haciendo al
SIS, vamos a destinar hacia fin de
año un total de 100 millones de so-
les, y en el siguiente año se inyec-
tarán por lo menos 300 millones
más”, resaltó.
Tras destacar que "la decisión
política de lanzar este seguro on-
cológico es histórica", la titular
del Ministerio de Salud (Minsa)
afirmó que los recursos para fi-
nanciar el seguro "Esperanza"
van a fluir a fin de responder de
forma adecuada a la expectativa
de la población más pobre.
De Habich subrayó que se de-
be enfatizar la detección tempra-
na del cáncer y que, a medida que
se vaya conociendo la existencia
de nuevos casos, el seguro onco-
lógico contará con mayores recur-
sos que permitan garantizar su fi-
nanciamiento de forma sostenida.
“No es deseable que el cáncer
sea financiado o tratado en esta-
dios tres o cuatro, que implican ni-
veles de complicación o de sufri-
TERRIBLE INCREMENTO. Casos de cáncer aumentarán con el transcurso delos años.

VistaLIBRE Lunes 10 de setiembre de 2012 INFORME
INFORMEvist
a14
Con EE.UU. como princi-
pal destino del pisco, la
exportación de nues-
tro “producto de bandera” su-
mó en el primer semestre del
año US$ 1.7 millones, 6.9%
menos que en similar periodo
del año pasado cuando el
monto fue de US$ 1.8 millones,
informó el presidente del Co-
mité de Pisco de la Asociación
de Exportadores (ADEX), José
Miguel Poblete.
En efecto, en los primeros
seis meses del año los principa-
les destinos fueron liderados
por EE.UU. (US$ 830,366) que
presentó una caída de 31.7% y
al mismo tiempo concentró el
48% de las ventas totales. “En
ese país aún existe un remanen-
te de envíos pasados, pero es-
peramos que en el corto plazo
se reactive la demanda por el
pisco”, expresó.
Añadió que en segundo lu-
gar se ubicó Chile con US$
374,890, seguido de Colombia.
La crisis que también afecta a la
zona Euro perjudicó los envíos
de nuestro destilado a España
que redujo su demanda en
50.7% y Francia (-96%).
EN LATINOAMERICA
Y si bien su demanda por
ahora es pequeña, resalta el cre-
cimiento en los pedidos de pis-
co de mercados vecinos como
Por Junior DíazVistaLibre
EE.UU. ELABORA LA TRADICIONAL BEBIDA PERUANA
Exportación de pisco cayó31,7% en el 2012
El principal destino de nuestra “bebida de bandera” fue Estados Unidos, sin em-bargo en el primer semestre del presente año registró una caída de 31.7%.
Colombia con US$ 79,500 -se in-
crementó en 548.5%-, Ecuador
con US$ 55,406, creció 215.1%,
y Argentina (158.6%). También
se observa mercados centroa-
mericanos como Costa Rica
(277.9%), Panamá (278.2%) y
Puerto Rico (59.8%). En los tres
últimos casos los montos no so-
brepasan los US$ 10,000.
Poblete, dijo que el des-
censo en los pedidos de nues-
tro principal destino, EE.UU.,
se debe no solo a la situación
económica del país, sino que
adicionalmente surgió en el
país del norte un destilado que
se comercializa con el nombre
de ‘pisco’.
“Esta situación nos preocu-
pa porque se crea una confusión
entre los consumidores y adi-
cionalmente sienta un mal pre-
cedente por la pérdida de la de-
nominación de origen de ese
producto. Esperamos que In-
decopi, Mincetur y Produce
busquen algunas vías para ate-
nuar este problema”, dijo.
EN AREQUIPA
La producción pisquera en
la región es de casi l400 mil li-
tros anuales de los cuales solo
1% se exportar a Chile.
Edgar Robles Falcón
subgerente de Industria
precisó que en los dife-
rentes valles de la región
existen con 400 hectá-
reas de cultivos de
uva pis-
quera.
La producción
de pisco de las
40 empresas
que cuentan
con la denomi-
nación de ori-
gen, se destina
en su mayoría
al consumo lo-
cal en diversas
variedades co-
mo el Quebran-
ta, Acholado,
Negro Criollo,
Aromático y
otros.
Robles dijo
que si bien es
cierto se busca
aumentar la pro-
ducción, se es-
pera también
buscar otras al-
ternativas de co-
mercialización,
especialmente a
mercados inter-
nacionales.
EN CAMINO DE LA CONQUISTA. Pisco peruano sigue esforzándose para ga-nar mercados internacionales.

VistaLIBRe Lunes 10 de setiembre de 2012
INSTITUCIONALvist
a15INSTITUCIoNAL
El director comercial de Vi-
saNet Perú, César Rolando,
sostuvo que la tarjeta Dé-
bito Visa brinda una serie de be-
neficios a sus afiliados porque es
aceptada por 63 mil comercios
de los cuales 2 mil 800 se ubican
en Arequipa.
Los cinco principales giros
de negocios en Arequipa que
están inscritos en la red de Vi-
saNet son los restaurantes, ho-
teles, farmacias, cafeterías y
dentistas. De los 7,642 restau-
rantes afiliados a nivel nacio-
nal, un total de 306 se encuen-
tran en esta ciudad, lo que re-
presenta el 4% de restauran-
tes afiliados a su plataforma
en todo el Perú.
En el caso de los 2,292 ho-
teles, el 7.5% está en la pro-
vincia de Arequipa (173 co-
mercios en total). Por su parte,
de las 3,455 farmacias inscri-
tas en la red VisaNet, 150 están
ubicadas en esta provincia
(4.3%). Además, se cuenta con
146 cafeterías o fast food afi-
liados en esta zona, represen-
tando el 7.8% del total de los
1,866 a nivel nacional. Final-
mente, de los 2,237 dentistas
afiliados a nivel nacional, 110
se ubican en esta provincia
(4.9%)
Las ventajas para los tarje-
tahabientes son muchas. Por
ejemplo, pagar un producto o
servicio con su débito Visa les
brinda seguridad, ya que no
corren el riesgo de llevar con-
sigo dinero en efectivo y sufrir
robos o asaltos. Del mismo
modo se evita ser estafado
con billetes falsos a la hora de
recibir el vuelto luego de rea-
lizar una compra.
Con la finalidad de promo-
ver el uso de la tarjeta Débito
Visa en provincias, VisaNet re-
alizará la entrega de cupone-
ras con grandes descuentos
en los cajeros de los bancos y
LA MáS ACePTADA A NIVeL NACIoNAL
VisaNet Perú promueve uso de la tarjeta de débito
Claro impulsa talentos musicales locales
La empresa de telecomunica-
ciones Claro apoya al talento mu-
sical promoviendo a la exitosa
banda local Gallina Mcfly, que fue
finalista en el “IV Festival Claro”,
donde destacó por su amplio des-
envolvimiento escénico y por su
excelente performance que que-
dó demostrado en el concurso
“Bandas de Garage” organizado
por la radioemisora Studio 92.
El subdirector regional de
Claro, Frederick Hawie, manifestó
el amplio compromiso de la em-
presa con la banda y el talento ar-
tístico en pro del desarrollo cultu-
ral de nuestra región, el mismo
que se ve reflejado en diversos
espectáculos y notables expo-
en las aperturas de cuentas
de débito en agencias de en-
tidades financieras. Estos des-
cuentos podrán incluso des-
cargarse de una web de modo
que los tarjetahabientes Visa
puedan aprovechar al máximo
estas promociones locales.
“Visible Difference” el nuevotratamiento de Elizabeth Arden
En las próximas semanas
se lanzará al mercado el nue-
vo tratamiento facial Visible
Difference de Elizabeth Ar-
den, que ayuda a balancear
y revelar la luminosidad del
rostro femenino. Las interesa-
das en lucir una piel tersa
deben seguir los cuatro pa-
sos y notarán los cambios a
los 6 días.
Tener un rostro hermoso
significa tener una aparien-
cia clara, saludable y radian-
te. Al tacto debe sentirse sua-
ve, sedosa, para conseguirlo
las mujeres deben escoger
los productos correctos para
su tipo de piel.
“Visible Difference” ofre-
ce a sus clientes una ruti-
na simple y fácil que
explicaron el
pasado sába-
do en las ins-
t a l a c i o n e s
del Saga Fa-
labella de
Cayma.
nentes del ámbito nacional e in-
ternacional en los últimos años.
Después de cinco años de tra-
yectoria y tras múltiples presenta-
ciones en todo el país; la banda
arequipeña Gallina Mcfly logró re-
alizar, a principios de 2012, su pri-
mer videoclip llamado “Amor Bi-
polar”, dirigido por el reconocido
productor audiovisual Percy Cés-
pedes, quien ha realizado impor-
tantes videos para artistas como
Gianmarco, Adammo, Anna Kari-
na, entre otros.
Banda Gallina Mcfly fue finalista, por el sur, en Festival Claro
En Arequipa 2 mil 800 establecimientos comerciales están inscritos adicha red para brindar más facilidades de pago a sus clientes.
Rolando, Director Comercial de VisaNet Perú
FINALISTAS. Grupo Gallina Mcfly destacó en IV Festival Claro.
