ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

8
Universidad Tecnológica Equinoccial ALUMNA: Carmen Paola Tomaico Calero MATERIA: Psicopedagogía TUTOR: Gonzalo Remache TEMA: OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

Upload: pao-lithaa

Post on 28-Nov-2014

200 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

Universidad Tecnológica Equinoccial

ALUMNA: Carmen Paola Tomaico CaleroMATERIA: PsicopedagogíaTUTOR: Gonzalo Remache

TEMA: OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

Page 2: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA

Cada niño tiene características , intereses capacidades y necesidades que le son propias : si el derecho a la educación significa algo se deben diseñar los sistemas educativos y desarrollar los programas .

Page 3: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

En lo que concierne a los alumnos de una sala de clases , la diversidad – que no sólo hay que verla como diferencia o de semejanza , también como abundancia o riqueza se pone de manifiesto o en sus potencialidades y deficiencias en sus estilos de aprender experiencias. Conocimientos previos , habilidades sociales y intereses , motivaciones , rasgos, de personalidad salud mental capacidades de autocontrol, etc.

Page 4: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

PREJUICIOS, DISCRIMINACIÓN, PEDAGOGÍA INTERCULTURAL Y EDUCACIÓN

MULTICULTURALLa cultura tiene que ver con las formas de vida de un pueblo y la etnia, con la finalidad cultural o lingüística al interior de los pueblos, de los diferentes

estados WOOLFOLK, 2006, se refiere a los tópicos bajo el rótulo “salones culturalmente compatibles”, la meta de tales aulas es eliminar el racismo, el

sexismo y los prejuicios étnicos y, al mismo tiempo, ofrecer las mismas oportunidades educativas a todos los estudiantes.

Inclusive la Constitución de la República del Ecuador lo expresa de manera clara que la educación tiene que ser incluyente y no discriminatoria.

La educación intercultural implica una inclinación a favor de la diversidad de las expresiones de la vida humana y la cultura propia, es decir, amar lo nuestro.

Para la sociedad indígena y no indígena, pues implica construir un espacio de diálogo a partir de la naturaleza de los saberes ancestrales y occidentales en el currículum escolar.

En la educación multicultural se debe tener presente: Integración de contenidos, una pedagogía de equidad.

Page 5: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO: NIÑOS Y NIÑAS

El sexismo

El término feminismo

La Constitución de la República

del Ecuador

En las instituciones educativas

Consiste en la discriminación de persona de un sexo por considerarlo inferior al otro

Hace referencia a aquellos movimientos que exigen para las mujeres iguales derechos que

para los hombres.

Consagra en la misma el derecho de paridad de género, es decir, que la mujer tiene iguales derechos y oportunidades que el hombre, y en los trabajos públicos o privados debe haber mitad de empleados hombres y la otra mitad de empleadas mujeres.

Los hombres y mujeres, deben tener oportunidades para experimentar éxito, entre

otros frente a las demandas académicas.

Page 6: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

ORIENTACIÓN SEXUAL

En lo referente a orientación sexual, son heterosexuales quienes se sienten atraídos por personas del otro sexo; homosexuales, quienes se sienten atraídos por personas del mismo sexo, en el caso específico de la mujer lesbianismo, y bisexuales, por ambos sexos; mientras que los transexuales son personas, hombres o mujeres que se sienten del otro sexo.

En diversos estudios realizados, estos demuestran que las personas homosexuales y transexuales sí pueden presentar trastornos psicológicos, pero no producto de la orientación sexual o identidad de género, sino por la discriminación social

Page 7: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

DIVERSIDAD Y VALORES: PLURALISMO Y RELATIVISMO

Valorar la diversidad, apreciar la riqueza que supone la variedad y las diferencias, lo que se traduce en la noción de pluralismo, no debe confundirse con relativismo: todo vale, hay que aceptarlo todo.

Según la filósofa Lucía Díaz, la educación en valores es importante porque la tolerancia a la diversidad se funda en una determinada convicción moral que

pretende tener validez universal.

Más allá de un mundo porque no se destruye, existe el mundo en el que realmente nos gusta vivir. Este mundo está habitado por personas honradas, consideradas y constructivas, dispuestas a sacrificar sus propios intereses a

favor de las necesidades de la comunidad.

Page 8: Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula

BIBLIIOGRAFÍA:-

BERMEOSOLO Jaime, Psicología de la diversidad en el aula, Editorial Alfaomega,Ed.2012.Colombia