publicación6

2
DOMOTICA SOFIA VELEZ ROLDAN 7ºC LA DOMOTICA Y SUS BENEFICIOS es el conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivien- da, que permite una gestión eficiente del uso de la energía además de aportar seguridad, confort, y comuni- Los beneficios que aporta la Domótica son múltiples, y en general cada día sur- gen nuevos. Por ello creemos conve- niente agruparlos en los siguientes apar- tados: a) El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sis- temas y consumos. b) La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones. c) La más contundente seguridad perso- nal y patrimonial. d) La teleasistencia. e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, internet, tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y equipos domésti- cos. f) Como consecuencia de todos los an- teriores apartados se consigue un nivel de confort muy superior. Nuestra calidad de vida aumenta considerablemente.

Upload: sofia-velez-r

Post on 08-Jul-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Publicación6

DOMOTICA

SOFIA VELEZ ROLDAN 7ºC

LA DOMOTICA Y SUS BENEFICIOS

es el conjunto

de tecnologías aplicadas al control y la

automatización inteligente de la vivien-

da, que permite una gestión eficiente

del uso de la energía además de

aportar seguridad, confort, y comuni-

Los beneficios que aporta la Domótica

son múltiples, y en general cada día sur-

gen nuevos. Por ello creemos conve-

niente agruparlos en los siguientes apar-

tados:

a) El ahorro energético gracias a una

gestión tarifaria e "inteligente" de los sis-

temas y consumos.

b) La potenciación y enriquecimiento

de la propia red de comunicaciones.

c) La más contundente seguridad perso-

nal y patrimonial.

d) La teleasistencia.

e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono,

radio, internet, tablet, consola juegos,

etc.) de instalaciones y equipos domésti-

cos.

f) Como consecuencia de todos los an-

teriores apartados se consigue un nivel

de confort muy superior. Nuestra calidad

de vida aumenta considerablemente.

Page 2: Publicación6

APLICACIONES DE LA DOMOTICA

Las posibles aplicaciones son innumera-

bles dadas las posibilidades de la Domó-

tica y las posibles necesidades de los

propios usuarios, por ello trataremos de

agruparlas en algunas comunes. Son:

En el ámbito del ahorro energético.

a) Programación y zonificación de la cli-

matización.

b) Racionalización de cargas eléctricas:

desconexión de equipos de uso no priori-

tario en función del consumo eléctrico

en un momento dado. Reduce la poten-

cia contratada.

c) Gestión de tarifas, derivando el fun-

cionamiento de algunos aparatos a ho-

ras de tarifa reducida.

En el ámbito del nivel de confort.

a) Apagado general de todas las luces

de la vivienda.

b) Automatización del apagado/ en-

cendido en cada punto de luz.

c) Regulación de la iluminación según el

nivel de luminosidad ambiente.

d) Automatización de todos los distintos

sistemas/ instalaciones / equipos dotán-

dolos de control eficiente y de fácil ma-

nejo.

e) Integración del portero al teléfono, o

del video portero al televisor.

HISTORIA DE LA DOMOTICA

La evolución marca el ritmo de la vida y las casas tampoco pueden escapar a ella.

De la cueva con fuego, para calentar e iluminar, a las antorchas, las velas, el candil

y por último: la electricidad.

La electricidad nos ha permitido elevar el nivel de confort en nuestras casas y ha

dado paso a la entrada de los electrodomésticos: lavadora, frigorífico, lavavajillas,

horno, placas vitrocerámicas,… máquinas capaces de realizar tareas cotidianas de

forma casi autónoma (aun queda por solucionar la carga y descarga de las mis-

mas), elevando nuestro nivel de confort a cotas en otro tiempo inimaginables.

Estas máquinas no existirían sin el desarrollo de una nueva evolución: la electrónica,

permitiendo realizar programaciones (rutinas), que regulan cada proceso (lavado

en frio, grabación de un video,…).

La siguiente evolución que ha llegado es la: Domótica, que se encarga de la inte-

gración y regulación de ambos sistemas (eléctricos y electrónicos), de tal manera

que “la casa” es capaz de “sentir” (detectar la presencia de personas, la tempera-

tura, el nivel de luz,…) y reaccionar por sí sola, a estos estímulos (regulando el clima,

la iluminación, conectando la alarma,…), al mismo tiempo que es capaz de comu-

nicarse e interactuar con nosotros (telecontrol) por multitud de medios (pantalla

táctil, PC, móvil,...), llegando a elevadas cotas de confort, seguridad y sobretodo:

ahorro energético.