@ucinfchile nº6

of 18 /18
Pág. 04 :: La Voz del Estudiante :: El Dato, La respuestas de las redes sociales. Pág. 15 Los ps que te ayudarán en la U. Pág. 17 @UcinfChile, Informavo Digital Departamento de Comunicaciones Universidad UCINF Volúmen 3 / Número 5 / Febrero 2013 Edición Digital Gratuita Centro de Apoyo para el Aprendizaje: Un trabajo fundamental para el desarrollo académico de los estudiantes :: :: LA VOZ DEL PROFESOR XI Jornada de Docencia sobre Sello Instucional. Pág 16

Author: universidad-ucinf

Post on 08-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


4 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informativo Digital. Sexta edición, Febrero 2013. Newsletter académico universitario Universidad Ucinf - 2013

TRANSCRIPT

  • Pg. 1

    Pg. 04

    :: La Voz del Estudiante :: El Dato,La respuestas de las redes sociales. Pg. 15 Los tips que te ayudarn en la U. Pg. 17

    @UcinfChile, Informativo DigitalDepartamento de ComunicacionesUniversidad UCINFVolmen 3 / Nmero 5 / Febrero 2013Edicin Digital Gratuita

    Centro de Apoyo para el Aprendizaje: Un trabajo fundamental para el desarrollo acadmico de los estudiantes

    ::

    :: LA VOZ DEL PROFESORXI Jornada de Docencia sobre Sello Institucional. Pg 16

  • El Centro de Apoyo para el Aprendizaje (CAPA) de la Univer-sidad UCINF fue creado para prestar servicios en psicologa y fomentar y desarrollar la formacin integral y el bienestar de todos nuestros alumnos.

    El principal objetivo es desarrollar y otorgar un soporte integral a los alumnos que ingresan a la UCINF, permitiendo un desem-peo acadmico adecuado que fomente sus capacidades y tal-entos.

    El CAPA presta ayuda psicolgica personalizada a los alumnos en todos los mbitos de su vida y los apoya en su desarrollo per-sonal, orientndolos y acogindolos en instancias de necesidad, a travs de atencin psicolgica. Tambin se gua en temticas relacionadas con orientacin vocacional.

    :: EDITORIAL [email protected], Informativo Digital

  • Pg. 3

    Este Centro aglutina los talleres de Competencias Bsicas, actividades de Apoyo Matemtico (CAM), coordina atencin psicolgica a alumnos en conjunto con el Departamento de Asuntos Estudiantiles (DAE) y actividades de reforzamiento y/o tutoras para asignaturas crticas. Es un aporte integral que apunta fundamentalmente al mejoramiento acadmico y psicolgico de nuestros estudiantes.

    Adems, el apoyo est enfocado en la superacin y mejora-miento del rendimiento acadmico. Nuestra principal moti-vacin en esta rea es dar a los alumnos herramientas tiles para conseguir un buen desempeo acadmico. Desde la psicologa y con la ayuda de otras reas del conocimiento, se ensea a travs de talleres grupales o consultas individu-ales, estrategias de estudio. La finalidad es que conozcan y trabajen con sus propias habilidades para conseguir mejores resultados acadmicos desarrollando adems actitudes y ap-titudes que sean positivas hacia el aprendizaje.

    Sabemos que formarse no slo como profesionales, sino tam-bin como buenas personas, individuos de confianza, em-prendedores, lderes y ejecutores de la libertad con respons-abilidad, son objetivos fundamentales de la UCINF. Es as que

    en esta rea trabajamos para lograr el autoconocimiento de nuestros alumnos. A travs de diferentes talleres, charlas y actividades buscamos que cada alumno sienta que para ser sabio no solo basta con conocer la teora, sino que tambin es importante conocerse a si mismo.

    Para todas las personas la transicin del colegio a la univer-sidad es un proceso complejo que requiere de acostumbra-miento y adquisicin de rutinas. Es as que en el CAPA damos un apoyo especial a los alumnos de primer ao; realizando talleres, charlas, clases de apoyo especfico y estableciendo una estrecha relacin que permita solucionar dudas, disminu-ir la ansiedad y acostumbrarse prontamente al sistema de educacin superior de la Universidad UCINF.

  • Un trabajo fundamental para el desarrollo acadmico de los estudiantes

    El principal objetivo del CAPA es optimizar y otorgar un soporte integral a los alumnos que ingresan a la Universidad UCINF. Por Viviana Tartakowsky, Directora del Centro de Apoyo para el Aprendizaje de Universidad UCINF.

    :: Centro de Apoyo para el Aprendizaje:

  • Pg. 5

    El Centro de Apoyo para el Aprendizaje (CAPA) de la Univer-sidad UCINF nace el ao 2012 con el propsito de articular y potenciar las diferentes instancias de ayuda a la enseanza y desempeo acadmico de los estudiantes de la Universidad. El principal objetivo es desarrollar y otorgar un soporte inte-gral a los alumnos que ingresan a la UCINF, permitiendo un desempeo acadmico adecuado que fomente sus capaci-dades y talentos.

    Este Centro aglutina los talleres de Competencias Bsicas, actividades de Apoyo Matemtico (CAM), coordina atencin psicolgica a alumnos en conjunto con el Departamento de Asuntos Estudiantiles (DAE) y actividades de reforzamiento y/o tutoras para asignaturas crticas. Es un aporte integral

    que apunta fundamentalmente al mejoramiento acadmico y psicolgico de nuestros estudiantes, explica Viviana Tarta-kowsky, Directora del Centro de Apoyo para el Aprendizaje.

    El CAPA est alineado con la misin de la Universidad UCINF, en la que se considera la nocin de que el estudiante est en el centro de la labor universitaria, considerndolo como un sujeto biopsicosocial capaz de aprender y que habita un con-texto histrico - social determinado, el que debe conocerse y comprenderse para lograr un avance acadmico exitoso. La docente Mabel Vega, coordinadora de Apoyo Matemtico, comenta que el principal beneficio que obtienen los alumnos que asisten al CAPA es que generan hbitos de estudio, sobre todo en las materias ms complicadas como matemticas.

  • Muchos alumnos comienzan el ao acadmico dbiles en esta rea, sin embargo con su trabajo, esfuerzo y dedicacin, ms el apoyo de los docentes, finalmente aprueban las asignaturas.

    Se ha podido verificar a travs de distintos estudios, que aquellos estudiantes que asisten al Apoyo Matemtico tienen mayor proba-bilidad de aprobar la asignatura matemtica que estn cursando, indica Mabel Vega.

    Desarrollo profesional

    Los estudiantes asisten a los talleres del Centro principalmente para obtener herramientas tiles que puedan aplicar en sus carre-ras o en la vida cotidiana. En el CAPA encuentran apoyo acadmico y psicolgico que los impulsa a desenvolverse con ms seguridad en el aula y en el medio.

    Este es el caso de Daniela Valds, alumna de 2 ao de Kinesiologa. En el Centro realmente se enfocan en que aprendas a usar los nuevos conocimientos adquiridos, tambin a que pierdas el mie-do de interactuar con otras personas no slo en las salas de clases sino tambin en la vida en general, por esta razn recomiendo a mis compaeros asistir al CAPA, cuenta la estudiante.

    Para Carolina Ortega, estudiante de Pedagoga en Educacin Difer-encial, el CAPA es un aporte favorable y necesario para aprender de manera ms cercana y rpida. En enero particip de los tall-eres y los encontr muy buenos. El aporte a mi desempeo aca-dmico ha sido notorio, me ha servido mucho no slo a m sino tambin a todos mis compaeros, manifiesta. Adems, agrega que los talleres online son buenos pero siempre es necesario la presencia de un profesor que te explique de forma ms cercana las materias.

    El CAPA cuenta con una infraestructura adecuada para su funcio-namiento, contando con salas de estudio, computadores de libre disposicin para uso acadmico de los estudiantes, as como salas para ayudantas y tutoras.

    El Centro posee dos lineamientos que guan su actuar:

    Desarrollar de estrategias de preparacin y fortalecimiento aca-dmico para los estudiantes.

    Implementacin de destrezas de atencin psicolgica, que posi-biliten una adecuada trayectoria acadmica.

    Qu Programas ofrece el CAPA?

    Apoyo en Competencias Bsicas: Este programa tiene como fin apoyar la adquisicin de las competencias bsicas necesarias para enfrentar exitosamente los desafos que la vida universitaria plantea, especficamente en las reas de comprensin lectora, ex-presin oral, habilidades sociales y computacionales, entre otras.

    Apoyo Matemtico: Este programa cuenta con profesores y tu-tores especializados, que apoyan al estudiante en las asignaturas matemticas.

    Atencin Psicolgica: Este programa ofrece asesora y apoyo psi-colgico gratuito a los estudiantes que lo requieran.

    Ayudantas y Tutoras en asignaturas crticas, es decir con bajos niveles de aprobacin.

    El Centro de Apoyo Para el Aprendizaje est ubicado en Avenida Pedro de Valdivia 511, frente del Edificio Central de la Universidad UCINF.

    Para contactarse con el CAPA puedes escribir un correo a la Secre-taria del Centro, en el mail [email protected], o bien acudir person-almente a Av. Pedro de Valdivia 511, entre las 10:00 y 20:00 hrs de lunes a viernes.

    Es un aporte integral que apunta fundamentalmente al me-joramiento acadmico y psicolgico de nuestros estudiantes, explica Viviana Tartakowsky, Directora del Centro de Apoyo para el Aprendizaje.

  • Pg. 7

    :: Estudiante de la UCINF recibi premio por buen uso de la Beca de AlimentacinEste premio es entregado por la empresa Sodexo, operadora del beneficio otor-gado por el Ministerio de Educacin a travs de JUNAEB.

    Una impresora y un netbook recibi Camila Daz, alumna de segundo ao de Kinesiologa, debido al buen uso de la Beca de Alimentacin para la Educacin Superior (BAES).

    Esto fue una gran sorpresa, cuando me avisaron no lo poda creer. Me parece muy bien este tipo de incentivos para que los estudiantes utilicen esta beca en alimentos sanos y saludables, expres Camila. Adems, la estudiante de Kinesiologa coment que la beca la uso slo para las colaciones del casino, no como casi nada de comida cha-tarra.

    Los criterios de seleccin para la entrega del premio fueron comprar comidas saludables en locales establecidos para ello, utilizar los $1.300 diarios que es el monto establecido para un almuerzo que entrega JU-NAEB y que las transacciones sean por el monto completo de la Beca y la mayor cantidad posible en el mes.

    La entrega del premio la efectu Valeska Luco, Asistente Social de la UCINF, y se llev a cabo en el sector de la cascada.

    :: Carrera Kinesiologa de la Universidad UCINF, realiz la II Jornada Kinsica 2012 Abordaje Kinsico en Patologas de Hombro. 24 Octubre 2012

    UcinfUniversidad

  • :: Alumnos UCINF viajan a la comuna de Los Andes a realizar trabajos de verano 2013Entre el 14 y el 21 de enero, cerca de 20 alumnos se encontrarn realizando labores de ayuda a un colegio de la localidad.

    Cerca de 20 alumnos de distintas carreras de la Universidad UCINF postergaron sus vacaciones por algunos das para ser parte de Los Tra-bajos Voluntarios de Verano 2013.

    Este ao las labores solidarias se llevaron a cabo entre el 14 y el 21 de enero en la Escuela Gabriela Mistral de la comuna de Los Andes.

    La actividad organizada por la Direccin de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UCINF, encabezada por su coordinador, Alejandro Gutir-rez, comprende la realizacin de una escuela de verano y trabajos de reparacin en el establecimiento.

    La rectora de Universidad UCINF, Karin Riedemann y el Director de Ad-misin, Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles, Jos Palma, despidi-eron el grupo.

    :: El Director de la Carrera de Derecho de la UCINF, Enrique Villarroel, present su libro Manual de Filosofa del Derecho 13 Noviembre 2012

    UcinfUniversidad

  • Pg. 9

    :: Alumnos de Pedagoga en Educacin Bsica visitaron a nios en el Hospital San Juan de DiosLos estudiantes asistieron a la seccin de nios con enfermedades de carcter grave y entre ellas las de oncologa.

    Estudiantes de la Carrera de Pedagoga en Educacin Bsica de la Uni-versidad Ucinf visitaron las dependencias del Hospital San Juan de Dios. La actividad organizada por los delegados de curso de ambas jor-nadas se enmarc en el contexto de las polticas de vinculacin con el medio de la carrera y tambin para promover la participacin activa de los futuros docentes.

    Los alumnos asistieron a la seccin de nios con enfermedades de carcter grave y entre ellas las de oncologa. Fue notable su partici-pacin, ya que presentaron a los nios diversas facetas de la solidari-dad y de la expresin artstica manifestado esto en el colorido de los

    disfraces y trajes especiales, expres Lus Rojas, Director de la Carrera de Pedagoga en Educacin Bsica.

    En la ocasin se realizaron actividades recreativas tales como cuenta cuentos, funciones de tteres y la fabricacin de diversas figuras de globos. Adems, el Viejito Pascuero tambin particip en esta visita y entreg regalos a los nios.

    Esta actividad sent un precedente y se constituy en motivo de in-spiracin para que los futuros delegados de curso inserten la iniciativa en el plan anual de sus actividades, manifest Luis Rojas.

    :: Egresados y titulados de la carrera de Pedagoga en Historia y Geografa de la UCINF se reunieron en dependencias de la Universidad. 13 - Octubre - 2012.

    Facultad deEducacin

  • :: Futuras educadoras de Prvulo de la UCINF visitaron aldeas infantiles SOSEl objetivo de esta actividad fue reunir a un equipo de alumnos para realizar una actividad distinta de lo acadmico.

    Estudiantes de Pedagoga en Educacin Parvularia de la Universidad UCINF, junto a la profesora Sandra Vsquez, asistieron a una jornada solidaria en las Aldeas Infantiles SOS.

    El objetivo de esta actividad fue reunir a un equipo de alumnos para realizar una actividad distinta de lo acadmico, donde pudieran apor-tar y compartir con su energa, optimismo y amor, con nios de las Aldeas SOS cerca de una fecha significativa como lo es la Navidad.

    De esta manera se propicia la solidaridad por medio del esfuerzo personal y el voluntariado sin esperar otra compensacin que no sea el aprender a disfrutar de la satisfaccin personal. Todo esto coinci-dente con el Perfil de Egreso de nuestras estudiantes, resalt Sandra Vsquez.

    Aldeas Infantiles SOS es una organizacin sin fines de lucro y miembro del consejo econmico y social de la ONU, que acoge a nios/as en situ-acin de abandono y cuyos derechos han sido vulnerados. Esto quiere decir cuando los nios/as no pueden estar con sus familias de origen, ya sea por ausencia, negligencia o vulneracin grave de sus derechos, pasan a una medida de proteccin judicial llamada acogimiento famil-iar (internacin), siendo derivados a Aldeas Infantiles SOS.

    En la jornada se realizaron funciones de tteres, representacin de un cuento y actividad de cuentacuentos, adems de un coctel, todo esto por iniciativa de las estudiantes de Pedagoga en Educacin Parvularia de la UCINF.

    :: El Centro de Estimulacin Temprana (CET) de la Universidad UCINF organiz un Encuentro de familias, estudiantes y profesionales. 29 - Noviembre - 2012

    DAE Universidad

    UCINF

  • Pg. 11

    :: Exitoso cierre de ciclo de conferencias de Egiptologa

    La actividad fue co-organizada por las carreras de Traduccin y/o Interpretariado Ingls espa-ol e Historia y Geografa de la Universidad.

    Egipto antes de los faraones, as se denomin la exposicin que cerr el ciclo de conferencias de Egiptologa que realiz la Universi-dad UCINF junto a la Sociedad de Estudios Egiptolgicos de Chile y la embajada de Egipto. La exposicin estuvo a cargo del Excelentsimo Embajador de Egipto, Mohamed Khairat.

    La charla se realiz en ingls y hubo traduccin simultnea para el pblico, la que fue interpretada por estudiantes de la carrera de Tra-duccin de nuestra universidad.

    La temtica tratada se refiri a caracterizar el desarrollo histrico de Egipto desde los primeros indicios de vida hasta la aparicin de las dinastas faranicas.

    Se presentaron evidencias del poblamiento humano en el territorio egipcio en la prehistoria y primeras demostraciones del desarrollo cultural en esta parte del mundo, lo que de alguna manera explica los elementos de continuidad cultural que han enriquecido la vida de Egipto, lo que se evidencia en el aporte de esta civilizacin a la historia de la humanidad.

    La conferencia se llev a cabo en el Aula Magna de la Universidad y cont con la presencia de Soledad Rodrguez, Decana de la Facultad de Educacin; Javier Pieiro, Director de la Carrera de Pedagoga en His-toria y Geografa; Cristin Fonseca, Director de la Carrera de Traduc-cin y/o Interpretariado Ingls-Espaol y representantes del cuerpo diplomtico de pases rabes acreditados en Chile.

    :: El Centro de Estimulacin Temprana (CET) de la Universidad UCINF organiz un Encuentro de familias, estudiantes y profesionales. 29 - Noviembre - 2012 :: La carrera de Educacin Diferencial de la UCINF, realiz el 4 Encuentro de Capacidades y Talentos en las dependencias de la Universidad. 29 - Noviembre - 2012

    Facultad de Educacin

  • :: Titulacin diplomado facultad de Economa y Negocios

    La ceremonia y entrega de diplomas se realiz en el Aula Magna de la Universidad.

    La Facultad de Economa y Negocios de la Universidad UCINF llev a cabo la ceremonia de titulacin del Diplomado Gestin Estratgica de Ventas y de Tcnico en Gestin Municipal.

    La jornada comenz con las palabras del Decano de la Facultad, Ro-berto Darrigrandi, quien resalt la importancia que tiene la continui-dad de estudios. Para estos alumnos concluy este posgrado el que entrega nuevas herramientas y permite expandir an ms el campo laboral en el proceso de insercin laboral emprendedora, expresUCINF posee un modelo educativo orientado a formar profesionales integrales que logren una efectiva insercin en el mundo laboral, y que desarrollen un aporte efectivo a la sociedad chilena.

    La ceremonia cont con la presencia de Roberto Darrigrandi, Decano de la FEN; Carolina Martnez, Directora de Carrera de Ingeniera en

    Administracin, Marketing y Control de Gestin; Marcos Leal Osorio, profesor del diplomado; autoridades acadmicas, profesores y las fa-milias de los titulados.

    Los profesionales que recibieron sus diplomas de Gestin Estratgica de Ventas fueron: Marco Arancibia, Alex Carvajal, Daniel Daz, Gonzalo Garcs, Kurt Heitmann, Ana Mara Muoz y Mnica del Carmen Vivar. Por otra parte, quienes recibieron los ttulos de Tcnico de Gestin Municipal fueron Francisco Loyola y Fabin Caballero.

    Adems, en la ceremonia se entreg el galardn al mejor egresado del Diploma en Gestin Estratgica de Ventas a Gonzalo Garcs.

    :: La Facultad de Ciencias de la Salud realiz diversas actividades extra programticas para celebrar la semana de su unidad. 20 - Noviembre - 2012

    Facultad deEconoma yNegocios

  • Pg. 13

    :: Alumnos de Educacin Fsica se lucieron con exhibicin de danza folclricaCon esta actividad se dio trmino a las actividades curriculares de la ctedra de Folclor Nacional de la Carrera.

    La Carrera de Pedagoga en Educacin Fsica de la Universidad UCINF realiz Gala Folclrica Expresiones de Chile.

    En la oportunidad se realizaron muestras de danza nacional de todo el pas, recorriendo Chile de norte a sur con bailes folclricos caracters-ticos de cada zona.

    Con esta actividad se dio trmino a las actividades curriculares de la ctedra de Folclore Nacional de la Carrera.

    La ceremonia se llev cabo en el Aula Magna y cont con la presen-cia de Soledad Rodrguez, Decana de la Facultad de Educacin; Paula Rodrguez, Directora de la Carrera de Pedagoga en Educacin Parvu-laria; Carlos Zalazar, Director de la Carrera de Pedagoga en Educacin Fsica; Docentes, alumnos y familiares.

    :: La Compaa Ideazzione reconoci tres trabajos realizados por estudiantes de diferentes niveles de La carrera de Educacin Parvularia . 14 - Diciembre - 2012

    Facultad deEducacin

  • :: Carrera de Fonoaudiologa celebro su da con importantes actividades acadmicasEn la jornada se llevaron a cabo charlas, talleres y exposiciones de maquetas anatmicas en las dependencias de la Universidad.

    La Carrera de Fonoaudiologa de la UCINF celebr El Da del Fonoaudilogo con diversas actividades acadmicas en las dependencias de la Universi-dad.

    La jornada comenz la charla El fonoaudilogo en los medios de comuni-cacin: una tarea pendiente, dictada por Ricardo lvarez, fonoaudilogo que trabaja con personajes pblicos de los medios de comunicacin.

    Otras actividades que se llevaron a cabo fueron: un taller de tcnica vocal para docentes y la exposicin de maquetas anatmicas de la asignatura de Anatoma.

    Facultad deSalud

    :: Docentes de la Facultad Educacin expusieron en XVII Tise 2012 11 - Diciembre - 2012

  • Pg. 15

    :: LA VOZ DEL ESTUDIANTESguenos en las redes sociales y opina

    Bueno!!!

    creo que es bueno que la uni-versidad se preocupe de forma integral de sus estudiantes y el

    CAPA es la mejor opcin y manera que pudi-eron concretar.

    Nicolas Muoz

    Yoru Fugisaki

    Las reacciones en torno a esta pre-gunta fueron mayoritariamente pos-itivas, respaldando el trabajo que realizan los profesionales y docentes en el CAPA.

    El Centro de Apoyo Para el Apren-dizaje (CAPA) surge con el propsito de articular y potenciar las diversas instancias de apoyo a los procesos

    de enseanza de los estudiantes de la Universidad UCINF. Tiene como objetivo desarrollar y entregar un apoyo integral al alumno que ingresa a la UCINF, posibilitando un desem-peo acadmico adecuado, que po-tencie, incremente y contribuya a sus capacidades y talentos.

    :: Qu les parece el trabajo que realiza el Cen-tro de Apoyo Para el Aprendizaje (CAPA) de la Universidad UCINF?

  • Profesor:: LA VOZ DEL

    La Facultad de Economa y Negocios de la UCINF llev a cabo la en-trega de certificados de participacin a los docentes hora y jornada de la Universidad, del IPChile y emprendedores que asistieron al curso de Enseanza del Emprendimiento dictada por Sergio Postigo.

    Los objetivos de este curso fueron contribuir al desarrollo de las ca-pacidades y habilidades en la formacin de emprendedores, reflexio-nar sobre los modelos educativos en la formacin de emprendedores y conocer lineamientos generales sobre las metodologas de ense-anza para emprendedores.

    El sello institucional en la formacin acadmica. Una mirada a los valores, as se denomin la IX Jornada de Docencia realizada en las dependencias de la Universidad UCINF. El propsito de la actividad se enfoc en efectuar una primera evaluacin del sello formativo institucional y reflexionar sobre sus proyecciones.

    La actividad comenz con las palabras de bienvenida de la Rectora de Universidad UCINF, Karin Riedemann Hall, quien invit a los do-centes y autoridades a reflexionar y debatir la temtica convocada. El paso del tiempo inexorable va generando lentamente a travs de las acciones como esta nuestra IX Jornada de Docencia, una tradicin que enriquece el futuro. La libertad de las opiniones es sin duda lo que nos gua como Universidad, expres a los asistentes la Rectora de UCINF.

    Docentes reciben certificado de enseanza de emprendimiento

    XI Jornada de Docencia sobre Sello Institucional

  • Pg. 17

    !NO TE OLVIDES DE EXTENDER TU TNE!

    Desde el 01 de febrero hasta el 01 de marzo, la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) estar en receso, lo que significa, que en este periodo los estudiantes no podrn cancelar tarifa es-colar. Sin embargo, los estudiantes que re-alicen su prctica profesional durante este periodo, podrn continuar con el beneficio de tarifa rebajada.

    Reposicin TNE Este trmite se realiza directamente en las oficinas de JUNAEB por los siguientes moti-vos:

    - Cambio de institucin, Por Robo, hurto o prdida y/o Deterioro.

    Documentos a presentar en JUNAEB:

    - Deposito por $3.600.- en el Banco Estado a nombre de JUNAEB, cuenta N 9000097.

    - Cdula de identidad.

    - Constancia de pedida en Carabineros: en caso de robo, hurto o prdida.

    - TNE antigua, en caso de cambio de insti-tucin.

    - Certificado de Alumno regular (vigente para el 2013). Para ms informacin ingresa a www.tne.cl Dudas o consultas a [email protected]

    :: EL DATO UCINFlos tips que te ayudarn en la U

  • Universidad Ucinf 2013 | www.ucinf.cl