planificación clase a clase

6

Click here to load reader

Upload: betzabe-p-puga

Post on 03-Jul-2015

645 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación clase a clase

Planificación de Clase 1

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nivel: NB2: 5° Básico Semestre: 1

Unidad didáctica: El encuentro entre dos Mundos Europa y América Horas: 3 horas pedagógicas.

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Identificar la Expansión Europea y sus respectivas causas.

Habilidad(es) Observación y reconocimiento de información.

Actitud(es)

- Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Conocimiento(s) previo(s) - Civilizaciones precolombinas - Pueblos y culturas aborígenes de Chile - Continentes y océanos de la Tierra

Actividad(es) genérica(s) Al inicio de la clase se muestra un Power Point sobre algunos elementos donde los alumnos deben identificar de que parte son originarios, si de América o Europa. Luego se hace la prueba de diagnóstico que es el pie para la nueva unidad. Realizada la prueba, la profesora presenta un Power Point con los contenidos a tratar y comienza hablando sobre la expansión europea.

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Reconocimiento de las Principales casusas de la expansión europea e identificación de los

aportes de Europa y América.

Contenido(s) -Proceso de Expansión comercial y territorial. - Ciudades que destacaron comercialmente.

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio La profesora saluda cordialmente a los alumnos, como actividad de motivación presenta una diapositiva con elementos que se asocian con lo que los americanos le entregaron a los europeos y viceversa, debiendo todos juntos identificar de donde son originarios; si de Europa o de América. Los elementos son: Herencia americana: tomate, maíz, papa, ají, tabaco, palta, cacao. Herencia europea: armas de fuego, viruela, rueda, caballo, malaria, arroz, cristianismo, vacuno, gallina, cerdo, gripe.

-Power point

-Recurso humano: profesora y alumnos.

-Internet

- Identifican

herencia americana.

- Identifican herencia Europea.

- Comprenden la expansión

Page 2: Planificación clase a clase

Desarrollo Se realiza una prueba de diagnóstico para la Unidad temática, encontrándose en Educaplay.com http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1043351/prueba_de_diagnostico_.htm Terminada la prueba, la profesora presenta un Power Point, comenzando a hablar sobre el tema el Encuentro entre dos mundos, América y Europa. Se trata las causas de la expansión europea, siendo estas la búsqueda de nuevas rutas comerciales, necesidad de metales preciosos, surgimiento de una nueva mentalidad: Pensamiento Humanista, Difusión de la fe católica, Nuevos avances técnicos en navegación. Además de la principales ciudades beneficiadas del Comercio y el porqué el querer cuidar el comercio de Oriente.

europea. - Comprenden la

importancia del comercio.

Cierre La profesora hace una síntesis de lo visto en clases, haciendo preguntas oralmente al curso.

Planificación de Clase 2

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nivel: NB2: 5° Básico Semestre: 1

Unidad didáctica: El encuentro entre dos Mundos Europa y América Horas: 3 horas pedagógicas.

Objetivos de Aprendizaje (OA) Identificar las causas de la expansión europea. Analizar texto siguiendo una pauta. Aplicar conceptos relevantes respecto a los avances Técnicos.

Habilidad(es) Analizar textos con pautas estructuradas de forma objetiva.

Actitud(es) Respetar y mostrar tolerancia ante opiniones y formas de pensar de los pares. Escucha atentamente las instrucciones de la profesora.

Conocimiento(s) previo(s) - Expansión Comercial y territorial

Actividad(es) genérica(s) Al inicio de la clase la profesora llega con

monedas antiguas a la sala dando de motivación a las causas de la expansión

europea, pasa la materia con un didáctico Power Point, luego se realiza una guía de los

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Comprenden las causas de la expansión europea, analizando cada una de ellas e

identificando cada uno de los beneficios que ha traído los avances técnicos y su

Contenido(s) Rutas Comercio Pensamiento humanista

Page 3: Planificación clase a clase

Evangelizar Avances técnicos Brújula Carabela Vela latina Astrolabio Sextante

conceptos vistos. La siguiente actividad es análisis de texto sobre el pensamiento

humanista. Para finalizar se sintetiza la clase revisando las respuestas en conjunto.

importancia para el desarrollo de los descubrimientos.

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio La profesora saluda cordialmente a los alumnos. Como actividad de motivación, la profesora lleva a sus alumnos diferentes tipos de monedas antiguas, con esto ellos recordarán una de las principales causas de la expansión europea (una de las grandes causas fue la búsqueda de metales preciosos como oro y plata).

Monedas antiguas Recurso Humano:

Alumnos y profesores Power Point

Guías

- Identifican las

causas de la expansión europea

- Analizan y opinan con fundamentos textos sobre el pensamiento humanista.

- Relacionan los objetos técnicos valorando su importancia para el avance del comercio.

Desarrollo La profesora pasa en profundidad las causas de la expansión Europea a través de un Power Point. Las cuales son cinco: Búsqueda de nuevas rutas comerciales, necesidad de metales preciosos, surgimiento del pensamiento humanista, difusión de la Fe católica, Nuevos avances técnicos en navegación e instrumentos. Realizan guía sobre los contenidos vistos en grupos de 4 máx. Personas. Realizan un análisis de texto sobre el pensamiento humanista respondiendo la guía entregada por la profesora.

Cierre Se revisa las guías dadas en clases a nivel de curso junto a la profesora. Se sintetiza esta parte para que todo quede claro.

Page 4: Planificación clase a clase

Planificación de Clase 3

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nivel: NB2: 5° Básico Semestre: 1

Unidad didáctica: El encuentro entre dos Mundos Europa y América Horas: 3 horas pedagógicas.

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Identificar y analizar a través de un video personajes importantes como Cristóbal Colón. Aplica conceptos relevantes para la confección de un mapa conceptual.

Habilidad(es) Analizar videos a través de una pauta entregada por la profesora. Se desarrolla guía de aprendizaje.

Actitud(es) Valora y Respeta el aporte de personajes que contribuyen al desarrollo de las sociedades.

Conocimiento(s) previo(s) América y Europa Expansión europea Causas de la expansión europea Biografía de Cristóbal Colón -

Actividad(es) genérica(s)

La clase se inicia con un pequeño documental sobre Cristóbal Colon y sus

viajes. En él se puede apreciar su aporte y descubrimientos.

En el desarrollo de la clase deben completar un análisis de este video respondiendo a la

estructura entregada por la profesora. Se finaliza la clase con un mapa conceptual de toda la unidad vista en las 3 semanas.

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Identifica a Cristóbal Colón, su aporte sus viajes y descubrimientos.

Además se espera que el alumno pueda sintetizar lo aprendido.

Contenido(s)

-Cristóbal Colón -Viajes de colón

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio La profesora saluda cordialmente a los alumnos. Como motivación ven un video sobre Cristóbal Colón y sus 4 viajes http://www.youtube.com/watch?v=D86sm0kssAw

-Power point

-Recurso humano: profesora y alumnos.

-Internet

- Reconoce e

Identifica quien es Cristóbal colon y su

Page 5: Planificación clase a clase

Video de Youtube Guía de aprendizaje

aporte. - Comprende e

identifica los cuatro viajes de Colón.

- Logra sintetizar el aprendizaje de la unidad.

Desarrollo Se desarrolla una Guía en parejas analizando el video e imágenes. Junto a la profesora se hace un mapa conceptual Resumen de la Unidad donde se pudo ver las expansión europea, las causas, avances técnicos que apresuraron y beneficiaron el comercio, Cristóbal colon y sus cuatro viajes.

Cierre Se sintetiza la clase haciendo un resumen para la prueba y se contestan dudas respecto a la materia.

Planificación de Clase 4

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Nivel: NB2: 5° Básico Semestre: 1

Unidad didáctica: El encuentro entre dos Mundos Europa y América Horas: 3 horas pedagógicas.

Objetivos de Aprendizaje (OA) - Identificar la Expansión Europea y sus

respectivas causas. - Aplicar conceptos relevantes respecto a

los avances Técnicos. - Identificar a Cristóbal Colón y sus

viajes. - Sintetizar conceptos y aprendizajes a

través de opiniones personales.

Habilidad(es) Observar Analizar Aplicar Sintetizar

Actitud(es)

Guarda silencio cuando la profesora lo pide. Respeta las instrucciones de la profesora. Valora el aporte de la historia para el desarrollo de las sociedades.

Page 6: Planificación clase a clase

Conocimiento(s) previo(s) - Civilizaciones precolombinas - Pueblos y culturas aborígenes de Chile - Continentes y océanos de la Tierra

Actividad(es) genérica(s)

Se hace la evaluación de la unidad.

Objetivo o actividad(es) específica(s)

Se hace la evaluación de la unidad.

Contenido(s) -Proceso de Expansión comercial y territorial. - Ciudades que destacaron comercialmente.

Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje

Indicador(es) de evaluación o logro

Inicio La profesora saluda cordialmente a sus alumnos y comienza la clase dando Tips para la prueba y contestando dudas.

-Power point

-Recurso humano: profesora y alumnos.

-Prueba escrita

- Identifican

herencia americana.

- Identifican herencia Europea.

- Comprenden la expansión europea.

- Comprenden la importancia del comercio.

Desarrollo Se da inicio a la Evaluación Sumativa de los contenidos vistos en clases. Para esto, disponen de toda la hora para desarrollarla.

Cierre La clase se cierra pidiendo de tarea a los alumnos traer para la próxima clase la biografía de Pedro de Valdivia y Diego de Almagro.