plan anual

8
COLEGIO SAN JUAN BOSCO PLAN ANUAL DEL AREA DE CULTURA FISICA 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DEL COLEGIO: Colegio “San Juan Bosco” AREA: Cultura Física ASIGNATURA: Educación Física SECCIONES: Matutina y vespertina AÑO ESCOLAR: 2014 – 2015 2. DISTRIBUTIVO DEL AREA: PROFESOR ASIGNATURA CURSO Y PARALELO Nº DE HORAS TOTAL Lic. Carlos Díaz Cultura Física Octavo Noveno Décimo 1ero de bachillerato 2do de bachillerato 3ero Sociales 3ero Químico 2 Horas por cada paralelo 140 horas Lic. Carlos Díaz Cultura Física Octavos A - B 2 Horas por cada paralelo 54 horas 3. OBJETIVOS GENERALES: Comprender, valorar y practicar la Cultura Física en todas sus manifestaciones y en el contexto socio económico, político y cultural del país. Desarrollar adecuadamente las habilidades, destrezas y capacidades. Valorar el entorno natural y social como parte fundamental de la vida presente y futura. 4. F.O.D.A INSTITUCIONAL FORTALEZAS DEBILIDADES ACADEMICO ACADEMICO Docentes capacitados y comprometidos al mejoramiento continuo y desarrollo del talento humano. Si cuenta con Autoridades TITULARES en la Institución. Si cuenta con profesores titulares en el área.

Upload: eliz-rivera

Post on 17-Jan-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

Page 1: Plan Anual

COLEGIO SAN JUAN BOSCO

PLAN ANUAL DEL AREA DE CULTURA FISICA

1. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DEL COLEGIO: Colegio “San Juan Bosco”

AREA: Cultura Física

ASIGNATURA: Educación Física

SECCIONES: Matutina y vespertina

AÑO ESCOLAR: 2014 – 2015

2. DISTRIBUTIVO DEL AREA:

PROFESOR ASIGNATURA CURSO Y PARALELONº DE

HORASTOTAL

Lic. Carlos Díaz Cultura Física

Octavo Noveno Décimo

1ero de bachillerato 2do de bachillerato

3ero Sociales 3ero Químico

2 Horas por cada paralelo

140 horas

Lic. Carlos Díaz Cultura Física Octavos A - B2 Horas por

cada paralelo54 horas

3. OBJETIVOS GENERALES:

Comprender, valorar y practicar la Cultura Física en todas sus manifestaciones y en el contexto socio económico, político y cultural del país.

Desarrollar adecuadamente las habilidades, destrezas y capacidades.

Valorar el entorno natural y social como parte fundamental de la vida presente y futura.

4. F.O.D.A INSTITUCIONAL

FORTALEZAS DEBILIDADESACADEMICO ACADEMICO

Docentes capacitados y comprometidos al mejoramiento continuo y desarrollo del talento humano.

Si cuenta con Autoridades TITULARES en la Institución.

Si cuenta con profesores titulares en el área.

Predisposición de los docentes para compartir experiencias que distribuyan en el desarrollo de los estudiantes.

Necesidad de perfeccionamiento en los nuevo modelos pedagógicos

Predisposición de los estudiantes para con el trabajo. INFRAESTRUCTURA

VINCULO CON LA COMUNIDADPoseemos de espacios adecuados para el Aseo Personal tanto del estudiantado como del personal docente.

Participación activa en eventos organizados por la comunidad.

Aula de profesores totalmente limpios.

INFRAESTRUCTURA RECURSOS

Infraestructura propia y funcional. Se cuenta con una biblioteca y material didáctico.

Page 2: Plan Anual

PLANIFICACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE CULTURA FÍSICA

DIAGNOSTICO OBJETIVOS ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOS EJECUCION EVALUACIÓN

Muy poco conocimiento y cumplimiento del Reglamento interno del Colegio.

Difundir, practicar y respetar el reglamento de la Institución.

En cada hora de clase dar a conocer el Reglamento Interno a los alumnos.

Profesores del aula.

Aulas del Colegio.Desde el mes de septiembre.

Conocimiento y cumplimiento del Reglamento Interno de la Institución.

Sala de audio visuales

Todo el Arto Escolar

Reglamento de la Institución. Ley de Educación.

Falta de bibliografía para el área de Cultura Física.

Conseguir mediante autogestión bibliográfica para el área.

Mediante oficios conseguir donación de textos para el área.

Profesores del aula.

Recursos humanos, materiales.

Durante el año escolar.

Adquisición del material bibliográfico.

Falta integración a las actividades deportivas.

Lograr la integración de los estudiantes y profesores.

Inauguración del campeonato Interno de la institución.

Autoridades profesores del área.

Canchas de la Institución. Recursos humanos, materiales y técnicos.

Mes de marzo.

Premiación a los estudiantes campeones en cada disciplina deportiva.

Profesor: Lic. Carlos Díaz Inspector: Lic. Patricio Molineros

OPORTUNIDADES AMENAZASINFRAESTRUCTURAApoyo económico para ejecutar obras de infraestructura por parte del Municipio, Prefectura, Junta Parroquial, Padres de familia.

Tiendas aledañas al plantel que venden licores, cigarrillos a menores de edad.

ACADEMICO Presencia de pandillas juveniles en el sector.

Cursos de actualización por parte del Municipio.

Entorno distractor para los estudiantes

Intercambio de experiencias entre profesores de otras instituciones.

Hogares desorganizados.

Page 3: Plan Anual

3. CALCULO DEL TIEMPO:

Días laborables: 200 = 40 semanas

Exámenes e imprevistos: 25 = 5 semanas

Días laborables: 175 = 36 semanas laborables

4. UNIDADES DIDACTICAS:Movimientos Naturales: 7 semanasJuegos: 7 semanasMovimiento y Material: 7 semanasMovimiento Expresivo: 7 semanas

Formación y salud: 7 semanas

5. METODOLOGÍA

Método Lógico secuencia de los más sencillo a lo más complejo

Método Activo en el cual el alumno debe participar.

Método Heurístico para la solución de problemas.

Método Inductivo resaltado la observación.

Técnica Activa participación constante y dinámica del estudiante.

6. RECURSOS

Biografía actualizada

Material Didáctico

Guía del profesor

7. EVALUACIÓNEvaluación Diagnostica: Se aplicará test deportivos para medir el desarrollo de habilidades y destrezas.

Evaluación Formativa: Realizar la recuperación necesaria.

Evaluación Sumativa: Mediante pruebas constantes.

Page 4: Plan Anual

COLEGIO SAN JUAN BOSCO

PLAN DE UNIDAD DIDACTICA

AREA: Cultura Física ASIGNATURA: Educación Física TITULO DE UNIDAD: Juegos GrandesCURSOS: De octavo a - 3ero de bachillerato. OBJETIVO: Asimilar los fundamentos

básicos de los juegos grandes, mediante su práctica organizada y sistematizada para aplicarlos como actual y futuro deportista.

FECHA DE INICIO: 10/09/2014 FECHA DE TERMINACIÓN: 07/07/2015

Nº DE SEMANAS: 40

PROFESOR: Carlos Díaz

DESTREZAS CONTENIDOSESTRATEGIAS

METODOLOGICASRECURSOS EVALUACIÓN

 Experimentar diferentes movimientos y actividades.

Combinar movimientos.

Correr (a diferentes ritmos y velocidades).

Saltar (impulso, distancia, altura).

Lanzar (en distancia y precisión).

Orientarse (en el entorno).

Combinar movimientos.

Crear nuevas formas de movimientos.

Comparar su rendimiento con los demás.

Observar razonablemente reglas, criterios, etc.

Aceptar la victoria y la derrota.

 Juegos de ida y vuelta individual y en equipos: Voley.

Realizar movimientos y habilidades con las manos.

Ejercitar actividades individuales y en parejas o grupos.

Rodar, pasar, recibir, lanzar con las manos el balón.

Realizar juegos con pequeñas reglas.

Realizar golpes con el antebrazo.

Conocer otras reglas. Juegos para alcanzar goles

con las manos (Basquet). Ejercicios de adaptación

con el implemento. Realizar ejercicios para

conducir el balón. Combinar movimientos de

botear, desplazar, pasar, recibir, y lanzar el balón.

Juegos para alcanzar goles con los pies (Futbol).

Realizar ejercicios de aplicación de los fundamentos.

Conducción, pases, recepción, tiros al gol.

Crear situaciones en un juego para aplicar las reglas.

Organizar partidos.

 CONOCIMIENTOS PREVIOS Dialogar sobre

experiencias de la práctica de estos juegos.

Semejanzas y diferencias de los juegos.

Dialogar sobre los juegos educativos, deportivos y recreativos.

Dialogar sobre las formas de controlar y dominar el balón.

Conocimientos previos sobre las reglas de juego.

CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA

Observar la técnica correcta que utiliza para el dominio de cada uno de los fundamentos deportivos.

Ver programas deportivos en la televisión.

Conocimiento de las reglas de juego en cada disciplina deportiva.

Observar videos deportivos.

METACOGICIÓNEmitir juicios valorativos sobre el conocimiento adquirido y las actividades realizadas en clase.

 Materiales: Canchas de

básquet, futbol. Balones de

básquet, futbol. Pito y

cronometro. Reglamentos Globos.

Demuestre habilidades `para conducir y manejar el balón.

Demuestre e indique los fundamentos y reglas de cada uno de los deportes.

Presente diferencias y relaciones entre los juegos.

Realice lanzamientos de distancia, caminando impulsando y girando.

Page 5: Plan Anual