magnitudes escalares y vectoriales

10
Marioli Rodríguez Marquina 5° «H» magnitudes escalares y vectoriales

Upload: marioli123

Post on 20-Jul-2015

315 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Magnitudes escalares y vectoriales

Marioli Rodríguez Marquina

5° «H»

magnitudes escalares y vectoriales

Page 2: Magnitudes escalares y vectoriales

*

*Las magnitudes físicas

se clasifican en dos

grupos: escalares y

vectoriales, según nos

den una idea

completa de la

medida. Puede ser:

vectoriales y escalares

Page 3: Magnitudes escalares y vectoriales

MAGNITUDES ESCALARES

* Son aquellas que quedan totalmente determinadas dando un sólo número real y una unidad de medida. Ejemplos de este tipo de magnitud son la longitud de un hilo, la masa de un cuerpo o el tiempo transcurrido entre dos sucesos. Se las puede representar mediante segmentos tomados sobre una recta a partir de un origen y de longitud igual al número real que indica su medida. Otros ejemplos de magnitudes escalares son la densidad; el volumen; el trabajo mecánico; la potencia; la temperatura.

Page 4: Magnitudes escalares y vectoriales

MAGNITUDES VECTORIALES

No se las puede determinar completamente mediante un número real y una unidad de medida. Para representarlas hay que tomar segmentos orientados, osea, segmentos de recta cada uno de ellos determinado entre dos puntos extremos dados en un cierto orden

Page 5: Magnitudes escalares y vectoriales

LOS VECTORES

* Las magnitudes vectoriales se representan por un ente matemático denominado vector. Elementos:

*Modulo: es el valor del vector.

*Dirección: recta que contiene el vector.

*Sentido: es la orientación del vector.

Page 6: Magnitudes escalares y vectoriales

Adición de vectores: método del paralelogramo

*Se trasladan los vectores a un origen común, conservando su modulo, dirección y sentido. Luego se construye un paralelogramo, trazando paralelas a los vectores. El vector suma o resultante es la diagonal del paralelogramo que nace del origen común.

Page 7: Magnitudes escalares y vectoriales

Sustracción de vectores: método del triángulo

*Se unen los vectores por su origen manteniendo su modulo, dirección y sentido. Luego trazamos el vector diferencia, contemplando el triangulo.

Page 8: Magnitudes escalares y vectoriales

Descomposición rectangular de un vector

*Los componentes rectangulares se trazan sobre los ejes de cordenadas X y Y desde el origen de las coordenadas.

Page 9: Magnitudes escalares y vectoriales

Suma vectorial de tres o más vectores

*Se coloca el origen de cada vector sobre el extremo del vector sumando el anterior. La resultante R es el vector que tiene por origen el del primer sumando y por extremo el ultimo sumando.

Page 10: Magnitudes escalares y vectoriales

EJEMPLOS