guia de trabajo sexto ii periodo Ética.pdf

Upload: anonymous-1wfesn7o

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 GUIA DE TRABAJO SEXTO II PERIODO ÉTICA.pdf

    1/4

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián

    GUIA DE TRABAJO

    NOMBRE:_______________________________________________

    GRADO:SEXTO PERIODO: SEGUNDO  AREA: ÉTICAFECHA: _____________ DOCENTE: CARLOS PABON

    Responda las siguientes preguntas:

    1. Cuando pienso en mi ¿Qué actividades o momentos me parecen másvaliosos para mi vida?

    2. ¿Qué concepto tengo de mí mismo?3. ¿Cómo me veré en unos años?4. ¿Dibuja tu proyecto de vida en un par de años?5. ¿Cómo quieres que tus amigos te recuerden, en un par de años?

    CONCEPTUALIZACION“Gozar de una buena autoestima significa estar contento con uno mismo y

    creer que uno merece disfrutar de las cosas buenas que le ofrece la vida al

    igual que cualquier otro”   – Jerry Minchinton

    Los siguientes 7 pasos te ayudarán a realmente valorarte y quererte a ti

    mismo para mejorar tu autoest ima . Así empezarás a dejar de sufrir todo ese

    dolor de tener una autoestima baja y sentirte menos que los demás.

    Si lees con atención y aplicas estos sencillos pasos, comenzarás a sentir que

    te quieres y te valoras más a ti mismo, en tan sólo unos días.

    1. Valora Tus Propias Ideas. 

     Aprende a decir lo que en realidad piensas. A menos que tu vida estuviera en

    peligro, tu opinión tiene tanta validez como la de cualquiera. Sólo cuídate de

    NO ser desconsiderado o grosero con los demás. Y recuerda que aunque tus

    ideas sean diferentes o contrarias, eso no te quita el derecho de darlas a

    conocer.

    EXPLOREMOS

  • 8/17/2019 GUIA DE TRABAJO SEXTO II PERIODO ÉTICA.pdf

    2/4

    Colegio Gimnasio Campestre San SebastiánNo le des la razón a nadie para agradarle. Traicionar tus ideales y faltar a tu

    verdad, no te traerá amistades que realmente valgan la pena.  

    2. Valora Tus Decisiones Correctas. 

    Piensa en la gran cantidad de decisiones correctas que has tomado a lo largo

    de tu vida. No te dejes abrumar por tus errores. Fe li cítate  por todos tus éxitos

    y logros. El simple hecho de seguir vivo un día más, significa que has tomado

    muchas más decisiones con buen criterio, que los errores que has cometido.

     Además, recuerda que los errores son esenciales para el aprendizaje. Date la

    oportunidad de equivocarte de vez en cuando, ya que gracias a tus errores,

    has logrado muchos éxitos.

    Tú tomas muchas más decisiones buenas que malas, y cada error es una

    oportunidad de aprender. 

    3. Enfócate En Tus Cualidades Positivas. 

     Aquello en lo que centras tu atención tiende a hacerse más grande. Así que si

    te fijas en tus cualidades y en tus éxitos, verás cómo se multiplican.

     Acostúmbrate a dirigir tu atención hacia los aspectos más positivos de tuvida. Así se harán cada vez mayores, y te harás más fuerte.

    Mientras más pienses en algo, más importancia cobra. Piensa en tus

    cualidades y éxitos. 

    4. Piensa Que Eres Tan Valioso Como Los Demás. 

    Tal vez te inculcaron que había personas a las que por sus conocimientos,

    títulos, posición social, económica o alguna otra distinción, debías considerar

    superiores a ti, y dignas de una atención y estima especiales.

    Es cierto que estas personas pueden ser diferentes a ti debido a suscircunstancias. Pero eso NO significa de ningún modo que sean mejores que

    tú. Nunca te sientas menos valioso que otra persona. Piensa que todos los

    demás valen tanto como tú.

    Los méritos y las cualidades de los demás no los hacen más valiosos o más

    dignos de respeto que tú. 

  • 8/17/2019 GUIA DE TRABAJO SEXTO II PERIODO ÉTICA.pdf

    3/4

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastián5. Busca Tu Propia Aprobación. 

    Si alguien te hace saber que no le caes bien, no tienes por qué pensar que es

    tu culpa. No tienes por qué cambiar tu modo de ser para ganar el aprecio de

    la gente. Comprende que no es posible ni necesario agradar a todo el mundo.

    No les des a los demás la oportunidad de influir en tus sentimientos hacia ti

    mismo. Para sentirte bien, NO es necesaria la aprobación de otras personas.

    Si crees que es muy importante que los demás tengan una buena opinión de

    ti, estás buscando la aprobación en el lugar equivocado. Convéncete de que

    la única aprobación que debes lograr es la tuya propia.

    No necesitas cambiar para que la gente te aprecie. Encontrarás la aprobación

    que realmente necesitas en tu interior, no en los demás. 

    6. No Te Compares Con Nadie. 

    Las comparaciones sólo te llevarán a sentirte infeliz o a crear en ti una falsa

    sensación de superioridad. Al igual que cualquier otro ser humano del

    planeta, Tú Eres Único. Tú posees tus propias fortalezas y debilidades, asícomo tus talentos y tus destrezas individuales. Todos tus genes, tu educación

    y tus experiencias, se han combinado para que seas una persona distinta a

    todas las demás.

    Eres un ser único, y por lo tanto, no tiene sentido que te compares con ningún

    otro. 

    7. Convéncete De Que Tú Vales Mucho. 

    El sólo hecho de haber venido al mundo te otorga el más alto grado de valorhumano. No caigas en el error de creer que tu valor como persona dependede lo hábil, inteligente o rico que seas. Estas características pueden influir en

    tu nivel de vida, pero NO tienen nada que ver con tu importancia o tu valorcomo persona.

    Eres valioso por el simple hecho de existir. 

    Estos pasos pueden ayudar a cualquier persona a valorarse y aprender a

    quererse a sí misma. Pero para que a ti te den resultado, tienes que ponerlos

    en práctica a partir de HOY MISMO.

    Te recomiendo que tomes nota de estos pasos y los tengas a la mano todos

    los días. Mantenlos presentes y piensa de qué manera los vas a aplicar a

  • 8/17/2019 GUIA DE TRABAJO SEXTO II PERIODO ÉTICA.pdf

    4/4

    Colegio Gimnasio Campestre San Sebastiáncada día de tu vida. Esto no es algo que te vaya a quitar mucho tiempo, pero

    la recompensa de sentirte más querido y valorado vale el esfuerzo.

    ACTIVIDAD INDIVIDUAL1. ¿De acuerdo a los 7 pasos de aprender a quererte y valorarte dibújate y

    en cada parte del cuerpo escribe tres aspectos positivos que alimentan

    tu autoestima día a día?

    2. ¿Qué es quererse? Justifica tu respuesta.

    3. ¿Cómo aprendes a vivir tu vida? Justifica tu respuesta

    4. ¿Cómo te expresas o te comunicas con los demás?

    5. ¿Qué es lo que más valoras de ti? ¿Por qué?

    6. ¿Defina quién es usted?

    ACTIVIDAD GRUPAL1. ¿Socializa con tus compañeros las actividades planteadas en clase?

    ACTIVIDAD EN CASA1. ¿Qué es comunicación?

    2. ¿Qué es aprender?

    AUTOEVALUACION 

    ASPECTO A EVALUAR  SI  NO No se me presento ninguna dificultad en el desarrollo de la

    guía. 

    Desarrolle las actividades en orden y con dedicación.

    Me sentí a gusto en el desarrollo de las actividades

    colectivas. 

    Reforcé y adquirí nuevos conocimientos con las actividades

    planeadas en la guía.