fulla bco pa el micro infectologia

Upload: oscar-rujel

Post on 28-Oct-2015

290 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Villam

    edic Tu xito es nuestro compromiso

    1

    PREGUNTN

    Villamedic Tu xito es nuestro compromiso

    PARA EL MICRO

    INFECTOLOGA FULL BANCO

    1-En qu criterio se basa la clasificacin de los

    seres vivos en cinco reinos?

    a) Organizacin celular

    (procarita/eucariota)

    b) Modo de nutricin

    c) Modo de locomocin

    d) Modo de reproduccin

    e) Las dos primeras caractersticas

    2-En que reino se incluyen los protozoos?

    a) Animalia

    b) Protista

    c) Fungi

    d) Procariotae

    e) Monera

    3-Cul de los siguientes gneros de virus ADN

    presenta envoltura o peplos?

    a) Parvovirus

    b) Papilomavirus

    c) Cytomegalovirus

    d) Polyomavirus

    e) Ninguno de los anteriores

    4-A que gnero pertenece el virus de la

    hepatitis E?

    a) Hepadnavirus

    b) Herpesvirus

    c) Calicivirus

    d) Hepacivirus

    e) Flavivirus

    5-Qu enfermedad pueden producir los

    Hantavirus en pases industrializados?

    a) Cistitis hemorrgica

    b) Meningoencefalitis

    c) Rinitis

    d) Fiebre hemorrgica con sndrome

    pulmonar

    e) Slo son ciertas las dos ltimas

    respuestas.

    6-Qu enfermedad produce el Herpesvirus

    tipo 6?

    a) Mononucleosis infecciosa

    b) Enfermedad de inclusin

    citomeglica

    c) Miopericarditis

    d) Herpangina

    e) Rosola o Exantema sbito

    7-Cul de los siguientes elementos no forma

    parte de la estructura de todas las bacterias?

    a) Cpsula polisacrida

    b) Pared celular

    c) Membrana plamtica

    d) ADN y ARN

    e) Ribosomas 70S

    8-Cul es la causa de que una bacteria

    gramnegativa se coloree de rojo en la tincin

    de Gram?

    a) Tiene la permeabilidad disminuida

    para el decolorante

    b) En los Gramnegativos no se forma el

    complejo cristal violeta-yodo

    c) El alcohol provoca una gran

    deshidratacin en estas bacterias

    d) La permeabilidad al decolorante est

    aumentada por el alto contenido

    lipdico de la pared de los

    gramnegativos

    e) Ninguna de las anteriores es

    correcta

    9-Cul de las siguientes caractersticas de las

    Micobacterias no son ciertas?

    a) La acidorresistencia de las

    micobacterias se debe al alto

    contenido lipdico de su pared

    celular

    b) Los cidos miclicos se situan en la

    zona externa de la pared celular

    c) Las micobacterias tienen carcter

    hidrfilo

    d Las micobacterias vivas o muertas

    presentanactividad

    adyuvanteantignica

    10-Cul de las siguientes afirmaciones sobre

    las infecciones fngicas es falsa?

    a) Las tias estn causadas por los

    gneros Trycophiton,

    Epidermophiton y Microsporum

    b) La Esporotricosis es una micosis

    subcutnea.

    c) La piedra negra es causada por

    hongos del gnero Geotrichum.

    d) Penicillinum marneffei causa

    infeccin diseminada en el

    inmunodeprimido.

    e) Malassezia furfur es el responsable de

    la Pitiriasis Versicolor y de infecciones

    diseminadas relacionada con

    catteres en neonatos.

    11-Cul de las siguientes afirmaciones es

    falsa acerca de las micosis?

    a) Las micosis superficiales cursan con

    una respuesta inflamatoria escasa o

    nula.

    b) Las micosis cutneas son ms

    difciles de erradicar que las micosis

    superficiales.

    c) Exceptuando casos concretos, las

    micosis superficiales deben ser

    tratadas con ciruga.

    d) Histoplasma Capsulatum ocasiona

    exclusivamente lesiones en el

    inmunocomprometido

    e) La Esporotricosis caractersticamente

    es una micosis subcutnea.

    12-Cmo se denomina el organismo que

    alberga la forma adulta de un parsito?

    a) Husped intermediario.

    b) Husped paratnico.

    c) Husped definitivo.

    d) Husped defectivo.

    e) Husped terminal.

  • Villam

    edic Tu xito es nuestro compromiso

    2

    PREGUNTN

    Villamedic Tu xito es nuestro compromiso

    PARA EL MICRO

    13- En el phillium Sarcomastigophora, qu

    gnero se mueve mediante pseudpodos?

    a) Leishmania.

    b) Entamoeba.

    c) Tripanosoma.

    d) Giardia

    e) Tricomonas.

    14- Cul de los siguientes cestodos parsita

    el intestino de los humanos?

    a) Multiceps

    b) Echinococcus granulosus

    c) Taenia multilocularis

    d) Taenia Saginata

    e) Sparganum

    15- De que forma pueden participar los

    artrpodos en la gnesis de las

    enfermedades?

    a) Parsito

    b) Vector mecnico

    c) Vector biolgico

    d) Todas las anteriores son

    correctas

    e) Ninguna de las anteriores son

    correctas

    16-Cmo se denomina la relacin en el que

    un organismo viviente se beneficia de

    otro, no sufriendo ste perjuicio ni

    beneficio?

    a) Parasitismo

    b) Saprofitismo.

    c) Comensalismo.

    d) Simbiosis.

    e) Infestacin

    17-Cmo se denomina al grado en que un

    patgeno es capaz de producir

    enfermedad?

    a) Patogenicidad

    b) Transmisibilidad

    c) Penetrabilidad

    d) Tropismo.

    e) Virulencia.

    18-Cul de las siguientes sustancias ejercen

    una accin antiviral?

    a) Lisozima.

    b) Lactoferrina.

    c) Transferrina.

    d) Interfern beta.

    e) Ninguna de las anteriores.

    19-Cul de las siguientes afirmaciones no es

    cierta sobre la profilaxis antimicrobiana

    en ciruga?

    a) Debe ser utilizada

    rutinariamente, an en ciruga

    limpia.

    b) Una dosis nica inmediatamente

    antes de la ciruga proporciona

    concentraciones tisulares

    adecuadas durante toda la

    intervencin.

    c) Si se prolonga la ciruga se

    aconseja una segunda dosis

    durante el procedimiento.

    d) El objetivo de la profilaxis debe ser

    reducir la cantidad de grmenes

    por debajo

    del nivel crtico necesario para

    producir infeccin.

    e) La cefazolina es el frmaco de

    eleccin en la mayoria de los casos.

    20-Cmo se denomina el porcentaje de la

    dosis administrada de un antimicrobiano

    que llega a la circulacin general tras el

    paso por los diferentes rganos?

    a) Fraccin absorbida

    b) Concentracin srica mxima.

    c) Biodisponibilidad

    d) rea bajo la curva (ABC)

    e) Constante de absorcin.-

    21-Cul de los siguientes marcadores

    serolgicos le parece de menor utilidad

    en el seguimiento de la evolucin de una

    hepatitis viral aguda tipo B?

    a) HBc Ac (IgM)

    b) HBs Ag

    c) HBs Ac

    d) HBe Ac

    e) Hbe Ag

    22-Cul de las siguientes afirmaciones con

    respecto a las lceras genitales es falsa?

    a) La lcera de la sfilis es indurada

    e indolora.

    b) Las lceras del chancroide son

    blandas y dolorosas.

    c) Las lceras del herpes genital

    son mltiples

    d) En el linfogranuloma venreo se

    producen mltiples ulceras

    e) Hay lceras

    23- Cul de las siguientes formas de sfilis

    tratara con Penicilina G acuosa?

    a) Sfilis primaria

    b) Sfilis secundaria

    c) Sfilis latente precoz

    d) Sfilis latente tarda.

    e) Sfilis congnita.

    24-Cul de las siguientes caractersticas no se

    considera tpica de un LCR inflamatorio de

    infeccin crnica?

    a) Aspecto turbio

    b) Pleocitosis moderada.(10-500

    cl/nl)

    c) Pleocitosis lifocitica

    d) Hipoglucorraquia.

    e) Hiperproteinorraquia

    moderada(50- 500 mg/Dl)

    25 Cul de las siguientes posibilidades

    diagnsticas le parece ms probable en

    un paciente con Meningitis asptica,

    ictericia, insuficiencia renal?

    a) Fiebre botonosa

    b) Triquinosis.

  • Villam

    edic Tu xito es nuestro compromiso

    3

    PREGUNTN

    Villamedic Tu xito es nuestro compromiso

    PARA EL MICRO

    c) Leptospirosis

    d) Echovirus.

    e) Absceso cerebral

    26-Cual de los siguientes microorganismos es

    la causa ms frecuente de neumona

    nosocomial.?

    a) Legionella pneumophilia

    b) Micoplasma pneumoniae

    c) Bacilos gramnegativos

    d) Streptococcus pneumoniae

    e) Coxiella burnetti

    27-Cul de los siguientes microorganismos es

    el agente etiolgico de la ornitosis?

    a) Legionella pneumophila

    b) Chlamydia psittaci

    c) Chlamydia pneumoniae

    d) Coxiella burnetti

    e) Branhamella catarrhallis

    28-Un paciente con neumona desarrolla

    como complicacin una mediastinitis

    hemorrgica Cul ser

    presumiblemente el agente causal?

    a) Stafilococcus pneumoniae

    b) Stafilococcus aureus

    c) Neisseria meningitides

    d) Bacillus anthrasis

    e) Francisella tularensis

    29-Cual es el fenmeno clave en la patogenia

    de la osteomielitis?

    a) Formacin de secuestros

    b) Aparicin de involucros.

    c) Desarrollo de nidus

    d) Adherencia del microorganismo

    a superficies pasivas.

    e) Congestin vascular

    30-Cul es el signo seo ms precoz de la

    osteomielitis?

    a) Reaccin peristica

    b) Osteoporosis

    c) Lesiones lticas

    d) Esclerosis

    e) Fracturas patolgicas

    31-Cul es el microorganismo que con mayor

    frecuencia da lugar a otitis medis aguda?

    a) Neumococo

    b) H. Influenzae

    c) Moraxella. Catarrhalis

    d) Streptococcus Pigenes

    e) Stafilococcus aureus

    32-Cul de las siguientes no es una

    complicacin de la otitis media

    supurada?

    a) Absceso cerebral frontal

    b) Mastoiditis.

    c) Hipoacusia.

    d) Laberintitis.

    e) Parlisis facial

    33-Cul de los siguientes procesos cutneo-

    mucosos no est producido por virus de la

    familia Herpetovirideae?

    a) Exantema sbito (sexta

    enfermedad)

    b) Herpangina.

    c) Leucoplasia vellosa oral

    d) Varicela

    e) Herpes zoster

    34-En cul de los siguientes momentos se

    produce con mayor frecuencia la

    transmisin del herpes simple neonatal?

    a) Durante el parto.

    b) Intratero, por infeccin

    ascendente.

    c) Intratero por infeccin

    trasplacentaria.

    d) Despus del parto.

    e) Todas las anteriores son

    correctas.

    35-Cul de las siguientes formas de

    candidiasis oral es la ms frecuente?

    a) Estomatitis aguda

    pseudomembranosa.

    b) Estomatitis aguda atrfica.

    c) Estomatitis crnica hipertrfica

    d) Estomatitis crnica atrfica

    e) Queilitis angular.

    36-Cmo se denomina la infeccin de la piel

    en la que exclusivamente se afectan las

    capas superficiales de la epidermis?

    a) Celulitis.

    b) Erisipela.

    c) Imptigo.

    d) Fascitis.

    e) Foliculitis.

    37- La disminucin e la respuesta

    tuberculinica con el paso de la edad se

    denomina?

    a) Convercin tuberculinica

    b) Reaccin tuberculinica

    c) Efecto Spink

    d) Efecto Booster

    e) Efecto waning

    38- Cual es el frmaco de eleccin para la

    quimioprofilaxis antituberculosa en las

    situaciones en las que aparecen efectos

    secundarios de la isoniacida?

    a) Piracinamida

    b) Etambutol

    c) Estreptomicina

    d) Rifampicina

    e) PAS

    39- Cuanto tiempo es preciso mantener el

    aislamiento respiratorio en un paciente

    con tuberculosis activa, en el cual se ha

    iniciado el tratamiento?

    a) Dos tres semanas b) Dos tres meses c) Cuatro meses

    d) Seis meses

    e) Un ao

  • Villam

    edic Tu xito es nuestro compromiso

    4

    PREGUNTN

    Villamedic Tu xito es nuestro compromiso

    PARA EL MICRO

    40- En cual de las siguientes formas de

    tuberculosis no est indicado aadir

    corticoides?

    a) Formas muy txicas.

    b) Reacciones de hipersensibilidad a

    frmacos.

    c) Tuberculosis pericrdica.

    d) Tuberculosis sea

    e) Tuberculosis menngea

    41- Cual es el vector habitual de la fiebre

    botonosa?

    a) Piojos.

    b) Pulgas.

    c) caros.

    d) Garrapatas

    e) Mosquitos.

    42- Cual de las siguientes enfermedades no

    se considera una enfermedad Telrica?

    a) Botulismo.

    b) Ttanos.

    c) Gangrena gaseosa por

    Clostridium.

    d) Neumona neumococica

    e) Infecciones por micobacterias

    atpicas.

    43- Cual es el antimicrobiano de eleccin

    frente al Clostridium ttani.?

    a) Clindamicina.

    b) Penicilina G.

    c) Tetraciclinas.

    d) Metronidazol

    e) Ninguna de las nombradas.

    44- La gangrena de Four nier es una forma

    peculiar de:

    a) Fascitis necrotizante.

    b) Celulitis necrotizante sinrgica

    c) Gangrena sinrgica bacteriana

    progresiva.

    d) Celulitis anaerbica no Clostrdica

    e) Celulitis anaerbica Clostrdica.

    45- Cual es la infeccin del pie diabtico ms

    frecuente?

    a) Absceso profundo.

    b) Mal perforante plantar.

    c) Celulitis del dorso del pie.

    d) Gangrena vascular infectada.

    e) Osteomielitis de los huesos del pie.

    46- Cul es la primera causa que se debe

    descartar ante un paciente infectado por el VIH

    que presenta una encefalopata?

    a) Meningitis.

    b) Complejo Demencia SIDA. c) Toxoplasmosis.

    d) Trastornos txicos metablicos. e) Tuberculoma.

    47- Cul de las siguientes vacunas no se

    deben utilizar en los pacientes con VIH.?

    a) Vacuna contra neumococo.

    b) Vacuna contra la gripe.

    c) Vacuna triple vrica.

    d) Vacuna de la Hepatitis B.

    e) Vacuna tipo Sabin frente a la

    polio

    48- Cul es el frmaco de primera eleccin

    en la profilaxis frente a Mycobacterium vium intracelulare. ?

    a) Cotrimoxazol.

    b) Sulfadiacina Pirimetamina. c) Itraconazol.

    d) Clofamicina.

    e) Ninguno de los anteriores.

    49- Cul es el frmaco de primera eleccin

    en la profilaxis frente a Pnumosystis carini ? a) Cotrimoxazol.

    b) Sulfadiacini pirimetamina. c) Rifabutina.

    d) Itraconazol.

    e) Furazolidina.

    50- Cul de las siguientes afirmaciones en

    relacin con las manifestaciones orales

    en pacientes por VIH es falsa?

    a) La Candidiasis oral es la

    manifestacin ms frecuente.

    b) El Foscarnet suele ocasionar

    lceras en la boca.

    c) El sndrome seco que puede

    aparecer es similar

    serolgicamente al resto de

    la poblacin.

    d) Las manifestaciones orales de

    sarcoma de Kaposi son

    frecuentes.

    e) Puede ocurrir pigmentacin oral

    por Zidovudina.