arbol problemas desarrollo urbano

2
Desarrollo Urbano Desplazamiento de personas de zonas rurales a las ciudades Ocupación del espacio público Asentamientos subnormales Ocupación de escuelas, sedes deportivas, culturales como albergues Reubicación, impacto ambiental negativo hacia los recursos naturales Desempleo Falta de oportunidades, desastres naturales, violencia, erradicación de cultivos Paro de Corteros (2008) Expansión urbana sin cumplir la normatividad Crecimiento de la población Aumento de accidentalidad Mototaxismo

Upload: jhonisua

Post on 17-Aug-2015

52 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arbol problemas desarrollo urbano

Desarrollo Urbano

Desplazamiento de personas de zonas rurales

a las ciudades

Ocupación del espacio público

Asentamientos subnormales

Ocupación de escuelas, sedes deportivas, culturales

como albergues

Reubicación, impacto ambiental negativo hacia

los recursos naturales

Desempleo

Falta de oportunidades, desastres naturales,

violencia, erradicación de cultivos

Paro de Corteros (2008)

Expansión urbana sin cumplir la normatividad

Crecimiento de la población

Aumento de accidentalidad

Mototaxismo

Page 2: Arbol problemas desarrollo urbano

Análisis DOFA de Agendas Globales y Regionales

DEBILIDADES•1.Desarticulación entre agendas •2. Ausencia de canales de comunicación, divulgación y participación de las AG y AR.•3. La construcción de la AG y AR, parte de una construcción elitista y burocrática. •4. El desconocimiento del estudio estadístico dificulta la formulación de proyectos y su implementación

AMENAZAS•1. Las agendas globales y regionales no implementan en su mayoría el aspecto de inclusión social •2. Apropiación del concepto y alcance de las agendas globales y regionales por parte de entes externos selectos •3. Regímenes políticos o directrices gubernamentales •4. La implementación de las AG y AR van de la mano con el poder económico de una o varias regiones.

OPORTUNIDADES•1. La articulación de diferentes organismos puede crear una alianza que facilite los proyectos de desarrollo e innovación.•2. Contribuyen con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de los proyectos de desarrollo •3. Reducir los índices de inequidad. •4. El conocimiento de las AG y AR, posibilita la construcción de prospectivas y trabajos a largo plazo

FORTALEZAS•1. Posibilidad de integrar diferentes conceptos y valores de cada AG y AR en los proyectos de desarrollo •2. El conocimiento las AG y AR, crea una ventaja competitiva sobre la formulación e implementación de proyectos de desarrollo. •3. El uso de estadísticas sustenta la formulación de proyectos de desarrollo. •4. Asociarse e implementar las AG y AR contribuye al mejoramiento de la economía de una región o país