aprendizaje

1
APRENDIZAJE FLEXIBILIDAD CONDUCTUAL REFLEJO FISIOLÓGICO APRENDI ZAJE INSTINTO APRENDIZAJE ASOCIATIVO, CONDICIONAMIENTO PAVLOVIANO, CLÁSICO O DE RESPONDIENTES COND. OPERANTE TRIPLE CONTINGENCIA - SKINNER E ESTÍMULO INCOND ED ESTÍMULO DISCRIMINATIVO CONTROL AMBIENTAL C ó R CONDUCTA O RESPUESTA R CONSECUENCIA --------------- REFORZADOR PREMIO R REFLEJO O RESPUESTA INCOND E2 ESTÍMULO NEUTRO R REFLEJO O RESPUESTA COND E ESTÍMULO INCOND + = E2 ESTÍMULO NEUTRO R REFLEJO O RESPUESTA INCOND “si observamos y estudiamos las conductas, nos daremos cuenta que aunque parez- can incompren- sibles, tienen un orden, un sentido y hasta una elección por parte del que las ejecuta” “no se sabe hasta donde la información genéticamente heredada y la información aprendida influyen en la conducta objetiva de los organismos” conductas específicas de la especie que hacen la adaptación más fácil * ausencia de toma de decisiones * conducta estrechamente ligada a una estructura de vías nerviosas (desde el nacimiento), las cuales al recibir una estimulación guían un impulso electro-químico que provoca que un músculo efector reaccione “la conducta mantiene una relación funcional con su consecuencia, la conducta incrementa, se mantiene, decrementa o desaparece de acuerdo a la consecuencia que le sigue” “la consecuencia se puede dar o no, a diferencia del reflejo condicionado” Permite que de una gama de conductas posibles se fortalezca la emisión de una, la que esté más cerca de la consecuencia agradable REFORZADORES POSITIVO Consecuencia agradable que incrementa la probabilidad de ejecución de la conducta NEGATIVOS a) evitación: refuerza la relación entre la emisión de una conducta y la desaparición de algo desagradable b) de escape CASTIGOS a) positivo: después de que se presenta una conducta sucede un estímulo desagradable b) negativo: después de una conducta, se elimina algo agradable INHIBICIÓN Dejar de percibir un estímulo debido al desplazamiento del campo de atención EXTERNA Requiere de un condicionamiento que inhiba una respondiente condicionada INTERNA Contracondicionamiento GENERALIZACIÓN Se refuerza una conducta ante un estímulo de entrenamiento y en presencia de otros estímulos parecidos DISCRIMINACIÓN Buscar que sólo se presente la conducta ante un solo estímulo EXTINCIÓN Se rompe una asociación aprendida emparejamiento de 2 estímulos con una respuesta o reflejo, el primero es el que condiciona la aparición de una conducta y el segundo es uno neutro señal (estímulo) informativa de cuando se puede emitir la o las conductas Charles Sherrington 1.-Umbral de Excitación 2.-Intensidad magnitud de de excitación = respuesta 3.- +’r intensidad -’r tiempo estímulo = entre el provocador estímulo provocador e inicio de respuesta de generación en generación patrones fijos de acción provocados por estímulos (internos o externos / excitatorios o inhibitorios) y motivos específicos función adaptativa: regula la interacción del organismo con el medio ambiente

Upload: miguel-angel-morales-perez

Post on 20-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Conductas innatas, instintos, reflejos y comportamientos no naturales condicionados

TRANSCRIPT

  • APRENDIZAJE

    FLEXIBILIDADCONDUCTUAL

    REFLEJOFISIOLGICO

    APRENDIZAJE

    INSTINTO

    APRENDIZAJEASOCIATIVO,

    CONDICIONAMIENTOPAVLOVIANO,CLSICO O DE

    RESPONDIENTES

    COND.OPERANTE

    TRIPLE CONTINGENCIA - SKINNERE

    ESTMULOINCOND

    EDESTMULO

    DISCRIMINATIVO

    CONTROLAMBIENTAL

    C RCONDUCTA

    ORESPUESTA

    RCONSECUENCIA

    ---------------REFORZADOR

    PREMIO

    RREFLEJO ORESPUESTA

    INCOND

    E2ESTMULONEUTRO

    RREFLEJO ORESPUESTA

    COND

    EESTMULO

    INCOND+

    =

    E2ESTMULONEUTRO

    RREFLEJO ORESPUESTA

    INCOND

    si observamos y estudiamos

    las conductas, nos daremos

    cuenta que aunque parez-

    can incompren-sibles, tienen un orden, un

    sentido y hasta una eleccin por parte del

    que las ejecuta

    no se sabe hasta donde la informacin genticamente heredada y la informacin aprendida influyen en la conducta objetiva de los organismos

    conductas especficas de la especie que hacen la adaptacin ms fcil * ausencia de toma de decisiones *

    conducta estrechamente ligada a una estructura de vas nerviosas (desde el nacimiento), las cuales al recibir una estimulacin guan un impulso electro-qumico que provoca que un msculo efector reaccione

    la conducta mantiene una relacin funcional con su consecuencia, la conducta incrementa, se mantiene, decrementa o desaparece de acuerdo a la consecuencia que le sigue

    la consecuencia se puede dar o no, a

    diferencia del reflejo condicionado

    Permite que de una gama de conductas posibles se fortalezca la emisin de una, la que est ms cerca de la consecuencia agradable

    REFORZADORESPOSITIVOConsecuencia agradable que incrementa la probabilidad de ejecucin de la conductaNEGATIVOSa) evitacin: refuerza la relacin entre la emisin de una conducta y la desaparicin de algo desagradableb) de escapeCASTIGOSa) positivo: despus de que se presenta una conducta sucede un estmulo desagradableb) negativo: despus de una conducta, se elimina algo agradable

    INHIBICINDejar de percibir un estmulo debido al desplazamiento del campo de atencin

    EXTERNARequiere de un condicionamiento que inhiba una respondiente condicionada

    INTERNAContracondicionamiento

    GENERALIZACINSe refuerza una conducta ante un estmulo de entrenamiento y en presencia de otros estmulos parecidos

    DISCRIMINACINBuscar que slo se presente la conducta ante un solo estmulo

    EXTINCINSe rompe una asociacin aprendida

    emparejamiento de 2 estmulos con una respuesta o reflejo, el primero es el que condiciona la aparicin de una conducta y el segundo es uno neutro

    seal (estmulo) informativa de

    cuando se puede emitir la o las

    conductas

    Charles Sherrington

    1.-Umbral de Excitacin

    2.-Intensidad magnitud de de excitacin = respuesta

    3.- +r intensidad -r tiempo estmulo = entre el provocador estmulo provocador e inicio de respuesta

    de generacin en generacin

    patrones fijos de accin provocados por estmulos (internos o externos / excitatorios o inhibitorios) y motivos especficos

    funcin adaptativa:regula la interaccin del organismo con el medio ambiente