velocidad de reaccion

Download Velocidad de reaccion

If you can't read please download the document

Upload: yessenia-murillo

Post on 13-Aug-2015

117 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Universidad de Panam Escuela de Medicina Prctica N 4 Factores que Afectan la Velocidad de una Reaccin Estudiantes: Branch, Blaire 8-905-2270 Grupo: 1.3 Cifuentes, Ariel 8-910-286 Murillo, Yessenia 8-927-1768 Reaccin de cido clorhdrico con una disolucin de tiosulfato de sodio Observe lo que ocurre y responda las siguientes preguntas 1. Qu productos se forman? Escribe la ecuacin inica y la molecular balanceada para esta reaccin. Ecuacin molecular: Na2S2O3 (AC) + 2 HCl (AC) 2 NaCl (AC) + SO2 (g) + S(S) + H2O (L) Ecuacin inica: Na2S2O3 (AC) + 2 H+ (AC) + 2Cl- (ac) 2 Na+ (AC) + 2 Cl- (AC) + SO2-(g) + S0(s) + H2O (L) 2. Cul es el nmero de oxidacin del azufre en los productos? R: S0(s) Datos: 25mL de Na2S2O3 1.02g M= 1.02 = 0.258mol/L (158g/mol)(0.025L)
  2. 2. Dependencia del tiempo de avance de una reaccin en trminos de la concentracin de los reactivos V tiosulfato (mL) V agua (mL) V HCl (mL) V total (mL) C tiosulfato (M) C HCl (M) Tiempo (segundos) 10 0 1 11 1.0 1 0.17 9 1 1 11 0.9 1 0.23 8 2 1 11 0.4 1 0.25 7 3 1 11 0.23 1 0.29 6 4 1 11 0.15 1 0.33
  3. 3. Dependencia del tiempo de avance de una reaccin en trminos de la temperatura de los reactivos Disolucin de tiosulfato (mL) Disolucin de HCl (mL) Temperatura Tiempo (segundos) 2 2 10C 217 2 2 20C 73 2 2 35C 58 2 2 50C 45 2 2 80C 20 Cuestionario 1. Por qu la solucin se enturbia a medida que pasa el tiempo? La solucin se enturbia a medida que pasa el tiempo debido a un proceso de formacin de un precipitado de azufre cuando el tiosulfato de sodio reacciona con el cido clorhdrico. 2. Para qu se detiene el cronmetro, cada vez, cuando se forma el precipitado?
  4. 4. El cronmetro, se detiene cada vez, cuando se forma el precipitado porque se necesita saber la variacin del tiempo para calcular la velocidad y determinar si el factor que vara hace que la reaccin sea ms rpida o ms lenta. 3. Por qu se mantiene constante el volumen de la disolucin resultante de la mezcla? El volumen de la disolucin resultante de la mezcla se mantiene constante porque a medida que decreca la cantidad de tiosulfato de sodio en la reaccin, aumentaba la cantidad de agua. 4. Por qu se vara slo la concentracin inicial de tiosulfato y no tambin la de cido clorhdrico? La concentracin inicial de tiosulfato vara y la de cido clorhdrico no porque el volumen de cido clorhdrico fue constante mientras que el volumen de tiosulfato cada vez era menor, ya que esta era nuestra variable. 5. Por qu es necesario seguir temperando la solucin cuando ocurre la reaccin? Es necesario seguir temperando la solucin cuando ocurre la reaccin porque es necesario saber si ocurre algn cambio en la temperatura. 6. Qu efecto tiene la temperatura sobre la velocidad con que ocurre la reaccin para las mismas concentraciones iniciales? El efecto que tiene la temperatura sobre la velocidad con que ocurre la reaccin para las mismas concentraciones iniciales es que un aumento de temperatura aumenta la velocidad de la reaccin, con independencia de que sta sea exotrmica o endotrmica. La explicacin est en el hecho de que, al aumentar la temperatura, aumenta el nmero de molculas con una energa igual o mayor que la energa de activacin, con lo que aumenta el nmero de choques efectivos. 7. Calcular las velocidades obtenidas durante todo el experimento expresndolas en moles/ Ls I Parte: II Parte III Parte 5.8 M/s 2.9 X 103 M/s
  5. 5. 3.9 M/s 8.7 X 103 M/s 1.6 M/s 0.011 M/s 0.7 M/s 0.014 M/s 0.4 M/s 0.032 M/s Conclusiones Blaire Branch En este experimento, hemos tenido la oportunidad de observar como vara la velocidad de una reaccin dependiendo de los factores que la afectan como la temperatura y la concentracin. Se observ que a mayor concentracin, mayor velocidad y viceversa. La razn es que al incrementarse la concentracin de los reactantes, la frecuencia de colisin tambin se incrementa. Tambin se observ que a mayor temperatura, mayor velocidad y viceversa, debido a que hay un mayor nmero de partculas en colisin que tienen la energa de activacin necesaria para que suceda la reaccin, resultando en ms colisiones exitosas. Ariel Cifuentes La influencia que tiene la temperatura en la velocidad de la reaccin es que con independencia de que est sea exotrmica o endotrmica. El hecho esta de que, al aumentar la temperatura, aumenta el nmero de molculas con energa de activacin, con lo que aumenta el nmero de coques efectivos y su velocidad se duplica por cada 10C de aumento de T. y la concentracin, en la velocidad de la reaccin. Porque con la concentracin podemos resolver una ecuacin y as con ella poder sacar la velocidad de una reaccin. Yessenia Murillo Puedo concluir que la velocidad de reaccin no es una constante; y, a medida que transcurre el tiempo, se va haciendo cada vez ms ms lenta porque disminuye gradualmente la concentracin de los reactantes. Ello quiere decir que si se divide la variacin de la concentracin, de un reactante o producto, por el tiempo ello no es propiamente una velocidad de reaccin sino slo una medida de la rapidez en ese instante. Comprend que la velocidad con que ocurre un proceso (en este caso la formacin de una cierta cantidad de azufre) es cuantificable a travs de la medicin del tiempo necesario para alcanzar una cierta turbidez y tambin acerca de tcnicas bsicas de cintica qumica, especficamente el control de variables (concentraciones, temperatura) y medicin del tiempo.