velada mariana homenaje a marÍa auxiliadora 2009

2
VELADA MARIANA HOMENAJE A MARÍA AUXILIADORA Hnos. Aspirantes y Prenovicios Don Bosco resaltaba la Devoción de Maria Auxiliadora a sus jóvenes del Oratorio , manifestaba aquellos gestos de amor por medio de las florecillas pequeños actos de caridad que encerraban el amor a Maria, la novena dedicada a ella, la frecuente comunión y el acto de participar en el sacramento de la Reconciliación en el día central. No olvidemos las Academias de Galas dedicadas a la Bienaventurada Madre de Dios con el cual, Don Bosco invitaba a sus chicos demostrar sus talentos del canto, poesía, baile y el teatro al que nosotros queremos hacer memoria con cariño esta noche. Saludamos a nuestros hermanos salesianos sacerdotes, a nuestro querido Padre Director ( Juan Espinoza del Rio ), al Padre Pablo Corante ( Padre Vicario de la Comunidad) , Director de Estudios nuestro estimado Padre Jhon Cuadros, al Padre Augusto Sakijama Animador Pastoral , a nuestros padre confesores , Alejandro Santiesteban y Carlos Cordero , y a los que nos acompañan en esta velada como una preparación de celebrar nuestros 150 años de Fundación de la Gran Familia Salesiana. Damos la Apertura a esta noche de Gala , invitando a nuestro hermano Eloy quien nos dirigirá la oración. 1.- El canto resalta la parte primordial de cada evento , suscita la alegría del alma ; D.Bosco decía a sus muchachos , una casa sin música es como un cuerpo sin alma a continuación damos inicio a este canto. 2.- Por medio de la Poesía muchos hombres han demostrado su afecto y cariño a los seres que aman , el talento que muestra

Upload: michaelsdb

Post on 11-Jun-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Monitoreo del día central de María Auxiliadora en la csa de Fomacion Salesiana del Perú

TRANSCRIPT

Page 1: VELADA MARIANA  HOMENAJE A MARÍA AUXILIADORA 2009

VELADA MARIANA HOMENAJE A MARÍA AUXILIADORA

Hnos. Aspirantes y Prenovicios

Don Bosco resaltaba la Devoción de Maria Auxiliadora a sus jóvenes del Oratorio , manifestaba aquellos gestos de amor por medio de las florecillas pequeños actos de caridad que encerraban el amor a Maria, la novena dedicada a ella, la frecuente comunión y el acto de participar en el sacramento de la Reconciliación en el día central.No olvidemos las Academias de Galas dedicadas a la Bienaventurada Madre de Dios con el cual, Don Bosco invitaba a sus chicos demostrar sus talentos del canto, poesía, baile y el teatro al que nosotros queremos hacer memoria con cariño esta noche.

Saludamos a nuestros hermanos salesianos sacerdotes, a nuestro querido Padre Director ( Juan Espinoza del Rio ), al Padre Pablo Corante ( Padre Vicario de la Comunidad) , Director de Estudios nuestro estimado Padre Jhon Cuadros, al Padre Augusto Sakijama Animador Pastoral , a nuestros padre confesores , Alejandro Santiesteban y Carlos Cordero , y a los que nos acompañan en esta velada como una preparación de celebrar nuestros 150 años de Fundación de la Gran Familia Salesiana.

Damos la Apertura a esta noche de Gala , invitando a nuestro hermano Eloy quien nos dirigirá la oración.

1.- El canto resalta la parte primordial de cada evento , suscita la alegría del alma ; D.Bosco decía a sus muchachos , una casa sin música es como un cuerpo sin alma a continuación damos inicio a este canto.

2.- Por medio de la Poesía muchos hombres han demostrado su afecto y cariño a los seres que aman , el talento que muestra nuestros hermanos Eloy y Jorge declararan una hermosa poesía : EL VERDADERO DEVOTO DE MARIA.

3.- Dentro de los diversos talentos encontramos la música es la expresión de la Alegría . D. Bosco nos decía tristeza y melancolía fuera de la casa mía recibimos a nuestros hermanos con fuertes aplausos.

4.- En el Oratorio, D.Bosco presentaba una serie de concursos que a los jóvenes les gustaba y demostraba un ambiente familiar, queremos nosotros vivir también de esta experiencia y recibimos a nuestro hermanos.

5.- El baile es el complemento de la Música que con amor y cariño la expresamos a nuestra Madre, con la danza tinkus

Page 2: VELADA MARIANA  HOMENAJE A MARÍA AUXILIADORA 2009

6.- Sabemos que dentro de la Historia Salesiana, D. Bosco creaba teatros donde presentaba a los jóvenes escenas de la vida de Jesús que era también un momento de catequesis donde el santo quería mostrar lo que le agrada a Dios de un buen cristiano.El Teatro LOS PINCELES DE MARIA que nuestros hermanos aspirantes y prenovicios quieren presentar como ultimo numero para cerrar con broche de oro esta noche maravillosa.