variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

8
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL SPICOPEDAGOGIA “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA” Tutor: Gonzalo Remache Estudiantes: Ingrid Mendieta

Upload: ingridmendieta

Post on 21-Jul-2015

24 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

SPICOPEDAGOGIA

“OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”

Tutor: Gonzalo Remache

Estudiantes: Ingrid Mendieta

Page 2: Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

LA DIVERSIDAD EN EL AULA

La diversidad supone asumir otros puntos de vista, ponerse en lugar de los demás.La diversidad que no solo hay que verla como diferencia o desemejanza, también como

abundancia o riqueza.

Page 3: Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

PREJUICIOS, DISCRIMINACION , ESTEREOTIPOS, PEDAGOGIA INTERCULTURAL Y EDUCACION MULTICULTURAL.

Prejuicio: es un juicio previo, una generalización rígida, irracional,

acerca de un grupo o una categoría completa de personas.

Discriminación: que es el tratamiento desigual hacia categorías especificas de

personas.

Page 4: Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

Estereotipos: las personas se forman estereotipos, las mas de las veces

negativos, de la gente de otra raza u otra cultura, de otro país, de otra religión, de una postura diferente.

pedagogía intercultural: la educación intercultural implica

una inclinación a favor de la diversidad de las expresiones de

la vida humana y la cultura propia.

Educación multicultural: dicha educación constituye una respuesta a la creciente

diversidad en la población escolar y a la creciente demanda de

igualdad para todos los grupos.

Page 5: Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

DIVERSIDAD DE SEXO O GÉNERO: NIÑOS Y NIÑAS.

En ciencias sociales se ha ido cada vez cada vez haciendo mas generalizado el uso del termino

genero para aludir a las características y conducta de hombres y mujeres desde el punto de vista cultural y social, reservando el termino sexo para características y diferencias biológicas.

Culturalmente se esperan determinados rasgos y

comportamientos de hombres y mujeres.

La existencia humana es una existencia cultural, aunque en parte biológicamente

condicionada.

Page 6: Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

Las pautas de crianza determinadas culturalmente se encargaran de

acentuar la “masculinidad” en los niños y la “femineidad” en las niñas, y todo ello forma parte del atractivo

de las diferencias y complementariedad de los sexos.

El derecho esencialmente, en su calidad de seres humanos son

idénticos y pueden llegar a niveles semejantes de logros en las mas

variadas áreas del saber, la creación artística, ciencias y las

diferentes profesiones.

Lo que resulta claro es que todos los estudiantes, hombres y mujeres, deben tener oportunidades para experimentar éxito, entre otros aspectos, frente a sus

demandas académicas.

Page 7: Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

ORIENTACION SEXUAL

Heterosexuales

Quienes se sienten atraídos por

personas del otro sexo.

Homosexuales

Quienes se sienten atraídos por el

mismo sexo en las mujeres se llama

lesbianismo

Se sienten atraídos por ambos sexos

Son personas, hombres o

mujeres, que se sienten del otro

sexo

bisexuales Transexuales

Page 8: Variables que determinan la diversidad en el aula psicopedagogia

DIVESIDAD Y VALORES: PLURALISMO, RELATIVISMO

Pluralismo: el pluralismo es un

sistema en el cual se acepta la diversidad social e ideológica en

materia política, económica

Relativismo: sostiene que los puntos de vista no tienen verdad

ni valides universal.