revista de medicina veterinariaaxonveterinaria.net/web_axoncomunicacion/criaysalud/41/cys_41... ·...

64
AÑO 8 nº41 Revista de Medicina VETERINARIA CONTROL DE REPRODUCCIÓN EN CERDAS ASPECTOS NUTRICIONALES Y DE MANEJO DEL PIENSO QUE INFLUYEN SOBRE LA PATOLOGÍA DIGESTIVA DEL CERDO EN CRECIMIENTO-CEBO MANEJO DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN EN LECHONES POSTDESTETE: ALIMENTACIÓN EN GRUPOS GRANDES DE LECHONES. APLICACIÓN PRÁCTICA DE CHOICE FEEDING PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA FRENTE AL VIRUS DE SCHMALLENBERG AVANCES EN LA NUTRICIÓN PROTEÍCA DEL VACUNO LECHERO Y FORMULACIÓN DE RACIONES EN BASE A AMINOÁCIDOS METABOLIZABLES EPIDEMIOLOGÍA Y CONTROL DE LA FIEBRE Q

Upload: hoangmien

Post on 12-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Año 8

• n

º41

Revista de Medicina VETERINARIA

Control de reproduCCión en Cerdas

aspeCtos nutriCionales y de manejo del pienso que influyen sobre la patología digestiva del Cerdo en CreCimiento-Cebo

manejo del programa de alimentaCión en leChones postdestete: alimentaCión en grupos grandes de leChones. apliCaCión práCtiCa de ChoiCe feeding

programa naCional de vigilanCia frente al virus de sChmallenberg

avanCes en la nutriCión proteíCa del vaCuno leChero y formulaCión de raCiones en base a aminoáCidos metabolizables

epidemiología y Control de la fiebre q41

Avances recientes en calidad de leche y control de mastitis en explotaciones lecherasnº 40

Incluso el mejor tratamiento antibiótico de vaca seca deja la puerta abierta a nuevas infecciones intramamarias.

OrbeSeal, el sellador interno del pezón, proporciona una protección de larga duracióncerrando la entrada a la ubre de nuevas infecciones.

La administración de OrbeSeal en combinación con el antibiótico de secadopreviene nuevas infecciones intramamarias durante el periodo seco

dando como resultado vacas más sanasy mayor rentabilidad de la explotación.

Trabajando juntos para reducirdrásticamente la mamitis

ORBESEAL®. Composición cuantitativa y cualitativa: Ingrediente(s) activo(s): Subnitrato de Bismuto, denso (2,6 g). Indicaciones de uso: Prevención de nuevas infecciones intramamarias durante el periodo de secado. Contraindicaciones: No usar en vacas en lactación. En vacas con mamitis subclínicas al secado no debe utilizarse solo el producto. No utilizar en vacas con mamitis clínica al secado. Efectos adversos (frecuencia y gravedad): No se conocen. Precauciones especiales de uso: Es una buena práctica observar regularmente las vacas secas para detectar signos de mamitis clínica. Si un cuarto sellado desarrolla mamitis clínica, deberá retirarse el sello manualmente del cuarto afectado antes de establecer una terapia antimicrobiana adecuada. Para reducir riesgos de contaminación, no introducir la jeringa en agua. Utilizar la jeringa una sola vez. No administrar ningún otro producto intramamario después de la administración de Orbeseal. Uso durante la gestación y la lactancia: No deberá administrarse Orbeseal durante la lactación. Orbeseal puede utilizarse en animales gestantes, dado que el producto no se absorbe después de la administración intramamaria. En el parto, el sello puede ser ingerido por el ternero. La ingestión de Orbeseal por el ternero es segura y no produce efectos adversos. Tiempo de espera: Carne: 0 días; Leche: 0 días. Precauciones especiales que deberá tomar la persona que administre el producto a los animales: Lavarse las manos después de su uso.

A-OrbeSeal-1/10

Anuncio Cria y Salud 225x320mm.indd 1 30/06/11 10:02CYS 40.indd 41 26/12/11 10:48

Año 8

• n

º41

Revista de Medicina VETERINARIA

Control de reproduCCión en Cerdas

aspeCtos nutriCionales y de manejo del pienso que influyen sobre la patología digestiva del Cerdo en CreCimiento-Cebo

manejo del programa de alimentaCión en leChones postdestete: alimentaCión en grupos grandes de leChones. apliCaCión práCtiCa de ChoiCe feeding

programa naCional de vigilanCia frente al virus de sChmallenberg

avanCes en la nutriCión proteíCa del vaCuno leChero y formulaCión de raCiones en base a aminoáCidos metabolizables

epidemiología y Control de la fiebre q41

Avances recientes en calidad de leche y control de mastitis en explotaciones lecherasnº 40

Incluso el mejor tratamiento antibiótico de vaca seca deja la puerta abierta a nuevas infecciones intramamarias.

OrbeSeal, el sellador interno del pezón, proporciona una protección de larga duracióncerrando la entrada a la ubre de nuevas infecciones.

La administración de OrbeSeal en combinación con el antibiótico de secadopreviene nuevas infecciones intramamarias durante el periodo seco

dando como resultado vacas más sanasy mayor rentabilidad de la explotación.

Trabajando juntos para reducirdrásticamente la mamitis

ORBESEAL®. Composición cuantitativa y cualitativa: Ingrediente(s) activo(s): Subnitrato de Bismuto, denso (2,6 g). Indicaciones de uso: Prevención de nuevas infecciones intramamarias durante el periodo de secado. Contraindicaciones: No usar en vacas en lactación. En vacas con mamitis subclínicas al secado no debe utilizarse solo el producto. No utilizar en vacas con mamitis clínica al secado. Efectos adversos (frecuencia y gravedad): No se conocen. Precauciones especiales de uso: Es una buena práctica observar regularmente las vacas secas para detectar signos de mamitis clínica. Si un cuarto sellado desarrolla mamitis clínica, deberá retirarse el sello manualmente del cuarto afectado antes de establecer una terapia antimicrobiana adecuada. Para reducir riesgos de contaminación, no introducir la jeringa en agua. Utilizar la jeringa una sola vez. No administrar ningún otro producto intramamario después de la administración de Orbeseal. Uso durante la gestación y la lactancia: No deberá administrarse Orbeseal durante la lactación. Orbeseal puede utilizarse en animales gestantes, dado que el producto no se absorbe después de la administración intramamaria. En el parto, el sello puede ser ingerido por el ternero. La ingestión de Orbeseal por el ternero es segura y no produce efectos adversos. Tiempo de espera: Carne: 0 días; Leche: 0 días. Precauciones especiales que deberá tomar la persona que administre el producto a los animales: Lavarse las manos después de su uso.

A-OrbeSeal-1/10

Anuncio Cria y Salud 225x320mm.indd 1 30/06/11 10:02CYS 40.indd 41 26/12/11 10:48

3

nº 41

Desde que en noviembre del pasado año apareciera un nuevo virus en Europa, en numerosos países prosiguen las inves-tigaciones epidemiológicas, inmunológicas y microbiológicas sobre el Virus de Schmallenberg. La presencia del virus de Schmallenberg se ha detectado ya en 2.456 explotaciones ganaderas europeas, según han confirmado los servicios veteri-narios de Alemania, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña, Francia, Luxemburgo e Italia. A día de hoy, y a pesar de las actuaciones diseñadas por la administración para prevenir la aparición del virus, se ha detectado el primer caso en nuestro país en una explotación de ovino y caprino. Según los expertos la aparición de brotes en España era inevitable. Presumiblemente el foco de Córdoba está relacionado con la entrada de animales vivos en la explotación antes del pasado mes de noviembre, sin embargo, al tratarse de una enfermedad vectorial fácilmente transmisible es posible que se detecten nuevos casos en los próximos días. Aunque no esté epidemiológicamente justificado y no exista una normativa internacional que así lo indique –la Comisión Europea ha decidido reforzar la vigilancia, pero no tomar medidas que impliquen restricciones de movimiento de ganado o el sacrificio de los animales infectados- es probable que la detección de focos en nuestro país origine el cierre de algunos mercados de exportación de carne de ovino y bovino, así como de animales vivos y material genético. Solo cabe esperar que estas repercusiones sean mínimas.

Redacción

Editorial

4

EDITA:

DIRECTOR EJECUTIVO: Enrique Marcos [email protected]

DIRECTORA DE MÁRKETING: Valle Garcí[email protected]

COORDINADOR DE PROYECTOS GRÁFICOS: Miguel Ángel Gá[email protected]

DISEñO Y MAqUETACIóN: José GilJavier Pérez

FOTOGRAFÍA: Eva García Martín (Veterinaria)

COORDINADORA DE REDACCIóN: Ana del Cura (Veterinaria)[email protected]

DEPARTAMENTO DE SUSCRIPCIONES: Alicia [email protected]

DEPARTAMENTO COMERCIAl:Fco. David Muñ[email protected]

REDACCIóN, PUBlICIDAD Y ADMINISTRACIóN: Calle Dulcinea 42 (4º B)28020 MadridTél.: 902 36 39 34Fax: 91 628 92 77 [email protected]

IMPRIME: everyone+

DEPóSITO lEGAl: M-14245-2005ISSN 1889-2094

COlABORA:

DIFUSIÓN GRATUÍTA

Queda totalmente prohibida cualquier reproducción total o parcial, ya sea por medios mecánicos, electrónicos y expresamente por fotocopias de todos los textos, figuras, fotografías dibujos incluidos en nuestra revista CRIA Y SALUD. Las opiniones expresadas en cada trabajo o artícu-lo son de la exclusiva responsabilidad del autor,pudiendo la empresa editora no compartir la opinión de los mismos.

CONSEJO DE REDACCIÓNde Cría y Salud en Bovino y PorcinoDra. Susana AstizInvestigadora Titular Dpto. de Reproducción (INIA).Prof. María Alcaide Licenciada en Veterinaria.Prof. Dr. Alex BachDirector de la Unidad de Rumiantes del IRTA.Doctor en Veterinaria por la Universidad de Minnesota.Dr. Joaquín BaucellsCentro Veterinario Tona.Prof. Dr. Sergio CalsamigliaDepartamento de Patología y Producción Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad Autónoma de Barcelona.Prof. Dr. Javier Cañón Catedrático de Genética.Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria de Madrid.Prof. Dr. Pere Costa-BatlloriVeterinario. Universidad Politécnica de Cataluña.Prof. Dr. Carlos FernándezDepartamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos.Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Veterinaria.Universidad Cardenal Herrera CEU.Dra. Eva Mª FronteraDra. en Veterinaria.Dr. Julio de la FuenteDepartamento de Reproducción Animal y Conservación de Recursos Zoogenéticos. Ministerio de Ciencia y Tecnología. I.N.I.A.Prof. Dr. Antonio GázquezCatedrático de Histología y Anatomía Patológica de la Facultad de Veterinaria de Extremadura.D. Ignacio R. García Gómez Director Veterinario.Albeitares Consultores S.L.D. Javier Gil PascualVeterinario Asesor en Porcino.Prof. Dr. Juan Vicente González Dipl. ECBHM. Prof. Titular Dto. Medicina y Cirugía Animal, UCMTRIALVET Asesoria e Investigación Veterinaria SL.Prof. Dr. Gonzalo González Departamento de Producción Animal.Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.Universidad Politécnica de Madrid.Prof. Dr. Xavier MantecaUnidad de Fisiología. Facultad de Veterinaria.Universidad Autónoma de Barcelona.D. Juan C. Marco MeleroJefe del Laboratorio de Salud Pública.Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco.Prof. Dr. Francisco MazzucchelliJefe del Servicio de Clínica Bovina. Hospital Clínico Veterinario.Universidad Complutense de Madrid.Dr. Alfonso MongeDirector de AMASVET. Veterinario especialista en vacuno.Prof. Dr. Antonio Muñoz Catedrático de Producción Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia.Prof. Dr. Antonio Palomo Departamento de Mediciona y Cirugía Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.Prof. Gabriel Parrilla Veterinario. Profesor del Hospital Clínico de la F.V. de Madrid.

Dr. José Pérez Tapia Servicios Veterinarios.Prof. Manuel Pizarro Departamento de Medicina y Cirugía Animal.Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria de Madrid.Dr. David Reina Dr. en Veterinaria.Prof. Dr. Elías Rodríguez Catedrático de Microbiología e Inmunología.Departamento de Sanidad Animal. Facultad de Veterinaria de León.Prof. Dr. Manuel Rodríguez Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid.Vicerrector de la Facultad de Veterinaria de Madrid.Prof. Dr. Pedro RubioDepartamento de Sanidad Animal.Facultad de Veterinaria. Universidad de León.Prof. Gregorio Salcedo Profesor de Nutrición Animal y Análisis Químico Agrícola.

55

Cría y saludS u m A r I o

Agenda ...............................................................................................................................6

Noticias ..............................................................................................................................8

Actualidad de empresa ............................................................................................. 10

IX Jornadas Ganaderas de Vacuno de Leche de Pfizer ...............................16

Programa: XVII Congreso Internacional ANEmBE de medicina Bovina ................................................................................18

Innovación Tecnológica: Programa Pfizer de Control Total vs. Amoxicilina en pienso ...............................................................................................20

Programa nacional de vigilancia epidemiológica frente al virus de Schmallenberg ...........................................................................................26

Avances en la nutrición proteíca del vacuno lechero y formulación de raciones en base a aminoácidos metabolizables.Factores que afectan a las necesidades de proteína degradable y proteína no degradable ...............................................................28

Epidemiología y control de la Fiebre Q .............................................................36

Control de reproducción en cerdas ...................................................................44

Aspectos nutricionales y de manejo del pienso que influyen sobre la patología digestiva del cerdo en crecimiento-cebo ..................48

manejo del programa de alimentación en lechones postdestete: alimentación en grupos grandes de lechones. Aplicación práctica de Choice Feeding .............................................................52

6

F E R I A S• VIV/IlDEX India 2012

Bangalore, India. 22-24/02/2012http://www.ildex.com/html/page-2012-india.php

• II MONOGRÁFICO DE lA GANADERÍA Y lA AGRICUlTURA GANDAGRO 2012 Silleda, Galicia, España. 08-10/03/2012http://www.semanaverde.es/gandagro/

• IlDEX VIETNAM 2012 Ho Chi minh City, Vietnam. 22-24/03/2012http://www.ildex.com/html/page-2012-vietnam.php

• PAN PACIFIC PORK EXPO 2012 (PPPE)Australia. 16-17/05/2012http://www.australianpork.com.au/pages/page106.asp

C U R S O S Y C O N G R E S O S• XJORNADASIVSA-MADRID.MEDICINA

VETERINARIA DE RUMIANTESmadrid, España. 16-17/03/[email protected]

• XVIICONGRESOINTERNACIONALANEMBEDE MEDICINA BOVINASantander, España. 18-20/04/2012http://www.anembe.com/

• CURSO PRÁCTICO DE CIRUGÍA EN BOVINOSColunga, Asturias, España. 04-05/05/2012http://colegioveterinarios.net/cursos/curso-practico-de-cirugia-en-bovinos-/

• XXVII WORlD BUIATRICS CONGRESSLisboa, Portugal. 03-08/06/2012http://wbc-2012.com/

PorCINo

BoVINo

7

nº 41

FERIAS • CONGRESOS • CONCURSOS • FERIAS • CONGRESOS • CONCURSOS

• V CURSO DE PORCINOZamora, España. 21-22/03/2012http://www.colvema.org

• 43ND AASV ANNUAl MEETING Denver, Colorado, uSA. 10-13/03/2012http://www.aasv.org/annmtg/

• 11ª EDICIóN DE lOS DIÁlOGOS SOBRE El CERDO IBéRICOFrenegal de la Sierra, Extremadura, España. 22/03/2012http://www.syva.es

• 4TH EUROPEAN SYMPOSIUM ON PORCINE HEAlTH MANAGEMENT - ESPHMBrujas, Bélgica. 24-27/04/2012http://www.esphm2012.be/

• 22ND INTERNATIONAl PIG VETERINARY SOCIETY CONGRESSJeju, Korea. 10-13/06/2012http://www.ipvs2012.kr/

PorCINo

O T R O S C O N G R E S O S• II CONGRESO INTERNACIONAl DE PODOlOGÍA

EqUINASegovia, España. 24-26/05/2012http://www.colvema.org

• 19TH WORlD MEAT CONGRESSParis, Francia. 04-06/06/2012http://www.worldmeatcongress2012.com

• INTERNATIONAl SYMPOSIUM ON EMISSIONS OF GAS AND DUST FROM lIVESTOCKSaint-malo, Francia. 10-13/06/2012https://colloque4.inra.fr/emili2012

8

Noticias

INTERPIG realiza una encuesta para valorar la implantación

de la ley de bienestar

Datos de sacrificio porcino en el año 2011

El ministerio de Agricultura acaba de pu-blicar los datos referentes a la produc-ción de porcino entre enero y noviembre

de 2011. Según los mismos durante los prime-ros 11 meses de 2011 se sacrificaron un total de 38.485.763 animales porcinos, un 3,40% más que durante el mismo periodo del año anterior. En relación con el peso, entre enero y noviembre de 2011 se alcanzaron un total de 3.184.579 Tm, un 3,51% más que entre enero-noviembre de 2010 donde se alcanzaron los 3.076.609 Tm.

E l grupo INTErPIG ha realizado una en-cuesta entre los paí-

ses europeos miembros del grupo para recoger la situación y expectativas relativas a la adaptación de las granjas a la nueva ley de bienestar. En va-rios de los países, la in-formación disponible es muy limitada, y los datos recogidos se basan en estimaciones de exper-tos. En el caso de Espa-ña, SIP consultors, como miembro de Interpig, ha

aportado los datos obte-nidos de 75 empresas con 320.000 madres. En la ac-tualidad solo dos países están adaptados al 100%: Suecia y reino unido.

Según la información recogida la mayor parte de los países europeos podrían perder una parte de las granjas o madres actuales, en un rango del orden del 10%, pero hay tres países, Bélgica, Italia y Francia, donde estas pérdidas po-drían ser mayores.

El virus Schmallenberg ya ha sido detectado en cinco países

Mientras las autoridades toman medidas para ampliar conocimientos sobre el vi-rus Schmallenberg, que ya ha sido detectado en casi 400 explotaciones de cin-co países europeos, en España el ministerio de Agricultura y las Comunidades

Autónomas han preparado un plan de vigilancia para detectar su posible entrada. Las Comunidades Autónomas han puesto en marcha un programa de vigilancia de carácter preventivo frente a la enfermedad, basado en la detección del número de abortos anor-males, malformaciones o cuadros nerviosos en animales recién nacidos en explotaciones de bovino, ovino y caprino.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se ha solicitado asistencia científica y técnica de forma urgente ante posibles riesgos resultantes del virus Schma-llenberg. Para ello, proporcionará a la Comisión y los Gobiernos de la uE los escenarios probables sobre cómo el virus, que es transportado por insectos, podría afectar al ganado en los próximos meses, y también evaluará posibles riesgos para la salud humana.

IBErAICE, colectivo empresarial que agrupa a más del 95% de las industrias elaboradoras de ibérico, solicita la mo-

dificación de la actual Norma de Calidad de la carne, el jamón, la paleta y el lomo ibéricos para que cumpla dos objetivos fundamentales para el sector: clarificar el mercado de productos del cerdo ibérico y mejorar el control de las producciones.

IBErAICE considera necesario, por una parte, salvaguardar la producción tradi-cional del cerdo ibérico, pero sin que ello implique cambios en la distinción racial establecida por la Norma de Calidad, como un elemento diferenciador pero nunca excluyente hacia el resto de las producciones, y, por otro lado, simplifi-car los mensajes trasladados al mercado

y consumidores sobre la oferta de pro-ductos.

En este sentido, se plantea la reducción a tres únicas calidades, “Bellota” (para animales producidos en dehesa, en explotaciones con carga ganadera definida), “Campo” (para ani-males producidos en extensividad) y “Cebo” (para animales en producción intensiva). Para ello, IBErAICE propone un exigente control de la “bellota” como calidad superior, regulando la producción por añadas y controlando el aforo de las fincas que proporcione el núme-ro máximo de cerdos por explotación en fun-ción de cada campaña. En el caso del cebo, y dado que el parámetro de edad es difícil de controlar, la organización considera que el peso al sacrificio de los animales debería controlarse de forma eficaz.

IBERAICE plantea modificar la norma del ibérico

C ientíficos del Servicio de Investi-gación Agrícola de Estados unidos (ArS) han demostrado la eficacia

protectora de una vacuna frente a la lep-tospirosis (Leptospira borpetersenii se-rovar Hardjo) en el ganado vacuno. Esta zoonosis que se transmite de animales do-mésticos y salvajes a los seres humanos, se disemina cuando la orina de los animales infectados entra en contacto con el pienso, el agua y el suelo. El estudio experimental ha puesto de manifiesto cómo los anima-les dejan de excretar bacterias a los tres meses de ser inmunizados, y mantienen la inmunidad un año después de la vacuna-ción. A pesar de estos buenos resultados, los científicos aseguran que es necesario continuar con las investigaciones ya que es fundamental identificar el serovar de la bacteria causante de la infección para pro-ducir la vacuna más apropiada.

Vacuna eficaz frente a la leptospirosis

Nueva guía europea para el transporte de bovinos adultos

Acaba de publicarse una nueva guía voluntaria para evaluar la aptitud para el

transporte de bovinos, con el ob-jetivo de mejorar la protección de los animales. Esta guía voluntaria complementa a la legislación euro-pea, y está diseñada para ayudar y aconsejar a los profesionales invo-lucrados en el transporte de gana-do bovino adulto, como ganaderos, tratantes, transportistas y autorida-des competentes.

Transportar animales que no son aptos no sólo causa sufrimiento al

ganado, sino que podría suponer sanciones, pérdidas financieras y la retirada de la autorización del transporte y también del conduc-tor. Para evitarlo, la guía facilita una lista detallada de situaciones que se pueden dar y condiciones que pue-den llevar a la clasificación de un animal como no apto para el trans-porte. Aunque no representa las condiciones usuales de los animales de granja en la uE, muestra algunos casos específicos para ayudar a los operadores a asegurar que la pro-tección animal es constantemente ampliada.

9

nº 41

Se modifican los lMR del altrenogest

El Comité de medicamentos de uso veterinario de la u.E. ha recomenda-do la modificación de los actuales Lmr del altrenogest a partir del 2 de abril de 2012. En el caso concreto del porcino estos Lmr se sitúan en los

4 µg/kg para piel y grasa y 2 µg/kg para hígado, mientras que en équidos este Lmr es de 4 µg/kg para hígado y grasa.

Cómo evaluar el bienestar de los cerdos en base a la respuesta de los animales

De acuerdo con los últimos dictámenes científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), las medidas para evaluar el bienestar deben estar basadas en la respuesta de los animales. Las dos opiniones

que acaba de publicar la EFSA van dirigidas a vacas lecheras y cerdos y son los primeros de una serie de trabajos que cubrirán a todas las especies de animales de granja. Las opiniones apoyan la aplicación de la recientemente adoptada Es-trategia de la uE sobre Bienestar de los Animales 2012-2015.

una lista corta de las medidas recomendadas que se considera útil para cada categoría es la siguiente:

• Cerdos de engorde: signos de enfermedad, lesiones de la piel, cola y orejas, conducta exploratoria, el grupo de medidas relacionadas con la termorregulación.

• Cerdas y verracos: lesiones en la piel, condición corporal, comporta-miento exploratorio persistente y estereotipias, problemas locomotores y signos de enfermedad.

• Lechones: mortalidad, el grupo de medidas relacionadas con la termo-rregulación, signos de enfermedad, grupo de medidas relacionadas con la mutilación.

• Vacas de leche: cojera, heridas en las piernas, mastitis, lesiones por choques con instalaciones al levantarse y acostarse, y pobre condición corporal.

la Comisión de Comercio Internacional ha dado su visto bueno a la propuesta de concesión europea para poner fin a la guerra comercial

de 20 años con los Estados unidos y Canadá so-bre la carne de vacuno tratada con hormonas. La propuesta, que elevaría la cuota de importación de la uE para la carne de animales no tratados con hormonas, será sometida a votación por el Parla-mento en el próximo 13 de marzo. Si ésta es apro-bada permitirá a terceros países vender a la uE 48.200 toneladas libres de impuestos de carne de alta calidad de animales no tratados con hormonas promotoras del crecimiento a partir de agosto de 2012. Por su parte, los Estados unidos y Canadá ya han suspendido los derechos de importación de una serie de productos de la uE. La suspensión de estos derechos, que afecta sobre todo a Francia, Alemania, Dinamarca e Italia, permitirá a estos y otros Estados miembros vender chocolate, carne de cerdo, queso roquefort, mostaza, cebolla y trufas y otros productos a EE.uu. y Canadá a precios com-petitivos.

la UE pretende poner fin a la disputa de la carne de

vacuno con hormonas

Científicos en la universidad de Aarhus, en colaboración con Danish Crown, el Instituto Da-

nés de Investigación de la Carne y varias instituciones internacionales han identificado marcadores bioló-gicos que pueden ser utilizados para predecir la calidad de la carne. Los científicos descubrieron marcadores de calidad de la carne que se podrían utilizar, por lo que ahora es sólo una cuestión de desarrollar herramientas para su uso práctico.

Los resultados obtenidos hasta el momento se basan en investigacio-nes llevadas a cabo como parte de un enorme proyecto de cinco años de la uE - Q-PorkChains - que ha involu-crado a 62 socios de un gran núme-ro de países. El proyecto se inició en 2007 y terminó en diciembre de 2011. En el marco del proyecto se utilizaron nuevas tecnologías de la proteómica

y la transcriptómica para identificar biomarcadores adecuados para la ca-lidad de la carne en el cerdo. Los cien-tíficos recibieron biopsias musculares de mataderos de diferentes países eu-ropeos y se estableció una biblioteca muscular. Los caracteres de calidad de la carne que los científicos investiga-ron fueron la pérdida por goteo, color, jugosidad, sabor, grasa intramuscular y ternura. Se detectaron de 16 a 20 genes que son interesantes en rela-ción con la pérdida por goteo, pero la relación entre genes individuales y el carácter es demasiado débil, por lo que la posibilidad de predecir la cali-dad de la carne es tenue. Es por ello que ahora el grupo de científicos está trabajando en el desarrollo de herra-mientas que tengan en cuenta, por ejemplo, 6-7 genes a la vez. Esto dará una mejor expresión para el carácter en cuestión y permitirá hacer una predicción más segura.

Según los datos de la organización agraria Asaja-Sevilla, el censo de porcino ibérico puro de bello-ta cayó en la campaña 2010-2011 un 55%, hasta

117.386 animales, mientras que el ibérico de bellota lo hizo en un 8,73 %, hasta 373.685 cabezas,. respecto a otras categorías, el número de animales de recebo alcanzó los 14.267 en ese mismo período, lo que su-pone una caída del 26,14 %, mientras que el número de cerdos de montanera descendió un 27,22 %, hasta los 505.338.

El primer semestre de 2011 arrojó estabilidad en el número de animales certificados, respecto al mismo periodo del año anterior. En términos de las dos últimas campañas, el número total de anima-les porcinos ibéricos se ha incrementado en algo más de 40.000 cerdos, pasando de los 2.558.744 del ejercicio de 2009-2010 a los 2.598.108 del 2010-2011.

Por su parte, el número de animales de cebo se ha incrementado en más de 220.000 animales, pasando de 1.823.225 a 2.051.527. La mayor variación al alza se produce en la categoría de ibérico de cebo, con una subida de más de 265.095 animales -desde 1.745.065 a 2.010.160, es decir un 15,20 %.

Sobre las cotizaciones, el precio medio de mercado a final de año se sitúa en los 24 euros/arroba, aún lejos de la rentabilidad histórica de este sector, puesto que el coste medio de producción del cerdo de bellota ronda los 22 euros/arroba.

El censo de ibérico puro cae en la campaña 2010-2011

Biomarcadores para la calidad de la carne

10

Actualidad de empresa

E l Departamento de Animales de Pro-ducción de Bayer organizó recien-temente una jornada de formación

dirigida a 50 gerentes de la distribución, con el objetivo de marcar la estrategia para este año y presentarles las nove-dades previstas para 2012. La jornada se celebró en la sede de la compañía en Sant Joan Despí (Barcelona).

El Director de la División Animal Health, Ignacio Ferrer, hizo balance de 2011 y co-mentó cuáles eran los retos y desafíos a los que se enfrentan la División y el sector ga-nadero en los próximos meses.

Posteriormente, Carlos Blanco, Jefe de la unidad de Negocio de Animales de Producción, acompañado de los responsables de producto, los Key accounts y el ser-vicio técnico, presentaron la estrategia para cada grupo de productos, y las campañas diseñadas para poder obtener los objeti-vos marcados.

Bayer espera repetir esta reunión anualmen-te para poder establecer un punto de partida

anual, una comunicación fluida, y un punto de encuentro para todos los distribuidores Bayer de Animales de Producción.

El pasado día 19 de enero Ceva Salud Animal realizó un curso de inseminación

artificial en ganado vacuno ex-tensivo en la finca Coto mayor de Vera, en mérida, provincia de Badajoz.

El curso se llevó a cabo parale-lamente a un trabajo de campo de inseminación en vacas limousinas

y de lidia, con diagnóstico ecográ-fico temprano de gestación y rein-seminación de animales vacíos. El curso y el trabajo de campo fueron desarrollados por los técnicos: Ju-lio César Diez (Cevesal), Angel Luis madruga (Nutersa), Antonio Jimé-nez (Ceva) y Honorio Carceller.

Los temas teóricos y prác-ticos impartidos fueron: ciclo

reproductivo y sincronización del celo, práctica con úteros de matadero, práctica de inse-minación con vacas limousinas y de lidia, manejo práctico del semental, y extracción de se-men, seguida de valoración y envasado.

Con este curso, Ceva Salud Animal continúa en su compro-

miso y dedicación especializada a la reproducción animal.

Bayer reúne a 50 gerentes de la distribución para marcar el inicio del año

Ceva Salud Animal organiza un curso práctico de inseminación artificial en ganado vacuno extensivo

Boehringer Ingelheim presentó el nuevo Metacam Suspensión Oral, el único AINE COX2 preferencial, indicado para el tra-

tamiento del Síndrome MMA sin estrés, ya que se administra por vía oral, de forma fá-cil e individualizada en la boca de la cerda o mezclada con alimento. las pruebas realizadas han demostrado su bioequivalencia con el Me-tacam inyectable. la administración se realiza mediante una jeringa dosificadora con escala de peso vivo que, además de reducir el estrés en la cerda, evita errores de dosificación y el riesgo de contagio a través de la aguja.

Madrid acogió una primera presentación in-formativa del producto a una treintena de distri-buidores de Boehringer Ingelheim de toda España, a la que seguirán otras presentaciones en las dis-tintas zonas de porcino del país, para explicar los beneficios de este innovador producto.

Para más información: www.dulcebienestar.es

Ya está disponible el nuevo Metacam Suspensión Oral para cerdos

En su compromiso con la formación y el bien-estar animal, Pfizer

Salud Animal ha celebrado tres jornadas técnicas so-bre bienestar y nutrición en el cerdo Ibérico, en oliven-za (el 9 de febrero), Azuaga (el 13 de febrero) y Zafra (16 de febrero) a las que acudieron en su conjunto más de 150 veterinarios y productores de porcino de la región extremeña.

Jesús maés, gerente de Improvac®, informó acerca de la vacuna contra el olor sexual de la carne de por-cino, como la alternativa a la castración física que ga-rantiza el bienestar animal, el respeto al medio am-biente y la rentabilidad de las explotaciones. Además, José Gómez, técnico del Instituto Tecnológico de Castilla y León (Consejería de Agricultura y Ganade-ría), recalcó la eficacia de Improvac® mostrando la

mejora en los parámetros zootécnicos y de calidad de canal en cerdos Ibéricos vacunados.

También participa-ron Cristina Sanz, jefa de Servicio de Sanidad Animal (Dirección Ge-neral de Agricultura y Ganadería) y mariano Acedo, jefe de Sección de Bienestar Animal (Servi-cio de Sanidad Animal), quienes explicaron la hoja de ruta que han de seguir los ganaderos ex-

tremeños para adaptarse a la nueva normativa en bienestar animal. miguel Ángel Higuera, director adjunto de Anprogapor (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino), acercó a los asistentes una aplicación práctica de la norma de bienestar animal; y Fer-nando Bravo, coordina-dor de pruebas de campo de Nanta (Grupo Nutre-co), mostró los nuevos retos en la nutrición del cerdo Ibérico.

Más de 150 veterinarios y productores extremeños acuden a las Jornadas Pfizer sobre bienestar animal

11

nº 41

Bayer acaba de lanzar Glutellac®, una solución rehidratante oral (Sro) para tratar la deshidratación leve y diarreas

en terneros sin que los animales tengan que dejar de tomar leche.

Glutellac® reemplaza la pérdida de lí-quidos, repone rápidamente la pérdida de electrolitos, compensa la acidosis metabó-lica y suministra energía extra al ternero. Al no interferir con la digestión de la leche, no es necesario retirarla, por lo que se puede seguir nutriendo al ternero manteniendo su ganancia de peso diaria. Hasta hace unos años, se recomendaba no administrar leche al ternero diarreico durante las primeras 48-72 horas de la terapia con soluciones rehidratantes orales. Sin embargo, el balan-ce energético negativo provoca caquexia, que es perjudicial para el animal, por lo que las recomendaciones actuales abogan por mantener la ingestión de leche en todo mo-mento complementada con Sro durante el tratamiento de la diarrea, ya que no prolon-ga ni empeora la enfermedad y los terneros ganan más peso.

En concreto, según las conclusiones de un reciente estudio de la universidad de León1, la

mejor opción para tratar la diarrea es man-tener una dieta completa de leche más una cantidad de Sro igual o superior a la cantidad estimada de líquido perdido por heces.

Glutellac® estimula la absorción de agua y sodio a nivel intestinal, por lo que reemplaza la pérdida de líquidos; restable-ce el balance de electrolitos entre el medio intracelular y el extracelular; compensa la acidosis metabólita, ya que aumenta

la absorción de glucosa y reduce la neo-glucogénesis que participa en la acidosis; y repone la energía gracias al acetato de sodio, un nutriente altamente energético.

Además, el acetato de sodio tiene efecto alcalinizante sin interferir en la coagulación de la leche, permitiendo transformar la leche (lac-tosa) en glucosa y galactosa, que se absorben rápidamente y dan energía para aumenter la absorción intestinal de nutrientes y electrolitos.

Glutellac® se presenta en envases indi-viduales de 50 ml. (cada uno equivale a una ración de comida), y son necesarios cuatro envases para tratar al animal. Su dosificación es muy sencilla: se mezcla el contenido de un envase en dos litros de leche, dos veces al día, durante dos días. El producto es muy palatable, siendo muy bien aceptado por los terneros.

Con este lanzamiento, Bayer pone a dis-posición de veterinarios y ganaderos un pro-ducto que permite, de forma rápida, práctica, económica y eficaz, tratar las deshidratacio-nes leves y diarreas en terneros, mantenien-do la alimentación del animal y evitando las pérdidas de peso.

Bayer lanza Glutellac®, para tratar la deshidratación y diarreas en terneros sin dejar de tomar leche

Levatum Plus, triple vía de protección parasitaria para Vacuno

Pfizer Salud Animal lanza al mercado del ganado vacuno Levatum Plus, una so-lución inyectable a base de ivermectina y clorsulón que permite tratar en una sola aplicación Fasciola hepática, nematodos gastrointestinales y pulmonares y

parásitos externos (ácaros de la sarna, piojos chupadores y barros).

Levatum Plus permite ahorrar tiempo y trabajo al tratar, con tan solo una inyec-ción subcutánea a dosis de bajo volumen (1ml/50 kg), tres tipos diferentes de parási-tos. representa un nuevo enfoque de Pfizer, que proporciona una opción alternativa y rentable para el control de parásitos en el ganado vacuno, respaldada y apoyada por una compañía líder en el desarrollo de soluciones integrales para la salud animal.

Con Levatum Plus, Pfizer Salud Animal complementa la gama Cydectin ofre-ciendo además el control frente a Fasciola hepática en ganado vacuno, situándose como uno de los líderes en el control de las enfermedades parasitarias en ganado vacuno y ovino.

Levatum Plus está disponible en tres presentaciones; 50, 250 y 500 ml.

En Pfizer Salud Animal descubrimos, desarrollamos y ponemos a disposición de los profesionales veterinarios medicamentos eficaces, seguros y de calidad, para tra-tar y ayudar a prevenir enfermedades en los animales, contribuyendo así al bienestar de los mismos.

Con representación en más de 60 países y con más de 5.000 colaboradores en todo el mundo, en Pfizer Salud Animal trabajamos hoy más que nunca para generar valor y contribuir al éxito permanente de nuestros clientes, siendo la primera com-pañía del sector de la sanidad animal en ofrecer soluciones integrales y a medida, en una combinación única de productos, servicios, conocimiento y experiencia.

1rejas López, Juan; Alonso Díez, Ángel Javier. Dpto. medicina, Cirugía y Anatomía. Veterinaria. universidad de León. Publicado en: http://www.veterinaria.org/revistas/recvet/n060608/060802.pdf

12

Actualidad de empresa

Pfizer Salud Animal, en colaboración con Veternova, su distribuidor de la zona, celebró el 24 de enero en Salamanca

una jornada técnica destinada al cerdo Ibé-rico en la que se repasaron los aspectos más importantes a tener en cuenta para cumplir el objetivo de bienestar animal y se tuvo muy presente la repercusión de la inmuno-castración para alcanzarlo.

Participaron como ponentes, por una parte, olga mínguez, jefe de Servicio de Sanidad Animal de la Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo rural, que explicó, a los cerca de 75 ga-naderos del sector asistentes, la hoja de

ruta que han de seguir para adaptarse a la nueva normativa en bienestar animal. miguel Ángel Higuera, director adjunto de Anprogapor, expuso una aplicación práctica de la norma de bienestar animal. Por su parte, Fernando Bravo, coordina-dor de pruebas de campo de Nanta (Gru-po Nutreco) centró el tema de la alimen-tación en cerdos Ibéricos mostrando los nuevos retos y tendencias. José Gómez Hernández, técnico del Instituto Tecno-lógico de Castilla y León (Consejería de Agricultura y Ganadería), y Jesús maés, gerente de Improvac de Pfizer Salud Ani-mal, hablaron de Improvac, la vacuna de Pfizer Salud Animal contra el olor sexual

de la carne de porcino, como una herra-mienta más para producir acorde al bien-estar animal.

Improvac®, que ya se ha aplicado a más de un millón de cerdos en Europa, es una alternativa a la castración física segura para el animal, para el ganadero y para el consu-midor. Además, a nivel de producción, Im-provac® es una herramienta rentable para las explotaciones, debido principalmente a que disminuye el consumo de pienso y el comportamiento sexual agresivo de los cer-dos. Con su uso se obtiene una producción de valor añadido que garantiza el respeto al medio ambiente y el bienestar animal.

Con el objetivo de profundizar en el conocimiento práctico de los progra-mas de mamitis en las explotaciones

de vacuno de leche, Pfizer Salud Animal ha llevado a cabo una serie de reuniones entre los veterinarios dedicados a la calidad de la leche, celebrados en madrid, Barcelona, Lugo y León los días 23 y 24 de enero, con la asistencia de más de 120 veterinarios de vacuno de leche en su conjunto.

Durante los mismos uno de los refe-rentes mundiales en calidad de leche, Ynte Hein Schukken (director de los Servicios de Calidad de la Leche y profesor de Epidemio-logía y Salud del rebaño de la universidad de Cornell en Ithaca, Estado de Nueva York), ha examinado los principales patógenos ambientales y contagiosos que intervienen en las mamitis.

Hablando de los microorganismos cau-santes de mamitis el Dr. Schukken pone en duda que exista una clara división entre contagiosos y ambientales, como tradicio-nalmente se ha pensado, “si no que es la cepa bacteriana –ha asegurado- la que de-termina este comportamiento, que depende en última instancia del manejo que se reali-ce en la explotación”.

Ante la necesidad de identificar el com-portamiento bacteriano para instaurar un control adecuado, el Dr. Schukken, aconseja identificar si los patrones son contagiosos o ambientales mediante el análisis de los datos, el estudio del perfil de infección y la auditoría de mamitis, entre otros. A su juicio, “solo si existe una clara correlación positiva entre infecciones crónicas y nuevas infecciones estaremos ante un patrón con-tagioso”.

A continuación, un representante de los Servicios Técnicos de rumiantes de Pfizer, Alfredo Suárez Inclán-Bernal (en la reunión de madrid), Ana de Prado (en Barcelona) y Jean B. Loirat (en Lugo y León), hablaron sobre la importancia de orbeseal, único se-llador interno del canal del pezón para su uso en la vaca durante el periodo de secado, que se utiliza para prevenir la adquisición de nuevas mamitis durante el periodo seco.

Según explicaron los ponentes, un re-ciente estudio paneuropeo, ha puesto de manifiesto que el uso de orbeseal disminuye un 37% la prevalencia de mamitis y el uso de antibióticos en las 6 primeras semanas de la siguiente lactación y la tasa de vacas eliminadas por mamitis disminuyó el 1%1.

1White, r.E; Abdulla, Z; Toni, F; Fan, H; Noé, L; Lemarchand, F; Strie, r; miciletta, m; van den Dungen, D; I. De Prado, A; Crawshaw, m; mo-nier, B; ratier, P; Loisi, V; mounier, B; Suarez Inclan, A; Peralta, E; Baptitste Loirat, J; Armstrong, D; Dixon, S; Griffiths, D; Ingram, K; Penny, C; Sherrard, W; Williams, m; Clemence r.G (Pfizer Animal Health Ltd). Academic Poster: Effect of Introducing orbeSeal® into a Dry Cow management Pro-gramme and the Impact on Farm Economics. Congreso Internacio-nal udder Health and Communica-tion utrech-Holanda october 2011.

Improvac® participa en una jornada Pfizer dedicada al bienestar y nutrición del cerdo Ibérico

Más de 120 veterinarios acuden al Seminario Pfizer de Producción de Leche de Calidad

Pfizer Salud Animal, presenta ubi-flox, solución antibiótica inyecta-ble a base de marbofloxacino des-

tinada a rumiantes y porcinos.

ubiflox está disponible en dos presentaciones, 20 mg/ml (2%), para problemas respiratorios causados por cepas sensibles en bovinos y porci-nos, y en 100 mg/ml (10%), para el tratamiento del síndrome metritis- mastitis-Agalaxia (mmA) causado por cepas bacterianas sensibles en cerdas, y en bovinos para el tratamiento de infecciones respiratorias causadas por cepas sensibles y para el tratamiento de mastitis aguda causada por cepas de Escherichia coli sensibles a marbo-floxacino durante la lactación.

La salida al mercado de ubiflox de Pfizer Salud Animal, se enmarca dentro de la estrategia de la compañía de par-ticipar en mercados ya establecidos, en los que no participaba hasta ahora di-rectamente, completando así la oferta de productos disponibles para poder satisfacer las necesidades de todos los clientes.

Pfizer Salud Animal presenta Ubiflox para porcino y rumiantes

13

nº 41

S.P.Veterinaria am-plía su gama de inyectables con el

lanzamiento de mYCoFLor, anti-infeccioso de características ex-cepcionales de jeringabilidad que facilitan substancialmente su uso a nivel práctico en granja.

mYCoFLor es una Solución Inyectable de Florfenicol al 30 %, con una dosificación en porcino de 1 ml./ 20 Kg. de peso vivo, indicado para el tratamiento de en-fermedades respiratorias causadas por Actinobaci-llus pleuropneumoniae y Pasteurella multocida en cerdos.

S. P. Veterinaria mantiene su línea de excelencia en inyectables con el lanzamiento de mYCoFLor junto con los otros productos ya en el mercado: FLoXAVEX, CoLI-muTINA, rEVEFoS y la línea de Sulfamidas.

Para más información: www.spveterinaria.com

Porcilis PCV, la vacuna de MSD AH frente a la circo-virosis porcina, se ha aplicado en 2011 a más de 14 millones de cerdos en España, convirtiéndose en un

elemento clave para la rentabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones porcinas de nuestro país.

Porcilis PCV basa su eficacia en una superior capacidad para el control de la viremia consecutiva a la infección, cuya duración e intensidad se ha correlacionado directa-mente con la severidad de su presentación. Así mismo, de acuerdo a publicaciones recientes, se ha demostrado que la minimización de la viremia es, además, un factor crucial desde un punto de vista zootécnico debido, a la vinculación entre la tasa de viremia y la velocidad de cre-cimiento, de manera que los animales que presentan una viremia mayor, presentarán un velocidad de crecimiento inferior, lo que adicionalmente se acompaña del deterioro de otros parámetros productivos, como son el índice de conversión y los costes en medicamentos.

Porcilis PCV, por segundo año consecutivo, la vacuna frente a la circovirosis porcina más utilizada en España

S. P. Veterinaria lanza MYCOFLOR, Antiinfeccioso con excepcionales características galénicas

El pasado 27 de enero se celebró la Reunión General de Delega-dos en España de S. P. Veteri-

naria.

Tras comentar los buenos re-sultados obtenidos por el Equipo de Ventas en el 2011 se fijaron los objetivos para el nuevo ejercicio, es-tableciendo las principales líneas de trabajo en el 2012.

En el transcurso de la Reunión se anunció el nombramiento de D. Juan luís García Valdegrama como Direc-tor Comercial de S. P. Veterinaria. li-cenciado en Veterinaria y con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico veterinario, ha desarro-llando durante los últimos 15 años su labor como Jefe de Ventas de S. P. Veterinaria.

No dudamos que esta nueva etapa servirá para confirmar su exito pro-fesional y ampliar la presentacia del laboratorio en el mercado.

Para más información: www.spveterinaria.com

Reunión General Delegados Nacionales de S. P. Veterinaria

Pfizer Salud Animal, en colaboración con Kubus y con su distribuidor en la zona, Cecoga, ha celebrado una jor-

nada técnica de porcino el 9 de febrero en Lerma (Burgos) en la que se profundizó en las patologías reproductivas y respiratorias y a la que acudieron 35 veterinarios y gana-deros de la región.

rafael Pallás, director técnico de Kubus S.A, explicó a los asistentes las causas de anoestro y celos débiles en la hembra porcina, que merman los re-sultados de la explotación. Expuso qué es lo que se considera como anoestro

y cuál es la forma adecuada para diag-nosticarlo.

Por su parte, miguel Claver, del servicio técnico de Pfizer Salud Animal, centró su ponencia en las patologías respiratorias, en concreto, en el complejo respiratorio por-cino, indicando en qué consiste, cuáles son sus síntomas, y el control del mismo. Además Claver indicó la importancia de los factores de manejo, dada la etiología multifactorial de este complejo, ya que una mala ventilación, una alimentación o una temperatura inade-cuada pueden ser factores que predispongan a la enfermedad.

Los problemas reproductivos y respiratorios centran la jornada técnica de porcino de Pfizer

14

Actualidad de empresa

300 productores de vacuno de carne asisten a una jornada sobre exportación patrocinada por Pfizer

Pfizer Salud Animal ha patrocinado la jornada técnica “Las exportaciones como estrategia para 2012”, celebra-

da por ASoProVAC-Castilla La mancha el pasado día 19 de enero con motivo de su asamblea anual de asociados.

A la misma asistieron cerca de 300 pro-

ductores de Castilla La mancha e intervinie-ron como ponentes Alfredo Suárez (Pfizer Salud Animal), que habló sobre la calificación sanitaria de los cebaderos de cara a la expor-tación; Susana ramírez (jefe del Departa-mento de Internacional y Comercio Exterior de Caja rural de Castilla La mancha), que in-cidió en aspectos prácticos relacionados con medios de pago y seguros de cobro para la exportación, e Ismael Hernández, gerente de Asoprovac Castilla La mancha, que presentó Pilvac, la nueva plataforma integral de vacu-no orientada a facilitar la exportación para este subsector ganadero.

A continuación se celebró una mesa re-donda en la que participaron Valentín Al-mansa (recién nombrado director general de Sanidad de la Producción Agraria), José Tirso Yuste (director general de Agricultura y Ganadería de la JCCm), y dos operadores comerciales para la exportación: Sebastián Hernández (Bovisa) y ramón Pérez (Agrourbana-Cartha-go).

En el encuentro se puso de manifiesto el papel funda-mental de la exportación en el presente y futuro de este sector, con especial atención a mercados ya operativos, como Líbano, marruecos o Argelia y otros de inminen-te apertura, como Turquía y Egipto. Los requisitos sanita-rios exigidos por estos y otros

países centraron el interés de los asisten-tes, quedando patente la importancia de la calificación sanitaria de las explotaciones y la vacunación frente a lengua azul y otras enfermedades como la rinotraqueitis infecciosa bovina (IBr) o la diarrea viral bovina (BVD).

lideradas por profesionales veterinarios especializados en calidad de leche, Pfizer Salud Animal, a través de Vet Support, el

programa de Servicios de Valor Añadido, y dentro de su programa de estancias de alto nivel, ha organizado dos estancias centra-das en ordeñabilidad y máquinas de ordeño. Dado el carácter práctico de las estancias, que fueron impartidas en explotaciones de vacuno lechero, y al número reducido de ambos grupos, tres personas por estancia, pudieron aprovechar al máximo las explica-ciones por los expertos en ordeño.

Antonio Palomino fue el encargado de dirigir la estancia que tuvo lugar en dos ga-naderías de Córdoba y Sevilla los días 15 y

16 de diciembre. Hizo especial hincapié en el concepto de ordeñabilidad y el manejo de la vaca durante el ordeño, así como la organi-zación del mismo con el objetivo de extraer toda la leche de la ubre. El objetivo final de la estancia fue conseguir que cada uno de-sarrollara su propio método de trabajo con rigor y autocrítica.

Por su parte, rafael ortega, del Centro Veterinario La Espina, hizo lo propio los días 16 y 17 de diciembre en Asturias. ortega, además de incidir también en el concepto de ordeñabilidad, realizó la revisión completa de la máquina de ordeño tanto en vacío como en dinámico en explotaciones con ordeño en línea y salas de ordeño convencionales.

Estancias Vet Support sobre el ordeño en ganado vacuno lechero

S.P.Veterinaria inicia la co-mercialización de FE-RROMAX, una Solución

Inyectable de hierro dextrano (200 mg./ml.) para la prevención y trata-miento de la anémia ferropénica en lechones, sin tiempo de espera, y que sustituirá en nuestro vademecum al producto FERRODEX.

la galénica de FERROMAX le otorga una gran capacidad de ab-sorción del hierro desde el punto de inyección y minimiza la aparición de coloraciones y reacciones en el punto de inoculación.

Con este nuevo lanzamiento, S. P. Veterinaria continúa su línea de tra-bajo de actualización y mejora de la Gama de Inyectables.

Para más información: www.spveterinaria.com

S. P. Veterinaria lanza el nuevo producto FERROMAX

15

nº 41

En tiempos de incertidum-bre económica y en un en-torno cada vez más com-

petitivo y complicado desde el punto de vista legal con la entrada en nuevos mercados, es de vital importancia la es-pecialización y formación de los profesionales dedicados al sector porcino. Por este moti-vo Pfizer Salud Animal, dentro de su programa de servicios de valor añadido (VetSupport), pone a disposición de sus clientes una inmejorable ofer-ta formativa y de consultoría desarrollada por profesionales de reconocido prestigio y con años de experiencia, en la bús-queda de soluciones a medida adaptadas a las necesidades de cada explotación.

Este año componen la ofer-ta VetSupport desde jornadas sobre nutrición, orientadas a la mejora en la rentabilidad de la

explotación, pasando por otras sobre cómo competir en la ca-dena de suministro –imparti-

das por la prestigiosa escuela de negocios ESADE-, estancias en el extranjero o cursos sobre

inteligencia emocional y desa-rrollo de presentaciones efica-ces. Sin olvidar la posibilidad de asistir a jornadas en labo-ratorios de diagnóstico, realizar auditorías en la propia granja desarrolladas por los principa-les líderes de opinión, visitas a granjas de referencia y a ferias internacionales, así como viajes de formación a Estados unidos para conocer de primera mano los últimos avances en sistemas de manejo e investigación por-cina.

Con la oferta de servicios VetSupport 2012, Pfizer tiene como objetivo ayudar a la me-jora de la competitividad de las empresas del sector porcino es-pañol, mediante la adquisición de habilidades complementa-rias que posibiliten la diferen-ciación y de conocimientos que ayuden a la gestión diaria del negocio de sus clientes.

Pfizer Salud Animal presenta su oferta 2012 de servicios VetSupport para el sector porcino

Nueva sección en 3tres3.com: Adaptación a la ley del bienestar

Iniciamos una sección en la que se presentan ca-sos reales de adaptaciones de granjas a la Ley de bienestar porcino: Adaptación a la ley de bienestar

porcino.

Esperamos que sea una sección de interés para los usuarios de 3tres3, en la búsqueda de modelos, ideas y experiencias en la aplicación de la ley de Bienestar Animal (Directiva Europea 2001/88/EC del 23 de octubre de 2001, incorporada en la legislación española en el real Decreto 1135/2002), que supone uno de los mayores retos a los que se enfrenta el sector para mantener niveles de competitividad y rentabilidad a partir de enero 2013.

La opinión generalizada nivel de sector es que la aplicación de la nueva normativa tendrá consecuencias importantes tanto a nivel económico como a nivel profesional. En primer lugar porque puede suponer una disminución de la rentabilidad a corto plazo (necesidad de inversiones en instalaciones nuevas o adapta-ciones, paros en la productividad, posible reducción de censos…), y en segundo lugar porque el concepto de cerdas libres va a requerir un manejo más intenso a nivel de granja (manejo sanitario, nutri-cional, de formación y capacitación técnica y veterinaria, etc.). Sin embargo, es de sentido común pensar que invertir en “bienestar” aporte beneficios a largo plazo, tanto en los animales como en la calidad del trabajo y su entorno e implicaciones.

El objetivo de la sección es presentar varios enfoques en la aplica-ción de la Ley, tantos como nos sea posible, y poder mostrar diferentes modelos y variedad de rangos de presupuestos para hacer frente al reto de la adaptación de las granjas a la nueva normativa: desde solu-ciones globales con presupuestos ambiciosos e inversiones elevadas, hasta detalles y adaptaciones más ajustadas a la imaginación o a las limitaciones (de presupuesto, de espacio, de censo, de personal). En definitiva, situaciones reales detalladas y explicadas desde diferentes ópticas: ganaderos, constructores, veterinarios e ingenieros.

Vítala en: www.3tres3.com/adaptacion_ley_bienestar

16

un año más, Pfizer Salud Animal, con la colaboración de ELASA y Villa y Agustín, ha celebrado el pasado

22 de marzo en Segovia las IX Jornadas Ganaderas de Vacuno de Leche, con la presencia de cerca de 80 productores de vacuno de leche de la provincia de Segovia, y en las que se trataron los temas de mayor interés en el ámbito de la sanidad y la nutrición, así como el recientemente aprobado “paquete lácteo”.

La presentación de las Jornadas corrió a cargo de Juan Antonio Latorre, gerente de marketing de Pfizer Salud Animal, quien transmitió el deseo de Pfizer de no sólo ofrecer productos, sino también servicios, y ejemplo de ello son estas jornadas, en las que “la compañía tiene como objetivo principal formar e informar para aportar entre todos ideas innovadoras que puedan mejorar el día a día al frente de las explo-taciones ganaderas”.

En primer lugar intervino manuel rondón, jefe de Producto de Vacuno Lechero de Nanta (Grupo Nutreco), que habló del manejo nutricional de la vaca durante el periodo de secado y transición. “El manejo de la vaca seca ha sido objeto de inves-tigación durante años ya que condiciona la rentabilidad de la siguiente lactación” – afirmó – “y por ello, es clave para el éxito de la explotación”. manuel rondón explicó que el objetivo del periodo seco es mejorar la salud de la ubre de manera que sirva para el tratamiento y la prevención de mamitis, y la reducción al mínimo de la

incidencia de enfermedades metabólicas. Hizo especial hincapié en favorecer una buena ingesta de materia seca, para dis-minuir así el balance energético negativo que comienza a padecer la vaca en los días próximos al parto y que se acusará durante la lactación. “El balance energético negati-vo no está relacionado con la producción de leche ni con su calidad, sino que se debe a una disminución en la ingesta de materia seca. Si queremos disminuirlo, para evitar la aparición de trastornos, tendremos que controlar la condición corporal del animal con una buena composición de la ración y apostar por un buen manejo que garantice el aumento de la ingesta de materia seca”.

Pfizer celebra las IX Jornadas Ganaderas de

Vacuno de Leche

“La importancia del periodo

seco para garantizar la

rentabilidad de la explotación”

Juan Antonio Latorre. Las jornadas convocaron a cerca de 80 productores segovianos.

Manuel Rondón.

17

nº 41

A continuación Antonio Palomino, veterina-rio especialista en calidad de leche, centró su ponencia en el concepto de ordeñabili-dad, estableciendo dos objetivos prioritarios en el ordeño “no dejar leche en la ubre y no ocasionar lesiones en los pezones”. Para ello, indicó la importancia de la estimulación para obtener una buena bajada de la leche y un buen vaciado de la ubre, clasificando las explotaciones en 4 peldaños según la esti-mulación de las vacas al ordeño y la nece-sidad de establecer una rutina de manejo. Antonio Palomino coincidió con manuel rondón en la importancia de recoger datos en el trabajo diario para poder así mejorar la gestión de la explotación.

Alfredo Suárez-Inclán, veterinario de campo de Pfizer Salud Animal, trató el tema de la sanidad durante el periodo seco, mostrando los protocolos sanitarios necesarios para preparar a la vaca para la próxima lactación. “La estrategia de tratamiento durante el periodo seco incluye un tratamiento anti-biótico de secado para garantizar la curación de las mamitis presentes en el momento del secado, un sellador interno del pezón para prevenir nuevas infecciones, un programa vacunal adecuado frente a las principales patologías (enterotoxemias y diarreas neo-natales) y la desparasitación del animal, todo ello con el fin de garantizar unas con-diciones óptimas diez días antes del parto y, por lo tanto, una buena producción” explicó.

Siguiendo en la misma línea, maría martín richard, veterinaria especialista en calidad de leche de ASProLAC, continuó profun-dizando en la importancia del periodo de secado indicando que “no se trata de una fase improductiva, sino de una fase prepa-ratoria”. Explicó que al menos el 70 u 80% de los secados deberían tener una duración de 40-60 días para garantizar unos buenos resultados en la siguiente lactación; pero

también recalcó la importancia del trata-miento de mamitis en las novillas, puesto que “hasta un 90% de las novillas pueden estar infectadas”.

Por su parte, Ana Charle Crespo, jefe de Servicio de Desarrollo de la Dirección General de Producciones y mercados Agrarios del ministerio de Agricultura, Alimentación y medio Ambiente, informó a los asistentes del nuevo marco regulador del sector lácteo, el denominado “Paquete Lácteo”, que ha sido recientemente aproba-do. El Paquete Lácteo es una propuesta de la Comisión Europea, presentada a petición del Parlamento Europeo, tras la crisis de los precios de la leche en 2009 y que recoge las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel.

Para finalizar, Agustín martín, de Villa y Agustín Veterinarios, fue el encargado de clausurar las jornadas animando a todos los asistentes a acudir a las próximas, ya que “estas jornadas son para el bien de todos, para compartir ideas y buscar todos juntos las soluciones a los pro-blemas que se nos plantean cada día en nuestro trabajo”.

Alfredo Suárez-Inclán. Ana Charle.

María Martín Richard.

Agustín Martín.Antonio Palomino.

18

19 y 20 de abril de 2012SEMINARIOS: 17 y 18 de abril de 2012Sede Congreso: Palacio de Exposiciones y Congresos de SantanderSede Seminarios: Palacio de la MagdalenaSecretaría Técnica, Información e Inscripciones:

Secretaría de A.N.E.M.B.E.Avda. Fundacion Principe de Asturias, 7 5ºd33012 Oviedo - AsturiasTel.: 34+985208316 - Fax: [email protected] http://www.anembe.com

XVII CONgRESO INtERNACIONAl ANEMBE dE MEdICINA BOvINA

Programa Científico del Congreso

dr. SERgIO CAlSAMIglIA• Producción de Rumiantes, Estrategias

Productivas y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero

dR. ANdRÉ dESROCHERS• Principios generales de la cirugía de los

bovinos• Aplicación de la ecografía en el diagnós-

tico y pronóstico de la cirugía abdominal• Anestesia de los bovinos en el campo

dR. KERStIN E. MÜllER• Actualización en la etiología y diagnósti-

co del SRB• Actualización en el tratamiento antibió-

tico del SRB

dR. ARWId dAUgSCHIES• Coccidiosis bovina: una revisión de la

epidemiología, el diagnóstico y el control

d. JOSÉ PÉREZ gARCÍA• Tratamiento sintomático de los procesos

digestivos en terneros

dR. JOSÉ AlBERtO MONtOYA AlONSO• Fisiopatología del tratamiento general de

los procesos respiratorios

d. ÁlvARO CÉSAR SÁNCHEZ HERRERO• Mercado actual de las materias primas.

Situación nacional e internacional. Perspectivas y mercados de futuro

d. JUAN MANUEl FIZ BENItOdR. MANUEl dEl POZO RAMOS• Situación de la ganadería en la nueva PAC

dR. JESSE P.gOFF• Controlando la hipocalcemia en vacuno

lechero• Efectos del stress metabólico y las

enfermedades sobre la función inmune de las vacas lecheras al parto

• Consideraciones sobre el papel del magnesio, fósforo y microminerales en la vaca de leche

dR. lUIS MANUEl FERREIRA MEIRElESPonente patrocinado por PIONEER ESPAÑA• La evolución en la conservación de forra-

jes: digestibilidad de la fibra y el almidón• Nuevas soluciones para la optimización

de dietas en vacuno lechero

dR. PAUl M. FRICKE• Estrategias para la primera inseminación

posparto en vacas lecheras en lactación• Diagnostico de no preñez y pérdidas de

gestación en vacas lecheras en lactación• Gestaciones gemelares en ganado lechero

dR. FERNANdO lÓPEZ gAtIUS• Indicadores de la pérdida de la gestación

durante el periodo fetal temprano• Control ecográfico de la gestación.

El problema de las gestaciones gemelares

dR. JUlIO dE lA FUENtE, d. SANtIAgO FUENtES Y d. dANIEl MARtÍNEZ BEllO• La transferencia de embriones, una

herramienta más para el veterinario clínico

dR. XAvIER MANtECA vIlANOvA• Bienestar e Instalaciones en preparto,

parto y postparto

dR. WOlFgANg HEUWIESERPonente patrocinado por BAYER HISPANIA• Balance negativo de energía y la cetosis

subclínica y cómo se relacionan con la salud animal y reproducción. ¿Qué puede hacer en la práctica?

• Tapas bovina

dR. HENK HOgEvEENPonente patrocinado por HIPRA• Aspectos Económicos del Control de

Mastitis

dR. K. lARRY SMItH• Relación de la mastitis con otras enferme-

dades y con el comportamiento de la vaca• Influencia de la cama en la mastitis

dR. BENItO MARAdIAgA dE lA CAMPA• Vida y muerte en la cueva de Altamira

(Cantabria). Estudio interpretativo de los bisontes del techo de Altamira

Seminarios

• ANÁlISIS dE lA gEStIÓN dE EXPlOtACIONES PARA USUARIOS dE Reprogtv Ponente: Joan Galí

• INICIACIÓN A lA gEStIÓN tÉCNICO-ECONÓMICA dE EXPlOtACIONES dE vACUNO lECHERO Ponentes: Manuel Morales, Luis Miguel Jiménez, Susana Astiz, García Veterinarios SLP, Rubén Laria, Diego Martínez del Olmo y Octavi Fargas

• ACtUAlIZACIÓN EN CIRUgÍA UROgENItAl BOvINA Ponentes: André Desrochers y Juan Vicente González Martín

• UtIlIZACIÓN PRÁCtICA dE lOS CONOCIMIENtOS tEÓRICOS SOBRE lAS PRUEBAS gENÓMICAS Y dE PROgENIE dE lOS tOROS dE AltA SElECCIÓN gENÉtICA EN lAS EXPlOtACIONES lECHERAS ESPAÑOlAS Ponentes: Gumersindo de la Riera, Juan José Martínez Lavín, Earl Ingran y Diego Ruiz

• tRASPlANtE EMBRIONARIO Ponentes: Julio de la Fuente, Santiago Fuentes, Daniel Martínez Bello, Eugenio Liebana

• MORtAlIdAd EMBRIONARIA EN vACUNO dE lECHE Ponentes: Giovanni Gnnemi, Alfonso Goris, Javier Moral y Luis Quintela

• tAllER MOMENtOS MEtABÓlICOS EN vACUNO lECHERO Ponentes: Jose Antonio Pico y por con-firmar

• ÚltIMAS tENdENCIAS EN COW-CONFORt EN USA: RElACIÓN CON lA MAStItIS Y lA CAlIdAd dE lA lECHEPonente: Larry Smith

20

nº 41

vs.

Objetivo del estudio

Evaluar la eficacia comparativa de los dos programas en lecho-nes en transición, con una incidencia históricamente alta de la enfermedad.

Animales

400 lechones de dos granjas en España, con histórico de Complejo respiratorio Porcino (CrP) en la fase temprana de destete y poliserositis en transición y cebo.

Grupos de tratamiento

• T1: Programa Pfizer de Control Total: Draxxin® como preventivo frente al CrP e inyecciones individuales de Naxcel®, para el tratamiento de animales cuando es necesario.

• T2: uso de amoxicilina en pienso más inyecciones de amoxicilina adicionales, para el tratamiento de animales individualmente cuando se necesita.

• T3: uso de inyecciones de amoxicilina únicamente cuan-do hay síntomas de CrP o poliserositis.

Enfermedad

Durante la prueba, los animales fueron diagnosticados de CrP y poliserositis.

Se aislaron los siguientes patógenos: Pasteurella multo-cída, Streptococcus suís.

El alto índice de morbilidad y mortalidad en la granja de engorde sugieren una presión alta de enfermedad.

Metodología

Todos los animales fueron observados en busca de síntomas clínicos durante el estudio. El criterio para el diagnóstico y para el tratamiento antibiótico fue:

1. Comienzo agudo de CrP (respiración anormal, depresión, disnea, temperatura rectal >40,0°C).

Grupo Tratamiento Dosis Régimen Aplicación

T1 (180 animales)Draxxin® 1 ml/40 kg p.v. Dosis única prevención Intramuscular

Naxcel® como terapia para CrP / poliserositis 1 ml/20 kg p.v. Dosis única tratamiento Intramuscular

T2 (180 animales)Amoxicilina en pienso 400 ppm en pienso

8 kg/Tn de pienso durante 7 días consecutivos

En pienso

Amoxicilina inyectable LA® para tratamiento de CrP / poliserositis

1 ml/10 kg p.v.1 o 2 inyecciones con 48 horas de intervalo

Intramuscular

T3 (40 animales)Amoxicilina inyectable LA® para tratamiento de CrP / poliserositis

1 ml/10 kg p.v.1 o 2 inyecciones con 48 horas de intervalo

Intramuscular

Tratamiento de estudio.

Pfizer de Control Total

Amoxicilina en pienso

Programa

21

También resultó destacable el menor número de días de tratamientos en el grupo tratado con Draxxin® y Naxcel® que en el grupo tratado con amoxicilinalina.

Además mejoraron la Ganancia media Diaria (GmD) y el Índice de Conversión (IC) en el grupo Draxxin® y Naxcel®

Diseño del estudio.

2. Síntomas de poliserositis: Síntomas de poliserositis en el sistema nervioso central (temblores, nistagmos, ataxia, descoordinación), síntomas de poliartritis/poliserositis (cojera, inflamación de las articula-ciones) y septicemia (temperatura rectal >40,0°C y depresión).

• Animales tratados con éxito: animales que no se volvie-ron a tratar durante los 6 días posteriores a la medicación terapéutica.

• Animales tratados sin éxito: En T1, tratamiento adicio-nal en el séptimo día después de la inyección inicial. En T2 y T3 más de dos días después de la inyección de amoxicilina. Estos animales se volvieron a tratar con amoxicilina.

La duración del tratamiento fue calculada en base al tiempo de actividad de los diferentes productos y programas utilizados en la prevención y tratamiento terapéutico del CrP y poliserositis.

• Draxxin®: 5 días (basado en el tiempo por encima de CmI90 para P. multocida, patógeno recogido en su ficha técnica y aislado en esta prueba; el tiempo por encima de CmI90 para otros patógenos recogidos en su ficha técnica es superior a este: A. pleuropneumoniae: 7 días; m. hyopneumoniae: 15 días).

• Naxcel®: 6,5 días (basado en las por lo menos 158 horas por encima de CmI90, según la ficha técnica del producto para las bacterias descritas en el estudio).

• Amoxicilina en pienso: 7 días (basado en la duración de la ración de pienso medicado).

• Amoxicilina inyectable: 2 días (basado en la pauta de tra-tamiento especificado en la ficha técnica del producto).

Los veterinarios que realizaron el examen clínico no sabían a que grupo de tratamiento estaban asignados los animales.

La incidencia de CrP y PS después de la medicación pre-ventiva con Draxxin®, fue significativamente más baja que en aquellos animales que recibieron medicación preventiva con amoxicilina.

El éxito del tratamiento fue significativamente más alto en el grupo Draxxin® y Naxcel® , produciéndose además un menor número de recaídas de CrP y PS.

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

Inci

denc

ia (%

)

(N=180)T1

6,91

6,91

0,55

Valor P T1 vs. T2: *P = 0,0005, **P = 0,000+, ***P = 0,25

(N=180)T2

35,7

6*32

,63*

*1,

76**

*

(N=40)T3

49,0

649

,56

0,02

■ Total; ■ CrP; ■ Poliserositis

Incidencia de CRP y poliserositis.

Grupo T1

Draxxin® preventivo 180

Naxcel tratamiento 21

Primera recaida 3

Segunda recaida 0

Grupo T2

Amoxicilina en pienso 180

Amoxicilina en tratamiento 73

Primera recaida 20

Segunda recaida 3

Incidencia de recaídas después de tratamiento de CRP y PS.

28 69Periodo de transición

Destete

Días de vida

T1n = 180

Amoxicilia 1 o 2 inyecciones para el tratamiento individual de los animales

Dosis única de Naxcel® para el tratamiento individual de los animales

Dosis única de Naxcel® día 0

Amoxicilia en piensoT2

n = 180

Amoxicilia 1 o 2 inyecciones para el tratamiento individual de los animales

T3n = 40

Cebo

T1

7

6

5

4

3

2

1

0

Inci

denc

ia (%

)

0,27

6,56*

*P=0,0021

T2

22

nº 41

El beneficio económico obtenido quedó probado en el análisis del retorno de la Inversión. obteniéndose un bene-ficio de 0,90€* por animal en 40 días (desde el destete hasta la entrada en cebo).

*Considerando mortalidad, GMD y uun valor de 30 euros lechón de 20 kg.

Bibliografía: Martelli et alii (2009) Obiettivi & Documemti Veterinari- nº 5 Septoembre 2009.

400

350

300

250

200

150

100

50

0

Gm

D/an

imal

(gr/

día)

T1

376,3

T1 vs T2: P = 0,089

357,0

T2

Comparación de la GMD desde el destete (día -1) hasta la entrada en cebo (día 41)

(calculado por corral).

2,0

1,5

1,0

0,5

0

Gm

D/an

imal

(gr/

día)

T1

1,66

*T1 vs T2: P = 0,02

1,83*

T2

Comparación del IC desde destete (día -1) hasta entrada en cebo (día 41) (calculado por corral).

Menor incidencia de CRP

Menor número de tratamientos adicionales

Menor número de días de tratamiento antimicrobiano

Mejora de los parámetros productivos: IC y GMD

Mayor retorno de la inversión

Draxxin®/ Naxcel®

T1

Amoxicilina /amoxicilina

T2

Diferencia

mortalidad 7 14 7

Ganancia 2.689 Kg. 2.463 Kg. 226 Kg.

IC 1,66 1,83 0,17

Datos comparativos del rendimiento.

El estudio confirma

una única inyección de Draxxin®, como parte de un progra-ma de prevención frente a CrP en transición, combinado con el uso individualizado de Naxcel® para el tratamiento de CrP o poliserositis causadas en el mismo periodo, claramente supera la actuación del uso de amoxicilina en pienso combi-nado con inyecciones individuales de amoxicilina.

Factor de coste

Draxxin® / Naxcel

T1

Amoxicilina /amoxicilina

(práctica habitual de la granja)

T2

Más/ Menos

Resultado economico

Kg. totales producidos por 100 animales

1.525 1.431 +94 kg 141 €

Coste de medicación 108,30 € 20,30 € 88 € -88 €

Pienso cosumido

1.525 x 1,66 = 2.531 kg

1.431 x 1,83 = 2.619 kg

88 kk± 37,22 €

90,22 €

Análisis del Retorno de la Inversión para 100 animales.± Coste de pienso= 0,423 euros /kg.

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Gm

D/an

imal

(gr/

día)

T1

5,8

8,1*

*P=0,0001

T2

Número de días de tratamiento en los dos grupos (para detalles sobre el significado de tratamiento ver apartado de Metodología).

Tratamiento completo en una dosis

Hasta 15 días de duración de eficacia

Para uso tanto en terapia como en prevención

Obtenga la más larga duración en el cOntrOl del crP

cOn una sOla inyección

La eficacia más duradera frente al CRP

DRAXXIN®. Composición.Tulatromicina100mg/ml.Forma farmacéutica.Solucióninyectable.Especie de destino.Ganadobovinoyporcino.Indicaciones de uso.Ganadobovino:Tratamientoy prevención de la enfermedad respiratoria bovina (ERB) asociada con Mannhemia (Pasteurella) haemolytica, Pasteurella multocida y Haemophilus somnus sensibles a tulatromicina. Ganadoporcino:Tratamientoyprevencióndelasenfermedadesrespiratoriasdelganadoporcino(ERP)asociadasconActinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, H. parasuis y Mycoplasma hyopneumoniae sensiblesatulatromicina.Contraindicaciones.Nousarenanimalesconhipersensibilidadaantibióticosmacrólidos.Nousarsimultáneamenteconmacrólidosolincosamidas,conmecanismodeacciónsimilar.Uso durante gestación y lactancia.Nosehaestablecidolaseguridaddelatulatromicinadurantelagestaciónylactanciaenganadobovinoyporcino.Utilizarsóloteniendoencuentalavaloraciónderiesgo/beneficiorealizadaporelveterinarioresponsable.Posología y administración. Ganadobovino:Unaúnicainyecciónsubcutáneade1mlpor40kgdepesocorporal(equivalentea2,5mgdetulatromicinaporkgdepesocorporal).Ganadoporcino:Unaúnicainyecciónintramuscularde1mlporcada40kgdepesocorporal(equivalentea2,5mgdetulatromicinaporkgdepesocorporal).Noinyectarmásde7,5ml(bovino)ó2ml(porcino)enunmismositio.Tiempo de espera.Carneyvísceras:bovino49díasyporcino33días.Nousarenvacasdelactaciónqueesténproduciendolecheparaconsumohumano.Nousarennovillasovacaspreñadasqueesténdestinadasalaproduccióndelecheparaconsumohumano,durantelosdosmesespreviosalafechaprevistadeparto.Presentaciones. Vialesde50ml,100mlyde250ml.Representante local del titular: PfizerSaludAnimal.PfizerS.A.Avda.deEuropa,20B.ParqueEmpresarialLaMoraleja.28108-Alcobendas(Madrid).Noregistro.EU/2/03/041/001-005.Con receta veterinaria.

����������

������������������ ������������

Draxxin® – El único antiinfeccioso inyectable para la prevención del

Complejo Respiratorio Porcino (CRP)

Draxxin_Ad Prevencion_A4-14/06/2010.indd 1 14/06/10 14:22

Cría y saludBOVINO

41

Programa nacional de vigilancia epidemiológica frente al virus de Schmallenberg

Avances en la nutrición proteíca del vacuno lechero y formulacion de raciones en base a aminoácidos metabolizables. Factores que afectan a las necesidades de proteína degradable y proteína no degradable.

Epidemiología y control de la Fiebre Q

C I E N T Í F I C O S

26

nº 41

Programa nacional de vigilancia epidemiológica frente al virus de Schmallenberg

Durante el verano de 2011, los servicios veterinarios alemanes detectaron la presencia de cuadros clínicos caracterizados por una

sintomatología inespecífica en granjas de bovino. Los principales síntomas eran hipertermia, pérdida de la condición corporal, diarrea, anorexia o disminución de la producción láctea.

Este cuadro se resolvía por si mismo al cabo de dos o tres días. De manera coincidente en el tiempo, los servicios veterinarios

holandeses describieron cuadros clínicos similares en explotaciones bovinas situadas en la parte oriental del país, región limítrofe con

el estado alemán afectado.

El análisis reveló la presencia de secuencias genómicas víricas que indicaban la presencia de un nuevo virus no identificado hasta la

fecha y se incluyó taxonómicamente en el género Orthobunyavirus (familia Bunyaviridae). Este nuevo virus fue denominado ‘virus de Schmallenberg’ (SBV) debido a la ciudad de procedencia de los

primeros animales afectados.

27

Por analogía con otros virus del mismo género, se sabe que el SBV se transmite por mosquitos y por vía placentaria madre-feto, afecta a los rumiantes y, hasta la fecha, produce dos síndromes: un cuadro febril de corta duración en la época en la que los vectores son activos principalmente detectado en vacuno, y malformaciones fetales que afectan fundamentalmente a ovinos fuera de la época de actividad del los vectores.

El comienzo de los eventos epidemio-lógicos se sitúa en agosto de 2011 en Alemania en la zona fronteriza con Bélgica y Países Bajos. Desde entonces el virus se ha detectado en Países Bajos, Bélgica, reino unido y Francia. Aunque en nuestro país no se han notificado cuadros clínicos atribui-bles a la infección por el SBV se ha decidido establecer un programa de vigilancia pasiva que permita la detección precoz del SBV considerando que existieron movimientos de animales procedentes de los Estados miembros afectados y con destino a España durante el periodo en el que epidemiológi-camente parece probable que se produjeran las primeras infecciones y que existen vec-tores en España capaces de difundir el virus.

❱❱ Descripción del programa

Sensibilización del sector y de los veterinarios

Debido al desconocimiento que existe sobre este virus es crucial que se desarro-llen actuaciones encaminadas a informar al sector vacuno, ovino y caprino así como a los veterinarios clínicos, de ADSG y veteri-narios oficiales sobre las características de esta nueva enfermedad.

El objetivo de difundir la información sobre el SBV es conseguir que se notifi-quen todos los casos que se consideren sospechosos.

Definición de sospecha

Se entiende como sospecha la explotación de ovino o caprino o bovino en la que se detecte un número anormal1 de abortos no atribuible a otras enfermedades comunes2, un nacido muerto con malformaciones tales como escoliosis, hidrocefalia, artro-griposis o con lesiones en necropsia tales como hipoplasia cerebelar o incremento del timo, o un recién nacido con problemas neurológicos tales como parálisis flácida, hiperexcitabilidad, movimientos exagera-dos, ataxia, etc.

1 Como criterio general, se considera que en vigilancia pasiva existe un número anor-mal de abortos cuando (EFSA, 2010):

a. bovino: en rebaños con menos de 100 animales (hembras reproductoras), 2 abortos o más en un mes o 3 abortos durante el año; en rebaños con más de 100 animales, más de un 4% de abortos durante el año.

b. ovinos y caprinos: en estas especies cualquier episodio abortivo, principal-mente en el último tercio de gestación, o bien la aparición de partos prematu-ros, nacidos débiles o nacidos enfermos debe ser investigado para realizar un diagnóstico diferencial.

2 Enfermedades como toxoplasmosis, bru-celosis, clamidiasis, aborto paratífico, lis-teriosis, fiebre Q, enfermedad de Border, campilobacteriosis, neosporosis o enferme-dades metabólicas/nutricionales.

Flujo de información

Cualquier persona que tenga relación con los animales de la explotación, en parti-cular el ganadero, el veterinario clínico, el veterinario responsable de la explotación o el veterinario habilitado, que detecte un cuadro compatible con una sospecha, tal y como se ha definido en el punto 5.2, contactará con los servicios veterinarios oficiales.

Éstos realizarán las siguientes actuaciones:

• Evaluarán la sospecha.

• Procederán a la toma de muestras, si la evaluación indica que es un cuadro compatible con la presencia del SBV.

• Informarán de la sospecha, siguien-do los cauces normales, a sus servi-cios centrales.

Medidas a tomar en caso de confirmación de la infección

Se entenderá como confirmación un resul-tado positivo a la prueba rT-PCr “virus Schmallenberg”. En la situación actual las únicas medidas que se prevén en caso de confirmación de la presencia del SBV son la notificación, por parte del servicio vete-rinario de la Comunidad Autónoma, del caso confirmado a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, que, a su vez, lo notificará a la Comisión Europea y a otros Estados miembros, y la realización de una investigación epide-miológica en la explotación afectada y en las que están en las proximidades. En este momento, no se prevé tomar medidas en las explotaciones que puedan resultar positivas a la enfermedad.

28

Schwab, Charles G.

El empleo del concepto de dietas equilibradas en base

a los aminoácidos (AA) continúa aumentando en los Estados Unidos de América. Sin embargo, el incremento

en la tasa de empleo, medido en gran parte por

las ventas de metionina protegida (Met), ha estado

ligado en gran medida a la evolución del precio de la leche y el coste de los alimentos, siendo menos utilizado cuando el coste

de la alimentación es más elevado y/o el precio de le leche y proteína láctea es

más bajo. Sin embargo, en mi

experiencia, incluso en los momentos en que el

margen de rentabilidad de las explotaciones es escaso, se puede emplear con éxito el racionamiento en base a

aminoácidos.

Avances en la nutrición proteíca del vacuno lechero y formulación de raciones en base a aminoácidos metabolizables. Factores que afectan a las necesidades de proteina degradable y proteína no degradable

Prof. Charles G. Schwabuniversidad de

NEW HAmPSHIrE uSA

Ponencia Presentada en el XV congreso internacional aneMBe de Medicina BoVina

Fotos Axón Comunicación

29

nº 41Avances en la nutrición proteíca del vacuno lechero y formulación de raciones en base a aminoácidos metabolizables

El sistema de formulación de Cornell (Cornell Net Carbohidrate Protein System) y el CPm Dairy fueron los dos primeros modelos dis-ponibles para formular raciones en base a aminoácidos. La publicación del NrC 2001 con la aparición de un nuevo modelo, dio un interés adicional en la formulación de las raciones lecheras no solo para cubrir los requerimientos tradicionales de proteína como proteína degradable en el rumen (rDP) y proteína no degradable en el rumen (ruP) sino también para equilibrar las raciones en al menos los dos primeros aminoácidos limitantes, la lisina y la metionina. El rigu-roso desarrollo del submodelo de suministro de aminoácidos proporcionado por el NrC 2001 acompañado por las recomendaciones en las necesidades para LYS y mET, da mucha solidez al principio de “proteína ideal” dentro del sistema que propone.

Las raciones lecheras pueden ser for-muladas por lo tanto para asegurar un empleo más eficiente de la proteína de la ración mientras se optimiza la producción de leche y sus componentes, especialmente la proteína láctea. En si mismo, esto pre-senta la oportunidad al productor de incre-mentar el retorno a la inversión por los costes de alimentación, obteniendo un pro-ducto de mayor calidad con un incremento marginal del coste de alimentación. Sin embargo, los beneficios ocultos en algunos casos pueden contribuir mucho, sino más, en la rentabilidad de la explotación; las raciones equilibradas en aminoácidos han demostrado también jugar un papel pre-ventivo para ciertas enfermedades metabó-licas, con efectos positivos sobre el balance energético y mejora en los rendimientos reproductivos.

❱❱ La teoría de los aminoácidos limitantes

Veinte AA son necesarios para la síntesis de proteína. Diez de ellos son clasificados como AA esenciales (EAA) y otros diez como no esenciales (NEAA).

Los EAA se refieren a aquellos aminoá-cidos que no pueden ser sintetizados por los tejidos animales, o al menos no en la cantidad suficiente para cubrir los requerimientos de la síntesis proteica. Por lo tanto, deben ser aportados y absorbidos. Cuando son absor-bidos en la cuantía necesaria para el animal, las necesidades de EAA se reducen y su utilización para la síntesis proteica alcanza su máxima eficacia. Los NEAA son rápidamente sintetizados en los tejidos animales a partir de otros aminoácidos, o a partir de metabolitos del metabolismo intermediario, así como de un suministro en exceso de EAA.

A diferencia de los EAA, hay pocas pruebas de que el perfil de los NEAA es importante para la eficiencia de empleo de los AA absorbidos para la síntesis proteica. Hay muy poca o casi ninguna evidencia que sugiera que los NEAA como grupo de aminoácidos puedan ser más limitantes que los EAA cuando las vacas son alimentadas con raciones convencio-nales. Sin embargo, se reconoce también que la investigación actual es demasiado escasa como para excluir el hecho de que un selectivo grupo de NEAA, si se pro-porciona en cantidades mayores a lo que proporciona la dieta, pueda tener algún efecto beneficioso sobre los animales en determinadas circunstancias.

Los AA absorbidos son proporcionados a los rumiantes por la proteína microbiana, ruP, y la proteína endógena. El término AA limitante ha sido tradicionalmente emplea-do para identificar los EAA que son aporta-dos habitualmente en cantidades más pequeñas en relación a sus necesidades. La teoría de los AA limitantes ha sido adopta-da como un dogma central en la nutrición proteica animal. La teoría es quizás mejor descrita por el ejemplo del barril y las tablas. Si las tablas que conforman un barril fueran de diferente longitud, en rela-ción a la longitud de la tabla que define la forma del barril y que le daría su máxima capacidad, el volumen de líquido que el barril podría almacenar estará determinado por la longitud de la tabla más corta. La tabla más corta podría ser considerada como la más limitante para llenar el barril, porque determina la capacidad de volumen del mismo. De una manera similar, la efi-

ciencia del uso de los AA absorbidos se determina por el suministro del primer AA limitante.

En el barril que se muestra en la figura, la metionina (mET) es el primer AA limitan-te. Si el suministro de mET (representado por la longitud de la tabla), relativo a sus necesidades, se incrementa tanto como la lisina (LYS), entonces la LYS y la mET serán AA co-limitantes. Las investigaciones y las experiencias de campo indican que la mET es el AA más frecuentemente limitante de la producción de proteína láctea, y la LYS es más frecuentemente el segundo AA limi-tante. Por lo tanto, un objetivo importante a la hora de diseñar raciones para el vacuno lechero en base a AA es alimentar con fuen-tes complementarias de proteínas y formas ruminalmente protegidas de AA (mET y LYS) para asegurar que las tablas de mET y LYS en el barril son de una longitud adecuada, y de la misma longitud (su aporte en relación a sus necesidades es el mismo).

30

Schwab, Charles G.

❱❱ Aminoácidos limitantes

LYS y mET han sido identificados como los dos AA limitantes para el vacuno lechero (NrC 2001 ). Esto es debido en gran medida a su baja concentración en la proteína de los alimentos comparada con las concen-traciones requeridas en la proteína meta-bolizable (mP) y la proteína sintetizada en el rumen por las bacterias. El NrC 2001 sugiere concentraciones de LYS y mET en la mP para el máximo aprovechamiento de la mP en la producción de proteína láctea de 7,2 y 2,4 %, respectivamente. Bajo casi todas las circunstancias, estas concentra-ciones no pueden ser alcanzadas y como resultado la “recomendación práctica” para LYS y mET es de 6,6 y 2,2% si se emplea el modelo del NrC 2001. Estas recomendacio-nes pueden ser cubiertas en raciones basa-das en silo de maíz empleando una combi-nación de suplementos proteicos ricos en LYS (como harinas de sangre, de pescado o de soja) y un producto a base de mET ruminalmente protegido (rPmET) y limi-tando la ingesta de proteína no degradable o by-pass (ruP) a los niveles necesarios. El no empleo de rPmET requiere la utilización de una mezcla de fuentes de proteína que alcance una adecuada relación LYS:mET en la proteína metabolizable (mP) de 3:1, y como resultado, más bajas concentraciones de ambos en la mP.

La histidina ha sido identificada tam-bién en numerosos estudios como primer AA limitante cuando se emplea ensilado de hierba y cebada y/o avena en las raciones, con o sin harina de plumas como única fuente de proteína by-pass (Kim et al. 1999, 2000, 2001 ª, 2001 b; Huhtanen et al, 2002;

Coronen et al. 2000; Vanhatalo et al. 1999). Podemos especular con que la histidina es el tercer AA limitante en algunas raciones basadas en maíz, particularmente cuan-do no se emplea harina de sangre en las raciones.

Sin embargo, el significado práctico de ser capaces de determinar los AA que son limitantes en cada caso sigue siendo una cuestión académica a día de hoy. Todavía hoy es un gran reto alcanzar el 90 % de las necesidades para LYS y mET con las materias primas disponibles. Y hasta que estos niveles no puedan ser alcanzados, es muy poco probable que podamos conocer hasta que punto la respuesta al aporte de LYS y mET puede ser inhibida por la limi-tación de otros AA.

❱❱ Revisión de los beneficios de racionar en base a aminoácidos

Hay gran cantidad de trabajos y de muy buena calidad que resumen los beneficios asociados a enriquecer las raciones con LYS y mET metabolizable (NrC 2001; rulquin y Verite, 1993; Sloan, 1997).

1. Mejorar la producción de leche y de sus componentes

Garthwaite et al. (1998) resumieron 12 pruebas de campo publicadas respecto a los efectos de enriquecer las raciones con LYS y mET metabolizable. Siete de estas pruebas comenzaron inmediatamente en el postparto o en las primeras 2-3 semanas

de lactación, y continuaron durante al menos 120 días de lactación; la producción de leche se incrementó un promedio de 1,5 libras, la proteína en la leche 80 gr, y el porcentaje en la proteína de la leche subió en 0,16 puntos.

En cinco estudios similares donde las raciones de pre-parto y primer tercio de lactancia fueron enriquecidas en LYS y mET, la producción media diaria subió hasta en cinco libras, la proteína de la leche en 112 gr, y el porcentaje de pro-teína en leche en 0,09 unidades. En estas cinco pruebas, la grasa de la leche también subió en 115 gr y el porcentaje graso de la leche en o,1o unidades. En todos los casos, las raciones “equilibradas en ami-noácidos” tuvieron los mismos niveles o incluso más bajos de proteína bruta que las dietas basales. Este resumen de experi-mentos no solo demuestra la importancia de enriquecer las raciones con LYS y mET sobre el rendimiento lechero, sino que también demuestra que los principios de equilibrar las raciones en mET y LYS debe-rían ser aplicados también en las raciones de pre-parto para tener el máximo benefi-cio durante la lactación.

Durante los últimos años hemos estado trabajando con varias situaciones de granja donde las raciones fueron enriquecidas con LYS y mET. La verdad es que las respuestas han sido muy variables, pero en la mayoría de los casos ha habido retorno económico. En algunos casos, la respuesta fue menor de lo esperado pero casi siempre fue debi-do a un desequilibrio en la nutrición de los carbohidratos (normalmente por una carencia de fibra efectiva o sobrealimenta-ción con carbohidratos no fibrosos), o a la sobrealimentación con proteína by-pass, o sobreestimando la biodisponibilidad de la metionina en el producto rPmET, o por la alimentación con uno o más suplementos proteicos que habían sido dañados por un tratamiento térmico excesivo y tuvieron niveles más bajos de digestibilidad de la LYS en la proteína by-pass (ruP-LYS) de lo esperado. En otros casos, sin embar-go, el aumento en el rendimiento lechero ha sido sorprendente, con incrementos importantes en la producción lechera a la vez que había importantes subidas en el porcentaje de proteína de la leche de o,1 a 0,2 unidades o más, e incrementos también en el porcentaje graso de leche de o,1 a o,15 unidades o más. un retorno a la inversión de 3,5 a 1 es el objetivo de empleo de estos productos y puede ser relativamente fácil de alcanzar en rebaños bien manejados donde se presta cuidadosa atención a los detalles y a los alimentos de muy alta calidad.

31

nº 41Avances en la nutrición proteíca del vacuno lechero y formulación de raciones en base a aminoácidos metabolizables

2. Mayor eficacia de empleo de la Proteína Metabolizable (MP)

Es este un factor esencial para alcanzar el máximo beneficio cuando se equilibran las raciones en LYS y mET. Esencialmente, cuando ambos AA son limitantes, las vacas son sobrealimentadas con el resto de los AA, mientras que cuando son suministrados en cantidades adecuadas esto reduce el exceso de aminoácidos y, a menos que haya un considerable exceso de mP por sobrealimentación de ruP (proteína by-pass), se mejora la eficacia de empleo de mP.

Es muy interesante tener en cuenta que cuando solo se consideran las nece-sidades de mP, suponiendo que los AA están compensados, los estudios retros-pectivos demuestran que la producción de leche no alcanza los valores calcula-dos a partir del aporte de mP en el 90 % de los casos (NrC 2001). En la mayoría de los análisis realizados, Schwab et al. (2004) demostraron que en general la eficacia de empleo de la mP para la secreción de proteína láctea es solo del 0,64 comparado con el valor de los libros del NrC de 0,67, mientras que la utiliza-ción de mP se calculó que estuviera por encima de 0,67 cuando en los programas de racionamiento se incorporó el concep-to de equilibrio de LYS y mET.

Sería muy interesante al menos prestar un mínimo de atención al contenido de LYS y mET de la mP si se pretende seguir confiando en el factor de 0,67 para la conversión de mP en proteína de leche. Por ejemplo, tratemos de considerar el impacto que una menor eficiencia de empleo de mP podría tener: para una vaca que produce 40 litros de leche al 3% de proteína, si la eficiencia de empleo de la mP cayera de 0,67 a 0,60, la proteína láctea debería ser un 1o% menor (120 gr). 120 gr menos de producción de proteína láctea equivale a 2 litros menos de leche con una más baja concentración de proteína (-0,15 %). Los estudios de Pipenbrink et al. (1999) y mcLaughlin et al. (2002) demuestran esta importante faceta del equilibrio de las raciones en AA.

Pipenbrink et al. (1999) alimentaron una ración enriquecida con mET e hicieron un estudio dosis-respuesta empleando un diseño en cuadro latino para ir incremen-tando los niveles aportados de LYS. La secreción de proteína en la leche subió de forma lineal. La respuesta más beneficiosa fue el incremento de 173 gr de proteína en leche (6 libras más de leche, + 0,2% en proteína láctea) al incrementar el aporte

diario de mPLYS a un nivel de 34 gr/día. La eficiencia de empleo de mP para la síntesis de proteína láctea fue solo del 0,53 para una ración no equilibrada y sin incorpo-ración de LYS. La ingesta de materia seca fue la misma. A un nivel óptimo de incor-poración de LYS, la eficacia de utilización de mP fue mejorada al 0,67. Del mismo modo, mcLaughlin et al. (2002) realizó un experimento muy similar incrementando la producción de proteína láctea en 217 gr/día (4,5 libras más de leche, con+ 0,27% de proteína láctea) aumentando el suministro de mP-LYS en 49,5 gr/día. Estos resultados demuestran que cuando solo se considera la mP para tratar de formular las raciones en base a AA, no hay una estimación de los AA que son potencialmente más limitantes. Y el rendimiento lechero es probablemente menos predecible.

Schwab et al. (2004) presentaron una actualización la cual comparaba el aporte de mP, de mET y de LYS como sistemas de predicción del volumen de producción de leche y proteína láctea. El aporte de mP hizo un buen trabajo (r2 de 0,65) en la predicción de la producción de leche y ligeramente mejor en la predicción de producción de proteína láctea (r2 de 0,74). uno esperaría al final una correlación muy cercana en unidades de proteína por litro de leche. Comparado con la mP, el aporte de mET fue un mejor sistema de predicción tanto del volumen de leche producido (r2 de 0,76) y producción de proteína láctea (r2 de 0,81 ). Sin embargo, cuando los estudios estuvieron limitados a aquellos en los cuales la relación de LYS:mET en la mP fue menor de 3,25:1, el suministro de LYS se convirtió en la mejor correlación tanto para la producción de leche como para la producción de proteína en leche con un r2 de o, 90.

Este análisis demuestra que la posi-bilidad de predecir el rendimiento lácteo es mejorada cuando se presta atención al menos a los dos principales AA limitantes. Si formuláramos raciones siguiendo estos criterios, estaríamos reduciendo la variabi-lidad en la predicción de producción láctea, no incrementándola. Si se continuara, por el contrario, formulando raciones en base unicamente al contenido en mP sin prestar atención a la LYS y mET metabolizable, el rendimiento sería más bajo y menos predecible, y la producción de grasa y pro-teína en leche no sería la más adecuada, reduciendo el retorno neto de la venta de la leche. Contrariamente al empleo de sistemas tradicionales de formulación de raciones con 18 % de proteína bruta o más, el empleo de la formulación basada en el equilibrio de AA, incrementando los niveles

de LYS y mET en la mP, permitiría que las raciones fueran formuladas al 16,5 o 17,5 % de proteína bruta, mientras se mantiene el incremento en la producción de leche y el incremento en la producción de sus componentes.

3. Eficacia alimenticia

El equilibrio de las raciones en LYS y mET no solo lleva a una mejora en la utilización de la mP, sino en general permite mejorar la eficiencia de empleo del alimento en su conjunto. Hutjens (2005) ha propuesto una medida que puede ser utilizada para eva-luar la eficiencia alimentaria. Normalmente se expresa como libras de leche corregida al 3,5 % de contenido graso por libra de alimento consumido. Sin embargo, pro-pone otro indicador que incluye tanto la proteína como la grasa, teniendo en cuenta el importante efecto de la producción de proteína láctea:

Libras de leche corregidas al 3,5 % de grasa y proteína = (12,82 * lb grasa) + (7,13 * lb proteína) + (0,323 * lb de leche).

En los siete estudios de arranque de lactación citados al principio de esta revi-sión y realizados por Garthwaite et al. (1998), el promedio de mejora de la efi-ciencia alimenticia fue calculada en +0,08 (1,93 sobre 1,85 libras de leche corregida al 3,5% de grasa por libra de materia seca de alimento consumida).

4. Disminución de la incidencia de enfermedades metabólicas

La elevada eficacia del empleo del alimen-to no puede en si misma ser un buen indi-cador de lo saludable que es una ración, si la eficiencia productiva es a expensas de una rápida movilización de las reser-vas energéticas, lo cual podría conducir a alteraciones metabólicas y a retrasos o fallos reproductivos. Sin embargo, cuando las raciones están equilibradas en LYS y mET, debido a un mejor empleo de la mP, se necesita menos energía para eliminar el exceso de nitrógeno de los aminoáci-dos en forma de urea, permitiendo que esta energía tenga un uso más produc-tivo. otras razones que podrían ayudar a explicar la mejor eficiencia en el empleo del alimento pueden estar asociadas a la realidad de que la mET tiene otros impor-tantes papeles en el metabolismo, no solo como un eslabón más en la cadena de formación de la proteína láctea.

La metionina tiene un papel muy favo-rable sobre el metabolismo hepático debido

32

Schwab, Charles G.

a su capacidad como donador de grupos metilo. una serie de pruebas (Bauchart et al, 1998) ilustra muy claramente el papel que juega la metionina en el metabolismo hepático. La metionina tiene un papel prin-cipal asegurando la síntesis de apoprotenía B, un componente esencial en la formación del complejo de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), la cuál es responsable de la evacuación de los triglicéridos desde el tejido periférico del hígado. un estudio que ilustra este modo de acción de mET y LYS fue el realizado por Durand et al (1992). midieron el paso a través del hígado de VLDL antes, después y durante la infusión portal de LYS y mET añadida. Antes y des-pués de la infusión hubo un balance neto negativo, mientras que durante el aporte de LYS y mET el balance fue positivo. A partir de este estudio, el autor lanza la hipótesis de que este fenómeno puede ser debido a que la metionina actúa en tres niveles diferentes.

Primeramente, la metionina es un ami-noácido esencial para la construcción de la apoprotenía B. En segundo lugar, la metionina parece estar involucrada en la transcripción genética y/o la translación de mrNA para la síntesis de apoprotenía B. Y, en tercer lugar, la metionina puede también actuar como donador de grupos metilo que favorece la síntesis de lecitina, la cuál es esencial para la elaboración del grupo hidrofílico de la VLDL hepática. El efecto neto sería una reducción en el ries-go de infiltración grasa del hígado, lo que predispone a problemas como el hígado graso y la cetosis.

Dos estudios de lactaciones fueron simultáneamente llevados a cabo durante las primeras cuatro a seis semanas de lac-tación. Las vacas se alimentaron para estar engrasadas al parto y, a partir del mismo, recibieron una dieta restringida en energía durante el arranque de lactación. La mitad de las vacas fueron alimentadas con un suplemento de LYS y/o mET. Las mejoras en el rendimiento fueron dramáticas: un extra de 2,5 litros de leche y un incremento de 0,25 unidades porcentuales de proteína en leche. En la segunda prueba, las mejoras en el rendimiento lácteo estuvieron asociadas con una reducción en la circulación de cuerpos cetónicos en la segunda semana de lactación, confirmando que incrementar el suministro de mET y LYS puede ayudar a reducir las alteraciones metabólicas.

❱❱ Mejoras en la reproducción

Los conocimientos convencionales indica-rían que cualquier manipulación de la dieta que ayude a minimizar las alteraciones metabólicas y a mejorar el estado energé-tico de las vacas en arranque de lactación debería tener también un potencial muy positivo para influir sobre los parámetros reproductivos (Santos, 2005). robert el al (1996) observó una mejor involución uterina (porcentaje de animales cuyo útero ha regresado a un tamaño normal a los 45 días postparto). Esto se asoció con una reducción en el número de inseminaciones necesarias para la concepción, pero no hubo una relación realmente significativa.

También midieron los niveles de proges-terona en leche cada tres días durante los primeros 112 días de lactación para analizar la ciclicidad. Fueron capaces de demostrar que las vacas recibiendo una ración equilibrada en LYS y mET tuvieron más altos niveles de progesterona antes de la ovulación fértil que los animales control. Se considera que LYS y mET potencian una ovulación más fuerte. Durante los cinco días después de la inseminación, los nive-les de progesterona también fueron más elevados, lo que se considera un factor muy positivo para que la implantación del embrión tenga éxito. Thiaucourt (1996) demostró en pruebas de campo (53 granjas, 2000 vacas) que alimentando con raciones formuladas para incrementar los niveles de LYS y mET se mejoraba el intervalo parto a primera inseminación y el intervalo entre partos en cinco días.

El otro camino, a través del cual la administración de raciones equilibradas en aminoácidos podría tener un efecto positi-vo sobre la reproducción, es la reducción en los altos niveles circulantes de urea en san-gre, por la disminución del porcentaje de proteína bruta en la ración, sin perjudicar al rendimiento productivo. Está generalmente aceptada la asociación negativa entre el nitrógeno uréico en plasma, suero y leche y la tasa de concepción en vacas lecheras de alta producción (Butler, 1996; Ferguson y Chalupa, 1993; Santos, 2005). Elrod y Butler (1993) encontraron que sobreali-mentando con ruP o rDP en la dieta, el pH uterino se redujo sobre el día 7 del ciclo estral de novillas y, en el caso concreto de sobrealimentación con rDP, fue asociado con una considerable bajada en la tasa de concepción.

❱❱ ¿Un papel sobre la respuesta inmune?

El papel de mET y LYS sobre la función inmune en vacas lecheras está todavía en investigación. Se ha demostrado en gallinas que el nivel de aminoácidos azu-frados juega un papel determinante a la respuesta inmunitaria frente a enfer-medades. De forma similar, en terneros de engorde estresados por su llegada al cebadero, Spears et al (1996) demostraron que fortaleciendo las dietas con LYS y mET se redujo la temperatura rectal de los ani-males, comparado a animales control, des-pués de ser inoculados con IBr intranasal. Además, hubo una mejora en la respuesta humoral indicado por una titulación más alta de lgm.

33

nº 41Avances en la nutrición proteíca del vacuno lechero y formulación de raciones en base a aminoácidos metabolizables

Sin título-1 1 20/03/2012 9:54:13

Si quieres más información [email protected]

Sin título-14 1 28/03/12 11:54

34

Schwab, Charles G.

En vacas lecheras hay solo evidencias indirectas sobre el impacto positivo que en la elaboración de raciones equilibradas en LYS y mET pueden tener sobre el sistema inmunitario. En el estudio de campo de Thiaucourt (1996) con 2000 vacas y 53 granjas, se observaron las mejoras clásicas en porcentaje de proteína en leche (+0, 13%), y en el incremento de producción láctea en arranque de lactación (+3,5 libras/ día), cuando las raciones fueron equilibradas en LYS y mET. Encontraron, además, una reducción en el contaje de células somáticas de 50.000 unidades por mililitro. El autor señaló una serie de factores que podrían haber contribuido a este fenómeno: la res-puesta inmune general es mejorada si los animales tienen una mejora en su estado energético, el suministro extra de metionina incrementa los niveles circulantes de tauri-na, que son muy importantes para mantener la estabilidad de las membranas celulares e interviene en reacciones antioxidantes, y se mejora la síntesis del anillo de queratina (una proteína rica en cisteína) en la punta del canal del pezón, mejorando la protección contra una infección intramamaria.

❱❱ Niveles óptimos de formulación de Lys y MEt en MP

En este momento, nuestros conocimientos no están lo bastante desarrollados para determinar con seguridad los requerimien-tos de cada aminoácido para mantenimien-to, crecimiento, lactación y gestación. La propuesta más comúnmente aceptada es la respuesta indirecta propuesta en primer lugar por rulkin y Verite (1993). Esta meto-dología fue posteriormente empleada en el NrC de 2001. La ventaja de este método es que la determinación del suministro y las necesidades de aminoácidos son interde-pendientes. Las necesidades son estimadas como una función dosis respuesta usando los estudios previos que estiman el apor-te de aminoácidos metabolizables. Por lo tanto, las necesidades son dependientes de los aportes y pueden variar entre dife-rentes sistemas de formulación. Para los más puristas, debería haber sólo un valor de necesidades para el animal definido según su estado fisiológico y determinado por su nivel de producción, siendo por lo tanto más correcto emplear la terminología

“niveles o recomendaciones de formula-ción” que necesidades.

En la figura 1 se puede observar la representación de las curvas empleadas como dosis respuesta para establecer los niveles de LYS y mET, como porcentaje de mP, necesarios para optimizar la concen-tración de proteína en leche en NrC 2001. Se estableció como nivel óptimo el 7,2% y 2,4% de mP para LYS y mET respectivamen-te. Como fue indicado con anterioridad, estos niveles no pueden ser alcanzados en la práctica. Esto es particularmente cierto en raciones basadas en maíz, donde es muy difícil alcanzar niveles de LYS más altos que 6,7% de mP. Así, el objetivo práctico de formulación sería de 6,66 para LYS y 2,22 para mET.

Es importante anotar que los niveles deseados de mET en la mP dependerán del nivel de LYS que pueda ser aportado. El primer paso es maximizar LYS como por-centaje de mP y, el segundo paso, es equi-librar mET, usando un producto de mET protegida si fuera necesario, manteniendo siempre una relación LYS:mET en mP de 3,04 a 1. Esto maximizaría la eficiencia de empleo de mP y sería preventivo a la sobrealimentación de mET. Estos niveles objetivo de formulación serán algo dife-rentes dependiendo del sistema de for-mulación empleado. Por ejemplo, cuando se utilice CNCPS o CPm Dairy, los niveles de formulación sugeridos son de 6,83% y 2,19% de mP. Esto se debe a que estos modelos, generalmente, predicen nive-les más altos de LYS en mP que el NrC. El nivel objetivo de formulación de LYS tiene que ser ajustado de acuerdo a este sistema y la relación óptima de LYS y mET también cambia; una relación de 3,12 a 1 entre LYS y mET se sugiere como lo más óptimo si se emplean los sistemas CNCPS y CPm Dairy.

❱❱ Blbliografía

BAuCHArT, D., D. DurAND, D. GruFFAT, AND Y.

CHILLIArD. (1998). mECHANISm oF LIVEr STE-

AToSIS IN EArLY LACTATIoN CoWS – EFFECTS

oF HEPAToProTECTor AGENTS. ProC. oF THE

CorNELL NuTrITIoN CoNFErENCE, P. 27-37.

BuTLEr, W. r. (1998). rEVIEW: EFFECT oF ProTEIN

NuTrITIoN oN oVArÍAN AND uTErINE PHYSIoL-

oGY IN DAIrY CATTLE. J. DAIrY SCI. 81:2533-2539.

ELroD, C. C., AND W . r. BuTLEr. (1993). rEDuCTIoN

oF FErTILITY AND ALTErATIoN oF uTErINE PH IN

HEIFErS FED EXCESS rumINALLY DEGrADABLE

ProTEIN. J. ANIm. SCI. 71 :694-701.

FErGuSoN, J. D., AND W. CHALuPA. (1989). SYmPoSIum:

LNTErACTIoN oF NuTrITIoN AND rEProDuCTIoN.

LmPACT oF ProTEIN NuTrITIoN oN rEProDuC-

TIoN IN DAIrY CoWS. J. DAIrY SCI. 72:746-766.

GArTHWAITE, B. D., SCHWAB, C. G. AND SLoAN, B. K.

Figura 1.

0,15-

0,10-

0,05-

0,00-

-0,05-

-0,10-

-0,15-

-0,20-

-0,25-|4,4

|

4,8|

5,2|

5,6|

6,0|

6,4|

6,8|

7,2|

7,6|

8,0|

8,4|

8,8|

9,2|

9,6|

10,0

milk

pro

tein

con

tent

res

pons

es, g

/100

g

Percent Lys in mP (met > 1,95 of mP)

7,2

Figura 2.

0,20-

0,15-

0,10-

0,05-

0,00-

-0,05-

-0,10-

-0,15-

-0,20-|1,60

|

1,80|

2,00|

2,20|

2,40|

2,60|

2,80|

3,00|

3,20|

3,40

milk

pro

tein

con

tent

res

pons

es, g

/100

g

Percent met in mP (Lys > 6.50 of mP)

2,4

No pierda ni un gramo

- R

CS

Lal

lem

and

405

720

194

- 1

1/20

11.

Levucell SC valoriza su ración y el rendimiento de su explotaciónLevucell SC, Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1077 :• Aumenta el Crecimiento: + 100* a 200* g/

animal/día• Mejora el Índice de Conversión: + 4 a 6% más

peso por kg de alimento ingerido• Optimiza el pH del rumen (menos acidosis) y

mejora la digestibilidad de la fibra

Meta-análisis ADSA,USA, 2009 probado con la cepa I-1077.

* Autorizado en la Unión Europea en bovinos destinados a la producción de leche y de carne, ovejas y cabras de leche, corderos y caballos (E1711/4a1711/4b1711).

Levadura específica rumiantes€

LALLEMAND BIO SLTélf: +34 93 241 33 80 Email : [email protected]

www.levucellsc.com

35

nº 41Avances en la nutrición proteíca del vacuno lechero y formulación de raciones en base a aminoácidos metabolizables

(1998). AmINoACID NuTrITIoN oF THE EArLY

LACTATIoN CoW. ProCEEDINGS oF THE CorNELL

NuTrITIoN CoNFErENCE, 3; 8-50.

HuHTANEN, P., V. VANHATALo, AND T. VArVIKKo. (2002).

EFFECTS oF ABomASAL INFuSIoNS oF HISTIDINE,

GLuCoSE, AND LEuCINE oN mILK ProDuCTIoN

AND PLASmA mETABoLITES oF DAIrY CoWS FED

GrASS SILAGE DIETS. J. DAIrY SCI. 85:204-216.

HuTJENS, m.F. (2005). FEED EFFICIENCY AND ITS ECo-

NomIC ImPACT oN LArGE HErDS. ProCEEDINGS

oF THE 20TH ANNuAL SouTHWEST NuTrITIoN &

mANAGEmENT CoNFErENCE, P. 186-191.

KIm, C.H., T. G. KIm, J. J. CHouNG, AND D. G.

CHAmBErLAIN. (1999). DETErmINATIoN oF THE

FIrST LImITING AmINoACID For mILK ProDuC-

TIoN IN DAIrY CoWS CoNSumING A DIET oF

GrASS SILAGE AND A CErEAL-BASED SuPPLE-

mENT CoNTAINING FEATHEr mEAL. J. SCI. FooD

AGrÍE. 79:1 703-1708.

KIm, C. H.,T. G. KIm, J. J. CHouNG, AND D.G.

CHAmBErLAIN. (2000). VArIABILITY IN THE rANK-

ING oF THE THrEE moST-LImITING AmINoACIDS

For mILK ProTEIN ProDuCTIoN IN DAIrY CoWS

CoNSumING GrASS SILAGE AND A CErEAL-

BASEDS uPPLEmENT CoNTAINING FEATHEr mEAL.

J. SCI. FooD AGrIC. 80:1386-1392.

KIm, C. H.,T. G. KIm,J. J. CHouNG, AND D.G.

CHAmBErLAIN. (2001 A). EFFECTS oF INTrAVE-

NouS INFuSIoNoFAmINo ACIDS AND GLuCoSE

oN THE YIELD AND CoNCENTrATIoN oF mILK

ProTEIN IN DAIrY CoWS. J. DAIrY rES. 68:27-34.

KIm, C. H.,T. G. KIm, J. J. CHouNG, AND D. G.

CHAmBErLAIN. (2001 B). ESTImATES oF THE

EFFICIENCY oF TrANSFEr oF L-HISTIDINE From

BLooD To mILK WHEN IT IS THE FIrST-LImITING

AmINoACID For SECrETIoN oF mILK ProTEIN

IN THE DAIrY CoW. J. SCI. FooD AGrIC. 81:1150-

1155.

KorHoNEN, m. ,A. VANHATALo, T. VArVIKKo, AND

P. HuHTANEN. (2000). rESPoNSES To GrADED

DoSES oF HISTIDINE IN DAIrY CoWS FED GrASS

SILAGE DIETS. J. DAIrY SCI. 83:2596-2608.

mCLAuGHLIN, A. m., N. L. WHITEHouSE, E. D. roBBLEE,

r. S. orDWAY,C. G. SCHWAB, P. S. ErICKSoN, AND

D. E. PuTNAm. (2002). EVALuATIoN oF rumINALLY

uN ProTECTED LYSINE AS A SourCE oF mETABo-

LIZABLE LYSINE For HIGH ProDuCING CoWS. J.

DAIrY SCI. 85:(SuPPL. 1 ):90. (ABSTr.)

NATIoNAL rESEArCH CouNCIL. (2001 ).

NuTrIENT rEQuIrEmENTS oF DAIrY CATTLE.

7TH rEV. ED. NATL. ACAD. SCI., WASHINGToN, D C.

PIEPENBrINK, m. S., C. G. SCHWAB, B. K. SLoAN,

AND N. L. WHITEHouSE. (1999). LmPorTANCE

oF DIETArY CoNCENTrATIoNS oF ABSorBABLE

LYSINE oN mAXImIZING mILK ProTEIN ProDuC-

TIoN oF mIDLACTATIoN CoWS. J. DAIrY SCI. 82:

(SuPPL. 1 ): 93. (ABSTr.)

ruLQuIN, H. AND VErITE, r. (1993). AmINoACID NuTrI-

TIoN oF DAIrY CoWS: ProDuCTIVE EFFECTS AND

ANImAL rEQuIrEmENTS. IN rECENT ADVANCES

IN ANImAL NuTrITIoN - 1993, PP 55-77. EDITED

BY P.C. GArNSWorTHY AND D. J. A. CoLE.

NoTTINGHAm uNIVErSITY PrESS, NoTTINGHAm.

SANToS, J.P. (2005). NuTrITIoN AL mANAGEmENT

STrATEGIES To ImProVE rEProDuCTIVE EFFI-

CIENCY IN DAIrY CATTLE. ProCEEDINGS LNTEr-

mouNTAIN NuTrITIoN CoNFErENCE,P. 101-120.

SCHWAB, C.G. (2001 ). DAIrY NrC 2001: ProTEIN SYSTEm.

IN: ProC. Four-STATE APPLIED NuTrITIoN AND

mANAGEmENT CoNFErENCE, LACroSSE, WL,P. 25-34.

SCHWAB, C. G.,r. S. orDWAY, AND N. L. WHITEHouSE.

(2003). THE LATEST oN AmINo ACID FEEDING. IN:

ProC. SouTHWEST NuTrITIoN AND mANAGEmENT

CoNFErENCE, PHoENIX, AZ, P. 27-41.

SCHWAB, C.G.,r. S. orDWAY, AND N. L. WHITEHouSE.

(2004). AmINoACID BALANCING IN THE CoNTEXT

oF mP AND ruP rEQuIrEmENTS. 15TH ANNuAL

FLorIDA rumINANT NuTrITIoN SYmPoSIum, P.

10-25.

SLoAN, B. K. (199 7). DEVELoPmENTS IN AmINo-

ACID NuTrITIoN oF DAIrY CoWS. IN rECENT

ADVANCES IN ANImAL NuTrITIoN, PP 167- 198.

EDITED BY P.C. GArNSWorTHY AND J. WISEmAN.

NoTTINGHAm uNIVErSITY PrESS, NoTTINGHAm.

SLoAN, B. K. (2005). AmINoACID FEEDING CoNCEPTS

ForDAIrY rATIoNS. IN: ProC. mINNESoTA

NuTrITIoN CoNFErENCE.

THIAuCourT, L. (1996). L’oPPorTuNITE DE 1 AmE-

THIoNINE ProTÉGÉE EN ProDuCTIoN LAITIErE.

BuLLETIN DES GTV 2B, 45.

VANHATALo, A.,P. HuHTANEN, V. ToIVoNEN, AND T.

VArVIKKo. (1999). rESPoNSE oF DAIrY CoWS

FED GrASS SILAGE DIETS To ABomASAL INFu-

SIoNS oF HISTIDINE ALoNE or IN ComBINATIoNS

WITH mETHIoNINE AND LYSINE. J. DAIrY SCI. 82:

2674-2685.

No pierda ni un gramo

- R

CS

Lal

lem

and

405

720

194

- 1

1/20

11.

Levucell SC valoriza su ración y el rendimiento de su explotaciónLevucell SC, Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1077 :• Aumenta el Crecimiento: + 100* a 200* g/

animal/día• Mejora el Índice de Conversión: + 4 a 6% más

peso por kg de alimento ingerido• Optimiza el pH del rumen (menos acidosis) y

mejora la digestibilidad de la fibra

Meta-análisis ADSA,USA, 2009 probado con la cepa I-1077.

* Autorizado en la Unión Europea en bovinos destinados a la producción de leche y de carne, ovejas y cabras de leche, corderos y caballos (E1711/4a1711/4b1711).

Levadura específica rumiantes€

LALLEMAND BIO SLTélf: +34 93 241 33 80 Email : [email protected]

www.levucellsc.com

36

García-Pérez, Ruiz-Fons, Astobiza, Barandika, Hurtado, Juste

La fiebre Q es causada por la bacteria Coxiella burnetii, microorganismo de dis-tribución mundial y que afecta a varias especies animales, incluyendo el hombre. Se mantiene en la naturaleza a través de dos ciclos, un ciclo doméstico del que forman parte los animales de granja y los animales de compañía (perros, gatos), y un ciclo silvestre en el que está implicada la fauna silvestre y las garrapatas.

Según el real Decreto 617/2007 la fiebre Q es una enfermedad sujeta a comunicación obligatoria (Anexo 1, B, orden Arm/831 /2009, de 27 de marzo; BoE 4/4/2009).

En el ganado bovino la infección por C. burnetii origina problemas de infertilidad y mamitis. En el ganado ovino y caprino da lugar a abortos, endometritis, infertilidad, partos prematuros y un bajo peso de las crías, llegando a afectar hasta el 50% del rebaño. Los abortos por C. burnetii son tardíos, hacia el final de la gestación, y frecuentemente los animales presentan retención placentaria. La placentitis es el síntoma más característico. La placenta es más densa y puede contener grandes canti-dades de exudado amarillento-marrón. Los

animales no gestantes raramente muestran síntomas tras la primera infección, y aun-que se sabe que la vía de infección más frecuente es la respiratoria, la coxiellosis en animales no causa alteraciones de tipo respiratorio, ni problemas hepáticos o car-diacos en infecciones de tipo crónico, como en la especie humana, sino que se localiza en el aparato reproductivo de la hembra, incluida la glándula mamaria, desde donde la infección se eliminará al medio ambiente una vez que los animales estén gestantes.

En un análisis de los brotes de fiebre Q en humana durante los últimos años, se considera que el ganado ovino y caprino es la fuente principal de contagio para el hombre (Angelakis y raoult, 2010). Algunos estudios serológicos realizados en España han puesto de manifiesto una alta seroprevalencia en el ganado vacuno de la Comunidad de madrid (66.9%), y en el ganado caprino de la Comunidad de Canarias (32.7%) (Pascuai-Velasco, 1996), pero, en general, los estudios realizados hasta la fecha son escasos. Hoy en día el estudio de la fiebre Q está tomando un nuevo impulso debido al grave brote ocurrido en Holanda (Van den Brom y

Epidemiología y control de la Fiebre qAna l. García-Pérez, Francisco Ruiz-Fons, Ianire Astobiza, Jesús F. Barandika, Ana Hurtado, Ramón A. JusteDpto De Sanidad Animal, Neiker-Instituto Vasco De Investigación Y Desarrollo Agrario

El largo periodo de excreción de C. burnetii en heces ovinas indica que el estiércol procedente de un rebaño ovino infectado puede ser un vehículo relevante de la infección que debe manejarse y tratarse con precaución.

Fotos: Axon Comunicación

Ponencia Presentada en el XiV congreso internacional aneMBe de Medicina BoVina

37

nº 41Epidemiología y control de la Fiebre q

Vellema, 2009). En el País Vasco, en un estudio serológico reciente sobre la dis-tribución de C. burnetii en especies de rumiantes en manejo extensivo se ha comprobado que la seroprevalencia en las explotaciones ovinas es más alta (73.9%) que en ganado vacuno de carne (42.9%) o en caprino (45.5%), al igual que la sero-prevalencia individual, más alta en ovino (12.3%) que en el resto de especies (8.3% en caprino, 6.6% en vacunode carne) (ruiz-Fons y cols., 2010).

En el ganado vacuno lechero hemos encontrado un 48.2% de explotaciones con al menos un animal seropositivo, y una seroprevalencia individual media del 6.5% (datos no publicados). Si bien las seroprevalencias halladas en el ganado caprino y vacuno son inferiores a las del ovino, a la vista de los resultados, estas especies también parecen tener relevancia en el ciclo doméstico de transmisión de fiebre Q al hombre (Tabla 1). En explota-ciones con diagnóstico de fiebre Q se han observado seroprevalencias en torno al 50% en ganado ovino (Astobiza y cols., 2010a), 75% en ganado caprino (NEIKEr, servicio de diagnóstico), y en torno al 50% en ganado vacuno (ruiz-Fons y cols., 2009). En rumiantes domésticos existe un porcentaje de animales infectados que no seroconvierte (rodolakis y cols., 2007; rousset y cols., 2009).

También se ha demostrado que la infección está presente en otros ani-males domésticos (Lang, 1990; Pascual Velasco, 1996), si bien su importancia parece ser mucho menor. Así mismo, la infección se ha detectado en numerosos animales silvestres cuya importancia parece radicar en su papel como reser-vorio, manteniendo y difundiendo la infección a través de las garrapatas. Se han involucrado diferentes especies debido a evidencias serológicas y mole-culares. Así recientemente se ha detec-tado su presencia en ratones domésticos y ratones de campo en el entorno de las explotaciones ovinas (Barandika y cols., 2007) y en cérvidos del sur y norte de España (ruiz-Fons y cols., 2008). resultados recientes de nuestro grupo

analizando por PCr muestras de bazo y/o pulmón también apuntan a otras especies como el jabalí, el corzo, la liebre europea y algunas especies de aves rapaces como posibles partícipes en el ciclo silvestre de C. burnetii, pre-sentando prevalencias de entre el 4.3% y el 14.3%, dependiendo de la especie analizada (Astobiza y cols., 2010b).

Por otra parte, la fiebre Q está incluida en el grupo de enfermedades transmitidas por garrapatas, pero el papel de las garra-patas en la epidemiología de la fiebre Q es complejo y controvertido, y aparentemen-te, su mayor importancia podría ser como reservorio de la infección (Pascual Velasco, 1996). En España, el primer aislamiento a partir garrapatas, y asociado a los pri-meros casos de fiebre Q, fue a finales de los años 40 y principios de los 50, siendo las principales especies implicadas de los géneros Hyalomma (H. marginatum y H. excavatum) y Rhipicephalus (R. bursa y R. sanguineus). más recientemente con la aplicación de técnicas moleculares se ha observado la presencia de DNA de C. burnetii en diversas especies de garrapatas. Así, Toledo y cols. (2008) en la zona centro de España encontraron un 7% de garrapa-tas de la vegetación positivas, siendo las garrapatas del género Hyalomma las que mostraban una prevalencia más alta. En algunas zonas del Norte de España como el País Vasco, por el contrario, no parece que las garrapatas jueguen un papel importan-te ya que su presencia ha sido detectada a niveles mínimos (Barandika y cols., 2008), si bien es cierto que las garrapatas del género Hyalomma no son frecuentes.

Desde el punto de vista epidemiológico es importante destacar que, en rumiantes, la gestación parece ser un momento crítico para la reactivación de la infección con eliminación de numerosas bacterias con

el feto, la placenta y fluidos amnióticos, tanto en el caso de que se produzca el aborto, como durante el parto normal (Woldehiwet, 2004; Astobiza y cols., 2010a). Además se produce la excreción de C. bur-netii por la orina, heces, así como por el calostro y la leche. También se ha detectado en el semen, la lana, el pelo de los anima-les, estiércol y otros objetos inanimados (fómites), siendo éstos también fuente de contagio (maurin y raoult, 1999).

Tras el aborto o el parto, los periodos de eliminación varían entre las especies anima-les, pero está descrito que las vacas eliminan C. burnetii de forma prolongada durante varios meses y durante años sucesivos, por lo que representan un riesgo mayor de perpetuar la infección si se compara con el ganado caprino y ovino (Woldehiwet, 2004). Así los trabajos de rodolakis y cols. (2007) y Guatteo y cols. (2007a) muestran que el ganado vacuno elimina C. burnetii principal-mente a través de leche, sin embargo en el ganado ovino, las heces y el moco vaginal son las principales vías de eliminación de la bacteria al exterior (rodolakis y cols., 2007; Astobiza y cols., 2010a). Por ejemplo, una vez que las ovejas abortan, o cuando paren normalmente aún estando infectadas, libe-ran bacterias durante al menos 5 meses en heces, 4 en leche y varias semanas a través de los fluidos vaginales, siendo el porcen-taje de animales eliminadores en el rebaño muy elevado (Astobiza y cols., 2010a). Por lo tanto, la época de partos puede resultar altamente contagiosa para los animales que no han tenido contacto previo con la infec-ción, así como para las personas que acce-den al entorno de la explotación. En la Tabla 2 se comparan los tiempos de excreción de C. burnetii en las diferentes especies.

El largo periodo de excreción de C. burnetii en heces ovinas indica que el estiércol procedente de un rebaño ovino infectado puede ser un vehículo relevante de la infección que debe manejarse y tra-tarse con precaución (Berri y cols., 2003). otra cuestión importante que afecta al ganado vacuno es la presencia de infeccio-nes persistentes en alrededor de un 20% de vacas lecheras examinadas (Guatteo y cols., 2007b), lo que implica una continua eliminación de bacterias por la leche, por lo que estos autores han denominado a

EspecieSeroprevalencia explotaciones Seroprevalencia individual

Nº Nº Pos (%) Nº Nº Pos (%)Vacuno leche 193 93 (48,2) 2.692 176 (6,5)

Vacuno carne 42 18 (42,9) 618 41 (6,6)

ovino 46 34 (73,9) 1.298 160 (12,3)

Caprino 11 5 (45,5) 109 9 (8,3)

Tabla 1. Seroprevalencia de la Fiebre Q en las especies de rumiantes domésticos en el Pais Vasco.

EspeciePeriodo de eliminación de

C. burnetiiHeces leche

Vacuno – 32 meses

ovino 5 meses 4 meses

Caprino 20 días 4 meses

Tabla 2. Periodo de excreción de Coxiella burnetii en las diferentes especies de rumiantes domesticos.

La infección por C. burnetii se diagnostica confirmando la presencia del agente en muestras de fetos y sobre todo de placentas procedentes de brotes de abortos donde la carga bacteriana es elevada y las lesiones son importantes

38

García-Pérez, Ruiz-Fons, Astobiza, Barandika, Hurtado, Juste

este tipo de animales “heavy shedders” o super-eliminadores, que también presentan elevados títulos de anticuerpos por lo que podrían ser identificados mediante técnicas serológicas. Sin embargo la detección de los animales eliminadores de C. burnetii no puede basarse únicamente en técni-cas serológicas, ya que, tal y como se ha comentado anteriormente, un importante porcentaje de animales no seroconvierte (rodolakis y cols., 2007). Por lo tanto la combinación de técnicas moleculares y serológicas (PCr y ELISA) garantiza la identificación de animales infectados, algo fundamental en el caso de implantarse medidas de control y/o erradicación.

Diferentes autores estiman que entre 1 y 10 bacterias podrían provocar una infección en humanos. El periodo de incu-bación es aproximadamente de 2 a 3 semanas y el hombre se contagia por lo general tras la inhalación de aerosoles contaminados que diseminan la bacteria en establecimientos donde se manejan animales, a través del polvo contami-nado a partir de tejidos placentarios, líquidos del parto y excretas de animales infectados. Existe un riesgo profesional, para ganaderos, veterinarios, personal de mataderos y de laboratorios. Según varios estudios, la infección por ingestión de leche y derivados lácteos contaminados es un factor menor en la transmisión de C. burnetii, ya que las temperaturas de pasteurización de la leche y, probable-mente, el proceso de curado de los quesos eliminan la bacteria. Por otra parte, se han observado casos en humanos en los que no se ha podido demostrar el contacto directo con animales; se sabe que las par-tículas aéreas que contienen los microor-ganismos pueden ser transportadas por el viento a gran distancia, incluso a más de

800 m y que permanecen viables en con-diciones adversas durante largo tiempo, lo que explicaría la falta de antecedentes de contacto con animales en algunos pacientes. C. burnetii es muy resistente en la naturaleza y puede sobrevivir durante varias semanas en zonas donde haya habido animales. Se ha llegado a aislar C. burnetii en suelos donde se habían retira-do los animales 6 meses antes (maurin y raoult, 1999).

La infección por C. burnetii se diagnos-tica confirmando la presencia del agente en muestras de fetos y placentas procedentes de brotes de abortos. La muestra de pla-centa es fundamental para el diagnósti-co laboratorial, ya que la infección suele focalizarse a nivel de placenta, donde la carga bacteriana es elevada y las lesiones son importantes. una simple tinción de Stamp, es decir, la observación de bacterias de morfología compatible con Coxiel!a spp. en una impronta de placenta, proporciona información de gran valor de forma rápida y económica. Las pruebas indirectas de detección de anticuerpos en sangre son las más ampliamente usadas. Se cuenta con métodos ELISA comerciales que tienen una alta sensibilidad y son fácilmente estanda-rizables, y sobre todo son los métodos de elección para la realización de estudios epi-demiológicos (García-Pérez y cols., 2009; ruiz-Fons y cols., 2010).

Para la detección de infecciones recien-tes la Fijación de Complemento puede ser la técnica de elección, que goza de gran especificidad, aunque su sensibilidad es sensiblemente inferior al ELISA. Títulos de anticuerpos entre 1/10 y 1/40 se consi-deran infecciones latentes, y superiores a 1/40 indican que la infección está en fase evolutiva (olE, 2008).

Por otro lado, los métodos de aisla-miento precisan de instalaciones de nivel de seguridad 3, por lo que actualmente la técnica más usada para la detección e iden-tificación de este agente es la PCr, que se basa en la amplificación del DNA especifico de C. burnetii; técnica aplicable además a diversos tipos de muestras, tales como teji-dos fetales (incluyendo placenta), hisopos vaginales de hembras abortadas, muestras de leche, heces, garrapatas, etc. La impor-tancia de la incorporación de las técnicas moleculares al diagnóstico de la fiebre Q en muestras de abortos quedó reflejada en el estudio de oporto y cols. (2006), en el que las técnicas convencionales aportaban una incidencia de C. burnetii como causa de aborto en el 3% de los rebaños estudiados, pero al incorporar las técnicas moleculares se pudo llegar a detectar DNA C. burnetii en el 9% de rebaños.

Las técnicas serológicas y molecula-res se pueden utilizar a gran escala para realizar estudios epidemiológicos y así conocer la distribución de C. burnetii en determinadas poblaciones animales. Las muestras de leche de tanque (LT) son muestras representativas de la explota-ción que permiten estimar si la infección puede estar presente en una explotación (Guatteo y cols., 2007b). Nuestra experien-cia nos hace recomendar su uso, ya que mediante la investigación por ELISA y PCr de 154 muestras de leche de tanque ovina, conocemos la distribución y prevalencia de la fiebre Q en explotaciones ovinas de la zona ( García-Pérez y cols., 2009).

Siguiendo los mismos criterios, recientemente hemos realizado un estu-dio en 178 explotaciones de ganado bovino lechero en el País Vasco. El kit de ELISA utilizado establece el nivel de posi-

El papel de las garrapatas en la epidemiología de la fiebre Q es complejo y controvertido, y aparentemente, su mayor importancia podría ser como reservorio de la infección

39

nº 41Epidemiología y control de la Fiebre q

tividad de la muestra de LT en función del nivel de anticuerpos en suero lácteo (ratio S/P), clasificando las muestras en negativas y en 3 clases de positividad (+, ++ y +++). En general se detecta-ron anticuerpos en el suero lácteo en el 66.9% de explotaciones, estando el 31.5% valoradas como positivas + y el 35.4% como positivas ++. Ninguna de estas explotaciones mostró el máximo de positividad (+++) que detecta el kit. A la par que se tomaban muestras de LT, en cada explotación se obtuvieron unas 15 muestras de suero (n=2692) de animales de todas las edades (>6 meses y <1 año; 1-2 años; y >2 años). Tras analizar las muestras de suero mediante ELISA, la relación entre los valores del ELISA (S/P ratio x 100) en LT y la seroprevalencia media en la explotación fue positiva y estadísticamente significativa (r2=0.18, P<0.001) (Figura 1). El nivel de anti-cuerpos en LT presentó una mejor rela-ción con el nivel de seroprevalencia de las hembras adultas,( r2=0.21, P<0.001) (Figura 1). En las explotaciones cuya muestra de LT fue negativa a anticuerpos, la seroprevalencia media en los indivi-

duos analizados fue del 2.6%, siendo del 3.5% en las vacas adultas. Las explota-ciones con LT positiva (+) mostraron una seroprevalencia media en los animales del 5.8% (11. 7% en vacas), y finalmente la seroprevalencia media en animales de las explotaciones positivas(++) fue del 11.6% (22.9% en vacas). En la Figura 2 se representa gráficamente esta distri-bución.

Cuando las muestras de LT de bovino lechero se analizaron mediante PCr se detectó DNA de C. burnetii en el 51.4% de las muestras. Las explotaciones con mues-tras de LT PCr positivo y ELISA positivo mostraron un nivel medio de seroprevalen-cia significativamente más elevado (9.1 ± 1.1 %) que las explotaciones con LT nega-tivas a ambas técnicas (2.6±0.8%) (F=16.3, df=1, P<0.001 ).

recientemente se han incorpora-do técnicas de PCr a tiempo real (Kiee y cols., 2006), que además permiten la cuantificación de la carga bacteriana. La Figura 3 representa la correlación positiva y significativa observada entre el nivel

de anticuerpos en suero de LT de bovino mediante ELISA y la cuantificación bacte-riana estimada mediante PCr a tiempo real (r2=0.31, P<0.0001 ).

En vista de los resultados se puede decir que C. burnetii está ampliamente distribuida en las explotaciones de ganado vacuno de leche. El análisis de LT mediante ELISA tiene un gran valor para hacer una primera estimación de la presencia de C. burnetii en la explotación, ya que existe una correlación significativa con el nivel de anticuerpos y con la carga bacteriana, si bien debe de considerarse que las infec-ciones introducidas recientemente en la explotación pueden no ser detectadas en LT por ELISA debido a la baja prevalencia de animales infectados. Sin embargo, el ELISA aplicado a leches de tanque es un méto-do económico, y que puede ser aplicado en estudios epidemiológicos para conocer la situación en una determinada zona o región, o incluso para plantear programas de erradicación en ganado lechero, tal y como se han venido planteando los pro-gramas de erradicación de BVD en algunos países nórdicos.

Tras el aborto o el parto las vacas eliminan C. burnetii de forma prolongada durante varios meses y durante años sucesivos, por lo que representan un riesgo mayor de perpetuar la infección si se compara con el ganado caprino y ovino

Figura 1. Representación de la correlación observada entre los valores de ELISA en LT y la seroprevalencia media en la explotación (A) y en las vacas adultas (B).

70-

60-

50-

40-

30-

20-

10-

0-|-25

|

0|

25|

50|

75|

100|

125|

150|

175|

200

Sero

prev

alen

cia

del r

ebañ

o (%

)

A100-

90-

80-

70-

60-

50-

40-

30-

20-

10-

0-|-25

|

0|

25|

50|

75|

100|

125|

150|

175|

200

Sero

prev

alen

cia

vaca

s (%

)

S/P ratio (x100) en LTS/P ratio (x100) en LT

B

40

García-Pérez, Ruiz-Fons, Astobiza, Barandika, Hurtado, Juste

Como medidas generales para el control de la fiebre Q en rumiantes se incluye el mantenimiento de unas condiciones higiénicas adecuadas en las explotaciones, sobre todo en el momen-to de los partos, con eliminación rápida de fetos y placentas, aislamiento de los animales afectados, evitando partos y la salida de los animales en el exterior de la cuadra. Además el uso de guantes y mascarillas por parte del personal de la explotación es imprescindible para reducir las posibilidades de contagio cuando se tocan productos derivados de los partos y/o abortos, así como rea-lizar desinfecciones de las instalaciones con productos adecuados (rodolakis y Cochonneau, 2009), y evitar la aplica-ción del estiércol como abono (Berri y cols, 2003). También es importante evi-tar el acceso a la explotación de visitas, y la utilización de calzas desechables cuando se permanezca en la cuadra y/o ambiente contaminado.

Como todas las infecciones, teóri-camente, sería posible identificar a los animales portadores y eliminarlos rápi-damente, siempre y cuando se combinen las técnicas de ELISA y PCr debido a que algunos animales infectados no sero-convierten (rodolakis y cols., 2007). El saneamiento, sin embargo, se enfrenta con dos limitaciones: una que es caro porque requiere realizar controles con-tinuos para evitar que se produzcan nuevas infecciones y otra que no se sabe si saneando, la infección podría persistir en determinadas especies sobre las que no se actúe. Así, la principal incógnita a resolver antes de iniciar una estrategia de este tipo sería saber si los animales silvestres que no se sanean pueden man-tener la infección y cuál es el riesgo de transmisión entre animales silvestres y domésticos.

otras alternativas de control inclu-yen el tratamiento con antibióticos y la

vacunación. Las tetraciclinas son el anti-biótico de elección en el tratamiento de la fiebre Q, pero no es totalmente efec-tivo, pues tras el doble tratamiento con oxitetraciclina, los animales siguen sien-do eliminadores de C. burnetii (Astobiza y cols., 2010b), aunque parece ser que los abortos cesan. Así, puesto que en los pequeños rumiantes esta infección puede cursar con un brote explosivo de abortos, la aplicación generalizada de preparados a base de este compuesto puede estar indicada para intentar paliar las posibles pérdidas económicas. En el ganado vacuno, la naturaleza esporádi-ca del aborto, las implicaciones de salud pública derivadas del uso de antibióticos en animales en lactación, y la compleja etiología de los trastornos reproductivos del ganado lechero, hacen necesaria una cuidadosa evaluación de los datos clínico-epidemiológicos disponibles y de los resultados del laboratorio antes de aplicar este tipo de tratamientos.

Por lo tanto, en rumiantes, la mane-ra más eficaz de controlar la infección sería la vacunación. Entre sus efectos beneficiosos se citan la disminución drástica de la tasa de animales excre-tores, una reducción significativa de la excreción de bacterias en la leche, en el moco vaginal y en las heces, así como una mayor protección frente al aborto (Arricau-Bouvery y cols., 2005). En estos momentos, no se dispone de una vacu-na comercial registrada en España para rumiantes domésticos, pero existe una vacuna de fase 1 (CoXEVAC, CEVA Salud Animal) comercializada excepcionalmen-

te en algunos países y que ha dado unos excelentes resultados a nivel experimen-tal (Arricau-Bouvery y cols., 2005). En explotaciones comerciales, nuestro grupo está evaluando la eficacia de la vacuna-ción en la especie ovina, pero todavía no disponemos de resultados definitivos. En cualquier caso, en ganado vacuno existe un trabajo reciente de Guatteo y cols. (2008) que ha ensayado la misma vacuna en explotaciones comerciales de ganado vacuno lechero infectadas. El resultado más relevante es el efecto protector de la vacunación en la recría, es decir, en el grupo de animales más jóvenes en el que la infección todavía no se ha extendido suficientemente. Los autores recomien-dan vacunar a todo el efectivo en explo-taciones no infectadas, y, en aquellas que lo están, prestar especial atención a la reposición.

El sector veterinario, los ganaderos y la Administración deben de ser cons-cientes de la existencia de esta zoonosis. Afortunadamente, los productores son cada vez más conscientes de la necesidad de implementar medidas de bioseguri-dad que le protejan a sí mismo y a los demás contra diversas infecciones con implicaciones tanto sanitarias como pro-ductivas. El mantenimiento en el tiempo de este tipo de medidas dará lugar a la reducción de riesgos relacionados con la infección por C. burnetii. Así, se debe de transmitir una serie de recomendacio-nes a los ganaderos para evitar riesgos. La primera sería el restringir el acceso dentro de las instalaciones a personas ajenas a la explotación ya que ésta puede ser una de las vías de entrada de la infección. También hay que verificar la negatividad a anticuerpos (serología) y antígeno (PCr) de C. burnetii en las nuevas compras de animales, pues la llegada de animales portadores es la vía de entrada más común. Finalmente, es necesario comprobar periódicamente la negatividad de la explotación a través

En rumiantes, la manera más eficaz de controlar la infección sería la vacunación, ya que disminuye drásticamente la tasa de animales excretores y reduce de forma significativa la excreción de bacterias

Figura 2. Seroprevalencia media en la exploatción (A) y en las vacas adultas (B) en relación con el nivel de positividad obtenido en ELISA cd LT.

14-

12-

10-

8-

6-

4-

2-

0- |

NEG|

PoS+|

PoS++

Sero

prev

alen

cia

del r

ebañ

o (%

)A

30-

25-

20-

15-

10-

5-

0- |

NEG|

PoS+|

PoS++

Sero

prev

alen

cia

vaca

s (%

)

S/P ratio (x100) en LTNivel anticuerpos anti-C. burnetii en LT

B

41

nº 41Epidemiología y control de la Fiebre q

de chequeos frecuentes en muestras de leche de tanque, si la explotación es de aptitud lechera, o mediante serologías periódicas de un porcentaje de animales elegidos al azar.

mientras los resultados sean negati-vos, bastará con mantener las medidas de bioseguridad. Si se detectase la apa-rición de fiebre Q, habría que realizar estudios individuales para identificar el punto y momento de entrada y tratar con antibióticos de forma inmediata. A continuación se deberían solicitar los permisos necesarios para vacunar el efectivo total de animales, de forma que se dificulte el arraigo de nuevas infecciones, y monitorizar a la recría. Esta pauta de vacunación debería tener una periodicidad anual hasta que se demuestre la ausencia de infección. En todo caso, es muy importante el trabajo conjunto de ganaderos, veterinarios y autoridades sanitarias para la erradica-ción de esta zoonosis.

❱❱ Agradecimientos

Agradecemos la financiación proporciona-da por INlA (FAu2006-00002-C04 y rTA 2009-00017 -00),y por el Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco.

❱❱ Referencias

1. ANGELAKIS, E., rAouLT, D. (201 o). Q FEVEr

(rEVIEW). VET. mICroBIoL, 140: 297-309.

2. ASToBIZA, I., BArANDIKA, J.F., HurTADo, A.,

JuSTE, r.A., GArCÍA-PÉrEZ, A.L. (2010A). KINETICS

oF CoXIELLA BurNETII EXCrETIoN IN A Com-

mErCIAL DAIrY FLoCK AFTEr TrEATmENT WITH

oXITETrACYCLINE. VET. J., 184: 172-175.

3. ASToBIZA, I., BArrAL, m., ruIZ-FoNS, F.,

BArANDIKA, J.F., GErrIKAGoITIA, X ., HurTADo,

A., GArCÍA-PÉrEZ, A.L. (2010B). LNVESTIGATIoN

oF CoXIELLA BurNETII oCCurrENCE IN WILDLIFE

AND TICKS. VET. mICroBIoL (SuBmITTED).

4. ArrICAu-BoVErY, N., SorIAu, A., mouTouSSAmY,

A., LADENISE, K., roDoLAKIS, A., (2001). ETuDE

DE LÉXCrÉTIoN DE CoXIELLA BurNETII DANS uN

moDELE EXPÉrImENTAL CAPrIN ET DÉCoNTAmI-

NATIoN DES LISIErS PAr LA CYANAmIDE CALCI-

QuE. rEC. rECH. rumIN 8, 153-156.

5. ArrICAu-BouVErY, N., SourIAu, A., BoDIEr, C.,

DuFour, P., rouSSET, E., roDoLAKIS, A. (2005).

EFFECT oF VACCINATIoN WITH PHASE 1 AND

PHASE 11 CoXIELLA BurNETIIVACCINES IN PrEG-

NANT GoATS. VACCINE 23,4392-4402.

6. BArANDIKA, J.F., HurTADo, A., GArCIA-ESTEBAN,

C., GIL, H., ESCuDEro, r., BArrAL, m., JADo, I.,

JuSTE, r.A., ANDA, P., GArCIAPErEZ, A.L. (2007).

TICK-BorNE ZooNoTIC BACTErIA IN WILD AND

DomESTIC SmALL mAmmALS IN NorTHErN

SPAIN. APPI.ENVIroN. mICroBIoL. 73, 6166-6171.

7. BArANDIKA, J.F., HurTADo, A., GArCÍA-

SANmArTÍN, J., JuSTE, r.A., ANDA, P., GArCÍA-

PÉrEZ, A.L. (2008). PrEVALENCE oF TICK-BorNE

ZooNoTIC BACTErIA IN QuESTING ADuLT

TICKS From NorTHErN SPAIN. VECTor BorNE

ZooNoTIC DIS. 8(6): 829-35.

8. BErrI, m., rouSSET, E., CHAmPIoN, J.L., ArrICAu-

BouVErY, N., ruSSo, P., PEPIN, m., roDoLAKIS,

A. (2003). oVINE mANurE uSED A GArDEN FEr-

TILISEr AS A SuSPECTED SourCE oF HumAN Q

FEVEr. VET rEC. 153:269-70.

9. GArCÍA-PÉrEZ, A.L., ASToBIZA, I., BArANDIKA, J.F.

ATXAErANDIo, r., HurTADo, A., JuSTE, r.A. (2009).

LNVESTIGATIoN oF CoXIELLA BurNETII oCCur-

rENCE IN DAIrY SHEEP FLoCKS BY BuLK-TANK

mILK ANALYSIS AND ANTIBoDY LEVELS DETErmI-

NATIoN. J. DAIrY SCI., 92, 1581-1584.

10. GuATTEo, r., BEAuDEAu, F., JoLY, A., SEEGErS, H.

(2007A). CoXIELLA BurNETII SHEDDING BY DAIrY

CoWS. VET rES. 38: 849-60.

11. GuATTEo, r., BEAuDEAu, F., JoLY, A., SEEGErS,

H. (2007B). ASSESSING THE WITHIN-HErD PrEV-

ALENCE oF CoXIELLA BurNETII mILKSHEDDEr

CoWS uSING A rEAL-TImE PCr APPLIED To BuLK

TANK mILK. ZooNoSES PuBLIC HEALTH, 54: 191-

194.

12. GuATTEo, r., SEEGErS, H., JoLY, A., BEAuDEAu, F.

(2008). PrEVENTIoN oF CoXIELLA BurNETII SHED-

DING IN INFECTED DAIrY HErDS uSING A PHASE

1 C. BurNETII INACTIVATED VACCINE. VACCINE 26,

4320-4328.

13. KLEE, S.r., TYCZKA, J., ELLErBroK, H., FrANZ, T.,

LINKE, S., BALJEr, G., APPEL, B. (2006). HIGHLY

SENSITIVE rEAL-TImE PCr For SPECIFIC DETEC-

TIoN AND QuANTIFICATIoN oF CoXIELLA Bur-

NETII. BmC.mICroBIoL. 6, 2.

14. LANG, G.H. (1990). CoXIELLoSIS IN ANImALS.

mArrIE, T.J., ED. Q FEVEr. BoCA rAToN, CrC

PrESS 1990; 23-48.

15. mAurIN, m., rAouLT, D. (1999). Q FEVEr. CLIN.

mICroBIoI.rEV. 12, 518-553.

16. oLE, WorLD orGANIZATIoN For ANImAL HEALTH

(2008). Q FEVEr. IN: mANuAL oF DIAGNoSTIC TEST

AND VACCINES For TErrESTrIAL ANImALS, 6TH

EDITIoN. CHAPTEr 2.1.12. PP 292-303. HTTP://

WWW.oIE.INT

17. oPorTo, B., BArANDIKA, J.F., HurTADo, A., ADurIZ,

G., morENo, B., GArCIA-PErEZ, A.L. (2006). LNCI-

DENCE oF oVINE ABorTIoN BY CoXIELLA Bur-

NETII IN NorTHErN SPAIN. ANN.N.Y.ACAD.SCI.

1078, 498-501.

18. PASCuAL VELASCo, F. (1996). FIEBrE Q. JuNTA

DE CASTILLA-LEóN, CoNSEJErÍA DE SANIDAD Y

BIENESTAr SoCIAL.

19. roDoLAKIS, A., BErrI, m., HECHArD, C., CAuDroN,

C., SourIAu, A., BoDIEr, C. C., BLANCHArD, B.,

CAmuSET, P., DEVILLECHAISE, P., NATorP, J.C.,

VADET, J.P., ArrICAu-BouVErY, N. (2007).

ComPArISoN oF CoXIELLA BurNETII SHEDDING

IN mILK oF DAIrY BoVINE, CAPrINE, AND oVINE

HErDS. J.DAIrY SCI. 90, 5352-5360.

20. roDoLAKIS, A., CoCHoNNEAu, D. (2009). BIoLoGY

oF CoXIELLA BurNETII AND HoST rESPoNSE

To INFECTIoN. ProCEEDINGS oF SYmPoSIum

“Q FEVEr: AN EmErGING DISEASE”. EuroPEAN

BuIATrICS Forum, mArSELLA 2ND DECEmBEr 2009.

21. rouSSET, E., BErrI, m., DurAND, B., DuFour,

P., PrIGENT, m., DELCroIX, T., TourATIEr, A.,

roDoLAKIS, A. (2009). CoXIELLA BurNETII SHED-

DING rouTES AND ANTIBoDY rESPoNSE AFTEr

ouTBrEAKS oF Q FEVEr-INDuCED ABorTIoN IN

DAIrY GoAT HErDS. APPL ENVIrAN mICroBIoL.

75: 428-33.

22. ruIZ-FoNS, F., roDrIGuEZ, o., TorINA, A.,

NArANJo, V., GorTAZAr, C., DE LA FuENTE, J.

(2008). PrEVALENCE oF CoXIELLA BurNETTI

INFECTIoN IN WILD AND FArmED uNGuLATES.

VET mICroBIoL. 126, 282-286.

23. ruIZ-FoNS, F., ASToBIZA, I., BArANDIKA, J.F., JuSTE,

r.A., ATXAErANDIo, r., GArCÍA-PÉrEZ, A.L. (2009).

ESTuDIo SEroLóGICo DE CoXIELLA BurNETII EN

EL GANADo VACuNo EN SISTEmAS DE mANEJo

EXTENSIVoS E INTENSIVoS. rESuLTADoS PrELImI-

NArES. XIV CoNGrESo INTErNACIoNAL DE mEDIC-

INA BoVINA. A CoruñA 6, 7 Y 8 DE mAYo DE 2009.

24. ruIZ-FoNS, F., ASToBIZA, I., BArANDIKA, J.F.,

HurTADo, A., ATXAErANDIo, r., JuSTE, r.A.,

GArCÍA-PÉrEZ, A.L. (2010). SEroSurVEY oF

CoXIELLA BurNETII IN DomESTIC rumINANTS IN

SEmI-EXTENSIVE GrAZING SYSTEmS IN NorTH-

ErN SPAIN. BmC VET. rES. 6: 3.

25. ToLEDo, A., JADo, I, oLmEDA, A.S., CASADo-NISTAL,

m.A., GIL, H., ESCuDEro, r., ANDA, P. (2008).

DETECTIoN oF CoXIELLA BurNETTI IN TICKS

CoLLECTED From CENTrAL SPAIN. VECTor BorNE

ZooNoTIC DIS. 9: 465-468.

26. VAN DEN Brom, r., VELLEmA, P. (2009). Q FEVEr ouT-

BrEAKS IN SmALL rumINANTS AND PEoPLE IN THE

NETHErLANDS. SmALL rumINANT rES., 86: 74-79.

27. WoLDEHIWET, Z. (2004). Q FEVEr (CoXIELLoSIS):

EPIDEmIoLoGY AND PATHoGENESIS. rES VET SCI.

77: 93-100.

Figura 3. Correlación entre los valores de ELISA en LT y la cualificación bacteriana estimada mediante PCR a tiempo real.

18-

16-

14-

12-

10-

8-

6-

4-

2-

0-|-25

|

0|

25|

50|

75|

100|

125|

150|

175|

200

Niv

el d

e C.

bur

netii

en

LT

(Log

2(Bac

t/m

l+1)

)

S/P ratio (x100) en LT

Cría y saludPORCINO

41

Control de reproducción en cerdas

Aspectos nutricionales y de manejo del pienso que influyen sobre la patología digestiva del cerdo en crecimiento-cebo

manejo del programa de alimentación en lechones postdestete: alimentación en grupos grandes de lechones. Aplicación práctica de Choice Feeding

C I E N T Í F I C O S

44

nº 41

La productividad de la cerda depende principalmente del tipo de manejo reproductivo que se haga en la explotación.

La puesta en marcha de sistemas de manejo especiales para las cerdas de reposición y primíparas pueden incrementar y optimizar los resultados productivos de la explotación. Conseguir maximizar la producción de lechones uniformes en edad al destete es el principal objetivo de cualquier productor, para ello es necesario sincronizar el ciclo sexual de cerdas adultas y de recría mediante la inducción del celo y de la ovulación.

El objetivo es maximizar el nº de partos/cerda/año, para conseguirlo hay que trabajar a tres niveles:

• Manejo de nulíparas con el fin de disminuir el tiempo de llegada a la 1ª cubrición.

• Control del “intervalo destete-cubrición fértil”, con objeto de que sea lo más corto posible.

• Eliminación de cerdas con problemas reproductivos.

Control de reproducción en cerdas

Fotos Axón Comunicación

45

❱❱ ¿Qué ocurre con las Nulíparas?

Las cerdas de reposición deben entrar en la granja de forma constante en el número y en el tiempo, si los problemas de con las multíparas fuerzan la entrada de nulíparas es imposible controlar la curva de edades en la granja y aparece una gran dispersión de paridades en cada lote o banda. Para optimizar la productividad de las nulíparas es necesaria la aplicación de un sistema de manejo encaminado a seleccionar las mejo-res hembras con cierta garantía de elegir a la vez las mejores futuras reproductoras de la explotación. un manejo reproductivo en el que se estimule la aparición temprana de la pubertad, junto con el control de los prime-ros celos y una buena primera inseminación mejora los resultados productivos del primer parto y permite optimizar la productividad de la explotación.

La pubertad

La pubertad aparece entre los 5 y 8 meses de edad, y está influenciada por diversos facto-res que, pueden tener un efecto estimulante o inhibitorio sobre su llegada. En general estímulos como la exposición a machos adul-tos diariamente (mañana y tarde durante 15 minutos), las técnicas de inducción de la pubertad y la reubicación en entornos nue-vos, son más efectivos en cerdas de aproxi-madamente 160 días de edad. Por el contrario si mantenemos las cerditas aisladas, con días de corta duración o con temperaturas altas, la pubertad suele retrasarse.

¿Cómo optimizar los resultados pro-ductivos de las nulíparas?

• Seleccionar animales con un buen desarrollo del aparato genital, número de mamas, condición corporal y aplo-mos correctos.

• Identificar las hembras que salen fácil-mente en celo.

• Ausencia total de verracos hasta aplicar el efecto macho.

• A partir de la introducción del macho hay que realizar al menos un control diario de los celos con verraco recela, aunque la pauta correcta serían 2 controles al día.

La utilización de un número reducido de hembras para cada macho recela permite una rápida detección del celo en un corto periodo de tiempo. Lo ideal es utilizar 1 macho por cada 5 cerdas.

• La alimentación debe ser adecuada hasta el mes de cubrición donde se rea-lizará un flushing después de la adap-tación de la cerda a su nuevo entorno, alimentación y manejo.

• No estresar a la cerda con programas sanitarios próximos a la aparición de la pubertad.

• Eliminar aquellas cerdas que presenten retraso de la pubertad.

CUErpO LúTEO

fOLíCULOS

Figura 2.

|

14|

15|

16|

17|

18|

19|

20|

0|

1|

2|

3|

4|

5|

6|

7|

8|

9|

10|

11|

12|

13Celo

Fase luteal fase folicular fase luteal

LH

Progesterona

FSH

Estrógenos

El desarrollo del folículo comienza tras el destete.

Los folículos maduros liberan estrógenos, responsables de los signos

externos del celo: reflojo de inmovilidad, vulva hinchada e inquietud.

Cuando hay gestación , los cuerpos lúteos permanecen activos. La excreción de progesterona

inhibe el crecimiento de nuevos folículos.

Los folículos ovulados forman el cuerpo lúteo. Estos producen progesterona, vital para mantener

la gestación.

Bajo la influencia de la GNRH (Hormona Liberadora de Gonadotropina), se libera la FSH (Hormona Folículo Estimulante).

Esta hormona estimula el crecimiento de los folículos.

En ausencia de gestación, el útero produce prostaglandinas que provocan la rotura del cuerpo del lútero (luteolisis) y cesa la

producción de progesterona.

Sin el efecto negativo de la progesterona comienza un nuevo ciclo de crecimiento

de folículos.

La GnRH induce ahora la liberación de lH (Hormona Luteinizante) desde la hipófisis anterior, provocando la ovulación.

Este es el momento ideal para inseminar.

Figura 1.

46

nº 41

❱❱ ¿Qué ocurre con las Primíparas?

Tras el destete la salida a celo de las pri-míparas es menos previsible que en las multíparas, asimismo, el intervalo deste-te-cubrición también es mayor y con más dispersión. Además, por lo general éstas son menos prolíficas en el segundo parto.

Al destete podemos encontrar primípa-ras en dos estados diferentes:

• Primíparas en buen estado que no han perdido más del 20% de su peso corporal desde la entrada en la sala de partos hasta su destete y que además tienen un espesor de grasa dorsal superior a los 17mm.

• Primíparas en mal estado que o bien han perdido más del 20% de su peso corporal en ese periodo o tienen un espesor de grasa corporal inferior a los 17mm, o ambas cosas.

❱❱ ¿Qué ocurre con las Multíparas?

En las multíparas podemos encontrar dos tipos de problemas: lotes o bandas des-compensados en número, que solucionare-mos cambiando cerdas de semana, y cerdas con mucha pérdida de peso al destete y con dificultades para salir en celo.

❱❱ ¿De qué alternativas hormonales disponemos?

Progestágenos

El uso de Altrenogest, un progestágeno sintético, provoca un feed back negativo en el eje hipotálamo-hipofisario inhibiendo la secreción de hormonas gonadotropas (FSH y LH), bloqueando el crecimiento folicular. Esto impide la aparición del estro durante el periodo de tratamiento. Al finalizar el trata-miento las cerdas salen en celo agrupadas.

El altrenogest reduce las concentracio-nes sanguíneas de gonadotropinas endo-

genas, LH y FSH. Como consecuencia indu-ce una regresión de los folículos grandes (> 20-25 mm) y por lo tanto bloquea el estro y la ovulación. Durante la segunda mitad del periodo de tratamiento con el producto, cuando han remitido todos los folículos grandes, se produce un pico de la concentración de FSH que constituye el inicio de una nueva oleada de crecimiento folicular. Después de terminar el trata-miento, el aumento de la concentración de LH se estabiliza, lo que permite sostener el crecimiento y la maduración folicular.

Las mejoras reproductivas asociadas al uso de Altrenogest son el aumento de la fertilidad -mejora la agrupación de celo, facilitando su detección y aumentando la fertilidad- y el aumento de la prolificidad -aumenta la tasa de ovulación y aumenta el tamaño de camada por una mejora en el desarrollo de los folículos, una disminución

de los folículos atrésicos y pequeños, y una mejora en la detección de celo-.

Gonadotropinas

El Peforelin actúa sobre la hipófisis e indu-ce selectivamente la liberación de FSH, primordial en la maduración folicular y la inducción del celo. La FSH estimula un mayor número de folículos en crecimiento e induce la formación de los receptores de LH en el folículo e incrementa su respuesta para la ovulación. Además una oleada de FSH en el momento adecuado influye en la tasa de ovulación.

En general, el uso de esta hormona permite agrupar la salida a celo, acortar el intervalo destete-celo. Asimismo incre-menta el índice de partos y el número de lechones nacidos vivos.

El 80-95% de las nulíparas de reposición será púber a los 8 meses de edad y presentarán una gran dispersión de salidas en celo. Esta situación acarrea una gran dificultad para tener lotes o bandas homogéneos en número y obliga a tener más cerditas de las teóricamente necesarias

Foto: Axón Comunicación

Foto: Axón Comunicación

47

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

48

Marco, E.

❱❱ Introducción

La patología en las fases de crecimiento y cebo es, por lo general, simple. Si hay algún problema, éste es de carácter digestivo, concretamente diarrea, o respiratorio. Las limitaciones en el uso de antibióticos y otras sustancias han hecho incrementar los problemas digestivos en las fases de crecimiento y cebo (Casewell et al., 2003) y consecuencia de ello, el interés por encon-trar otros métodos de control.

De todos son conocidas enfermedades como la Ileitis o la Disentería hemorrágica, cuando hablamos de ellas siempre se hace referencia a la nutrición como un factor a considerar en el control de la patología. No obstante, pocas veces se afrontan los procesos digestivos partiendo de la nutrición y alimen-tación como elementos clave en su desarro-llo. Cuando hablamos de procesos digestivos todos pensamos en la diarrea, pero el presente trabajo intenta tratar los problemas digestivos de un modo más amplio, incluyendo también

los problemas de timpanismo, úlceras gástri-cas, torsiones o prolapsos rectales como parte de esta patología digestiva.

❱❱ Diarreas

Como ya hemos dicho, desde la comple-ta prohibición del uso de los antibióticos promotores de crecimiento en 2006 y la reducción de los niveles de minerales a partir de las recomendaciones de SCAN en 2003, los problemas de diarreas en las fases de crecimiento y cebo han estado más presentes que nunca. Es curioso que a nivel de campo cuando nos encontramos con un proceso que cursa con diarrea, la primera sospecha vaya siempre dirigida al pienso. Sin embargo, la mayoría de charlas técnicas y trabajos publicados enfocan siempre las diarreas partiendo de una base infecciosa y en todo caso, la nutrición o alimentación no serán más que factores predisponentes o exacerbantes de la situación. Pero la alimen-tación y la nutrición pueden ser un factor

Aspectos nutricionales y de manejo del pienso que influyen sobre la patología digestiva del cerdo en crecimiento-cebo

E. Marcomarco i Collell, S.L.

Fotos Axón Comunicación

Ponencia Presentadaen el XXV curso de

esPecialización Fedna

49

nº 41Aspectos nutricionales y de manejo del pienso que influyen sobre la patología digestiva del cerdo en crecimiento-cebo

clave en la aparición o exacerbación de pro-blemas diarreicos. La alimentación debería investigarse cuando se den algunas de las siguientes situaciones (Dufresne, 1999):

• La diarrea aparece o desaparece des-pués de la llegada de una nueva remesa de pienso.

• La diarrea aparece o desaparece en un sistema de producción en cuestión de días (diferentes cebos, distintas localizaciones).

• La diarrea afecta a productores cuyo único punto en común es la dieta.

• La diarrea está relacionada con una planta de producción concreta y tras un cambio de formula o de proceso de fabricación.

El papel de la alimentación será crítico sobretodo durante el período de adapta-ción a las instalaciones de cebo durante el período de crecimiento donde los animales expresarán su máximo potencial.

Entre las distintas causas de diarrea podemos encontrar:

l. Tipo de proteína y cantidad: El origen de la proteína empleada en las dietas se ha relacionado con la presencia de diarreas colibacilares cuando esta proteína era de baja digestibilidad. A su vez dietas con elevados niveles de proteína bruta serían mucho más arriesgadas que die-tas con proteínas brutas más limitadas (Aumaitre et al., 1995). La proteína no digerida a nivel ileal avanzaría hasta el intestino grueso donde fermentaría produciendo animas biógenas del tipo (Putresceína, Cadaverina, Tryptamina) y gases implicados en la expresión clínica de la diarrea. Se ha sugerido también que altos niveles en proteína podrían estar relacionados con el favorecimien-to de la infección por B. hyodysenteria en aquellas explotaciones positivas y esto tendría especial interés en Europa donde el uso de harinas de carne para la alimentación de cerdos está prohibida.

2. Tipo de fibra: Es de sobra conocido el efecto que la adición de fibra de ceba-da tiene sobre procesos colibacilares. (Bouldan et al., 1988) llegaron a la con-clusión que la adición de cierta cantidad de polisacáridos no amiláceos insolubles podían ejercer un efecto protector en el desarrollo de procesos entéricos pro-ducidos por E. coli. Demostraron que conforme aumentaba la fibra (fibra pro-cedente de salvado o pulpa de remola-cha) se reducía la producción de aminas producidas en el colon y que podrían

estar implicadas en el desarrollo de los procesos digestivos. Sin embargo, la fibra puede jugar un doble papel, otras experiencias han demostrado el efecto positivo que pueden jugar los polisacári-dos no amiláceos solubles sobre la proli-feración intestinal de E. coli. (mc. Donald et al., 2001) y en consecuencia sobre los procesos diarreicos producidos por él, o sobre las colitis producidas por B. pilosicoli. En el caso de disenteria hemorrágica las dietas bajas en fibra y muy digestibles reducirían la fermen-tación en intestino grueso permitiendo el control de la enfermedad (Piuske et al., 2002).

3. Tamaño de partícula: Tamaños de par-tícula pequeños se han relacionado con mejoras del rendimiento, pero también con una mayor presencia de procesos diarreicos. Hoy sabemos que una textura del pienso grosera aumenta el tiempo de retención de la digesta y puede favorecer el crecimiento de flora ácido láctica con una mayor producción de ácido láctico y otros ácidos que pueden reducir el pH y desarrollarían su papel protector a nivel intestinal (Jorgensen et al., 2002). Es de sobra conocido el efecto que sobre la diarrea posee el aporte de harina en comparación con el gránulo. muy posiblemente debido a la misma razón ya que por regla general el gránu-lo posee tamaños de partícula inferiores.

4. Procesado: Numerosos trabajos han estudiado el efecto que puede llegar a ejercer el procesado en el desarro-llo de procesos digestivos. Ya hemos comentado con anterioridad la relación positiva entre gránulo y diarrea posi-blemente por el efecto del tamaño de la partícula, pero también podría tener un efecto perjudicial al alterar el sitio de fermentación de algunos nutrientes llevando la fermentación hacia partes más avanzadas del intestino favore-

ciendo el desarrollo de bacterias como la B. pilosicoli (Piuske et al., 2002).

5. Tóxicos: La presencia de micotoxinas en el pienso podría ser la causante de diarreas si los niveles, concretamente de una de ellas se encontraran por enci-ma de lo aceptable. Estamos hablando del Deoxynivalenol (micotoxina de la clase de los Trichothecenes) producida por el hongo Fusarium, contaminante común de cultivos procedentes de zonas templadas. Generalmente se asocia a la presencia de vómitos en cerdos, de hecho la mínima dosis emética para cerdos sería de 0,05-0,2 mg/kg. PV por vía oral. Sin embargo, con dosis superio-res a l-2 mg/kg. PV el cuadro puede ser más complejo observándose rechazo de pienso, pérdida de crecimiento y diarrea (Scientific Committe on Food). otras sustancias pueden actuar como tóxicos en la dieta y producir diarrea en los cerdos entre ellas: grasas en mal estado (enranciadas), harinas de pescado que han iniciado el proceso de putrefacción y contienen aminas biógenas, presencia de inhibidores de la tripsina por trata-miento bajo en temperatura o tiempo de harinas de soja, etc.

6. Deficiencias: Algunas deficiencias vita-mínicas pueden ocasionar problemas diarreicos como son la deficiencia de vitamina E, deficiencia de Biotina y defi-ciencia de Niacina (reese et al., 2006).

7. Excesos: Excesos de Cromo, Hierro, Sodio y Cloro podrían también estar relacionados con la aparición de proce-sos diarreicos (reese et al., 2006).

❱❱ timpanismo

La causa más frecuente de timpanismo en los cerdos de cebo es la originada por una este-nosis rectal. La estenosis rectal es frecuente-mente consecuencia de un prolapso rectal

50

Marco, E.

y en este caso podría estar relacionado con presencia de micotoxínas en la dieta como se verá más adelante o dietas especialmente flatulentas (Thomson, 2006). Entre las dietas que pueden ser especialmente flatulentas encontramos las alimentaciones líquidas que incluyen gran cantidad de suero de lechería u otros productos lácteos, este tipo de dietas pueden generar gran cantidad de gas produ-ciendo distensiones importantes del intestino grueso (Taylor, 1999), llegando a originar incluso reclamaciones a nivel de matadero al perder consistencia las paredes intestinales y no poder ser usadas para la fabricación de embutidos al romperse con extrema facilidad. Cuando aparecen este tipo de problemáti-cas muchas veces el primer síntoma es la aparición de un animal pálido, con el abdo-men distendido, dolor abdominal, fiebre y que morirá en pocas horas. A la necropsia lo que se aprecia es el intestino muy distendido con contenido sanguinolento.

❱❱ torsiones

La presencia de torsiones bien gástricas o intestinales se observan con cierta fre-cuencia en la fase final de cebo, cuando los animales están consumiendo cantidades considerables de pienso. Generalmente este tipo de problemas son secundarios a situa-ciones de timpanismo originadas general-mente bien por el tipo de alimentación que se ofrece a los cerdos, en este caso podría ser la consecuencia final de lo comentado en el punto anterior. Sin embargo, la com-binación de animales con una capacidad de ingesta elevada, sometidos a periodos de dieta forzada que tienen súbitamente acceso a la comida, puede ser el desen-cadenante de que se ingiera una cantidad elevada de pienso en un corto espacio de tiempo, seguido de una cantidad impor-

tante de agua que llevará a la formación de gas, seguida de una dilatación gástrica que unida a la excitación o movimiento de los animales puede terminar en torsión gástrica o intestinal y muerte (Taylor, 1999). Este tipo de circunstancias son frecuentes a finales de verano, cuando durante todo el día los animales no comen y lo hacen tan sólo cuando el día refresca, generalmente son animales que se encuentran muer-tos a la mañana siguiente. otra situación que favorece la aparición de este tipo de problemas son los ayunos pre-matadero, sobretodo cuando se inicia el vaciado de una nave, donde ayunan todos los animales pero sólo se carga un pequeño porcentaje de ellos (15-20%) mientras que el resto permanecerán, el volver a darles acceso a la comida puede ser el elemento desenca-denante de este tipo de patologías.

❱❱ Prolapsos rectales

Los prolapsos rectales son también un pro-blema digestivo que puede o no tener un origen relacionado con la alimentación. Está admitido que la mayoría de brotes de prolap-sos aparecen después de un cambio de dieta, pero las razones exactas no se saben con certeza. Ha habido descripciones de incre-mento de prolapsos al administrar alimentos con alta contaminación fúngica lo que ha sugerido que pudieran ser las micotoxinas producidas por estos las responsables, de hecho, la presencia de zearolenona se ha relacionado con mayor incidencia de prolap-sos rectales (Patience et al., 1 995). También se han relacionado con el uso de suero de leche, llegando en algunos casos a producir hasta un 1,5% de prolapsos por un período corto de tiempo (Smith y Straw, 2006). La introducción de algunos antibióticos en la dieta: Tilosina o Lincomicina, se ha relacio-

nado también con un aumento transitorio de los prolapsos, al igual que dietas con niveles excesivos de lisina (muirhead y Alexander). En Inglaterra Wood (1 979) describió un caso de prolapsos donde murieron 31 animales de un grupo de 235 (13,2%) y todos fueron machos, en la necropsia se comprobó que existía un bloqueo de la uretra por cálculos, lo que había causado una elevación de la urea en sangre y en consecuencia la muerte. La causa del origen de los cálculos habría sido una dieta excesivamente rica en calcio (2,25%). Seguramente la obstrucción de la uretra había sido la causa de una excesiva tensión que habría originado secundariamente el prolapso (Smith y Straw, 2006). Entre otras causas posibles de prolapso relacionadas con la alimentación también se han sugerido: restricción de agua de bebida, dietas altas en almidones, presencia de tóxicos específicos de semillas, etc.

❱❱ Ulceras gástricas

Las úlceras se pueden presentar en cualquier momento de la vida productiva del cerdo, pero con mayor frecuencia se presentan a mitad de la fase de cebo, en animales de más de 50 kg. En muchas ocasiones lo único que se observa es una baja con una apariencia muy pálida. A la necropsia la sangre se observa menos roja y más líquida, los órga-nos están pálidos y esto se hace especial-mente visible en órganos como el hígado. Al observar el aparato digestivo se detecta con-tenido oscuro en distintas zonas y al abrir el estómago lo más habitual es encontrar un gran coagulo de sangre y en la zona gastro-esofágica: la úlcera. El desarrollo de una úlcera gástrica es rápido, se ha demostrado que las úlceras gastro-esofágicas se pueden reproducir experimentalmente mediante la administración (infusión gástrica) de aceite con histamina (Kokue et al., 1981). La his-tamina es un potente estimulador de las secreciones gástricas en el cerdo. En tan sólo 3 horas después de la administración del aceite con histamina se detectaban por endoscopia severas hemorragias en la zona gastro-esofágica y a las 9-12 horas después de la administración del aceite con histami-na ya se detectaban claramente las úlceras. una de las causas que hoy sabemos que está directamente relacionada con una liberación elevada de histamina y por lo tanto con la generación de úlceras es el ayuno. Entre 1 y 2 días después de un período de ayuno se han conseguido reproducir experimen-talmente las úlceras (mackin et al., 1997). A partir de esos estudios hoy sabemos que la interrupción o alteración del patrón de comidas, así como la variación de la canti-dad de ingesta, es uno de los factores clave

Úlcera Gástrica. Foto: Enric Marco

51

nº 41Aspectos nutricionales y de manejo del pienso que influyen sobre la patología digestiva del cerdo en crecimiento-cebo

y primarios en el desarrollo de úlceras, sea cual sea la causa de la alteración.

Las alteraciones en el patrón de comidas pueden ser originadas por sabores extraños de la dieta, así dietas con poca palatabilidad consecuencia de procesos de oxidación o enranciamiento o presencia de fermenta-ciones pueden ser factores detonantes de un problema de úlceras. En alimentación restringida: excesiva densidad de animales o restricciones del espacio de comedero. Interrupción o reducción esporádica del flujo de agua. La electrificación de los come-deros (malos contactos) puede ocasionar también interrupciones del consumo. otras veces el calor puede afectar de un modo indirecto, por ejemplo a partir de las alte-raciones que pueda ocasionar en el pienso en el sentido del deterioro de antioxidantes como la vitamina E y la grasa (marco, 2006). De hecho, la deficiencia de la vitamina E se ha relacionado directamente con brotes de úlceras (Shurson et al., 1998), recientemente tenemos experiencias en España de respues-tas positivas en brotes de úlceras gástricas al tratamiento con altas dosis de Vitamina E.

La granulometría del pienso es un factor a considerar cuando se revisan las causas alimentarias de úlceras. Tamaños inferiores a 500 micrómetros de diámetro pueden dar problemas, los problemas serán con-siderables cuando se trabaja con tamaños inferiores. El tamaño de partícula medio recomendado es de 700 micrómetros, y la distribución de las partículas debería ser normal: No debería haber más del 15% de partículas < 300 micrómetros (Goodband, Tokach y Nelssen, 2002). Para conseguir este tamaño y distribución de partículas en molinos de martillos (los más habituales en nuestro país) se debería trabajar con tamices de 2-4 mm. para cereales. Las distribuciones bimodales en el pienso (diferentes tama-ños) incrementan el riesgo, (frecuente en gránulo). En el caso de pienso en gránulo la temperatura produce la gelatinización de los almidones (el almidón gelatinizado es más ulcerogénico), por lo que habría que consi-derar el gránulo en si un factor de riesgo, de otra parte la granulación permite la adición de partículas más finas y son mucho más difíciles de detectar.

❱❱ Conclusiones

Los procesos digestivos en las fases de crecimiento y cebo son multifactoriales, la alimentación y su presentación forman parte de estos factores. Cuando los már-genes en producción porcina se estrechan, la alimentación se convierte en el primer objetivo a la hora de intentar reducir los

costes de producción y seguramente es lo correcto, pero no debemos olvidar que aunque económica, debe cumplir su obje-tivo que es hacer crecer a los animales, no ser precursora de problemas intestinales que puedan llegar a costar más que el aho-rro conseguido. Es nuestra responsabilidad como técnicos llevar a cabo un análisis correcto de la situación valorando cual puede ser la implicación de la alimentación en ella y aportar en consecuencia solucio-nes adecuadas que permitan retornar la actividad productiva a la normalidad.

❱❱ Referencias

1. CASEWELL, m. ET AL. (2003) THE EuroPEAN BAN oN

GroWTH PromoTING ANTIBIoTIC AN EmErGING

CoNSEQuENCES For HumAN AN ANImAL HEALTH.

JourNAL oF ANTImICroBIAL CHEmoTHErAPY.

2. DuFrESNE, L. ( 1999) EN: ProCEEDINGS AmErICAN

ASSoCIATIoN oF SWINE PrACTITIoNErS, 1999,

P. 449-455.

3. AomAITrE ET AL. (1995) PIG NEWS AND INFormA-

TIoN, 16: 73N-79N.

4. BouLDAN ET AL. (1988) PIG NEWS AND INFormA-

TIoN 9: 381-385.

5. mC. DoNALD ET AL. (2001) EN: ProCEEDINGS oF

THE 8TH SYmPoSIum oN DIGESTIVE PHYSIoLoGY

IN PIGS, PP 280-282.

6. PLuSKE, J.r. ET AL. (2002) NuTrITIoN rESEArCH

rEVIEWS 12: 333-371.

7. JorGENSEN, L. ET AL. (2002) PArTICLE DISTrIBu-

TIoN IN mEAL FEED For FINISHErS: EFFECT oN

ProDuCTIVITY, PrEVALENCE oF SALmoNELLA AND

oN mICroBIoL AND PHYSICoLCHEmICAL CoNDI-

TIoNS IN THE GASTroINTESTINAL TrACT. DANISH

PIG ProDuCTIoN rEPorT N° 580.

8. WWW.DANISHPIGProDuCTIoN.DK.

9. SCIENTIFIC CommITTE oN FooD. “oPINIoN oN

FuSArIum ToXINS, PArT 1:

10. DEoXYNIVALENoL (DoN)”. SCF/CS/CNTm/mYC/19

FINAL 09/12/99. ANNEX VI To THE mINuTES oF THE

LL9TH PLEANrY mEETING.

11. HTTP://WWW.EuroPA.Eu.INT/Comm/DG24/

HEALTH/SC/SCF/INDEX_EN.HTmL

12. rEESE, D.E. ET AL. (2006) NuTrIENT DEFICIENCIES

AND EXCESSES. DISEASES oF SWINE 9TH EDITIoN.

BLACKWELL PuBLISHING ProFESSIoNAL. 931-944.

13. THomSoN, J.r. 2006. DISEASES oF THE DIGESTIVE

SYSTEm. K DISEASES oF SWINE 9TH EDITIoN.

BLACKWELL PuBLISHING ProFESSIoNAL. 37-55.

14. TAYLor, D.J. (1999) PIG DISEASES 7TH EDITIoN. ST,

EDmuNDSBurY PrESS LTD. 371-372.

15. PATIENCE, J.F. ET AL (1995) SWINE NuTrITIoN

GuIDE 2ND EDITIoN. PrAIrIE SWINE CENTrE INC.

16. SmITH, W.J. Y STrAW, B.E. (2006) ProLAPSES.

DISEASES oF SWINE 9TH EDITIoN. BLACKWELL

PuBLISHING ProFESSIoNAL. 965-970.

17. muIrHEAD, m.r. Y ALEXANDEr, T.J.L. CHAPTEr 14

NuTrITIoN AND DISEASES. mANAGING PIG HEALTH

AND THE TrEATmENT oF DISEASES. 458-459.

18. KoKuE ET AL. (1981) Am. J. VET. rES. 42: 1807-1810.

19. mACKIN, A.J. ET AL. (1997) CAN. J. VET. rES. 6L:

121-127.

20. mArCo, E. (2006) CrÍA Y SALuD, PorCINo 9:

36-40.

21. SHurSoN ET AL. (1998) SWINE NuTrITIoN AND

HEALTH CoNNECTIoNS. ALLEN D. LEmAN SWINE

CoNFErENCE 1998. 77-95.

22. GooDBAND, rD., ToKACH, mD. Y NELSSEN, JL.

(2002) “THE EFFECTS oF DIET PArTICLE SIZE

oN ANImAL PErFormANCE”. mF-2050 FEED

mANuFACTurING. KANSAS STATE uNIVErSITY.

23. JoHN KoPINSKI, DPI&F QuEENSLAND AND BruCE

mCLNToSH, mCINToSH AB CoNSuLTANTS.

Tabla 1. Distintas materas primas o tratamientos y su relación o no con la generación de úlceras (John Kopinski).

Materia prima o tratamiento Acción sobre las úlceras (empeoramiento, prevención o curación)

Cebada Empeoramiento en molienda fina

Trigo Empeoramiento

maíz Empeoramiento

Avena Preventiva

Alfalfa No se observan beneficios

Soja No se observan beneficios

Endospermo Asociado con incremento incidencia

Salvado Acción preventiva marginal

Germen No se obserban beneficios

Fibra Preventiva

Granulación Empeoramiento/ o Acción preventiva marginal

Partículas pequeñas Empeoramiento

Tratamiento térmico Indicios de empeoramiento

Gelatinización Indicios de empeoramiento

Sulfato de Cobre Empeoramiento a niveles altos

metionina No se observan beneficios

Antibióticos No se obsevan beneficios

Vitamina E respuesta variable

Vitamina C No se observan beneficios

Vitaminas A & D No se observan beneficios

Vitaminas B No se observan beneficios

Vitamina u Beneficios marginales sobre mortalidad

Hierro Empeoramiento a niveles altos

Zinc A bajos niveles empeora

52

Donadeu, A.

❱❱ Introducción

A lo largo del ciclo completo de la alimen-tación en el cerdo, la fase más sensible se concentra en el periodo del postdestete, y en concreto durante las dos o tres pri-meras semanas, en función del programa de alimentación utilizado con los piensos lactoiniciador, prestarter y estárter.

En este trabajo se hace una expo-sición del concepto de manejo CHoICE FEEDING como una alternativa eficaz en la alimentación de los lechones teniendo en cuenta las condiciones actuales en la producción. En este sentido, se consideran las limitaciones estructurales y de manejo presentes en un alto porcentaje de las explotaciones, que condicionan el óptimo desarrollo de los lechones, desarrollo que no puede ser abordado exclusivamente

por modificaciones en los niveles nutricio-nales de los piensos.

Evolución de la producción en España

En los últimos años se ha incrementado de manera notable el nivel de producción en las granjas debido fundamentalmente a una mejora en la sanidad, y acompañado de un avance genético cuya expresión esta-ba condicionada por la presencia de dife-rentes patologías. El control de enferme-dades como Aujezsky, PrrS y Circovirosis ha supuesto una mejora considerable en los índices reproductivos de las cerdas y en los índices productivos de los animales en crecimiento.

En el cuadro 1 se puede comprobar la evolución de diferentes parámetros técni-

Manejo del programa de alimentación en lechones postdestete: alimentación en grupos grandes de lechones. Aplicación práctica de Choice Feeding

Andrés Donadeu González-Coviella

Grupo omega de Nutrición Animal S.L.

Fotos Axón Comunicación

Ponencia Presentada en el XXVii curso de

esPecialización Fedna

53

nº 41Manejo del programa de alimentación en lechones postdestete: alimentación en grupos grandes de lechones

cos en el postdestete recogidos en la base de datos de SIP Consultors.

La mejora desde el año 2003 al 2010 en Lechones Destetados por parto (LD/parto), así como en Lechones Destetados por Cerda y Año (LD/CA), supone un incremento de la productividad del 6,8%. Por el contrario, se puede comprobar que en la velocidad de crecimiento (GmD aj) e Índice de Conversión (IC aj), ajustadas ambas al desarrollo de 6 a 18 kg, no ha habido ninguna mejora.

Reducción en el dimensionamiento de las plazas

Considerando que a lo largo de estos mis-mos años se ha evolucionado nutricional-mente de forma consistente, por ejemplo en el desarrollo del control en la calidad de materias primas y elaboración de los piensos, ¿por qué esto no se ha traducido en una mejora en los rendimientos medios en lechones postdestetados que, además, han mejorado sanitariamente? ¿Hasta qué punto no es más un problema estructural de dimensionamiento y de manejo de la producción en granja, que nutricional?.

El redimensionamiento de plazas en la fase de engorde para satisfacer el incre-mento de producción, es sencillo de llevar a cabo con el sistema de integraciones que está generalizado en España. Por el contrario, en postdestete (Fase II) no es tan sencillo ajustar las plazas cuando éstas están incluidas en las propias granjas de producción de cerdas, ni tampoco en sis-temas de integración (capacidades totales de Fase II ajustadas a un diseño concreto de una granja en Fase I). En este sentido, se asume que en la mayoría de las granjas se ha empeorado en la densidad y accesibili-dad al comedero para esta fase.

Con los datos de la tabla 1, y conside-rando la mortalidad en esta fase, el incre-mento de lechones por parto pasa de un 6,8% en destetados a 7,58% en postdeste-tados. Esta mejora de productividad implica que el espacio y la accesibilidad al come-dero por lechón se ha reducido en un pro-medio del 7,05%, independientemente del tamaño de la granja y el dimensionamiento en las salas. En los próximos años, y con las expectativas de mejora de la productividad (figura 1), la reducción de espacio por lechón es posible que se acerque al 10%.

La reducción de espacio que afecta a la densidad y la accesibilidad al comedero, es un limitante estructural en las granjas que frena el desarrollo y crecimiento de los lechones, perjudicando, en el caso de la nutrición, el potencial con el que se han formulado los piensos.

otra consecuencia inmediata en estas condiciones es la dispersión y desiguala-miento de los animales al final de la fase, con lo que esto implica de pérdida de ren-tabilidad en la siguiente fase de engorde, con prolongación en la estancia, menor rotación de plazas al final de año, penali-zaciones en matadero, etc.

En muchos casos, esta sobrecarga de la densidad en lechoneras se ha corregido adelantando el peso de salida al cebadero.

Dispersión del peso del lechón al destete

La falta de homogeneidad al final de la fase de postdestete viene en muchas oca-siones acrecentada por la dispersión de los propios lechones a la entrada. Esto puede ser debido a que el incremento de prolifici-dad de las cerdas, reseñado anteriormente, no viene acompañado de las adecuadas correcciones en la alimentación de la cerda (manejo y formulación) durante la gesta-ción y la lactación, viéndose comprome-tida en un porcentaje elevado, la calidad del lechón al nacimiento y/o al destete. También podemos encontrarnos que la conformación de las cerdas y su capaci-dad de ingesta sea un limitante para ser alimentadas adecuadamente y conseguir el desarrollo de todos los lechones, cuyo número se ha visto incrementado.

En otras muchas ocasiones la falta de homogeneidad de los lechones es debido

al manejo productivo de los lotes con la dispersión en la edad al destete. Es fre-cuente que en granjas de gran tamaño (> 2.000 cerdas) se realicen dos destetes por semana. En estos casos, la dispersión de edades y pesos se reduce considerablemen-te entre los lechones de cada uno de los dos destetes contiguos, pudiendo ajustarse de un destete a otro aquellos lechones que se considere que deben mantenerse 2 ó 3 días más en lactación.

Por el contrario, en granjas de menor tamaño que trabajando en lotes semanales o en bandas de tres o cuatro semanas rea-lizan un único destete semanal, el problema de dispersión es mayor. En estos casos la desviación en los lechones con respecto a la edad media de destete puede ser de ±3 ó 4 días (la diferencia final entre las camadas puede llegar a ser de 7 días en lotes sema-nales, e incluso superarlos en manejo por bandas). No es infrecuente que a lo largo del año el porcentaje de cerdas que son desteta-das con una diferencia superior a los 7 días en la edad al destete, pueda llegar a ser en algún lote del 15 al 20%. Esto puede ocurrir en granjas de manejo en bandas, donde la dispersión en las fechas de parto ha sido alta por el aumento en la dispersión de las cubriciones (incorporación de nulíparas, fallos reproductivos, etc.).

El escaso tamaño de los lechones al destete se puede dar tanto en aquellos

Cuadro 1. Evolución de los parámetros técnicos en postdestete (J. Font, 2011; SIP Consultors).

Año lD/parto lD/CA % bajas D GMD aj IC aj Peso dest. Peso salida2003 9,61 22,19 3,9% 0,282 1,675

2004 9,73 22,97 3,1% 0,293 1,859

2005 9,85 22,95 2,9% 0,289 1,643

2006 9,85 22,98 3,6% 0,295 1,682

2007 10,05 23,43 3,6% 0,278 1,738 6,27 19,14

2008 10,18 23,77 3,8% 0,263 1,772 6,23 19,18

2009 10,22 23,71 3,4% 0,274 1,713 6,19 19,03

2010 10,26 24,02 3,2% 0,284 1,669 6,25 19,28

Figura 1. Evolución destetados y bajas en postdestete (J. Font, 2011; SIP Consultors).

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Lech

e De

stet

e/pa

rto %

bajas postdestete

10,5 -

10,4 -

10,3 -

10,2 -

10,1 -

10 -

9,9 -

9,8 -

9,7 -

9,6 -

9,5 -

- 4,1%

-3,9%

-3,7%

-3,5%

-3,3%

-3,1%

-2,9%

-2,7%

-2,5%

LD/parto

% bajas D

54

Donadeu, A.

cuya edad se encuentra por debajo de la media (inmaduros y pequeños), o por enci-ma si la cerda ha tenido comprometida la producción de leche (tamaño de la camada, edad, condición corporal, sanidad, etc.).

En las explotaciones, el personal de la transición está acostumbrado a agrupar a los lechones por tamaño y, en la mayoría de los casos, también por sexo. La dificultad reside en diferenciar aquellos lechones inmaduros por edad (con menos de 21 días y con una diferencia superior a los 7 días con respecto a otras camadas), que tienen un tamaño seme-jante a la media del lote destetado. En este caso, estos lechones inmaduros no pueden ser identificados por un tamaño reducido.

Estos lechones inmaduros por edad pero no diferenciables por tamaño, al no ser identificados desde el destete y proceder a alojarlos en los parques de lechones nor-males o de tamaño medio en la transición, es frecuente que se desigualen con respecto a sus “compañeros”, porque los esquemas de manejo de la alimentación convencional no los consideran en los cambios de pienso (por ejemplo, a la hora de alargar la admi-nistración de piensos lactoiniciador o pres-tarter). El desarrollo y capacidad digestiva en postdestete de los lechones que aún tenien-do el mismo peso sobrepasan los 7 días en la edad al destete, es muy diferente, sobre todo si el destete del lechón inmaduro se realiza entre la segunda y tercera semana de vida (Efird et al., 1982). El porcentaje que representa este tipo de lechones (inmaduros por edad y tamaño medio del lote) en las valoraciones que se han hecho en granja, no ha superado nunca el 3%, pero puede ser un factor más que explica parte de la desviación de la homogeneidad al final de esta fase. El problema se puede complicar cuando en las salas de parto se maneja mucho a los lechones entre camadas para igualarlas, y existe dispersión entre las fechas de parto de la cerda donante y receptora. En estos casos, se pierde la identidad sobre la edad de los lechones al destete, y se suele confundir con la edad media al destete de las cerdas.

Jerarquización: tamaño del grupo y espacio por animal

Al quedar comprometido el dimensiona-miento tanto en el espacio por animal como en el acceso al comedero, los proble-mas de jerarquización tienen más relevan-cia: aumenta el grado e intensidad de las agresiones, quedan alteradas las zonas de descanso, alimentación y sucias, así como los tiempos de alimentación de los más desfavorecidos.

Hay granjas donde los parques se dimensionan para 10 ó 15 lechones, un

comedero y 1 ó 2 bebederos. La gran ven-taja de esta estructuración es la posibilidad de hacer un gran número de lotes de lechones según tamaños. Pero la desven-taja cuando el espacio por lechón es muy reducido, es que aumenta la dispersión de pesos dentro de cada parque. Después de un periodo inicial de lucha para la jerarquización, ésta se alarga en el tiempo por el establecimiento de áreas de dominio cuando el área de descanso coincide con el área de alimentación. Los lechones domi-nantes descansan en las proximidades del comedero, bloqueando la zona de acceso a los lechones más desfavorecidos. En la mayoría de estos casos, la aplicación de medidas correctoras con el reordenamiento de los lechones a otros parques según se produce la desviación, causa más proble-mas que soluciones: nuevas peleas para la jerarquización de nuevos grupos.

Hay referencias bibliográficas que no han encontrado diferencias en cuanto al comportamiento o agresividad en grupos de 60, 125 y 200 animales (Penny, 1996), pero en general los estudios presentan conclu-siones contradictorias, ya que algunos han obtenido más agresiones en grupos grandes y otros sugieren lo contrario. Los elementos que pueden haber incidido en estas diversas observaciones residen en el espacio por lechón y la procedencia de los lechones.

Algunos autores “ajustan” el espacio por lechón (reduciéndolo en grupos gran-des) y otros mantienen el mismo espacio; en cualquier caso, los espacios adjudica-dos en las experiencias publicadas nunca fueron limitantes, y las respuestas fueron más ventajosas cuando se no se reducían. randolph et al. (1981) concluyen que el espacio disponible es más determinante sobre el comportamiento y rendimiento, que el tamaño o dimensión del grupo. Del mismo modo esto ocurre aplicado a la accesibilidad al comedero: varios trabajos valoran la posibilidad de optimizar el espacio de comedero reduciéndolo en los grupos grandes, y las conclusiones respecto a la agresividad fueron muy variables (mcBride et al, 1964; Beilharz y Cox; 1967; Lawrence, 1994). Cuando no se reduce, la respuesta fue mejor en grupos grandes. Penny (1996) observó que en experiencias comparativas llevadas a cabo con lotes de 60 frente a 200 lechones, los animales del lote mayor invertían menos tiempo en la alimentación.

Las observaciones coinciden mayorita-riamente en que la introducción o mezcla de animales de diferente procedencia es mucho mejor aceptada, desde el punto de vista de comportamientos agresivos, en los lotes grandes.

❱❱ salas diáfanas

Nuestra experiencia se basa en granjas donde proponemos mejorar la excesiva densidad y limitación en acceso al comede-ro, cambiando la estructuración de la sala de transición para reducir el número de parques, haciéndolos más grandes, o bien la total eliminación de parques (sala diá-fana). En todos los casos, no se aumenta el número de lechones por sala, ni se aumen-ta el número de comederos o bebederos. El incremento medio del espacio por lechón transformando las salas compartimentadas en diáfanas ha sido del 11 ,8%. La variabili-dad en cada granja depende de la anchura en los pasillos. En el cuadro 2 se detallan los incrementos medios de espacio (m2/lechón) en diferentes explotaciones, pasan-do de 0,195 a 0,218 m2 /lechón, y cuya dimensión en todas ellas estaba diseñada para una permanencia de seis semanas (20 a 25 kg de peso). En la accesibilidad al comedero la variación en los valores rese-ñados (cm/lechón) en cada granja es debida a que el número de animales introducidos en cada lote no fue el mismo. La variación en el número de lechones ha sido mínima.

Los datos registrados corresponden a mediciones en diferentes lotes (control y testigo) controlados en cada granja: excep-to en la granja A (con 4 lotes) y la B (con 10 lotes), en el resto se hizo con 6 lotes por granja. En total se han evaluado 13 lotes control y 13 lotes testigo entre las cuatro granjas. Hay una quinta explotación (E) cuyas dimensiones (no limitantes) no son equiparables con las anteriores, y donde se aplicó el manejo Choice Feeding para valorar el efecto limitador de espacio en los resul-tados con respecto al manejo convencional.

Por otro lado, la modificación en estas salas puede hacer que algunas granjas se ajusten o aproximen a la normativa de bienestar animal requerida en superficie por lechón (0,2 m2/lechón de 10 a 20 kg de peso, ó 0,30 m2/lechón de 20 a 30 kg).

La posibilidad de dejar totalmente diá-fana la sala nos ha permitido trabajar con lotes de 200 y hasta 420 lechones (el tama-ño más grande que hemos evaluado en una misma sala).

Cuando trabajamos con lotes grandes de lechones (observable en salas diáfanas), y el espacio por lechón se incrementa, las luchas y los daños ocasionados se reducen considera-blemente (cuadro 3), y es algo que al iniciar la aplicación de este sistema llama enormemen-te la atención de los técnicos y operarios de la granja. Las mediciones se realizaron entre el primer y segundo día desde la entrada.

55

nº 41Manejo del programa de alimentación en lechones postdestete: alimentación en grupos grandes de lechones

Esto puede ser debido a causas muy diversas, algunas de ellas originadas en la propia estructura social:

• Para que se establezca una jerarqui-zación estable, donde se establece un orden social, es necesaria la identifi-cación individual de los miembros del grupo. Con lotes grandes de animales, y en esta fase de la producción (sin acti-vidad reproductiva), la confrontación para establecer una jerarquía es muy leve debido a que el número de indi-viduos es excesivamente grande para que exista identificación. Esta estructu-ra podría hacer pensar en la aparición continua o periódica de confrontacio-nes, pero esto no ocurre.

• La posibilidad de áreas abiertas per-mite que los animales puedan evitar o minimizar agresiones, y por lo tanto no solamente se reduce el número de animales lesionados, sino la intensidad o grado de esas lesiones.

• Aun con el mismo número de comede-ros y bebederos, siempre hay disponi-bilidad de espacio para acceder a ellos.

• Se establecen de una manera más separada la zona sucia, la zona de des-canso y la zona de alimentación, que requiere hacer una correcta distribu-ción de los comederos y, por lo tanto, al mejorar la confortabilidad se reducen los “motivos” de agresión.

En el esquema nº 1 se puede observar la localización de las zonas sucias en una de las pruebas realizadas, al pasar de sala compartimentada en 8 parques a sala diáfana. La reducción en el número de áreas sucias se repite en todas las pruebas realizadas, pero no así en la superficie total ocupada por las diferentes zonas sucias, en las que prácticamente no hay variación (cuadro 4).

En todas las salas diáfanas mante-nemos uno o dos parques para colas o lechones inmaduros por edad (según las dimensiones de la sala, situación produc-tiva, etc.). En estos parques adecuamos el programa de alimentación a su propia condición y esto permite aplicar los trata-mientos terapéuticos más idóneos.

El acceso al comedero en salas diáfa-nas, aun no incrementando el número de ellos con respecto a las salas compartimen-tadas, facilita la accesibilidad de los lecho-nes más desfavorecidos, ya que siempre existen comederos libres y la posibilidad de que estén todos bloqueados por la presen-cia de animales en reposo es nula.

otra de las ventajas que se observa al trabajar con salas diáfanas consiste en la mejora de la confortabilidad de los lechones, más aun cuando el sistema de ventilación está comprometido. Existen explotaciones que por antigüedad, defecto de diseño o manejo inadecuado de la climatización (centrado fundamentalmente en la venti-lación), salen perjudicados unos parques más que otros en salas compartimentadas, no pudiendo los lechones ubicarse en sitios adecuados. En las salas diáfanas se puede observar que las zonas de descanso ele-gidas por los lechones (más confortables), pueden variar a lo largo del día y época del año, dependiendo de la temperatura y

la ventilación. Del mismo modo, consiguen distanciarse de las áreas sucias mucho más que en alojamiento en parques. Todos estos cambios en la estructura de las salas, cuyas mejoras en densidad, acceso a comedero, agresiones y confortabilidad son contrasta-bles rápidamente, conllevan una mejora en los niveles de stress.

El mayor inconveniente de trabajar con lotes grandes de lechones es la compli-cación en el manejo para realizar trata-mientos terapéuticos o profilácticos. Para estas situaciones (a lo largo del año es muy posible que se tengan que realizar en algún lote), recomendamos adecuar los separado-

Cuadro 2. Valoración en la densidad y acceso al comedero.

Densidad (m2/lechón) Comedero (cm/lechón)Granjas Sala parques Sala diafana Sala parques Sala diafana

A 0,166 0,189 3,30 3,33

B 0,227 0,258 6,18 6,17

C 0,201 0,221 5,25 5,17

D 0,186 0,204 4,13 4,11

Promedio 0,195 0,218 4,715 4,695

Cuadro 4. Valoración en el número y extensión de las áreas sucias.

Nº. de áreas sucias/salas % extensión total/salaGranjas Sala parques Sala diafana Sala parques Sala diafana

A 16 7 8,10 7,85

B 19 6 5,37 4,19

C 14 6 6,72 7,12

D 14 5 2,63 2,21

Promedio 15,8 6,5 5,7 5,3

Cuadro 3. Jerarquización: agresiones y valoración de lesiones.

Nº. de áreas sucias/salasGrado lesiones

% extensión total/salaGranjas Sala parques Sala diafana Sala parques Sala diafana

A 76,1 29,8 25% I 21,4 13,1

B 83,2 1,8 35% II 19,2 3,7

C 69,3 20,8 50% III 29,7 2,2

D 78,9 18,2 100% IV 1,1 0,8

E 58,4 12,4 71,4 19,8

F 62,6 23,1

Promedio 71,4 19,8

Esquema 1. Zonas sucias (localización).

Sala compartimentada Sala diáfana

56

Donadeu, A.

res retirados como barreras para concen-trarlos en un lugar de la sala, y si el número de animales a tratar es reducido, se puede utilizar el parque de colas o inmaduros.

Del mismo modo, el momento de la carga de animales con destino a los engor-des o la venta, y donde se requiere una selección previa por sexo o tamaño, supone un inconveniente importante. Este pro-blema puede resolverse en gran medida eligiendo la opción de trabajar con dos grupos por sala (separación por sexos) en lugar de diáfana. El reagrupamiento de los lechones que se hace a la entrada en las naves de engorde es menos traumático cuando los lechones proceden de grupos grandes (Li y Johnston, 2008).

❱❱ Choice Feeding

Hay un gran número de referencias en pruebas experimentales que demuestran la capacidad que tienen los cerdos de elegir entre dos dietas, disponibles simultánea-mente, para cubrir sus diferentes necesida-des de crecimiento a lo largo de un periodo. A continuación se reseñan algunas de las experiencias llevadas a cabo por diferentes investigadores.

Dams et al. (1995) en un estudio reali-zado con 120 lechones destetados, alimen-tados durante 35 días, repartido en tres periodos diferentes (día 0 a 7, de 7 a 16 y de 16 a 34 días postdestetete ), y a los que se les daba la posibilidad de elegir entre dos piensos en cada uno de los periodos,

observaron cómo variaban los consumos de cada pienso en cada uno de los tres periodos (ver cuadro 5).

Cada una de las cuatro dietas emplea-das tenía ingredientes similares pero dife-rente composición nutricional. Los lecho-nes con una edad de 26 días y un peso medio al destete de 6,76 kg fueron alojados en grupos de 10, con una densidad de 0,2 m2/lechón, y en condiciones de tempe-ratura controlada para su confort.

Con el objetivo de comprobar la capa-cidad de los lechones en la elección de dietas para satisfacer sus necesidades, Dalby (1996) llevó a cabo una prueba de confrontación entre un grupo de lechones alimentados con una fórmula completa y equilibrada de pienso (S) en manejo con-vencional (único pienso ofrecido), frente a otro grupo alimentado en Choice Feeding con dos fórmulas “desequilibradas”: una proteica (P) sin cereales, y otra sin materias primas proteicas (E). Ambos piensos se for-mularon con la base de materias primas de la fórmula completa (S). En el cuadro 6 se especifican las concentraciones nutriciona-les de las tres formulaciones.

Los resultados obtenidos entre los dos grupos de lechones (alimentación conven-cional frente a Choice Feeding), no difieren en Consumo medio Diario (CmD) de pienso, Ganancia media Diaria (GmD), ni CmD de proteína y Energía Digestible. Sí que se encontraron diferencias significativas en el CmD de lisina (cuadro 7).

Las diferencias encontradas en el CmD de lisina se debieron a que un tercio de los lechones del grupo Choice Feeding (Ch Fd)

tuvo un comportamiento de ingesta muy diferente y desviado del resto del grupo, inclinándose por un consumo mucho mayor por la fórmula P (desequilibrada con alta proteína), frente a la dieta E (alta en cereales), y por lo tanto con CmD significa-tivamente mayor en lisina. Estos lechones (Choice desv.) no obtuvieron una mejora significativa en el CmD de pienso, GmD, Índice de Conversión y CmD de ED (cuadro 8). No se encontró ninguna explicación para este comportamiento “desviado”. Los lechones se destetaron a los 21 días con un peso medio de 6,4 kg y la prueba se realizó durante un periodo de 25 días.

En otra experiencia de Dalby, llevada a cabo durante 28 días con 88 lechones destetados a 21 días con un peso medio de 7,41 kg, se contrastó la respuesta de los ani-males con un manejo convencional (único pienso ofrecido) y con niveles nutricionales de pienso comercial (22% de PB), frente a Choice Feeding con dos piensos de niveles de PB muy diferentes (27,9% y 13,8 %). Las tres formulaciones eran isoenergéticas. Para contrastar el efecto del tamaño del lote, los animales de ambas pruebas se alojaron en tres módulos diferentes: individualmente, por parejas y en grupos de 8.

Globalmente no se obtuvieron diferencias significativas en productividad entre el mane-jo convencional y manejo Choice Feeding. Se comprobó que los animales que en ambos manejos se alojaron individualmente, tuvie-ron mejor respuesta productiva al finalizar la prueba (CmD, GmD e I de C) que los alojados en pareja, y estos, a su vez, superiores a los alojados en grupos de 8. Únicamente en la primera de las cuatro semanas no se encon-traron diferencias significativas.

Cuadro 5. Selección entre dos piensos por periodos (Dams et al., 1995).

Piensos (% seleccionado)A B C D

0 a 7 días 82,9 17,1

7 a 16 días 42,5 57,5

16 a 34 días 66,1 33,9

Cuadro 6. Concentraciones nutricionales de las dietas S (formula equilibrada), P (fórmula proteica) y E (formula energética) (Dalby, 1996).

FórmulasNutrientes S P E

PB (g/kg) 226 387 130

E.D. (MJ/kg) 15,8 18,1 15,6

lisina (g/kg) 15,5 32,5 7,5

FB (g/kg) 31 24 33

GH (g/kg) 95 152 69

Cenizas (g/kg) 50 95 24

Ca (g/kg) 7,8 18,4 2,0

P (g/kg) 6,8 13,6 3,8

Na (g/kg) 2,0 4,8 0,4

K (g/kg) 8,5 14,7 4,3

Sal (g/kg) 8,2 16,1 2,5

Cuadro 7. Comparación de los resultados obtenidos con alimentos convencionales o Choice Feeding de lechones postdestete (Dalby, 1996).

Tratamiento CMD pienso (kg/día)

GMD (kg/día)

CND proteica (kg/día)

CMD lisina (kg/día)

CMD ED* (kg/día)

Single 0,625 0,561 0,141 9,69 9,88

Choice 0,595 0,592 0,158 12,3 10,06

sem 0,235 0,197 0,006 0,569 0,014

sign. NS NS NS ** NS

* Calculada; NS: (p>0,05); *: (p<0,05); **: (p<0,01).

Cuadro 8. Comparación de consumon obtenidos con alimentación convencional o Choice Feeding en grupos de lechones postdestete (Dalby, 1996).

Tratamiento CMD pienso (kg/día)

GMD P (kg/día)

CMD lisina (kg/día)

GMD (kg/día)

Índice conv.

CMD ED* (kg/día)

Single 0,625 0,141b 9,69b 0,561 0,948 9,88

Choice desv. 0,529 0,188a 15,55a 0,570 0,903 10,40

Choice otros 0,628 0,143b 10,67b 0,560 1,050 9,39

sem 0,235 0,006 0,569 0,197 0,014 0,014

sign. NS ** *** NS NS NS

* Calculada; NS: (p>0,05); *: (p<0,05); **: (p<0,01).

57

nº 41Manejo del programa de alimentación en lechones postdestete: alimentación en grupos grandes de lechones

Los parámetros de densidad y espacio en comedero por lechón en los tres diferen-tes tipos de alojamientos fueron: 0,33 m2/lechón y 54 cm individualmente, 0,22 m2/lechón y 27 cm en pareja, y 0,21 m2/lechón y 14 cm/lechón en grupo de 8.

Lynch et al. (2003) llevaron a cabo una prueba experimental con tres tratamientos diferentes de alimentación hasta los 26 días postdestete: el primero con una alimenta-ción convencional de pienso lactoiniciador durante 10 días, cambiando a un prestarter durante los 16 días restantes de la prueba. El segundo tratamiento se realizó con los mismos piensos en Choice Feeding durante los 26 días. El tercer tratamiento también fue en Choice Feeding con el lactoiniciador y un estárter, sustituyendo el prestarter del segundo tratamiento, durante el mismo periodo. El resultado final es que no hubo entre los tres tratamientos diferencias sig-nificativas en CmD ni GmD (medidos ambos ratios también en el periodo de 0 a 14 días), pero por el contrario sí hubo diferencias en el IC a favor del segundo tratamiento frente al primero y tercero, y cuya diferencia se centraba en el último periodo (14 a 26 días).

otra de las mediciones llevadas a cabo fue el porcentaje que representaba el con-sumo de pienso lactoiniciador de manera acumulativa en cuatro periodos de la prue-ba, y para cada uno de los tres tratamien-tos. Los resultados obtenidos, y recogidos en el cuadro 9, concluían que en el manejo convencional frente al Choice Feeding de los otros dos tratamientos, había un consu-mo acumulado al final de los 26 días de un 20% frente al 50% y 47% respectivamente. En este sentido, el sobrecoste en la alimen-tación en Choice Feeding con los piensos utilizados representaba una desventaja económica muy importante.

La prueba se realizó con 384 lechones en cada tratamiento, alojados en 24 gru-pos de 16 lechones, con un peso medio de 6,8 kg y una edad al destete de 22 días. El espacio disponible en comedero fue de 9,4 cm/lechón, y se desconoce la densidad. La prueba se repitió con el mismo número de animales, modificando la edad al destete (26 días), el peso al destete (7,8 kg), y en el tercer tratamiento se cambió dos veces

por semana la rotación de piensos en los comederos. El resultado fue muy similar en todos los aspectos reseñados para la primera experiencia.

Consideraciones nutricionales en el programa de piensos utilizados

Con el objetivo de estimular la ingesta de cada uno de los piensos que conforman el programa, y mantener la apetecibili-dad en los periodos de Choice Feeding para que no se produzca una querencia o selección hacia uno de los piensos ofrecidos simultáneamente al lechón, es necesario considerar una adecuada y proporcionada inclusión de ingredientes que se pueda mantener en cada uno de los dos piensos. Del mismo modo, y por la relevancia que tienen las fuentes de grasa en la ingesta, es necesario asegurar la digestibilidad y la estabilidad de los aceites vegetales, y específicamente el de pescado, para lograr y mantener la apetecibilidad.

Con la utilización de este tipo de ingre-dientes en cantidades decrecientes pero proporcionadas en la secuencia de utiliza-ción de cada uno de los piensos (LCT, PST y EST), se asegura una parte importante en las adaptaciones entre piensos a nivel de palatabilidad, y por lo tanto de ingesta, sin que el consumo pueda verse inclinado hacia uno de los piensos con excesiva dife-rencia en la apetecibilidad.

Ermer et al. (1994) comprobaron que sobre una misma base de formulación (mismos niveles nutricionales) y ofreciendo los piensos en Choice Feeding, había una clara preferencia hacia el pienso que con-tenía plasma porcino frente al que incorpo-raba leche descremada. En las condiciones de campo, en las que los piensos ofrecidos al mismo tiempo tienen concentraciones nutricionales diferentes, y las materias pri-mas una mayor variación de una fórmula a otra, el problema de preferencia por un pienso frente a otro podría perjudicar enormemente el coste de producción, y en función de la voracidad, el propio desarro-llo de los animales.

En las experiencias que hemos llevado a cabo en Choice Feeding, se ha utilizado el aceite de pescado como materia prima de alta apetecibilidad para su inclusión pro-porcionada en cada uno de los piensos del programa de alimentación. En experiencias propias realizadas en 2005 para valorar el nivel de consumo que se conseguía con la inclusión de diferentes proporciones de aceite de pescado, obtuvimos los resulta-dos reseñados en el cuadro 10. Las pruebas se realizaron durante 14 días postdestete en ambas granjas, y se replicaron tres veces. Las formulaciones tenían las mismas características nutricionales. Los niveles en ácidos grasos 03 requeridos en cada una de las formulaciones (LCT, PST y ST) que se han aplicado en las granjas, han variado ante la necesidad de elaborar piensos con mayor (AC) o menor concentración (BC) nutricional en función de la calidad de los lechones al destete, y los condicionantes de la granja. Las características nutricionales en cada uno de los piensos, en función de AC o BC, se muestran en el cuadro 11.

Los piensos utilizados entre cada uno de los dos programas de alimentación (Conv y Choice Feeding) fueron los mismos para cada granja, pudiendo ser diferentes de una granja a otra.

El sistema de manejo de ofrecer dos piensos al mismo tiempo permite, por otro lado, eliminar algunas materias primas en el pienso EST, cuya inclusión tiene un coste elevado, y su aprovechamiento a medida que se incrementa la edad del lechón puede estar cuestionado (coste kg repuesto). En cualquier caso esto debería ser valorado, ya que la incorporación de estas materias primas se mantendría si la duración del programa de alimentación está excesiva-mente ajustada con respecto a la edad de los lechones, por lechones destetados con edad media inferior a 21 días y pesos infe-riores a los 5,5 kg.

otro de los aspectos que se considera de relevancia es mantener la misma pre-sentación de pienso (harina o gránulo) cuando se utiliza Choice Feeding. En las experiencias realizadas todos los piensos fueron en harina.

Cuadro 10. Variación de ingesta (CmD, g/día) en piensos prestarter en función de niveles de aceite de pes-cado (Grupo omega, 2005).

Granja Parque Peso desteteIncorporación de AC, pescado

1,40% 2,10% 3,50%

A Destete 21,2 días 18 leche/parque

1 5,610 237

2 5,553 261

3 5,549 272

B Destete 21,9 días 35 leche/parque

1 6,112 247

2 6,098 258

3 6,082 301

Cuadro 9. Selección entre dos piensos por periodos (Dams et al., 1995).

TratamientoA B C

0 a 4 días 100 63 60

0 a 7 días 100 60 57

0 a 14 días 65 52 47

0 a 26 días 20 50 47

58

Donadeu, A.

Aplicación práctica en condiciones de campo

En la mayoría de las explotaciones se aplica para el lechón destetado programas conven-cionales de alimentación basados en cambios de piensos (de lactoiniciador a prestarter, o de prestarter a estárter) en función de unas can-tidades prefijadas de pienso por animal, plazos de tiempo, o combinación de ambos (canti-dades en lactoiniciador y plazos de tiempo en prestarter y estarter). Generalmente, estos plazos son aplicados de manera personalizada a cada parque del lote de lechones: se reduce o aumenta la cantidad o tiempo en la admi-nistración del lactoiniciador y del prestarter en función del tamaño del lechón.

En cualquier caso la aplicación de estos programas convencionales de cambios de piensos por cantidades o por fechas, según el tamaño de los lechones de cada parque, son aplicados con mayor o menor calidad en función de la sensibilidad del operario responsable. Del mismo modo, la mecánica en el momento del cambio de una dieta a la siguiente requiere el esfuerzo de realizarlo durante un plazo razonable de tiempo que, en muchos casos, no se cumple: se realiza en plazos inferiores a un día (no se suele llevar a cabo durante los 2 ó 3 días reco-mendados). Pero el manejo es muy correcto cuando en la granja hay historial de proble-mas entéricos al cambio de alimentación, y estos problemas se manifiestan clínica-mente (diarreas o blandeamientos).

En ocasiones el control se basa en veri-ficar a posteriori, mediante los datos que nos entrega la administración de nuestra empresa o el sistema de gestión utilizado, si los consumos de pienso medios por lechón, producidos en un plazo de tiempo, se ajus-tan o no al programa previsto.

A lo largo del año, cada lote semanal está expuesto a variables como sanidad, climatología o la propia variabilidad en la individualidad de las cerdas destetadas (edad, condición corporal, etc.), que provo-can lechones de diferente calidad en peso, edad y sanidad.

Conociendo las limitaciones en instala-ciones y personal que en muchas ocasiones nos encontramos en granja, instaurar el sistema Choice Feeding no debe correspon-der a un esquema cerrado ni hermético, y requiere para una exitosa aplicación, la invo-lucración de los operarios responsables. Es necesario evaluar cada caso individualmente para encontrar los puntos de aplicación y el grado en el desarrollo del sistema (mantener o aumentar el tamaño de los parques, o incluso salas diáfanas, etc.). Considerando que hablamos de manejo (de instalaciones, de personal y de alimentación), es necesario ser conscientes de que el fin fundamental es mejorar rendimientos sin incrementar costes de producción.

El desarrollo de Choice Feeding duran-te las seis semanas de ocupación en esta

fase, requiere disponer de un mínimo de dos silos y dos líneas de distribución en las granjas para que permanentemente se puedan ofrecer dos piensos.

Considerando estos limitantes, la aplica-ción práctica de Choice Feeding que hemos llevado a cabo ha sido en los periodos de cambio de pienso, ofreciendo al mismo tiempo los dos piensos que secuencialmente se utilizan en un programa convencional. Es decir, lactoiniciador (LCT) y prestarter (PST) por un lado y en la primera semana, y prestarter y estárter (EST) por otro en la tercera semana. La falta de un segundo sistema automático de reparto de pienso que pudiera ofrecer una segunda dieta, y el esfuerzo que requeriría hacer ese reparto a mano en lechones cuyo consumo a partir de la cuarta semana es elevado, impide hacer Choice Feeding durante toda la fase.

En todos los casos expuestos, y com-probando que las densidades y accesos al comedero estaban comprometidos, se ha pasado de salas compartimentadas, a salas diáfanas (manteniendo siempre un parque para lechones retrasados o colas). La apli-cación de este sistema ha permitido, por lo tanto, que la exposición de dos piensos en Choice Feeding se haya realizado en dos de las seis semanas de ocupación, corres-pondiendo a las fases críticas de cambios de alimentación, sobre todo en la primera semana postdestete. La aplicación de un programa Convencional a lotes de lechones grandes en salas diáfanas, perjudicaría su desarrollo porque sería imposible persona-lizar el momento de los cambios de pienso según tamaño o desarrollo de los lechones, como se hace en los diferentes parques de una sala compartimentada.

Estructura y organización de los medios

Junto a todas las consideraciones estable-cidas con anterioridad, existen una serie de claves para que el sistema se desarrolle con éxito. Con los medios disponibles (come-deros, bebederos, ventilación, etc.), se debe conseguir diferenciar claramente por un lado la zona sucia de la zona limpia, y por otro, dentro de la zona limpia, la zona de alimentación de la zona de reposo. Como se mencionó anteriormente, cuando elimi-namos los parques en una sala, sin variar el número de lechones, se incrementa el espacio por lechón del orden del 10% gracias al aprovechamiento de los pasillos de la sala (cuadro 2). Pero el máximo apro-vechamiento útil se conseguirá cuando las zonas estén perfectamente diferenciadas: reposo, alimentación y sucias. En nuestras mediciones se pasó de una media en el número de zonas sucias de 16 a 6 (cuadro 4), y aunque la superficie total por sala

Cuadro 11. Niveles nutricionales en piensos AC o BC (Grupo omega, 2005).

línea AC lCT PST ST línea BC lCT PST STEnergía Met. kcal/kg 3.600 3.550 3.500 Energía Met. kcal/kg 3.550 3.450 3.400

Prot. bruta % 21,50 20,50 19,00 Prot. bruta % 20,50 20,00 18,50

lys total % 1,55 1,50 1,35 lys total % 1,50 1,40 1,25

lactosa % 9,50 6,00 – lactosa % 8,00 5,00 –

𝛀 3 % 0,77 0,56 0,31 𝛀 3 % 0,56 0,31 0,16

Foto: Axón Comunicación

59

nº 41Manejo del programa de alimentación en lechones postdestete: alimentación en grupos grandes de lechones

apenas varió, la reducción del número y su localización permitieron áreas de mayor superficie continua para que los lechones encontraran diferentes zonas de reposo que pueden elegir en función del ambiente (temperatura y ventilación), y más alejadas de zonas sucias que cuando se alojaban en parques. No existe una norma para conse-guir la diferenciación de estas zonas, y es la experiencia y observación en lotes suce-sivos las que permiten ir ajustando estas áreas para optimizar la confortabilidad de los animales. En cualquier caso, algunas de las claves a considerar, y en función de la forma de la sala (más o menos profunda), serían: ubicación de comederos, bebederos y parque de lechones problemáticos, así como tipo de ventilación y calefacción.

Estructura y organización del manejo

En muchas empresas nos encontramos con que la administración de pienso prestarter (PST) puede variar con los programas con-vencionales desde los 7 hasta los 21 días en función de la edad al destete y los condi-cionantes económicos.

En el establecimiento del periodo inicial de administración en Choice Feeding de pienso LCT y PST, no cerramos una duración concreta solamente marcada por la edad al destete, ya que consideramos igual de importante la calidad del lechón y la homo-geneidad del lote. una vez establecida una duración estándar en el periodo de admi-nistración del pienso LCT/PST para aplicarlo en condiciones normales de producción, se trabaja en formar un criterio al encargado de la explotación con el fin de que pueda modificar la duración de este periodo en función de la variabilidad en los tres aspec-tos reseñados: edad, calidad y dispersión.

A los animales enfermos, pequeños o inmaduros (separados en el único parque de la sala diáfana), se les aplica el programa de alimentación con el mismo criterio que el reseñado anteriormente, y son incorpo-rados al resto del efectivo en la medida que su desarrollo lo permita.

En Choice Feeding los piensos LCT y PST se administran en comederos diferentes, localizados alternativamente uno y otro (la colocación más idónea que hemos encon-trado hasta ahora en sala diáfana), y de la manera más adecuada para “ayudar” a definir zona sucia y zona limpia, según los condi-cionantes de cada explotación. Para evaluar los resultados que se exponen se dispuso del mismo número de tolvas y platos en ambos programas durante la primera semana. El PST se dispuso en la tolva, y el LCT en los platos.

A los operarios se les ha de transmitir que la cantidad de LCT a poner en los platos debe ser ajustada para rellenar un mínimo de tres veces al día, evitando que nunca se encuen-tren los platos vacíos. Es frecuente comprobar que el consumo es mayor en unos platos o tolvas que en otros, y esto puede ser debido a estimulaciones sociales, o a que en algunas ocasiones a lo largo del día, una de las zonas de reposo “bloquee” la accesibilidad temporal.

El periodo de tiempo en que se mantie-ne ambos piensos simultáneamente variará según todos los parámetros descritos. Por término medio, y en las condiciones en las que se han recogido los datos que a continuación se exponen (edad media al destete en las diferentes granjas de 21,4 a 22,9 días), el periodo de tiempo ha sido de 7 días, aumentando a 10 ó 14 días en el parque de pequeños o inmaduros.

una vez finalizados los plazos rese-ñados, se quitan los platos y se mantiene únicamente el PST en tolva hasta completar la duración del programa diseñado, que en este caso ha sido hasta los 21,5 días postdestete de media, ya que se comenzó a cambiar el día 18 y terminó de ofrecerse el día 25, siendo reemplazado paulatina-mente en cada tolva por ST durante esos mismos días.

Resultados obtenidos

En las pruebas realizadas la utilización de LCT en el programa Convencional se ha realizado por cantidad (1 kg de media por lechón) o por tiempo medio de exposición (7 días), según el manejo instaurado en cada granja. Se han medido los consu-mos de pienso tanto de LCT como PST comparando Convencional frente a Choice Feeding, y en todos ellos hemos obteni-do siempre un menor consumo de LCT, y un mayor consumo de PST cuando los lechones han sido alimentados en Choice Feeding (cuadro 12).

En las granjas A (2 lotes) y C (3 lotes) se aplicaron programas convencionales basa-dos en la administración de 1 kg de pienso LCT, para, una vez acabado, continuar con pienso PST hasta los 21 días postdestete. En las granjas B (5 lotes), D (3 lotes) y E (3 lotes) se aplicaron programas conven-cionales basados en la administración de pienso LCT durante la primera semana, y a continuación el pienso PST en las mismas condiciones que las otras dos granjas (A y C).

Las pruebas entre programas se rea-lizaron con lotes completos por sala, y sucesivos semanalmente. Para minimizar el efecto de diferente calidad semanal de los lechones, se repitió un mínimo de dos veces seguidas de forma alternativa. En todas las granjas las salas eran de 8 parques y se transformaron en diáfanas.

El mayor consumo de pienso LCT en programas Convencionales nos confirma que ante la imposibilidad de poder elegir entre dos piensos se disparan los consumos medios en plazos de tiempo semejantes, y

Cuadro 12. Consumos de Lactoiniciador (LCT), prestarter (PST) y total por lechón.

Kg lCT/lechón Kg PST/lechón Kg total/lechónGranjas Sist. conv. Sist. CH Fd Sist. conv. Sist. CH Fd Sist. conv. Sist. CH Fd

A 1,092 0,321 4,220 5,110 5,312 5,431

C 0,954 0,387 4,610 5,540 5,564 5,927

B 0,781 0,342 4,580 5,322 5,361 5,664

D 0,867 0,392 4,772 5,605 5,639 5,997

E 1,176 0,755 4,235 4,748 5,411 5,503

Cuadro 13. rendimientos medios por lechón en sistemas convencionales y Choice Feedign (Grupo omega).

Granja Programa Po Pf △ P Días GMD (g) Superficie m2/lech Comedero cm/lech

A+B+C+D Conv. 5,854 18,763 12,909 40,725 0,317 0,195 4,72

A+B+C+D Ch Fd 5,868 20,739 14,871 40,725 0,365 0,218 4,69

Diferencia 0,014 1,976 1,962 0,048 0,023 -0,03

Media 5,861 19,751 13,890 40,725 0,341 0,206 4,71

E Conv. 5,233 21,680 16,447 39,000 0,422 0,380 8,08

E Ch Fd 5,173 22,193 17,020 39,000 0,436 0,407 8,03

Diferencia -0,060 0,513 0,573 0,015 0,028 -0,06

Media 5,203 21,937 16,733 39,000 0,429 0,394 8,05

60

Donadeu, A.

hace pensar que es debido a la ingesta de los lechones con mayor desarrollo (con más capacidad de ingesta). Pero cuando pueden escoger, el consumo se reduce porque los lechones más desarrollados encuen-tran probablemente “mayor confort” en la ingesta de PST. Lógicamente el mayor con-sumo de pienso PST en el sistema Choice Feeding frente a los otros programas con la misma duración (tres semanas en los datos reseñados en el cuadro 12), se debe a que comienzan a comerlo antes, y por lo tanto disponen de un plazo de tiempo mayor de exposición.

Hemos podido constatar que la res-puesta de los animales a Choice Feeding ha sido significativamente mejor en gran-jas donde es muy frecuente la aparición de problemas entéricos (diarreas o blan-deamientos) por una excesiva voracidad durante las dos primeras semanas postdes-tete. En estos casos con el manejo conven-cional es frecuente que el operario se vea obligado a racionar el alimento en los días de riesgo, o adelantar de forma violenta la administración del siguiente pienso para frenar la incidencia. La adaptación sin estrés entre ambos piensos, junto a todos los factores mencionados con anteriori-dad, justifican en muchas explotaciones el diferencial de rendimientos que se han obtenido con respecto a los programas convencionales.

En el cuadro 13 se reflejan los resul-tados medios obtenidos en las granjas estudiadas. La granja E se ha separado en la tabla, al ser una explotación donde se buscó que el espacio por lechón (densidad y acceso al comedero) no estuviera limita-do. Se puede comprobar que prácticamente dobla en espacio la media de las otras cuatro granjas. La granja E es una granja cuyas salas se han dimensionado para producir lechones de postdestete con 35 kg (estancia de 10 semanas), y las pruebas de Choice Feeding se han realizado cuando los lechones alcanzaron el mismo tiempo de estancia que en el resto de las granjas (6 semanas). El fin de esta evaluación ha sido contrastar el efecto de la limitación de espacio en el programa Ch-Fd frente al Conv.

Los resultados obtenidos indican que el efecto del espacio es determinante en la mejora de rendimientos (GmD) de Choice Feeding frente a Convencional. En la figu-ra 2 se comprueba que el agrupamiento de granjas en función de densidad y accesibi-lidad al comedero confirma lo observado entre la granja E y el resto de las explo-taciones.

Las granjas con mayor densidad y menor espacio en comedero fueron las granjas A y D. Las dos granjas con valores intermedios fueron las granjas B y C. La

granja E era la que tenía las mejores condi-ciones en estos parámetros.

otro de los datos que llama la atención cuando iniciamos las primeras pruebas es la apreciación de una mayor uniformidad en los lotes de lechones a la salida de esta fase. En este sentido, Beattie (2002) llevó a cabo una experiencia valorando el efecto en el crecimiento de diferentes tamaños de lechones según el número de lechones en grupo. (cuadro 14).

Las conclusiones a las que llegó fueron que la menor variación de peso se produjo en el grupo de 60 lechones, siendo el grupo de 10 lechones donde más variación hubo. También pudo observar que en grupos grandes, los animales pasaban menos tiem-po en el comedero y con menor competen-cia. Por último, que los lechones pequeños y medianos pasaban más tiempo frente al comedero que los grandes.

En nuestras experiencias se han hecho diferentes tipos de mediciones: pesar el 10% de los lechones más pequeños, dife-rencia entre las medias de pesos del 10% de los lechones más pequeños en com-paración al peso medio completo del lote, etc. Pero consideramos que no son datos contundentes para sacar una conclusión, ya que medir la dispersión de manera fiable implicaría medir cada uno de los individuos del grupo.

Los resultados en Índice de Conversión no han podido ser medidos en las pruebas descritas, por elaborarse en semanas segui-das alternando salas compartimentadas con salas diáfanas. Sí se dispone de datos globales que las empresas tienen regis-trados en sus sistemas de gestión. Estos datos corresponden a comparaciones entre periodos antes y después de implantar Choice Feeding en salas diáfanas. En el cuadro 15 se reseñan los datos de una de estas empresas, cuyos resultados corres-ponden a una granja Fase II, y lotes entra-dos semanalmente de un único origen. Los ratios económicos se han modificado, actualizando los precios de los piensos en ambos periodos (semestre 2010 y semestre 2011) a costes de materias primas de sep-tiembre de 2011. En la aplicación de Ch-Fd durante este año, el manejo de los piensos en la primera semana (entre LCT y PST) se ha adaptado a la calidad y homogeneidad de los lechones, variando la exposición de ambos piensos entre los 5 y 8 días desde el destete, según la sensibilidad del responsable de la granja al ver la entrada de cada lote. En este mismo sentido, el Choice Feeding entre PST y ST también ha sido susceptible de ser modificado por las mismas razones que las consideradas en

Cuadro 14. Crecimiento según tamaño y número de animales por corral (Beattle, 2002).

Tamaño de grupoTamaño lechón 10 20 30 40 60

Pequeños 449 510 517 515 513 NS

Medianos 577 540 519 546 536 NS

Grandes 598 566 537 564 571 NS

Cuadro 15. Comparación resultados globales en granja entre sistemas de manejo: Convencional - Choice Feeding (Grupo omega). resultados enero - junio, 2010/2011.

Programa Conv 2010 Ch Fd 2011Granja A A Diferencias

Nº de animales 8.276 8.049 -227 -2,74%

Po 5,623 5,492 -0,131 -2,33%

Pf 19,490 20,810 1,320 6,77%

△ P 13,867 15,318 1,451 10,46%

Días 44,68 42,98 -1,700 -3,80%

GmD (g) 0,310 0,356 0,046 14,83%

CmD (g) 0,484 0,546 0,063 12,92%

I de C 1,559 1,533 -0,026 -1,67%

% mort 3,12 2,86 -0,260 -8,33%

Consumos pienso (kg/lechón)

LCT 1,116 0,491 -0,625 -56,00%

PST 4,870 5,130 0,260 5,34%

EST 15,633 17,861 2,229 14,26%

Total 21,618 23,842 1,864 8,62%

Costes (€)

/ lechón 10,01 10,41

/ kg repuesto 0,722 0,680 -5,85%

61

nº 41Manejo del programa de alimentación en lechones postdestete: alimentación en grupos grandes de lechones

¡NO DEJES QUE TE

HAGAN DAÑO!

ENROFLOXACINO 10%Floxavex Inyectable

ComposiciónEnrofl oxacino ................................................................100 mg.Excipiente c.s.p ................................................................1 mlEspecies de destinoBovino y PorcinoPosología y vía de administraciónBovino: 2,5 mg/kg p.v. / día o 2,5 ml de FLOXAVEX 100 mg/ml solución inyectable por 100 kg p.v. al día, durante 5 días consecutivos. Administrar por vía subcutánea evitando aplicar más de 5 ml en el mismo punto de inyección.Porcino: 2,5 mg/kg p.v./día o 2,5 ml de FLOXAVEX 100 mg/ml solución inyectable por 100 kg p.v. al día, durante 3 días consecutivos. El tratamiento del síndrome MMA de las cerdas se realizará durante 1 ó 2 días consecutivos. Administrar por vía intramuscular en la musculatura del cuello. No aplicar más de 2,5 ml en el mismo punto de inyección.TIEMPO DE ESPERA Bovino: Carne 7 días, Leche 96 horasPorcino: Carne 9 díasPresentacionesEnvases de 100 y 250 ml.Número de Autorización de comercialización: 2.277 ESP

ComposiciónEnrofl oxacino ................................................................100 mg.

Mejora el bienestar

animal

Mejora el bienestar

animal

Evita las lesiones necróticas y fi brosas a

nivel de matadero

Ctra. Reus-Vinyols Km. 4,1 - Ap. Correos, 60 - Teléfono 977 850 170* - Fax 977 850 405 - 43330 RIUDOMS (Tarragona)

www.spveterinaria.com

an_floxavex.indd 1 28/04/11 11:06

62

Donadeu, A.

la primera semana postdestete. De esta manera, a lo largo de estos seis meses, se ha anticipado en algún lote el inicio en el cambio del día 18 a día 15, manteniendo ambos piensos durante una semana según el plan inicial establecido. Los condicionan-tes estructurales encontrados en las salas de esta explotación fueron: la accesibilidad al comedero de 5,87 cm/lechón y la densi-dad de 0,189 a 0,208 m2/lechón.

Los resultados técnicos obtenidos en GmD y Consumo medio por lechón de LCT y PST son semejantes a los reflejados en las pruebas realizadas.

La mejora del índice de conversión coincide con los resultados obtenidos con otras empresas que han aplicado el sistema en alguna de sus granjas: se mantienen unos ratios muy semejantes para un incre-mento de peso significativamente mejor.

El coste de kg repuesto que hasta la fecha hemos podido recoger en diferen-tes empresas ha oscilado entre el 12,8% a 4,4% de mejora con el sistema Choice Feeding/sala diáfana. Para valorar esta comparación en los costes de producción se han aplicando los mismos precios de materias primas en las formulaciones (sin contemplar la variación por la evolución del mercado).

❱❱ Conclusiones

• El incremento experimentado en la pro-ductividad de las granjas ha sido nota-

ble, pero en ocasiones la estructura y el dimensionamiento de las explotacio-nes han quedado comprometidos para absorber esa mejora. La posibilidad de trabajar con lotes grandes de lechones en salas diáfanas, aprovechando los pasillos de las salas, resuelve un dimen-sionamiento por lechón perdido en los últimos años.

• Las mejoras obtenidas al aumentar el espacio por lechón y facilitar la accesi-bilidad al comedero, se centran en una mayor confortabilidad y, por lo tanto, mejora la eficacia en el aprovecha-miento nutricional de los piensos.

• La técnica de manejo Choice Feeding aplicada como mínimo en los momen-tos de cambios de dietas que se reali-zan en los programas convencionales, es la mejor opción para que los lecho-nes de diferentes pesos y/o edades puedan elegir entre dos piensos para cubrir sus diferentes necesidades de crecimiento.

• Nutricionalmente los piensos aplicados en el manejo convencional pueden ser utilizados en Choice Feeding, siempre y cuando no exista una excesiva dife-rencia en la apetecibilidad entre los piensos que conforman el programa completo de alimentación. En cualquier caso, se abren también nuevas expec-tativas en el diseño de formulaciones para ser aplicadas en Choice Feeding fuera de los periodos en los que se procede al cambio de pienso.

• La aplicación de Choice Feeding durante todo el ciclo de transición requiere disponer de unos míni-mos medios en número de silos y distribución de pienso para facili-tar el manejo. Esta inversión puede representar aproximadamente entre el 50 al 60% de lo invertido en la compartimentación de las salas, por lo que el sistema Choice Feeding en salas diáfanas es un binomio a considerar.

Las experiencias desarrolladas para la elaboración de este trabajo no se hubieran podido llevar a cabo sin la colaboración inestimable de empresas y destacados profesionales, entre los que cabe mencionar a maria Luisa rosas y Jose Luis Lorenzo (maporc), Santiago Carbajosa, Belinda martín, Carmen rodriguez y Antonio Luis Espinosa (Grupo omega), Simon Tibble (magic), Asunción Bedoya (Integraciones maqueda), Francisco Chacartegui (Núcleo Genético Lasarte), Javier Llamazares (Progatecsa) y Agropor.

❱❱ Referencias

CErA, K.r., mAHAN, D.C., CroSS, r.F., rEINHArT, G.A.

Y WHITmoYEr, r.E. (1988). J. ANIm. SCI. 66,

574-584.

DALBY, J.A. (1996). DIET SELECTIoN oF WEANED PIGLETS

For A CErEAL FooD WITH A ProTEIN SuPPLE-

mENT AGAINST A ComPLETE FooD.

DALBY, J.A. (1996). THE BEHAVIour AND PErFor-

mANCE oF CHoICE AND SINGLE FED PIGS IN DIF-

FErENT SoCIAL ENVIroNmENTS.

DAmS, G., EDWArDS, B., TIBBLE, S., ToPLIS, P. Y CLoSE,

W.H. (1995). PErFormANCE oF LoST -WEANED

PIGLETS WHEN oFFErED CHoICE oF DIET.

DE LANGE, C.F.m, PLuSKE, J., GoNG, J. Y NY ACHoTI, C.m.

(2010). LIVES. SCI. 134.

EFIrD, r.C., ArmSTroNG W.D. Y HErmAN, D.L. (1982). J.

ANIm. SCI. 55, 1380-1387.

ErmEr, P.m., mILLEr, P.S. Y LEWIS, A.J. (1994). J. ANIm.

SCI. 72, 154-1554.

LI, Y.Z. Y JoHNSToN, L.J. (2009). J. ANIm. SCI. 87, 1472-

1478.

LYNCH, P.B., KA VANAGH, S., LAWLor, P., YouNG, m.,

HArrINGToN, D., CAFFrEY, P.J. Y HENrY, W.D.

(1998). EFFECT oF PrE- AND PoST- WEANING

NuTrITIoN AND mANAGEmENT oN PErFormANCE

oF WEANED PIGS To CIrCA 35 KG. TEAGASC PIG

ProDuCTIoN. ProJECT rEPorT-4128.

o’CoNNELL, N.E., BEATTIE, V.E. Y WEATHEruP, r.N.

(2004). LIV. ProD. SCI. 86, 225-232.

roSE, S.P. Y FuLLEr, m.F. (1995). EN: rECENT ADVANCES

IN ANImAL NuTrITIoN.

roSSI, r., PASTorELLI, G., CANNATA, S. Y CorINo, C.

(2010). ANIm. FEED. SCI. TECHNoL. 162.

WoLTEr, B.F., ELLIS, m., CurTIS, S.E., AuGSPurGEr, N.r.,

HAmILToN, D.N., PArr, E.N. Y WEBEL, D.m. (2001).

J. ANIm. SCI. 79, 1067-1073.

WoLTEr, B.F., ELLIS, m., CurTIS, S.E., PArr, E.N. Y WEBEL,

D.m. (2000). J. ANIm. SCI. 78, 2062-2067.

Figura 2. Rendimientos medios (GMD) de Ch Fd / Conv en función de la densidad y acceso a comedero.

0,1863,72

0,2275,69

0,3948,05

Densidad media m2/lechónEspacio comedero cm/lechón

Gm

D (k

g)0,500-

0,400-

0,300-

0,200-

0,100-

Prog. conv kg/tº

Prog. Ch Fd0,301

0,3570,333

0,373

0,4220,436

δ δ δ

Densidad alta + media

0,206 m2/lechón4,71 cm/lechón

δ

δ

0,317

0,365]

Anunci A4 Paracetamol SP 6/11/06 11:08 Página 1

Composición

C M Y CM MY CY CMY K

• SOLUCIÓN ORAL •

PRIMERparacetamol líquido

del mercado

PRIMERparacetamol líquido

del mercado

Ctra. Reus-Vinyols Km. 4,1 - Ap. Correos, 60 - Teléfono 977 850 170* - Fax 977 850 40543330 RIUDOMS (Tarragona)

www.spveterinaria.com

ESPECIE DE DESTINO E INDICACIONES:PORCINO: TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LA FIEBRE.

POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN:VÍA ORAL EN EL AGUA BEBIDA A LA DOSIS DE 1 ML/L.

TIEMPO DE ESPERA: 1 DÍA.

Paracetamol 30 %Paracetamol 30 %P l 3P t l 3

S í n d r o m e R e s p i r a t o r i o B o v i n o

Sé responsablePiensa en rapidez, actúa con efi cacia

NUEVO

Tratamiento antibiótico de las infecciones causadas por Pasteurellaceae en una sola dosis por vía IM

Dosis: 10 ml por 160 kg p.v.

Cortos tiempos de espera: • Carne: 5 días • Leche: 48 horas

T

FORCYL 160 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO. Marbofl oxacino. Cada ml contiene: Sustancia activa: Marbofl oxacino 160 mg; Excipiente: Alcohol bencílico (E 1519) 15 mg. Indicaciones de uso: Tratamiento terapéutico de infecciones respiratorias en bovino causadas por cepas sensibles a Pasteurella multocida y Mannheimia haemolytica. Contraindicaciones: No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida a las fl uoroquinolonas o a algún excipiente. No utilizar en caso de patógenos resistentes a otras fl uoroquinolonas (resistencias cruzadas). Precauciones especiales para su uso en animales: Cuando se use este medicamento se deben tener en cuenta las recomendaciones ofi ciales sobre el uso de antimicrobianos. El uso de fl uoroquinolonas debe ser reservado para el tratamiento de aquellos casos clínicos que hayan respondido pobremente, o se espera que respondan pobremente, a otras clases de antimicrobianos. Siempre que sea posible las fl uoroquinolonas deben ser usadas después de realizar un test de sensibilidad. El uso del medicamento en condiciones distintas a las recomendadas en la Ficha Técnica puede incrementar la pre-valencia de bacterias resistentes a las fl uoroquinolonas y disminuir la efi cacia del tratamiento con otras quinolonas debido a las resistencias cruzadas. Precauciones específi cas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales: Las personas con hipersensibilidad conocida a las (fl uoro) quinolonas deberán evitar cualquier contacto con el medicamento. Si el medicamento entrara en contacto con la piel o los ojos, lávese abundantemente con agua. En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente. En caso de auto inyección accidental puede producir irritación leve. Reacciones adversas (frecuencia y gravedad): La administración por vía intramuscular puede causar reacciones locales transitorias como dolor e hinchazón en el punto de inyección que pueden persistir hasta 7 días después de la inyección. Se sabe que las fl uoroquinolonas inducen a artropatías. En bovinos, tales lesiones fueron observadas después de un tratamiento de 3 días con solución de marbofl oxacino al 16 %. Estas lesiones no indujeron a signos clínicos y deben ser reversibles, particularmente si fueron observadas después de una administración única. No fueron observadas otras reacciones adversas en bovinos. Uso durante la gestación o la lactancia: Los estudios en animales de laboratorios (ratas, conejos) no mostraron evidencias de efectos teratógenicos, embriotóxicos o maternotóxicos asociados al uso de marbofl oxacino. La seguridad del medicamento a dosis de 10 mg/kg no se ha demostrado en vacas en gestación ni en terneros lactantes cuando se utiliza en vacas. Por tanto, se debe utilizar según la evaluación benefi cio/riesgo realizada por el veterinario responsable. Posología y vía de administración: La dosis recomendada es de 10 mg/kg de peso vivo, es decir, 10 ml /160kg de peso vivo en una única inyección intramuscular. Si el volumen a inyectar es mayor de 20 ml, la dosis debe dividirse en dos o más puntos de inyección. Para garantizar una dosis correcta, debe determinarse el peso corporal con la mayor precisión posible para evitar infradosifi cación. En caso de presentar ligera turbidez o partículas visibles, dicha turbidez o partículas desaparecerán al agitar el frasco antes del uso. Tiempo de espera: Carne: 5 días; Leche: 48 horas. Formatos: Caja con vial de 100 ml y Caja con vial de 250 ml. VETOQUINOL ESPECIALIDADES VETERINARIAS, S.A. Carretera de Fuencarral, nº 24, Edifi cio Europa I 28108 Madrid-España. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 2319 ESP. Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Administración bajo control o supervisión del veterinario.

www.vetoquinol.es

FIeeslvlmaetúLe1tvvdmdLVAb

DIMENSIÓN DEANTIBIOTERAPIA

DOLOR

CARD IO -RENAL

Anunci A4 Paracetamol SP 6/11/06 11:08 Página 1

Composición

C M Y CM MY CY CMY K

• SOLUCIÓN ORAL •

PRIMERparacetamol líquido

del mercado

PRIMERparacetamol líquido

del mercado

Ctra. Reus-Vinyols Km. 4,1 - Ap. Correos, 60 - Teléfono 977 850 170* - Fax 977 850 40543330 RIUDOMS (Tarragona)

www.spveterinaria.com

ESPECIE DE DESTINO E INDICACIONES:PORCINO: TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LA FIEBRE.

POSOLOGÍA Y MODO DE ADMINISTRACIÓN:VÍA ORAL EN EL AGUA BEBIDA A LA DOSIS DE 1 ML/L.

TIEMPO DE ESPERA: 1 DÍA.

Paracetamol 30 %Paracetamol 30 %P l 3P t l 3

S í n d r o m e R e s p i r a t o r i o B o v i n o

Sé responsablePiensa en rapidez, actúa con efi cacia

NUEVO

Tratamiento antibiótico de las infecciones causadas por Pasteurellaceae en una sola dosis por vía IM

Dosis: 10 ml por 160 kg p.v.

Cortos tiempos de espera: • Carne: 5 días • Leche: 48 horas

T

FORCYL 160 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO. Marbofl oxacino. Cada ml contiene: Sustancia activa: Marbofl oxacino 160 mg; Excipiente: Alcohol bencílico (E 1519) 15 mg. Indicaciones de uso: Tratamiento terapéutico de infecciones respiratorias en bovino causadas por cepas sensibles a Pasteurella multocida y Mannheimia haemolytica. Contraindicaciones: No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida a las fl uoroquinolonas o a algún excipiente. No utilizar en caso de patógenos resistentes a otras fl uoroquinolonas (resistencias cruzadas). Precauciones especiales para su uso en animales: Cuando se use este medicamento se deben tener en cuenta las recomendaciones ofi ciales sobre el uso de antimicrobianos. El uso de fl uoroquinolonas debe ser reservado para el tratamiento de aquellos casos clínicos que hayan respondido pobremente, o se espera que respondan pobremente, a otras clases de antimicrobianos. Siempre que sea posible las fl uoroquinolonas deben ser usadas después de realizar un test de sensibilidad. El uso del medicamento en condiciones distintas a las recomendadas en la Ficha Técnica puede incrementar la pre-valencia de bacterias resistentes a las fl uoroquinolonas y disminuir la efi cacia del tratamiento con otras quinolonas debido a las resistencias cruzadas. Precauciones específi cas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales: Las personas con hipersensibilidad conocida a las (fl uoro) quinolonas deberán evitar cualquier contacto con el medicamento. Si el medicamento entrara en contacto con la piel o los ojos, lávese abundantemente con agua. En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente. En caso de auto inyección accidental puede producir irritación leve. Reacciones adversas (frecuencia y gravedad): La administración por vía intramuscular puede causar reacciones locales transitorias como dolor e hinchazón en el punto de inyección que pueden persistir hasta 7 días después de la inyección. Se sabe que las fl uoroquinolonas inducen a artropatías. En bovinos, tales lesiones fueron observadas después de un tratamiento de 3 días con solución de marbofl oxacino al 16 %. Estas lesiones no indujeron a signos clínicos y deben ser reversibles, particularmente si fueron observadas después de una administración única. No fueron observadas otras reacciones adversas en bovinos. Uso durante la gestación o la lactancia: Los estudios en animales de laboratorios (ratas, conejos) no mostraron evidencias de efectos teratógenicos, embriotóxicos o maternotóxicos asociados al uso de marbofl oxacino. La seguridad del medicamento a dosis de 10 mg/kg no se ha demostrado en vacas en gestación ni en terneros lactantes cuando se utiliza en vacas. Por tanto, se debe utilizar según la evaluación benefi cio/riesgo realizada por el veterinario responsable. Posología y vía de administración: La dosis recomendada es de 10 mg/kg de peso vivo, es decir, 10 ml /160kg de peso vivo en una única inyección intramuscular. Si el volumen a inyectar es mayor de 20 ml, la dosis debe dividirse en dos o más puntos de inyección. Para garantizar una dosis correcta, debe determinarse el peso corporal con la mayor precisión posible para evitar infradosifi cación. En caso de presentar ligera turbidez o partículas visibles, dicha turbidez o partículas desaparecerán al agitar el frasco antes del uso. Tiempo de espera: Carne: 5 días; Leche: 48 horas. Formatos: Caja con vial de 100 ml y Caja con vial de 250 ml. VETOQUINOL ESPECIALIDADES VETERINARIAS, S.A. Carretera de Fuencarral, nº 24, Edifi cio Europa I 28108 Madrid-España. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 2319 ESP. Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Administración bajo control o supervisión del veterinario.

www.vetoquinol.es

FIeeslvlmaetúLe1tvvdmdLVAb

DIMENSIÓN DEANTIBIOTERAPIA

DOLOR

CARD IO -RENAL