resumen t10 - bontrager

Upload: leo-mendoza

Post on 04-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Resumen T10 - Bontrager

    1/5

  • 7/31/2019 Resumen T10 - Bontrager

    2/5

    2

    Snfisis del pubis o del trocnter mayor La espina iliaca anterosup q es el primer o segundo segmento sacro Cresta iliaca o L4-L5 Borde costal inf o L2-L3 Punta del xifoides o T9-T10

    ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    Las proyecciones de AP de la columna lumbar se obtienen con rodillas flexionadas. La DFP min esgeneralmente de 100cm. Proteccin de gonadas siempre utilizada en varones. Es imp una colimacinajustada y el empleo de una esterilla de plomo x detrs del paciente xa reducir la cantidad de rad difusa qalcanza el registro de imagen.

    En pediatra es muy imp q el paciente no se mueva e intentar tiempos de exposicin breves. Xa geriatra serecomienda el uso de almohadas.

    ++ consideraciones sobre imgenes digitales ++

    Angulo del RC y centraje correctos

    Colimacin ajustada y enmascaramiento con plomo del tablero de la mesa

    Adherencia al ppo ALARA

    Evaluacin de los valores del ndice de exposicin despus del procesamiento. Calidad de imagen optimacon la menor rad.

    ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    ** INDICACIONES PATOLOGICAS **

    Espondilitis anquilosante: afeccin inflamatoria. AP, lateral lumbar, art, sacroiliacas y exploracin osea xtcnica de med. Nuclear.

    Fracturas: x compresin, debida a un traumatismo, osteoporosis o enfermedad metastasica. AP, lateralde col lumbar, TC. Y x casualidad , x el resultado de una fuerza de hiperflexion causando fracturas atravs del cuerpo vertebral y de los elementos post. AP, lateral de col lumbar y TC.

    Hernia del ncleo pulposo (hernia de disco): traumatismo o un esfuerzo inapropiado con mayorfrecuencia en L4 y L5 causando citica. AP, lateral de col lumbar y TC.

    Metstasis: neoplasias malignas primarias q se diseminan a sitios distantes a travs de los vasossanguneos y linfticos. Osteoliticas (lesiones destructivas con bordes irregulares). Osteoblasticas (lesionesoseas proliferativas con una mayor densidad). Comb de lesiones osteoliticas y osteoblasticas (aspectoapolillado del hueso como consecuencia de lesiones mixtas y blasticas. Exploracin osea, AP, lateral decolumna.

    Escoliosis: es una curvatura lateral de la columna vertebral. AP / PA erguida y lateral de columna

    Espina bfida: es una afeccion congnita en la q no se produce desarrollo de las caras post de lasvertebras exponiendo parte de la medula espinal. Ecografia prenatal, PA y lateral de la columna, TC o RM.

    Espondilolistesis: un movimiento hacia delante de una vertebra en relacin con otra.. AP, lateral de la collumbar y TC.

    Espondillisis: es la disolucin de una vertebra como aplasia (falta de desarrollo) o del arco vertebral yseparacin de las pars interarticularis de las vertebras. AP, lateral, vistas oblicuas de la columna, TC.

  • 7/31/2019 Resumen T10 - Bontrager

    3/5

    3

    ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

    ** PROYECCION AP O PA **

    Estructuras mostradas: vertebras lumbares, art intervertebrales, apfisis espinosa y transversas, artsacroiliacas y el sacro.

    Posicin: sin rotacin del paciente. Art sacroiliacas equidistantes de las apfisis espinosas y estasen la lnea media de la columna vertebral. Apfisis transversas dcha e izda de igual longitud.

    Colimacin y RC: la columna debe estar centrada en el chasis aprox a nivel de L3-L4. Los bordeslaterales deben incluir las art sacroiliacas y los msculos psoas.

    Criterios de exposicin: unos bordes oseos ntidos indican ausencia de movimiento.

    ** OBLICUAS. POSICIONES OBLICUAS POST O ANT **

    Estructuras mostradas: las art cigoapofisarias, perro escoces y la apfisis cigoapofisarias debeaparecer abierta.

    Posicin: una posicin correcta del paciente de 45 indica q el ojo del perro escoces (pediculo) estecerca del centro del cuerpo vertebral.

    Colimacin y RC: la columna vertebral debe estar en la lnea media del chasis centrado en L3. Criterios de exposicin: unos bordes oseos ntidos indican ausencia de movimiento. Una densidad y

    contraste adecuados muestran las art cigoapofisarias desde L1 a L5.

    ** POSICION LATERAL **

    Estructuras mostradas: orificios intervertebrales L1 a L4, los cuerpos vertebrales, las artintervertebrales, las apfisis espinosas y la unin de L5 a S1.

    Posicin: la columna // al chasis, esto se ve xq los orificios intervertebrales aparacen abiertos y tblos espacios de las uniones intervertebrales.

    Colimacin y RC: columna centrada con el chasis a nivel de L3. Criterios de exposicin: unos bordes oseos ntidos indican ausencia de movimiento. Una densidad y

    contraste adecuados deben mostrar claramente los cuerpos vertebrales y los espacios articulares.

    ** POSICION LATERAL L5 A S1 **

    Estructuras mostradas: espacio articular abierto L4 a L5 y L5 a S1. Posicin: la ausencia de rotacin se ve x la superposicin de las dimensiones AP de las escotaduras

    citicas mayores de la pelvis post y los bordes post superpuestos de lso cuerpos vertebrales. Alineacincorrecta de la columna y del RC x unos espacios abiertos L4 a L5 y L5 a S1.

    Colimacin y RC: art L5 a S1 en el centro del chasis Criterios de exposicin: un contraste y densidad adecuados tienen q mostrar claramente el espacio

    articular L5 a S1 a travs de los iliacos superpuestos de la pelvis. Los bordes oseos ntidos indican ausenciade movimiento.

    ** PROYECCION AP AXIAL L5-S1 **

    Estructuras mostradas: espacio articular L5 a S1 y las art sacroiliacas en la proyeccin AP. Posicin: las art sacroiliacas tienen una misma distancia a la columna. Alineacin correcta del RC y

    de L5-S1 x un espacio articular abierto. Colimacin y RC: la art L5-S1 en el centro del chasis Criterios de exposicin: una densidad y contraste adecuados muestran una regin L5-S1 y las art

    sacroiliacas. Unos bordes oseos ntidos indican ausencia de movimiento.

    ** PROYECCION AP (PA): SERIE DE ESCOLIOSIS **

  • 7/31/2019 Resumen T10 - Bontrager

    4/5

    4

    Estructuras mostradas: vertebras lumbares y torcicas y aprox 5cm de crestas iliacas Posicin: puede verse cierta rotacin de la pelvis y/o torax xq la escoliosis va acompaada de una

    rotacin de las vertebras afectadas. Colimacin y RC: la columna en el centro del chasis Criterios de exposicin: unos bordes oseos ntidos indican ausencia de movimiento. Una densidad y

    contraste adecuados muestran unas vertebras torcicas y lumbares en su integridad.

    ** PROYECCION LATERAL EN BIPEDESTACION: SERIE DE ESCOLIOSIS **

    Estructuras mostradas: las vertebras torcicas y lumbares en posicin lateral Posicin: las vertebras torcicas y lumbares deben estar en una posicin lateral verdadera. Puede

    existir rotacin en la pelvis y/o torax provocada x la escoliosis. Colimacin y RC: la columna en el centro del chasis e incluir un min de 2,5cm de las crestas iliacas. Criterios de exposicin: como anteriores.

    ** PROYECCION PA (AP). METODO DE FERGUSON: SERIE DE ESCOLIOSIS **

    Estructuras mostradas: deben verse todas las vertebras torcicas y lumbares y un min de 2,5cm delas crestas iliacas

    Posicin: deben verse las vertebras torcicas y lumbares en una proyeccin AP o Pa lo + verdaderaposible.

    Colimacin y RC: la columna centrada en el chasis Criterios de exposicin: como anteriores.

    ** PROYECCION AP (PA). FLEXION LATERAL DCHA E IZDA: SERIE DE ESCOLIOSIS **

    Estructuras mostradas: una PA/AP de columna en posicin de flexion lateral con un min sde 2.5cmde las crestas iliacas visibles en la imagen

    Posicin: las vertebras torcicas y lumbares en flexion lateral. Puede existir rotacin de la pelvis y/otorax provocada x la escoliosis.

    Colimacin y RC: la columna en el centro del chasis. Criterios de exposicin: como anteriores.

    ** POSICIONES LATERALES. HIPEREXTENSION E HIPERFLEXION: SERIE DE FUSION DE LACOLUMNA VERTEBRAL **

    Estructuras mostradas: vista lateral de las vertebras lumbares en hiperflexion e hiperextension. Posicin: posicin lateral verdadera del paciente la indica la superposicin de los cuerpos

    vertebrales post Colimacin y RC: la columna en el centro del chasis Criterios de exposicin: como anteriores.

    ** PROYECCION AP AXIAL DEL SACRO **

    Estructuras mostradas: una proyeccin AP no reducida del sacro, art sacroiliacas y la unin de L5-S1

    Posicin: la porcin inf del sacro centrada con el estrecho plvico indica ausencia de rotacin de lapelvis. Una alineacin correcta del sacro y del RC muestran un sacro libre de reduccin y el pubis y losorificios sacros no se hallan superpuestos.

    Colimacin y RC: sacro centrado en el chasis Criterios de exposicin: una densidad y contraste adecuados muestran el sacro las art sacroiliacas.

    Unos bordes oseos ntidos indican ausencia de movimiento.

    ** PROYECCION AP AXIAL DEL CCCIX **

  • 7/31/2019 Resumen T10 - Bontrager

    5/5

    5

    Estructuras mostradas: cccix libre de autosuperposicion y superposicin de la snfisis pubica Posicin: alineacin correcta del cccix y del RC. Los segmentos coccgeos deben aparecer abiertos.

    El cccix equidisdante de las paredes laterales del estrecho plvico lq indica ausencia de rotacin Colimacin y RC: cccix centrado en el chasis Criterios de exposicin: como anteriores

    ** PROYECCION LATERAL DEL SACRO Y DEL COCCIX **

    Estructuras mostradas: vista lateral del sacro, de art L5-S1 y del cccix Posicin: superpuestos los bordes post de la pelvis lq indica ausencia de rotacin Colimacin y RC: el sacro y el cccix centrados en el chasis Criterios de exposicin: como anteriores y tb el cccix puede verse ligeramente sobreexpuesto.

    ** POSICION LATERAL DEL COCCIX **

    Estructuras mostradas: una vista lateral del cccix, los espacios intersegmentarios deben aparecerabiertos o fusionados.

    Posicin: la ausencia de rotacin indicada x la superposicin de las escotaduras citicas mayores. Colimacin y RC: el cccix centrado en el chasis Criterios de exposicin: como anteriores.