presentación de gerencia

40
UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA C.E. 2012-2 Enfermería en la gerencia del cuidado M. ED Martha Ofelia Coronel Temas: -Variables administrativas -Filosofía de la administración -Objetivos organizacionales -Características de la administración -Campos de acción de la administración -La administración como ciencia social ELEN. María Elena De la Riva Franco ELEN. Bryan Martín Gómez González ELEN. Michelle Acuña ELEN. Ruth García Trujillo

Upload: deliondurazo

Post on 30-Jul-2015

86 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de gerencia

UNIVERSIDAD DE SONORADIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍAC.E. 2012-2

Enfermería en la gerencia del cuidadoM. ED Martha Ofelia Coronel

Temas:-Variables administrativas

-Filosofía de la administración-Objetivos organizacionales

-Características de la administración-Campos de acción de la administración-La administración como ciencia social

ELEN. María Elena De la Riva FrancoELEN. Bryan Martín Gómez GonzálezELEN. Michelle AcuñaELEN. Ruth García Trujillo

Page 2: Presentación de gerencia

VARIABLES ADMINISTRATIVAS

A partir del modelo clásico en la teoría general de la administración se han

identificado:Variables Administrativas

Estructura de organización

División del trabajo

Productividad

Ambiente

Tecnología

Page 3: Presentación de gerencia

ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN

Se identifican tres divisiones en la organización de la teoría clásica:Organización científica (taylor)Organización formal (teoría administrativa;

Fayol)Burocracia

Page 4: Presentación de gerencia

ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA (administración de tareas)

Propone controlar y coordinar la ejecución de diferentes tareas para mejor la eficiencia de la organización.

Su principal enfoque es optimizar el rendimiento de la producción.

Page 5: Presentación de gerencia

Taylor introdujo incentivos como la remuneración por sus resultados.

Se tiene que prestar mayor atención en la selección y capacitación de los individuos.

Page 6: Presentación de gerencia

ORGANIZACIÓN FORMAL

Se relaciona con la estructura y el desarrollo de principios aplicables a los niveles más altos de autoridad dentro de la organización.

«La organización podría tornarse más eficiente implementando ciertos principios universales»

Page 7: Presentación de gerencia

Especialización por función y división del trabajo•Dependiendo del tipo de tarea, la especialidad se producía por la subdivisión de labores

El principio escalar•La cadena de mando era una cadena descendente por los diferentes niveles de autoridad

Unidad de mando* Los trabajadores le reportaban a un solo jefe. Otros jefes impedían el trabajo

Page 8: Presentación de gerencia

Tramo de control•Control a través de capataces, supervisores, jefes de tarea, jefes de servicio etc.

Comunicación vertical•La cadena de mando era el canal oficial de comunicación.

Niveles mínimos de autoridad*Menor niveles de autoridad = mejor comunicación y control eficiente

Departamentos de linea y de «staff»•Los departamentos de ‘staff’ deberían brindar apoyo especializado para facilitar el trabajo de los departamentos.

Page 9: Presentación de gerencia

Teoría de la organización formal

Se puso mayor énfasis en la estructura a expensas de factores psicológicos y sociológicos; siendo la interacción constante para lograr la satisfacción del cliente.

Page 10: Presentación de gerencia

División del trabajo

Modelo de calidad:

División del trabajo por equipos,

(cliente-proveedor interno)

La preocupación se centra en que el equipo

realice satisfactoriamente sus

tareas cumpla sus

responsabilidades

Las unidades departamentale

s y las estructuras

clásicas desaparecen

Organización en torno a procesos

Énfasis: CLIENTE

Aprovechar al máximo los recursos de la empresa

Estructura flexible y adaptable

Page 11: Presentación de gerencia

Productividad

“Ya no es simplemente hacer más, sino hacer mejor”.El modelo de calidad concibe la productividad: - cumplimiento de los requisitos y expectativas de los clientes.

Con lo que respecta a las personas, ya no se quiere modelar las conductas en: reglas normas evaluaciones;

se busca que sean: Racionalesautónomasresponsables

Page 12: Presentación de gerencia

Cambio en los factores de motivaciónBúsqueda de la excelencia y valores organizacionales

orientados:

Satisfacción del clienteApoyo al liderazgoImpulso en la conducción grupal

La productividad es hacer las cosas bien desde el principio.

Se tienen técnicas de planeación y control desde los insumos, y en el proceso, se clarifican y detallan cada actividad y función.

Page 13: Presentación de gerencia

Ambiente

Considerar el macroambiente:surgimiento de organizaciones similares y la competencia por ofertar sus productos y servicios, afecta considerablemente la vida de las organizaciones sociales.

La palabra ambiente describe aquellos hechos, circunstancias y factores que ocurren fuera de los límites de la organización y que pueden influir sobre lo que sucede en su interior.

Page 14: Presentación de gerencia

Ambiente: contexto dentro del cual se desarrolla la organización o sistema.

Macroambiente: Conjunto de condiciones tecnológicas, legadas, políticas, sociales, culturales, económicas, demográficas, ecológicas e históricas, que son comunes a todas las organizaciones.

Ambiente de tarea: Es el ambiente de operaciones de las organizaciones y está compuesto por: proveedores, usuarios o clientes, competidores y entidades reguladoras tales como sindicatos, asociaciones, etcétera.

Page 15: Presentación de gerencia

Alfred Chandier, Jr. (1976) concluye:

•“cuando las estructuras de organización pertenecen a ambientes estables, los cambios internos son mínimos. Cuando los ambientes son cambiantes, los defectos de la estructura se hacen evidentes”.

Tom Burns y Staiker expresan

que:

•“los sistemas mecanicistas son apropiados en condiciones ambientales relativamente estables, en cambio, los sistemas orgánicos son apropiados en situaciones ambientales inestables”.

Page 16: Presentación de gerencia

Tecnología

Se define como una variable ambiental sobre la cual las organizaciones tienen poco control, su impacto produce modificaciones a los sistemas.

Se considera que la tecnología influye en:-La estructura de organización-La importancia de la organización.-La eficiencia de las funciones.

Page 17: Presentación de gerencia

Tipos de tecnología

De anillosSerie de tareas interdependientes para terminar un producto

MediadoraUne a clientes con necesidades comunes

IntensivaCentraliza recursos sobre un cliente

FlexibleAmplía sus servicios en la utilización de máquinas, conocimientos y materias primas, ofrece

otros productos diferentes a los iniciales

FijaNo permite aplicaciones diferentes a las originales

Page 18: Presentación de gerencia

Modelos administrativos

MODELO VARIABLE CONCEPTO DEL HOMBRE

Clásico y científico. Organización formal y funciones.

Hombre rutina.

Neoclásico, conductual.

División del trabajo.

Hombre núcleo.

Burocrático. Productividad Hombre Ser social.

Sistemático y estructural.

Ambiente. Hombre elemento.

De las contigencias. Tecnología. Hombre elemento.

Calidad, gerencial y reingeniería.

Las cinco variables. Hombre racional.

Page 19: Presentación de gerencia

FILOSOFIA DE LA ADMINISTRACIÓN

LA FILOSOFÍA CONTIENE LA ESENCIA DEL FENÓMENO Y DA

SENTIDO A LOS CONOCIMIENTOS, ORIENTA Y

DETERMINA LAS FUNDAMENTOS INTELECTUALES, ESTABLECE

LAS RAZONES MAS ELEVADAS DE TODAS LAS COSAS.

Page 20: Presentación de gerencia

La interpretación de los conocimientos dependen de la orientación filosófica de aquel que interpreta, por lo mismo , para aplicar los paradigmas administrativos, es necesario conocer la filosofía que los orienta.

Page 21: Presentación de gerencia

La filosofía de la administración toma en cuenta 3 elementos que son:

1.- las organizaciones humanas que producen bienes o servicios.

2.- los trabajadores3.- el trabajo

Page 22: Presentación de gerencia

LAS ORGANIZACIONES HUMANAS QUE PRODUCEN BIENES O SERVICIOS.

Los objetivos de las organizaciones humanas que producen bienes o servicios, también han sido motivo de estudio de la administración, y es que , para tener éxito, los objetivos deben ser perfectamente delimitados.

Page 23: Presentación de gerencia

Algunos objetivos de las organizaciones humanas que producen bienes o

servicios y que han sido abordados en los meta paradigmas administrativos son:1.- objetivos económicos. 2.- objetivos sociales. 3.- objetivos culturales. 4.- objetivos personales.5.- objetivos políticos6.- objetivos biológicos.

Page 24: Presentación de gerencia

LOS TRABAJADORES.

Los trabajadores en cualquier organización humana tiene múltiples necesidades, para satisfacerlas, requieren de la organización sistemática de los medios. Los medios para satisfacer necesidades individuales o colectivas únicamente existen en sociedad.

Page 25: Presentación de gerencia

La función de las personas dentro de las organizaciones es sin duda alguna, la que permite o impide la satisfacción de objetivos tanto individuales como organizacionales , la administración dee orientarse entonces a buscar el equilibrio y la acción que motivan las conductas para de esta forma, lograr los satisfactres de las necesidades humanas y al mismo tiempo, lograr objetivos colectivos.

Page 26: Presentación de gerencia

EL TRABAJO

La productividad es la forma en que los individuos y lo grupos humanos obtendrán los recursos para satisfacer todas sus necesidades.

Page 27: Presentación de gerencia

Uno de los aportes fundamentales de la adminstracion de calidad, es la orentacion de las organizaciones humanas como un sistema en el cual la calidad no la determinan los directivos y los empleados de las empresas, sino que es establecido y determinada por los clientes y usuarios.

Page 28: Presentación de gerencia

Objetivos organizacionalesLos objetivos organizaciones debería dar el significado de la organización, y los trabajadores dan significado de la empresa o institución.

Los objetivos personales de los miembros de la organización pueden ser extremadamente diversos.

Las organizaciones humanas se forman, para conseguir determinados propósitos que pueden ser, económicos, culturales, sociales, políticos, etc.

Page 29: Presentación de gerencia

Los objetivos sirven como puntos de referencias para los esfuerzos de la organización.

La organización que desee competir efectivamente y progresar, debe renovar sus objetivos.

Son los fines hacia los cuales toda acción organizacional está dirigida y son un prerrequisito para determinar políticas, procedimientos, métodos, estrategias y reglas efectivas

Importancia de los objetivos organizacionales

Page 30: Presentación de gerencia

Ventajas de los objetivos o

metas organizaciona

les

Animan a todos los miembros a trabajar en los

mismos objetivos organizacionales

Los buenos objetivos hacen la

conducta en la organización más

racional, más coordinada y desde luego más efectiva

Al establecer objetivos

efectivos, los gerentes pueden apoyar el trabajo

individual

Facilitan el que un miembro relacione los logros de sus

objetivos personales al trabajo de la organización.

Page 31: Presentación de gerencia
Page 32: Presentación de gerencia

Objetivo de servicio

Satisfacción del cliente

Calidad

OBJETIVOS DE SERVICIO

Page 33: Presentación de gerencia

Objetivo social

Proyección de la organización

Ambiente de trabajo

Page 34: Presentación de gerencia

Características de la administración

Administración

Unidad tempor

al

Universalid

ad

Especificida

d

Unidad jerárquica

Page 35: Presentación de gerencia

Características de la administracion

Donde quiera que exista un grupo humano organizado, es necesaria para que dicha organización funcione.

Universalidad

Se puede aplicar a fenómenos distintos a la administración, puede aplicarse en forma especifica.

Especificidad

Se aplica la administración a través de procesos gerenciales estos se aplican al mismo tiempo. Las funciones administrativas solo s e dividen para su estudio y en teoría, al igual que los procesos gerenciales

Unidad temporal

Requiere que las decisiones , formas de trabajo, logro de objetivos y técnicas utilizadas sean adoptados por los integrantes de la organización, independientemente de los niveles de responsabilidad que desempeñen

Unidad jerárquica

Page 36: Presentación de gerencia

CAMPOS DE ACCION DE LA ADMINISTRACION

Coordinación

Sistemática

Familia

LocalEmpresarial

Nacionales

Page 37: Presentación de gerencia

LA ADMINISTRACION COMO CIENCIA SOCIAL

Requisitos para ser catalogadaCampo de estudio delimitado ( campo

propio de aplicación)

Aceptación universal de los conocimientos de su teoría general.

Page 38: Presentación de gerencia

Conocimientos demostrados y demostrables

Coherencia y sistematización de conocimientos (estructura ordenada y sistematizada en sus modelos)

Page 39: Presentación de gerencia

Técnica propia de aplicación del método científico, a través de las funciones administrativas.

Su conocimiento científico se expresa en paradigmas administrativos(abstracción de la realidad)

Page 40: Presentación de gerencia

Gracias por su

atención