perfil de egreso de la educación normal

4
Perfl de egreso de la educación normal El perfl de egreso constituye el elemento reerencial y guía para la construcción del plan de es expresa en competencias que describen lo que el egresado será capaz de realizar al término del p educativo y señala los conocimientos, abilidades, actitudes y valores involucrados en los desem propios de su proesión! "omprende las competencias genéricas y las proesionales, así como sus o elementos! Competencias genéricas #as competencias genéricas expresan desempeños comunes que deben demostrar los egresad programas de educación superior, tienen un carácter transversal y se desarrollan a t experiencia personal y la ormación de cada su$eto! "on base en el análisis de diversas taxonomí grupos participantes seleccionaron aquellas que se consideraron de mayor relevancia para docente de educación básica! Estas competencias se enuncian a continuación% Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones. o Resuelve problemas a través de su capacidad de abstracción, análisis y síntesis. o Utiliza su comprensión lectora para ampliar sus conocimientos. o Distingue hechos, interpretaciones, opiniones y valoraciones en el discurso de los demás, par de decisiones. o Aplica sus conocimientos para transormar sus prácticas, de manera responsable. Aprende de manera permanente. o Utiliza estrategias para la b!s"ueda, análisis y presentación de inormación a través de dive o Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para auto#regularse y ortalecer su desarroll $olabora con otros para generar proyectos innovadores y de impacto social. o %articipa de manera colaborativa con diversos grupos y en distintos ambientes. o Desarrolla proyectos con temáticas de importancia social mostrando capacidad de organización o %romueve relaciones armónicas para lograr metas comunes. Act!a con sentido ético. o Respeta la diversidad cultural, étnica, ling&ística y de género. o %articipa en los procesos sociales de manera democrática.

Upload: cinthia-torres

Post on 04-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asi es como debemos egresar de las escuelas normales

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de Egreso de La Educación Normal

Perfl de egreso de la educación normal

El perfl de egreso constituye el elemento re erencial y guía para la construcción del plan de estudios, se

expresa en competencias que describen lo que el egresado será capaz de realizar al término del programa

educativo y señala los conocimientos, abilidades, actitudes y valores involucrados en los desempeños

propios de su pro esión! "omprende las competencias genéricas y las pro esionales, así como sus unidades

o elementos!

Competencias genéricas

#as competencias genéricas expresan desempeños comunes que deben demostrar los egresados de

programas de educación superior, tienen un carácter transversal y se desarrollan a través de la

experiencia personal y la ormación de cada su$eto! "on base en el análisis de diversas taxonomías los

grupos participantes seleccionaron aquellas que se consideraron de mayor relevancia para el uturo

docente de educación básica! Estas competencias se enuncian a continuación%

• Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la toma de decisiones.

o Resuelve problemas a través de su capacidad de abstracción, análisis y síntesis.

o Utiliza su comprensión lectora para ampliar sus conocimientos.

o Distingue hechos, interpretaciones, opiniones y valoraciones en el discurso de los demás, para coadyuvar en la tomade decisiones.

o Aplica sus conocimientos para trans ormar sus prácticas, de manera responsable.

• Aprende de manera permanente.

o Utiliza estrategias para la b!s"ueda, análisis y presentación de in ormación a través de diversas uentes.

o Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para auto#regularse y ortalecer su desarrollo personal.

• $olabora con otros para generar proyectos innovadores y de impacto social.

o %articipa de manera colaborativa con diversos grupos y en distintos ambientes.

o Desarrolla proyectos con temáticas de importancia social mostrando capacidad de organización e iniciativa.

o %romueve relaciones armónicas para lograr metas comunes.

• Act!a con sentido ético.

o Respeta la diversidad cultural, étnica, ling&ística y de género.

o %articipa en los procesos sociales de manera democrática.

Page 2: Perfil de Egreso de La Educación Normal

o Asume los principios y reglas establecidas por la sociedad para la me'or convivencia.

o $ontribuye a la preservación del medio ambiente.

• Aplica sus habilidades comunicativas en diversos conte(tos

o )e e(presa adecuadamente de manera oral y escrita en su propia lengua.

o Desarrolla sus habilidades comunicativas para ad"uirir nuevos lengua'es.

o Utiliza una segunda lengua para comunicarse.

o Argumenta con claridad y congruencia sus ideas para interactuar ling&ísticamente con los demás.

• *mplea las tecnologías de la in ormación y la comunicación

o Aplica sus habilidades digitales en diversos conte(tos

o Usa de manera crítica y segura las tecnologías de in ormación y comunicación.

o %articipa en comunidades de traba'o y redes de colaboración a través del uso de la tecnología.

Competencias profesionales

+as competencias pro esionales e(presan desempe os "ue deben demostrar los uturos docentes de educación básica, tienen un

carácter especí ico y se orman al integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para e'ercer la pro esión docente

y desarrollar prácticas en escenarios reales. *stas competencias permitirán al egresado atender situaciones y resolver problemas del

conte(to escolar- colaborar activamente en su entorno educativo y en la organización del traba'o institucional. +as competencias

pro esionales "ue se de inieron son las siguientes

• Dise a planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidadesdel conte(to en el marco de los plan y programas de educación básica.

o Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades ormativas de los alumnos para organizar lasactividades de aprendiza'e.

o Dise a situaciones didácticas signi icativas de acuerdo a la organización curricular y los en o"ues pedagógicos del plan y los programas educativos vigentes.

o *labora proyectos "ue articulan diversos campos disciplinares para desarrollar un conocimiento integrado en losalumnos.

o Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación a partir de los resultados de la evaluación.

o Dise a estrategias de aprendiza'e basadas en las tecnologías de la in ormación y la comunicación de acuerdo con el nivel escolar de los alumnos.

• /enera ambientes ormativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos deeducación básica.

o Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propicio para el aprendiza'e.

Page 3: Perfil de Egreso de La Educación Normal

o %romueve un clima de con ianza en el aula "ue permita desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes yvalores.

o 0avorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos en situaciones de aprendiza'e.

o *stablece comunicación e iciente considerando las características del grupo escolar "ue atiende.

o Adecua las condiciones ísicas en el aula de acuerdo al conte(to y las características de los alumnos y el grupo.

• Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos ycontribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

o *stablece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y programas de estudio deeducación básica.

o Aplica metodologías situadas para el aprendiza'e signi icativo de las di erentes áreas disciplinarias o campos ormativos.

o *mplea los recursos y medios didácticos idóneos para la generación de aprendiza'es de acuerdo con los niveles dedesempe o esperados en el grado escolar.

• Usa las 12$ como herramienta de ense anza y aprendiza'e.

o Aplica estrategias de aprendiza'e basadas en el uso de las tecnologías de la in ormación y la comunicación deacuerdo con el nivel escolar de los alumnos.

o %romueve el uso de la tecnología entre sus alumnos para "ue aprendan por sí mismos.

o *mplea la tecnología para generar comunidades de aprendiza'e.

o Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendiza'e.

• *mplea la evaluación para intervenir en los di erentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.

o Utiliza la evaluación diagnóstica, ormativa y sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías deevaluación para el aprendiza'e.

o %articipa en procesos de evaluación institucional y utiliza sus resultados en la planeación y gestión escolar.

o Realiza el seguimiento del nivel de avance de sus alumnos y usa sus resultados para me'orar los aprendiza'es.

o *stablece niveles de desempe o para evaluar el desarrollo de competencias

o 2nterpreta los resultados de las evaluaciones para realizar a'ustes curriculares y estrategias de aprendiza'e.

• %ropicia y regula espacios de aprendiza'e incluyentes para todos los alumnos, con el in de promover la convivencia, elrespeto y la aceptación.

o Atiende a los alumnos "ue en rentan barreras para el aprendiza'e y la participación a través de actividades deacompa amiento.

o Atiende la diversidad cultural de sus alumnos, para promover el diálogo intercultural.

o %romueve actividades "ue avorecen la e"uidad de género, tolerancia y respeto, contribuyendo al desarrollo personaly social de los alumnos.

Page 4: Perfil de Egreso de La Educación Normal

o Act!a oportunamente ante situaciones de con licto en la escuela para avorecer un clima de respeto y empatía.

o %romueve actividades "ue involucran el traba'o colaborativo para impulsar el compromiso, la responsabilidad y lasolidaridad de los alumnos.

• Act!a de manera ética ante la diversidad de situaciones "ue se presentan en la práctica pro esional.

o Asume críticamente las responsabilidades establecidas en el marco normativo para orientar su e'ercicio pro esional.

o Reconoce el proceso a través del cual se ha desarrollado la pro esión docente, la in luencia del conte(to histórico y social, los principios ilosó icos y valores en los "ue se sustenta, para undamentar la importancia de su unción social.

o )oluciona con lictos y situaciones emergentes de acuerdo con los principios derivados de las leyes y normaseducativas y con los valores propios de la pro esión docente.

• Utiliza recursos de la investigación educativa para enri"uecer la práctica docente, e(presando su interés por la ciencia y la propia investigación.

o Utiliza medios tecnológicos y las uentes de in ormación disponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos ormativos "ue intervienen en su traba'o docente.

o Aplica resultados de investigación para pro undizar en el conocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesosde desarrollo.

o *labora documentos de di usión y divulgación para socializar la in ormación producto de sus indagaciones.

• 2nterviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de amilia, autoridades y docentes, en la toma dedecisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.

o Dise a proyectos de traba'o para vincular las necesidades del entorno y la institución con base en un diagnóstico.

o *val!a los avances de los procesos de intervención e in orma a la comunidad de los resultados.

+as competencias genéricas y las competencias pro esionales se articulan en un con'unto de cursos orientados al logro del per il de

egreso de la +icenciatura en *ducación %rimaria "ue se integran la malla curricular.