notas clase 1 - geopolítica

3
OBJETIVO DEL AUTOR Estudiar el espacio geográfico en cuanto espacio social, como resultado de la intervención humana sobre el medio físico. Espacio geográfico no ha sido el mismo para cada cuminidad histórica que ha ocupado el mismo medio geográfico debido al aumento de la accesibilidad de ese medio gracias a la tecnología. El espacio, como espacio geográfico es, para el análisis geográfico, el medio o marco físico en el que se producen todas las actuaciones y relaciones humanas y sociales, con la superficie de la Tierra como ámbito esencial y predominante. Espacio geográfico dividido en: Espacio físico/natural Espacio social Da como resultado el espacio producido. Territorio: Apropiación y delimitación del espacio geográfico. Incluyendo los medios físicos contenidos en él. IMPLICACIONES: la apropiación puede ser el interés de un espacio geográfico estratégico: La Mesilla (1853). Proceso de territorialización: dar forma específica a un territorio Espacio como valor de uso y valor de cambio. Características del espacio físico (geográfico) en términos de valor de uso: Soporte, medio geográfico, recurso o medio de producción. No hay historia sin espacio, ni espacio sin historia, el espacio se va transformando por naturaleza y por acción del hombre. Relativización del espacio. Las dimensiones del espacio son distintas según la tecnología del hombre, según su capacidad de transitarlo y acceder a él. Espacio-tiempo en sentido diacrónico (histórico-evolutivo) y sincrónico (en función de la distancia, tiempo y velocidad). Espacio Diacrónico se refiere a la evolución histórica del espacio, que se va modificando cada vez con mayor velocidad. Para un hombre de la prehistoria, pudieron pasar miles de años y el espacio siguió siendo el mismo. Espacio sincrónico respecto a la relación distancia-tiempo-velocidad. La capacidad de movilidad del hombre ha cambiado en el tiempo, antes era necesario ocupar los espacios, estar ahí, pero eso era una limitante. Ahora surge la posibilidad de un gobierno a distancia, por correspondencia. Antes de las órdenes a la Nueva España tardaban en llegar, las informaciones. Una vez que México fue independiente, había zonas del país en las que se creía que todavía gobernaba el Rey de España.

Upload: olaf-pineda

Post on 15-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Geopolítica

TRANSCRIPT

OBJETIVODELAUTOREstudiarelespaciogeográficoencuantoespaciosocial,comoresultadodelaintervenciónhumanasobreelmediofísico.Espaciogeográficonohasidoelmismoparacadacuminidadhistóricaquehaocupadoelmismomediogeográficodebidoalaumentodelaaccesibilidaddeesemediograciasalatecnología.Elespacio,comoespaciogeográficoes,paraelanálisisgeográfico,elmedioomarcofísicoen el que se producen todas las actuaciones y relaciones humanas y sociales, con lasuperficiedelaTierracomoámbitoesencialypredominante.Espaciogeográficodivididoen:Espaciofísico/naturalEspaciosocialDacomoresultadoelespacioproducido.Territorio:Apropiaciónydelimitacióndelespaciogeográfico.Incluyendolosmediosfísicoscontenidos en él. IMPLICACIONES: la apropiación puede ser el interés de un espaciogeográficoestratégico:LaMesilla(1853).Procesodeterritorialización:darformaespecíficaaunterritorioEspaciocomovalordeusoyvalordecambio.Característicasdelespaciofísico(geográfico)entérminosdevalordeuso:Soporte,mediogeográfico,recursoomediodeproducción.No hay historia sin espacio, ni espacio sin historia, el espacio se va transformando pornaturalezayporaccióndelhombre.Relativizacióndelespacio.Lasdimensionesdelespaciosondistintassegúnlatecnologíadelhombre,segúnsucapacidaddetransitarloyaccederaél.Espacio-tiempoensentidodiacrónico (histórico-evolutivo)y sincrónico (en funciónde ladistancia,tiempoyvelocidad).EspacioDiacrónicoserefierea laevoluciónhistóricadelespacio,quesevamodificandocadavezconmayorvelocidad.Paraunhombredelaprehistoria,pudieronpasarmilesdeañosyelespaciosiguiósiendoelmismo.Espacio sincrónico respecto a la relación distancia-tiempo-velocidad. La capacidad demovilidaddelhombrehacambiadoeneltiempo,anteseranecesarioocuparlosespacios,estarahí,peroesoeraunalimitante.Ahorasurgelaposibilidaddeungobiernoadistancia,por correspondencia. Antes de las órdenes a la Nueva España tardaban en llegar, lasinformaciones.UnavezqueMéxicofueindependiente,habíazonasdelpaísenlasquesecreíaquetodavíagobernabaelReydeEspaña.

Espacio-tiempopasadeindefinido-ilimitadoadefinido-limitado.Conocimiento del mundo y sus límites es el origuen del imperialismo según Rémond.PREGUNTAR POR QUÉ? R: Disputas por los últimos espacios, por espacios geográficosclaves,recursosnaturales,vías,etc.Planteamientosmalthusianos.ElValordeusodelespaciopuedeaparecerdependiendodelosmediostécnicosconquecuenteelserhumanoydesusnecesidades.Petróloeamediadosdelsigloxixnoeramásqueunamanchanegrasinvalor.Coneldesarrollodelcapitalismo,elespaciogeográficomundialquedaarticuladomediantelas relacioneseconómicas,yanoesnecesaria laadhesióndetodos losespacios, sinosuarticulación subordinada.De ahí vienen las teorías del desarrollo y el subdesarrollo, losintercambiosdesiguales,ladependenciacomorelacióndialéctica.Loescencialdelespacionoesladistancia,sinoeltiempo.Dosconsecuenciasdeladisminucióndeltiemporespectoalespacio:LamovildiaddelosfactoresLadivisióndeltrabajoendiferentesespacios.Yanoesnecesarioquelaindustriaestéenelmismoespacioquesusinsumos.Lomismoimplementarfuerzadetrabajo.

PREGUNTAS¿Quéeselespaciogeográfico?Es el espacio físico en el cual convergen dialécticamente los fenómenos naturales y losfenómenos sociales. Toda interacción social está condicionadaporel espacio físico, y almismotiempo,elespaciofísicopuedeserintervenidoporloshumanos.¿Aquéserefiereelespacioproducido?Es el producto de la intervención humana en el espacio físico-natural. El ser humanoconviertealespaciofísicoenunmediodeapropiaciónydeproducción.Eliniciodelespaciofísicofuelaagricultura.¿Quéeselterritorioyqueimplicacionestienesuapropiación?Esladelimitacióndelespaciofísicoysusmedios.Puedetenerfinesestratégicosenfunciónde los recursos naturales que ofrece, así como de su posición estratégica. Ejemplo: LaMesilla(1853).¿Por qué el paso del espacio geográfico indefindo-ilimitado al definido-limitado es elorigendelimperialismo?Disputasporlosúltimosespacios,porespaciosgeográficosclaves,recursosnaturales,vías,etc.Seveulveclaveparalaprosperidaddelasnaciones.QuésonelespaciodiacrócinoysincrónicoDiacrónico– larelativizacióndeltiempoenelespacio,deacuerdoa lavelocidadenqueocurrenlastransformacionesdelespacio.Sincrónico–Relativoaladistancia,tiempoyvelocidad.Loimportanteyanoesladistancia,sinoeltiempoenquesetardaenrecorrerelespacio.¿Dequédependeelvalordeusodelespaciogeográfico?De las herramientas y tecnología con las que cuenta el ser humano para aprovecharlo,apropiarloyexplotarelespacio.¿Quéconsecuenciastieneladisminucióndeltiemporespectoalespacio?Lacapacidaddemovildiaddelosfactores.Laposibilidaddeladivisióndeltrabajoendiferentesespacios.Yanoesnecesarioquelaindustria esté en elmismo espacio que sus insumos. Lomismo implementar fuerza detrabajo.¿Porquélahistorianopuedesercomprendidasinelespaciogeográfico?Porque el devenir histórico ocurre en el espacio geográfico natural, dominándolo yapropiándosedelmismo:deloquecontieneydeloqueenélseproduce.