matemáticas discretas tc1003 -...
Post on 19-Sep-2018
218 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 1/50
Matemticas DiscretasTC1003
Mdulo I: Argumentos VlidosDepartamento de Matemticas
ITESM
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 2/50
Introduccin
En matemticas y en lgica un argumento no esuna disputa. Ms bien, es una secuenciaestructurada de afirmaciones que terminan en unaconclusin. En esta seccin veremos cmodeterminar si un argumento es vlido; es decir,cundo la conclusin se deduce de los hechosque la preceden.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 3/50
Argumento
DefinicionUn argumento es una secuencia de afirmaciones.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 3/50
Argumento
DefinicionUn argumento es una secuencia de afirmaciones.Todas las afirmaciones excepto la ltima sellamarn premisas, o suposiciones o hiptesis.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 3/50
Argumento
DefinicionUn argumento es una secuencia de afirmaciones.Todas las afirmaciones excepto la ltima sellamarn premisas, o suposiciones o hiptesis. Ladeclaracin final se llamar conclusin.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 4/50
Ejemplo
Lo siguiente representa a un argumento:1. Si Juan estudia adecuadamente, entonces Juan
pasa el curso de Discretas.2. Juan est estudiando adecuadamente.3. Juan pasar el curso de Discretas.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 5/50
Argumentos Vlidos e Invlidos
DefinicionDiremos que un argumento es argumento vlido si
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 5/50
Argumentos Vlidos e Invlidos
DefinicionDiremos que un argumento es argumento vlido sipara cualquier valor de las variablesproposicionales involucradas en las frmulas quehacen verdaderas las premisas,
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 5/50
Argumentos Vlidos e Invlidos
DefinicionDiremos que un argumento es argumento vlido sipara cualquier valor de las variablesproposicionales involucradas en las frmulas quehacen verdaderas las premisas, tambin laconclusin es verdadera.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin2. Construir una tabla de verdad que incluya las
premisas y la conclusin
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin2. Construir una tabla de verdad que incluya las
premisas y la conclusin3. Sealar de la tabla slo aquellos renglones que
hacen que todas las premisas sean verdaderas.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin2. Construir una tabla de verdad que incluya las
premisas y la conclusin3. Sealar de la tabla slo aquellos renglones que
hacen que todas las premisas sean verdaderas.Estos se llamarn renglones crticos
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin2. Construir una tabla de verdad que incluya las
premisas y la conclusin3. Sealar de la tabla slo aquellos renglones que
hacen que todas las premisas sean verdaderas.Estos se llamarn renglones crticos
4. Verificar que para los renglones crticos, laconclusin es verdadera.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin2. Construir una tabla de verdad que incluya las
premisas y la conclusin3. Sealar de la tabla slo aquellos renglones que
hacen que todas las premisas sean verdaderas.Estos se llamarn renglones crticos
4. Verificar que para los renglones crticos, laconclusin es verdadera. En tal caso se tieneun Argumento vlido
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin2. Construir una tabla de verdad que incluya las
premisas y la conclusin3. Sealar de la tabla slo aquellos renglones que
hacen que todas las premisas sean verdaderas.Estos se llamarn renglones crticos
4. Verificar que para los renglones crticos, laconclusin es verdadera. En tal caso se tieneun Argumento vlido
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin2. Construir una tabla de verdad que incluya las
premisas y la conclusin3. Sealar de la tabla slo aquellos renglones que
hacen que todas las premisas sean verdaderas.Estos se llamarn renglones crticos
4. Verificar que para los renglones crticos, laconclusin es verdadera. En tal caso se tieneun Argumento vlido
5. Detectar si existe un rengln crtico conconclusin falsa.
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptosEjemplos deducionComentariosIntroduccionEjemplo 1Ejemplo 2Sumario
Mdulo I: Argumentos Vlidos Matemticas Discretas - p. 6/50
De la propia definicin de argumento vlido sepuede deducir una metodologa para verificar lavalidez de un argumento:1. Identificar las premisas y la conclusin2. Construir una tabla de verdad que incluya las
premisas y la conclusin3. Sealar de la tabla slo aquellos renglones que
hacen que todas las premisas sean verdaderas.Estos se llamarn renglones crticos
4. Verificar que para los renglones crticos, laconclusin es verdadera. En tal caso se tieneun Argumento vlido
5. Detectar si existe un rengln crtico conconclusin falsa. En cuyo caso se dirArgumento invlido
IntroduccionArgumentoArgumento ValidoEjemplos ValidezDeduccion NaturalReglas deInferenciaConceptos