literatura guajira y literatura en wayuunaiki

Upload: jose-ramon-alvarez-gonzalez

Post on 03-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    1/11

    Escritores en Lenguas Indgenas A. C., El Colegio Nacional, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,Consejo de Pueblos y Barrios Originarios del Distrito ederal y !ni"ersidad Nacional Aut#no$a de %&'ico

    Encuentro Internacional de Literatura en Lenguas Indgenas() y (* de agosto de (++), Colegio Nacional, Ciudad de %&'ico

    Literatura guajira y literatura en wayuunaiki

    os& -l"are!ni"ersidad del /ulia%aracaibo, 0eneuela

    En esta co$unicaci#n nos propone$os analiar los a"ances en los procesos de creaci#n literaria

    en la lengua guajira o 1A2!! y re3le'ionar y re"isar so$era$ente su inserci#n en la literatura nacional

    "eneolana. Los 4ayuu o guajiros, una etnia de apro'i$ada$ente 5++.+++ personas, 6ablan el

    1A2!!NAI7I8o lengua guajira9 y "i"en principal$ente en la Pennsula :uajira, la e'tre$idad $;s al

    norte de la A$&rica del $ero de rasgos ?ue son caractersticos de los indios de la sel"a tropical@ c6a$anis$o, tejidos,

    poliginia, patrones de 6erencia, entre otros. Aun?ue la sociedad 4ayuu tradicional tiene este car;cter

    pastoril entre$eclado con rasgos de cultura de sel"a tropical, la interacci#n entre los 4ayuu y los

    ALI!NA8no guajiros, no indgenas9 6a conducido a proceso sostenido de aculturaci#n y de p&rdida de

    rasgos de esta sociedad tradicional.

    El 4ayuunaii pertenece a la 3a$ilia ara6uaca $aipur;n, ?ue es la $;s e'tendida e i$portante

    3a$ilia lingstica de la A$&rica del , dentro del grupo

    $aipure norteo del ara6uaco. Dentro del 4ayuunaii $is$o 6ay di3erencias dialectales, la $;s notoria

    de las cuales se re3iere a la 3or$a del pre3ijo personal ?ue e'presa la tercera persona singular del

    3e$enino. Esta di3erencia, aun?ue pe?uea, crea un e3ecto acu$ulati"o de di"ersidad debido a la

    pro3usi#n del uso de este pre3ijo. a$bi&n e'isten otras di3erencias $or3ol#gicas y le'icales entre

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    2/11

    regiones di3erentes, pero estas di3erencias dialectales son tan pocas ?ue ellas no di3icultan la

    inteligibilidad $utua, de $odo tal ?ue un 4ayuu de cual?uier regi#n puede co$unicarse con otro

    4ayuu de cual?uier otra regi#n con $uy poca di3icultad. Los l$ites geogr;3icos entre dialectos se 6a

    desdibujado un poco co$o resultado la gran $o"ilidad entre los 4ayuu, los cuales "iajan

    3recuente$ente entre norte a sur y ta$bi&n a tra"&s de la 3rontera internacional entre 0eneuela yColo$bia. El 4ayuunaii 6a recibido una gran atenci#n por parte de los lingistas. n$ente deno$inadas con

    la e'presi#n LIEFA!FAOFAL,la cual e'6ibe di"ersos g&neros ?ue se trans$iten b;sica$ente de 3or$a

    6ablada.

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    3/11

    !no de los principales proble$as ?ue debe en3rentar un an;lisis de la literatura 4ayuu es el de

    su de3inici#n. Por eje$plo, si por literatura 4ayuu entende$os s#lo la literatura oral $is$a, ello nos

    plantea un proble$a de acceso, ya ?ue los no conocedores de la lengua, al no estar in$ersos en el

    conte'to espec3ico de tal oralidad, no tendran $anera de acercarse a ella. Para superar esta barrera,

    podra$os rede3inirla co$o la literatura oral tal co$o est; representada en 3or$a escrita en lascolecciones ?ue acaba$os de $encionar. Pero una tal restricci#n de la literatura 4ayuu a la literatura

    oral nos i$pedira entonces considerar co$o literatura 4ayuu las estupendas creaciones po&ticas de

    os& -ngel ern;nde. Otro proble$a con tal acerca$iento es ?ue puede 6acer asu$ir err#nea$ente

    ?ue la oralidad est; recogida en dic6as colecciones de $anera uni3or$e, casi sin aporte creati"o del

    recopilador. No pode$os pensar ?ue escritores co$o %iguel -ngel usay> y Fa$#n Pa Ipuana son

    si$ple recopiladores o transcriptores de la literatura oral, co$o lo 6an sido los lingistas y

    antrop#logos.

    Otro proble$a de de3inici#n atae a la $is$a lengua@ Debe$os lla$ar literatura 4ayuu

    >nica$ente a la e'presada en 4ayuunaii Esta pregunta posible$ente pareca e'traa, ya ?ue una

    respuesta a3ir$ati"a es general$ente auto$;tica en el estudio de di"ersos c;nones literarios. As, la

    literatura inglesa se 6a escrito en ingl&s, aun?ue posterior$ente la i$portancia y uni"ersalidad de

    $uc6as obras 6ayan pro$o"ido su traducci#n a otras lenguas. Pero de aplicar un criterio se$ejante, se

    reducira sensible$ente lo ?ue deno$inara$os literatura 4ayuu, pues debido al 6ec6o de ?ue el

    pueblo 4ayuu 6asta 6ace poco era ;gra3o 8en realidad, toda"a 6oy s#lo unos pocos cientos de personas

    de esta etnia pueden leer y escribir en 4ayuunaii9, la literatura escrita en 4ayuunaii se reducira a laobra de ?ui;s unos cuatro escritores y e'cluira, por eje$plo, al $encionado Fa$#n Pa Ipuana, ya

    ?ue &ste escribi# y public# sus te'tos en espaol.

    Otra de3inici#n posible ?ue encontrar; $uy pocos de3ensores es la de deno$inar literatura

    4ayuu si$ple$ente a la literatura de te$;tica 4ayuu. De esta $anera, ?uedaran incluidos dentro de

    esta literatura ta$bi&n todos a?uellos escritores alijuna, "eneolanos o colo$bianos, en algunas de

    cuyas creaciones narrati"as o po&ticas 6aya $arcada presencia 4ayuu, tal co$o 6a sido el caso de Isaac

    L#pe reyle, !d#n P&re, os& Fa$#n 2epes, os&

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    4/11

    pensarse ?ue la estructura narrati"a de la no"ela de te$;tica 4ayuu o+re la 0is0a tierra, del $;'i$o

    escritor "eneolano F#$ulo :allegos, est; $ontada sobre el desarrollo de un $ito 4ayuu. Por otra

    parte, podra darse 3;cil$ente el caso de escritores &tnica$ente 4ayuu cuya obra no sea total o

    parcial$ente de te$;tica e'plcita$ente 4ayuu.

    , orge Pocaterra, os& -ngel ern;nde e Gilario C6acn 8a$&n de los relatos recopilados ypublicados por lingistas y antrop#logos en la lengua original9.

    En la literatura guajira conte$por;nea se pueden obser"ar dos "ertientes $uy claras. La

    pri$era de ellas est; constituida por la tradici#n oral "i"a en la ?ue destacan el relato si$ple$ente

    contado, as co$o ta$bi&n el relato cantado ojayeechi, en el cual aparece una estructura narrati"a

    presentada bajo la 3or$a de un canto por lo general $uy largo, donde abundan las repeticiones, 3loreos,

    3rases de relleno, etc. La otra "ertiente, una tradici#n de aparici#n $;s reciente, es la constituida por la

    literatura guajira escrita, en la cual 6an descollado las 3iguras de %iguel -ngel usay> 8H*MM9 y Fa$#n

    Pa Ipuana 8H*M=H**(9. usay> a"entaj# a Pa Ipuana en la crucial decisi#n de escribir los relatos

    pri$ero en 4ayuunaii, para luego darle a cada una de ellos cuidadosa "ersi#n espaola, $ientras ?ue

    Pa Ipuana escribi# "ersiones de esa tradici#n en espaol. Pero usay> no es un si$ple recopilador, ya

    ?ue una "e obtenidos sus relatos 8?ue constituyen una $uestra casi co$pleta de los grupos te$;ticos

    centrales de la literatura oral guajira9, &l los so$ete a un proceso $uy cuidadoso de elaboraci#n

    escritural en 4ayuunaii, dando con esto un gigantesco paso para la construcci#n de la lengua guajira

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    5/11

    literaria escrita. Ruien esto escribe, conocedor de la estructura de la lengua, da 3e de la enor$e

    distancia entre los te'tos recogidos en grabaci#n y los te'tos publicados. En la tesis de $aestra de

    %endoa 8(++J9 se e'a$ina la gran distancia entre el relato recogido por usay> y el relato 3inal

    publicado. y Pa Ipuana concentraron su labor literaria,

    ade$;s de la i$portante labor realiada en otros ca$pos co$o la gra$;tica, la docencia y el ensayo, enla tarea de darle 3or$a escrita a los relatos ?ue recibieron de la tradici#n oral de la ?ue se nutren.

    !n salto para la utiliaci#n de la no"ela co$o un g&nero nue"o en la literatura 4ayuu lo dio

    Antonio oa?un L#pe 8H)*=H*)*9 con su obra Los !olores !e ua ra1a8H*J)9, donde logra integrar

    ar$#nica$ente dic6a tradici#n dentro del g&nero no"elesco, sinti&ndose as ya la 3uera del creador

    indi"idual. Otro tanto 6io el pre$atura$ente 3allecido Fa$iro Larreal 8H*J=H*K9 en su no"eln

    p#stu$a$ente publicado2er0ao 0esti1o8H*)M9. Felatos de $enor aliento 3l sue&o !e #ara8H*K(9,

    3l 4uajiro arre(eti!o8H*)H9 y $hech5 la so&a!ora8H*)*9 3ueron publicados por :licerio o$;s

    Pana !riana 8H)**=H*))9. %;s reciente$ente 6a aparecido 0icenta %ara

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    6/11

    palabra9. !n $isterio en"ol"a la identidad de un poeta seudo=4ayuu lla$ado 0ito Aaps6ana, ?uien

    en la colecci#n $otra+a!eo sue&os co alijuas cercaos8H**(9, traducida al 4ayuunaii, $uestra

    una reciedu$bre est&tica $uy se$ejante a la de ern;nde. Leoncio Pocaterra Gern;nde 8H*M*9, alias

    uan Pus6aina, escribe un poe$a singular lla$ado La /iesta (atroal 8H**59 se e'presa una 3esti"a

    $ecla de lo religioso cristiano con el $undo 4ayuu. Al igual ?ue &stos, est;n surgiendo nue"osescritores ?ue 6an decidido no li$itarse a la recopilaci#n y elaboraci#n de la literatura oral, sino ?ue se

    plantean co$o reto abordar nue"os g&neros literarios, tanto en 4ayuunaii co$o en espaol. !n caso

    reciente es el de Gilario C6acn, ?uien 6ace un par de $eses 6a publicado un libro de poe$as in3antiles

    en 3or$a bilinge.

    En 0eneuela se est;n dando procesos de reconoci$iento de la pluralidad lingstica y cultural

    y tales procesos apuntan 6acia el estableci$iento de nue"as relaciones de los pueblos originarios con el

    conjunto de la sociedad nacional. En el caso del pueblo 4ayuuguajiro, el di;logo intercultural,

    superador de las relaciones asi$&tricas, de la e'clusi#n y de la discri$inaci#n, incluye una

    relati"a$ente rica producci#n literaria en espaol y es >nica$ente &sta 6asta a6ora la ?ue se conoce y

    sir"e de re3erencia cultural en la sociedad $ayoritaria y 6asta cierto punto en la $is$a sociedad

    4ayuu. Pero el desarrollo de la literaturasesu strictoen 4ayuunaii, aun?ue cuenta con dos pilares y

    $odelos 3unda$entales co$o %iguel -ngel usay> para la prosa narrati"a y os& -ngel ern;nde

    para la poesa, apenas a6ora co$iena a desarrollarse. La causa de este reago posible$ente tiene ?ue

    "er con el 6ec6o de ?ue a$bos autores irru$pen con de$asiada 3uera en un "aco de escritura.

    Nor$al$ente la lengua literaria se caracteria por su aleja$iento de la lengua escrita no literaria. Peroen el caso del 4ayuunaii de a$bos escritores, el aleja$iento se realia con respecto al 4ayuunaii

    6ablado, por lo ?ue su recepci#n, su asi$ilaci#n y su posible uso con "alor de $odelo se 6an de$orado

    ?ui;s de$asiado.

    Bibliografa

    -l"are, os& 8H*)*9. %iguel -ngel, el Llu"ia. Pr#logo a usay>, %iguel Angel 8H*)*9. Tak'jala. Lo

    que he cota!o. Caracas@ !ni"ersidad Cat#lica Andr&s Bello.

    -l"are, os& 8H**M9.Atolo4a !e Te6tos Guajiros Iterlieales. %aracaibo@

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    7/11

    Baralt 0illas$il, %agdalena 8H**H9. 3l 7iscurso #tico *ol"0ico etre Juya y *lo8i !etro !el

    Relato Guajiro. esis de %aestra en Lingstica. %aracaibo@ !ni"ersidad del /ulia.

    Barrios G., Goracio 8H*)59.La Guerra !e $ara1a. %edelln@ Editorial Aurora.

    Becerra, Lisbet6 8co$p.9 8H**M9.#ajaytcho 9Relatos !e %i&os Guajiros:. %aracaibo@ !ni"ersidad

    del /ulia.Bra"o %endoa, 0ctor 8co$p.9 8H*)*9. $uetos Ge"ricos !e Autores Guajiros. %edelln@ Editorial

    LEALON.

    Butr#n 0ejega, Iris 8H**(9.La e0i5tica !e la Tras4resi5 e los Relatos Guajiros. esis de %aestra

    en Lingstica. %aracaibo@ !ni"ersidad del /ulia.

    Ca$ejo, Ei$eria 8H**+9. La Gistoria de Ira$a y Elas Contada en Dos ie$pos. In3or$e de se$inario,

    in&dito, %aracaibo@ !ni"ersidad del /ulia.

    Candelier, G. 8H)*M9.Rio;2acha et les I!ies Goajires. Pars@ Librairie de er$in=Didot.

    Captain, Da"id 8co$p.9 8H*)*9. ichiki

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    8/11

    :il , %iguel -ngel 8H**(9. Wa" Tak'jalayaasa. Cabi$as@ !ni"ersidad Nacional E'peri$ental

    Fa3ael %ara Baralt.

    usay>, %iguel -ngel 8H**M9.Auto+io4ra/a. %aracaibo@ !ni"ersidad del /ulia.

    usay>, %iguel -ngel y %onia Doppert 8ilustradora9 8H*)59.%i era aca i era $a+allo. Caracas@

    Ediciones Ear&=Banco del Libro 8de este libro 6ay ediciones danesa, noruega y sueca9.

    Larreal, Fa$iro y %anuel Larreal 8H*)M9.2er0ao #esti1o. Caracas@ Editorial LE

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    9/11

    %ansen, Fic6ard y 7aris %ansen 8H**9. La Estructura de la Oraci#n y del P;rra3o en el Discurso

    Narrati"o del :uajiro. En "olu$en 3stu!ios e Guajiro. Lo$alinda, %eta, Colo$bia@ Instituto

    Lingstico de 0erano.

    %arro?u, :risel 8H*J9. Fa$#n Pa y la $itologa guajira. Papel Literario de 3l %acioal. Caracas@

    HJ=+K=H*J.%ato, Daniel 8H*))9.3l Arte !e %arrar y la %oci5 !e Literatura >ral. *roto(aora0a Itercultural y

    *ro+le0as 3(iste0ol54icos. rabajo in&dito, Caracas@ !ni"ersidad Central de 0eneuela 8en

    este trabajo 6ay re3erencias sobre literatura 4ayuu en p;ginas HMJ=H5H9.

    %atos Fo$ero, %anuel 8H*)59. Trsito !e Galle4os (or la Guajira. #aracai+o) ipogra3a !ni#n.

    %&nde, %arina 8H*)J9. Fa$#n Pa Ipuana, prol3ico escritor guajiro. $rtica. %aracaibo@(H=+5=H*)J,

    p. H+.

    %olero de Cabea, Lourdes 8H**H9. No&$ica y (ci5 HH@(=5J.

    !ni"ersidad del /ulia, %aracaibo, 0eneuela.

    %olero de Cabea, Lourdes 8H**M9. unda$entos de una Clasi3icaci#n del Felato :uajiro desde la

    Perspecti"a (ci5H(@H(J=HM). !ni"ersidad del /ulia, %aracaibo, 0eneuela.

    %osonyi, Esteban E$ilio 8H*M9. El Lugar de las Lenguas y Literaturas Indgenas en el Conte'to de la

    Literatura 0eneolana. Ponencia presentada en el II

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    10/11

    P&re, !d#n 8H*K)9.Atolo4a !e su >+ra. %aracaibo@ undaci#n Belloso 8contiene poe$as indianos

    incluidos en libros del autor publicados anterior$ente, sobre todo en ?/ora $riolla8(a edici#n

    en H*JH9 y en $ol0ea Lrica8de H*(H99.

    Perrin, %ic6el 8H*+9. Introducci#n a la Literatura Oral de los Indios :uajiros. 3coo0a y $iecias

    ocialesM@J= (+, !ni"ersidad Central de 0eneuela, Caracas, 0eneuela.Perrin, %ic6el 8H*H9. La Littrature Orale des :uajiro. Co$pte Fendue de %ission. L'2o00e QI

    8(9@H+*=HH(, Pars, rancia.

    Perrin, %ic6el 8H*M9. $otri+utio a l'3tu!e !e la Litt@rature >rale !es I!ies Goajiro . 6se de

    troisi$e cycle, Pars@ Fon&ot&, E.P.G.E.

    Perrin, %ic6el 8H*J9. %yt6es et FU"es, Fituel et C6a$anis$e c6e les Indiens :oajiro. Co$pte

    Fendue de %ission.L'2o00eQ0 8(9@H+*=HHM, Pars, rancia.

    Perrin, %ic6el 8H*K9. LSE'traordinaire et le Ruotidien@ %yt6es ou antas$es :oajiro Atro(ol54ica

    55@J*=HHJ. Caracas, 0eneuela.

    Perrin, %ic6el 8H**9. kuait(a Wayuu. Los Guajiros) La *ala+ra y el i-ir. Caracas@ undaci#n La

  • 8/12/2019 Literatura Guajira y Literatura en Wayuunaiki

    11/11