situaciÓn sociolingÜÍstica del wayuunaiki: … · universidad nacional de colombia facultad de...

116
SITUACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA DEL WAYUUNAIKI: RANCHERÍA EL PASITO PAOLA ISABEL MEJÍA RODRÍGUEZ Código: 448197 Trabajo de grado presentado para optar al título de Magíster en Lingüística DIRIGIDO POR: OLGA FELISA ARDILA ARDILA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA BOGOTÁ 2011

Upload: danghanh

Post on 22-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • SITUACIN SOCIOLINGSTICA DEL WAYUUNAIKI:

    RANCHERA EL PASITO

    PAOLA ISABEL MEJA RODRGUEZ

    Cdigo: 448197

    Trabajo de grado presentado para optar al ttulo de Magster en Lingstica

    DIRIGIDO POR:

    OLGA FELISA ARDILA ARDILA

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LINGSTICA

    BOGOT 2011

  • 2

    FORMATO NICO PARA ENTREGA DE LOS TRABAJOS DE GRADO TTULO EN ESPAOL: SITUACIN SOCIOLINGSTICA DEL WAYUUNAIKI: RANCHERA EL PASITO

    TTULO EN INGLS: WAYUUNAIKI SOCIOLINGUISTIC SITUATION: PASITO SETTLEMENT

    RESUMEN EN ESPAOL: La presente investigacin expone los resultados del diagnstico sociolingstico llevado a cabo en

    la Media Guajira, especficamente en la Ranchera El Pasito, resguardo ubicado en la zona

    perifrica del municipio de Riohacha donde habitan los indgenas wayuu. El propsito central de

    este estudio fue determinar cul es el grado de vitalidad de la lengua wayuunaiki, dado su

    contacto lingstico con el espaol. Para ello, la investigacin se bas en el anlisis de los distintos

    mbitos de uso, las actitudes lingsticas, las redes sociales y los tipos de bilingismo. Brindar un

    perfil sociolingstico que evidencien el funcionamiento y la estabilidad de la lengua indgena

    dentro de la comunidad de habla wayuu, resulta fundamental para contribuir al mbito de

    descripcin del estado de las lenguas habladas en el pas. Igualmente, se pretende que con este

    tipo de estudios se desarrollen programas enfocados a los procesos de mantenimiento y

    revitalizacin de variedades lingsticas minoritarias.

    TRADUCCIN DEL RESUMEN AL INGLS: This research exposes the sociolinguistic diagnostic results carried out in the Middle Guajira,

    specifically in the Pasito settlement, which is located in the peripheral zone of Rioacha where

    Wayuu indigenous live. This study is aimed to determine the degree of vitality of the Wayuunaiki

    language due to its linguistic contact with Spanish. Thus, the research was based on the analysis

    of the different use spheres, linguistic attitudes, social networks and types of bilingualism.

    Characterizing a sociolinguistic profile that evidence the Wayuu speaking community is

    fundamental to contribute to the current description of the spoken languages in the country. This

    study also tries to develop programs focused on the maintenance and revival of minority linguistic

    varieties.

    DESCRIPTORES O PALABRAS CLAVES EN ESPAOL: Sociolingstica, wayuunaiki, espaol, actitudes lingsticas, bilingismo, lenguas en contacto. TRADUCCIN AL INGLS DE LOS DESCRIPTORES: Sociolinguistics, wayuunaiki, Spanish, linguistic attitudes, bilingualism, languages in contact .

    FIRMA DEL DIRECTOR: ___________________________________________________ Autor: PAOLA ISABEL MEJA RODRGUEZ (1985)

  • 3

    A los wayuu del Pasito, por ser su historia

    A mi profe Olga Ardila, por estar siempre ah a pesar de mis inconstancias A mi madre y a mi to, por darme su apoyo incondicional

    A mis amigas que siempre me ayudaran a culminar satisfactoriamente este proceso

  • 4

    Tabla de contenido INTRODUCCIN ................................................................................................................................... 7

    1. LA GUAJIRA ................................................................................................................................ 10

    1.1. El Wayuunaiki .................................................................................................................... 12

    1.1.1. Dialectos .................................................................................................................... 14

    1.1.2. Estudios sociolingsticos .......................................................................................... 17

    1.2. Historia .............................................................................................................................. 18

    1.2.1. El Carbn ................................................................................................................... 21

    1.2.2. Las Misiones .............................................................................................................. 22

    1.3. Situacin actual ................................................................................................................. 24

    2. EL PASITO .................................................................................................................................. 26

    2.1. Ubicacin geogrfica ......................................................................................................... 26

    2.1.1. Villa Ftima ................................................................................................................ 28

    2.1.2. La Granjita ................................................................................................................. 30

    2.2. Historia de la Ranchera El Pasito ..................................................................................... 30

    2.3. Caractersticas de la Ranchera ......................................................................................... 32

    2.3.1. Vas de acceso ........................................................................................................... 33

    2.3.2. Relaciones con el centro urbano ............................................................................... 34

    3. AREA DE ESTUDIO ..................................................................................................................... 35

    3.1. Aspectos metodolgicos ....................................................................................................... 36

    3.1.1. Tcnicas de recoleccin de datos .............................................................................. 36

    3.1.2. Hablantes................................................................................................................... 37

    4. LA LENGUA COMO CONSTRUCTORA DE COMUNIDAD DE HABLA Y REDES SOCIALES ............. 39

    4.1. Aspectos tericos de la comunidad de habla .................................................................... 39

    4.2. Comunidad de habla El Pasito ........................................................................................... 40

    4.3. Aspectos tericos de las Redes Sociales ........................................................................... 41

    4.4. Redes Sociales en El Pasito ................................................................................................ 45

    4.4.1. Redes de Transaccin o Intercambio ........................................................................ 48

    4.4.2. Red Afectiva o de Sociabilidad .................................................................................. 52

    4.4.3. Red de Normatividad ................................................................................................ 56

  • 5

    5. BILINGUISMO EN EL PASITO ...................................................................................................... 59

    5.1. Aspectos tericos del bilingismo y contacto de lenguas ................................................ 59

    5.2. Bilingismo Social .............................................................................................................. 63

    5.3. Bilingismo: Simultneo, Temprano y Tardo ................................................................... 66

    5.3.1. Bilingismo por grupos de edades ............................................................................ 69

    6. MBITOS DE USO Y DIGLOSIA ................................................................................................... 73

    6.1. Aspectos tericos de la competencia comunicativa ......................................................... 74

    6.2. mbitos de uso del wayuunaiki ........................................................................................ 74

    6.3. mbitos de uso del espaol .............................................................................................. 79

    6.4. mbitos de uso de las dos lenguas ................................................................................... 82

    7. ACTITUDES LINGSTICAS Y ELECCIN DE LENGUAS EN EL PASITO ......................................... 84

    7.1. Aspectos tericos de las actitudes lingsticas ................................................................. 85

    7.2. Aspectos tericos de la eleccin de lenguas ..................................................................... 87

    7.3. Creencias ........................................................................................................................... 89

    7.3.1. Dimensin Conductual o Actitudes ........................................................................... 90

    7.3.2. Dimensin Afectiva ................................................................................................. 100

    8. CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 104

    BIBLIOGRAFA .................................................................................................................................. 110

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA ................................................................................................. 113

    ANEXOS ........................................................................................................................................... 116

    Tabla de Ilustraciones

    Mapa 1 La Guajira ............................................................................................................................ 10

    Mapa 2 Dialectos del Wayuunaiki .................................................................................................... 15

    Mapa 3 Territorialidad Wayuu ......................................................................................................... 16

    Mapa 4 Ranchera El Pasito .............................................................................................................. 26

    Mapa 5 Situacin geogrfica del Pasito ........................................................................................... 28

    Mapa 6 Plano de las Viviendas ......................................................................................................... 47

    Ilustracin 1 Ganadera ..................................................................................................................... 19

    Ilustracin 2 Salinas de Manaure ...................................................................................................... 20

    Ilustracin 3 Cerrejn ........................................................................................................................ 21

    Ilustracin 4 Pesca ............................................................................................................................. 25

  • 6

    Ilustracin 5 Villa Ftima ................................................................................................................... 29

    Ilustracin 6 Construcciones nuevas en Villa Ftima ........................................................................ 29

    Ilustracin 7 Internet en El Centro Educativo El Pasito ..................................................................... 33

    Ilustracin 8 Va de acceso inundada ................................................................................................ 34

    Ilustracin 9 Va de acceso ................................................................................................................ 34

    Ilustracin 10 Plaza de Mercado ....................................................................................................... 35

    Ilustracin 11 Artesanas Wayuu....................................................................................................... 51

    Ilustracin 12 Mujeres wayuu recogiendo agua ............................................................................... 76

    Ilustracin 13 Nios recogiendo agua ............................................................................................... 77

    Ilustracin 14 Enramada ................................................................................................................... 77

    Tabla 1 Hablantes segn Escolaridad y Ocupacin ........................................................................... 38

    Tabla 2 Ocupacin por Sexo .............................................................................................................. 50

    Tabla 3 Comunicacin a nivel familiar ............................................................................................... 75

    Tabla 4 mbitos de uso del espaol.................................................................................................. 81

    Tabla 5 Intenciones comunicativas ................................................................................................... 83

    Tabla 6 Actitudes ............................................................................................................................... 86

    Grfico 1 Hablantes segn Sexo y Edad ............................................................................................ 38

    Grfico 2 Ocupacin .......................................................................................................................... 49

    Grfico 3 Edad de adquisicin del espaol ...................................................................................... 67

    Grfico 4 Edad de adquisicin del wayuunaiki .................................................................................. 69

    Grfico 5 Perodo etario por nivel educativo .................................................................................... 70

    Grfico 6 Rangos de edad por ocupacin ......................................................................................... 71

    Grfico 7 Lugar de adquisicin del espaol ...................................................................................... 79

    Grfico 8 En qu lengua suea ........................................................................................................ 102

  • 7

    SITUACIN SOCIOLINGSTICA DEL WAYUUNAIKI:

    RANCHERA EL PASITO

    INTRODUCCIN

    Un pueblo que en algunas ocasiones se beneficia de las bondades de la modernidad, en otras vive en la exclusin como cualquier pueblo minoritario. Conserva sus costumbres y al mismo tiempo aprendi a convivir con el otro: La Guajira es la tierra de los wayuu.

    La situacin lingstica de Colombia se caracteriza principalmente por el plurilingismo, tal

    como lo afirma Jon Landaburu (1999) en el pas se hablan sesenta y cinco lenguas

    indgenas, dos lenguas criollas y el espaol1. Existen territorios donde confluyen dos o

    ms lenguas, obligando a los hablantes a tener conocimiento de varios sistemas

    lingsticos; esta situacin ha fomentado el contacto lingstico y el bilingismo, tema de

    inters del presente trabajo.

    Actualmente en Colombia, todos los grupos indgenas se encuentran en una compleja

    situacin de contacto lingstico desigual, dado que el espaol es el idioma ms usado en

    los mbitos sociales y, adems, posee un mayor nmero de hablantes con respecto a las

    lenguas indgenas. Ello implica que stas puedan encontrarse en gran peligro de muerte,

    dada su poca funcionalidad en la vida cotidiana o el poco inters de los hablantes por

    utilizarlas. Por tanto, es urgente que se tomen medidas para que la situacin de las

    lenguas minoritarias cambie y se promuevan programas de revitalizacin.

    El propsito para realizar investigaciones que describan los perfiles sociolingsticos son

    las difciles situaciones por las que atraviesan las lenguas minoritarias en nuestro pas,

    ocasionadas por las siguientes razones: la primera corresponde a las polticas estatales

    que favorecen la aculturacin de los pueblos y no propenden por el uso de las lenguas

    indgenas o criollas; la segunda razn la constituye los factores de carcter social, poltico

    y econmico (como la violencia, desnutricin, pobreza, conflicto armado, etc.), que estn

    influyendo en el detrimento de las costumbres y la identidad y, por tanto, del uso de la

    lengua autctona; a esto se le suma, como tercera razn, el poco inters de las

    comunidades por conservar su lengua y su cultura dada la influencia del espaol, pues

    poco a poco le ha ido robando el espacio que le corresponda a la lengua indgena.

    1 Adems, de la Lengua de Seas Colombiana.

  • 8

    Finalmente, con el afn de buscar nuevas oportunidades econmicas, educativas, entre

    otras, los grupos indgenas se asientan en territorios ajenos donde son vistos como

    forneos, implicando muchas veces que deban abandonar su lengua y sus costumbres

    para adaptarse al nuevo entorno.

    Dada esta situacin, resulta relevante tanto para la lingstica como para los indgenas,

    brindar perfiles sociolingsticos que evidencien el funcionamiento, la estabilidad, el

    mantenimiento o prdida de la lengua dentro de la comunidad de habla especfica. De

    esta manera, se contribuye para planificar y establecer polticas y estrategias de

    planeacin que propendan por la preservacin de lenguas en peligro de extincin.

    Aproximarse al contexto de la Guajira, especficamente de los wayuu, implica entender los

    aspectos culturales, sociales, polticos y econmicos que influyen en las dinmicas del

    contacto entre lenguas. Por esto, la presente investigacin se enmarc en los estudios de

    corte sociolingstico, ya que este campo permite estudiar la situacin de contacto entre

    los indgenas y la poblacin dominante y, por ende, entre el wayuunaiki y el espaol. Este

    anlisis permite reflejar la viabilidad del mantenimiento o prdida de la lengua minoritaria.

    El propsito general de este estudio es determinar cul es el grado de vitalidad de la

    lengua wayuunaiki dada su relacin con el espaol. La investigacin se basa en el anlisis

    de los fenmenos derivados del contacto de lenguas y, adems, en establecer el grado de

    vitalidad de la lengua minoritaria, analizando los mbitos de uso, las actitudes lingsticas

    y los tipos de bilingismo. As, a travs de este estudio se busca realizar contribuciones al

    mbito de descripcin del estado de las lenguas. Igualmente, se pretende que a futuro se

    desarrollen investigaciones enfocadas a los procesos de mantenimiento o revitalizacin

    de variedades lingsticas.

    La comunidad que se seleccion para el presente anlisis fue la Ranchera El Pasito,

    asentamiento perteneciente al Resguardo de la Alta y Media Guajira, ubicado en las

    afueras de la ciudad de Riohacha. Se escogi este Asentamiento, pues all hay un

    contacto moderado con el espaol, que no representa un caso extremo de monolingismo

    como en la Alta Guajira o un contacto permanente y de dominacin por parte de la lengua

    mayoritaria, como ocurre en la Baja Guajira.

    Para la recoleccin de informacin, se realizaron cinco salidas de campo a la Ranchera

    El Pasito en la Guajira, entre el perodo de abril y julio de 2008 y enero, junio y diciembre

  • 9

    de 2009, cada una con duracin de tres a cuatro semanas. El trabajo en campo se centr

    en las variables lingsticas y sociales ms importantes que determinan el uso del

    wayuunaiki y del espaol.

    El lector encontrar 8 captulos en los cuales se desarrolla la presente investigacin. El

    primero hace referencia a las generalidades de la Guajira, su geografa, historia y

    situacin actual; el segundo captulo aborda las caractersticas generales de la Ranchera

    El Pasito; el tercero da cuenta de los aspectos metodolgicos de la investigacin; el

    cuarto captulo desarrolla los postulados de la investigacin con respecto a la comunidad

    de habla y redes sociales; posteriormente, en el captulo cinco, encontrarn los aspectos

    lingsticos del bilingismo; en el sexto, los distintos mbitos de uso del wayuunaiki y del

    espaol; en el sptimo, las actitudes lingsticas y la eleccin de lenguas de los habitantes

    del Pasito; y por ltimo, las conclusiones finales.

  • 10

    1. LA GUAJIRA

    Mapa 1 La Guajira2

    El grupo Wayu se encuentra asentado en la zona norte de los pases de Colombia y

    Venezuela. Con respecto a Colombia, se ubican en los municipios de Uribia, Manaure,

    Maicao, Riohacha, Barrancas y Fonseca, los cuales corresponden a la pennsula de la

    Guajira situada en el extremo noroccidental del continente suramericano, con una

    extensin aproximada de 12.400 Km. En Venezuela se encuentran ubicados en el estado

    de Zulia y Distrito Pez y su territorio corresponden a 2.600 Km aproximadamente (Prez

    Van Leenden, 1998).

    2 Adaptado de Prez Van- Leenden (1998:3)

  • 11

    Segn los censos realizados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadstica -

    DANE-, actualizados por el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria INCORA- y la

    Direccin General de Asuntos Indgenas del Ministerio del Interior DGAI-, la poblacin

    indgena, que habita en el Departamento de La Guajira, est constituida por 156.046

    personas que representan el 19.87% de los indgenas a nivel nacional. Especficamente,

    en la Pennsula, los wayuu componen el 31.77% de la poblacin total del Departamento

    (Arango & Snchez, 2004).

    La temperatura de La Guajira oscila entre los 29 y los 39 grados centgrados; su radiacin

    solar es casi permanente todo el ao y est sujeta a la accin de los vientos aislados y

    locales, de mar y tierra, durante el ciclo diurno, como lo menciona Prez Van Leenden

    (1998). Este clima resulta ser la accin de factores como lluviosidad, temperatura,

    insolacin y vientos sobre la fisiologa de la pennsula. Dadas estas condiciones

    desrticas, los wayuu viven un largo perodo de sequa, el cual se extiende desde enero

    hasta octubre aproximadamente. Aparte de ello, las nuevas condiciones han llevado a la

    comunidad indgena a convertirse en un grupo sedentario3, lo cual ha tenido una grave

    repercusin en la escasez de alimento, el deterioro ecolgico, aparicin de enfermedades,

    continuo contacto con los blancos, entre otras.

    En trminos de planificacin estatal, la Guajira colombiana ha sido subdividida en Alta,

    Media y Baja, esta divisin fue planteada teniendo en cuenta las fuentes de agua, los

    tipos de vegetacin y los accidentes geogrficos. La zona alta se caracteriza por ser

    escasa de fuentes de agua, pues solo poseen los jageyes (reservas artificiales de agua

    lluvia) y las casimbas (pozos de agua construidos en fuentes subterrneas). En la zona

    media se encuentra ms vegetacin con altura de monte y hay ms reservas de agua. La

    Baja Guajira se caracteriza por ser la ms favorecida con respecto al acceso a fuentes de

    agua y su clima no es tan rido como en las dos zonas antes mencionadas; lo anterior

    segn Prez Van Leenden (1998).

    Particularmente, a nivel geogrfico la Media Guajira posee un proceso de formacin de

    manglares4, dada su cercana con el Ro Ranchera; la generacin de bosque en esta

    3 Como lo seala Gerado Ardila (1990) los primeros wayuu que habitaron la Guajira se caracterizaban por ser

    cazadores recolectores. Wilder Guerra (1990) tambin hace referencia sobre como los indgenas guajiros han sido tradicionalmente pastores nmadas. 4 Segn la RAE (2001) un manglar es: Terreno que en la zona tropical cubren de agua las grandes mareas,

    lleno de esteros que lo cortan formando muchas islas bajas, donde crecen los rboles que viven en el agua salada. Es decir, un ecosistema constituido por rboles de mangle.

  • 12

    zona geogrfica ha producido un paisaje semi-rido (combinacin desrtica con zona

    boscosa) permitiendo realizar labores de pastoreo, para suplir los inconvenientes de las

    sequas; generalmente los animales que cran son chivos, ovejas y cabras.

    Las caractersticas lingsticas tambin ayudan a marcar diferencias en la subdivisin

    territorial de la Guajira. Al respecto, El Instituto Colombiano de Cultura Hispnica (2000)

    seala que en toda la Pennsula se hablan dos lenguas: el espaol y el wayuunaiki, por

    ello, la mayora de la poblacin wayuu es bilinge. Sin embargo, el uso que se le da a

    cada una de stas cambia dependiendo de la zona geogrfica. En la Alta Guajira, un

    nmero importante de poblacin indgena es monolinge en wayuunaiki; en la Media

    Guajira hay poblacin tanto monolinge en la lengua tradicional, como poblacin bilinge,

    siendo el sistema lingstico de preferencia el wayuunaiki. En la zona de la Baja Guajira,

    el porcentaje de bilingismo es muy alto y hay una gran tendencia por preferir el uso del

    espaol (Ver Mapa 1 La Guajira).

    Finalmente, a nivel lingstico la pennsula se caracteriza por el bilingismo en espaol -

    wayuunaiki, tendiendo al uso predominante de alguna de las dos lenguas dependiendo

    del contacto con la poblacin no indgena, es decir, a mayor contacto ms uso del espaol

    y a menor relacin ms uso del wayuunaiki.

    1.1. El Wayuunaiki

    Las lenguas no slo constituyen un sistema de signos que sirve como medio de

    comunicacin de un grupo social, sino adems, funcionan como un instrumento de

    representacin y simbolizacin de la realidad5, es decir, son una herramienta bsica para

    el pensamiento; ello implica que entorno a las lenguas se creen patrones de identidad y

    de cohesin social que se reflejan en el momento de la interaccin comunicativa.

    El wayuunaiki, lengua del pueblo wayuu, pertenece a la familia lingstica Arawak, la que

    ha sido reconocida como una de las familias ms extensas en Sur Amrica, pues se

    encuentra constituida por 122 troncos y sub troncos lingsticos, caracterizados por su

    diversidad de lenguas y su extensin en diversos territorios del continente americano

    (Mason, En Payne, 1993).

    5 Postulado de la Lingstica Cognitiva.

  • 13

    Se desconoce como los wayuu llegaron a la pennsula de la Guajira, pero se piensa que

    pertenecen a una oleada migratoria prehispnica. Se considera que este idioma proviene

    del stock Arawak antes de haberse dividido en diversas lenguas, es decir, cuando el stock

    surgi en el centro del Amazonas. Esta situacin debi ocurrir aproximadamente entre

    5.000 y 3.500 aos y explica la relacin existente entre las lenguas de la familia Arawak

    con las lenguas de la familia Tup (Oliver, 1990).

    Segn Trillos (2003) el tronco lingstico Arawak inici su proceso de migracin, desde los

    ros Orinoco y Negro en las Guayanas venezolanas y brasileas; llegando hasta el norte

    del Caribe a pases como Cuba y las Bahamas; hacia el sur hasta el Gran Chaco; hacia el

    Oriente hacia el inicio del Amazonas y hacia el occidente hacia las cordilleras de los

    Andes y las costa chilena en el Pacfico. En Colombia, las lenguas Arawak estn

    distribuidas en la Pennsula de la Guajira, curso Medio del Orinoco y curso Medio del

    Caquet, entre los ros Miritiparan y Apaporis.

    Segn lo anterior, la expansin del Arawak se dio desde el centro del amazonas hacia la

    periferia, para el caso del wayuunaiki lleg hasta la pennsula. Esta tesis que defiende

    Lathrap (En Oliver, 1990) plantea que a medida de que se iba dando cada migracin las

    lenguas cambiaban entre s, solamente conservando algunos pequeos rasgos que son

    los que se han estudiado para dar cuenta de la familia lingstica.

    Como plantea Oliver (1990), se ha demostrado con estudios paleolingsticos, que al

    comenzar la migracin del grupo wayuu, la lengua vivi varios cambios; entre los que se

    encuentra la separacin del Guajiro y el Lokona hace unos 2.000 a 3.000 aos, lo que

    hace pensar que provengan del mismo tronco Proto Wayuau. Otra separacin, tambin

    significativa, pero ms reciente es entre el Guajiro y el Paraujano, aproximadamente hace

    unos 1.000 a 1.500 aos. Al parecer estas separaciones se debieron haber dado en el

    Orinoco y los Llanos con el Amazonas Central.

    El trmino Guajiro se rastrea por primera vez en la crnica de Fray Pedro Simn en 1623

    con la connotacin de gente o persona que respeta las leyes preestablecidas (Oliver,

    1990:84). Etimolgicamente Wayuunaiki significa: wayuu 'gente' y anaiki 'lengua6. Segn

    6 A su vez, propone Prez van Leenden (1998), wayuu (wa+-yuu// 1PPL+-col) anaiki (anas+eki

    sano+cabeza) 'la cabeza sana de nuestra gente'//.

  • 14

    Prez Van Leenden (2000) los hablantes de wayuunaiki en Colombia se estiman entre los

    100.000 y 150.000 aproximadamente, de los cuales un 30% son monolinges, que son

    aquellos que habitan en la zona de Winpumin (Alta Guajira), en los dems territorios el

    contacto con el espaol es ms intenso.

    Con respecto a las caractersticas lingsticas de la lengua, el wayuunaiki presenta un

    sistema aglutinante, que se caracteriza por sus complejidades gramaticales a nivel

    morfolgico, dado que las palabras se componen de races a las cuales se les aaden

    prefijos y sufijos, uno tras otro; as mismo, por no presentar distinciones significativas

    entre el predicado nominal y verbal, pues este ltimo acta como un predicado nominal

    ms complejo. Ello hace que autores como Mosonyi denominen al wayuunaiki como una

    lengua nominativa (Prez Van Leenden, 1997).

    1.1.1. Dialectos

    Las variedades dialectales del wayuunaiki no han sido ampliamente estudiadas a nivel

    lingstico, por lo cual an no hay certeza de sus diferencias; sin embargo, algunos

    autores como Mansen & Captain plantean que la diferencia ms marcada entre las dos

    variedades dialectales radica en el ndice de tercera persona singular no masculino j-

    (arribero) y sh-/s- (abajero): /shein/ vestido /jushein/ /sushein/ su vestido (Mansen &

    Captain, 2000:793).

  • 15

    Mapa 2 Dialectos del Wayuunaiki7

    Prez Van Leenden, Mansen y Guerra, entre otros, realizan la divisin dialectal a partir de

    la clasificacin territorial wayuu, la cual establece que la variante arribero corresponde al

    territorio Jalaala y Palaamuin, Alta Guajira y el abajero corresponde a Anouui y

    Wopumuin usado en la zona Baja.

    La clasificacin de territorialidad de la Guajira para los indgenas wayuu corresponde a las

    siguientes zonas: Wuinpumuin, punta noroeste de la pennsula, es decir, este sitio

    corresponde a la Alta Guajira, rea sagrada, de donde mticamente se crearon todos los

    clanes y se origin el hombre wayuu; sus caractersticas fsicas corresponden al sitio en el

    que nacen rboles y huertas perennes. Jepila, lugar sagrado donde yacen los muertos,

    hace referencia al Cabo de la Vela. Jalaala, es la zona occidente de Makira donde

    tradicionalmente se trabaja la cermica y es tambin denominada la regin de las piedras.

    Anoui, Zona en la media Guajira, cerca a Maracaibo. Uuchumuin, se encuentra hacia las

    7 Adaptado de Lenguas Indgenas de Colombia (2000)

  • 16

    montaas en la lejana de la Sierra del Perij. Wopumuin, hace parte de la zona sur-

    occidental de la pennsula y se conoce como: hacia los caminos corresponde a la Media

    Guajira. Y por ltimo Palaamuin, que se refiere a toda la zona costera, hacia el occidente

    de la pennsula algunos wayuu la denominan la Regin del mar (Prez Van Leenden,

    1998: 4-6) y (Vsquez y Correa, 1993:220).

    Mapa 3 Territorialidad Wayuu8

    Los wayuu han proyectado su cosmovisin y toponimia sobre el mar, han asociado las

    estaciones climticas a fenmenos astronmicos y ecolgicos. Asimismo, estas zonas

    geogrficas tambin las podemos diferenciar por el grado de bilingismo wayuunaiki

    espaol; segn el censo de 19929 en las reas de Wuinpumuin, Jalaala y Palaamuin se

    presenta el nivel ms alto de monolingismo y el ms bajo de bilingismo, debido a que

    son las menos expuestas al contacto, pues esta zona es de difcil acceso y en ella habita

    poca poblacin blanca. Las zonas de Wopumuin y Anoui son las de ms alto bilingismo

    8 Adaptado de Prez Van- Leenden (1998:6)

    9 No existe un censo posterior que indague sobre los tipos de bilingismo.

  • 17

    y menor nivel de monolingismo; lo cual muestra el riesgo de debilitamiento de la lengua

    en estas zonas, pues es all donde se muestra el mayor contacto cultural y lingstico

    entre la poblacin no indgena y los wayuu (Prez van Leenden, 1998).

    1.1.2. Estudios sociolingsticos

    Las investigaciones lingsticas del wayuunaiki se han caracterizado por su perspectiva

    gramatical, la mayora de stas se han centrado en estudios descriptivos de la lengua. No

    obstante, tambin hay trabajos de corte ms aplicado como la lingstica histrica, la

    sociolingstica y el anlisis del discurso. Otras disciplinas tambin se han interesado por

    el wayuunaiki, con una mirada enfocada a la educacin, antropologa, sociologa, entre

    otras.

    Dentro de los estudios lingsticos ms recientes del wayuunaiki desde una perspectiva

    sociolingstica, se encuentra el de Luis Oquendo & Mariluz Dominguez (2006) Gnero,

    etnia y actitudes lingsticas en hablantes bilinges wayuu. El propsito de este trabajo

    fue examinar la manera lingstica por la cual se expresa y se reproduce la identidad,

    especficamente los tpicos que ataen a gnero y etnia, en mujeres wayuu bilinges.

    Los resultados obtenidos por los autores demuestran una actitud favorable hacia su

    lengua materna como smbolo de identidad tnica; lo cual permite el arraigo cultural y el

    uso de su lengua nativa. No obstante, tambin se aprecia la valoracin positiva por las

    costumbres de la sociedad mayoritaria, en tanto a los avances tecnolgicos como a la

    competitividad laboral y educativa.

    Otro estudio de gran relevancia es la investigacin del Ministerio de Cultura de Colombia

    (2009) Autodiagnstico Sociolingstico del Programa de Proteccin a la Diversidad

    Etnolingstica PPDE-. El cual tena como objetivo, recopilar informacin sobre el estado

    de las lenguas nativas habladas en Colombia, con el propsito de realizar programas de

    fortalecimiento y revitalizacin. Los resultados parciales que se han publicado demuestran

    en algunos casos la prdida de las lenguas minoritarias, debido a la constante

    disminucin de hablantes.

    El Atlas Sociolingstico de los Pueblos Indgenas de Amrica Latina publicado por la

    UNICEF, la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID) y

    la Fundacin para la Educacin en Contextos de Multilingismo y Pluriculturalidad

  • 18

    (FUNPROEIB Andes) en 2009, tena como objetivo dar cuenta del panorama actual de los

    pueblos y de las lenguas recopilando, revisando y actualizando informacin sobre datos

    demogrficos, estudios sobre etnias y mapas sociolingsticos. El conjunto de la

    informacin recolectada logr obtener informacin sobre de 522 pueblos y 420 lenguas

    indgenas en uso. Se estructuraron reas geoculturales a partir del grado de similitud de

    los pueblos. Adems, incorpora aspectos etnoeducativos y de educacin intercultural y

    bilinge.

    Segn este estudio, el wayuunaiki se encuentra entre las 32 lenguas con mayor nmero

    de hablantes de Amrica Latina. Los pueblos ubicados en esta escala responden a

    aquellos que han conservado sus tradiciones socio- cultural, algunas heredadas de

    civilizaciones de suma importancia, y sus prcticas agrcolas. Asimismo, los wayuu tanto

    en Colombia como en Venezuela se ubican como la comunidad con ms poblacin

    indgena con respecto a la poblacin nacional. A nivel etnoeducativo, la investigacin

    menciona los procesos que se han llevado a cabo en todo el pas desde los aos ochenta;

    no obstante, no hace ninguna aclaracin particular para el pueblo wayuu.

    Con respecto a estudios sobre comunidad de habla, contamos con la investigacin de

    Maitena Etxebarria Arostegui (S.F) sobre La comunidad de habla del wayuunaiki, lengua

    arawak de la Guajira colombovenezolana. El objetivo de este anlisis era poner en

    evidencia las caractersticas de la comunidad de habla del wayuunaiki de los indgenas

    wayuu asentados en Colombia y Venezuela, dando cuenta de la caracterizacin

    sociolingsticas de la comunidad y su situacin de contacto de lenguas en la que pervive

    en un contexto permanente de multilingismo y multiculturalidad, a partir del contraste con

    el criollo, indoeuropeo y semtico. Los resultados demostraron que la comunidad de habla

    wayuu se encuentra en situacin de contacto preferente con el espaol, y, en menor

    medida, a las lenguas indgenas habladas en esa zona (damana, ikan, kogian, ingano,

    rabe).

    1.2. Historia

  • 19

    La Guajira para muchos es una tierra desconocida, ajena y remota, para otros es una tierra de cantores de vallenato, y para el gobierno o los interesados es una tierra de contrabando. La verdad es que es esto, pero tambin mucho ms; bajo este territorio desrtico y rido, vive un pueblo independiente que se resisti a ser conquistado por los espaoles y se resiste a ser colonizado por los blancos.

    Para entender la realidad de los wayuu se deben comprender los aspectos histricos que

    marcaron a la Guajira y que la transformaron en lo que es actualmente. Desde la llegada

    de Espaa a Amrica se cuenta con varios registros de la historia de los wayuu,

    enmarcada principalmente por el desinters de los conquistadores y colonizadores por

    esta regin. Los espaoles al ver que este territorio no era apto para el cultivo ni tampoco

    para la extraccin de riquezas, ignoraron este espacio por casi un siglo. Slo hasta la

    poca de la conquista, los nuevos habitantes del nuevo mundo descubrieron que en las

    costas de la Guajira haba produccin de ostrales, lo cual propici la fundacin de la

    ciudad de Riohacha (Media Guajira) y de Remedios (Cabo de la Vela) para empezar la

    produccin de perlas (Manzano Cabrales, 1993).

    Para 1550 Riohacha se haba convertido en el principal centro de extraccin de perlas en

    toda Amrica. Esta labor implicaba tener a su disposicin un gran nmero de trabajadores

    dada la ardua tarea que implicaba la obtencin de esta gema; esta situacin propici el

    contrabando de esclavos.

    Manzano Cabrales (1993) afirma que Riohacha se encontraba constantemente expuesta

    a saqueos con el propsito de robar las gemas y los esclavos. Para 1603 la ciudad se

    encontraba en ruinas debido a esta situacin, por ello los habitantes decidieron buscar

    otro sustento econmico; fue en este momento cuando

    comenzaron a trabajar en la ganadera, sobre todo en la zona de

    la Baja Guajira. Sin embargo, seguan presentndose situaciones

    de delincuencia atribuidas a los wayuu por el robo del ganado.

    Ilustracin 1 Ganadera

    Entre los siglos XVII y XVIII la Guajira tena como mayor frente de produccin econmica

    la ganadera, ya que los indgenas adquiran los animales (reses, cerdos, caballos,

    cabras, ovejas, etc.) que traan los espaoles para comercializarlos; ello incidi para que

    las labores de pesca de perlas pasaran a un segundo plano. Obviamente, el contrabando

  • 20

    se segua ejerciendo en las costas, pues la presencia militar era casi nula; adems, la

    resistencia de los habitantes frente a los espaoles favoreci el comercio con los ingleses

    y holandeses, quienes eran los mayores compradores (Chaves, 1985).

    Es importante resaltar que la ganadera dentro de la cultura wayuu no slo representaba

    ganancias econmicas, pues adems de asegurar el alimento, les otorgaba un prestigio

    social, ya que era costumbre intercambiar ganado como sello de una alianza matrimonial,

    prctica denominada dote.

    Ya para la poca de la Repblica, el nuevo gobierno dict medidas que mediaran entre

    los habitantes de la Guajira y los indgenas wayuu. Para ello, se nombr en las ciudades

    de Riohacha y Santa Marta a gobernantes que evitaran las disputas y las sublevaciones;

    esto ayud a que se mantuvieran y se controlaran las relaciones comerciales y sociales.

    No obstante, el contrabando segua teniendo un gran podero econmico para el siglo

    XIX, por ello el Estado decidi expedir leyes que reglamentaran los negocios en la

    pennsula. Estos decretos consideraron los lugares especficos en los cuales se poda

    comerciar; adems, fue contemplado que los indgenas wayuu habitaran en un lugar

    especfico y, as, evitar las prcticas nmadas que ayudaban

    al contrabando.

    Ilustracin 2 Salinas de Manaure

    En el siglo XX, como afirma Daza Villar (2003), la Guajira

    segua igual que pocas anteriores. A nivel econmico los

    wayuu explotaban el dividivi, arbusto silvestre que

    intercambiaban por panela, maz, ron, tela, entre otros. La

    sal se convirti en un producto muy apetecido, pues ocupaba el segundo lugar en la

    economa nacional; ello ayud para que en las salinas de Manaure trabajaran ms de

    3000 wayuus en la extraccin de este mineral, a cambio de obtener comida y telas. La

    ganadera, que era una actividad realizada desde la colonia por parte de los indgenas,

    permiti abastecer el mercado de Maracaibo, no slo vendiendo animales sino sus pieles;

    sin embargo, esta produccin fue dejando prdidas dado el sobrepastoreo y las largas

    temporadas de sequa en la regin.

    Hasta 1964 el estado colombiano se interesa nuevamente por erradicar el contrabando en

    la pennsula creando el Departamento de la Guajira, tal como lo afirma Daza Villar (2003).

  • 21

    Sin embargo, empezando la dcada de los aos setenta el Estado tuvo que enfrentarse a

    un nuevo problema: los cultivos de marihuana. Muchos campesinos e indgenas de la

    Guajira y de la costa Caribe abandonaron sus cultivos para dedicarse a la siembra de

    esta planta.

    Esta prctica comenz a descender para los aos ochenta debido a la persecucin de

    Estados Unidos -EE.UU- a los pases andinos por la bonanza marimbera, como lo

    menciona Daza Villar (2003). No obstante, el impacto de esta economa dej

    repercusiones en la vida social, pues era muy normal la violencia, delincuencia, sicariato,

    entre otras.

    1.2.1. El Carbn

    Otro aspecto importante de la historia del pueblo Wayuu y de la Guajira es el carbn. La

    explotacin de este mineral ha acarreado bastantes cambios e implicaciones a nivel

    econmico y social en los habitantes de esta zona, pues la magnitud del proyecto del

    Cerrejn produj cambios notables en las dinmicas sociales.

    Ilustracin 3 Cerrejn10

    A finales del siglo XIX John May es enviado por el

    gobierno a explorar los ros de esta regin

    descubriendo la mina de carbn. Las labores para

    explotar la mina estuvieron marcadas por varios

    inconvenientes, dado que el territorio en el cual estaba

    el carbn era de propiedad privada e indgena.

    Despus de varias disputas legales, el gobierno compr los predios, pero la poblacin

    indgena nunca recibi el dinero, debido a que se beneficiaron personas particulares

    aludiendo que los wayuu no contaban con ningn documento que los acreditar como

    propietarios, a pesar de habitar esas tierras desde hace ms de cinco siglos.

    Por tanto, los wayuu fueron despojados de sus rancheras, lo que produjo un gran

    desplazamiento a otros terrenos que no eran autctonos, dado que nunca se les adjudic

    10 Tomada de: A.C Colombian LAWYERS. Recuperado el 24 de enero de 2011. En: http://accolombianlawyers.com/ac/noticias/verNoticia.php?id=419

    http://accolombianlawyers.com/ac/noticias/verNoticia.php?id=419

  • 22

    nuevas tierras, obligndolos a vivir en las periferias de las carreteras, en ranchos de

    familiares o en las ciudades cercanas.

    A pesar de esta situacin, la obra no se pudo llevar a cabo por el poco presupuesto con el

    que contaban el Estado. Solo hasta 1974 resurgi la idea de explotar el carbn dada la

    crisis energtica por la que atravesaba el mundo; este hecho sirvi para que este mineral

    se convirtiera en un recurso muy apetecible. El gobierno empez las negociaciones con la

    empresa Exxon en medio de crticas por las ganancias de las regalas y los beneficios de

    la construccin del ferrocarril para transportar el carbn. La construccin se realiz,

    aunque los beneficios econmicos fueron para las empresas extranjeras, en un menor

    porcentaje para Colombia, y ningn tipo de ganancia para los wayuu, segn Daza Villar

    (2003).

    Segn el Cerrejn (S.F) para el desarrollo de la zona norte de la mina, en 1976 se firm

    el Contrato de Asociacin entre Carbocol S.A, e Intercor, filial de Exxon Mobil. Este

    contrato contempl la obra en tres etapas: La Exploracin del terreno entre 1977 a 1980,

    la Construccin de la planta minera entre 1981 a 1986, y finalmente, la Produccin del

    mineral entre 1986 a 2009.

    En la zona central la produccin estuvo a cargo de varias empresas extranjeras: En 1995

    Consorcio Domi Prodeco Auxini y Carbones del Caribe, principalmente; en 1995, se cre

    Carbones del Cerrejn S.A.; luego en 1997, Anglo American se vincul al negocio; ya

    para el 2000 BHP Billiton se convirti en el tercer asociado. Para la zona sur, en 1997 fue

    adjudicado el contrato de exploracin y explotacin de esta zona, al consorcio BHP Billiton

    PLC, Anglo American PLC y Xstrata PLC. Actualmente, la zona sur de Cerrejn se

    encuentra en etapa de exploracin.

    La situacin fue devastadora para los indgenas, por un lado, les acarre la prdida de su

    territorio, ya que tuvieron que migrar a otros espacios (all se evidenci el aumento de la

    inseguridad y los abusos de la fuerza pblica11). Por otro lado, los terrenos no eran aptos

    para desarrollar labores de pastoreo o siembra; y por ltimo, los recursos de pesca fueron

    considerablemente disminuidos, pues quedaron alejados de los ros y el mar.

    1.2.2. Las Misiones

    11

    Algunos resguardos de la Baja Guajira tuvieron que ser trasladados, debido a las repercusiones ambientales que acarrean las explosiones en las minas de carbn.

  • 23

    Por otra parte, el gobierno se interes por la conquista espiritual y el proceso de

    colombianizacin de los indgenas; esta labor se llev a cabo como afirma Daza Villar

    (2005) desde 1890 hasta 1945 en los Llanos Orientales, la Amazona, el Pacfico y la

    Pennsula de la Guajira. El propsito fue integrar a estos pueblos a la nacin, a travs de

    los internados y la iglesia.

    Como en el resto del pas, la poblacin wayuu fue sometida a la conquista de las misiones

    catlicas sobre todo en el perodo colonial y particularmente en el siglo XVIII, tanto la

    formacin religiosa como educativa estaba a cargo de estas instituciones, tal como afirma

    Daza Villar (2005). A principios de la guerra de la independencia y debido a las nuevas

    corrientes de pensamiento liberal fueron destituidas las misiones capuchinas. Sin

    embargo, ya para el siglo XIX el Estado decidi retomar las fronteras por medio de las

    misiones.

    La historia de los wayuu en el perodo de la conquista y la colonia es relatada a travs de

    las misiones capuchinas, pues para ese momento Carlos II expidi la Cdula Real del 27

    de agosto de 1694 encomendando a esta comunidad religiosa la evangelizacin de los

    guajiros. No obstante, la resistencia de los pueblos wayuu y kocinas12 fue radical, pues no

    aceptaron la evangelizacin y huyeron al Valle de Upar para 1701; luego entre 1717 hasta

    1724 la corona enva nuevas misiones con el objetivo de controlar la produccin y

    ganancia de las perlas, segn los escritos de Daza Villar (2005).

    Desde 1780 los wayuu lograron tener cierta autonoma, debido a la rebelin que se

    llevaba a cabo en contra de los espaoles. sto explica la resistencia y el mantenimiento

    que lograron mantener su cultura hasta la actualidad. Para el siglo XIX se envan dos

    expediciones misioneras a estas zonas; sin embargo, no duraron mucho tiempo, pues la

    primera tuvo que partir por problemas de recursos y, la segunda, dada las hostiles

    condiciones ambientales y el comienzo de la Guerra de los 1000 das.

    Como plantea Manzano Cabrales (1993) para 1846 el estado reglament que el norte de

    la Guajira fuera el territorio para los wayuu. Sin embargo, a esta regin enviaron varias

    misiones catlicas con el objetivo de evangelizar a los indgenas, a pesar de que la

    mayora de stas no tuvieron xito; se logr esbozar gramticas de la lengua, las cuales

    permitieron posteriormente evangelizar a algunos wayuu. Aos ms tarde tambin fueron

    enviados soldados, funcionarios del Estado y misioneros a habitar esta zona del pas para

    12

    Comunidad indgenas que tambin habitaba en la Guajira.

  • 24

    disminuir el contrabando, pese a ello esta actividad continu y se propag hacia las

    salinas.

    Ya para el siglo XX los capuchinos instalan escuelas para continuar la evangelizacin;

    como seala Daza Villar (2005) el sistema educativo era dividido entre los orfelinatos para

    los nios que viajaban de regiones alejadas y las escuelas primaria y secundaria para los

    nios civilizados. El modelo educativo fue la forma ms efectiva para cambiar las

    costumbres wayuu, pues internaban a los nios en el orfelinato alejndolos de su familia y

    la comunidad. Es importante mencionar que estaba prohibido el uso de la lengua

    wayuunaiki en la escuela, razn por la cual, muchos nios la olvidaban aprendiendo

    nicamente el espaol.

    Para 1912 ya estaban establecidos 3 orfelinatos principales:

    Orfelinato de Pancho: Ubicado a 4 kilmetros de Riohacha. All asistan los nios

    de la Baja y Media Guajira.

    Orfelinato de la Sagrada Familia de Nazaret: Se ubicaba en regin de la Sierra del

    Macuira albergando nios de la Alta Guajira.

    Orfelinato de la Sierrita: Ubicado en la Sierra Nevada encargado de atender a los

    nios arhuacos (Daza Villar, 2005).

    La educacin en los orfelinatos se basaba en el desprestigio de la cultura wayuu, la lucha

    contra la memoria indgena y la instauracin del paradigma catlico. Los castigos por

    hablar en su lengua se basaban en quitarles la chicha en las comidas.

    Adicionalmente a los orfelinatos, el Estado coloc en la pennsula comisaras y puestos

    militares con el propsito de afianzar la vigilancia martima y terrestre en la frontera, y as

    reducir el contrabando y la insurgencia. Igualmente, se iba deslegitimando las leyes y la

    autoridad indgena. La nica ventaja con la que contaron los wayuu, fue la hostilidad del

    terreno pues les permita seguir alejados de los misioneros y comisarios que solo estaban

    ubicados cerca a los cascos urbanos.

    1.3. Situacin actual

    Si sabemos de dnde venimos y quines somos, es ms fcil saber lo que queremos. Iris Aguilar Ipuana

  • 25

    Las labores de trabajo dentro de la comunidad wayu se encuentran distribuidas entre el

    hombre y la mujer. Los hombres y los jvenes tiene la responsabilidad de cuidar el rebao

    (darles de comer, evitarles enfermedades, castrarlos, sacrificarlos, etc.) o dedicarse a las

    actividades de pesca. Adems, construyen las viviendas, participan en trabajos

    comunitarios como la construccin de cementerios, pozos, jagey, entre otros. En cambio,

    la mujer se dedica a preparar los alimentos, traer el agua, criar a los hijos, cuidar los

    animales. Tambin, se dedican a los tejidos de las mochilas, chinchorros, hamacas, etc.

    (Vergara, 1990). Actualmente, estos tejidos son comercializados y tambin constituyen

    una forma de supervivencia para los wayuu y, por tanto, una manera de estar en contacto

    con los blancos.

    En la actualidad, los wayuu se dedican a comercializar el ganado, pescado, camarones,

    productos agrcolas, artesanas, entre otras; ya sea en la frontera o en las ciudades, esta

    actividad les permite establecer los contactos con las familias y amigos que habitan en

    otras rancheras y suplir sus necesidades bsicas obteniendo recursos econmicos.

    Tambin, es muy comn que el hombre se dedique al contrabando de cigarrillos, armas,

    bebidas alcohlicas, ropa, gasolina, etc. Segn Chaves (1985) el contrabando ahora es

    de electrodomsticos seguido de marihuana, coca, entre otros, lo cual ha desatado una

    ola de violencia y muerte en la Guajira.

    Ilustracin 4 Pesca

    El desarrollo econmico de los wayuu en las ltimas

    dcadas se ha sostenido por la migracin de indgenas a las

    salinas de Manaur o a las minas del Cerrejn, esto ha

    implicado un cambio en las dinmicas de sostenimiento

    econmico, ya que se han convertido en empleados y, por

    tanto, muchos de ellos han salido de las rancheras para

    trabajar en las ciudades. Asimismo, las brechas sociales se

    incrementan entre aquellos que siguen practicando sus

    costumbres y los que son asalariados. No obstante, es

    importante resaltar, que a pesar de que algunos wayu cuentan con un salario no pueden

    competir con los sueldos de un blanco o un guajiro.

    Como se mencion anteriormente en la historia, El Cerrejn haba dividido su proyecto en

    tres etapas, la ltima encargada de la produccin del mineral estaba prevista entre 1986 y

  • 26

    2009. Sin embargo, en 1999 se firm un acuerdo con el estado colombiano para extender

    esta etapa por 25 aos ms, es decir, hasta 2034.

    Para el ao 2000, el gobierno de Colombia vendi la participacin de Carbocol13 al

    consorcio integrado por compaas subsidiarias de BHP Billiton PLC, Anglo American

    PLC y Glencore International AG. Posteriormente, Glencore vendi su participacin a

    Xstrata PLC. En 2002, este consorcio adquiri a Intercor el 50% restante, perteneciente a

    Exxon Mobil, convirtindose as en dueo nico del Cerrejn Zona Norte, lo que implica

    que ahora esta entidad no cuenta con ninguna accin colombiana, como se afirma en

    Cerrejn (s.f.).

    2. EL PASITO

    2.1. Ubicacin geogrfica

    La comunidad que se seleccion para la presente investigacin es la Ranchera El Pasito,

    que queda ubicada a 2 kilmetros de las afueras de la ciudad de Riohacha, por la zona

    oriental. El Pasito alcanza un rea de 150 hectreas y una poblacin de 450 habitantes

    aproximadamente.

    El resguardo limita hacia la zona occidental con el barrio anexo a Riohacha, Villa Ftima;

    hacia la zona sur con la Granjita, predio privado rural; por el norte con Pancho,

    asentamiento de Manaur; y por el sureste con el Ro Ranchera. A pesar de la cercana

    con la capital, su ubicacin hace que quede aislado en poca de inviernos, pues dicho Ro

    ocasiona constantes inundaciones bloqueando la entrada y salida del asentamiento (Ver

    Mapa 4 Ranchera El Pasito).

    Mapa 4 Ranchera El Pasito14

    13

    Entidad colombiana 14

    Imagen satelital. Recuperada el 15 de enero de 2011. En: Google Earth.

  • 27

    En la presente investigacin no slo se tom en cuenta la Ranchera en s, sino toda la

    complejidad que hay dentro de ella, es decir, dos territorios que son clave para este

    asentamiento: Villa Ftima y La Granjita. Por un lado, la zona de Villa Ftima, es una

    poblacin semiurbana ubicada en la periferia de Riohacha, all habitan personas

    provenientes del Pasito que migraron hacia la ciudad construyendo un nuevo barrio; ste

  • 28

    constituye la entrada al Pasito desde la Capital. Por otro lado, La Granjita es terreno

    rural, perteneciente a familias wayuu que no se encuentran inscritas a ningn resguardo,

    La Granjita constituye el poblado aledao ms cercano

    al asentamiento.

    Mapa 5 Situacin geogrfica del Pasito15

    2.1.1. Villa Ftima

    La ciudad de Riohacha, capital de La Guajira, cuenta con una poblacin que corresponde

    al 81.28% (137.224) dentro de la cabecera municipal y en los lmites rurales del municipio

    con el 18.72% (32.087), para un total de 169.311 habitantes, de los cuales el 48,8%

    (82.660) son hombres y el 51,2 % (86.660) son mujeres. Del total de la poblacin el 28.3%

    se reconoce como indgena, segn el Censo del DANE (2005) y la Planeacin Municipal

    (2008).

    15

    Imagen satelital. Recuperada el 15 de enero de 2011. En: Google Earth.

  • 29

    A nivel geogrfico el municipio de Riohacha alcanza una extensin territorial de 3.120

    Km2; limita al norte con el Mar Caribe; al sur con los municipios de Hatonuevo, Barrancas,

    Distraccin y San Juan del Cesar; al oriente con el brazo Calancala del Ro Ranchera,

    Manaure y Maicao; y por el occidente con el municipio de Dibulla y el Mar Caribe, segn

    Planeacin Municipal (2008).

    Ilustracin 5 Villa Ftima

    La divisin poltico-administrativa de Riohacha se compone por: 10 comunas urbanas, 14

    corregimientos (con 6 inspecciones y una veintena de caseros y veredas) y 8 resguardos

    indgenas (7 pertenecientes a la etnia Wayuu y uno de la Sierra Nevada de Santa Marta

    compartido por las etnias Kogui, Wiwa e Ika-Arhuaco-) (Planeacin Municipal, 2008:26).

    Ilustracin 6 Construcciones nuevas en Villa Ftima

    Como lo plantea el documento de la Planeacin Municipal

    (2008) 16, la zona urbana de Riohacha se dividi en diez

    (10) comunas17. El barrio Villa Ftima pertenece a la

    comuna IX junto a la Urbanizacin Villa Comfamiliar,

    Urbanizacin Villa del Mar y Urbanizacin Villa Tatiana.

    Esta comuna se caracteriza por ser la que conserva las

    tradiciones culturales de la zona, pues all habitan

    indgenas pertenecientes a la etnia Wayuu.

    En este barrio habitan aproximadamente 600 personas, en su mayora wayuu, migrantes

    de la Ranchera El Pasito. Como lo afirma ngel (s.f.) la mayora de los habitantes se

    dedica a la pesca tanto en el mar como en el ro. Otra actividad que prctica la poblacin

    es la extraccin y comercializacin de la miel y la caza de cangrejos. Actualmente

    algunos indgenas wayuu se emplean como docentes, promotores de salud, empleados

    en empresas, etc.

    Como plantea ngel (s.f.) la constitucin familiar en Villa Ftima sigue respetando los

    patrones tradicionales de la etnia Wayuu, pues el liderazgo es ejercido por el cacique de

    la familia (to materno), quien orienta y decide el destino de la comunidad. Es importante

    16

    En concordancia a lo establecido en el acuerdo No. 009 del 2.000, emanado del Honorable Concejo Municipal de Riohacha (Planeacin Municipal, 2008:32). 17

    Comuna I, Zona Histrica; Comuna II, Nuevo Centro; Comuna III, Coquivacoa; Comuna IV, Cooperativo; Comuna V, Aeropuerto Almirante Padilla; Comuna VI, Nuestra Seora De Los Remedios; Comuna VII, Boca Grande; Comuna VIII, Ecolgica Laguna Sagrada y El Patrn; Comuna IX, Eco- Turstica Rio Ranchera y la Comuna X, El dividivi. (POT, En Planeacin Municipal, 2008: 32).

  • 30

    mencionar que las primeras casas de Villa Ftima fueron construidas por los indgenas

    en replica de los ranchos del resguardo, esto ha permitido que algunas costumbres

    propias de la etnia se sigan conservando.

    A pesar de considerarse zona urbana, el barrio de Villa Ftima no cuenta con calles

    pavimentadas ni transporte pblico que llegue hasta esta zona. No obstante, reciben el

    servicio de alcantarillado, que proporcionan el servicio de agua e instalaciones de energa

    que permite que tanto las casas como las calles cuenten con servicio de luz.

    2.1.2. La Granjita

    La Granjita es un predio rural, ubicado a 2 kilmetros de la ciudad de Riohacha hacia la

    zona oriental, especficamente, en los predios privados de la Familia Pino Cote. La

    Granjita alcanza un rea de 3.5 hectreas limitando nicamente con la Ranchera El

    Pasito, pues sta la rodea por todos sus permetros.

    Los indgenas que fundaron tanto la Granjita como El Pasito son provenientes de Pancho;

    aquellos que no quisieron hacer parte del resguardo, ya que no se identificaban con la

    poblacin wayuu, se asentaron y constituyeron la Granjita. Actualmente, cuenta con una

    poblacin de 25 habitantes aproximadamente de origen wayuu.

    La mayora de los habitantes se dedica, como actividad principal, a labores asalariadas en

    la ciudad y, como actividad secundaria, a la cra de animales. Las viviendas estn

    divididas en 4 fincas donde habitan los Pino Cote. La construccin a nivel arquitectnico

    corresponde a viviendas de campo originales de la poblacin dominante, stas cuentan

    con los servicios de agua y luz.

    Al igual que los habitantes del Pasito, los indgenas de la Granjita quedan incomunicados

    en poca de inviernos, dados los desbordamientos del Ro Ranchera. Asimismo,

    presentan constantes cortes con el servicio de agua y luz, ya que solo cuentan con el

    servicio de agua una vez por semana y con el servicio de luz de 6 a 8 horas diarias.

    2.2. Historia de la Ranchera El Pasito18

    18

    Entrevista a Jos Vicente Cote. 20 de junio de 2009. Historia del Pasito.

  • 31

    Tal como lo narra Jos Vicente Cote19, la Ranchera del Pasito se constituy como un

    asentamiento wayuu a principios del siglo XX, cuando los habitantes del corregimiento de

    Pancho o San Antonio de Pancho, antigua capital de la comisara de Uriba, empezaron a

    migrar en busca de nuevos territorios. El motivo por el cual los wayuu decidieron

    abandonar Pancho fueron las constantes inundaciones del Ro Ranchera y el Arroyo

    Calancala, que destruan la mayora de viviendas del asentamiento y, adems, los dejaba

    aislados de Manaure sin la posibilidad de comerciar.

    Pancho, asentamiento tradicional de los indgenas wayuu de la Alta y Media Guajira, se

    ubicaba a nivel geogrfico en la zona rural de Uriba y Manaur. All habitaban 500 wayuu

    aproximadamente, quienes tenan como principal actividad econmica el comercio de

    chivos y cabras, tal como lo seala Enrique Pino20.

    A principios del siglo XX, se construy un internado a manos de los monjes Capuchinos,

    donde asistan los nios hurfanos de los asentamientos ms cercanos. Este internado se

    ubicaba a unos 500 metros de la Ranchera, contaba con una casa21 con dormitorios,

    salones de clase, dos albercas y un tanque elevado. Durante 42 aos funcion el

    internado; sin embargo, ste fue decayendo, debido a las continuas guerras entre clanes

    wayuu y las constantes inundaciones. Por ello, los monjes decidieron mudarse a

    Aremasain, va Riohacha-Maicao, hacia 1950 para refundar su internado.

    Con la salida del internado, las inundaciones y las matanzas que haban dado las guerras

    entre clanes, otras familias wayuu deciden buscar otro sitio para vivir, unos partieron hacia

    Aremasain, junto a las misiones y otros hacia Riohacha. La primera familia que migr

    hacia los territorios conocidos actualmente como El Pasito, fueron las familias Pino y

    Cote, ellos decidieron construir los primeros Ranchos en esta zona, por considerarlos

    menos propensos a los estragos del desbordamiento del Ro. Tambin, el terreno les

    permita practicar de manera ms fructfera la pesca en mar abierto y la recoleccin de

    langostas; adems, de conservar sus costumbres de pastoreo de chivos y la caza de

    conejos e iguanas.

    19

    Autoridad Tradicional del Pasito. 20

    Entrada diario de campo del 21 de junio de 2009. Charla informal con Enrique Pino. 21

    Construidas con los materiales tradicionales de los ranchos wayuu, es decir, barro, madera, zinc y cactus seco.

  • 32

    Los primeros migrantes de Pancho llegaron al Pasito desde 1935 hasta 1960, ubicndose

    en los territorios de Dos Ros, nombre anterior del Pasito, en la Granjita y Cangrejito22. En

    1984 se crea ante el estado el resguardo de la Alta y Media Guajira, para 1994 las

    autoridades tradicionales deciden realizar una ampliacin de este resguardo con el fin de

    incluir algunos asentamientos de la zona de la Media Guajira, en los que se encuentra El

    Pasito y la Granjita.

    No obstante, la poblacin wayuu de esta zona no tena una decisin unnime para

    constituirse como resguardos, pues las familias del Pasito y de la Granja tenan distintos

    intereses. Dada esta situacin los indgenas que habitaban en el Pasito decidieron

    conformarse como un asentamiento perteneciente al resguardo de la Alta y Media Guajira

    y los habitantes de la Granjita decidieron conformarse como un predio privado de la

    familia Pino Cote.

    La Ranchera El Pasito se cre como resguardo oficialmente el 19 de julio de 1996 ante el

    Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior. Desde ese momento se exige la eleccin

    de un representante encargado para llevar los asuntos internos como externos del

    asentamiento. La autoridad tradicional de la Ranchera desde su fundacin hasta ahora

    ha sido el indgena wayuu Jos Vicente Cote.

    2.3. Caractersticas de la Ranchera

    Para entender el fenmeno de contacto lingstico entre el wayuunaiki y el espaol en la

    Ranchera El Pasito, debemos comprender el contexto social y espacial en el que se

    encuentra ubicado, con el propsito de poder apreciar todas las variables socioculturales

    que influyen en el uso de una u otra lengua en mbitos determinados.

    Las caractersticas fsicas del asentamiento nos brindan un panorama general para

    entender el funcionamiento de la vida social dentro de la comunidad. Podemos sealar

    con respecto a los servicios bsicos, que El Pasito recibe el servicio de energa desde

    hace muy pocos aos23. El servicio comenz a suministrarse gracias a su cercana con el

    barrio Villa Ftima, que les permiti ampliar los cableados para la Ranchera; sin

    embargo, presenta cortes durante el da, pues en algunas ocasiones slo llega la seal de

    22

    Actual Resguardo de Manaur. 23

    Para el momento en que se llev a cabo el primer trabajo de campo, es decir, en el 2008 El Pasito llevaba 2 aos con el servicio de luz.

  • 33

    6 a 8 horas diarias mximo. La mayora de casas cuentan con un nmero importante de

    radios, equipos de sonido y televisores, especficamente con la seal de las cadenas

    nacionales.

    El Pasito recibe el servicio de agua una vez por semana; los das jueves les llega el

    servicio por medio de la tubera que se construy para abastecer el barrio de Villa Ftima.

    No obstante, el recurso no es suficiente para abastecer todo el Resguardo, por tanto, se

    construy una alberca para poder recoger agua, y suministrarla durante toda la semana;

    esto permite realizar las actividades ms importantes: preparacin de alimentos y

    baarse. Se lava la ropa y los enseres, el da que se cuenta con el recurso de agua.

    El servicio de telfono fijo no existe, pero la mayora de miembros de la comunidad

    cuentan con el servicio de telefona mvil; lo cual ayuda a mantenerse en contacto con la

    sociedad exterior, sea wayuu o no. El Centro Educativo El Pasito cuenta con servicio de

    internet; no obstante, la seal es lenta, pues su funcionamiento implica una red hdrica,

    con la cual no cuenta La Guajira en general. A este servicio slo pueden tener acceso

    aquellos indgenas que tengan algn tipo de vnculo

    con la escuela.

    Ilustracin 7 Internet en El Centro Educativo El Pasito

    2.3.1. Vas de acceso

    El acceso al Departamento de la Guajira y a su capital

    es limitado, ya sea desde regiones del resto del pas o dentro del mismo departamento. El

    transporte areo en La Guajira opera nicamente con destino a la ciudad de Riohacha, en

    el Aeropuerto Almirante Padilla (RCH). Sin embargo, este servicio solo se presta con un

    vuelo diario comercial, pues los dems aviones que operan son de carga.

    No obstante, este medio es poco usado por la poblacin indgena debido a los costos.

    Ellos prefieren movilizarse, entre las ciudades y las rancheras de La Guajira, por medio

    del transporte terrestre; el ms reconocido por ser usado nicamente por los paisanos,

    es decir, por la poblacin indgena, es el expreso wayuu.

  • 34

    A pesar de su cercana con la ciudad de Riohacha, El Pasito no cuentan con vas

    pavimentadas o de rpido acceso, pues el nico camino para salir o entrar a la Ranchera

    es un sendero natural que durante el perodo de Iluvias se inunda, pues se desborda el

    Ro Ranchera. Para esta poca, los habitantes de la zona se transportan en canoa; es

    importante resaltar que la nica barca con la que cuenta el asentamiento no est en las

    adecuadas condiciones fsicas, por tanto, no funciona todo el tiempo, lo que implica que

    en algunas ocasiones se deba atravesar nadando. En pocas secas del ao, se entra o

    sale de El Pasito con una caminata de 45 minutos aproximadamente o en moto, pues no

    existe ningn servicio de transporte formal ni

    informal.

    Ilustracin 8 Va de acceso inundada

    Esta situacin implica que haya problemas de

    movilidad entre la capital y la Ranchera; por tanto

    los habitantes de El Pasito quedan incomunicados y,

    en consecuencia, rezagados de los efectos que

    puedan propiciar un contacto permanente con la ciudad.

    Ilustracin 9 Va de acceso

    2.3.2. Relaciones con el centro urbano

    La cercana del Resguardo con la capital del

    departamento fomenta parcialmente la integracin al

    mercado laboral y a la gestin local en diferentes

    sectores. Desde la constitucin de resguardos, se

    encarg a algunas entidades estatales para ofrecer

    asesora y gestionar programas de beneficio social.

    Entre estas entidades se encuentran en la Media Guajira: la Unidad de Asuntos

    indgenas, adscrita al Ministerio del Interior y de Justicia, que aboga por legislacin y la

    poltica indigenista; la Secretara de Salud, que brinda el apoyo a la comunidad a travs

    de los puestos de Salud, (todos los indgenas se encuentran adscritos al rgimen

    subsidiado de salud SISBEN-); la Secretara de Educacin, da el soporte econmico

    para seguir la polticas de etnoeducacin en la zona y el Instituto Colombiano de

  • 35

    Bienestar Familiar -I. C. B. F.-, con los Hogares comunitarios, ofrece ayuda a los nios

    ms necesitados. De esta manera, se asegura el vnculo entre la sociedad nacional y los

    resguardos indgenas.

    La educacin afianza los lazos entre los integrantes de El Pasito y Riohacha, pues

    constituye un mbito primordial de contacto entre estas dos comunidades. En el

    Resguardo los nios tienen acceso a la educacin bsica primaria en el Centro

    Etnoeducativo El Pasito, que queda ubicado dentro del asentamiento. Para la educacin

    secundaria los jvenes deben salir hasta Riohacha; la mayora de adolescentes asisten al

    Colegio de la Divina Pastora, a la Institucin Educativa Chon Kay o a la Institucin

    Educativa Elin Pineda Ro.

    Los habitantes del resguardo, sobre todo los comerciantes y las mujeres dedicadas al

    hogar, acuden a la plaza de mercado de Riohacha. All los comerciantes wayuu venden

    sus productos, pescado o carne, y las mujeres wayuu compran a menor costo los

    productos necesarios para su canasta familiar.

    Ilustracin 10 Plaza de Mercado

    Aunque el trabajo asalariado constituye una

    ocupacin poco frecuente, hace posible el

    contacto directo con la poblacin urbana. Los

    indgenas, que desempean labores como

    promotores de salud, maestros, aseadores,

    entre otros, deben salir diariamente a

    Riohacha. La mayora de indgenas que

    trabajan en la capital prefieren trasladarse a

    Villa Ftima con el propsito de que les quede ms cerca su lugar del trabajo.

    3. AREA DE ESTUDIO Es una maana calurosa y soleada en la Ranchera El Pasito, me encontraba haciendo mi trabajo de campo bajo las altas temperaturas de la desrtica y ardida zona; pero la verdad me encontraba era irrumpiendo la vida cotidiana de la comunidad wayuu.

  • 36

    Mientras sudaba y con un bochorno casi insoportable, observaba desde la enramada la otredad de los indgenas wayuu, despus realizaba preguntas en medio de las conversaciones, generaba discusiones, y luego en el rancho apuntaba en mi diario.

    3.1. Aspectos metodolgicos

    El desarrollo de la investigacin sigui el mtodo etnogrfico, aplicando las tcnicas de

    anlisis de la observacin, el diario de campo, la conversacin, la encuesta y las

    entrevistas, con el propsito de triangular la informacin, es decir, recolectar los datos por

    medio de estrategias diferentes, y de esa manera, hacerla ms confiable y vlida. De

    modo que, la presente investigacin es de corte cualitativo, aunque eventualmente se

    utilizaron algunos datos cuantitativos.

    3.1.1. Tcnicas de recoleccin de datos

    Se utilizaron la observacin y el diario de campo para registrar los comportamientos

    lingsticos en los distintos mbitos de uso: hogar, mercado, escuela, comunidad y

    ciudad. Adems, se contrastaron las variables sociolingsticas (sexo, edad, nivel de

    escolaridad y ocupacin) que influyen en el contacto lingstico, la eleccin de una lengua

    y los tipos de bilingismo.

    El registro sistemtico de las actividades cotidianas de los indgenas wayuu en el diario

    de campo permiti formular y precisar las categoras de anlisis pertinentes para

    determinar el perfil sociolingstico de la Ranchera El Pasito. Adems, la observacin

    permite contrastar la informacin obtenida de las encuestas orales y escritas;

    evidenciando, en algunos casos, contradicciones entre el discurso y la prctica. Sin

    embargo, con la observacin se logra comprobar que para el caso de la Guajira algunos

    no tenan claro el propsito de la presente investigacin24 pues las opiniones expresadas,

    en unos casos, se dirigan a aspectos antropolgicos y, en otro casos, a respuestas

    estandarizadas sobre el deber ser de la cultura indgena.

    La observacin y las entrevistas permitieron establecer los tipos de redes sociales que se

    gestan dentro de la comunidad de habla El Pasito. Se seleccion un integrante de la

    comunidad con bastante prestigio y antigedad dentro del resguardo para empezar a

    establecer el contacto con los dems habitantes y definir la relacin que existe entre ellos.

    24

    A pesar de la explicacin previa y la autorizacin para trabajar en la comunidad.

  • 37

    Este mtodo es usado tradicionalmente para establecer redes sociales significativas.

    Esto consiste en conformar una Red Egocentrada a partir de uno o dos individuos,

    denominados Ego, ellos son los encargados de explicar las relaciones directas con otras

    personas que conformaran una red, llamada estrella de primer orden, las relaciones

    existentes entre estos miembros de denomina zona de primer orden (Henao, 1998: 49-

    50). Teniendo en cuenta esta organizacin se lograron establecer los tipos de redes

    sociales que se dan entre los habitantes de la Ranchera El Pasito.

    Otro componente importante que se analiz fue el de las actitudes lingsticas de los

    hablantes frente a cada una de las lenguas. Para ello, se efectuaron entrevistas orales

    que indagaban sobre las actitudes favorables o desfavorables ante los dos sistemas

    lingsticos, tambin se realizaron grabaciones en wayuunaiki para establecer la

    competencia comunicativa y actitudes lingsticas de los encuestados. Todo lo anterior se

    contrast con la observacin participante para confirmar o descartar los datos arrojados

    por las dos tcnicas. Este ejercicio permiti evidenciar la competencia lingstica oral en

    wayuunaiki y las actitudes de rechazo o tolerancia, y en algunas ocasiones, se sealaron

    las posibles causas de la variacin en las producciones.

    Las conversaciones informales permitieron una interaccin espontnea, evidenciando las

    percepciones y opiniones individuales de los hablantes; as como, sus intereses por el uso

    de las lenguas: wayuunaiki y espaol. Tambin, se realizaron grabaciones con el

    propsito de indagar sobre la constitucin de los asentamientos, la historia de la

    Ranchera y los procesos migratorios.

    Todo lo anterior se enmarc dentro de la tica del investigador, es decir, hubo un

    consentimiento informado. Se les manifest a la comunidad y a los encargados del

    Resguardo Wayuu (autoridad tradicional) sobre la investigacin, sus objetivos y finalidad.

    Adems, se realiz una retribucin a la comunidad, por permitir el acceso al resguardo y

    la recoleccin de la informacin. Se llev a cabo un curso de comprensin y produccin

    de textos en espaol para los profesores del Centro Etnoeducativo El Pasito, escuela del

    resguardo.

    3.1.2. Hablantes

    De una poblacin de 450 habitantes del Pasito se seleccion una muestra de 60

    informantes, con respecto a las variables demogrficas. Las variables que se tuvieron en

  • 38

    cuenta fueron sexo, edad, la cual se distribuy en los siguientes rangos: 16 a 25 aos, de

    26 a 45 aos, de 46 a 60 y de 61 en adelante; nivel educativo, el cual se dividi en:

    primaria completa, primaria incompleta, secundaria completa, secundaria incompleta,

    universitario o ninguna; y la ocupacin se discrimin en comerciante, pescador, artesano,

    empleado, estudiante, docente y hogar.

    Grfico 1 Hablantes segn Sexo y Edad

    Tabla 1 Hablantes segn Escolaridad y Ocupacin

    Ocupacin Artesano Comerciante Docente Empleado Estudiante Hogar Pescador Total general Escolaridad

    Ninguno 2 4 1 10 4 21

    Primaria 4 1 6 2 13

    Primaria incompleta 1 2 5 8

    Secundaria 2 2 1 5

    Secundaria incompleta 1 2 1 1 2 1 8

    Universitario 2 2 1 5

    Total general 10 6 3 3 5 20 13 60

    Otra variable que se tom en cuenta como criterio de seleccin, fue el tiempo de

    permanencia en el resguardo. Para ello, el estudio se enfoc en aquellas personas que

    haban nacido en El Pasito o llevaban viviendo ms de 10 aos all. No obstante, tambin

    se recogieron muestras de personas con una permanencia reciente en el resguardo, para

    poder realizar comparaciones.

    0% 2% 4% 6% 8%

    10% 12% 14% 16% 18%

    Femenino Masculino

    Rangos de Edad

    Sexo

    Hablantes segn Sexo y Edad

    61 aos en adelante

    16 a 25 aos

    26 a 45 aos

    46 a 60 aos

  • 39

    4. LA LENGUA COMO CONSTRUCTORA DE COMUNIDAD DE HABLA

    Y REDES SOCIALES

    Unos como invasores

    otros como invadidos

    qu pas no ha perdido la inocencia?

    pero adems

    de qu sirve un pas inocente?

    qu importancia tienen

    las fronteras pusilnimes

    las provincias de la ingenuidad?

    Mario Benedetti

    Este trabajo aborda los fenmenos de bilingismo, contacto de lenguas, actitudes

    lingsticas, eleccin de lenguas, competencia comunicativa, comunidad de habla y redes

    sociales, enmarcndolas en la disciplina sociolingstica. sta se encarga del estudio de

    las lenguas en su entorno social y cmo dentro de l se presenta todo tipo de relaciones

    que influyen directamente en las mismas. Segn Silva Corvaln la sociolingstica se

    puede definir como:

    el estudio de aquellos fenmenos lingsticos que tienen relacin con factores

    de tipo social. Estos factores sociales incluyen: (a) los diferentes sistemas de

    organizacin poltica, econmica, social y geogrfica de una sociedad; (b) factores

    individuales que tienen repercusiones sobre la organizacin social en general,

    como la edad, la raza, el sexo y el nivel de instruccin; (c) aspectos histricos y

    tnico-culturales (d) la situacin inmediata que rodea la interaccin; en una

    palabra, lo que se ha llamado el contexto externo en que ocurren los hechos

    lingsticos. (Silva Corvaln, 2001: 1)

    Por tanto, el marco de este trabajo se fundamenta en la relacin lengua y sociedad, pues

    el propsito de esta investigacin es dar cuenta de la situacin lingstica y social de la

    Ranchera El Pasito.

    4.1. Aspectos tericos de la comunidad de habla

    La comunidad de habla es una nocin que se ha definido desde la sociolingstica y la

    etnografa del habla para identificar los criterios que constituyen a un grupo social que

  • 40

    comparte una variedad lingstica. Gumperz (1962) plantea que una comunidad lingstica

    es:

    un grupo social que puede ser monolinge o multilinge, que se mantiene unido por la

    frecuencia de patrones de interaccin social, y delimitado de las reas circundantes por la

    escasez de lneas de comunicacin. Dependiendo del nivel de abstraccin que

    pretendamos alcanzar, las comunidades lingsticas pueden consistir en pequeos grupos

    vinculados por un contacto cara a cara o pueden abracar grandes regiones (En Duranti,

    2000:120-121).

    Esta definicin es comparable con la que propone Moreno Fernndez para definir

    Comunidad de Habla:

    una comunidad de habla est formada por un conjunto de hablantes que comparten

    efectivamente, al menos, una lengua, pero que, adems, comparte un conjunto de normas

    y valores de naturaleza sociolingstica: comparten unas mismas actitudes lingsticas,

    unas mismas reglas de uso, un mismo criterio a la hora de valorar socialmente los hechos

    lingstico y unos mismos patrones sociolingsticos (Moreno Fernndez, 1998: 19-20).

    Es importante diferenciar entre la comunidad lingstica y la comunidad de habla, la

    primera hace referencia a un conjunto de hablantes que comparten una lengua

    histricamente establecida y, por ende, conforman un grupo social que tiene en comn un

    cdigo o una variedad lingstica; pero ello, no implica que sus hablantes compartan unas

    normas sociolingsticas. La segunda, por el contrario, establece y reconoce a un grupo

    de hablantes que comparte las mismas valoraciones, mbitos de uso, vulgarismos,

    arcasmos, entre otros rasgos gramaticales y sociales de una lengua o variedad.

    Para el presente trabajo se tom el concepto de comunidad de habla, puesto que define

    los comportamientos lingsticos y comunicativos de un grupo social que utiliza una

    lengua y se diferencia de otros grupos. El grado de cohesin frente a la comunidad de

    habla ayuda a determinar los factores que inciden en el mantenimiento, regularizacin y

    actitudes frente a la lengua.

    4.2. Comunidad de habla El Pasito

    Una comunidad de habla se constituye con una poblacin que comparta una lengua, una

    variedad dialectal, una jerga o un argot. En el caso de la Ranchera El Pasito, sus

  • 41

    integrantes son bilinges en dos lenguas que usan regularmente: El wayuunaiki y El

    espaol.

    La variedad lingstica que utilizan los indgenas que habitan en El Pasito puede ser

    diferenciada por otros miembros, es decir, con respecto al espaol usan la variedad

    dialectal de la Guajira, y para el caso del wayuunaiki hacen uso del dialecto abajero25.

    Sin embargo, ste no resulta ser el nico factor que determina la pertenencia a una

    comunidad de habla, pues tambin influyen las reglas pragmticas que comparte un

    grupo con respecto a su lengua: cundo hablar, cundo guardar silencio, qu lengua usar.

    Dentro de la pragmtica se han planteado diversas teoras para explicar este tipo de

    normas; por ejemplo, las mximas conversacionales, han servido para explicar los

    principios generales que utiliza un hablante cuando se encuentra en un dilogo en

    cualquier lengua26. Lo anterior implica que los usuarios de una variante no slo comparten

    las normas gramaticales, sino, adems, las reglas contextuales.

    Igualmente, los principios de cortesa, estudiados tambin por la pragmtica, permiten

    deslindar todas las normas sociales implcitas que comparten una comunidad y que son

    puestas en prctica cada vez que llevan a cabo un intercambio lingstico. Estas

    estrategias de cortesa permiten mantener o modificar sus relaciones sociales a travs de

    la lengua, por ello su importancia. A pesar de que este tema no fue objeto de la

    investigacin, si hace parte de las reglas sociales que comparte una comunidad; si no

    fuese as no habra una comunicacin entre los hablantes, y en consecuencia, no

    constituiran una comunidad.

    4.3. Aspectos tericos de las Redes Sociales

    El concepto de Red Social se ha utilizado en diversas disciplinas de las ciencias sociales

    (Antropologa, Sociologa, Geografa, Lingstica, entre otras) para dar cuenta de los

    25

    La gran mayora de hablantes del Pasito se identifican usuarios del dialecto abajero, consideran que en la Alta Guajira se tiene un mejor uso del wayuunaiki, pues usan la variedad arribero. 26

    Mxima de cantidad (el acto de habla debe proporcionar la informacin necesaria), mxima de cualidad (Intentar decir enunciados verdaderos y confiables), mxima de relacin (realizar enunciados pertinente con el tpico de la conversacin) y la mxima de modo (ser claro, preciso, ordenado, breve y evitar ambigedades). (Grice, En Escandell, 2006:81).

  • 42

    p