informe lab 1

2
FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÒN INFORME DE LABORATORIO I PCM PROFESOR: MARCOS ANTONIO MUNGUIA MENA CARRERA: ELECTRÒNICA GRUPO: 4T2-EO NOMBRE: LUIS ALFONSO LOPEZ ARAGON JORLI ANTONIO JARQUIN RUIZ FECHA DE ENTREGA: JUEVES 22 DE OCTUBRE DEL 2015

Upload: luis-alfonso-lopez-aragon

Post on 09-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informe de laboratorio de sistemas de comunicaciones 2

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Lab 1

FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y

COMPUTACIÒN

INFORME DE LABORATORIO I

PCM

PROFESOR: MARCOS ANTONIO MUNGUIA MENA

CARRERA: ELECTRÒNICA GRUPO: 4T2-EO

NOMBRE:

LUIS ALFONSO LOPEZ ARAGON

JORLI ANTONIO JARQUIN RUIZ

FECHA DE ENTREGA:

JUEVES 22 DE OCTUBRE DEL 2015

Page 2: Informe Lab 1

INTRODUCCIÓN

La modulación por impulsos codificados o PCM (Pulse Code Modulation) por sus siglas en inglés, es un procedimiento de modulación, la cual consiste en transformar una señal analógica en una secuencia de bits(señal digital).

Esta señal digital o secuencia de bits, sería la representación digital de la señal analógica procesada. La magnitud de la onda o la señal analógica primeramente pasa por la etapa de muestreo, que consiste en la toma de muestras de la magnitud de la señal analógica en intervalos de tiempo uniformes, en donde las muestras pueden tomar un conjunto finito de valores(etapa de cuantización), los cuales se encuentran codificados(etapa de codificación).

En el proceso de cuantificación se produce una señal de tiempo discreto y amplitud continua llamada error de cuantificación o SQNR que resulta de igualar los niveles de las muestras de amplitud continua a los niveles de cuantificación más próximos.

Este es el proceso intermedio entre la codificación y el muestreo. Una vez cuantificadas las muestras podrán ser codificadas ya que siempre se podrá establecer una correspondencia biunívoca entre cada nivel de cuantificación y un número entero, este error es el único que se presentaría en el caso de un cuantificador ideal por la misma naturaleza del proceso.

OBJETIVOS

El objetivo de esta práctica de laboratorio consiste en el uso de la técnica de PCM, haciendo uso de la herramienta computacional Matlab.

Analizar el fenómeno de cuantización y codificación en el sistema PCM.

Verificar los efectos de variar los bits de codificación.

Calcular los valores de SQNR

Utilizar adquisición de datos (Voz) para su digitalización.

Analizar el comportamiento del sistema PCM de voz al aplicar el compander.