fatla,proyecto pacie

Upload: mercedes-gallegos

Post on 07-Apr-2018

246 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 FATLA,Proyecto PACIE

    1/7

    FATLA, ELearning, Modelo PACIE, Capacitacin, Educacin virtua l, Siempre Lista

  • 8/6/2019 FATLA,Proyecto PACIE

    2/7

    1.FASE DE INVESTIGACIN

    1.1 IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA.

    La Universidad Beta, ubicada en Panam, con una planta de 160 profesores, ha iniciado una

    fase de mejoramiento tecnolgico y a travs de las investigaciones realizadas ha

    determinado que a pesar de poseer 2 plataformas Moddle para educacin virtual, an no

    han sido configuradas para su uso.Se ha determinado tambin que el 60% de los docentes

    no tienen destrezas para el internet. Que 1 ncleo de la Universidad no tiene conexin a

    banda ancha para uso de internet.

    En relacin a lo expuesto, lo directivos de la Universidad Beta ha considerado elaborar a

    travs de un equipo tecnopedaggico un proyecto de capacitacin para los 160 docentes a

    fin de que los conocimientos inherentes al uso de las TICs, para lograr el objetivo deimplementar un sistema de aulas virtuales en la Universidad.

  • 8/6/2019 FATLA,Proyecto PACIE

    3/7

    1.2 JUSTIFICACION.

    Debido a que los estudiantes de postgrado son personas que trabajan y estudian y, tienen la

    necesidad de que sus tutores enven los trabajos a desarrollarse durante la semana a travs

    de aulas virtuales y se amplen los temas y se profundice su tratamiento a travs de lainvestigacin bibliografa y de la web, y que se pueda optimizar el uso del tiempo en estas

    actividades, de esta manera se vuelve una herramienta indispensable el uso de las aulas

    virtuales y en general de las TICs.

    1.3 OBJETIVO GENERAL.

    Desarrollar un programa de capacitacin para los docentes de la Universidad Beta en el uso

    de las TIC.

    1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS.

    1.4.1 Desarrollar un proceso de capacitacin en las tres primeras fases de la Modalidad

    PACIE, a fin de entrenar en el uso de las TIC a los docentes de la Universidad Beta.

    1.4.2 Crear un Departamento de Educacin Virtual en la Universidad Beta.

    1.5 FUNDAMENTACION TEORICA.

    PACIE: En este Proyecto se va a entrenar a los docentes solamente en los tres primeros

    pasos de la Metodologa PACIE: Presencia, Alcance y Capacitacin.

    Presencia: Se refiere tambin al centro donde se desarrolla el campus virtual de la

    Institucin donde se conserva la imagen corporativa, la informacin textual, lineal la misma

    que se transforma en hipermedial y multimedial, creando una verdadera presencia.

  • 8/6/2019 FATLA,Proyecto PACIE

    4/7

    Alcance: Se refiere a la planificacin, donde se crea la secuencia paulatina de las carrera

    universitarias y en las cuales se incluyen los procesos virtuales, a travs de esta etapa se

    conoce qu carreras se lanzarn como oferta, calificadas para arrancar en el internet.

    Capacitacin: Esta ser permanente, motivacional con esquemas nuevos de educacin

    constructiva, basada en la tolerancias, la socializacin, la interaccin, con calidad y calidez.

    TICS: Por Tecnologas de la informacin o Tecnologas de la informacin y de la

    comunicacin (TIC) se entiende un trmino dilatado empleado para designar lo relativo a la

    informtica conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de stos. Ya que lasnuevas tecnologas de la informacin y comunicacin designan a la vez un conjunto de

    innovaciones tecnolgicas pero tambin las herramientas que permiten una redefinicin

    radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC

    sobre la sociedad es el gobierno electrnico.

    En resumen las nuevas tecnologas de la Informacin y Comunicacin son aquellas

    herramientas computacionales e informticas que procesan, almacenan, sintetizan,

    recuperan y presentan informacin representada de la ms variada forma. Es un conjunto deherramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la informacin. Constituyen

    nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos

    informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologas son la pizarra digital (ordenador

    personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web.

    Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son

    herramientas y materiales de construccin que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de

    habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. (1)Tomadode http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml.

    INTERNET: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicacin interconectadas

    que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes fsicas

    heterogneas que la componen funcionen como una red lgica nica, de alcance mundial.

    http://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/blogs-blogosfera-ciberespacio-comunicacion-canal/blogs-blogosfera-ciberespacio-comunicacion-canal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_comunicacioneshttp://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_redhttp://es.wikipedia.org/wiki/TCP/IPhttp://es.wiktionary.org/wiki/heterog%C3%A9neohttp://es.wiktionary.org/wiki/heterog%C3%A9neohttp://es.wikipedia.org/wiki/TCP/IPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_redhttp://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_comunicacioneshttp://www.monografias.com/trabajos5/teap/teap.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/blogs-blogosfera-ciberespacio-comunicacion-canal/blogs-blogosfera-ciberespacio-comunicacion-canal.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtml
  • 8/6/2019 FATLA,Proyecto PACIE

    5/7

    Sus orgenes se remontan a 1969, cuando se estableci la primera conexin de

    computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en

    Utah, Estados Unidos.

    Uno de los servicios que ms xito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web(WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusin entre ambos trminos. La

    WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de

    archivos de hipertexto. sta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como

    medio de transmisin.

    Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el

    envo de correo electrnico (SMTP), la transmisin de archivos (FTP y P2P), las

    conversaciones en lnea (IRC), la mensajera instantnea y presencia, la transmisin de

    contenido y comunicacin multimedia -telefona (VoIP), televisin (IPTV)-, los boletines

    electrnicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en

    lnea.(2) Tomado dehttp://es.wikipedia.org/wiki/Internet .

    BANDA ANCHA: El trmino banda ancha comnmente se refiere al acceso de alta

    velocidad a Internet. Este trmino puede definirse simplemente como la conexin rpida a

    Internet que siempre est activa. Permite a un usuario enviar correos electrnicos, navegar

    en la web, bajar imgenes y msica, ver videos, unirse a una conferencia va web y mucho

    ms. El acceso se obtiene a travs de uno de los siguientes mtodos: Lnea digital del

    suscriptor (DSL) ; Mdem para cable ; Fibra; Inalmbrica; Satlite ; Banda ancha a travs

    de las lneas elctricas (BPL).

    ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE: Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio

    con accesos restringidos, concebido y diseado para que las personas que acceden a l

    desarrollen procesos de incorporacin de habilidades y saberes, mediante sistemastelemticos , se explica en un reciente informe publicado por un portal educativo Espaol.

    Para ste, un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) consiste en el conjunto de las distintas

    funcionalidades asociadas a la actividad formativa. El EVA permite la creacin y

    mantenimiento de comunidades virtuales, proporcionando los servicios con los que cada

    comunidad se identifica, y que garantizan la integracin, enriquecimiento y fidelidad de sus

    http://es.wikipedia.org/wiki/1969http://es.wikipedia.org/wiki/ARPANEThttp://es.wikipedia.org/wiki/Californiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Utahhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Webhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipertextohttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/SMTPhttp://es.wikipedia.org/wiki/File_Transfer_Protocolhttp://es.wikipedia.org/wiki/P2Phttp://es.wikipedia.org/wiki/Chathttp://es.wikipedia.org/wiki/IRChttp://es.wikipedia.org/wiki/Mensajer%C3%ADa_instant%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/VoIPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/IPTVhttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_noticiashttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_noticiashttp://es.wikipedia.org/wiki/NNTPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_remotahttp://es.wikipedia.org/wiki/SSHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Telnethttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_en_l%C3%ADneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_en_l%C3%ADneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Internethttp://es.wikipedia.org/wiki/Internethttp://es.wikipedia.org/wiki/Internethttp://es.wikipedia.org/wiki/Internethttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_en_l%C3%ADneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_en_l%C3%ADneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Telnethttp://es.wikipedia.org/wiki/SSHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_remotahttp://es.wikipedia.org/wiki/NNTPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_noticiashttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_noticiashttp://es.wikipedia.org/wiki/IPTVhttp://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/VoIPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Telefon%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mensajer%C3%ADa_instant%C3%A1neahttp://es.wikipedia.org/wiki/IRChttp://es.wikipedia.org/wiki/Chathttp://es.wikipedia.org/wiki/P2Phttp://es.wikipedia.org/wiki/File_Transfer_Protocolhttp://es.wikipedia.org/wiki/SMTPhttp://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/1990http://es.wikipedia.org/wiki/Hipertextohttp://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Webhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Utahhttp://es.wikipedia.org/wiki/Californiahttp://es.wikipedia.org/wiki/ARPANEThttp://es.wikipedia.org/wiki/1969
  • 8/6/2019 FATLA,Proyecto PACIE

    6/7

    usuarios. Tanto el EVA y como el aula virtual son personalizados teniendo en cuenta las

    herramientas elegidas as como la imagen corporativa del cliente: diseo de la pgina

    principal y de los iconos, maquetacin de los documentos, etc., precisan.

    Por lo general, en un mbito virtual de estas caractersticas, el alumno inscrito y

    matriculado, recibe una clave identificativa (nombre de usuario y clave de acceso), que

    reemplaza al tradicional carn de estudiante que entregan las instituciones presenciales, y

    que le permitir ser reconocido por el sistema y acceder al entorno y sus aulas virtuales. Un

    entono virtual debe permitir actividades bsicas como: Compartir opiniones y experiencias,

    en forma sincrnica o asncrona; Bsqueda rpida de contenidos digitalizados; Correccin

    de exmenes en forma inmediata y justificacin de porqu es correcta e incorrecta la

    respuesta; enlaces de pginas recomendadas; bibliografa comentada.(3) Fuente:http://www.conocimientosweb.net/zip/article108.html .

    1.6.PROPUESTA

    1.6.1 Los docentes iniciarn con un proceso terico del uso de la computadora y

    consecuentemente del internet.

    1.6.2 Los docentes deben conocer el uso de internet a travs de sus computadoras o de la

    Universidad.

    1.6.3 La Universidad crear el DEI Departamento de Educacin en Lnea , el mismo que

    estar compuesto por un pedagogo, un tcnico y un comunicador, depender de la

    Direccin del Instituto de Postgrado.

    1.6.4 El DEI brindar apoyo tcnico y pedaggico a los docentes y estudiantes de la

    Universidad.

    1.6.5 Los docentes se capacitarn en las tres primeras fases del PACIE: Presencia; Alcance;

    Capacitacin.

    http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha15489.htmlhttp://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha15489.html
  • 8/6/2019 FATLA,Proyecto PACIE

    7/7

    1.6.6 Los docentes estarn en capacidad de abrir sus aulas virtuales e interactuar con los

    estudiantes en sus respectivas ctedras en un plazo de 12 meses.

    1.7 WEBGRAFIA.

    http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-

    comunicacion.shtml.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Internet.

    http://www.conocimientosweb.net/zip/article108.html

    http://es.wikipedia.org/wiki/Internethttp://es.wikipedia.org/wiki/Internet