diario la hora 23-10-2014

32
GUATEMALA, JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014 | ÉPOCA IV | NO. 31,652 | PRECIO Q2.00 SP deja de trasladar a reos por falta de recursos Sigue pugna por conformar Junta Directiva Presentan argumentos en la CC contra polémica ley TRIBUNALES/PÁG. 31 CONGRESO/PÁG. 30 LEGISLACIÓN/PÁG. 4 IMPUNIDAD/PÁG. 2 PÁG. 3 Indaga sobre el financiamiento de campañas por el crimen organizado Comisionado Iván Velásquez presentó el VII informe anual de labores CICIG investiga relación entre políticos y narcos El Consejo que debe cambiar la elección de magistrados 63 mil crímenes denunciados y solo 3 mil 849 condenas El MP recibió de 2011 a agosto de 2014, un total de 63 mil 579 denuncias por diferentes delitos, pero solo se han logrado 3 mil 849 condenas, más 1289 sentencias absolutorias. Discusión sobre la importancia de la Carrera Judicial ha dejado de lado el papel que puede hacer el Consejo. PÁGS. 6 Y 8 Nuestra actual calamidad está hundiendo al país y todo tiene su raíz en la absoluta impunidad EDITORIAL OPINIÓN Hemos sido gobernados por más de una década por la misma clase política que hoy se pelea, armando y desarmando partidos políticos, pero manteniendo invariable su compromiso con ese poder que en Guatemala es sinónimo de riqueza. Mientras no rompamos el sistema de impunidad, el país no tiene ni salida ni horizonte y por ello es tan importante lo que estamos viviendo hoy con las Cortes. Más de una década Más que obvio: el problema es la impunidad

Upload: la-hora

Post on 06-Apr-2016

268 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Diario La Hora 23-10-2014

TRANSCRIPT

Page 1: Diario La Hora 23-10-2014

Guatemala, JueVeS 23 de OCtuBRe de 2014 | ÉpOCa IV | NO. 31,652 | pReCIO Q2.00

SP deja de trasladar a reos por falta de recursos

Sigue pugna por conformar Junta Directiva

Presentan argumentos en la CC contra polémica ley

tribunaleS/PÁG. 31

ConGreSo/PÁG. 30

leGiSlaCiÓn/PÁG. 4

imPuniDaD/PÁG. 2

PÁG. 3indaga sobre el financiamiento de campañas por el crimen organizado

Comisionado iván Velásquez presentó el Vii informe anual de labores

CiCiG investiga relación entre políticos y narcos

el Consejo que debe cambiar la elección de magistrados

63 mil crímenes denunciadosy solo 3 mil 849 condenas• el mP recibió de 2011 a

agosto de 2014, un total de 63 mil 579 denuncias por diferentes delitos, pero solo se han logrado 3 mil 849 condenas, más 1289 sentencias absolutorias.

• Discusión sobre la importancia de la Carrera Judicial ha dejado de lado el papel que puede hacer el Consejo. PÁGS. 6 Y 8

Nuestra actual calamidad está hundiendo al país

y todo tiene su raíz en la absoluta impunidaded

ItORIa

l

OpINI

ÓNHemos sido gobernados por más de una década por la misma clase política que hoy se pelea, armando y desarmando partidos

políticos, pero manteniendo invariable su compromiso con ese poder que en

Guatemala es sinónimo de riqueza.

Mientras no rompamos el sistema de impunidad, el país no tiene ni

salida ni horizonte y por ello es tan importante lo que estamos viviendo

hoy con las Cortes.

más de una década más que obvio: el problema es la impunidad

Page 2: Diario La Hora 23-10-2014

Página 2 / guatemala, 23 De octubre De 2014

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.gtActualidad

Justicia: 63,579 denuncias pordelitos y solo 3,849 condenas

Aunque la cantidad de denun-cias recopiladas por el MP están sujetas a una investigación para determinar si cada una corres-ponde al delito por el que se re-gistra, los datos oficiales refieren que en los últimos cuatro años se conocieron más de 63 mil de-nuncias por diferentes hechos al margen de la ley.

Las muertes violentas y las ex-torsiones son las que acumulan el mayor número de denuncias, mientras que el delito de plagio o secuestro recopila menos.

Según el MP, conoció 34 mil 417 denuncias por muertes violentas, 27 mil 057 por extorsión y 2 mil 105 por plagio y secuestro.

En tanto, al Organismo Judicial, ingresaron 9 mil 449 casos de ho-micidios, asesinatos, extorsión y plagio o secuestro.

De la referida estadística, logra-ron sentencia condenatoria, 937 casos de homicidio, 953 por ase-sinato, 509 por plagio o secuestro y 1 mil 450 extorsión, para hacer un total de 3 mil 849.

Mientras que las sentencias ab-solutorias por homicidio fueron de 391; asesinato, 404; extorsión,

Por mariela caStaÑÓ[email protected]

ESTADÍSTICAS DEL MP Y OJ DESDE EL 2011 brEvES

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El MP conoció más de 34 mil denuncias por muertes violentas, en los últimos cuatro años.

el ministerio Público (mP) recibió entre 2011 y 2014 un total de 63 mil 579 de-nuncias por los delitos de muertes violentas, extorsión y secuestro, de los cuales 9 mil 449 casos ingresaron al organismo Judicial (oJ) y 3 mil 849 alcanzaron senten-cias condenatorias.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: CORTesíA BOmBeROs munICIpALes.

Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.

Un hombre murió en el Hospital Roosevelt.

Por mariela caStaÑÓ[email protected]

Presumen suicidioRomario Osorio Mendoza, de 18

años, fue localizado muerto en el interior de una panadería ubicada en la 9ª. calle y 5ª. avenida “A”, de la colonia Belén, zona 7 de Mixco.

Según los Bomberos Municipa-les, esta persona tenía una herida de arma de fuego en el tórax y de acuerdo con testigos, en aparien-cia, se habría disparado.

El Ministerio Público (MP) in-vestiga el caso, para determinar si realmente se trató de un suicidio.

caPturan a dosDos hombres fueron deteni-

dos por la Policía Nacional Civil (PNC), por robar el camión tipo tráiler, C-540 FHC, el cual halaba la plataforma TC21BFR.

Según las autoridades, Luis René Chacón, de 39 años y Juan Carlos Soto Arriola, de 22, obligaron al conductor del camión a descender del mismo, a la altura del kilóme-tro 35 de la ruta a El Salvador.

asesinan a hombreUn hombre de aproximadamen-

te 25 años, quien no fue identifi-cado, fue herido en la 28 calle y 12 avenida de la colonia La Liberad, zona 13.

La víctima fue trasladad por los Bomberos Municipales al Hospi-tal Roosevelt, donde murió minu-tos después.

Por mariela caStaÑÓ[email protected]

Mingob: Cambiarán fase en fuerzas de tarea

El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bo-nilla, explicó que las Fuerzas de Tarea (FT) temáticas, que inves-tigan asesinatos, extorsiones y secuestros cambiarán de fase y delegarán mayor capacidad a la División Especializada en Inves-tigación Criminal (DEIC), de la

Policía Nacional Civil (PNC).Según el funcionario, la inten-

ción es cumplir con el plan estra-tégico que se trazó desde el inicio de la administración de gobierno, la cual tenía como objetivo que las FT lograran administrar la crisis y coordinar acciones inte-rinstitucionalmente, ahora que esos objetivos se “lograron”, se reestructurarán.

López Bonilla dijo que cada FT tenía un grupo de asesores que trabajaban en conjunto con la PNC, pero con esta siguiente fase de reestructuración, se rescindi-rán algunos contratos y única-mente se dejará a un coordinador y subcoordinador.

El encargado de la seguridad dijo que esta decisión se toma, porque las capacidades de la PNC

se han fortalecido, actualmen-te hay 2 mil investigadores de la DEIC y antes solo había 800.

Por otro lado, el Ministro fue consultado sobre diferencias que pueden traducirse como “celos profesionales” entre la PNC y el Mingob, destacó que a la institu-ción policial se le ha otorgado el mérito en las acciones importan-tes que realizan.

según el análisis.En tanto, el 60 por ciento de re-

clusos en situación de condena, únicamente 1 por ciento perma-nece por un tiempo menor de un año y el grupo más grande, de 22 por ciento lo constituyen perso-nas con sentencias entre 11 a 25 años de privación de libertad, un 14 por ciento pasará entre 26 a 50 años.

Los delitos más frecuentes que alcanzan condenas son robo agravado, homicidio, asesinato, asociaciones ilícitas, plagio o se-cuestro, extorsión.

319; plagio o secuestro, 184.En términos generales, la infor-

mación refiere, que de la cantidad de denuncias recopiladas por el MP, solo un pequeño porcenta-je ingresa al sistema de justicia, y aunque en apariencia, existen más sentencias condenatorias que absolutorias, esto aún es dis-par en comparación con la can-tidad de casos recopilados por el ente investigador.

sP saturadoEl último eslabón de la cadena

de justicia es el Sistema Peniten-

ciario, que hasta ayer registraba un total de 18 mil 398 privados de libertad.

Según un estudio del Centro de Investigaciones Económi-cas Nacionales (CIEN), hasta junio de este año había un 49 por ciento de privados de liber-tad en situación preventiva y de ese total, 45 por ciento tenía un año o más de permanecer en esa situación, sin que su juicio concluyera.

En promedio, las personas en condición preventiva están re-cluidas entre 9 meses y 3 años,

Page 3: Diario La Hora 23-10-2014

actualidad Guatemala, 23 De octubre De 2014 / PáGina 3

Iván Velásquez, comisionado de la CICIG, dijo que durante el año que lleva al frente de la Comisión se han adelantado tres grandes frentes de trabajo. Por un lado la in-vestigación de casos de fenómenos criminales priorizados, en segundo lugar la transferencia de capacida-des acordadas con las instituciones con el sector justicia y la construc-ción de informes temáticos.

Velásquez expresó que durante este periodo se han presentado denuncias acerca del origen du-doso del financiamiento de las campañas electorales, así como la posible relación del crimen orga-nizado con funcionarios.

“Surge información sobre pre-sunta financiación ilícita o re-lación de miembros de organi-zaciones criminales con actores políticos del orden nacional, re-gional y municipal y, en conse-cuencia, la Comisión desarrolla investigaciones que permitirán recaudar la prueba que lleve a estructurar casos sólidos sobre financiamiento ilícito en campa-ñas electorales o de la asociación de políticos con organizaciones criminales”, sentenció.

“La financiación de los partidos

Por aciSclo urí[email protected]

CICIG investiga asociación de políticos con grupos criminales

la comisión internacio-nal contra la impunidad en Guatemala (ciciG) presentó el Vii informe anual de labores, en el cual destacan las inves-tigaciones por supuesto financiamiento ilícito en las campañas electorales y la hipotética relación entre crimen organizado y actores de la política na-cional, así como los casos de corrupción registrados en el Sistema de Justicia, específicamente tras la reciente elección de ma-gistrados a las cortes.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Corrupción, tráfico de influencias y financiamiento ilícito, destacan en informe de la CICIG.

políticos y de las campañas elec-torales ha sido uno de los temas de debate en Guatemala. En au-sencia de una debida transparen-cia se produce un efecto nocivo sobre la legalidad y legitimidad de las instituciones políticas del país”, expuso.

El Comisionado dejó ver que hay “investigaciones prelimina-res adelantadas”, realizadas con información de bases de datos abiertas, revisión de expedientes adelantados por el MP, análisis de resultados de procesos de elec-ción, ubicación de zonas geográfi-

cas donde operan organizaciones criminales y entrevistas rendidas por pobladores de esas regiones.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Por otra parte, indicó que el tra-bajo de la Comisión que preside se enfoca en cinco líneas funda-mentales a las cuales les están inyectando todo el esfuerzo y recursos posibles: El contraban-do, corrupción administrativa, financiamiento ilícito de campa-ñas, corrupción administrativa y narcotráfico y lavado de activos.

“Se han identificado prácticas

aparentemente corruptas y en circunstancias que las podrían favorecer, de las cuales se desta-can la malversación de fondos públicos, contratación adminis-trativa irregular, la selección de beneficiarios en la adjudicación de contratos a partir de retribu-ción de favores; falta de control ciudadano, entre otras”, denun-ció el comisionado en alusión a la corrupción imperante en la ad-ministración pública del país.

CORRUPCIÓN Y JUSTICIARespecto de la corrupción en

PRESENTAN EL VII INFORME DE LABORES DE LA COMISIÓN

TURISMO EDUCACIÓN

El Instituto Guatemal-teco de Turismo presentó ante la prensa la aplica-ción para teléfonos inteli-gentes “Volcán Pacaya” la cual pretende incentivar el turismo de aventura en el país. La ‘app’ puede descargarse gratuitamen-te desde ‘Play Store y App Store’.

La aplicación ofrece al

turista una guía donde podrá ver la ubicación del sitio turístico, cómo llegar al mismo y otras recomen-daciones útiles.

Pedro Pablo Duchez, di-rector del Inguat dijo que le apuestan a las herra-mientas tecnológicas para promover el turismo y los destinos de Guatemala lle-guen a más turistas, ya que en la actualidad los dispo-sitivos móviles se han con-

vertido en un aliado ideal de los viajeros.

Instituciones debaten so-bre educación pública del país en el quinto conver-satorio “¿hacia dónde va la educación pública?”. En esta ocasión se abordó el tema de financiamiento de la misma. Mario Rodrí-guez, analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos indicó que debido al

inadecuado financiamien-to se reducirá la cobertura para el próximo ciclo lecti-vo a nivel nacional.

“Se ha retrocedido aproxi-madamente un 13%. El pre-supuesto en la actualidad es deficiente, el Ministerio lo que está planificando es que para el próximo año se incorporen 1600 nue-vos estudiantes cuando en realidad existen más de un millón de niños fuera del

sistema escolar”, manifestó Rodríguez.

APP promueve turismo de aventura Señalan suficiente inversiónPor aciSclo urí[email protected]

Por aciSclo urí[email protected]

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

La aplicación contiene una guía para facilitar información al turista podrá

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según Rodríguez hay más de un millón de niños fuera del sistema escolar.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Imagen del informe presentado hoy.

Busque video en la edición digital de este vespertino: www.lahora.gt

el Sistema de Justicia, Velásquez manifestó que ha sido necesario que la Comisión aborde el análi-sis de ese fenómeno para fortale-cer a las instituciones encargadas de garantizar la correcta aplica-ción de la ley.

“Pretendemos contribuir a la consolidación de un Sistema Ju-dicial cuyos pilares sean la inde-pendencia y la autonomía de las instituciones que lo conforman. En ese sentido la CICIG adelanta no menos de seis investigaciones que determinarán la posible rela-ción entre funcionarios públicos y estructuras paralelas de poder que pretenden controlar las ins-tituciones nacionales de justicia a través del poder económico o político”, señaló el comisionado.

Además, resaltó que dentro de las investigaciones destacan las que ya han trascendido a instan-cias judiciales, como los antejui-cios promovidos contra el ma-gistrado Erick Gustavo Santiago de León y Gudy Rivera, así como los que se propondrán contra los jueces Gisela Reynoso y Adrián Rodríguez.

Page 4: Diario La Hora 23-10-2014

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 23 de octubre de 2014

Subsidiarán a familias

Conmemoran fundación

Definen sede de reunión

Según el ministro de Comunica-ciones, Víctor Corado, a las fami-lias que resultaron afectadas con la destrucción de sus viviendas por el desborde del río Platanitos, en el sector 4 de Villa Hermosa, se les subsidiará con Q35 mil a cada una, luego de un proceso de eva-luación económica que aproxima-damente durará dos meses.

El Ministerio de Cultura y De-portes anunció una serie de acti-vidades en conmemoración del 54 Aniversario de la Fundación de la Hemeroteca Nacional, Clemente Marroquín Rojas, el próximo 28 de octubre.

La Hemeroteca Nacional se fun-dó en 1960 como un aporte para resguardar los archivos nacionales, constituyéndose como un impor-tante centro cultural pues en sus salas se ofrecen conferencias, ex-posiciones, homenajes a personajes que se destacan en distintas áreas del medio nacional y presentacio-nes de libros.

El Ministerio de Gobernación informó que del 19 al 21 de no-viembre se realizará el 56 período de sesiones ordinarias donde las 34 delegaciones de los países que conforman la Organización de Estados Americanos OEA, discu-tirán sobre esos mecanismos para contrarrestar el consumo de dro-gas en el país, así como la creación de estrategias para la prevención, tratamiento, rehabilitación y rein-serción de personas dependientes a las mismas.

Por manuel rodrÍ[email protected]

Por manuel rodrÍ[email protected]

Por manuel rodrÍ[email protected]

Por manuel rodrÍ[email protected]

CONACON

DROGAS

HEMEROTECA

SAN MIGUEL PETAPA

Señalan poco avance en lucha contra el contrabando

En una reunión del Consejo Nacional Contra el Contraban-do (Conacon), llevada a cabo en el Palacio Nacional, miembros del sector empresarial del país señalaron que el actual Gobier-no ha hecho pocos esfuerzos en

el presente año para combatir el contrabando, tomando en cuenta las escasas incautacio-nes de combustible y otros in-sumos que ingresan al país sin pagar impuestos.

Carla Caballeros, represen-tante del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Fi-

nancieras -también conocido como CACIF- ante el Conacon, expresó que hasta ahora solo se ha recuperado Q1 millardo de los Q11 mil millones que esti-ma, se pierden a causa de este flagelo en el país.

Por su parte, para Carolina Castellanos, de la Cámara de Comercio Guatemalteco Ame-

ricana –Amcham- , aunque las autoridades cuentan con iniciativas en el tema del com-bate al contrabando, deben implementarse acciones más concretas en reducir la comi-sión de este ilícito que causa pérdidas al país por alrededor Q7 mil millones, según cálcu-los de esta entidad.

Las aduanas del país son vigiladas para evitar el contrabando.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

CC REALIZA AUDIENCIAS POR POLÉMICA NORMATIVA

El pleno de la Corte de Consti-tucionalidad desarrolló una vista pública por las acciones de in-constitucionalidad interpuestas en contra del decreto 12-2014, la denominada Ley de Telecomuni-caciones, en donde los magistra-dos de la CC conocieron los ar-gumentos de diversos sectores de la sociedad para que la normativa no continúe vigente.

Entre los asistentes figuraron representantes del Movimiento Cívico Nacional (MCN), el Con-sejo de Pueblos de Occidente, la Asociación Guatemalteca de Al-caldes y Autoridades Indígenas (AGAI), la Cámara de Industria de Guatemala, la Municipalidad de Guatemala, la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) y la Superintendencia de Telecomunicaciones.

Las organizaciones argumenta-ron que la referida Ley está plaga-da de vicios y errores que atentan contra los derechos básicos, in-dividuales, institucionales y mu-nicipales, de tal cuenta exigieron su reforma o anulación definitiva del marco jurídico guatemalteco.

Argumentan inconstitucionalidades contra Ley de Telecomunicaciones esta mañana se desarrolló en la corte de constitu-cionalidad (cc) una vista pública en la cual diversos sectores solicitaron se de-rogue la ley de control de telecomunicaciones móvi-les en centros de Privación de libertad y Fortaleci-miento de la infraestructu-ra para la transmisión de datos, por considerar que atenta contra la autonomía municipal y la propiedad privada.

Sectores pidieron a la CC, derogar la polémica Ley de Telecomunicaciones.FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando López, presidente de la Cámara de Industria, expuso que la CIG presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Telecomunicaciones por considerar que la misma contiene deficiencias técnicas, afectando a la libre competencia al favore-cer a ciertas empresas, en con-tra de principios fundamentales de la Constitución Política de la República como la seguridad e igualdad jurídica y la propiedad privada.

En tanto, Gudiel Miranda, re-presentante del Consejo de Pue-blos de Occidente (CPO), criticó que la Superintendencia de Tele-comunicaciones (SIT) sea el úni-co ente que autorice la instalación y fije el arbitrio que las comunas

deben percibir por la colocación de torres de transmisión de te-lecomunicaciones y cableado de transmisión de datos en propie-dad privada o pública, en territo-rios de pueblos indígenas, violan-do el derecho fundamental de la consulta.

Asimismo, el dirigente hizo ver la incongruencia en la aprobación de la Ley, pues por un lado, dijo, se intentó justificar “de urgen-cia nacional” por la necesidad de controlar las telecomunicaciones móviles en las cárceles; sin em-bargo el plazo para aplicarla fue de 8 meses, es decir, en diciembre de este año.

En cambio, como parte de la defensa de la Superintendencia a la Ley de Telecomunicaciones, el

representante de la SIT se limitó a declarar que el 93 por ciento de los teléfonos móviles en Guate-mala no tiene Internet.

En total son 15 inconstitucio-nalidades que se han presentado en contra del decreto 12- 2014, iniciativa ingresada al Congreso de la República el pasado 8 abril, y aprobada de urgencia nacional ese mismo día, aparentemente, sin haberse analizado ni emitido dictamen favorable por parte de alguna comisión legislativa y sin contar con el suficiente sustento técnico ni jurídico.

Cabe mencionar que en las afueras de la CC, integrantes de dichas organizaciones realizaron una protesta como medida de presión.

Page 5: Diario La Hora 23-10-2014

la hora, Guatemala, 23 De oCtuBre De 2014 / PáGina 5

Page 6: Diario La Hora 23-10-2014

Página 6 / guatemala, 23 De octubre De 2014 REPORTAJE

Reportaje

Pasa a la página 8

El Consejo que debe hacer la diferencia en la elección de magistrados

la reciente elección de magistrados para la corte Suprema de Justicia y corte de apelaciones ha iniciado una discusión acerca de la impor-tancia de la carrera Judicial; sin embargo, este debate deja de lado un elemento importante en esta materia, el consejo de la carrera Judicial, el primer filtro para quie-nes deseen ingresar al sistema de justicia.

La Carrera Judicial fue reconocida por la Constitución de la República en 1985 como una garantía de justicia

independiente para la ciudadanía, pero su institución oficial no se dio sino hasta 1999, cuando se creó la Ley de la Carrera Judicial.

Este instrumento legal establece como ente encargado de la administración de la carrera de jueces y magistrados al Consejo de la Ca-rrera Judicial, el cual debe apoyar para el in-greso, promoción y ascenso de profesionales en el sistema de justicia; función que se ha visto relegada a segundo plano por diversas circunstancias.

UN ÓRGANO DEPENDIENTELa Ley de la Carrera Judicial establece que

ésta será administrada por un Consejo que se integra con cinco miembros; siendo es-tos, el Presidente del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el titular de la Unidad de Recursos Humanos del Or-ganismo Judicial, el titular de la Unidad de Capacitación Institucional del Organismo Judicial, un representante de la Asamblea de Jueces y un representante de la Asamblea de Magistrados.

Para Ramón Cadena, de la Comisión In-ternacional de Juristas (CIJ), todo Consejo de la Carrera Judicial debería ser un órgano independiente de la Corte Suprema de Justi-cia (CSJ), por lo que no debería incluir entre sus miembros al Presidente de ésta.

Según Cadena, el problema de fondo es que la CSJ tiene a su cargo demasiadas fun-ciones administrativas que riñen con una verdadera carrera judicial. “El presidente –de la CSJ– controla toda la carrera así como está ahorita” señala.

La conformación de este órgano da lugar a debate en todas partes del mundo, pero para el director de la CIJ, en estos consejos debe-ría de incluirse una mayoría de jueces, mien-tras que las universidades, junto al Colegio de Abogados y Notarios, podrían participar únicamente como asesores.

El objetivo de tener un Consejo autónomo es

que éste pueda ejercer sus funciones con inde-pendencia y suficiente autoridad, explica.

EL INGRESO A LA CARRERAAsimismo, la Ley establece que es atribu-

ción del Consejo de la Carrera convocar los concursos por oposición para el ingreso a la Carrera Judicial de jueces y magistrados. Este es uno de los puntos que más debate ha causado durante el reciente proceso de elección para Cortes, ya que actualmente el Consejo juega un papel decisivo en el ingre-so de jueces de paz y primera instancia, mas no así de magistrados.

De acuerdo con Yuri Búcaro, Secretario del Consejo de la Carrera Judicial, para el ingreso de nuevos jueces se realizan proce-sos de selección donde participa la Escuela de Estudios Judiciales y el departamento de recursos humanos del Organismo Judicial. Se llevan a cabo pruebas jurídicas, pruebas

Por clauDia [email protected]

ATRIBUCIONESSegún el artículo 6 de la Ley de la Carre-ra Judicial son atribuciones del Consejo de la Carrera: • Dar aviso al Congreso de la Repú-

blica, con al menos seis meses de anticipación, del vencimiento del período constitucional de los ma-gistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Apelacio-nes y otros tribunales de igual ca-tegoría, a fin de que convoque a las Comisiones de Postulación respec-tivas.

• Dar aviso al Congreso de la Repú-blica respecto a las vacantes defini-tivas que se produzcan en la Corte Suprema de Justicia, en la Corte de Apelaciones y demás tribunales de igual categoría o grado;

• Efectuar la convocatoria a que se refiere el artículo 16 de esta ley relacionada con los concursos de oposición para el ingreso a la Carre-ra Judicial de jueces y magistrados, cualquiera que sea su categoría;

• Nombrar y remover al titular de la Unidad de Capacitación Institucio-nal, sin la presencia del titular de dicha unidad o su suplente;

• Evaluar el desempeño de jueces y magistrados, de conformidad con un sistema idóneo que se establez-ca para el efecto;

• Definir las políticas de la Unidad de Capacitación Institucional, de acuerdo con los fines y propósitos de esta ley, y aprobar su programa de trabajo;

Page 7: Diario La Hora 23-10-2014

PLANTILLA MODULOS 6/10/08, 8:15 AM1

la hora, Guatemala, 23 De oCtuBre De 2014 / PáGina 7anunCio

Page 8: Diario La Hora 23-10-2014

RepoRtajePágina 8 / guatemala, 23 De octubre De 2014

psicométricas, luego se hacen entrevistas y posteriormente se toma la decisión de quie-nes son los mejores candidatos.

En el caso de los magistrados, el Consejo debe brindar un apoyo logístico a las Comi-siones de Postulación. El artículo 14 de la Ley de Comisiones de Postulación, dice que en el caso de Magistrados de la Corte Supre-ma de Justicia, de la Corte de Apelaciones y Tribunales de igual categoría, el Consejo de la Carrera Judicial tiene la obligación de re-mitir los listados y expedientes a que se re-fieren los artículos 10 y 22 de la Ley de la Carrera Judicial, así como la información adicional que la Comisión de Postulación respectiva les requiera.

Dichos expedientes pertenecen a aquellos togados que ya ingresaron al sistema de jus-ticia y que por dicha experiencia deberán ser considerados en las listas que publiquen las Comisiones de Postulación.

Según Cadena, esta obligación no se cum-plió en las pasadas elecciones, ya que cada aspirante presentó la papelería por su cuenta.

En cuanto a la reelección, la Ley establece que “los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Apelaciones (…) tienen el derecho de quedar incluidos en las listas que elabore el Consejo de la Carrera Judicial para su presentación a las respecti-vas Comisiones de Postulación y a gozar, en la gradación que dicho Consejo determine, de una puntuación especial en lo relativo a la calificación de su experiencia profesional.

Sin embargo, este privilegio tampoco se tomó en cuenta a la hora de seleccionar los mejores expedientes presentados.

LA EVALUACIÓNDe acuerdo con el magistrado Mynor

¿CUÁL ES EL PAPEL?

Según el Artículo 6 de la Ley de la Carre-ra Judicial corresponde al Consejo con-vocar los concursos por oposición para el ingreso a la Carrera Judicial de jueces y magistrados.De acuerdo con el Artículo 17 del mismo cuerpo legal, el consejo elaborará la lis-ta de aspirantes inscritos y verificará, en cada caso, el cumplimiento de los requi-sitos exigidos por la ley.

Efectuada la verificación, confeccionará la nómina de aspirantes aptos para con-cursar y notificará a los interesados su decisión.

Dicho listado de aspirantes será publica-do en el diario oficial y como mínimo en dos de los diarios de mayor circulación y remitido, en el caso de los jueces, a la Corte Suprema de Justicia, y en el caso de los magistrados a las respectivas co-misiones de postulación.

Dentro del plazo de cinco días contados desde el día siguiente al de la última publicación, cualquier persona podrá remitir al Consejo de la Carrera Judicial o a las comisiones de postulación, según corresponda, información documenta-da respecto a los aspirantes.

Los mecanismos y formalidades para la recepción y valoración de dicha infor-mación, deberán ser regulados por el Consejo mediante reglamento especial.

Franco, representante del Presidente de la CSJ en el Consejo de la Carrera, no se puede presentar una gradación de los ma-gistrados para su reelección porque hace 12 años que no se evalúa a magistrados de Salas de Apelaciones y tampoco existe un mecanismo para evaluar a los abogados de la CSJ.

Búcaro explicó que esto se debe a que hay un amparo presentado ante la Corte de Constitucionalidad (CC) por magistrados hace unos años, el cual establece que no se debe llevar a cabo la evaluación de magis-trados de Salas de Apelaciones, ya que su elección corresponde al Congreso. A con-secuencia de esto se dejó de realizar el pro-ceso de evaluación de desempeño.

Esta se iba a tomar en cuenta para iniciar cualquier proceso de selección de magis-trados de Salas. En este caso lo que iba a suceder es que una vez se iniciara el proce-so de selección de magistrados, el Consejo de la Carrera Judicial iba enviar una lista de los resultados de estos magistrados para poder optar a esta plaza e iban a tener un resultado preferente tomando en cuenta los resultados de la evaluación del desem-peño. En este caso no se está cumpliendo, porque está en suspenso realizar esa eva-luación” señaló.

Otra función del consejo es evaluar el desempeño de jueces de conformidad con un sistema idóneo que se establezca para el efecto.

Según explicó el magistrado Franco, los jueces son evaluados cada año a través de una medición de su productividad y una auditoría social, que consiste en entrevistas con los usuarios para que éstos califiquen el servicio.

Los informes de aquellos togados que no superen la evaluación son enviados a la CSJ

para que ésta los tome en cuenta a la hora de renovar su posición.

El magistrado explicó que durante esta magistratura se desarrolló un nuevo meca-nismo para efectuar evaluaciones periódi-cas a magistrados de Salas de Apelaciones, el cual se comenzará a aplicar a partir del ingreso de la nueva corte. Sin embargo, de-bido a que el Consejo depende de la CSJ, los magistrados de este órgano nunca han sido evaluados.

LA JUNTA DE DISCIPLINALa Junta de disciplina es la encargada de

llevar a cabo acciones disciplinarias y san-cionatorias con respecto a la función judi-cial. Pese a que su gestión es independiente del Consejo de la Carrera, es este órgano el que mediante un sorteo elige a quienes la integrarán. Además, cualquier sanción resuelta por la Junta puede ser apelada ante el Consejo.

Para Cadena, el Consejo debería tener a su cargo las funciones disciplinarias y sancionatorias. “Lo que ha pasado en Guatemala es que tenemos Supervisión de Tribunales, una Junta de Disciplina y el Consejo de la Carrera; pero la forma en que se han conformado los tres en Gua-temala obedece a una justicia de tipo je-rárquico, en donde se le sigue dando la mayor fuerza a la CSJ y al presidente de la Corte.”

La destitución de jueces y magistrados se realiza en base a un informe de la Junta disciplinaria, pero será la CSJ, en el caso de los jueces, y el Congreso de la República, en el caso de los magistrados, quienes to-man la decisión final.

Según el magistrado Franco, hasta la fe-cha se ha terminado con la relación laboral de 22 jueces y juezas.

Viene de la página 6

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La magistrada Claudia Esobar pidió que se respete la independencia judicial.

REFORMASLa Comisión Extraordinaria de Refor-

mas al Sector Justicia del Congreso del Re-pública, elaboró un dictamen con una serie de reformas a la Ley de la Carrera Judicial, que afectan las funciones del Consejo.

La iniciativa de Ley contiene 42 artículos, los cuales buscan reformar 30 artículos de la Ley de la Carrera Judicial, agregar uno nuevo y derogar tres.

En relación a la integración del Consejo, la reforma distingue entre la asamblea de jueces de paz y la de jueces de instancia con el objeto de que ambos cuerpos puedan es-coger a sus representantes ante este órgano colegiado.

Se busca que las Juntas de Disciplina se integren por oposición a través de un con-curso público con el objeto de tener a los más aptos en dichos espacios.

Asimismo se incluye la calificación de la calidad, juridicidad y motivación de las resoluciones como parte de las pruebas de desempeño que realiza el Consejo de la Ca-rrera Judicial.

Las reformas también buscan que la Ley de Comisiones de Postulación tome en cuenta preferentemente a candidatos pro-venientes de la carrera judicial, sobre otros que participen en los procesos de elección de Magistrados.

Al consultar a Leonel Lira sobre la apro-bación de dichas reformas, éste explicó que al contar con un dictamen favorable de la Comisión solo queda que sea agendada para su aprobación en el pleno.

Page 9: Diario La Hora 23-10-2014

la hora, Guatemala, 23 De oCtuBre De 2014 / PáGina 9

Page 10: Diario La Hora 23-10-2014

Página 10 / guatemala, 23 De octubre De 2014

Economía

Foto La Hora: aP/ /KeitH SraKocic, arcHivo

Cantidad de personas que solicitó apoyo por desempleo en EE.UU. aumentó la semana pasada sin embargo la contratación sigue ganando terreno.

Foto La Hora: aP/arcHivo

La inversión extranjera en América Latina cayó un 23 por ciento, según la CEPAL. Foto ilustrativa.

PESE A INCREMENTO, CONTRATACIÓN SIGUE GANANDO TERRENO PRESIDENTE INSISTE QUE DISPONEN DE SUFICIENTES RECURSOS

Ayudas por desempleo suben a 283 mil en EE. UU.

Pese al incremento las solicitu-des semanales siguen en míni-mos históricos, lo que sugiere que la contratación sigue ganando terreno.

El Departamento de Trabajo in-formó el jueves que la semana pa-sada hubo solicitudes 17.000 soli-citudes más, para llegar a un total de 283.000 ya incluido el ajuste estacional. Es la sexta semana consecutiva en que la cantidad de solicitudes es menor a 300.000. Las solicitudes se han reducido 19% en el año anterior.

Las cifras indican que las mues-tras de reducción en el crecimien-to económico en el extranjero y la volatilidad de los mercados fi-nancieros de la semana pasada no han asustado a los empleadores.

“Más noticias alentadoras en el frente laboral”, comentó Jennifer Lee, economista de BMO Capital Markets. El informe “muestra que la creación de empleos siguió adelante en octubre”.

Las solicitudes son una aproxi-mación de los despidos. El pro-medio de cuatro semanas, una medición menos volátil, se re-

Inversión extranjera directa cayó un 23 por ciento en América Latina

Maduro denuncia campaña de bloqueo financiero

La inversión extranjera directa en América Latina cayó un 23 por ciento el primer semestre de 2014, en comparación con igual período del año anterior, dijo hoy la Cepal.

Los flujos, que abarcan estadís-ticas de las 13 mayores economías de la región, sumaron 84.071 mi-llones de dólares, según la Comi-sión Económica para América

Latina y el Caribe (Cepal).Las mayores caídas ocurrieron

en México, Chile, el Perú, Cos-ta Rica, Argentina y El Salvador. En contraste, los flujos crecieron en Brasil, Uruguay, Colombia y Panamá.

La disminución global de la inversión extranjera directa se produjo especialmente por la au-sencia de grandes adquisiciones corporativas y el enfriamiento de los flujos mineros, según Cepal.

Esta reducción contrastó con el alza de un diez por ciento de las capitalizaciones a nivel global, empujadas por los mayores flujos de divisas hacia los países desa-rrollados.

Asimismo, las inversiones di-rectas al exterior desde América Latina aumentaron levemente en Chile (8 por ciento), en Vene-zuela (29 por ciento), Colombia (65 por ciento) y Argentina (105 por ciento).

El presidente Nicolás Maduro afirmó el miércoles que existe una campaña internacional para desacreditar a su gobierno, parti-cularmente en materia financiera con el objetivo de bloquear el ac-ceso de Venezuela a fuentes con-venientes de financiamiento.

Maduro comentó que esta na-ción sudamericana ha sido re-petidamente blanco de algunas versiones de prensa e informes de analistas que señalan que Vene-zuela podría caer en default debi-do a que no tendría de suficientes recursos para atender los pagos de sus compromisos de deuda.

Aseveró que como consecuen-cia de esa supuesta campaña para desacreditar su gobierno “se crean alarmas... (y) sube lo que llaman ‘el riesgo país’, sube el

precio de lo que debemos pagar por acceder al crédito interna-cional. Es una especie de bloqueo financiero, crediticio mundial”.

Maduro insistió en que el go-bierno dispone de suficientes recursos para atender las nece-sidades del país y sus compro-misos de deuda externa, por eso “nosotros no vamos a acceder ni a pedir crédito en esas condicio-nes que quiere imponer la banca mundial capitalista”.

“No lo vamos hacer, tenemos otras fuentes afortunadamente abiertas”, acotó, sin dar detalles.

Los bonos venezolanos se han visto afectados por el descenso de los precios del petróleo, y la percepción negativa del país que tienen algunos inversionistas que consideran que el gobierno pos-puso las medidas de ajuste eco-nómico.

Santiago De chileagencia dpa

Por Jorge rueDa, caracaS,/agencia aP

Por chriStoPher S. rugaberWaSHiNGtoN/agencia aP

la cantidad de personas que solicitó apoyo por des-empleo en estados unidos aumentó la semana pasada luego de llegar a un míni-mo histórico en 14 años la semana previa.

dujo en 3.000 para quedar en 281,000, la más baja en 14 años. Como porcentaje de la población trabajadora, las solicitudes se en-cuentran en sus niveles más bajos desde principios de la década de 1970.

Su nivel inusualmente reducido sugiere que los empleadores tie-nen la suficiente confianza para conservar a sus trabajadores y pueden aumentar las contrata-ciones.

Joseph LaVorgna, economista del Deutsche Bank, calcula que el

actual nivel de solicitudes apunta a creación mensual de empleos superior a 250.000.

Las empresas ya han estado contratando empleados a un rit-mo saludable. Los empleadores han agregado unos 227.000 em-pleos por mes este año, más que el promedio de 194.000 el año pasado. La economía ha ganado 2.640.000 empleos en los últimos doce meses, el mejor desempeño desde abril del 2006. El desem-pleo ha caído al 5,9%, el menor en seis años.

Foto La Hora: aP/ ariaNa cubiLLoS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dice que hay una campaña para desacreditar a su gobierno, principalmente en materia financiera.

Page 11: Diario La Hora 23-10-2014

Guatemala, 23 De octubre De 2014 / PáGina 11

Tecnología

Y el iPad Air 2 tiene una mejor cámara. La cámara trasera ahora iguala a la de 8 megapixeles del iPhone, e incorpora funciones como tomas para cámara lenta.

Además de contar con un procesador más veloz, la tablet de 9,7 pulgadas es 18% más delgada y 7% más ligera que el modelo previo, con alrededor de un cuarto de pulgada (6,3 milíme-tros) de ancho y unos 450 gramos de peso.

Apple también actualizó su iPad Mini de 7,9 pulga-das, aunque las cámaras, el procesador y las dimensio-nes no cambiaron.

Las tablets salen a la ven-ta esta semana en Estados Unidos, con un precio base de 499 dólares por la iPad Air 2 y de 399 dólares por

Por anicK JeSDanunCUPERTINO /Agencia AP

ENCUESTA

APPLE PRESENTA SU NUEVA TABLET

iPad Air 2 con mejor cámara y menos reflejo

Soy de la vieja escuela. Prefiero mirar a través de la lente de mi cáma-ra réflex, aun cuando tiene una pantalla LCD grande. Pero cuando probé la nueva iPad Air 2 de Apple, pude ver por qué a la gente le gusta tomar fotos con una tablet. Las imáge-nes se ven grandiosas en su ancha pantalla, y hay menos dudas sobre si los pequeños detalles estarán enfo-cados, como las letras de una señal.

la iPad Mini 3. Ambas tie-nen tecnología de identifi-cación de huellas dactilares para facilitar las compras por internet mediante Apple Pay.

CÁMARAEl iPad Air 2 toma imáge-

nes más nítidas. Lo puedo decir antes de tomar la foto porque veo todo con gran detalle en la pantalla.

La actualización de soft-ware a iOS 8 trajo consigo

funciones de tomas pano-rámicas y temporizador. Con el iPad Air 2, puedes tomar 10 fotos por segundo en modo de ráfaga, lo que es genial para niños inquie-tos, y puedes elegir la mejor toma después. También permite tomas para cáma-ra lenta, aunque sólo hasta 120 cuadros por segundo. El nuevo iPhone 6 ofrece 240 cuadros por segundo, lo que hace que las tomas se vean aún más lentas.

Por desgracia, el iPad aún no tiene flash. Aunque pre-fiero tomar imágenes con luz natural, a mucha gente le gusta el flash. Mi consejo es iluminar los objetos con la luz del iPhone.

IMAGEN Y SONIDOUna cubierta especial re-

duce el reflejo en la pantalla del iPad Air 2. Es algo no-vedoso para Apple y quizá para cualquier dispositivo móvil para el consumidor.

Acoso es común en internet

Un estudio nuevo confir-ma lo que muchos usuarios de internet conocen bien: el acoso es muy común en la vida online. El primer informe de su tipo por el Centro de Investigaciones Pew halló que casi tres de cada cuatro estadouniden-ses que usan el internet han presenciado el acoso onli-ne, y el 40% lo ha padecido.

Los tipos de acoso deta-llados por Pew incluyen

insultos, amenazas de vio-lencia física, acoso sexual y persecución. La mitad de los acosados dijeron des-conocer a su atacante más reciente.

Los adultos jóvenes —per-sonas de 18 a 29 años— constituyen el segmento de edad con mayores probabili-dades de presenciar o sufrir acoso. En cuanto a la perse-cución y el acoso sexual, el porcentaje de mujeres entre 18 y 24 años era despropor-cionadamente alto.

Por barbara ortutaYNUEVA YORK /Agencia AP

FOTO LA HORA: (FOTO AP/MARCIO JOsE sANCHEz/ARCHIVO)

Apple presenta el iPad más delgado, con un procesador más rápido y una mejor cámara, en un contexto de menor demanda de tabletas.

FOTO LA HORA: (AP PHOTO / KATHLEEN MALONE-VAN DYKE, ARCHIVO)

En la foto aparece Catalina Devine quien sufrió de acoso en línea en el séptimo grado.

Suscríbase antes del31 de Octubre

y gane uno de 5 librosConventos, aulas y

trincheras.Universidad y Movimiento Estudiantil en Guatemala.

2ª Edición, Volumen I. La ilusión por conservar.

del Doctor en Sociología Virgilio Álvarez Aragón

[email protected]

Teléfono: 2423-1832Anual Q350

Semestral Q225

SUSCRIPCIONES

Page 12: Diario La Hora 23-10-2014

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 23 De octubre De 2014

Opinión

9 calle a 1-56 zona 1 guatemala, c.a.PbX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

Director general: oscar clemente marroquín Director: PeDro Pablo marroquín P. JeFe De reDacción: Javier estraDa tobar

Ayer publicamos un reporta-je en el que se destaca que apenas 91 personas han

sido condenadas por los tribunales de justicia como consecuencia de las muertes de más de mil 200 personas en ataques violentos a buses del transpor-te urbano y extraurbano, lo que evidencia la incapacidad grave del Estado para apli-car la ley y castigar a los criminales cau-santes de la inseguridad que prevalece en el sistema de transporte público en el país. Y ello es apenas un ejemplo de la magni-tud que tiene el problema de la impuni-dad, puesto que lo mismo se puede decir de casi todos los delitos comunes que se cometen día a día, entre ellos el resto de homicidios y asesinatos, las extorsiones, los asaltos y robos y hasta el despojo de propiedades que se ha popularizado con la participación de notarios en ejercicio.

No digamos cuando se trata de delitos imputables al crimen organizado, como el narcotráfico, pero sobre todo cuando nos referimos al saqueo que los corruptos ha-cen del erario público todos los días para hartarse con recursos que debieran servir para impulsar el desarrollo y atender las necesidades de educación, de salud, de seguridad y justicia, por lo menos, de la

población guatemalteca.En otras palabras, los problemas que

hunden al país y que nos mantienen en esta situación de inseguridad, de conflicti-vidad y de permanente subdesarrollo que causa literalmente muertes por hambre y que obliga a miles a emigrar en busca de las oportunidades que les negamos como sociedad, está en el tema de la impunidad que es característica de nuestro sistema de justicia, si es que así se puede llamar al mamarracho que tenemos para aplicar la ley y sancionar a los antisociales que se benefician porque han comprobado que el crimen aquí sí que paga y paga muy bien.

Es de tal calibre el problema que tuvimos necesidad de pedir auxilio a la comunidad internacional con una Comisión, la CICIG, que viniera a enfrentar por lo menos la im-punidad en el tema de los grupos clandes-tinos que operan a la sombra del Estado, pero el problema trasciende esa dimensión porque la impunidad se ha generalizado para convertirse en un valor absoluto.

Yo sostengo que el régimen de impu-nidad se creó desde los mismos tiem-pos de la Colonia cuando se acumula-ron privilegios para grupos poderosos que podían hacer lo que quisieran sin temor a enfrentar la menor conse-

cuencia legal. Pero se cimentó durante el conflicto armado interno, cuando el Estado perfeccionó un modelo para pro-teger a sus agentes en la lucha contra la insurgencia y ampararlos para evitarles consecuencias legales en el marco de esa guerra. Firmada la paz, toda la estructura de impunidad continuó intacta y puso sus servicios a la orden del crimen organiza-do, de los delincuentes de cuello blanco y de los corruptos, además de que como la justicia tiene precio, cualquiera que pue-da pagar por la impunidad se beneficia de ella y existen redes de abogados que saben exactamente las cuerdas que deben tocarse para lograr los resultados.

Mientras no rompamos el sistema de impunidad, el país no tiene ni salida ni horizonte y por ello es tan importante lo que estamos viviendo hoy con las Cortes. Paso a paso, con firmeza, tenemos que avanzar para construir el verdadero esta-do de derecho que castigue al delincuen-te. Sin eso, no hay futuro.

Pasadas las siete y media de la noche, conduzco mi auto-móvil por la Avenida Bolí-

var rumbo al norte bajo tremendos aguaceros que me obligan a poner el limpiaparabrisas a toda velocidad, giro hacia el poniente sobre la 24 calle para evitar el embudo que más adelante se forma por los imprudentes choferes de los buses urbanos. Antes de llegar al siguiente crucero veo que la luz del semáforo está en verde, por lo que no dismi-nuyo la velocidad y ¡zas! En pleno crucero de la nada surge una sombra, me imagino que es un vehículo, sin luces, pero alcanzo a imaginarme que lleva pasajeros, así es que detengo el auto a toda prisa, esperando sentir el golpazo del vehículo que viene detrás de mío.

Las luces de mi vehículo enfocaron entonces a una motoci-cleta. Adelante, sobre el tanque del combustible va un niño, si mucho de 4 años. En medio va el conductor, atrás de él una niña como de 8 años y detrás de ella una madre con su hijo recién nacido en brazos. Cinco pasajeros para un vehículo que permite dos. Ni se inmutaron, mucho menos se percataron que estaban violando sinnúmero de disposiciones de tránsito. Con el pretexto que la necesidad tiene cara de chucho, el padre en-caramó a toda la familia y ¡a la buena de Dios!

No hay derecho. Sentí que me daba infarto. Al segundo le di gracias a Nuestro Señor por haber podido reaccionar prácticamente de manera instantánea, pero al siguiente me dio tal coraje, que me dieron ganas de dar

la vuelta en U para ir detrás del irresponsable que por poco logra hacer pedazos mi vida y así darle una buena zarandea-da. Me imagino que para muchos amables lectores lo que aquí les cuento les habrá sucedido muchas veces pero, para serles sincero, a pesar de mantenerme bien informado, no he leído ni visto el más mínimo reclamo para las autoridades por no velar el cumplimiento de las leyes, mucho menos sancionar a los conductores para que no cometan semejante barrabasada.

¿Si hubiera colisionado con dicha motocicleta, con la cauda de heridos o muertos, en dónde estaría yo a estas horas? Segu-ramente en la cárcel viendo cómo salir de ella, aunque no haya sido culpable de nada sin embargo, mi vida se hubiera hecho pedazos. De ahí que sea obligatorio preguntarle a las autorida-des legalmente responsables de evitar accidentes: ¿Cuándo van a cumplir con sus deberes? Vemos que tranquilamente siguen tranquilos y campantes sin importarles nada que cualquiera pueda quitarle la vida a una familia entera al incumplir su obli-gación de velar porque no ocurran tales desgracias.

Más de una década

Mientras continúan los señalamientos, ataques y negociaciones entre los parti-dos políticos por temas como la elección

de cortes, las alianzas para buscar la aprobación de bonos y, recientemente, el pleito para conseguir el control de la Junta Directiva del Congreso, no nos queda más que decir que hemos sido gobernados por más de una década por la misma clase política que hoy se pelea, armando y desarmando partidos políticos, pero manteniendo invariable su compro-miso con ese poder que en Guatemala es sinónimo de riqueza.

Porque todos los grupos que están mencionándo-se entre sí, han padecido de los mismos problemas que terminan hundiendo al país y es por ello que en lugar de presentarse como salvadores, deberían asumir su cuota de responsabilidad en la manipula-ción de la justicia, el debilitamiento institucional y el desprestigio al servicio público porque en nom-bre de mantener la corrupción, mantienen a nuestro país en la impunidad.

Empezando en el gobierno de Berger, siguiendo con Colom y ahora con Pérez, tenemos gobiernos que han sido involucrados en manejos turbios de reconstrucción por fenómenos naturales, una co-rrupción descarada en la compra de medicamentos, la asignación de contratos que terminan en obras mal hechas y sobrevaloradas en la infraestructura, el abuso al recurrir en compras por excepción, el uso de las decisiones ejecutivas para beneficiar a los financistas de campaña y tener injerencia en las estructuras de los otros poderes para garantizar que ni un solo corrupto pare en la cárcel.

Porque no podemos decir que hay uno solo de esos grupos que no haya sido denunciado de com-prar votos en el Congreso y de usar el listado geo-gráfico de obras para chantajear con el voto. Menos aún que alguno de los tres gobiernos mejoró la ca-lidad del gasto público para evitar la incapacidad operativa del Estado provocada por el saqueo al que está sometido.

Pero ahora todos quieren darse un baño de pureza porque es lo que les abrirá las puertas a presentarse como los defensores de la población en las eleccio-nes del año entrante en las que, lastimosamente y viendo el menú que se presenta, volveremos a caer en manos de los mismos para ampliar el camino en el que vamos: al desastre.

Estos, siempre escogidos y apoyados por los mis-mos financistas, quieren aprovecharse de la poca memoria del ciudadano. Creo con Patriota y Gana formaron el gobierno de Berger mientras UNE, Li-der y Todos son artífices del de Colom y ya sabemos del actual. Una década con los mismos y una déca-da de camino sostenido hacia el descalabro.

oscar clemente marroquí[email protected]

Francisco cáceres [email protected]

Más que obvio: el problema es la impunidad

Por poco hago pedazos mi vidaPunto De vista

Page 13: Diario La Hora 23-10-2014

OPINIóN Guatemala, 23 De octubre De 2014 / PáGina 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

Quizá fue el titular: “Hay que recuperar la esperanza de lo-

grar una revolución democrá-tica pacífica”, lo que me atrajo la atención de la entrevista a Álvaro Vásquez, o probable-mente la misma personalidad del analista o politólogo; pero como fuere, contiene concep-tos específicos, como los que resumiré enseguida.

Comencé a leer la habitual columna de Álvaro desde que se inició en esa labor, posible-mente porque percibo ciertas coincidencias entre ambos, aunque también me solazo con los textos de un ultra conserva-dor fascista que le agrada lamer las botas de quienes nos opri-men, por la cadena de sandeces que repite todos los miércoles.

Pero volviendo al reporte que me interesa comenzaré como manifestar mi desacuerdo con la expresión de Vásquez en tor-no a que se puede lograr una revolución pacífica. Si nos ate-nemos al significado ortodoxo del concepto, una revolución se caracteriza por ser de iz-quierda, de contar con líderes y masas a ciudadanos de la clase popular (aunque han ocurrido movimientos revolucionarios encabezados por intelectuales, burgueses, militares), ser de tendencia progresista, por su-puesto, y de naturaleza violen-ta; no pacífica.

Al parecer, lo que propo-ne Álvaro, como yo mismo lo he expuesto, en Guatemala es determinante un movimien-to colectivo heterogéneo, en el sentido de que participen grupos y personas de izquier-da democrática; derecha ilus-trada y tolerante; pequeños, medianos y grandes empresa-rios honorables; obreros, cam-pesinos, profesionales y todo aquel que sea ajeno a partido político alguno, y que persigue una reforma integral para re-novar globalmente el modelo político, social y económico imperante, y que, básicamente, en los cambios pacíficos no de-ben ser alentados y ni siquiera puedan participar en su pro-ceso los políticos y sus aliados del crimen organizado ni sus financistas, para evitar que se repitan las maniobras, chan-

chullos, trinquetes y tranzas de los actuales propietarios de las organizaciones políticas, a fin de evitar que sean ellos mismos los que escojan e impongan a sus compinches, de cualquier tendencia.

Otro elemento planteado por Vásquez es que el movimiento que por el momento él repre-senta, no persigue pactar con los remanentes de la derrotada insurgencia aglutinados con la incoherente coalición URNG-Maiz, sobre todo porque los dirigentes de esa desacreditada plataforma ya tienen los nom-bres de sus candidatos a dipu-tados del listado nacional y no sería extraño que hubiesen ela-borado sus listados de aspiran-tes a parlamentarios al Congre-so y al Parlacen, al mejor estilo de astutos, pícaros y mañosos caciques de la derecha.

Un elemento que sobresale en la entrevista es que al rearti-curlarse a la vida política y so-cial, después de la firma de los Acuerdos de Paz, líderes y cua-dros medios de la insurgencia se dedicaron, por un lado, a pactar con gobiernos de derecha, por supuesto, y, por el otro, aban-donaron sus bases sociales, y de ahí, agrego de mi parte, el des-calabro de la izquierda radical en los procesos electorales.

Algunas organizaciones, como los pueblos indígenas -enfatiza Álvaro Vásquez- quedaron cobijando mucho resentimiento después de la guerra porque, más que sen-tirse, se demostró que fueron utilizados por la dirigencia de la URNG, de suerte que surgió un previsto rompimiento entre ese agotado partido marxista y las organizaciones sociales, no necesariamente comunistas, como se les quiere endilgar.

(El escéptico exinsurgente Romualdo Tishudo expresa: -Con respeto al joven expo-nente de la nueva izquierda, presumo que si participan en las próximas elecciones sólo van a quedar en ridículo. Sería mejor agrupar un movimien-to social que promueva desde fuera de la política partidista los profundos e integrales cam-bios pacíficos de las caducas es-tructuras del país, aprovechan-do el agotamiento del sistema).

Hace 42 años, el doc-tor Laurence J. Peter, escribió un libro que

proponía un nuevo campo de estudio, el cual nombró “Jerar-quiología”. Es el estudio de las jerarquías en las organizaciones oficiales (gobierno) y en las civiles, especialmente las empresas. Su teoría es (porque aún es vigente) que las organizaciones se manejan a base de establecer jerarquías para las per-sonas que trabajan en ellas. Como sabemos, es el jefe quien mandaba y los subalternos seguían sus indi-caciones de qué hacer. Tantos años después, todavía la jerarquía es la forma más común de describir el organigrama de una organización. A pesar de todas las nuevas teorías y estrategias empresariales, sigue utilizándose la jerarquía.

En esta época, la competencia en las organizaciones y en especial en las empresas, está en primer plano. Es aquí donde el doctor Peter enfatizó su teoría. Ser competente, es subir en la escalera de promociones sin importar cómo se hace. Sin embargo, esa acción ascendente “forzada”, saca a la persona de la realidad en que se encuentra. Por eso hay tanto lo que se llama “Up-ward mobility” en todas las organizaciones. Se ve en los constantes cambios de una empresa a otra para tener ese “mejor trabajo” y por lo tanto un mejor sueldo. Eso está siendo promovido por una sociedad de consumo, obtener objetos materiales es el fin en sí. En la política se ve esa movilidad constantemente. Es la contaminación, el “veneno” de la democracia “red tape”. Para componer esa contaminación siempre se ponen más reglas, más burocracia.

En una conclusión rápida, es que en una jerarquía, cada em-pleado y aún cada jefe, tienden a llegar a su “nivel de incompe-tencia”. A esto se le llama “Peter Principal”. Para cada trabajo exis-

tente en el mundo, hay alguien que no puede realizar-lo aunque crea que sí puede hacerlo.

Hoy se habla de que las organizaciones son “pla-nas” lo que quiere decir que hay menos jerarquías y los jefes están al mismo nivel que los trabajadores. Es una organización que valora más las opiniones de sus trabajadores, es más participativa y más demo-crática. Así es la base que exponen los expertos que vienen a dar pláticas sobre el liderazgo con todas las teorías “nuevas” colaterales, la “neurología en el li-derazgo”, etc.

En 1972, el doctor Peter dijo “Haga tres prediccio-nes correctas consecutivas y usted establecerá una reputación como experto”. De todas las sugerencias dadas por el doctor Peter para evitar escalar a su ni-vel de incompetencia, considero su explicación a pro-pósito de la “Peter Prescription” de gran valor: “Es alcanzar la felicidad en todos los aspectos de la vida. Eso se logra por la autorrealización que es cumplir con su mejor potencialidad mientras se evita caer en la incompetencia”.

Todos, en algún momento de nuestro ejercicio pro-fesional, debemos preguntarnos si estamos llegando a nuestro nivel de incompetencia. En cuanto a mu-chos políticos, basta escuchar las noticias para saber que ya llegaron a ese nivel. Sería bueno que buscaran nuevos horizontes.

1.- Iniciamos una nueva serie de artículos impresionados por los cambios de volunta-

des que se vienen manifestando en nuestro entorno y que muchas de esas personas dan la impresión de desconocer en la práctica el signifi-cado de los títulos de esta serie.

Para diversos autores, moral es la apreciación del en-tendimiento o de la conciencia. Asimismo, para el juris-ta Coquibús, en su Diccionario Selectivo de Derecho, la moral es una ciencia que trata de las acciones humanas.

Por otra parte, al estudiar Ciencias Jurídicas y Socia-les, las diferentes universidades, según sus fines, han in-cluido el estudio de la Moral dentro de la Introducción al Derecho, otros, la incluyen en los cursos de Ética Pro-fesional y otras entidades de esa rama de formación ju-rídica dejan el tema para el último año; error, pues ética debería impartirse desde el principio hasta el final. Ello, porque la República de Guatemala, posee un atraso sustancial en “Actualización constitucional”, y si se efec-tuara un Inventario de producción legislativa veríamos con que se carecen de Códigos y leyes actualizadas.

En ese sentido y conforme a la experiencia de varias décadas de dedicarnos a la formación de los futuros profesionales de las Ciencias Jurídicas y Sociales, insis-timos en dos grandes temas: la Ética y la Investigación jurídica.

2.- La falta de una legislación responsable ocasiona grandes problemas, así: mixtificación de leyes incor-porando la parte sustantiva con la adjetiva o procesal, ejemplos existen muchos

tales como el Código Procesal Civil, la Ley de la ca-

rrera judicial, y de las Comisio-nes de Postulación, muchas de ellas sin reglamentos, la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, Código Penal sin modificaciones sustanciales, y un extenso etcétera.

Dentro de las cualidades que deberían poseer los pro-fesionales de la Carrera de Derecho, encontramos cito algunos ejemplos, según lo señalan diversos autores y textos, así: ser ético, culto, honrado, justo, firme, since-ro, puntual, y con un sentido profundo del respeto a sus semejantes.

La moral es interna y el derecho es externo, o como dicen los textos, unilateral o bilateral, luego, si no se cumplen las características del “Abogado ideal” ¿qué te-nemos?

A lo anterior debemos agregar, que la ética no sólo de-bería enseñarse en las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales, sino también en las Escuelas primarias y Se-cundarias, y desde luego, averiguar que se persigue con el estudio de las leyes justicia o injusticia.

El jurista Coquibús, señala, por cierto que pudiéra-mos homologarlo a nuestra población guatemalteca, así: “En la actualidad ¿Se reconoce la distinción entre moral y derecho justo sin abuso de derecho, el mismo autor responde que pareciera que sí, por aquello que se sostie-ne, que en cierto aspecto, moral y derecho tiene relación de interdependencia”.

Por ello, sostenemos que deben fortalecerse a todo nivel los estudios de Ética, pues no puede ser que por saltos muchas personas y profesionales posean un con-cepto sólido de la misma.

eduardo Villatoro

Raymond J. [email protected]

rolando Alfaro Arellano

Pícaros y mañosos Movilidad hacia arriba

La Moral y el Derecho

Palabras De PaPel

entorno Humano

Page 14: Diario La Hora 23-10-2014

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 23 De octubre De 2014

El sábado 18 de octubre de 2014 he viajado a la

localidad de San Bernar-dino Chalchihuapan, jun-ta auxiliar del municipio de Ocoyucan en el estado de Puebla. Temprano en la mañana me ha despertado Pedro Hernández, conse-jero estatal del Movimien-to Regeneración Nacional (Morena) para darme la noticia de que a las cuatro de la mañana un operativo policíaco ha irrumpido en el pueblo y ha arrestado a cinco de sus habitantes. Por mi encargo de Secre-tario de Derechos Huma-nos y Sociales de Morena en Puebla, he acompaña-do a Pedro al lugar para ser solidario con las vícti-mas de la represión y sus familiares.

El motivo del arresto de los pobladores de Chalchi-huapan estriba en el en-frentamiento violento que la población tuvo con las fuerzas policíacas el 9 de julio. La población protes-taba porque el gobierno les había quitado el registro civil, que es el alma de la junta auxiliar, la cual a su vez es el alma de la co-munidad. En ese enfren-tamiento, los pobladores tiraron piedras y la policía estrenó la “ley bala” del gobernador poblano Rafael Moreno Valle. Con balas de goma hirió gravemente a varios de los manifes-tantes y mató al niño José Luis Alberto Tehuatlie. El hecho originó una crisis política que ha puesto en entredicho las aspiraciones presidenciales de Moreno Valle. La Comisión Nacio-nal de Derechos Humanos ha recomendado el arresto de los policías y de varios de los manifestantes. Es decir ha puesto en el mis-mo nivel a los victimarios y a las víctimas.

En la sede de la junta au-xiliar me he reunido con las esposas, madres, hijos y hermanos de los arresta-dos. La policía no ha po-dido capturar a los líderes y ha arremetido contra ha-bitantes marginalmente in-volucrados en los hechos del 9 de julio. Esposas y madres lloran y me cuen-tan cómo en la madrugada medio centenar de policías ministeriales guiados por un encapuchado que se-ñalaba los domicilios de los perseguidos, ha destro-zado con marros, bardas, puertas y ventanas alla-nando violentamente las casas. A rastras y en ropa interior se ha llevado en medio de la noche a los capturados y ha golpeado algunos de los niños que llorando buscaban evitar que se llevaran a sus pa-dres. Escenas propias de las dictaduras militares reproduce hoy la represión neoliberal. A la pobreza de las víctimas se agrega aho-ra el que el proveedor está encarcelado y hay que pa-gar costos judiciales. Con alivio los familiares reci-ben la noticia de que los detenidos se encuentran ya en un penal. Después de la desaparición de los 43 muchachos normalistas de Ayotzinapa, el fantasma de la desaparición forzada ya ronda a México.

Veo el rostro curtido de los hombres y mujeres de Chalchihuapan. Las lágri-mas surcan las mejillas de las esposas y las madres. Los hombres estoicos oyen en silencio el rumor de que existen otras 37 órdenes de aprehensión. Es obvio que con más de 40 presos po-líticos en el Estado, todos luchadores contra los pro-yectos mineros, hidroeléc-tricos y carreteros, el te-rror es el arma neoliberal de la acumulación.

Cuando llega el mes de octubre y la luna es más hermosa, como

dice un conocido vals mexica-no, era de hacer los barriletes para cuando llegara el mes de noviembre, el mes más placen-tero y más bello de todos los meses ¿Por qué? Pues, el cielo adquiere una diafanidad de paisaje virginal y los aires refrescantes se encargan de limpiarlo de cual-quier nubecilla oscura que se niega a aceptar que el invierno nuestro, de aguaceros y temporales, ya pasó. Y por eso noviembre es un mes puro, porque fuera de ser limpio, los últimos goterones se encargaron de limpiar las hojas de los bosques con sus árboles y arbustos, que lucen limpias sus hojas, para cuando llegue nuestro otoño simulado. Diciembre es un tan-to distinto porque se dicen muchas cosas que no son ciertas, quizá falsas. Por eso me gusta más el mes de noviembre. Y entonces, como en octubre “terminaba la escuela”, sólo recibíamos el certificado en donde el profesor, el director y el inspector técnico daban fe que habíamos “ganado el grado” y a buscar las palmas de coco para preparar el barrilete que surcaría el cielo azul y celeste de mi pueblo, agarraría por las cuevas de Güilón, saludaría a las lavanderas de los chorros de Uchapí y, si el hilo alcanzaba, era capaz de llegar hasta la cima del Tecuamburro y transmitirnos el frío de su arista y de su población densa de altos y viejos pinos. Y los campos se llenan de muchas flores ama-

rillas, margaritones de diversos tamaños cubre toda la superficie de los campos y hasta los alrede-dores del cementerio se llenan de esa flor que se conoce como “flor de muerto”, no por la humilde elegancia de sus pequeños péta-

los, sino por el olor desagradable de sus hojas; vienen y nacen también los ramilletes de florecilla blancas, como guirnaldas, que llaman Flor de Concepción, colgándose de los arbustos que todavía muestran la lozanía que les dejó el aguacero del Día de los Santos. Y de repente, sin mayores anuncios, brotan los quie-bracajetes, incluyendo las innumerables campanillas que tanto aprecias los que tienen vacas, porque es buena comida para el ganado y produce buena leche, sobre todo cuando del pasto sólo va quedando el pelillo. Quiebracajetes rosados, blancos, anaranjados y los de morado intenso adornan las enredaderas con incontables botones y cada flor muestra su be-lleza por la mañana, cierra sus pétalos por la tarde y cuando el sol se esconde, ya termino su existencia. Así es el mes de noviembre en mi pueblo y la gente adelanta las posadas para vivir en una sola parranda hasta el 6 de enero próximo, cuando todos nos iremos al Barrio de Arriba, a la Cofradía del Niño de Belén, a la casa de don Miguel García, el Cofrade Mayor, que sabe cómo se organiza el Baile del Sombrerón, al son de una marimba sencilla. Así era vivo el mes de no-viembre, aunque sea en el recuerdo.

“Cuando se yergue, se amedentran las olas y las ondas del mar se

retiran. Le alcanza la espa-da sin clavarse, lo mismo la lanza, jabalina o dardo. Para él, el hierro es solo paja, el bronce, madera carcomida (…) Deja tras sí una estela luminosa, el abismo diríase una melena blanca. No hay en la tierra semejante a él, que ha sido hecho intrépido. Mira a la cara a los más altos, es rey de todos los hijos del orgullo.” (Fragmentos de Job, 41)

Guatemala nunca se ha caracterizado por ser preci-samente el Estado más fuerte o mejor constituido del mundo, ni por un desempeño ejemplar en el plano normativo de quienes lo dirigen. Es más, si alguna ca-racterística ha tenido el Estado guatemalteco en casi todos los momentos de su historia es una incapacidad inminente de dar cumplimiento al contrato social, im-posibilitando alcanzar los objetivos y garantías que este debiese brindar a los individuos.

Uno de los más grandes contractualistas, Thomas Hobbes, metaforizó al Estado como la mítica criatura Leviatán, descrita en el libro de Job. Partiendo, según este autor, de que los individuos somos por naturaleza violentos y haríamos lo que fuese por hacer prevalecer nuestros intereses sobre los de los demás (recordemos la famosa premisa hobbesiana “el hombre es el lobo del hombre”), se hace necesario la existencia de un Esta-do fuerte y coercitivo cuya sola fuerza persuada a los ciudadanos de cumplir la parte del contrato que les co-rresponde.

La realidad del Estado guatemalteco es muy distin-ta. No pienso que el Estado debiese ser absolutamente restrictivo como para no dejar ejercer a los ciudadanos sus derechos individuales y buscar su realización par-ticular; sin embargo si es necesaria su intervención en la permanencia del Estado de derecho y en la preserva-ción del cumplimiento de los derechos que este debería

garantizar a los ciudadanos, así como castigar a aquellos que se conviertan en un obstáculo para ese fin.

La debilidad estatal guatemalte-ca se está haciendo cada vez más evidente, haciendo lucir a Leviatán como un pequeño y vulnerable poli-

queto. Me atrevería incluso a decir que estamos ante unas de las crisis estatales más severas que ha tenido que enfrentar Guatemala en las últimas décadas y con cuyas consecuencias podríamos tener que cargar en el mediano plazo.

Por el momento, no obstante, no pareciera encenderse ninguna luz o enderezarse algún camino. La coyuntura actual, por el contrario, nos pinta una escena deplorable.

Por un lado, la crisis del Organismo Judicial denota la preeminencia de los intereses privados sobre los colec-tivos, haciéndonos perder la esperanza de llegar a tener un sistema de justicia transparente, efectivo y objetivo. Por otro lado, el Congreso de la República cada vez más debilitado y menos creíble, se ha convertido en un esce-nario digno de un circo, en el que muchos se concentran más en hacer acrobacias de todo tipo que en cumplir las obligaciones para las que fueron electos.

Lo anterior por no mencionar la cuestionable actua-ción del ejecutivo, quien ha demostrado incapacidad para llevar adelante cualquier materia de interés na-cional. Desde velar por los derechos fundamentales de los individuos, pasando por la reforma a la política de drogas hasta el diálogo y búsqueda de consensos y condiciones adecuadas para impulsar y desarrollar la economía por ejemplo, a través de la minería e hi-droeléctricas.

El Estado de Guatemala está pues muy lejos de tener la fuerza que debería tener. Aquel temible monstruo ma-rino ha sido ridiculizado por nuestras autoridades, está ahora desnutrido, enfermo y prácticamente desahucia-do. Se ha convertido ya en el esclavo de los hijos del orgullo.

carlos Figueroa ibarra

maría José cabrera cifuentes [email protected]

Chalchihuapan, la represión

El mes de noviembre

La Tragedia de Leviatán

ProSaS munDana

rené arturo Villegas lara

Page 15: Diario La Hora 23-10-2014

Guatemala, 23 De OCtuBRe De 2014 / PáGina 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISO: MARCO ANTONIO HASTEDT o MARCOS HASTEDT, inició ante mis oficios Diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAR-CO ANTONIO ROJAS HASTEDT. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en el Bufete número 603 del Edificio Centroameri-

cano, ubicado en la 7a. Avenida número 7-78 de la Zona 4 de esta ciudad. Guatemala, 25 de septiembre de 2,014. Colegiada. 7217. María Gabriela Coronado Díaz, ABOGADA Y NOTARIA.30201 24 Sept. / 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Carlos Estuardo Ramírez Lima, solicita cambio de nombre por Carlos Ramírez Lima. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse Colonia La Reforma, Aldea San Cristóbal Frontera, Atescatempa, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada

y Notaria Col. 14,142. Jutiapa, 10/09/2014.30209 24 Sept. / 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

José Roberto Juárez Monroy, solicita cambio de nombre por José Roberto Mal-donado Monroy. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse Colonia La Reforma, Aldea San Cristóbal Frontera, Atescatempa, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y

Notaria Col. 14,142. Jutiapa, 13/09/2014.30210 24 Sept. / 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mi Notaría, compareció Berta Marixa Trigueros Cordero, a promover Diligencias de Cambio de Nombre de su representada JESUS TRIGUEROS CORDERO identificada legalmente también con los nombres de MARTA TRI-GUEROS CORDERO y MARTA DE JESUS TRIGUEROS CORDERO,

por el de MARTA DE JESUS TRIGUEROS CORDERO. Cítase a quienes se conside-ren perjudicados. Chiquimula, 18 de septiembre de 2014. Licda. Carolina Luisa Marga-rita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. 2ª. calle 2-18 zona 1 de Chiquimula.30211 24 Sept. / 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaria 6ª. Av. 0-60 zona 4, Gran Centro Comercial de la Zona 4 T. Pro-fesional 2 Of. 704, Guatemala. ABEL DE JESÚS DOMINGUEZ MANGANDÍ solicita cambio de nombre por ABEL DE JESÚS ARGUETA LÓPEZ, pueden oponerse quienes se consideren afectados. Lic. Miguel Angel Abarca Contreras,

Abogado y Notario, Col. 19,598. 19/septiembre/2014.30229 24 Sept. / 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la Quinta Avenida Uno Guión Ochenta y Ocho Zona Uno Edificio Amparo Orozco, de Mazatenango Suchitepéquez, se presentó ROSARIO PATROCINIA BARRIOS RAMOS a solicitar SU CAM-BIO NOMBRE por el de KAREN YANETH RODAS GRAMAJO. Se puede

formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de Septiem-bre del año 2014. Licda. Juana Patricia Ixcót Mis, Notaria.30243 24 Sept. / 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 1ª. Calle 4-39, Z. 1, local 1, Jalapa, se pre-sentó CARLOS HEBERTO MARROQUÍN ESTRADA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su representado ABIGAIL MARROQUÍN ESTRADA, por EDY MARROQUÍN ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 27-08-2014. Lic. Pedro Antonio Hernández

Méndez. Notario.30302 1, 10, 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Domingo Lázaro Tix acudió a solicitar cambio de nombre por el de Alejan-dro Roberto Lázaro Tix. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado.1ra.Av. 1-89 San Andrés Sajcabajá, El Quiché, 08/09/2014.Lic.Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario.30502 2, 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VIVIAN PAOLA GARCÍA DÍAZ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de VIVIAN PAOLA GARCÍA RODAS. Afectados oponerse en la 7 Av. 8-56, Of. 411 Edif. El Centro, zona 1. Ciudad de Guatemala. 6 octubre 2014. Licda. Sele-ne Dessirée Astrid Velásquez Sayes. Abogada y Notaria. Col. 12878.

30645 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional, ubicada en Colonia Almeda 5.45, Callejón del Silencio, Amatitlán, Guatemala, se presentó la señora KARLA LEONOR CULAJAY LEIVA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA LEONOR LEI-

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

VA VELTRAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, Guatemala, 04 de Octubre de 2,014. Licda. SARA ELIZABETH CASTRO ALVAREZ. Abogada y Notaria. Colegiada 7218.30646 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la SEPTIMA AVENIDA SEIS GUION CIN-CUENTA Y TRES, OFICINA SESENTA Y OCHO, SEXTO NIVEL DEL EDIFICIO EL TRIANGULO ZONA CUATRO DE ESTA CIUDAD, se presentó MARÍA JO-SEFA BLANCO VERDUGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de:

MARÍA JOSÉ BLANCO VERDUGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de septiembre del año dos mil catorce, Licenciado Gerardo Pisquiy Pérez. Abogado y Notario. Col 6647.30647 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en la calle principal del municipio de San Ildefonso Ixtahuacán, Hue-huetenango; se presentó: JUANA PÉREZ ORDÓÑEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA VELÁSQUEZ FELIPE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán

Huehuetenango, 1 de octubre de 2014. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Notaria.30651 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica ubicada, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: TONA SANTO PASTOR, solicita CAMBIO DE NOM-BRE, por el de: MAIDELYN PETRONA SANTO PASTOR. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 03 de octubre

2,014. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.-30661 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica ubicada, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: JACINTO BRITO PÉREZ, solicita CAMBIO DE NOM-BRE, por el de: EZBÓN XHAS BRITO PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 03 de octubre 2,014. Lic.

Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.-30662 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8ª Avenida 12-29 zona 1, of. 302, se presentó ALICIA ESTERFINA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALICIA ESTERFINA MONTES LÓPEZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 1 de Octubre de 2014. Lic. PABLO ENRIQUE QUINTANILLA CORONA, Notario, Colegiado 9,552.

30666 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en el cantón San Pedro y San Pablo del muni-cipio de San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, se presentó Nilson Enrique Segura, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Nilson Enrique Hernández Segura, se puede formalizar oposición por quienes se

consideren perjudicados. San Andrés Itzapa del departamento de Chimaltenango, 6 de octubre del 2014. Augusto Salvajan Machan, Notario. Colegiado 9877.30667 9, 23 Oct / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 10ª. Calle 7-43 zona 1, Oficina 31, se presentó MARVIN ALE-JANDRO TARTÓN LOPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE; por el de MAR-VIN ALEJANDRO FUENTES MARADIAGA; Se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 6 de Octubre 2014; MANUEL ROLANDO CALVILLO DE LEÓN, Notario. Colegiado: 6511

30670 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 10a. Calle 7-43 zona 1, Oficina 31, se presentó AURA MARINA TUCTÚC PERÉN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JOSÉ DAVID XOCOP TUCTÚC; por el de PABLO DAVID XOCOP TUCTÚC; Se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 6 de Octubre 2014; MANUEL ROLANDO CALVILLO DE LEÓN, Notario. Cole-

giado: 6511.30671 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JULIO RENÉ CAÁL CUCUL y BREYDY MAGLORY PAOLA RO-SALES ROJOP DE CAÁL solicitan cambio de nombre de su menor hija LUSBEL ARELY YAMILETH CAÁL ROSALES, por el de GLORIA ARELY YAMILETH CAÁL ROSALES. Para efectos legales se hace publicación y

emplazo a quienes se consideren afectados, a presentarse a la notaría ubicada en 13 avenida 7-40 zona 1 apartamento # 2, Guatemala; Guatemala 6 de octubre de 2014. Co-legiado 16005. Lic. Edgar Guillermo Motta Jiménez. Abogado y Notario.30672 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

Page 16: Diario La Hora 23-10-2014

AVISOS LEGALESPáGina 16 / Guatemala, 23 De OCtuBRe De 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Bufete Popular, Universidad Rafael Landívar, 13 calle 2-73, primer nivel, zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó AN-DREA EUNICE SIPAQUE ORTÍZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDREA EUNICE ORTÍZ MENDOZA.

Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 6 de octubre de 2014. ABELARDO JIMENEZ SALES, Notario y Asesor, colegiado 9,500.30683 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

UDEVA ANILU ESTRADA LIMA, solicita cambio de nombre por el de UDEBA ANILU ESTRADA LIMA, puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Licda. Carmen Cristina Tanchez Pérez. Abogada y Notaria. 12 Ave. 7-01 zona 1 oficina 8. Edificio Carol.

30703 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional situada en la 5ª. Avenida 12-31 zona 9, 5to. nivel del Edificio El Cortez, Ciudad de Guatemala, se pre-sentaron los señores PÉTUR ÁSGEIRSSON (sin otro apellido y sin otro nombre) y KARINA MAYBELY ORELLANA RO-

JAS DE ÁSGEIRSSON, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su me-nor hijo HALLBJÖRN VICTOR PÉTURSSON ORELLANA por el de HALLBJÖRN VICTOR PÉTURSSON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Septiembre de 2014. Rodrigo Montufar Rodríguez, Notario, Colegiado 1991.30808 13, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional situada en la 5a. Avenida 12-31 zona 9, 5to. nivel del Edificio El Cortez, Ciudad de Guatemala, se presentaron los señores PÉTUR ÁSGEIRSSON (sin otro ape-llido y sin otro nombre) y KARINA MAYBELY ORELLANA

ROJAS DE ÁSGEIRSSON, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo HLYNUR VLADIMIR ÁSGEIRSSON ORELLANA por el de HLYNUR VLADIMIR PÉTURSSON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Septiembre de 2014. Rodrigo Montufar Rodríguez, Notario, Colegiado 1991.30809 13, 23 Oct. / 7 Nov.

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

JOSÉ JORGE ARZÚ, solicito Cambio de Nombre de mi per-sona, por JOSÉ JORGE ARZÚ MATEOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 23 de septiembre de 2014. Abogado y Notario. Col. 16,340. 12 calle 1-25 zona 10

edificio Géminis 10 torre norte nivel 10 oficina 1005. Tel 2335-3576. Lic. Douglas Alejandro García González ABOGADO Y NOTARIO.30874 15, 23 Oct. / 13 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina Profesional, ubicada en la séptima calle tres guión veinticuatro zona uno de Mixco, se presentó MOISÉS DAVID SOTO PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MOISES DAVID SOTO GRANILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala,

ocho de octubre del año dos mil catorce. Lic., Rudy Alexander del Cid de la Cruz, Notario.30898 15, 23 Oct. / 13 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 13 calle 8-19 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Santa Lucía Cirila Escún Chávez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su represen-tada, la señora Dominga Francisca Escún Chávez por el

de: SUCELY FRANCISCA ESCÚN CHÁVEZ. Para cualquier oposi-ción. Sololá, el 3 de octubre del año 2014. Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado No. 7,658.31109 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

DIANNE CECILIA FERNANDA GARCÍA LÓPEZ solicita cambio de nombre por el de DIANNE FERNANDA GARCÍA LÓPEZ; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, Salamá, B. V. José Fernando Oliva

Véliz, notario, col. 8279.31126 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SEBASTIANA ORDÓÑEZ TOMIN, solicita cambio de nombre por: SEBASTIANA ARACELY ORDÓÑEZ TOMIN. OPOSI-CIÓN, 4ta Av. 3-11 Z.1 Chichicastenango, El Quiche, 9 octubre de 2014. Notario, Horacio Antonio Pelepé Tol, Colegiado 15,051.

31131 23, 30 Oct. / 6 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento: DONAL JUÁREZ RAMOS, a solicitar el cambio de su nombre por el de ANTONIA JUÁREZ RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perju-

dicados. Joyabaj, 14 de octubre del 2014. LIC. ANIBAL RENE QUIROA

RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874.31132 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

INÉS CHÁVEZ CEDILLO DE PÉREZ, me solicita cambiar su nombre por el MARÍA LUCÍA CHÁVEZ CEDILLO. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Qui-ché. Nebaj, Quiché, 01 de octubre de 2014. CARLOS LEONEL

CHAJÓN PÉREZ Abogado y Notario. Colegiado 4456.31133 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LETICIA GUILLEN VASQUEZ DE VELASCO, solicita CAM-BIO DE NOMBRE de la menor SHERLIN ESTRELLA VELÁS-CO GUILLÉN por el de SHEILY RUBÍ VELÁSCO GUILLÉN, efectos de ley se hace publicación. Nentón, Huehuetenango,

Guatemala. 28 de agosto de 2014. Licda. Antonieta Marinely Castella-nos Armas. Col. 15,057. Abogada y Notaria. 31135 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Ante mis oficios Notariales, Sergio Estuardo Bollat Carranza y Sara Elisa Sam Rivas, en el ejercicio de la patria potes-tad, solicitan cambiar el nombre de su menor hijo AIMAR ES-TUARDO BOLLAT SAM por el de AINAR ESTUARDO BO-

LLAT SAM, quien se considere perjudicado, puede formular oposición. Guatemala, 16 de octubre de 2014. LICENCIADO JUAN LUIS DEL BUSTO. Abogado y Notario. Colegiada 13329. 10 avenida 15-72 zona 10.31175 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE AUSENCIA

EDNA MARLENE LOPEZ PEREIRA solicita Declaratoria de Ausencia de MONICA NICTE RIVAS RODAS y LUIS ROLAN-DO RIVAS RODAS, objeto nombramiento de defensor judicial y depositario provisional en el sucesorio intestado de su extinto padre CESAR ROLANDO RIVAS BARRIOS. Se cita a los pre-

suntos ausentes e interesados en la 7 calle 10-75 “B” zona 1 Ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 de septiembre 2014. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. Colegiado 1340.30205 24 Sept. / 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE AUSENCIA

VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 01047-2014-338 OF. y NOT. CUARTO. ANDREA ROBERTA MEJIA CASTRO, promueve diligencias de declaración de ausencia de su nieto WILLIAM MIGUEL CAJAS SOLIS, quien se desconoce su paradero, se hace citación al presunto ausente y convocatoria a los que se

consideren con derecho a representarlo. La declaración de ausencia ha sido pedida porque el solicitante desea iniciar diligencias de prestaciones Post Morten de su hijo Edgar William Cajas Mejia, y además para que se nombre defensor judicial del presunto ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de agosto del año dos mil catorce. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRE-TARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA.30258 24 Sept. / 8, 23 Oct. 2014

EDICTO DE AUSENCIA

ANA LAURA RAMÍREZ PORTILLO, inició ante mis oficios notariales DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATO-RIA DE AUSENCIA de su exesposo ARTURO KANEEV, con el objeto de solicitar posteriormente que se le otorgue a ella exclusivamente la PATRIA POTESTAD de la menor LAURA

FERNANDA KANEEV RAMÍREZ. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profe-sional, situada en la calle 15 de septiembre 0-217, zona 6 Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 17 de octubre de 2014. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 4456.31134 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO

VOLUNTARIO: 01044-2012-0540 Oficial 1º. THELMA MARICE-LA LARA CORDOVA, tramita en este Juzgado las diligencias de declaratoria de ausencia del señor MARIANO RICARDO RO-DRIGUEZ RUIZ en virtud de estarse tramitando proceso suce-sorio intestado extrajudicial en el cual hay derechos de sucesión

a su favor. Y se nombró como DEFENSOR JUDICIAL de este al señor EDWIN RAFAEL SÁNCHEZ CENTENO. Para los efectos legales se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo.. Guatemala, siete de octubre del año dos mil catorce. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA, SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.31162 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 132 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE OCTUBRE DE 2014 POR EL NOTARIO JUAN FRANCISCO PEQUE PEREZ, INSCRIBE PROVISIONAL-MENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD:

BOLLAG INTERNATIONAL GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRI-TA AL REGISTRO NO. 96214 FOLIO 894 LIBRO 189 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RE-SOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFEC-TOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14

DE OCTUBRE DE 2014. EXP. 158-2012. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.31144 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

VIRMA GODOY TELLEZ, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de CANDELA-RIA MENDOZA identificada legalmente como CANDELARIA MENDOZA (UNICO APELLIDO), CANDELARIA MENDO-ZA (SIN OTRO APELLIDO) DE GODOY, CANDELARIA

MENDOZA (UNICO APELLIDO DE GODOY), CANDELARIA TELLEZ MENDOZA. Para la junta de herederos se fija el 10 de noviembre de 2014, a las 9:00 horas en mi oficina profesional ubicada en Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, 08 de octubre de 2014. Licda. Mildred del Carmen Quiñonez Retana, Abogada y Notaria Colegiada 12,121.30943 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 19006-2014-00401. Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia REMATE el día 31/10/2014, a las 09:00 horas, del bien inmueble embargado dado en garantía, el cual se encuentra ubicado en el Barrio Guaytan del municipio de San Agustín Acasaguastlán, depar-

tamento de el Progreso, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES (6933); FO-LIO CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES (433) DEL LIBRO CATORCE ELECTRONICO (14E) DE EL PROGRESO, cuyas medidas y colindancias constan en el propio registro. Se pretende pago de Q 150,000.00 más in-tereses, recargos y costas procesales en JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO promovido por VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTÁN RESPONSA-BILIDAD LIMITADA, se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de ley. Publíquese. Sría. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 03 de octubre de 2014. ELKA JULISSA LEMUS MARTÍ-NEZ SECRETARIA30648 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01043-2014-00158. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTI-NUEVE DE OCTUBRE DEL DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona

Central, de la siguiente manera: A) Finca número NUEVE MIL QUI-NIENTOS SETENTA Y SIETE (9577), folio SETENTA Y SIETE (77), del libro SEISCIENTOS VEINTE E (620E) DE GUATEMALA. DERE-CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca ur-bana consistente en Lote Ocho Manzana “A” del Proyecto Habitacio-nal “ALAMEDAS DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de Gua-temala, departamento de Guatemala, de 201.0900 M2. Medidas y co-lindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos setenta grados (270o ), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cero punto ochocien-tos veintisiete metros (0.827 metros), colindando con Cañadas de San Ángel. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de doscientos ochenta y tres grados (283º), diecinueve minutos (19’), cincuenta segundos (50”), con una distancia recta de siete punto cero cero dos metros (7.002 metros), colindando con Ca-ñadas de San Ángel. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento noventa y cuatro grados (194º), cua-renta y tres minutos (43’), diez segundos (10”), con una distancia rec-ta de diecinueve punto trescientos cincuenta y dos metros (19.352 metros), colindando con Lote nueve (9), Manzana A. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento cuatro grados (104º), cuarenta y tres minutos (43´), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto trescientos noventa y ocho metros (6.398 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), una delta de ca-torce grados (14º), treinta y nueve minutos (39’), cuarenta y tres se-gundos (43”), con una longitud de curva de seis punto cuatrocientos cuarenta y uno metros (6.441 metros) y con un radio de veinticinco punto ciento sesenta y ocho metros (25.168 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación cinco (5) al punto de observación cero (0), con un azimut de cero grados (0º), cero minutos (0´), cero segundos (0”), una distancia recta de diecinueve punto quinientos cincuenta y cinco metros (19.555 metros), colindando con Lote siete (7), Manzana A. RESIDENCIALES PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 21 Folio 21 Libro 1464 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la(s) 2, 3, 6, 7, 8 y 12 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como sub-terráneas, de drenajes y conducción de aguas por tubería que sopor-ta, paso que goza, conducción de aguas de tubería, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y televisión, drenajes, conducción de agua a través de tubería que goza y acue-ducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre (s) voluntarias que se describen así a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comuni-cación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condo-minio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembra-das entre si y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad; c) El predio sirviente será la Finca Matriz y los predios dominantes todas y cada una de las CIENTO OCHENTA Y OCHO (188) fincas nuevas inclusive; y, d) la finalidad de cada servidumbre es para que su destino sea el

Pasa a la siguiente página...

Page 17: Diario La Hora 23-10-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 23 De OCtuBRe De 2014 / PáGina 17

expresamente indicado en el presente instrumento, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servi-dumbres no pueden ser cambiadas de lugar, como se expresa en la 14 inscripción de derechos reales de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO CUATRO: Se constituye sobre esta finca EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMlNISTRAClÓN DEL PROYECTO HABITACIO-NAL ALAMEDAS DE SAN GABRIEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 15 de de-rechos reales de la Finca No. 21 folio 21 Libro 1464 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO:Los ejecutados por Q709,200.00 compraron a RESIDENCIA-LES PETAPA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y 1/188ava parte de derechos de copropiedad de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guate-mala, el precio se desglosa así: Q588,571.43 más el Impuesto al Va-lor Agregado IVA de Q70,628.57 por esta finca y Q44,642.86 más el Impuesto al Valor Agregado IVA de Q5,357.14 por los derechos de co-propiedad de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guatemala. Del precio pagaron Q83,500.00 de enganche y el saldo como se expresa en la 1era inscripción hipotecaria de esta finca y 24ava inscripción hipote-caria de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guatemala. GRAVAMEN HI-POTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Los ejecutados son propietario(a)(s) de esta finca y 1/188ava parte de derechos de co-propiedad de la finca 21 folio 21 libro 1464 de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.625,700.00, cuyo plazo es 15 años a partir del 1 de Enero de 2009 y vencerá el día último del mes de Diciembre de 2023, pagando intereses al tipo de 9.50% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-2283. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-03743, fechado 22 de di-ciembre de 2008. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO DOS: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) número(s) 1 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Ci-tibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. B) Finca número VEINTIUNO (21), folio VEINTIUNO (21), del libro UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO (1464) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca Rústica, fracción del terreno de-nominado Calderas del norte en jurisdicción de esta ciudad, que mide: setenta mil cuatrocientos cuarenta y seis punto trece metros cuadrados; que linda a norte doscientos uno punto cero cinco metros, con la finca matriz; al oriente línea quebrada cuyos segmentos suman trescientos dos punto cero dos metros, con finca matriz; al Sur: línea quebrada, cuyos segmentos suman doscientos treinta y dos punto no-venta y siete metros, con la finca matriz; y al Poniente línea quebrada cuyos segmentos suman doscientos treinta y dos punto noventa y sie-te metros, con la finca matriz; y al Poniente; linea quebrada cuyos segmentos suman trescientos setenta punto noventa metros con la finca matriz; Oscar Humberto Pineda Robles, Carlos Rene Ozaeta Garma, y Antonio Rubén Arreaga Galdes, condueños a esta finca desmembrada a la finca de su propiedad No. 79248 folio 11 libro 1164 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO DOS: Téngase aquí transcrita la 2ª inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se desmembró, relativa a una servi-dumbre de conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la 3a inscripción de derechos reales de la finca de donde esta se des-membró, relativa a una modificación a la servidumbre anterior. ESTA-DO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Figura ins-crita la finca 21, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubi-cada en Fracción de terreno denominada Calderas del Norte del mu-nicipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de 58,294.2000 M2, colindancias: Ver primera inscripción de dominio, propiedad de LAS BASTILLA SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente 14 servidumbre de conducción de energía eléctrica, servidumbre que modifica la servidumbre anterior, goza de las servidumbres que soporta la finca 76 folio 76 libro 1086 de Guatemala en la séptima inscripción de derechos reales, de paso de conducción de líneas eléctricas y telefónicas tanto aéreas como subterráneas, de drenajes y de conducción de aguas por tubería que soporta a favor de la finca 21759 folio 10 libro 1567 de Guatemala, además goza de servidumbre de paso, de conducción de líneas eléc-tricas y telefónicas tanto aéreas como subterráneas, de drenajes y conducción de agua de tubería sobre la finca 21759 folio 10 libro 1567 de Guatemala, servidumbre de paso, conducción de líneas eléc-tricas, conducción de líneas telefónicas y televisión, drenaje, conduc-ción de agua a través de tubería que goza en su 2, 3, 6, 7 y 8 inscrip-ción de derechos reales. Esta finca lleva 1 desmembración y tiene canceladas las hipotecas de la 1 a la 5 en la primera cancelación--. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO VEINTICUATRO: Los ejecutados propietario(a) (s) de 1/188ava parte de derechos de copropiedad de esta finca y la totalidad de la finca 9577 folio 77 libro 620E de Guate-mala constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por Q.625,700.00, cuyo plazo es 15 años a partir del 1 de Enero de 2009 y vencerá el día último del mes de Diciembre de 2023, pa-gando intereses al tipo de 9.50% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. FHA-2283. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 08-03743, fechado 22 de diciembre de 2008. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIE-DAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipo-teca ocupa el 1er lugar. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO DOSCIENTOS CUATRO: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) número (s) 24 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas

Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la en-tidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipote-ca continúa ocupando el primer lugar. Y que motiva la presente ejecu-ción que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNI-MA, a través de su representante legal, para lograr el pago de QUI-NIENTOS VEINTIDOS MIL QUINIENTOS OCHO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS DE QUETZAL, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas proce-sales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Gua-temala, tres de octubre del dos mil catorce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 30674 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2013-00729 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA CINCO MIL SEISCIENTOS NUEVE

(5609), FOLIO CIENTO NUEVE (109) DEL LIBRO DOSCIENTOS DOCE E (212E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción Número Cinco situada en Granjas Gerona, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y seis punto tres mil seiscientos metros cuadrados (146.3600 m2). MEDIDAS Y COLIN-DANCIAS: AL NORTE: veinte punto setecientos noventa y seis metros (20.796m) en línea recta con lote número cuatro (4); AL SUR: veintiuno punto cero treinta metros (21.030m) con lote número seis (6); AL ESTE: siete cero cero cuatro metros (7.004m) con granja número ciento cincuen-ta y cuatro (154); y, AL OESTE: siete metros (7.00m) con calle. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil ochocientos treinta (5830) folio ciento cincuenta y siete (157) libro seiscientos noventa y uno (691) de Guatema-la. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase trascrita la segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Ser-vidumbres de: Uso de agua que soporta, puerta de diamante para medir el agua del ojo de agua, compra de un séptimo del aprovechamiento del nacedero del ojo de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca goza la servidumbre voluntaria de acceso y de paso peatonal y de vehícu-los como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la finca cinco mil ochocientos treinta (5830) folio ciento cincuenta y siete (157) libro seiscientos noventa y uno (691) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Esta finca goza la servidumbre legal de acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios en forma gratuita, indivisible, continua, inseparable y a perpetuidad como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la finca cinco mil ochocientos treinta (5830) folio ciento cincuenta y siete (157) libro seiscientos noventa y uno (691) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. Esta Finca, que-da sujeta a un Régimen Especial de Propiedad y Copropiedad de áreas comunes que se denominará “Condominio Gerona” como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la Finca cinco mil ochocientos treinta Folio ciento cincuenta y siete Libro seiscientos noventa y uno de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. La parte ejecu-tada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO AGROMER-CANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar, b) UNA VEINTICUATROAVA PARTE DE LA FINCA CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA (5830), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO (691) DE GUATEMALA, con las medidas y colindancias que le aparecen en la inscripción número uno de derechos reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO: ONCE. Sobre ésta Finca se constituye servidumbre Voluntaria de Acceso y de paso peatonal y de vehículos sobre el centro del lindero norte en un ancho y largo que termina en redondel; en favor de las fincas descritas en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOCE. Sobre ésta finca se constituye servidumbre legal de Acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios en forma gratuita, indivisible, continua, inseparable y a perpetuidad; a favor de las fincas descritas en la presente inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRECE. El resto de ésta finca queda sujeta a un Régimen Especial de Propiedad y Copropiedad de áreas comunes que se denominará “Condominio Gerona” en virtud de lo cual el área común de paso y acceso y área verde del proyecto serán adquiridos en copropiedad de los adquirientes de cada una de las Fincas desmembra-das identificadas en esta inscripción. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TREINTA Y SEIS: La parte ejecutada compró derechos sobre una veinticuatroava parte de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO: VEINTI-TRÉS. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número seis y veintitrés que le apare-cen a cada finca son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y NUEVE MIL SIESCIENTOS VEIN-TIUN QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.89,621.65) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y cos-tas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de octubre del año dos mil catorce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaría del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.30675 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO

VOLUNTARIO 01043-2014-00640 Of. 3o. En este Juzgado se tramita las diligencias Voluntarias de Conversión de Acciones al Portador por Nominativas promovidas por el señor JORGE MARIO HERNÁNDEZ DEL VALLE y LUIS PEDRO HERNÁN-

DEZ DEL VALLE, por medio del cual solicita conversión de los títulos: A) del señor Jorge Mario Hernandez del Valle: a) número dos y de registro número PD guión cero cero veintiuno guión cero cero cuarenta y siete, tipo de acciones comunes de la serie cero cero veintiuno guión cero cero cuarenta y siete el cual acredita la propiedad de veintisiete acciones con un valor nominal de cien quetzales cada una. b) número tres y de registro número PD guión cero cero cuarenta y ocho guión cero cero cuarenta y ocho, tipo de acciones comunes de la serie cero cero cuarenta y ocho guión cero cero cuarenta y ocho, el cual acredita la propiedad de una acción con un valor nominal de cien quetzales. c) número cuatro y de re-gistro número PD guión cero cero cuarenta y nueve guión cero cero cua-

renta y nueve, tipo de acciones comunes de la serie cero cero cuarenta y nueve guión cero cero cuarenta y nueve, el cual acredita la propiedad de una acción con un valor nominal de cien quetzales. d) número cinco y de registro número PD guión cero cero cincuenta guión cero cero cincuenta, tipo de acciones comunes de la serie cero cero cincuenta guión cero cero cincuenta, el cual acredita la propiedad de una acción con un valor nomi-nal de cien quetzales. e) número dos y de registro número ciento ochenta y nueve guión trescientos setenta y cinco, tipo de acciones comunes de la serie A, el cual acredita la propiedad de ciento ochenta y siete acciones con un valor nominal de un mil quetzales cada una. B) Por parte del señor Luis Pedro Hernandez del Valle: a) número uno y de registro número PD guión cero cero uno guión cero cero veinte, tipo de acciones comunes de la serie cero cero uno guión cero cero veinte, el cual acredita la propiedad de veinte acciones con un valor nominal de cien quetzales cada una, b) numero uno y de registro número uno guión ciento ochenta y ocho, tipo de acciones comunes de la serie A, el cual acredita la propiedad de ciento ochenta y ocho acciones con un valor nominal de un mil quetzales cada una. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatema-la, veintinueve de septiembre de dos mil catorce. Licda. Ana Cecilia Reyes Mejía. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.30679 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042-2014-00691 Of. 2do. Este Juzgado señaló audien-cia para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINU-TOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica ins-crita en el Registro General de la Propiedad, al número dos mil

quinientos nueve, folio nueve, del libro veintiséis E de Santa Rosa; consis-tente en lote de terreno, ubicado en el municipio de Barberena, departa-mento de Santa Rosa, con extensión de 144.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Al Sur: De la estación 0 al punto de observación 1; un azimut de 86 grados; 15 minutos; 50 segundos; con una distancia de 18.00 Metros, con Julia Victoria Rendón Herrarte; Al Oriente: de la estación 1 al punto de observación 2; un azimut de 356 grados; 15 minutos; 50 segundos; con una distancia de 8.00 metros; con Finca Ma-triz; Al Norte: De la estación 2 al punto de observación 3; con un azimut de 266 grados; 15 minutos; 50 segundos; con una distancia de 18.00 metros; Olga Marina Acevedo y Al Poniente: De la estación 3 al punto de observación 0; un azimut de 166 grados; 15 minutos; 50 segundos; con una distancia de 8.00 metros con calle. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONI-MA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q.259,839.63), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Guatemala, veintinueve de septiembre del año dos mil catorce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Jaime Rene Orozco Lopez, Secretario. 30680 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 11005-2014-00598 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de la finca urbana identificada en el Registro General de la Propiedad al número de finca SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA (6760),

folio DOSCIENTOS SESENTA (260), del libro CATORCE E (14E) de JA-LAPA, consistente en un lote de terreno ubicado en calle Transito Rojas, entre tercera y cuarta avenida zona dos, municipio y departamento de Jalapa, que mide ciento treinta y dos punto dos mil cuatrocientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide cero cinco punto cuarenta y seis metros con Neri Espinoza Chinchilla; AL SUR: Mide cero cinco punto cuarenta y seis metros con Calle Transito Rojas; AL ORIENTE: Mide veinticuatro punto veintidós metros con Al-bertina Balvert; AL PONIENTE: Mide veinticuatro punto veintidós metros con Hilda Ignacia Portillo Berganza, DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente le aparece vigente la terce-ra inscripción hipotecaria, siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓ-NIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Sheila Vanessa Toledo Corona, para obtener el pago de CIENTO NOVEN-TA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON TRES CEN-TAVOS (Q.194,056.03) en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gra-vámenes, limitaciones ni anotaciones que el aquí transcrito. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del Departamento de Re-talhuleu, veintinueve de Septiembre del dos mil catorce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO.30681 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 20005-2014-00354 Of. 4o. Se señaló audiencia de REMATE para el día 30-10-2014 a las 10:00 horas, ante Juez de 1a. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble sin registro ubicado en BARRIO EL CALVARIO,

del municipio de Camotán, departamento de Chiquimula, cuenta con una extensión superficial de 2,000.00 Mts.2. con las siguientes medidas y colindancias; Norte: 40.00 Mts. colindando con Cosme Ramos, calle de por medio y Telma Diaz; Sur: 40.00 Mts. colindando con Estadio Munici-pal; Oriente: 50.000 Mts. colinda con Marquency Sagastume (antes Cos-me Ramos), y al Poniente: 50.00 Mts. colindando con Amarilis Franco. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.283,811.81 mas intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deberán

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 18: Diario La Hora 23-10-2014

AVISOS LEGALESPáGina 18 / Guatemala, 23 De OCtuBRe De 2014

efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores, secretaria: Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coacti-vo del Departamento de Chiquimula 29-09-2014.30696 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-0148. OFICIAL 3ª. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: a) NÚMERO

SIETE MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CIN-CUENTA Y NUEVE, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y CINCO E DE GUATEMALA: Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote uno de la manzana “G” del sector Los Ángeles, Prados de San José, aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pi-nula, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y ocho punto mil cuatrocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y cinco grados, con veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, de la estación tres al punto cuatro con un Delta de noventa grados cero minutos cero se-gundos con una longitud de curva de cuatro punto setenta y uno me-tros y un radio de tres punto cero cero metros, de la estación cuatro al punto cinco con un azimut de setenta y cinco grados, veintinueve minutos veinte segundos con una distancia de doce punto cero cero metros; de la estación cinco al punto cero con un delta de noventa grados cero minutos cero segundos con una longitud de curva de cuatro punto setenta y uno metros y un radio de tres punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: AL NORTE: cuatro punto setenta y un metros con calle; al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote dos, de la manzana “G”, del sector Los Ángeles; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con calle; al OESTE: cuatro punto se-tenta y uno metros con calle; al NOROESTE: doce punto cero cero metros con calle. Inscripción número dos: téngase transcrita la se-gunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso para salida. Inscripción número tres: téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. Inscripción número cinco: El eje-cutado es propietario de esta finca por compra. Inscripción número seis: se rectifica la inscripción número cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que sobre la finca No se constituye segunda hipoteca, para garantizar el saldo insoluto. GRAVAMEN HIPOTECA-RIO VIGENTE: Inscripción número uno: El que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución; b) para garantizar el pago de la cantidad de hasta cuatro mil quinientos; constituye garantía mobiliaria que se inscribirá en el Registro de Garantías Mobiliarias. Inscripción numero dos: se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, en el sentido siguiente: que sobre la finca no se constituye segunda hipoteca, por lo que el inciso c) debe tenerse por no puesto. b) Acción registrada con el número cincuenta y ocho, folio cuarenta y ocho del libro cuarenta y ocho de Asociaciones; consistente en una acción que representa la pertenencia a la entidad denominada “Aso-ciación de Vecinos de Residenciales San José” la cual fue emitida por la Junta Directiva de la referida entidad, título que se identifica con el número de orden siete mil quinientos sesenta y uno y registro los Án-geles, del expediente doscientos noventa y cinco guión dos mil nueve del Registro de Garantías Mobiliarias, donde el ejecutado se recono-ce deudor y otorga prenda especial a favor de Desarrollos San José Sociedad Anónima, por la suma de cuatro mil quinientos quetzales, pagaderas en un plazo de doscientos cuarenta meses. La presente ejecución es promovida por DESARROLLOS SAN JOSÉ, SOCIE-DAD ANONIMA a través de su administrador único y representante legal, para obtener el pago de cuatrocientos setenta y cuatro mil ciento cincuenta y un quetzales con treinta y tres centavos, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil catorce. Licenciado LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA, SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.30697 9, 16, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO VIA APREMIO No. 207-2014 Of. 1a. AUDIENCIA PARA REMATE: Este juzgado señaló audiencia para el día 03 de noviembre de 2014, 11:00 horas, éste Juzgado, para remate siguiente inmueble: Finca rústica número 4561, folio 61, libro

70E, área 174.25 mts, mide y linda así: NORTE: 10.25 mts, con Emma Antonieta Ramírez REcinos. SUR: 10.25 mts con carretera asfaltada, ORIENTE: 16.00 mts con Oscar Tuells; y; PONIENTE: 17.00 mts, con Ca-mino de por medio de 4.00 mts, de ancho por todo lo largo que conduce hacia carretera asfaltada del lugar, colinda con finca matriz, gravámenes inscripción hipotecaria número 2 sobre el derecho de la referida finca, a favor del ejecutante ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA). Precio base para remate de la finca Q.20,997.53, que constituye el capital re-clamado, más intereses, costas procesales. Interesados, efectos legales, presente publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 02 de octubre de 2014. MARICRUZ DE LEON MALDO-NADO. SECRETARIA.30722 10, 17, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO VIA APREMIO No. 203-2014 Of. 2a. AUDIENCIA PARA REMATE: Este juzgado señaló audiencia para el día 30 de octubre de 2014, 11.00 horas, éste Juzgado, para remate siguiente inmueble: Finca rústica número 9,482, folio 482, libro

19E, área 454.60 mts, mide y linda así: de estacion cero al punto de ob-servación uno, rumbo oriente, distancia de 22.55 mts, con Promitivo Chilel y callejón de entrada; de estación número uno al punto de observación número dos, rumbo sur, distancia de 20.50 mts, colinda con Raúl Flores Agustín Bravo; de la estación dos al punto de observación tres, rumbo poniente, distancia de 21.42 mts, con finca matriz, de la estación tres al punto de observación cero, rumbo norte, distancia de 21.00 mts, colinda con Audelina Chilel y callejón de entrada, gravámenes inscripción hipote-caria número 3 sobre el derecho de la referida finca, a favor del ejecutante ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA). Precio base para remate de la finca Q.32,671.25, que constituye el capital reclamado, más intereses, costas procesales. Interesados, efectos legales, presente publicación. Se-cretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 02 de octubre de 2014. MARICRUZ DE LEON MALDONADO. SECRETARIA.30723 10, 17, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO VIA APREMIO No. 204-2014 Of. 3a. AUDIENCIA PARA REMATE: Este juzgado señaló audiencia para el día 03 de noviembre de 2014, 09:30 horas, éste Juzgado, para remate siguiente inmueble: Finca rústica número 154209, folio 229, libro 553, área 370.00 mts, mide y linda así: NORTE: 18.50 mts, con

Juan Sandoval. SUR: 19.50 mts con Finca Matriz, ORIENTE: 19.25 mts con Antonia Ramirez, camino de dos varas de ancho de por medio; y; PO-NIENTE: 18.85 mts, con Catarino Arriaga y Felipe Aguilón, gravámenes inscripción hipotecaria número 7 sobre el derecho de la referida finca, a favor del ejecutante ASOCIACION AWAKENING (GUATEMALA). Precio base para remate de la finca Q.29,422.35, que constituye el capital re-clamado, más intereses, costas procesales. Interesados, efectos legales, presente publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 02 de octubre de 2014. MARICRUZ DE LEON MALDO-NADO. SECRETARIA.30724 10, 17, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EVA 555-2014 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia día TREIN-TA DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE a las NUEVE HO-RAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la finca urbana número CIENTO VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO,

LIBRO SESENTA Y UNO E DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPE-QUEZ, ubicada en Parcelamiento La Máquina, sector Sis, Cuyotenango, Suchitepéquez. Área 1,082.00 mts.2. Medidas y Colindancias: Norte: 34.78m con resto de finca matriz; Sur: 34.78m con Víctor Manuel Queza-da y camino de 4 metros; Oriente: 31.11m con Teodoro Pérez; Poniente: 31.11m con David Ramírez. Soportan solo hipoteca que se ejecuta. Base para el remate: CUARENTA MIL QUETZALES (Q.40,000.00) en concepto de saldo de capital, mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía Apremio promueve HILDEBRANDO CUMES SAMAYOA en calidad de Presidente de la Junta Directiva y representante legal de la ASOCIACION CIVIL GUATEMALTECA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL -ASDESA-RROLLO-. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. 1a. Instancia Civil y E.C. Retalhuleu, 9 octubre 2014. Emilio Garcia y Jesús Andrade. Testigos de Asistencia.30930 16, 23, 28 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01044-2012-00467 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA

NÚMERO OCHO MIL DOCE, FOLIO DOCE, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en Lote numero once manzana nueve del Proyecto Villas del Quetzal ubicado en la Aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero doce, de la manzana nueve. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cua-renta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero veinticinco de la manzana nueve. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuaren-ta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero diez de la manzana nueve. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución veintiséis de junio de dos mil doce mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por BANCO DE GUATEMALA, en su cali-dad de ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO en contra de los ejecutados, según juicio numero cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero cuatrocientos sesenta y siete, oficial cuarto. Hipotecas. Inscripción nume-ro TRES: Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno y dos de esta finca. Inscripción numero

CUATRO: Corporación Financiera Nacional -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Es-pecial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Exclui-dos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno, dos y tres de esta finca. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO, a través de su Mandatario Especial Ju-dicial con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesa-les, y para los efectos legales se hace la presente publicación de confor-midad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, nueve de octubre del año dos mil catorce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA.30935 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio 03023-2014-00071 Oficial II. Este Juzgado señaló audiencia el día 14 de noviembre del año 2014 a las 09:00 horas. Para remate en publica subasta de las Fincas: No. 10190, Folio: 143, Del Libro 175 de Chimaltenango, finca rustica ubicada en terreno del Municipio de El Tejar, depar-

tamento de Chimaltenango con extensión de 2236.00 metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: Serapio Cubur Asturias. ORIENTE: Julián Chan Subuyuc. SUR: Lázaro Chiquitó Chavac y José Chile Ixca-mey. PONIENTE: Manuel Laroj Joj. Finca No. 10192 Folio: 145, del Libro 175 de Chimaltenango, Finca rustica ubicada en terreno del municipio del Tejar del departamento de Chimaltenango. Con extensión de 1118.00 metros cuadrados con las siguientes colindancias: NORTE: Mateo Gil Vásquez. SUR: Con Francisco Tubac Chiroy. ORIENTE: Justo Rufino Al-quijay. PONIENTE: Con Dario Xicón Colchaj. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria promovido por GLADIS LETICIA VEGA CASTILLO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.7,000.00. Para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas en mención no les aparece ninguna anotación, o limitación; Gravámenes únicamente el que motiva la presente ejecución. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRA-BAJO. Antigua Guatemala Sacatepéquez, 25 de septiembre del año 2014, Abogada María Eugenia Pérez Pérez, Secretaria.30936 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio 03023-2014-00155 Oficial Se-gundo. Este Juzgado señaló el día 05 de noviembre del año 2014 a las 10:00 horas. Para remate en publica subasta de la Finca: No. 821, Folio: No. 321, del Libro: No. 22E de Chimal-

tenango, Finca rustica consistente en Terreno en el lugar denominado “LAS FLORES”, ubicado en el Municipio de Parramos, del departamento de Chimaltenango, con extensión de 52.5000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio. NORTE: 7.00 metros con Finca Matriz. SUR: 7.00 metros con Sucesores de Jose Vicente Tucubal Tzay. ORIENTE: 7.50 metros con Su-cesores de Jose Zamora, camino de por medio. PONIENTE 7.50 metros con finca matriz. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por; TANIA LU-CRECIA VEGA MARROQUIN, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10,000.00, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada, mas intereses y costas procesales. A la finca en mención no le aparece otro gravamen, solo el presente que motiva la presente ejecución, Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de la Antigua Guatemala Sacatepéquez, 02 de octubre del año 2,014. Abogada Maria Eugenia Pérez Pérez, Secretaria.30937 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJEC.V.AP. No 01098-2014-01283 Of. 3o Este juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL CA-TORCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOS MIL NOVECIENTOS, folio CUATROCIENTOS, del libro CUARENTA Y SEIS E DE JUTIA-

PA, INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca rustica consistente en el terreno en la Aldea El Garrobo, ubicado en el municipio de Pasaco, departamento de Jutiapa, con extensión de ciento ochenta metros cuadrados; Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación uno a la dos, una distancia de diez metros, con azimut de ochenta y nueve grados, cuarenta y un minutos, y treinta y nueve segundos, colinda con servidumbre de paso; ORIENTE: de la estación dos a la tres, una distancia de dieciocho metros, con un azimut de cero grados, dieciocho minutos y veintiún segundos, colinda con lote treinta y uno; SUR: de la estación tres a la cero, una distancia de diez metros, un azimut de ochenta y nueve grados, cuarenta y un minutos, y treinta y nueve segundos, colinda lote número doce; y al PONIENTE: de la estación cero a la uno, una distancia de dieciocho metros con un azimut de cero grados, dieciocho minutos, y veintiún segundos, colinda con lote número veintinueve. DERECHOS REALES: Inscripción numero dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de paso que goza. GRAVÁMENES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECU-CIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “TONANTEL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas pro-cesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 19: Diario La Hora 23-10-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 23 De OCtuBRe De 2014 / PáGina 19

limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, ocho de octubre del dos mil catorce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.30950 16, 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO No. 107-13. Of. 3o. Este juzgado señaló AUDIENCIA, el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pú-blica subasta del bien inmueble, sin registro ni matrícula fiscal,

ubicado en LADO NORTE del municipio de San Miguel Uspantán, depar-tamento de El Quiché, con la siguiente descripción: NORTE, mide cuaren-ta y un metros, colinda con reserva forestal y terrenos del bordito, línea de por medio; SUR, mide veintiún punto ochenta metros por un lado, luego quiebra hacia el norte y mide uno punto sesenta metros, luego cruza hacia el poniente y mide veintiún metros, haciendo un total de cuarenta y cuatro punto cuarenta metros, colinda con German Tello y Santiago Ajcot Vicente, camino de por medio; ORIENTE: Mide dieciséis punto diez metros, colin-da con Perfecto Pérez calle de por medio; PONIENTE: mide doce punto sesenta metros, colinda con Isabel Ajcot Us, línea de por medio, líneas y mojones en los cuatro rumbos de separación, inmueble que contiene una casa de habitación de material denominado block, con techo de terraza de dos niveles y otra casa de habitación del material denominado adobe con techo de lámina con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA, en su ca-lidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y SIETE MIL UN QUETZAL CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q.47,001.27) de capital a la presente fecha, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas judiciales. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente, limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se hace la presente publicación el DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE.- ABOGADO JUAN SANCHEZ BRITO. SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE.-30961 17, 21, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo 106-2014 (3) Se rematará bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal de 349.79 Mts2 ubicado en Chisunun Xecol, can-tón Pasac Segundo, Cantel, Quetzaltenango. Linda: Norte: 8.15 Mts. con Domingo Sop. Sur: 10.45 Mts con Isidoro García, por este rumbo al final existe un camino de 10.00 Mts. de largo por

84 Cms. de ancho con Juana Colop el cual le sirve de acceso. Oriente: 20.90 Mts. quiebra al Norte 84 Cms. y nuevamente al Oriente 14.75 Mts. con Juana Colop. Poniente: 35.75 Mts. con Lorenzo Xec Sanic. Mojones de piedra en cada lado. Cuenta con nacimiento de agua. Tiene una casa y es apto para cultivo. No constan servidumbres. Ejecuta: Flavia Clementa Barrios Gonzalez. Base: Q 71,200.00 más intereses y costas procesales. Remate 30/10/2014 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 8/10/2014. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.31056 17, 21, 23 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

PROCESO DE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 624-2013 Of. 1ro. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia 12 de Noviembre del año 2014, a las 9:00 horas, para la venta en pública subasta sobre derechos correspondientes a finca Ur-

bana No. 17,619 folio No. 2 del libro No.89 de Suchitepéquez, consistente en lote Número 32, de la lotificación “Santa Elena”, ubicado en la tercera calle 1-16 de la zona 2, del municipio de Río Bravo Suchitepéquez, según certificación y documento acompañado, el inmueble mide actualmente: 1021.02 Mts2, colinda: NORTE: Parcela Número 17; SUR: Parcela Nú-mero 33, calle de por medio; ORIENTE: Finca Guatalón y calle de por medio; PONIENTE: Parcela Número 31. Según constancia procesal, al inmueble no le aparecen medidas lineales y sobre el mismo no pesan más gravámenes que lo referente a esta ejecución sigue en este Juzgado la señora: MARTA LEONOR CAYAX PEREZ DE CANO, reclamando el pago de: Q.50,000.00 exactos mas intereses y costas judiciales. La presente hipoteca incluye dos casas de habitación incluyendo todos los usos, cos-tumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde al inmueble. Remate se llevará a cabo éste Juzgado, aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. Efectos legales se hace presente publicación. Secretaría Jdo. de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepéquez, Mazatenango, 26 de septiembre del año 2014. ABOGADO. JOSE DAVID BARILLAS CHANG. SECRETARIO.31115 23, 30 Oct. / 6 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO NÚMERO 40-2,014. El 20 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2,014, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmue-ble ubicado en “LA CUARTA AVENIDA Y TERCERA CALLE DE LA ZONA DOS DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL

QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide once metros, colinda con Salomé Toj Batz, piedra de por medio; PONIEN-TE: Mide once metros, colinda con calle de por medio; NORTE: Mide quince metros, colinda con Isabel López, línea de por medio; Y SUR: Mide quince metros, colinda con Lorenza Toño, línea de por medio. Dicho inmueble esta dotado de agua potable, drenaje y es cultiva-ble. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 25,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor VICTOR EFRAÍN CUTZ TOC, Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de

Ahorro y Crédito “SAN JUAN ARGUETA” Responsabilidad Limitada; Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Siete de Octubre del Año Dos Mil Catorce.- ERICK ESTUARDO MERIDA QUIROA. (SE-CRETARIO).-31128 23, 30 Oct. / 6 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00202 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el TRES DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito

en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: Número SIETE MIL DOSCIENTOS DIEZ folio DOSCIENTOS DIEZ del libro DOSCIENTOS QUINCE E de Guatemala, Finca urbana consistente en LOTE NUMERO QUINCE de la MANZANA OCHO A DEL PROYECTO HABITACIONAL QUE SE DENOMINARA ALTOS DE LA CRUZ, CAMINO ALDEA LOMA LARGA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departa-mento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: Línea recta de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de cinco me-tros, con Azimut de ciento cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Séptima Calle; AL ESTE: Línea recta de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de quince metros, con Azimut de ciento noventa y cinco grados, once minutos y doce segundos, colin-dando con Lote catorce Manzana ocho A; AL SUR: Línea recta de la esta-ción tres al punto de observación cero con una distancia de cinco metros, con Azimut de doscientos ochenta y cinco grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote treinta y siete Manzana ocho A; AL OES-TE: Línea recta de la estación cero al punto de observación uno con una distancia de quince metros, con Azimut de quince grados, once minutos y doce segundos, colindando con Lote dieciséis Manzana ocho A. LIMITA-CIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTE-CARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE GUATEMALA entidad que actúa en su calidad de Administra-dor del Fondo para la Protección del Ahorro a través de su Mandatario Es-pecial Judicial con Representación, José Alejandro de la Vega Canet, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, más inte-reses, intereses moratorios, recargos y costas judiciales que se causen, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guate-mala, dos de octubre de dos mil catorce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS -SECRETARIA.-31130 23, 27, 30 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio Ref. C-15003-2014-00161 Of. 2º. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA-BANRURAL-, avisa de remate de bien inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, Finca 4483, Folio

483 del Libro 29 E de Baja Verapaz, de naturaleza rústica, ubicada en el municipio de Purulhá del departamento de Baja Verapaz, extensión: 270.00mts2., que mide y colinda: NORTE: 15.00 metros, con Miguel Coj, calle de por medio; SUR: 15.00 metros, con Finca Matriz; ORIENTE: 18.00 metros, con Adela Xoy; PONIENTE: 18.00 metros, con Bayron Mas Cho, camino de por medio. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTA-CIONES: Ninguna. GRAVÁMENES: Únicamente le aparece vigente la inscripción hipotecaria número dos, siendo ésta la que motiva la presente ejecución. Precio base Q. 28,880.14 más intereses, mora y costas pro-cesales. Se señaló audiencia para el DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; EL DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.31141 23, 30 Oct. / 6 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO No. 19006-2014-00390.Of.2do. Este Juzgado señaló audiencia del día 05-11-14 A LAS 09:00 HORAS, para el REMATE, del inmueble dado en Garantía que le pertenece al demandado dentro de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 4803 folio 83

del libro 29 E como puede verse en su 1era. Inscripción de dominio, Finca consistente en LOTE NUMERO 116, inmueble ubicado en el municipio de Gualán, departamento de Zacapa. Se pretende pago de Q 92,260.19; más intereses, recargos por mora y costas judiciales, en juicio de ejecución en la Vía de Apremio promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL GUALAN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal MARIA DOLORES FRAN-CO URZUA, Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de ley publíquese. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Zacapa. Zacapa, 13-10-14. ELKA JULISSA LEMUS MARTINEZ SECRETARIA.31142 23, 30 Oct. / 3 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. NUMERO 01041-2011-00397. Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública su-basta del bien inmueble siguiente: finca 8900, folio 400 del libro 258E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚME-

RO TRES (3) DE LA FRACCION identificada como lote dos del lote seten-ta y ocho de Villas del Pinar ubicada en el Kilometro diecinueve y medio carretera a El Salvador UBICADA EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de 242.0000 m2. Medidas y colin-dancias: Del punto uno (1) al punto dos (2), una distancia de 22.00 metros azimut de 89 grados, 50 minutos, colindando con lote 2, del punto 2 al punto 3, una distancia de 11.00 metros azimut de 90 grados, 10 minutos, con finca vecina, del punto 3 al punto 4, una distancia de 22.00 metros azimut de 89 grados, 50 minutos, con lote No. 4 del punto cuatro al punto

1, una distancia de 11.00 metros azimut de 90 grados, 10 minutos, con calle. DIAGONAL SEIS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 4520 Folio 20 Libro 250 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Ins-cripción número cuatro: El que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación RAUL PAIZ VALDEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($100,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el ocho de octubre de dos mil catorce. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro, Secretaria, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.31145 23, 30 Oct. / 5 Nov. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo 09049-2013-00571 Of. 4º. El 05-11-2014 a las 11:00 se rematará un inmueble ubicado en aldea Piedras Azules, del mnpio. de Gualan del depto. de Zacapa, con una extensión superficial de 400. mts2 y linda: NORTE: 20. mts, con Rigoberto Rivera y Santos Esquivel; SUR: 20. MTS con Casimiro Escobar

y Abelina Galvan; ORIENTE: 20 Mts. Con callejón; PONIENTE: 20 mts. Con Francisco Cordòn; . Ejecuta: FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HU-MANIDAD GUATEMALA a traves de su Mandatario Especial Judicial con Representación JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA Base: Q.27,519.34 más Costas procesales. Juzgado 2do, de 1RA. Instancia Civil de Quetzaltenango. 08-10-2014. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, Secretario.31148 23, 24, 27 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 727-2014 (1). Se rematará finca rústica ubicada en comu-nidad agraria Candelaria Xolhuitz, municipio de Nuevo San Car-los departamento de Retalhuleu. Extensión: 1,747.24 Mts2. No. 86, folio 89, libro 2 de Quetzaltenango. Cuyas medidas y colin-dancias constan en su inscripción de dominio ante el 2°. Regis-

tro de la Propiedad de Quetzaltenango. No constan edificaciones, cultivos ni servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Fundación Habitat Para La Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judi-cial Especial con Representación. Precio: Q 21,270.35 más costas proce-sales. Remate 30/10/2014 a las 11:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 3/10/2014. Gerbert Sergio Cajbón, Secretario.-31157 23, 24, 27 Oct. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 293-2014 (2). Se rematará finca sin matrícula fiscal ni registro; ubicada en el lugar denominado Barrio Jacubí Uno del municipio de Uspantán, departamento de El Quiché aldea La Puente. Extensión: 105.00 Mts2. linda: Norte: 12.00 Mts con José Velásquez, piedras de por medio. Sur: 12.00 Mts. con

Lucas Chipel Quinilla, piedras de por medio. Oriente: 8.65 Mts. con Sara Gutiérrez, piedras de por medio. Poniente: 8.75 Mts. con Lucas Chipel Quinilla, se incluye una calle de 2.00 Mts. de ancho por 12.00 Mts. de largo. Cultivable, cuenta con energía eléctrica, drenaje y agua potable. No constan servidumbres ni gravámenes. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 31.486.90 más costas procesales. Remate 30/10/2014 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 2/10/2014. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-31158 23, 24, 27 Oct. 2014

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014 POR EL NOTARIO JAVIER ANTONIO VILLAMAR GONZALEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014, SE INSCRIBE A: BRAULIO

FERNANDO BIN CHIQUIN COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 435446 FOLIO 875 LIBRO 362 DE AUXILIA-RES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD LA CASA DE LOS VESTIDOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 9678 FOLIO 127 LIBRO 53 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLA-ZO: 1 AÑO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE: 58925-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 09 DE OCTUBRE DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 31140 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DE 2014, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO

EL 02 DE OCTUBRE DE 2014, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 435406 FOLIO 835 LIBRO 362 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD BASE GROUP, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 64017 FOLIO 665 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCI-MIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUI-DACION. EXPEDIENTE 60474-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMER-CIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil–Auxiliar.31198 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

Viene de la página anterior...

Page 20: Diario La Hora 23-10-2014

AVISOS LEGALESPáGina 20 / Guatemala, 23 De OCtuBRe De 2014

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE OCTUBRE DE 2014, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 07 DE OCTUBRE DE 2014, SE INSCRIBE A: CESAR AU-

GUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 435407 FOLIO 836 LIBRO 362 DE AUXILIARES DE COMER-CIO DE LA ENTIDAD GRUPO MAYOR, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 60094 FOLIO 738 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 60476-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.31199 23 Oct. / 6, 21 Nov. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi sede notarial ubicada en 9ª. Calle 7-23 zona 1, San Mar-cos, se presentó el señor: ORLANDO ENRIQUE DE LEÓN VALDÉZ, de nacionalidad Guatemalteca, solicitando mis ser-vicios notariales para que autorice su matrimonio civil con la señora: KAREN YAQUELIN HERNANDEZ MATUTE, de

nacionalidad Hondureña, efectos legales, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal, para lo que denuncie en la dirección señalada. San Marcos, 17 de Octubre de 2,014. ABNER ANTONIO RIVERA FUENTES. Notario.31118 23 Oct. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina profesional calle real del municipio de San Andrés Sajcabajà, el Quichè, se presentaron PAULO DAVID MORE-NO CHACH (Guatemalteco y EMMA LUNA GALINDO (mexi-cana) a solicitar que se autorice su matrimonio civil, emplazo a interesados para efectos de ley. El Quiche 14 de octubre del

2014. Lic Diego Efraín Lux Calel. Col. 12409.31127 23 Oct. 2014

EDICTO DE NACIONALIDAD

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento por escrito la señora MARTHA PAOLA PINILLA MARTINEZ; de trein-ta y cuatro años de edad, casada, de nacionalidad colombiana, Optómetra, domiciliada en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), nú-

mero de Código Único de Identificación -CUI- dos mil trescientos cincuenta y cuatro espacio noventa y cinco mil ciento noventa espacio cero ciento tres (2354 95190 0103) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala, con residencia en kilómetro diecinueve punto cinco, carretera San José Pinula, Villa Los Pinabetes, Condominio las Araucarias, casa cuarenta y dos, ciudad de Guatemala. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la naciona-lidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los seis días del mes de octubre del año dos mil catorce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETA-RIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA30668 9, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. 01047-2010-749 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: KARLA MARLENE TRUJILLO SOZA dentro de la ejecución promovida en su contra por EL CREDITO

HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Mario Antonio Carrillo Mazarie-gos, por lo que se procede a notificar la resolución de fecha veintiuno de marzo del año dos mil catorce, en la cual se fija el plazo de tres días a la ejecutado para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien que oportunamente fuera rematado y adjudicado a la entidad ejecutante. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha: once de junio y once de agosto ambas del año dos mil catorce. Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, tres de septiembre del año dos mil catorce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. RAMIRO STUARDO LOPEZ GALINDO. JUEZ. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA.-31149 23 Oct. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EDICTO. E.V.A. 01041-2011-00186 OF 2o. Por este medio se notifica a: JORGE MANUEL PEÑA CHAVEZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su MANDATARIA ESPECIAL JUDICIAL CON REPRE-

SENTACION AURA ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES CON IDENTIFICACION DE NOMBRE COMO ASTRID MORALES DE MORALES, ASTRID MORALES MONTENEGRO DE MORALES Y AURA ASTRID MORALES DE MORALES, se dicto resolución de fecha NUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE en la que se aprueba el proyecto de liquidación, DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE en la que se otorga plazo de tres dias para otorgar la escritura traslativa de do-minio, NUEVE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE Y CATORCE DE JULIO DE DOS MIL CATORCE. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veinte de agosto de dos mil catorce. Licda. ELBA IRENE GUZMAN ALMENGOR. Juez Cuarto de Pri-mera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala.31150 23 Oct. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2013-0664 Oficial 3º. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada KARIN SORELLY GÓMEZ GI-RÓN. Por este medio se notifica a los señores LINDA ARACELY

GARCÍA ROMERO DE RUANO Y ARACELY ROMERO BRAN de la ejecu-ción en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de CIENTO VEIN-TICUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Notificándose la demanda de fecha veintisiete de septiembre de dos mil trece y documentos adjuntos, las resoluciones de fechas tres de octubre de dos mil trece, que admitió para su trámite la ejecución respectiva y la resolución de fecha veintidós de julio de dos mil catorce en la que se ordena la presente notificación. Se le confiere audiencia al ejecutado por el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia, para hacer valer su derecho de defensa, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, haciéndosele saber que en caso de que no compareciere se le seguirá notificando por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la pre-sente publicación. Guatemala, veinte de agosto de dos mil catorce. ABO-GADA KARIN SORELLY GÓMEZ GIRÓN. JUEZ QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.31151 23 Oct. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. 01041-2010-00312, Oficial 4º. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATE-MALA. Por este medio se notifica a ISMARI LETICIA GUERRA RAMOS resolución de fecha OCHO DE JULIO DE DOS MIL

CATORCE en la cual se les fija el plazo de TRES DÍAS para otorgar la Escritura Traslativa de dominio del bien inmueble rematado, a favor de la parte ejecutante, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto al notario que la parte interesada designe para su faccionamiento, dictada dentro de la Ejecu-ción en la Vía de Apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA; y resolución de fecha VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL CATORCE la cual ordena notificar por edicto. Y para los efectos de notificación se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de agosto de dos mil catorce. LICDA. ELBA IRENE GUZMÁN ALMENGOR. JUEZA31152 23 Oct. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2013-00585 Oficial y Notificador 4º a cargo de la Abogada Sara Leticia Folgar Le-mus De Pino. Por este medio se notifica a: NESTOR EDUAR-DO RAMAS MORALES de la ejecución en la vía de apremio promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE

GUATEMALA contra NESTOR EDUARDO RAMAS MORALES. La ejecu-ción en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZA-LES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS más intereses, gastos, recargo por mora y costas procesales. Notificándose la resolución de fecha dos de septiembre de dos mil trece, que admite para su trámite la ejecución. Se le confiere audiencia a la parte ejecutada por el PLAZO DE TRES DÍAS, MÁS DOS POR RAZÓN DE LA DISTANCIA para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros; y resolución de fecha ocho de julio de dos mil catorce, en la cual se ordena faccionar el edicto respectivo para notificar al deman-dado. Y para los efectos de notificación se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de agosto de dos mil catorce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogado: Roberto Daniel Matul Morales. -SECRETARIO-.31153 23 Oct. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

Ejecutivo en Vía de Apremio 01042-2013-831 4º. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Como lo establece el artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, Decreto 19-2002, del Congreso de la Republica, por este medio se NOTIFICA a los demandados Vilma Consue-

lo Mazariegos López de Chacón, Marco Tulio Chacón Ruiz y David Alberto Chacón Mazariegos, de la ejecución promovida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, por medio de su representante legal, admitida mediante resolución de fecha veintisiete de diciembre de dos mil trece, mediante la cual se reclama la suma de CIENTO DIE-CIOCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS, más costas procesales, se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días para hacer valer las excep-ciones que corresponda de acuerdo a la ley, el título que sirve de base a la presente ejecución es la Escritura Pública número CIENTO OCHO, autorizada en esta ciudad el VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIEZ, por el Notario CLAUDIO EUGENIO BONILLA LOPEZ. Asimismo los ejecutados deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se les seguirá haciendo por los Estrados del Tribunal. Para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, veintiuno de julio de dos mil catorce.-31155 23 Oct. 2014

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. 01041-2010-00837 Of. 1º. Por este medio se notifica a: FEDERICO GUILLERMO LOPEZ MONZÓN Y NANCY IVÓN GARCÍA LÓPEZ DE LÓPEZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por EL CREDITO HIPO-TECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Manda-

tario Especial Judicial con Representación Astrid Morales de Morales, se dicto la resolución de fecha VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL CA-TORCE, en la que le fija el plazo de TRES DIAS, a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio a favor de la parte ejecutan-te, en caso de rebeldía, el juez la otorgara de oficio, y resolución de fecha veinticuatro de julio de dos mil catorce, en donde se ordena notificar al ejecutado por el presente edicto. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veinte de agosto de dos mil catorce. Licda. Elba Irene Guzmán Almengor. Juez Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil.31156 23 Oct. 2014

EDICTO

A mi oficina profesional 17ª. Avenida 19-70 zona 10, Edificio Torino, oficina 807, Guatemala, Guatemala, la entidad ULTRA-CONSTRUCCIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitó RECTIFI-CACIÓN DE ÁREA, sobre el inmueble ubicado en la 1ra. calle

11 – 78, sector B – 4, zona 8, San Cristóbal, Municipio de Mixco, departa-mento de Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con un área de 409.25 m2 y como finca número 7,178, folio 178, del libro 415E del Departamento de Guatemala, teniendo una superficie real de 380.30 m2. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Conrado Adolfo Alarcón Marroquín. Abogado y Notario. Guatemala, 16 de Octubre de 2014.31138 23 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSE ISRAEL PEREZ QUEZADA. De conformidad con los Artículos 10 y 11. Del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225-2012 y sus Reforma Acuerdo Gubernativo 535-2013, solicita LICEN-CIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRE-TERA, para operar en servicio DIARIO, con CUATRO (04) vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO JOYABAJ, DEPARTAMEN-TO DEL QUICHE, A: MUNICIPIO DE ESCUINTLA, DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA, VIA: SAN MARTIN JILOTEPEQUE, CHIMALTENANGO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE JOYABAJ, DEPARTAMENTO DEL QUICHE A LAS: 04:45, 05:45, 06:45 Y 07:45 HORAS, SALE DE ES-CUINTLA, A LAS: 09:30, 12:30, 13:30 Y 14:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de octubre del año dos mil catorce. Exp. 1950-2014. Of. 1ra. Lic. Walter Raymundo Tole-do Secretario General Dirección General de Transportes CIV30814 14, 23 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICAClONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSE ISRAEL PEREZ QUEZADA. De conformidad con los Artículos 10 y 11. Del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo 225-2012 y sus Reforma Acuerdo Gubernativo 535-2013, solicita LICEN-CIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRE-TERA, para operar en servicio DIARIO, con CUATRO (04) vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO JOYABAJ, DEPARTAMEN-TO DEL QUICHE, A: TERMINAL DE BUSES, ZONA 8, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: SAN MARTIN JILOTEPEQUE, CHIMALTENANGO, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE JOYABAJ, DEPARTAMENTO DEL QUICHE A LAS: 04:00, 05:00, 06:00 Y 07:00 HORAS. SALE DE TERMI-NAL DE BUSES ZONA 8, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS: 10:00, 11:00, 12:00 Y 13:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, siete de octubre del año dos mil catorce. Exp. 1949-2014. Of.1ra. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.30815 14, 23 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JUAN AHILON VARGAS. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Regla-mento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial

Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE JACALTENANGO DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUE-TENANGO A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO VIA: CONCEPCION HUISTA, SAN MARTIN CUCHUMATAN, TODOS SANTOS CUCHUMATAN, CASERIO LOS GOMEZ, TRES CAMINOS, PAQUIX, CHIANTLA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE JACALTE-NANGO A LAS: 04:15 HORAS Y REGRESA DE HUEHUETENANGO A LAS 13:35 HORAS. PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. EXP. 910-2014 Of. 9no. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.30871 15, 23 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: AUGUSTO ME-RIDA VELASQUEZ de conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transpor-te Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial

Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No.

Pasa a la siguiente página...

Page 21: Diario La Hora 23-10-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 23 De OCtuBRe De 2014 / PáGina 21

225-2012 y sus reformas contenidas en el Acuerdo Gubernativo número 535-2013, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA LOS PLANES DEL MUNICIPIO DE UNION CANTINIL DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO A CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO, VIA: SAN MARTIN CU-CHUMATAN, TODOS SANTOS CUCHUMATAN, VILLA DE CHIANTLA, HUEHUETENANGO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA LOS PLANES A LAS 04:30 HORAS. SALE DE CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO A LAS: 15:30 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de septiembre del año 2014. EXP. 1466/2014. OF. 8vo. Lic. Walter Raymundo Toledo Secre-tario General Dirección General de Transportes CIV.30872 15, 23 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: BENEDICTO GOMEZ JUAREZ. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transpor-te Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial

Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 Reformado por el Acuerdo Gubernativo número 535-2013, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para ope-rar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEPARTAMENTO DE GUATEMA, A: MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA VIA: SAN MIGUEL PETAPA, EL FRUTAL, ENRIQUETA, PRIMAVERA, LAGO AZUL, PARQUE VILLA NUEVA Y VICEVERSA . HORARIOS: SALE DE MUNICIPIO DE VILLA CANALES A LAS: 04:00 A 20:00 HORAS EN TURNOS ROTATI-VOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. RE-GRESANDO DE EL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS: 4:30 A 21:00 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFOR-MIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DÍA DIECISEIS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL CATORCE. EXP 1988 – 2014 Of. 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Se-cretario General Dirección General de Transportes CIV31116 23, 30 Oct. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INSFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CARLOS AR-TURO GOMEZ SUTUC. Porteador autorizado con la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera número 0-15406 con UN vehículo de SEGUNDA CLASE en servicio

DIARIO, en la ruta de: LA TERMINAL DE BUSES DE LA ZONA 5 HUE-HUETENANGO A ALDEA LA MESILLA, JURISDICCIÓN DE LA DEMO-CRACIA, HUEHUETENANGO, VÍA: CHICOL, SAN SEBASTIAN, LOS NA-RANJALES, CHIMICHE, EL CABLE, LA DEMOCRACIA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE HUEHUETENANGO A LAS: 06:15, 11:45 HORAS Y SALE DE ALDEA LA MESILLA A LAS: 09:15, 15:45 HORAS. De con-formidad con los Artículos 11 y 32 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gu-bernativo número 225-2012 Reformado por el Acuerdo Gubernativo 535-2013, solicita AUMENTO DE VEHICULOS: para operar en lo sucesivo con DOS (02) vehículos en la misma ruta con los mismos horarios: SALE DE HUEHUETENANGO A LAS: 06:15, 11:45 HORAS Y SALE DE ALDEA LA MESILLA A LAS: 09:15, 15:45 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de octubre del año 2014. EXP.1671/2014. OF. 2º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV31136 23, 30 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional situada en la 5a. Avenida 12-31 zona 9, 5to. nivel del Edificio El Cortez, Ciudad de Guatemala, se presentaron los señores PÉTUR ÁSGEIRSSON (sin otro ape-llido y sin otro nombre) y KARINA MAYBELY ORELLANA

ROJAS DE ÁSGEIRSSON, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija HEIDA VALENTINA ÁSGEIRSSON ORELLANA por el de HEIDA VALENTINA PÉTURSDÓTTIR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Septiembre de 2014. Rodrigo Montufar Rodríguez, Notario, Colegiado 1991.30807 13, 23 Oct. / 7 Nov. 2014

EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO

A mi oficina profesional 17ª. Avenida 19-70 zona 10, Edificio Torino, oficina 807, Guatemala, Guatemala, se presentó BAR-BARA BEATRIZ BENAVENTE MUÑOZ, promoviendo Ante Mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN

DE TERCERO del señor OSCAR EDUARDO BENAVENTE TOBI-LLAS, quien en vida usó y fue conocido como: OSCAR EDUARDO BENAVENTE TOBIAS. En cumplimiento de la Ley, se hace esta publi-cación, para formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Octubre de 2014. Lic. Conrado Adolfo Alarcón Ma-rroquín.- Abogado y Notario. Col. 6571.31137 23 Oct. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Notaría 10a. calle 9-68 oficina 403, zona 1 Guatemala. JAVIER EFRAIN SANTIZO VICENTE, Mandatario Judicial de Selvyn David Wilfredo Alvarado, solicita cambio de nombre por Daisy Taís Alvarado. Quien se considere afectado puede oponerse.

Guatemala, 18 de septiembre de 2014. Edgar Neftalí Arana Marroquín, Abogado y Notario Colegiado 9196.30164 23, 24, 27 Oct. 2014

Viene de la página anterior...

Guatemala, 23 De OCtuBRe De 2014 / PáGina 21

Page 22: Diario La Hora 23-10-2014

Página 22 / guatemala, 23 De octubre De 2014

PasatiemposT

utel

andi

a

Niv

el

de

dif

icu

lTa

d: a

lTa

soluciÓN aNTerior

cru

cigr

ama

solucioNes aNTeriores Palabra oculTa: baTir

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1 3 4 2 8

8 6

6 7 9

5 1 8 9

1 6

6 3 2 1

6 4 8

6 7

4 9 1 2 6

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

r N r u i T

r a e a g r

m T P a a r

r P e o s b

T l f r a a

b c z e a a

N l g a u e

T d N e e i

r P N e a i

z r b a s o

c a b e z a

l e N g u a

d i e N T e

P i e r N a

b r a z o s

Guatemala/Miami/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1290 Guatemala-Miami 07:20 12:002359 Guatemala-Miami 11:32 16:11983 Guatemala-Miami 14:40 19:21

No. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:2241 Miami-Guatemala 09:45 10:271603 Miami-Guatemala 13:00 13:352432 Miami-Guatemala 18:37 19:20

Guatemala/Dallas/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1470 Guatemala-Dallas 08:15 12:401013 Dallas-Guatemala 16:25 19:00

Vuelos American Airlines

Page 23: Diario La Hora 23-10-2014

Gente y FarándulaGuatemala, 23 De 0ctubre De 2014 / PáGina 23

Elijah Wood y Peter Jackson protagonizan un video

a compañía aérea Air New Zealand muestra a partir

de hoy un divertido video ambientado en el mundo de los hobbits que segura-

WellinGtOnAgencia DPA

L

CAMPAÑA HOBBIT

mente conseguirá que to-dos los pasajeros vean (al-gunos incluso con interés) las instrucciones de seguri-dad durante el vuelo.

El director Sir Peter Jack-son, que ha llevado al cine la historia de las pequeñas criaturas de la Tierra Me-

dia, y el actor Elijah Wood, que encarna a Froddo, ac-túan en este video de poco más de cuatro minutos.

Wood y Jackson aparecen en el anuncio como un pasa-jero más, al igual que los ac-tores Dean O’Gorman (Fili, en la saga del “Hobbit”) y

Sylvester McCoy, (Radagast).Otro video anterior tam-

bién inspirado en los Hob-bit atrajo en 2012 a más de 12 millones de curiosos que lo vieron online.

La película final de la tri-logía de “The Hobbit” se es-trenará en diciembre.

INTERNET

Video de curas bailarines causa sensación

n video con un par de curas bailarines esta-dounidenses que

estudian en Roma se ha convertido en viral en inter-net siguiendo los pasos de la ahora popular monja italia-na que, con una voz similar a la de Alicia Keys, ganó un concurso de canción y un contrato discográfico.

El reverendo David Ri-der, de 29 años y natural de Hyde Park, en Nueva York, y el reverendo John Gibson, de 28 y proceden-te de Milwaukee, saltaron por primera vez a la fama en internet en abril, cuan-do fueron filmados durante una recaudación de fondos en el North American Co-llege, un seminario esta-dounidense de élite en la colina del Vaticano.

Rider animó al público

POr tricia tHOmaSROMA/AGENCIA AP

Ucon una animada coreo-grafía de claqué, hasta que Gibson lo dejó a un lado con una rápida danza irlandesa. Pronto empezaron una ba-talla intentando impresio-nar a los espectadores.

Al fondo de la sala, la pe-riodista Joan Lewis grabó el evento y más tarde lo su-bió a YouTube.

“De pronto los números empezaron a subir y subir”, dijo Lewis a la Associated Press. El video tiene cerca de 260 mil visitas.

Su éxito en internet ha provocado comparaciones con el caso de sor Cristi-na Scuccia, que en junio ganó la edición italiana del concurso de talentos “The Voice” con una serie de sencillas interpretaciones de canciones pop vestida con su hábito. Su primer disco se presenta con una versión del éxito de Ma-donna “Like a Virgin.”

Page 24: Diario La Hora 23-10-2014

Página 24 / guatemala, 23 De 0ctubre De 2014

DeportesCon intriga, la Serie Mundialpasa a San Francisco

en una Serie mundial entre dos equipos muy parejos y similares en sus estilos, el conato de trifulca que se pro-dujo cuando Salvador Pérez y Hunter Strickland intercam-biaron gritos le ponen una dosis extra de intriga para lo que sigue: tres juegos en el estadio de San Francisco que pondrá a prueba la capa-cidad de adaptación de los reales de Kansas city.

Con el Clásico de Otoño empa-tado 1-1, el mánager de los Reales Ned Yost tendrá que lidiar con el reto que todo equipo de la Liga Americana debe lidiar al ir al feu-do de su rival de la Nacional.

Desde 2006, los equipos de la Americana tienen foja de 7-15 en los estadios del Viejo Circui-to, donde tienen que renunciar al uso del bateador designado.

Para los Gigantes, se trata de la oportunidad para barrer los si-guientes compromisos y poder disfrutar de algo que no pudieron hacer cuando en 2010 y 2012 se proclamaron campeones: cele-brar en su propia casa.

“Estamos otra vez desde cero.

PARA LOS GIGANTES SE TRATA DE LA OPORTUNIDAD PARA BARRER LOS SIGUIENTES COMPROMISOS

Por eric nÚÑeZSAN FRANCISCO Agencia AP

FOtO LA HORA: AP/CHARLIe RIedeL

Los jugadores de los Reales festejan tras vencer a San Francisco en el segun-do partido de la Serie Mundial ayer, en Kansas City.

Nos hubiera gustado más haber ganado el segundo juego, pero estamos de vuelta en nuestro es-tadio”, dijo el tercera base de los Gigantes Pablo Sandoval, quien lleva 25 partidos consecutivos embasándose en la postempora-da. “Desde el viernes tenemos que enfocarnos en nuestro trabajo, lo que nos ha llevado hasta aquí”.

San Francisco sustrajo un triun-fo 7-1 en el primer encuentro, rompiendo el invicto en ocho de-safíos de los Reales en esta pos-temporada. Pero Kansas City res-pondió imponiéndose 7-2 en el segundo encuentro, vulnerando al relevo de San Francisco.

Pérez y Omar Infante remolca-ron dos carreras cada uno. Los venezolanos estarán sin duda en la alineación el viernes, pero es casi seguro que Billy Butler -el bateador designado que también produjo dos anotaciones el miér-coles- irá a la banca.

Butler batea a la derecha y es el

Serena arrolla a Bouchard en Copa WTA

Serena Williams se desquitó de una de sus peores derrotas como profesional al arrollar el jueves 6-1, 6-1 a Eugenie Bouchard en la Copa de la WTA.

Williams venía de perder 6-0, 6-2 ante Simona Halep en su par-tido anterior, la primera vez que la estadounidense gana apenas dos games en un partido de la WTA desde que tenía 16 años.

FOtO LA HORA: AP/MARk BAkeR

La estadounidense Serena Williams sonríe tras vencer a Eugenie Bouchard en la Copa de la WTA hoy, en Singapur.

Por cHriS lineSSINGAPUR Agencia AP

cuatro jugadoras se ha clasificado a la próxima ronda, y ninguna ha sido eliminada.

Petra Kvitova superó 6-3, ,6-2 a Maria Sharapova, quien tiene cada vez menos posibilidades de terminar el año como primera del ranking mundial.

Sharapova necesita ganar el tí-tulo y que Williams no llegue a la final para desbancar a la es-tadounidense del primer pues-to. La rusa tiene marca de 0-2 y Kvitova 1-1.

La primera raqueta del mundo eliminó a Bouchard, que perdió sus tres partidos de la primera ronda, y de paso quedó con mar-ca de 2-1. Williams tendrá que es-perar hasta el partido del viernes entre Halep y Ana Ivanovic para saber si avanza a las semifinales.

Halep ya se clasificó a las semi-finales, y la única manera de que Williams no avance es si Ivanovic gana en dos sets.

El resultado del otro grupo sigue en el aire, ya que ninguna de las

FOtO LA HORA: AP/dAvId J. PHILLIP

El jugador de los Gigantes, Pablo Sandoval, aparece de cuclillas durante el segundo partido de la Serie Mundial contra los Reales de Kansas City el miércoles, en Kansas City.

quinto en el orden ofensivo. La primera base es la única posición en la que el corpulento pelote-ro podría desempeñarse, así que uno de los bateadores más pro-ductivos de los Reales -con .273 de promedio y siete impulsadas en esta postemporada- sería limi-tado a funciones de emergente.

No se descarta que en el quin-to juego sea titular en la primera base para enfrentar al zurdo de los Gigantes Madison Bumgar-ner. Pero se antoja harto difícil que Yost descarte al zurdo Eric Hosmer -el titular de la inicial- frente a dos abridores derechos en el par de juegos inmediatos.

“Son reglas distintas”, dijo Butler con un aire de resignación. “Esta-ré preparado para lo que el equipo necesite y espero poder estar para situación importante y contribuir de alguna forma. Muchas veces en la Liga Nacional, se tiene que va-ciar la banca más de lo que se hace en la Liga Americana”.

Durante la campaña regular, Butler actuó en 35 juegos como inicialista debido a lesiones de Hosmer y totalizó seis turnos como emergente, con cuatro hits, incluyendo un jonrón.

En lo otro que la ausencia de Butler afecta a los Reales, es que ahora los lanzadores Jeremy Guthrie, Jason Vargas y James Shields deberán batear después de Mike Moustakas. Pérez, quien también sacudió un jonrón en el primer juego, da señales de le-vantar su ofensiva y podría pasar

a ser el quinto en el orden al bate en caso que Yost quiera mante-ner a un derecho entre los zurdos Hosmer y Alex Gordon.

Los Reales también tendrán que aprender sobre la marcha las pe-culiaridades del AT&T Park, un estadio en el que la mayoría de sus titulares nunca ha estado.

El estadio junto a la bahía de San Francisco puede ser traicio-nero para los novicios con sus bullpens situados en territorio de foul, además del enorme y angu-lado muro del bosque derecho.

“Tendremos que adaptarnos rá-pidamente”, advirtió el segunda base Infante.

En cuanto a los abridores, Tim Hudson saldrá por los Gigantes contra Guthrie en el duelo de mañana.

Después de 16 derrotas y siete fallidas series de postemporada, el

derecho Hudson finalmente subirá al montículo en una Serie Mundial.

Guthrie es un veterano con 11 años de experiencia que debutó en postemporada al lanzar ante Baltimore en la serie de campeo-nato de la Americana.

“Con el pitcheo que ellos tienen y el nuestro, y el estilo que ambos tenemos, vamos a tener una pelea en cada juego”, avisó el mánager de los Gigantes Bruce Bochy.

Obviamente, Bochy no se está refiriendo a un nuevo conato de pelea entre Pérez y Strickland. Sencillamente es un duelo reñido entre dos equipos que juegan con intensidad y siempre listos para dar el zarpazo frente al mínimo parpadeo del adversario.

“Sabíamos de antemano que esta sería una Serie Mundial de tomar y dar”, señaló dijo el jardinero de los Gigantes Gregor Blanco.

Page 25: Diario La Hora 23-10-2014

Guatemala, 23 De octubre De 2014 / PáGina 25

“Estamos convencidos de que el esfuerzo lo vamos a hacer. Toda-vía quedan partidos y esos parti-dos son decisivos”, dijo el direc-tor técnico en declaraciones que publica hoy la prensa local.

River venció como local 2-0 a Libertad de Paraguay anoche y avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. A su vez, el “millonario” estiró a 27 partidos su invicto.

Sobre el triunfo como local, Ga-llardo resaltó que en la previa ha-bían tomado “todos recuados por respeto” al equipo paraguayo, al que ya había vencido 3-1 como visitante en la ida.

“Había un partido que jugar y nosotros no queríamos tener una sorpresa”, dijo.

River irá este semestre por el bi-campeonato local, donde es líder

buenos aires, Agencia dpa

AVANZA A CUARTOS DE FINAL EN LA COPA SUDAMERICANAPOR AMISTOSOS

River va por la doble corona: “Vamos a hacer el esfuerzo” el entrenador de river Pla-te, Marcelo Gallardo, afirmó que su equipo irá por la doble corona tras avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y con miras a la próxima fecha del torneo argentino de fút-bol, donde es líder invicto.

Foto LA HorA: AP/ NAtAcHA PisAreNko

River es invicto en el torneo argentino y acaba de pasar a cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Foto LA HorA: AP/ Petros kArAdjiAs

Thiago Silva y Lucas, compañeros en el PSG, fueron convocados por Dunga para jugar amistosos con la selección brasileña.

con cuatro puntos de ventaja so-bre su escolta Lanús cuando res-tan siete fechas.

“A media máquina, River le ganó a Libertad y se clasificó a cuartos”, señaló el diario “La Nación”.

El diario deportivo “Olé” des-

tacó que River “sigue de fiesta” al eliminar a Libertad y remarcó que el equipo jugó con varios ju-veniles.

En los cuartos de final de la Sud-americana River se medirá con Estudiantes de La Plata.

DEPORTES

El agente de Oscar Pistorius quiere reunirse en los próxi-mos días en prisión con el at-leta con las piernas amputadas para hablar sobre su futuro de-portivo.

El comité olímpico sudafricano dijo que Pistorius no puede com-petir mientras dure su senten-cia de cinco años de prisión por matar a tiros a su novia Reeva Steenkamp.

El agente Peet van Zyl dijo que los abogados se reunirán el vier-nes con Pistorius en la cárcel, y después habrá un panorama más claro sobre cuándo Van Zyl y el entrenador de Pistorius,

Ampie Louw, podrán hablar con el corredor.

“Nos gustaría verlo”, dijo Van Zyl.Indicó que no han tomado una

decisión ni han hablado sobre la carrera del campeón paraolímpi-co, porque fue llevado a prisión de inmediato tras ser sentenciado el martes.

El médico francés Jean-François Payen dijo que hay que tener pa-ciencia en la recuperación del ex piloto alemán de Fórmula 1 Mi-chael Schumacher, ya que la con-valecencia puede durar de “uno a tres años”.

“Se encuentra en una fase que oscila entre uno y tres años”, dijo en una entrevista con la ra-dio RTL France el jefe de anes-tesia y reanimación de la clínica de Grenoble, donde Schumacher fue atendido después del gra-ve accidente que sufrió el 29 de diciembre mientras esquiaba en los Alpes.

Payen subrayó una vez más que Schumacher sufrió un gravísimo

trauma cerebral y llegó al hospi-tal en “situación crítica”.

El siete veces campeón del mun-do, padre de dos hijos, pasó lar-gos meses en coma artificial.

El 16 de junio, su mánager, Sabi-ne Kehm, comunicó que se había despertado y que fue trasladado a una clínica de rehabilitación de Lausana. El 9 de septiembre, Kehm anunció que “la rehabilita-ción proseguiría en su casa”.

Allí, Schumacher goza de muy favorables condiciones que bene-fician su recuperación, dijo Payen tras una visita a Schumacher. “El hecho de estar en su entorno ha-bitual puede ayudarlo”, señaló.

El médico elogió a la esposa del expiloto, Corinna, de la que dijo que “enseguida fue consciente de

Por GeralD imraYAgencia AP

Grenoble (Francia), Agencia dpa

Agente quiere hablar con Pistorius sobre su futuro

Médico dice que recuperación de Schumacher puede durar “de 1 a 3 años”

Foto LA HorA: AP/ tHembA HAdebe

Agente de Oscar Pistorious dice que quiere reunirse con él para discutir sobre su futuro.

Foto LA HorA: AP/ ArcHivo

Médico dice que hay que tener paciencia en la recuperación de Michael Schumacher, ya que la con-valecencia conllevaría un tiempo.

Thiago Silva y Lucas, compa-ñeros en el Paris Saint-Germain, fueron convocados por la selec-ción de Brasil para sus amistosos contra Turquía y Austria el próxi-mo mes.

Ambos fueron convocados por primera vez desde que Dunga tomó las riendas de la selección tras la Copa del Mundo. Lucas no juega con la “Verdeamarela” desde hace un año, mientras que Thiago Silva jugó el Mundial.

Brasil enfrentará a Turquía el 12 de noviembre en Estambul, y contra Austria el 18 de noviembre en Viena.

La lista de 23 jugadores anuncia-da el jueves en Río de Janeiro inclu-

ye al astro del Barcelona, Neymar, y al jugador de Liverpool Philippe Coutinho, al igual que el volante Casemiro del Porto y el delantero Firmino de Hoffenheim.

Adriano, delantero de Shakhtar Donestk que anotó cinco goles el martes en un partido por la Liga de Campeones, también fue con-vocado.

Dunga no convocó a jugadores de clubes brasileños, ya que la temporada de la liga local está en una etapa decisiva, lo que dejó fuera a jugadores como Kaká y Robinho, que fueron incluidos en la lista para los amistosos de este mes. El delantero Diego Tardelli, quien marcó ambos goles en un triunfo ante Argentina en Bei-jing, también fue excluido.

Por tales aZZonisAo PAULo/Agencia AP

Brasil convoca a Thiago Silva y Lucas

la trascendencia de la situación y del largo camino que tendrían por delante”

Page 26: Diario La Hora 23-10-2014

Página 26 / guatemala, 23 De octubre De 2014

Internacional

ottawaAgencia dpa

Acusan de agresión a intruso de la Casa Blanca Por Darlene SuPerVilleWASHINGTON Agencia AP

Un hombre de 23 años residente de Maryland que trepó la cerca de la Casa Blanca el miércoles por la noche fue acusado de atacar a dos perros de la policía y formu-lar amenazas, informó el Servicio Secreto hoy.

Dominic Adesanya de Bel Air, Maryland, está en manos del Servicio Federal de Alguaciles de Estados Unidos por órdenes de arresto anteriores, dijo el vo-cero del Servicio Secreto Brian Leary. Adesanya también fue

FOTO LA HOrA: AP/JAcqueLyN MArTIN

Un agente del Servicio Secreto llega al Prado Norte de la Casa Blanca después de que un hombre saltó la cerca de la residencia presidencial, el miércoles en Washington.

acusado de resistir arresto e in-trusión ilegal.

Adesanya fue aprehendido rá-pidamente tras escalar la valla de la casa presidencial por guardias uniformados acompañados con perros. En el momento de su de-tención no portaba armas.

El presidente Barack Obama es-taba en la Casa Blanca en el mo-mento del incidente.

El incidente ocurrió aproxima-damente un mes después de que otro hombre saltó la cerca, corrió a través del mismo prado, sorteó a agentes del Servicio Secreto

En un discurso con motivo de la apertura de la sesión parlamen-taria, Harper destacó que Cana-dá no se dejará intimidar por la violencia y el terror. “Estaremos muy atentos, pero no andaremos de un lado a otro asustados”, dijo entre la ovación de los diputados.

Sin embargo, un día después del ataque en el barrio de gobierno, sigue abierta la posibilidad de un transfondo islamista de los hechos.

La policía confirmó sin em-bargo que fue un único atacante

Canadá endurecerá ley contra terrorismo tras ataque

PRIMER MINISTRO ANUNCIÓ QUE fORTAlECERÁ lEGISlACIÓN el primer ministro cana-diense, Stephen Harper, anunció hoy que endurece-rá la ley contra el terroris-mo en el país, tras el aten-tado producido el miércoles en el barrio de gobierno de la capital ottawa que terminó con la muerte de un soldado y del propio atacante.

conocido del atacante. Las autoridades tenían clasi-

ficado al hombre entre los “viaje-ros con alto riesgo para la seguri-dad”, asegura el diario.

Otros medios señalaban hoy que formaba parte de una lista de 90 personas que estaban sien-do vigiladas por posible peligro trrorista.

La televisión estadounidense CNN también citaba a fuente sin identificar asegurando que se ha-bía convertido al islam.

“Los canadienses no se dejarán intimidar”, dijo Harper ante el Parlamento. El primer ministro ya llevaba tiempo pidiendo una ley antiterrorista más dura. Los borradores legislativos corres-pondientes “ya están en camino y serán acelerados”, dio al tiempo que aclaró: “Vivimos en un mun-do peligroso”.

Kevin Vickers, de 58 años, el agente que abatió al atacante en el Parlamento, fue celebrado en Canadá como un héroe. Harper le agradeció hoy su decidida ac-tuación.

De 58 años, Vickers es el jefe de armas y de ceremonia del Parlamento, responsable de las cuestiones técnicas y de seguri-dad. Ocupa el puesto desde 2006 y previamente fue miembro de la Policía Montada, según CNN.

Mientras, la televisión mostró

quien mató a tiros a un soldado delante del Parlamento y después asaltó el edificio del Legislativo, donde disparó a su alrededor hasta que un responsable de la seguridad lo abatió. Pero no dio detalles sobre el atacante. Harper se limitó a decir que se trataba de un ciudadano canadiense.

El diario canadiense “The Glo-be and Mail” lo identificaba hoy como Michael Zehaf-Bibeau, de 32 años, al que retrataba como un perturbado mental que se ha-bía convertido recientemente al islam. Nació y creció en Canadá, pero también paso tiempo en Li-bia. “Creo que estaba perturbado mentalmente”, cita el diario a un

FOTO LA HOrA: AP/THe cANAdIAN PreSS, AdrIAN WyLd

El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, anunció que endurecerán la legislación contra el terrorismo, luego de ataque en el gobierno de la capital de Ottawa.

armados e ingresó a la mansión antes de ser arrestado en el cere-monial Salón Este.

Ese hecho embarazoso del 19 de septiembre precedió a la re-velación de otras fallas serias del Servicio Secreto respecto a la se-guridad del presidente y llevó a la renuncia de Julia Pierson como directora de la agencia después de 18 meses en el cargo.

Un video del incidente graba-do por cámaras de noticieros de televisión muestra a un hombre con pantalones cortos blancos en el prado justo después de la cerca.

Mientras tanto desde Londres, la reina británica Isabel II, jefa de Estado de Canadá, condenó el ataque y expresó sus condolen-cias a los afectados. “(El príncipe) Felipe y yo estamos conmocio-nados y tristes por los sucesos de Ottawa”, informó hoy. “Estamos con los afectados en nuestros pensamientos y rezos”, añadió.

La monarquía canadiense es parte de la Commonwealth y la reina británica es también jefa de Estado de los canadienses. Asi-mismo el primer ministro britá-nico expresó en Twitter su “ho-rror” por los ataques.

FOTO LA HOrA: AP/ THe cANAdIAN PreSS, JuSTIN TANG

Un hombre armado abrió fuego en un monumento bélico, matando a un soldado, y después entró al cercano parlamento, ayer en Ottawa, Canadá.

escenas dramáticas de diputa-dos y empleados del parlamento que huían en estado de pánico. Harper, que en el momento del ataque se encontraba en el Parla-mento, fue llevado de inmediato a un lugar seguro. Tres heridos fueron llevados al hospital pero recibieron el alta poco después.

Se trató del segundo atentado en Canadá esta semana, después de que el lunes un supuesto isla-mista atropellara a dos soldados con su automóvil, uno de los cua-les murió. También el atacante fue abatido por la policía durante la persecución posterior.

Page 27: Diario La Hora 23-10-2014

la hora, Guatemala, 23 De oCtuBre De 2014 / PáGina 27

Un periodismo con independencia y rectitud

La Hora para cada uno

Page 28: Diario La Hora 23-10-2014

Página 28 / guatemala, 23 De octubre De 2014 INTERNACIONAL

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que tiene su sede en Gran Bretaña y depende de una red de activistas sobre el terreno, indicó que 553 personas murieron desde el inicio de los ataques aéreos el 23 de septiem-bre, incluyendo 32 civiles. Entre los civiles había seis niños y cinco mujeres.

El grupo dijo haber documenta-do la muerte de 464 combatientes del grupo Estado Islámico, indi-cando que el número real podría ser mucho más alto. Otros 57 combatientes del Frente Nusra, un grupo vinculado a Al-Qaeda, murieron en ataques aéreos en la provincia norteña de Alepo e Idlib, añadió el Observatorio.

Muchos de los milicianos de Es-tado Islámico han muerto cerca o dentro de la ciudad siria de Ko-bani, objeto de una gran ofensiva yihadista desde mediados de sep-tiembre. Los combatientes de Es-tado Islámico han tomado doce-nas de pueblos curdos y obligado a más de 200 mil personas a refu-

beirut Agencia AP

Foto LA HorA: AP

Foto LA HorA: AP/PACMA, ArCHivo

Un investigador trabaja en los restos de fuselaje de un avión privado que colisionó con una máquina quitanie-ves en el aeropuerto de Vnukovo, en Moscú.

Teresa Romero lamentó la muerte de su perro Excalibur.

Foto LA HorA: AP/ tAnyA BindrA

El virus del Ébola se ha expandido a varios países.

Foto LA HorA: AP/ LeFteris PitArAkis

Ataques de la coalición liderada por EE.UU. en Siria, ha dejado más de 500 muertos, la mayoría del grupo Estado Islámico, según un Observatorio sirio.

MÁS DE 400 COMBATIENTES ISLÁMICOS ENTRE LOS MUERTOS HOMBRE SE PRESENTÓ A HOSPITAL

La coalición de EE. UU. mata a más de 500 en Siria más de 500 personas —en su mayoría islamistas— murieron en ataques aéreos de la coalición liderada por estados unidos desde que comenzó la operación el mes pasado, según dijeron activistas hoy, añadiendo que se habían producido bombardeos en la provin-cia oriental de Deir el-Zur, cerca de irak.

giarse en la vecina Turquía.El Mando Central estadouniden-

se dijo esta semana que sus fuer-zas habían realizado más de 135 ataques aéreos contra unidades de Estado Islámico dentro y alrede-dor de Kobani, matando a cientos de sus milicianos.

“En combinación con la resis-tencia continuada a ISIL sobre el terreno, las indicaciones son que estos ataques han frenado los avances de ISIL en la ciudad, ma-tando a cientos de combatientes y destruyendo o dañando decenas de piezas de equipo de combate y posiciones de ataque”, indicó el Mando Central en un comunica-do, empleando un acrónimo para referirse al grupo extremista.

Un periodista de la Associated Press en el lado turco de la frontera dijo que hoy podían oírse disparos

de ametralladoras pesadas proce-dentes de la ciudad.

Por otro lado, el Observatorio in-formó de cuatro ataques aéreos de la coalición liderada por Washing-ton contra pozos petrolíferos en el campo de Jafra, en Deir al-Zur, el miércoles por la tarde.

También los Comités de Coor-dinación Local, un grupo ac-tivista, informaron hoy de los ataques.

La coalición liderada por Estados Unidos ha emprendido una agre-siva campaña contra instalacio-nes petrolíferas controladas por el grupo extremista, que suponen una importante fuente de ingre-sos para los milicianos. Pero estos ataques también pueden poner en peligro a los civiles, lo que socava-ría los esfuerzos a largo plazo por destruir al grupo armado.

Por lYnn berrYMosCÚ/Agencia AP

maDriD Agencia AP

Por Dia HaaDiDBeirUt/Agencia AP

Detienen 4 más en Moscú poraccidente de jet de petrolera Total

Española que superó ébola lamenta muerte de perro

Líbano descarta primer caso de ébola

El director general del aeropuerto Vnukovo de Moscú y su subdirec-tor renunciaron hoy, y los investi-gadores rusos anunciaron la de-tención de otros cuatro empleados del aeropuerto tras el accidente de avión en el que murieron el direc-tor general de la petrolera francesa Total y los tres miembros de la tri-pulación.

En otra señal de que la respon-sabilidad por el accidente se está

La auxiliar de enfermería espa-ñola que superó el ébola cuestio-nó la decisión de matar a su perro, según informó hoy su marido.

Javier Limón, todavía en aisla-miento en el hospital Carlos III pero sin síntomas del virus, dijo al diario madrileño El País que ya ha comunicado a su esposa Teresa Romero el fallecimiento del perro, llamado Excalibur. Las autoridades ordenaron sacrificar

Un ciudadano libanés que lle-gó de África occidental creyen-do que podía estar contagiado de ébola recibió la confirmación médica de que no tiene la en-fermedad, pero de todas formas será puesto en cuarentena en un hospital hoy para revisar qué tan preparado está el país, informó un funcionario de salud.

El caso causó preocupación ya que fue anunciado por el ministro de Salud, Wael Abu Faour, quien dijo más temprano en el día que el Líbano había puesto en cuarentena a un hombre sospechoso de tener ébola. El anuncio se produjo des-pués de días de advertencias por parte del gobierno de que el país estaba en un alto riesgo de exposi-ción a la enfermedad.

También causó preocupación de-bido a que el hombre llegó de un país de África occidental sin espe-cificar hace tres días, y se reportó en el hospital con lo que él creía que eran síntomas de ébola.

Pero una entrevista inicial con el

ampliando más allá del conductor de la topadora de nieve con la que impactó el jet privado mientras des-pegaba, el aeropuerto anunció que aceptaba las dimisiones del director general y de su segundo de abordo.

El accidente que costó la vida al CEO de Total SA, Christophe de Margerie, a última hora del lunes ha sido visto no solo como una tragedia sino como una vergüenza para Rusia en un momento en que intenta fortalecer sus relaciones con Occidente.

hombre demostró que era impro-bable que hubiera contraído ébola, dijo el médico Pierre Abi Hanna, especialista en enfermedades infec-ciosas en el hospital Rafik Hariri.

Aún así, fue puesto en cuarentena y sometido a pruebas, como una sesión de práctica.

“Él no es un riesgo”, dijo Abi Hanna. “Nos lo tomamos como un caso sospechoso a manera de ejer-cicio... Este es un tema muy serio, por lo que sirve para poner a prue-ba nuestra preparación”.

El hospital ha preparado una uni-dad aislada de cuatro camas para hacer frente a las enfermedades contagiosas como el ébola.

El ministro, Abu Faour, no pudo ser contactado para aclarar la si-tuación pero más tarde emitió una declaración a los medios estatales diciendo que el hombre había dado negativo por ébola y dejaría el hos-pital.

Miles de libaneses viven en países africanos como Guinea, Liberia y Sierra Leona, donde más de 4.500 personas han muerto a causa de esta enfermedad.

el animal ante el temor de que es-tuviera infectado y pudiera trans-mitir el virus.

Page 29: Diario La Hora 23-10-2014

INTERNACIONAL

EE. UU.: Estado Islámico gana 1 millón de dólares por mes por ventas de petróleo

La milicia Estado Islámico re-cauda alrededor de un millón de dólares por mes, solo de las ventas de petróleo en el mercado negro, informó hoy el Departamento del Tesoro estadounidense.

El funcionario que encabeza los esfuerzos del departamento con-tra el grupo en materia financiera dijo que este año EI ha cobrado al menos 20 millones de dólares en rescates de personas secues-tradas.

David Cohen, subsecretario del Tesoro en materia de terrorismo e inteligencia financiera dijo que el grupo recibe millones de dólares por mes de donantes ricos y ac-

tividades delictivas como extor-sión o robo de bancos.

Cohen agregó que aparte de los grupos terroristas patrocinados por algún estado, Estado Islámi-co es la organización terrorista mejor financiada que haya en-frentado el Tesoro. El funciona-rio habló en la Fundación Carne-gie para la Paz Internacional en Washington.

El grupo extrae petróleo de te-rritorios capturados en Irak y Si-ria y lo vende a contrabandistas.

El grupo extremista, encabe-zado por el iraquí Abu Bakr al-Baghdadi, pretende crear un califato, o imperio islámico. Ini-cialmente trató de derrocar al presidente sirio Bashar Assad,

pero otros grupos, incluso el co-mando central de Al-Qaeda, se volcaron contra él debido a su brutalidad.

Al contrario que la principal red terrorista de Al-Qaeda, Esta-do Islámico solo recibe una pe-queña porción de sus fondos de donantes ricos y por lo tanto no depende principalmente de mo-vilizar dinero a través de fronte-ras internacionales. En cambio, obtiene la vasta mayoría de sus ingresos por medio de activida-des delictivas y terroristas, espe-cificó Cohen.

Admitió que los recursos del Tesoro no son particularmente adecuados para combatir la ex-torsión y los delitos locales.

Por DEB rIECHMANNWASHINGTON /Agencia AP

El procurador general de la Re-pública, Jesús Murillo Karam, dijo que la intención del ataque, que se registró el 26 de septiem-bre, fue evitar que los estudiantes se manifestaran contra la presen-tación de un informe de activida-des de la esposa del alcalde, vin-

MILES DE PERSONAS EXIGIERON AL GOBIERNO MEXICANO LA APARICIÓN DE LOS NORMALISTAS

México vincula a alcalde con ataque a estudiantesEl alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, son señalados como los au-tores intelectuales del ataque de la policial municipal y posterior intervención de un grupo de narcotraficantes, que derivó en la muerte de seis personas y la desapa-rición de 43 estudiantes de magisterio en el sur de México en septiembre.

Por ALBErTo ArCEMÉXICO /Agencia AP

dor de las 6 de la tarde los estu-diantes abordaron dos camiones en Ayotzinapa, tres horas más tarde llegaron a Iguala y tomaron dos unidades adicionales. En ese momento, los “halcones” (jóvenes que realizan labores de vigilancia para los Guerreros Unidos), colu-didos con la policía municipal y la alcaldía, reportaron los hechos al centro de mando de la policía municipal.

El alcalde y su esposa asumie-ron entonces que el grupo que se avecinaba se dirigía a sabo-tear la celebración del informe de actividades de la esposa del alcalde, responsable del órgano de defensa de la familia en la ciu-dad, y ordenaron a la policía que reaccionase para evitarlo. Tras un tiroteo que dejó seis muertos y una persecución, 43 estudiantes

detenidos ingresaron a la cárcel municipal de Iguala.

De la cárcel municipal de Iguala, siempre según el relato del procurador, a los estudian-tes se los llevó la policía muni-cipal de Cocula, una localidad vecina a Iguala, también a las órdenes del grupo de los Gue-rreros Unidos.

Los agentes tomaron un camino de terracería hacia una zona co-nocida como Pueblo Viejo donde entregaron a los 43 estudiantes a miembros de los Guerreros Uni-dos y a partir de ese momento se les pierde la pista.

Se tienen identificados por lo menos a tres de los integrantes de los Guerreros Unidos que recibie-ron a los detenidos por los poli-cías y el camino por el que fueron internados a un paraje.

FOTO LA HOrA: AP/ EduArdO VErduGO

Miles de personas protestaron ayer en varios países para exigir el aparecimiento de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos.

FOTO LA HOrA: AP FOTO/SuSAN WALSH, ArCHIVO

El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, David S. Cohen. Según el Departamento, EI recauda alrededor de 1 millón de dólares por mes por ventas de petróleo.

FOTO LA HOrA: AP PHOTO/ALEjANdrINO GONzALEz, ArCHIVO

El alcalde de Iguala, Josá Luis Abarca, derecha, y su esposa María de los Ángeles Pi-neda son los principales sospechosos detrás de la desaparición de los normalistas.

culada por las autoridades con el cártel de narcotraficantes de los Beltrán Leyva.

Explicó que todavía no se cono-ce el paradero de los jóvenes pese a que en la investigación en curso han aparecido por el momento nueve fosas con un total de 30 ca-dáveres. Según los informes pre-liminares no pertenecen a nin-guno de los 43 estudiantes de la escuela magisterial de Ayotzina-pa desaparecidos, pero tampoco han sido identificados.

Un equipo de antropología fo-rense argentino está realizando un segundo estudio de los restos para descartar posibles errores.

Murillo ofreció un relato deta-llado de los hechos que figuran por el momento en la investiga-ción federal, que continúa abierta y ha destapado que el grupo de

narcotraficantes de los Guerreros Unidos, una escisión del Cártel de los Beltrán Leyva, habían te-jido una red de complicidades con varias alcaldías del estado de Guerrero: Iguala, Cocula e Ixta-pan de la Sal que implicaban tan-to a funcionarios de la adminis-tración como a policías locales.

El procurador detalló que los Guerreros Unidos entregaban con periodicidad variable, sema-nal y mensual, entre dos y tres millones de pesos (entre 148 mil y 222 mil dólares) a las autorida-des municipales. De ese dinero se pagaba la nómina de los policías.

El grupo delincuencial, cuyo principal operador era María de los Ángeles Pineda, hermana de dos responsables financieros del Cártel de los Beltrán Leyva, deci-día incluso los ingresos de nuevos policías municipales.

Por el momento, 52 personas, entre policías, funcionarios mu-nicipales y miembros de los Gue-rreros Unidos están detenidas.

Respecto a los hechos del 26 de septiembre, la alcaldía temía que se produjesen incidentes el día que desaparecieron los es-tudiantes debido a que ya había antecedentes: en junio de 2013 la alcaldía de Iguala fue agredida durante un enfrentamiento entre personas afines al alcalde y un grupo de manifestantes entre los que se encontraban estudiantes de la misma escuela de los hoy desaparecidos.

El día de los incidentes, alrede-

GuATEMALA, 23 DE oCTuBrE DE 2014 / PÁGINA 29

Page 30: Diario La Hora 23-10-2014

Página 30 / guatemala, 23 De octubre De 2014

Al Cierre

El presidente del Congreso, Arístides Crespo, se refirió al pronunciamiento emitido por el diputado de la Unidad Na-cional de la Esperanza (UNE), Carlos Barreda, al indicar que el oficialismo ha efectuado ofrecimientos de espacios mo-netarios hasta por Q100 mil, a cambio de que los legislado-res que estaban en el Hemici-clo Parlamentario el pasado

martes salieran del lugar para evitar que se eligiera a la Junta Directiva 2015-2016.

Según Crespo, los señala-mientos de Barreda “no ayu-dan a la gobernabilidad y al propósito real del Congreso de la República”, además que afectan la imagen del Legisla-tivo ante la población guate-malteca.

“NO AYUDAN”

el congreso una vez más se dividió ante la elección de la Junta Directiva para el periodo 2015-2016. los blo-ques de oposición sumaron fuerza para acaparar los nueve puestos de dicha jun-ta, dejando relegado al Par-tido Patriota (PP) que en los últimos tres años ha presi-dido ese organismo. ante la situación, el presidente del legislativo aclaró que no busca su reelección en el cargo porque se dedicará al trabajo parlamentario.

Pugnas siguen en el Congreso para elegir a Junta Directiva

Los días jueves a las 10 horas, los diputados al Congreso están convocados al Hemiciclo Parla-mentario para realizar una sesión donde se conozcan los puntos de agenda, sin embargo, esta maña-na fue distinta porque el presi-dente de ese organismo, Arístides Crespo, trasladó la sesión ordina-ria declarada permanente para el próximo martes, donde podría quedar integrada la Junta Direc-tiva para el próximo año.Crespo consideró que no fue

conveniente que los congresis-tas acudieran al Pleno porque los “ánimos no están como para ya entrar a –resolver– el tema de la Junta Directiva” y “creo que lo vamos a hacer con serie-dad y responsabilidad, y si iba a ocurrir lo de hace dos noches lo mismo –podría suceder– la próxima semana”. Sin embargo, para Orlando

Por Saira [email protected]

CRESPO ASEGURA QUE NO ASPIRARÁ A LA REELECCIÓN COMO PRESIDENTE

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Diputado Arístides Crespo aclaró que no busca reelección en la Junta Directiva del Congreso en el 2015.

Blanco, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Espe-ranza (UNE), el que Crespo no haya convocado a Junta Direc-tiva es porque el Partido Pa-triota está ganando “tiempo” para una “negociación” con partidos políticos para “mante-ner el control de la Junta Direc-tiva el próximo año”. En ese marco, Blanco resalta que

la UNE reitera la posición de que la Junta no debe ser presidida una vez más por el oficialismo, sino que, esta debe quedar integra-da de manera “multipartidaria garantizando que la conducción quede en un diputado que no sea miembro del partido oficial para garantizar independencia del Le-gislativo de cara al próximo año que será electoral”. Entre tanto, el diputado uneísta

resaltó que el Partido Patriota ha sostenido reuniones con bloques del Legislativo en las instalacio-nes de Casa Presidencial y en una casa de la zona 10.

“NO BUSCO REELECCIÓN”El presidente del Congreso,

Arístides Crespo, aclaró ante los distintos medios de comunica-ción que “no está buscando la reelección” de ese organismo, aunque el oficialismo tenga sus aspiraciones hacia su persona. Según el diputado del PP, después de finalizar su periodo se dedica-rá al trabajo parlamentario e ini-ciará la carrera para ser congre-sista de la próxima legislatura por el Partido Patriota.

SINDICALISTAS

Gastarán Q50 mil en festejo

El secretario general del Sindi-cato de Trabajadores del Congre-so (Sintracor), Alfredo Tumax, informó que esa organización sindical tiene previsto celebrar mañana a 600 afiliados.

La actividad consiste en un aga-sajo de los trabajadores que cum-plieron años en los últimos seis meses.

Según el entrevistado la activi-dad tendrá un costo de Q50 mil aproximadamente.

El aludido explicó que el mon-to para pagar la festividad salió de los aportes mensuales del 1% de sus afiliados. El Sindicato de Trabajadores del Congreso du-rante la celebración hará entre-ga de una tarjeta con Q130, los cuales podrán ser canjeados en cualquier supermercado.

SALARIOTumax informó que los trabaja-

dores del Organismo Legislativo quienes laboran bajo el renglón 0-11 a partir de enero del próxi-mo año, esperan recibir un au-mento salarial adicional del 10% como parte del cumplimiento del pacto colectivo.

Según el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso semanas atrás esa organización envió un recorda-torio a la Junta Directiva de di-cho organismo, sin embargo, los diputados no han emitido una respuesta sobre el tema, pero aseguró que la petición es un “derecho regulado”.

El Legislativo desde 1999 ha dado cumplimiento al pacto co-lectivo mencionado, dijo Alfredo Tumax, de Sintracor.

Por Saira [email protected]

Después de los acontecimientos que se suscitaron el pasado martes en las afueras del Congreso, en don-de el diputado del Partido TODOS, Roberto Alejos, se vio afectado por inhalar gases lacrimógenos, en un pronunciamiento en la cuenta ofi-cial de su organización política hizo

Diputados podrían solicitar antejuiciosPor Saira [email protected]

ACCIONES

ron– la plenaria”. Roberto Alejos quien figura

como candidato a la Presidencia en las próximas elecciones gene-rales por el partido morado tam-bién hizo saber que tiene “todas las pruebas para comprobar que la manifestación fue montada por el PP para boicotear” la elec-ción de los nueve miembros de la Junta Directiva 2015-2016.

saber que pedirá un antejuicio con-tra el Alcalde de la Municipalidad de Mixco, Otto Pérez Leal.

De acuerdo con la información, el legislador que recientemen-te volvió a ocupar su curul en el Congreso afirmó que el “PP –Partido Patriota– al enterarse de la alianza de la oposición para elegir nueva Junta Directiva –sin-tió– pánico y –por eso bloquea-

GUDY RIVERAPor otro lado, el diputado del

Partido Patriota, Gudy Rivera, en declaraciones a Emisoras Unidas, hizo saber que “las acciones –contra la magistrada Claudia Es-cobar– están encaminadas como lo ha dicho”. La titular de la Sala Quinta de Apelaciones de lo Civil denunció al legislador oficialista de ejercer presión para otorgar un amparo provisional a la vi-cemandataria Roxana Baldetti a cambio de ser reelecta en la Sala de Apelaciones.

Page 31: Diario La Hora 23-10-2014

Guatemala, 23 De octubre De 2014 / PáGina 31al cierre

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Adán de Jesús Manchamé Cas-tellanos, detenido ayer en carre-tera a El Salvador con más de un millón de dólares escondidos en un automotor, se encuentra a la espera de ser escuchado por un juez, debido a que hay al menos ocho audiencias programadas antes de la diligencia en donde el Ministerio Público estará so-

licitando que esta persona sea li-gada a proceso penal. Tentativa-mente el delito que le imputarán es el de Lavado de Dinero u otros Activos. 

Manchamé Castellanos fue detenido ayer en el kilómetro 20.5 de la carretera a El Salva-dor cuando se conducía en un vehículo tipo camioneta, la cual tenía un doble fondo ubicado debajo de los asientos de la par-

te trasera. En el compartimiento las autoridades localizaron 30 paquetes que contenían el dinero mencionado.

MILLONES SE LAVAN De acuerdo con un informe

que realizó la organización no gubernamental Global Finan-cial Integrity en 2013, por Cen-troamérica transitan aproxima-damente $14 mil millones sin

fiscalización alguna. De ellos, al menos $1.354 millones pasan por Guatemala y solamente una pequeña parte es incautada por las autoridades.

En un período de tres meses la Fiscalía de Extinción de Do-minio ha iniciado el proceso de investigación para que fuertes sumas de dinero escondidas en seis vehículos pasen a favor del Estado guatemalteco.

Por clauDia [email protected]

TRIBUNALES

Detenido con US $1 millón se presentará ante juez

Audiencia de primera declaración por portación de dólares no se efectuó.

el trabajo del organismo Judicial se vio retrasado debido a que el 60 por ciento de los reos que debían com-parecer ante juzgados y tri-bunales hoy, no se hicieron presentes en los diferentes centros de justicia por falta de recursos en el Sistema Penitenciario para realizar los traslados.

Un oficio enviado por el Siste-ma Penitenciario (SP), al Centro Administrativo de Gestión Penal del Organismo Judicial informó a esta institución que hoy no fue posible presentar a los privados de libertad para que éstos asistan a las audiencias programadas en Torre de Tribunales y otros cen-tros de justicia a nivel nacional debido a que no se cuenta con combustible para realizar dichos traslados.

De acuerdo con el Centro de Gestión Penal, la responsabili-dad del traslado de reos recae únicamente sobre el SP, que debe responder a las solicitudes que hacen los jueces para dicha mo-vilización.

Rudy Esquivel, portavoz del SP, informó que desde ayer se repor-ta irregularidad en el traslado del 60 por ciento de reclusos, de 18 mil 398 que son en total, debido a la falta de presupuesto para la adquisición de gasolina para los vehículos.

El portavoz explicó que el pre-supuesto asignado es insuficiente para atender varias de las necesi-dades que se presentan.

“Esta limitante está fuera de la buena fe de las acciones que eje-

Por c. PalacioS Y m. caStaÑó[email protected]

60% DE PRIVADOS DE LIBERTAD NO SE PRESENTARON, NO COMPARECIERONBREVES

Presidios no tiene combustible paratrasladar reos a la Torre de Tribunales

Por clauDia [email protected]

DENuNcIA IMpuNIDADMaría José Arce, hija del fa-

llecido periodista Hugo Arce, solicitó al juzgado Undécimo de Instancia Penal ser separada como querellante adhesiva en el proceso por el supuesto asesina-to de su padre, ya que han pasa-do seis años desde los hechos y el caso permanece en impunidad.

La familiar de Arce dio a cono-cer que el Ministerio Público pi-dió al órgano jurisdiccional que se desestimara el caso, ya que las evidencias indican que la muerte fue producto de un suicidio; sin embargo, para la hija del falleci-do,  existen pruebas científicas que evidencian que esta teoría no es factible.

pIDEN rEpArAcIóN DIgNA

Luego de que el Tribunal Undé-cimo dictara sentencia conde-natoria de 90 años contra Jairo Hernández por la muerte de la abogada Lea de León y dos per-sonas más, se celebrará una au-diencia de reparación digna para los familiares de las víctimas.

De acuerdo con la abogada de la familia de De León, aún no se ha determinado qué se pedirá a modo de reparación para los familiares de las víctimas, pero se reunirán por la tarde para decidirlo, ya que la audiencia está planificada para mañana. La reparación digna no hace re-ferencia únicamente al aspecto económico, sino a otro tipo de acciones tendientes a dignificar la memoria de los afectados.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Presidios no tiene combustible para trasladar a los privados de libertad.

El oficio explica la suspensión de los procesos.

millones que han sido impuestos en los últimos tres años para el funcionamiento de la institu-ción”, indicó.

Esquivel dijo que mañana se re-tomarán los traslados de los pri-vados de libertad a las cárceles; las autoridades buscan un me-canismo para atender el tema del combustible.

prOcESOS rEprOgrAMADOS

De acuerdo a información pro-porcionada por diferentes tri-bunales y juzgados consultados, solamente se pudieron llevar a cabo aquellas audiencias de per-

sonas que no se encuentran bajo la protección del SP y quienes permanecen en libertad con me-dida sustitutiva. Las audiencias que debieron suspenderse a cau-sa de la ausencia de los señalados fueron reprogramadas en su ma-yoría para mañana, ya que según les fue comunicado, el problema podrá ser solventado en las próxi-mas horas.

La Hora intentó obtener una reacción por parte del magistra-do Gustavo Mendizábal, presi-dente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, pero fue imposible contactarlo por vía telefónica.

cuta el SP, esto se debe al tema de la incompatibilidad del pre-supuesto asignado, con la exi-gencia y demanda que tiene el SP, estamos hablando de Q310

Page 32: Diario La Hora 23-10-2014

Página 32 / La HORa, guatemaLa, 23 De OCtuBRe De 2014