compensación salarial

8
Universidad Fermín Toro Faculta de Ciencias Sociales Escuela de Relaciones Industriales Compen sación Salari al y Benefi cio Socio- Económ ico

Upload: brianaaron2508

Post on 19-Jun-2015

56 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

compensación salarial , ensayo UFT el salario base, complementario y los beneficios sociales

TRANSCRIPT

Page 1: compensación   salarial

Universidad Fermín Toro

Faculta de Ciencias Sociales

Escuela de Relaciones Industriales

Alumno: Brian Aarón VerdeCI: 20.669.372

Compensaci

ón Salarial y

Beneficio

Socio- Económico

Page 2: compensación   salarial

La organización nace fundamentalmente con la

necesidad de incrementar fortalecer y crear el surgimiento de

la economía en general, desde sus inicios se buscaba la

mejora de calidad de vida del sector económico, de un país o

de aquellos que tuviesen la fortuna de ser dueños, o altos

gerentes de dichas organizaciones.

Con el pasar del tiempo el pilar fundamental de dichas

organizaciones, empezó a exigir un poco más de la alta

gerencia, para sentir que tanto esfuerzo y horas de trabajo

valían la pena, y llenar sus bolsillos no solo para comer sino

para satisfacer otras necesidades y tener incluso ellos una

mejor calidad de vida.

Hablo del sector obrero o mejor dicho nuestro capital

humano, quienes desde un principio han debido recibir el

mejor trato y retribución por el surgimiento de una

organización boyante, firme y bien establecida, ya que sin

ellos una alta gerencia sola no haría mucho.

Page 3: compensación   salarial

La mejor forma de retribución es el salario, que es sin

entrar en mucho detalle, es la remuneración que se le da al

capital humano por sus horas de labor, en el transcurso de

cada mes de trabajo, esto es fundamental para cada una de

las partes, tanto como para la organización como cada uno de

los empleados, debido a que el incentivo tiene siempre que

estar presente, cada pisca de motivación es un incremento

del potencial, las habilidades, y el desempeño de toda la

organización, aparte de que se puede exigir un poco más ya

que se pueden realizar las actividades con gusto si estas son

siempre bien recompensadas.

El salario es un convenio entre ambas partes desde el

primer día que la persona ingresa a la organización a laborar,

se distribuye de la siguiente manera, un salario base y uno

complementario. El salario base es aquel que percibirá el

empleado por sus labores de manera continua cada mes de

forma fija, y de donde se le realizaran todas las deducciones

necesarias y pertinentes según sea el caso, estos casos

Page 4: compensación   salarial

pueden ser por seguros sociales y otros, de estos hablaremos

un poco más adelante.

El Salario complementario es aquel que percibimos por

bonificaciones, por así decirlo por buenas conductas y por

realizar de excelente manera nuestra labor como empleado

de una organización, es un salario aparte del pautado en el

primer contrato, y pueden ser bonos, comisiones por ventas,

gratificaciones de algún tipo o por antigüedad, premios

personales y que llenan aún más de motivación al personal e

incrementar así los logros tanto personales como de la

empresa, incrementar ventas y el valor de la empresa tanto

por su gente como por sus números.

Otra modalidad o forma de incentivo aparte del salario,

es la de los beneficios sociales que los empleados perciben

desde el primer día que ingresan a la organización,

bonificación que incentiva enormemente al personal, en cierto

modo la organización supo aprovechar de excelente manera

los beneficios sociales, primeramente es obligatorio que cada

Page 5: compensación   salarial

empresa u organización garantice los beneficios para la salud

e integridad de cada uno de los empleados, y segundo es la

mejor forma o manera de incentivo que puede ofrecer la

empresa, ya que todos estos beneficios percibidos por el

personal lo ayudaran a lo largo de su vida, tanto de manera

económica, como en la salud, hogar y mucho más.

Aquí tenemos varios ejemplos de beneficios sociales:

- Seguros médicos

(Resguardando la salud del personal, por accidentes tanto en la

organización como por fuera, incluye chequeos salud en general).

- seguro social obligatorio

- (la mejor forma de asegurar un buena vida en la vejez, gran obtención

de beneficios).

- Comedor de la empresa.

- Reintegro de gastos de medicamentos y gastos médicos y

odontológicos del trabajador y su familia que asumiera el empleador,

previa presentación de comprobantes emitidos por farmacias, médico u

odontólogo, debidamente documentados.

Page 6: compensación   salarial

Puedo decir para concluir aunque este sea un tema tan extenso,

que el salario es la principal motivación de cada uno de nosotros como

personas, nos ayudaran siempre a alcanzar nuestra proyectos o metas

de vida, cubrir y satisfacer nuestras necesidades, aparte de esta manera

brindaremos lo mejor de nosotros y la organización recibirá de nosotros

una óptima calidad de resultados.