capitalización presentación

3
CAPITALIZAC IÓN DE INTERESES ELABORADO POR : MARÍA ALCHACOA C.I 22.918.366 Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión- Porlamar Ingeniería Económica

Upload: mariaalchacoa

Post on 12-Aug-2015

54 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitalización presentación

CAPITALIZACIÓN DE INTERESES

ELABORADO POR : MARÍA ALCHACOA C.I 22.918.366

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Extensión- PorlamarIngeniería Económica

Page 2: Capitalización presentación

CAPITALIZACIÓN

Es la Operación que consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonos intereses durante eltiempo que dura la inversión o el préstamo, se llama Capitalización. Por el contrario, la operación que

consiste en devolver un capital que nos han prestado con los correspondientes intereses se llamaAmortización.

Tipos de Capitalización

El interés no es productivo ypodemos disponer de él al final decada periodo.

Simple Compuestos

El interés es productivo se une alcapital para producir intereses en elsiguiente periodo pero no podemos disponer de él hasta elfinal de la inversión.

Page 3: Capitalización presentación

Tasa de Capitalización

Es el proceso de convertir ingresos en el caso de bienes raíces, la tasa de rentabilidad.La tasa es la proporción de ingresos anual relacionados al valor de la propiedad. Por

ejemplo, si usted compra un bien para invertir por $120,000 y puede producir $1,000cada mes después de gastos de operación (antes de servicio de deuda), entonces la tasa

de capitalización seria 12,000 dividido entre 120,000 que es igual a 10%.

Tasa Nominal

Como la capitalización del interés se produce una cierta cantidad veces al año, se de obtiene una tasa efectivamayor que la nominal. Es cuando el interés se capitaliza en forma semestral, trimestral o mensual, la cantidad efectivamente pagada oganada es mayor que si se compone en forma anual. Señala la tasa a la que efectivamente está colocado el capital

Se trata de un valor de, en cambio, es el interés que referencia utilizado en las operaciones financieras que suele ser fijado porlas autoridades para regular los préstamos y depósitos. La tasa efectivauna persona realmente paga en un crédito o cobra en un depósito. Pese a que se encuentrareferenciada a un cierto periodo de tiempo, la tasa nominal contempla varios pagos de intereses endicho plazo. Con la tasa efectiva, se calcula el rendimiento en un único pago por periodo.

Tasa Efectiva