aprendizaje

10
Fundamentos Biológicos del Aprendizaje Facultad de Ciencias de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE - ARGENTINA

Upload: lucas-ismael-montecinos

Post on 24-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

  • Fundamentos Biolgicos del Aprendizaje

    Facultad de Ciencias de la Educacin

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

    - ARGENTINA

  • Los DBA (Dispositivos Bsicos del Aprendizaje) son funciones neuropsicolgicas (innatas), que se complejizan a lo largo de la vida

    Son procesos fisiolgicos necesarios pero no suficientes para llevar adelante el Aprendizaje Pedaggico y otras actividades humanas.

    Su disfuncin puede generar consecuencias en el logro de aprendizajes.

    DBA

  • MOTIVACIN

    SENSOPERCEPCIN

    ATENCIN

    MEMORIA

  • MOTIVACION

    INTERES INTERNO POR APRENDER

    INCENTIVACION- ROL DEL DOCENTE

  • SENSOPERCEPCIN

    VIA DE INGRESO DE LA INFORMACION (TACTIL, AUDITIVA, VISUAL)

    IMPULSO NERVIOSO

    DECODIFICACION

    ALMACENAMIENTO

  • ATENCIN

    FUNCIN Regula el foco de la conciencia, es

    una propiedad sensorial.

    Capacidad selectiva

    CIRCUITOS + Retculo Cortical (funcin de vigilia)+ Tlamo Cortical (funcin de filtro)

    + Limbico Cortical (funcin afectiva)

    MODALIDADES + Atencin fsica: involuntaria, fugaz; sustrato subcortical

    + Atencin tnica: sostenida,

    voluntaria, sustrato subcortical y

    cortical

  • Atencin Voluntaria

    Selectiva Sostenida Dividida

    Implica la eleccin de un tipo de estmulo o informacin dentro de un campo mltipleRequiere inhibir estmulos irrelevantes

    Ej: leer el diario en un bar con otras personas hablando.

    Implica el mantenimiento de la atencin sobre un objeto o temaRequiere control ejecutivo para el control de la distractibilidad

    Ej; manejar en la ruta, seguir la clase.

    Implica la habilidad para atender o hacer a dos cosas en simultaneo Requiere control ejecutivoSensible a la interferencia

    Ej: + escuchar radio / escribir- escuchar radio / conversar

  • La Capacidad de adaptacin al medio es directamente proporcionala la capacidad de aprendizaje y memoria, e inversamenteproporcional a la cantidad de memoria gentica. Si el ser humanoes el organismo con mayor cantidad de adaptacin,consecuentemente tiene que ser el animal mas dependiente delaprendizaje y de una memoria distinta a la gentica ( Ruiz Vargas))

    Funcin Primaria de la Memoria Humana

    Dotar a los sujetos del conocimiento necesario paraguiar un comportamiento adaptativo conindependencia de la complejidad de la situacin y delas variaciones del ambiente

  • SISTEMA LIMBICO

    PRINCIPALES ESTRUCTURAS

  • MEMORIA

    TIPOMODALIDAD

    FUNCION

    SENSORIAL1 segundo

    ICNICA VISULALECOICA AUDITIVATCTIL, GUSTATIVA, OLFATORIA

    Asegura la continuidad de la percepcin

    CORTO PLAZO

    Vs. segundos a minutos

    MEMORIA DE TRABAJOMEMORIA OPERATIVA

    Retencin de informacin,

    Permite la continuidad de un comportamiento o tarea

    LARGO PLAZO

    Horas aos-

    + DECLARATIVA

    EXPLICITA(qu)

    +PROCEDIMENTAL

    IMPLCITA (cmo)

    + EPISDICA

    + SEMNTICA

    + EJECUTIVA

    IdentidadOrientacin

    personal

    Conocimiento lingstico

    Automatismos motores, planes de accin

    SUSTRATO NEUROANATMICO

    + Diencfalo (porciones mediales+ formaciones profundas del lbulo

    temporal Hipocampo (sntesis de aferencias. Amgdala (tinte afectivo)

    FASES DE LA MEMORIA

    + Registro+ Fijacin+ Recuperacin+ Olvido.